INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

Resolución 2380/2006

Apruébase la estructura organizativa del citado Instituto.

Bs. As., 28/12/2006

VISTO la Resolución INCAA Nº 1877 de fecha 1 de agosto de 2005, la Resolución INCAA Nº 364 de fecha 13 de febrero de 2006 y la Resolución INCAA Nº 1046 de fecha 30 de mayo de 2006, y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución INCAA Nº 1877/05 se estableció la estructura organizativa del INSTITUTO NACIONAL DE CINE y ARTES AUDIOVISUALES.

Que las Resoluciones INCAA 364/06 y 1046/06 modificaron parcialmente lo dispuesto por la Resolución precitada.

Que resulta conveniente realizar una reorganización integral estableciendo una nueva estructura organizativa con el fin de dar cumplimiento eficaz y eficiente a las funciones que la ley asigna al INSTITUTO.

Que el servicio jurídico ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 3º del Decreto Nº 1536 de fecha 20 de agosto de 2002.

Por ello,

EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE y ARTES AUDIOVISUALES

RESUELVE:

Artículo 1º — Apruébase la estructura organizativa del INSTITUTO NACIONAL DE CINE y ARTES AUDIOVISUALES, de acuerdo con los Anexos I-Organigrama y II- Responsabilidad primaria y acciones, que forman parte integrante del presente artículo.

Art. 2º — Asígnase a los titulares de las unidades organizativas de primera apertura operativa contenidas en el Anexo I-Organigrama, la remuneración correspondiente al máximo nivel escalafonario vigente en el INSTITUTO.

Art. 3º — En un plazo máximo de 90 días la Gerencia de Administración deberá elevar una propuesta de estructura de aperturas inferiores de las unidades organizativas aprobadas por la presente.

Art. 4º — Deróganse las disposiciones contenidas en el artículo 1º de la Resolución INCAA 1877/ 05 y la Resolución INCAA 364/06.

Art. 5º — Durante el plazo establecido en el artículo 3º de la presente, las unidades organizativas de apertura de la estructura general mantendrán su composición actual encuadradas según las responsabilidades primarias y acciones aprobadas por el artículo 1º.

Art. 6º — Regístrese, notifíquese, publíquese y archívese. — Jorge Alvarez.

ANEXO I

ANEXO II

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Responsabilidad Primaria

Examinar y evaluar la aplicación de las normas que regulan la actividad financiera y administrativa del INSTITUTO, verificando el mantenimiento de un adecuado sistema de control interno, según pautas de economía, eficiencia y eficacia.

Acciones

- Elaborar el planeamiento general de Auditoría Interna de acuerdo con las Normas Generales de Control Interno y de Auditoría Interna, aplicando el modelo de control integrado.

- Elaborar el Plan Anual de Auditoría Interna.

- Asesorar en la definición de normas y procedimientos a efectos de establecer, de acuerdo con la Presidencia del INCAA, el Sistema de Control Interno y efectuar su seguimiento.

- Verificar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos establecidos por la autoridad superior.

- Evaluar la aplicación de los controles operativos, contables, de legalidad y financieros.

- Verificar si las erogaciones se efectúan de acuerdo a la normativa legal y a los niveles presupuestarios establecidos por la legislación vigente.

- Constatar la confiabilidad de los datos que se utilizan en la elaboración de la información.

- Determinar la precisión de las registraciones de los activos y las medidas de resguardo tomadas para su protección.

- Producir informes periódicos sobre las actividades desarrolladas y, de corresponder, formular recomendaciones y observaciones.

- Comunicar a las autoridades superiores y a la Sindicatura General de la Nación las recomendaciones y observaciones pertinentes.

- Efectuar el seguimiento de las recomendaciones y observaciones realizadas.

- Informar sobre los temas que requiera la autoridad superior y/o la Sindicatura General de la Nación.

ESCUELA NACIONAL DE EXPERIMENTACION y REALIZACION CINEMATOGRAFICA

Acciones

- Intervenir en la formulación de la política de formación y capacitación de recursos humanos para la industria cinematográfica y del audiovisual.

- Intervenir en el diseño de los programas de formación y capacitación profesional en cinematografía y audiovisual del INSTITUTO.

- Ejecutar los programas de formación y capacitación profesional que establezca el INSTITUTO.

- Asistir a la Presidencia del INSTITUTO en las relaciones académicas con otras organizaciones educativas y de formación y capacitación profesional.

UNIDAD FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

Acciones

- Entender en la organización anual del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

- Elaborar y proponer el presupuesto del Festival.

- Intervenir en el proceso de selección de las películas que integrarán las distintas secciones de la muestra.

- Proponer a la Presidencia del INSTITUTO los integrantes del jurado oficial.

- Mantener relaciones de cooperación con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes.

- Organizar la difusión del Festival y el contacto con los medios de comunicación.

GERENCIA DE COORDINACION

Objetivos

- Coordinar la gestión de las distintas unidades organizativas, a los efectos de dar cumplimiento eficaz y eficiente a las políticas establecidas por la Presidencia del INSTITUTO.

- Supervisar la elaboración de los informes sobre la gestión requeridos por la normativa vigente y toda otra información que requiera la Presidencia del INSTITUTO.

- Supervisar la actividad de la Comisión Asesora de Exhibiciones Cinematográficas.

- Coordinar relaciones de cooperación institucional con el COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION.

- Coordinar con la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS mecanismos de control sobre los agentes de percepción de los tributos que integran el Fondo de Fomento Cinematográfico.

- Intervenir en la formulación de políticas de comunicación y estrategias de mercado tendientes a fortalecer el posicionamiento del INSTITUTO y de la industria argentina del cine y el audiovisual.

- Intervenir en las relaciones institucionales del INCAA.

- Asistir técnica y administrativamente al Consejo Asesor establecido por el inciso c) del artículo 2º de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001).

GERENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS

Responsabilidad primaria

Entender en el asesoramiento jurídico y en la representación legal del INSTITUTO en todo juicio en que éste sea parte a fin de contribuir a la eficiencia en la gestión y asegurar su encuadramiento en las normas legales vigentes. Instruir sumarios disciplinarios y los derivados de las normas sobre cinematografía y exhibición. Contestar oficios judiciales y requerimientos administrativos.

Acciones

- Elaborar y proponer al Presidente del INSTITUTO los instrumentos normativos necesarios para la regulación de la actividad cinematográfica y audiovisual en el marco de lo previsto en la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y Decreto Nº 1536 del 20 de agosto de 2002.

- Ejercer la representación y patrocinio del INSTITUTO en los juicios en que éste sea parte y en toda otra instancia que requiera participación de letrados.

- Asesorar en cuestiones de interpretación de normas legales en todo asunto de naturaleza jurídica y elaborar proyectos de normas legales.

- Producir dictámenes jurídicos que ordene la Presidencia o que sean requeridos por unidades orgánicas del INCAA.

- Intervenir en las acciones tendientes a recuperar créditos concedidos por el INSTITUTO cuando sus beneficiarios hubieran incurrido en mora.

- Intervenir en los procedimientos para la aplicación de multas.

- Entender en la sustanciación de sumarios, recursos, reclamaciones y denuncias administrativas, así como en la contestación de oficios judiciales.

- Intervenir en los contratos en que sea parte el Instituto.

- Intervenir en la elaboración de proyectos normativos del INSTITUTO.

- Intervenir en todo convenio internacional y nacional que se celebre y en su seguimiento.

- Dictaminar en los recursos que se interpongan contra actos administrativos de alcance general o particular.

GERENCIA DE ADMINISTRACION

Responsabilidad primaria

Entender en la administración financiera, patrimonial, de recursos humanos y materiales del INSTITUTO y en el despacho, seguimiento y archivo de la documentación administrativa. Ejecutar la política de modernización tecnológica del INSTITUTO.

Acciones

- Asistir al Presidente del INSTITUTO en la administración del Fondo de Fomento Cinematográfico.

- Entender en la elaboración del presupuesto anual de gastos y cálculo de recursos, la cuenta de inversiones, la memoria anual, el balance y cuadro de resultados.

- Elaborar y proponer al Presidente del INSTITUTO el Plan de Gestión Anual del INSTITUTO establecido por el artículo 6º del Decreto 1536 del 20 de agosto de 2002.

- Programar y supervisar la ejecución del presupuesto anual y verificar el grado de cumplimiento de las metas fijadas para las distintas áreas.

- Realizar la gestión financiera del INSTITUTO.

- Entender en la política de compras y contrataciones del INSTITUTO y supervisar su ejecución.

- Entender en la aplicación de políticas de modernización tecnológica del INSTITUTO.

- Administrar el patrimonio físico del INSTITUTO. Planificar y supervisar la ejecución de las medidas necesarias para su conservación y mantenimiento.

- Entender en la aplicación de las políticas de recursos humanos, organización y sistemas de administración. Ordenar la instrucción de los sumarios administrativos y disciplinarios cuando corresponda.

- Entender en el despacho, seguimiento y archivo de la documentación administrativa.

- Coordinar con la UAI (Unidad de Auditoría Interna) y la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) la observancia de la aplicación de los Sistemas de Control Interno.

- Controlar la devolución de los créditos de fomento otorgados por el INSTITUTO.

GERENCIA DE FOMENTO

Responsabilidad Primaria

Intervenir en la ejecución de la política de fomento a la producción cinematográfica y audiovisual.

Acciones

- Brindar apoyo técnico y administrativo a los comités de selección previstos en el artículo 5º de la Ley 17.741 (t.o. 2001), y a los jurados en los concursos que convoque el

INSTITUTO.

- Intervenir en la evaluación de la viabilidad económica financiera de los proyectos de realizaciones cinematográficas que soliciten crédito de fomento.

- Evaluar las rendiciones de costos presentadas por los beneficiarios de subsidios.

- Tramitar los libramientos de cuota solicitados por los titulares de proyectos con crédito de fomento aprobado.

- Supervisar la ejecución de los proyectos en los que interviene el INSTITUTO bajo la modalidad de coparticipación.

- Brindar la información y el asesoramiento necesario para los interesados en recibir apoyo del INSTITUTO.

GERENCIA DE FISCALIZACION

Responsabilidad primaria

Verificar el cumplimiento de las normas vigentes que regulan la exhibición de películas y la actividad cinematográfica y audiovisual.

Acciones

- Organizar y mantener el registro establecido por el artículo 57 de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) e intervenir en la emisión del correspondiente certificado.

- Controlar que la información requerida a los exhibidores sea suministrada en tiempo y forma.

- Evaluar la información provista por los exhibidores a fin de elaborar una correcta base de cálculo para la liquidación de subsidios, control y seguimiento del cumplimiento de la cuota de pantalla y medias de continuidad.

- Elaborar la información sobre recaudación de boletería de películas nacionales, requerida por el artículo 30 de la Ley de Fomento Cinematográfico (Ley Nº 17.741 t.o. 2001 y Decreto Nº 1536/ 02) para la liquidación de subsidios a la producción.

- Intervenir en la aplicación de las sanciones contempladas en normas vigentes que regulan la exhibición de películas y la actividad cinematográfica y audiovisual.

- Verificar el cumplimiento del régimen de calificación de películas y acceso del público a salas de cine (Ley 23.052 y Decretos Reglamentarios).

- Verificar el cumplimiento de las normas vigentes sobre cuota de pantalla y medias de continuidad.

- Controlar la correcta utilización del Boleto Oficial Cinematográfico.

- Dirigir y supervisar las inspecciones in situ realizadas por agentes del INSTITUTO.

GERENCIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Responsabilidad primaria

Formular e implementar programas de difusión del cine y el audiovisual argentinos en los mercados externos y promover a la Argentina como ámbito conveniente para la realización de producciones extranjeras.

Acciones

- Intervenir en las relaciones institucionales con organismos oficiales y privados de otros países vinculados al fomento y regulación de la actividad cinematográfica y del audiovisual.

- Organizar la realización de festivales y muestras internacionales de cine en nuestro país y coordinar acciones con la Unidad Festival de Mar del Plata.

- Brindar información y asistencia técnica a los diferentes sectores de la industria cinematográfica y del audiovisual respecto de los principales festivales y eventos de promoción realizados en el exterior.

- Diseñar y ejecutar acciones de promoción en el exterior.

- Intervenir en la elaboración de materiales de difusión del cine y del audiovisual argentinos destinados a los mercados externos.

- Brindar información y asistencia técnica a los extranjeros interesados en la realización de producciones cinematográficas y audiovisuales en nuestro país.

- Participar en los foros internacionales que regulan las condiciones de acceso y circulación de los productos cinematográficos y audiovisuales.

GERENCIA DE ACCION FEDERAL

Responsabilidad primaria

Formular e implementar programas de promoción de la actividad cinematográfica y del audiovisual nacionales en todo el territorio argentino.

Acciones

- Coordinar las relaciones institucionales con las áreas pertinentes de los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Brindar información y asistencia técnica a los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Asistir técnica y administrativamente a la Asamblea Federal establecida por el inciso b) del artículo 2º de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001).

- Coordinar las relaciones institucionales con las organizaciones de la sociedad civil especializadas en la actividad cinematográfica y del audiovisual.

- Diseñar y ejecutar acciones de exhibición de productos cinematográficos y audiovisuales en todo el territorio nacional.

- Organizar la realización de festivales y muestras nacionales de cine y coordinar el apoyo a los que se realicen a nivel provincial o local.

COORDINACION DE COMUNICACION y MERCADEO

Acciones

- Diseñar propuestas de comunicación institucional para el INSTITUTO.

- Diseñar y ejecutar acciones de difusión y promoción publicitaria de los productos cinematográficos y audiovisuales apoyados por el INSTITUTO.

- Diseñar y ejecutar estudios de mercado que orienten las decisiones de fomento adoptadas por el INSTITUTO.

- Diseñar y ejecutar estudios de los mercados destinatarios de producción cinematográfica y audiovisual argentina.

- Organizar sorteos y otras acciones que permitan recabar información del público espectador de cine y medios audiovisuales, a los efectos de una mejor fiscalización del cumplimiento de la normativa vigente.

- Controlar el cumplimiento de las pautas publicitarias de estrenos y exhibiciones de productos cinematográficos y audiovisuales beneficiados por el INSTITUTO.

COORDINACION DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Acciones

- Asistir a las autoridades del INSTITUTO en las relaciones con las instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, relevantes para el desarrollo de las funciones asignadas por la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y Decreto Nº 1536/02.

- Mantener actualizado el directorio de entidades relevantes de la actividad cinematográfica y audiovisual.

- Asistir a las autoridades del INSTITUTO en la realización de eventos.

- Organizar y supervisar la conservación y administración del patrimonio fílmico y audiovisual del INCAA.

COMISION ASESORA DE EXHIBICIONES CINEMATOGRAFICAS

Acciones

- Coordinar el proceso de calificación de películas, verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Nº 23.052 y normas reglamentarias sobre calificación de películas y condiciones de exhibición.

- Mantener los registros y archivo de calificación y exhibición de películas.

- Promover y realizar estudios en materia de calificación cinematográfica.

- Intervenir en la emisión de los certificados de calificación y exhibición y toda otra documentación requerida por las normas vigentes.