Ministerio de Economía y Producción

PRESUPUESTO

Resolución 1061/2006

Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el Ejercicio 2007 de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado, actuante en la órbita de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Bs. As., 21/12/2006

VISTO el Expediente Nº 4828/2006 del Registro de la ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO, organismo actuante en la órbita de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 contiene en el Título II, Capítulo III, el Régimen presupuestario de las Empresas Públicas y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional.

Que obra en el expediente mencionado en el Visto el informe favorable sobre la medida propiciada por la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.

Que el Artículo 49 de la mencionada ley y el Decreto Nº 1361 del 5 de agosto de 1994 por el cual se aprueba el Reglamento Parcial Nº 3 de la Ley Nº 24.156, determina que es facultad del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION la aprobación de la presente medida.

Por ello,

LA MINISTRA DE ECONOMIA Y PRODUCCION

RESUELVE:

Artículo 1º — Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el Ejercicio 2007 de la ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO, organismo actuante en la órbita de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS de acuerdo al detalle que figura en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente resolución.

Art. 2º — Estímanse en la suma de PESOS CIENTO ONCE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL ($ 111.653.000.-) los ingresos de operación y fíjanse en la suma de PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 139.314.384.-) los gastos de operación, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Operativo (DEFICIT DE OPERACION) estimado en PESOS VEINTISIETE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 27.661.384.-), de acuerdo al detalle que figura en las planillas del Anexo II de la presente resolución.

Art. 3º — Estímanse en la suma de PESOS CIENTO VEINTITRES MILLONES OCHOCIENTOS TRES MIL ($ 123.803.000.-) los ingresos corrientes y fíjanse en la suma de PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 139.314.384.-) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Económico (DEFICIT) estimado en PESOS QUINCE MILLONES QUINIENTOS ONCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 15.511.384.-), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del Anexo II de la presente resolución.

Art. 4º — Estímanse en la suma de PESOS OCHO MILLONES DOSCIENTOS MIL ($ 8.200.000.-) los ingresos de capital y fíjanse en la suma de PESOS CINCUENTA Y TRES MILLONES SETECIENTOS VEINTICINCO MIL ($ 53.725.000.-) los gastos de capital, y como consecuencia de ello en conjunción con el Resultado Económico establecido en el Artículo 3º de la presente resolución, estímase el Resultado Financiero (DEFICIT) para el Ejercicio 2007 en PESOS SESENTA Y UN MILLONES TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 61.036.384.-), de acuerdo con el detalle obrante en las planillas del Anexo II de la presente resolución.

Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Felisa Miceli.

ANEXO I

OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO 2007

EMPRESA: ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO

PLAN DE ACCION

En el presente proyecto de Presupuesto, se ha contemplado un programa de obras que a la par de aquéllas iniciadas en el ejercicio anterior, tienen como finalidad básica alcanzar los siguientes objetivos:

Mejorar las condiciones de operatividad del Puerto de Buenos Aires, incrementando el área destinada a servicios, optimizando los parámetros vinculados con la operativa comercial (Navegación, Servicios a los Buques, Manipuleo, Almacenamiento y Despacho de Cargas – Accesos) y facilitando la realización de las tareas administrativas y de control.

En ese contexto, se ejecutaran obras que propenden al mantenimiento general de la infraestructura portuaria (continuando con la remoción de restos náufragos en distintos sectores del Puerto de Buenos Aires), vial (trabajos de bacheo y pavimentación en distintos sectores Alumbrado, Acceso Wilson y Acceso Maipú, trabajos de señalización vial, Repavimentación calle frente al Distrito Río de la Plata, etc.), y ferroviaria (culminación refacción integral cruce Antártida Argentina, Cambios y vías en Acceso Mitre Empalme Norte, Mantenimiento Ferroviario vía 1º, 2º y 11 general y cambios de enlace, etc.) como así edilicia (culminación adecuación del Taller General, obras generales de remodelación de distintos inmuebles, etc.). y de limpieza general (Servicio de limpieza de cordones, veredas y muelles, mantenimiento de espacios verdes), en todas las zonas dentro de su jurisdicción. Asimismo, se continuaran con los trabajos de Dragado y señalización, a efectos de mantener los canales de acceso al Puerto y vaso portuario en las profundidades estipuladas en los pliegos de concesión de las Terminales Portuarias, la que se lleva a cabo en el marco del Convenio celebrado entre esta Administración y la Dirección Nacional de Vias Navegables y a través de la culminación de las tareas de adecuación a 34 pies de los canales Norte y acceso hasta el Km 12,000, en proceso de licitación actualmente.

Entre las principales obras de inversión, se destacan la continuación de la ejecución de la primera etapa de la Construcción de los Nuevos Accesos Ferroviarios al puerto, en consonancia con los modernos conceptos que pregonan el transporte multimodal como medio para disminuir costos.

Se ejecutaran también, importantes obras de inversión portuarias (Culminación Defensa de costa en relleno Norte 6º Espigón, y varias en concepto de reintegro a la futura concesión de la Terminal seis), viales control de camiones accesos, Ejecución veredas, Apertura y pavimentación calle Helipuerto en Puerto Sur, Pavimentación de la calle Balbín, Remodelación Acceso Portuario Junín, etc.) y edilicias (Remodelación edificio Dársena Norte Sección Séptima, Construcción dependencias en actual archivo Ing. Huergo, Remodelación y ampliación edificio Sub Gerencia de Operaciones y Vigilancia).

En cuanto a la planta permanente se prevé el mantenimiento de los niveles alcanzados el año anterior, habiéndose tomado para su consideración el movimiento vegetativo previsto para el período.

En lo concerniente a los recursos operativos estimados para el período, se prevé mantener en líneas generales el nivel alcanzado durante el año 2006, observándose algún incremento en tasas específicas. La composición de los ingresos proyectados muestra los siguientes porcentuales para las distintas tasas que integran el cuadro tarifario: Tasa a las cargas CUARENTA Y CUATRO POR CIENTO (44%), Tasa al concesionario VEINTIDOS POR CIENTO (22%), Tasa a los buques ONCE POR CIENTO (11%), Permisos de uso OCHO POR CIENTO (8%), Tasa a los pasajeros y vehículos SIETE POR CIENTO (7%) y Otros servicios OCHO POR CIENTO (8%). Los ingresos a obtener de las TRES (3) primeras de las tasas mencionadas, provienen de la actividad concesionada.

Es significativo el incremento operado en los pasajeros arribados a nuestro puerto en más de OCHENTA Y UNO (81) cruceros, habiéndose registrado en la última temporada el arribo de CIENTO QUINCE MIL (115.000) pasajeros, estimándose llegar a los CIENTO OCHENTA MIL (180.000) en la temporada 2009/2010.

Es de señalar, que la programación de las obras detalladas como los ingresos estimados para el período, tienen como finalidad básica incrementar la calidad y cantidad de los servicios suministrados, financiándose el déficit que el presente proyecto expone con recursos propios provenientes en su totalidad de la gestión de la ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO.

———

NOTA: Esta Resolución se publica sin el Anexo II. La documentación no publicada puede ser consultada en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en www.boletinoficial.gov.ar