Ministerio de Economía y Producción

PRESUPUESTO

Resolución 1063/2006

Apruébase el Presupuesto del Ejercicio 2007 de la Sociedad del Estado Casa de Moneda, actuante en la órbita de la Secretaría de Hacienda.

Bs. As., 21/12/2006

VISTO el Expediente Nº 32.273/2006 del Registro de la SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA actuante en la órbita de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente mencionado en el Visto tramita la aprobación del Presupuesto del Ejercicio 2007 formulado por la SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA, actuante en la órbita de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.

Que la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional contiene en el Título II, Capítulo III, el Régimen Presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional.

Que obra en el mencionado expediente, el informe favorable sobre la medida propiciada, de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO de la SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA de este Ministerio.

Que el Artículo 49 de la mencionada ley y el Decreto Nº 1361 del 5 de agosto de 1994 por el cual se aprueba el Reglamento Parcial Nº 3 de la Ley Nº 24.156, determina que es facultad del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION la aprobación de la presente medida.

Por ello,

LA MINISTRA DE ECONOMIA Y PRODUCCION

RESUELVE:

Artículo 1º — Apruébase el Presupuesto del Ejercicio 2007 de la SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA, actuante en la órbita de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, de acuerdo al detalle que figura en los Anexos I y II de la presente resolución, respectivamente.

Art. 2º — Estímase en la suma de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL ($ 87.143.000) los ingresos de operación y fíjase en la suma de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS TREINTA MIL ($ 87.330.000) los gastos de operación, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Operativo (PERDIDA DE OPERACION) estimado en PESOS CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL ($ 187.000), de acuerdo al detalle que figura en las planillas del Anexo II a la presente resolución.

Art. 3º — Estímase en la suma de PESOS NOVENTA Y DOS MILLONES CUARENTA Y TRES MIL ($ 92.043.000) los ingresos corrientes y fíjase en la suma de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL ($ 87.950.000) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Económico (AHORRO) estimado en PESOS CUATRO MILLONES NOVENTA Y TRES MIL ($ 4.093.000), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del Anexo II a la presente resolución.

Art. 4º — Estímase en la suma de PESOS CINCO MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS ($ 5.946.600) los ingresos de capital y fíjase en la suma de PESOS OCHO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS ($ 8.192.700) los gastos de capital, y como consecuencia de ello en conjunción con el Resultado Económico establecido en el Artículo 3º de la presente resolución, estímase el Resultado Financiero (SUPERAVIT) para el Ejercicio 2007 en PESOS UN MILLON OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS ($ 1.846.900), de acuerdo con el detalle obrante en las planillas del Anexo II a la presente resolución.

Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Felisa Miceli.

ANEXO I

PRESUPUESTO 2007

EMPRESA: SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA

POLITICA EMPRESARIAL – PLAN DE ACCION

El Plan de Acción 2007 refleja la decisión de seguir creciendo, en el mercado local, en la impresión de valores y documentación de seguridad, asegurando un nivel de alta calidad, consecuencia de una estrategia de permanente actualización tecnológica.

Para el cumplimiento de las metas previstas, como así también para cumplir con las crecientes exigencias de nuestros clientes tradicionales y para estar en condiciones de competir en los mercados externos se han adecuado los procesos y procedimientos a las Normas ISO 9001-2000, obteniendo la certificación correspondiente en el siguiente rubro:

- Fabricación y comercialización de billetes de banco, servicio de captura y digitalización de datos,

y la recertificación correspondiente en el rubro de:

- Fabricación y comercialización de monedas, medallas, otros productos acuñados y herramientas para acuñación.

Por otro lado y con el objeto de renovar el parque productivo y seguir incorporando nuevas tecnologías, se realizará durante el Ejercicio 2007 el estudio de factibilidad técnica y económica de realizar una inversión en una nueva línea integral de billetes, juntamente con la ampliación del parque productivo del sector Moneda Metálica a través de la adquisición de UNA (1) o DOS (2) máquinas acuñadoras nuevas según la necesidad de producción en función de los requerimientos del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Ello redundaría en menores costos de impresión y acuñación y mejoraría la calidad del producto final, billetes de banco y monedas. Además permitiría incrementar el volumen de producción y posibilitaría la inserción de SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA en nuevos mercados internacionales.

PRODUCCION

Para el Ejercicio 2007 el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA mantuvo su requerimiento de billetes, en un nivel muy similar respecto al presupuesto 2006, ya que disminuyó la demanda en sólo un DOS COMA OCHO POR CIENTO (2,80%).

Además para el Ejercicio 2007 se ha presupuestado la producción de nuevos e importantes productos como son la confección de pasaportes, y cédulas de identidad.

Simultáneamente SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA continuará con los diversos trabajos habituales de impresión, que en conjunto contribuyen tanto en el volumen como en el valor de las operaciones en forma significativa.

Para el cumplimiento de estas metas se ha estimado un gasto corriente total del orden de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL ($ 87.950.000) que comprende la suma de PESOS CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL ($ 5.500.000) en concepto de amortizaciones y depreciaciones.

INGRESOS, EGRESOS Y RESULTADOS

En cuanto a los ingresos previstos, para el Ejercicio 2007 se han efectuado los cálculos sobre la base de los requerimientos programados por el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA y del resto de los organismos del ESTADO NACIONAL y particulares, que constituyen nuestros clientes habituales. Estos ingresos operativos ascienden a PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL ($ 87.143.000), que sumados a otros ingresos arrojan un total de ingresos corrientes de PESOS NOVENTA Y DOS MILLONES CUARENTA Y TRES MIL ($ 92.043.000).

Los gastos se han estimado sobre la base de la producción esperada y necesaria para cumplir con los requerimientos de ventas mencionados. En lo que respecta a los gastos fijos de los diferentes sectores se ha proyectado su racionalización al máximo de las posibilidades sin que afecten el normal funcionamiento de la Institución. Los gastos totales corrientes ascienden a PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL ($ 87.950.000).

El resultado económico proyectado (AHORRO) que será tal como el término lo indica positivo, se ha estimado en la suma de PESOS CUATRO MILLONES NOVENTA Y TRES MIL ($ 4.093.000).

INVERSION

La inversión real directa prevista será de PESOS OCHO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS ($ 8.192.700) cifra ésta que estima adquisiciones de maquinarias y equipos para reemplazar equipamiento obsoleto y la incorporación de algunos dispositivos y elementos complementarios.

Estas inversiones se encuentran previstas en el Plan Trienal de Inversiones 2007/2009 que fue proyectado oportunamente.

El origen de los fondos necesarios para las inversiones programadas, se obtendrá de la desafectación de inversiones financieras propias y de utilidades programadas.

FINANCIAMIENTO

La totalidad de los egresos previstos será cubierta con ingresos operativos o desafectación de inversiones sin necesidad de recurrir al endeudamiento con terceros, tal como surge de los cuadros adjuntos.

La proyección de ingresos y egresos utilizada para la confección del presupuesto permitirá desarrollar las operaciones del año 2007 con un nivel de disponibilidades adecuado para asegurar el autofinanciamiento.

En resumen, la política de la empresa será, además, de continuar con la provisión de los requerimientos de los Organismos del ESTADO NACIONAL y particulares, hacerlo al menor costo posible y sin perder de vista los resultados positivos que entendemos, debe perseguir la Institución SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA.

———

NOTA: Esta Resolución se publica sin el Anexo II. La documentación no publicada puede ser consultada en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en www.boletinoficial.gov.ar