DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES

Decisión Administrativa 250/2008

Apruébase la estructura organizativa del primer y segundo nivel operativo y aperturas inferiores. Créase el cargo de Subdirector Nacional.

Bs. As., 25/6/2008

Ver Antecedentes Normativos

VISTO el Expediente Nº S02:0014145/2005, Cuerpos I, II, III y IV, del registro de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº 25.871, y Ley Nº 26.337 aprobatoria del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2008 y los Decretos Nº 1659 de fecha 27 de diciembre de 1996 y Nº 21 del 20 de diciembre de 2007, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto Nº 1659 de fecha 27 de diciembre de 1996 se aprobó la estructura organizativa del primer nivel operativo de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR.

Que dicho organismo es la autoridad de aplicación de la Ley Nº 25.871 mediante la cual se fijaron las líneas políticas fundamentales y las bases estratégicas en materia migratoria.

Que en los últimos años la temática migratoria ha cobrado una significativa importancia en la agenda internacional.

Que en ese sentido nuestro país está redefiniendo su política migratoria nacional, situación ésta que requiere acciones inmediatas por parte de la administración a fin de dotar a dicha autoridad de aplicación de los recursos humanos necesarios para dar cumplimiento a su accionar.

Que en este orden de ideas es procedente una nueva conformación organizativa, así como la ampliación de su dotación de cargos, incluyendo en ésta la presentación de las unidades de primer y segundo nivel operativo y las aperturas inferiores, dado que la actual resulta insuficiente para cumplir las tareas técnicas y administrativas necesarias que permitan alcanzar, con criterios de eficacia y eficiencia, los objetivos estratégicos impuestos a la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES por la normativa vigente.

Que se torna necesaria la creación del cargo de Subdirector Nacional de Migraciones, con el fin de evitar la dispersión funcional de las diferentes temáticas que se originan en virtud de la multiplicidad de asuntos a tratar.

Que la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención que le compete.

Que la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, a través de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, ha tomado la intervención que le compete.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el inciso 1 del artículo 100 de la CONSTITUCION NACIONAL.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

Artículo 1º — Apruébase la estructura organizativa del primer y segundo nivel operativo y aperturas inferiores de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, de acuerdo al Organigrama, Objetivos, Responsabilidades Primarias y Acciones, así como su Dotación Global —Planta Permanente y Planta no Permanente—, las que como ANEXOS I, II, Illa, Illb y IIIc forman parte integrante de la presente Decisión Administrativa.

Art. 2º — Créase el cargo de Subdirector Nacional de Migraciones, el que revestirá carácter extraescalafonario, con remuneración equivalente al Nivel A Grado O y Nivel de Función Ejecutiva I, en los términos del SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION ADMINISTRATIVA (SI.NA.P.A.) aprobado por el Decreto Nº 993 de fecha 27 de mayo de 1991 (t.o. 1995).

Art. 3º — Facúltase al Director Nacional de Migraciones, para modificar, previa intervención de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el Anexo de Dotación que se aprueba a través de la presente medida, a los efectos de incorporar los cargos financiados que se aprueben en las sucesivas Leyes de presupuesto.

Art. 4º — Facúltase al titular de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES a aprobar en lo sucesivo, previa intervención de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las modificaciones que pudieran efectuarse a la estructura organizativa en su segundo nivel operativo y aperturas inferiores.

Art. 5º — Modifícase la distribución administrativa del Presupuesto de la Administración Nacional —Recursos Humanos— para el presente ejercicio de acuerdo al detalle obrante en planilla Anexa al presente artículo.

Art. 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Alberto A. Fernández. — Aníbal F. Randazzo.

ANEXO I

DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES

PRIMERA APERTURA

DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION


(Nota Infoleg: por art. 1º de la Disposición Nº 2084/2022 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 16/9/2022 se establece que el Departamento de Extranjeros Judicializados funcionará dentro a la órbita de la DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN de ésta Dirección Nacional. Por art. 2° de la misma norma se modifica a partir del dictado de la dicha medida, la denominación de la apertura departamental mencionada en el Artículo 1° como “Departamento de Gestión Operativa de Judicializados”. Por art. 3° se aprueba el Anexo I (DI-2022-96678331-APN-DNM#MI) respecto a las acciones a realizar por el Departamento de Gestión Operativa de Judicializados. Ver Disposición de referencia. La modificación no está plasmada en la imagen.)

(Departamento de Extranjeros Judicializados incorporado por art. 1º de la Disposición Nº 2316/2009 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 10/11/2009)

DIRECCION GENERAL TECNICA-JURIDICA

DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES

OBJETIVOS

1. Fiscalizar el cumplimiento de las normas migratorias vigentes estableciendo los procedimientos inherentes a su aplicación.

2. Entender en el control migratorio relativo al ingreso y egreso de personas por vía terrestre, marítima, fluvial y aérea en los lugares habilitados en todo el Territorio Nacional.

3. Intervenir en la admisión de extranjeros en todo el Territorio Nacional estableciendo los controles que aseguren la correcta documentación de aquellos a quienes corresponda su permanencia en el país, fiscalizando el cumplimiento de las normas migratorias vigentes.

4. Entender en todos los asuntos de contenido migratorio vinculados a la aplicación de la política internacional establecida por el Estado, incluyendo aquellos referidos a los argentinos en el exterior, así como en los temas de contenido social migratorio.

5. Asumir la representación y patrocinio del Estado Nacional en los juicios correspondientes a la Jurisdicción.

6. Entender en la administración de los recursos humanos, y de los bienes e instalaciones pertenecientes al Organismo.

7. Entender en la proyección anual del presupuesto de gastos y cálculo de los recursos del Organismo.

ANEXO II

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la planificación, programación y ejecución de las tareas de auditoría y de control contributivo que permitan lograr un sistema integral e integrado de control basado en los criterios de economía, eficiencia y eficacia, orientadas al análisis de la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, normativa y operacional.

ACCIONES

1. Ejecutar las acciones determinadas por la Ley Nº 24.156, sus normas reglamentarias y complementarias y las instrucciones de la Sindicatura General de la Nación.

2. Elaborar el Plan General y Planes Anuales de la Unidad y los informes sobre actividades desarrolladas con las recomendaciones y observaciones que corresponda.

3. Participar en la definición de normas y procedimientos a efectos de establecer el sistema de control interno y su seguimiento.

4. Verificar si las erogaciones son efectuadas de acuerdo con las normas legales y de contabilidad aplicable y a los niveles presupuestarios correspondientes.

5. Asesorar al Director Nacional sobre los sistemas y procedimientos que resulten convenientes aplicar o modificar en la organización, como asimismo efectuar recomendaciones respecto de los desvíos que se detecten.

6. Poner en conocimiento de la Autoridad Superior y de la Sindicatura General de la Nación los actos que hubiesen acarreado o se estimen puedan acarrear significativos perjuicios sobre el patrimonio de la Dirección Nacional.

7. Producir información integral e integrada sobre la gestión de las distintas áreas, analizando el cumplimiento de las políticas, planes, metas y objetivos establecidos para la Jurisdicción.

AUDITORIA ADJUNTA CONTABLE

ACCIONES

1. Intervenir en la elaboración del Plan General de Auditoría y Plan Anual de Auditoría, asesorando e incorporando actividades desde el punto de vista de su competencia.

2. Programar anualmente las tareas del área, específicamente las relativas a los aspectos administrativos, contables, financieros y presupuestarios, clasificando los proyectos y evaluando los riesgos de auditoría.

3. Analizar y emitir opinión acerca de los aspectos puntuales que en materia de estrategias y planes le sean requeridos por el Auditor Interno.

4. Elaborar los programas de trabajo y cuestionarios de control interno.

5. Evaluar los sistemas de registración contable, financiera y presupuestaria y realizar auditorías referidas a los procesos de recaudación, gestión de las contrataciones y resguardo de los activos.

6. Evaluar el sistema de control interno de las áreas involucradas.

7. Efectuar el análisis de los Estados Contables, Financieros y Presupuestarios del Organismo.

8. Producir informes de Auditoría Contable y elevarlos a consideración del Auditor Interno, formulando las observaciones y recomendaciones pertinentes.

9. Colaborar interactivamente con los otros responsables de auditoría cuando el estudio de los temas en análisis merezcan opiniones consensuales.

10. Asesorar a las distintas áreas del Organismo en las materias que le son propias.

11. Elaborar en función de las debilidades detectadas y hallazgos de auditoría, el grado de intensidad de las tareas de seguimiento y comprobación de correcciones efectuadas por parte del Organismo.

12. Acumular sistemáticamente el resultado de las acciones ejecutadas, a los efectos de alimentar el sistema de planeamiento estratégico.

AUDITORIA ADJUNTA OPERATIVA

ACCIONES

1. Intervenir en la elaboración del Plan General de Auditoría y Plan Anual de Auditoría, asesorando e incorporando actividades desde el punto de vista de su competencia.

2. Programar anualmente las tareas del área, específicamente en las materias sustantivas del organismo, clasificando los proyectos y evaluando los riesgos de auditoría.

3. Analizar y emitir opinión acerca de los aspectos puntuales que en materia de estrategias y planes le sean requeridos por el Auditor Interno.

4. Elaborar los programas de trabajo y cuestionarios de control interno.

5. Evaluar el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de acción y analizar los desvíos localizados.

6. Evaluar la efectividad de los sistemas de control gerencial como así también, la confiabilidad y utilización de los informes gerenciales.

7. Evaluar áreas específicas que contribuyen a posibles aumentos de ingresos y reducciones de costos.

8. Producir informes de Auditoría Operacional y elevarlos a consideración del Auditor Interno, formulando las observaciones y recomendaciones pertinentes.

9. Colaborar interactivamente con los otros responsables de auditoría cuando el estudio de los temas en análisis merezcan opiniones consensuales.

10. Asesorar a las distintas áreas del Organismo en las materias que le son propias.

11. Elaborar en función de las debilidades detectadas y hallazgos de auditoría, el grado de intensidad de las tareas de seguimiento y comprobación de correcciones efectuadas por parte del Organismo.

12. Acumular sistemáticamente el resultado de las acciones ejecutadas, a los efectos de alimentar el sistema de planeamiento estratégico.

AUDITORIA LEGAL

ACCIONES

1. Intervenir en la elaboración del Plan General de Auditoría y Plan Anual de Auditoría, asesorando e incorporando actividades desde el punto de vista de su competencia.

2. Programar anualmente las tareas del área, clasificando los proyectos y evaluando los riesgos de auditoría.

3. Analizar y emitir opinión acerca de los aspectos puntuales que en materia de estrategias y planes le sean requeridos por el Auditor Interno.

4. Coordinar el desarrollo de la programación y ejecución de acciones de auditoría y proponer los procedimientos de auditoría a aplicar y mecanismos para su permanente actualización.

5. Entender en la interpretación de la normativa vigente de orden externo e interno aplicable a las diversas prestaciones y servicios y a los procedimientos instrumentados en apoyo de los mismos, como así también de su correcta aplicación.

6. Supervisar el accionar del Servicio Jurídico respecto de la actividad contenciosa del Organismo y la tramitación de oficios judiciales.

7. Realizar auditorías vinculadas con el asesoramiento y elaboración jurídica, la realización de investigaciones administrativas y denuncias penales y el control jurídico de cuestiones en particular.

8. Colaborar interactivamente con los otros responsables de auditoría cuando el estudio de los temas en análisis merezcan opiniones consensuales.

9. Producir informes de Auditoría Legal y elevarlos a consideración del Auditor Interno, formulando las observaciones y recomendaciones pertinentes.

10. Asesorar a las distintas áreas del Organismo en las materias que le son propias.

11. Elaborar en función de las debilidades detectadas y hallazgos de auditoría, el grado de intensidad de las tareas de seguimiento y comprobación de correcciones efectuadas por parte del Organismo.

12. Acumular sistemáticamente el resultado de las acciones ejecutadas, a los efectos de alimentar el sistema de planeamiento estratégico.

AUDITORIA INFORMATICA

ACCIONES

1. Intervenir en la elaboración del Plan General de Auditoría y Plan Anual de Auditoría, asesorando e incorporando actividades desde el punto de vista de su competencia.

2. Programar anualmente las tareas del área, clasificando los proyectos y evaluando los riesgos de auditoría.

3. Analizar y emitir opinión acerca de los aspectos puntuales que en materia de estrategias y planes le sean requeridos por el Auditor Interno.

4. Coordinar el desarrollo de la programación y ejecución de acciones de auditoría y proponer los procedimientos de auditoría a aplicar y mecanismos para su permanente actualización.

5. Realizar auditorías referidas a los sistemas de información y a los recursos informáticos, así como a la confiabilidad y consistencia de la información producida.

6. Analizar la información registrada en los archivos para comprobar su seguridad, auditabilidad y control.

7. Evaluar el cumplimiento de normas sobre estudio de factibilidad tecnológica y adquisición de equipamiento y software.

8. Evaluar el cumplimiento de controles sobre seguridad lógica y física y la disponibilidad de recursos y datos.

9. Producir informes de Auditoría Informática y elevarlos a consideración del Auditor Interno, formulando las observaciones y recomendaciones pertinentes.

10. Colaborar interactivamente con los otros responsables de auditoría cuando el estudio de los temas en análisis merezcan opiniones consensuales.

11. Asesorar a las distintas áreas del Organismo en las materias que le son propias.

12. Elaborar en función de las debilidades detectadas y hallazgos de auditoría, el grado de intensidad de las tareas de seguimiento y comprobación de correcciones efectuadas por parte del Organismo.

13. Acumular sistemáticamente el resultado de las acciones ejecutadas, a los efectos de alimentar el sistema de planeamiento estratégico.

DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Instrumentar y supervisar la admisión de los extranjeros en todo el Territorio Nacional y establecer los controles que aseguren la correcta documentación de aquellos a quienes corresponda su permanencia en el país.

ACCIONES

1. Entender en la toma de trámites de admisión en carácter permanente, temporario o transitorio que formulen los extranjeros residentes en todo el Territorio Nacional provenientes de los estados miembros y asociados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y del resto de los países.

2. Entender en la fiscalización de la permanencia de extranjeros residentes en el país.

3. Promover las acciones de prevención y control de situaciones de irregularidad migratoria de extranjeros residentes en el país.

4. Impulsar la realización de acuerdos con provincias y municipios tendientes a optimizar la fiscalización de admisión y permanencia de extranjeros en todo el Territorio Nacional.

5. Intervenir en la formulación de propuestas de carácter normativo referentes a la admisión y control de permanencia de extranjeros en el país.

DIRECCION DE RADICACIONES

ACCIONES

1. Supervisar el adecuado asesoramiento a los extranjeros posibilitando la correcta iniciación del trámite de radicación.

2. Instrumentar mecanismos de gestión que permitan el eficiente control de la totalidad de la documentación presentada para el inicio del trámite migratorio.

3. Intervenir en el ingreso, renovación y resolución de los trámites de radicación de extranjeros.

4. Mantener actualizados los registros y sistemas de información del área.

5. Supervisar la confección de proyectos de actos dispositivos en los temas referidos a radicaciones de extranjeros.

Departamento de Asesoramiento al Migrante

ACCIONES

1. Solicitar los antecedentes necesarios para considerar los encuadres que corresponda establecer según el caso.

2. Asesorar al extranjero en los temas inherentes a los trámites de radicación, asegurando la correcta interpretación de los requisitos requeridos.

3. Informar adecuadamente los tipos de documentación exigida y sus requisitos, con carácter previo a la iniciación de los trámites.

4. Intervenir en la administración de las sugerencias, reclamos y quejas de los extranjeros orientado a brindar una mejor calidad de servicios.

5. Supervisar la atención al público en los distintos ámbitos de los servicios brindados por la Dirección Nacional en lo concerniente a trámites de radicación de extranjeros.

6. Proponer las acciones que contribuyan a mejorar permanentemente la calidad de las condiciones físicas y ambientales del área.

Departamento de Gestión de Trámites MERCOSUR

ACCIONES

1. Intervenir en la tramitación de solicitudes de admisión que formulen los extranjeros residentes en todo el Territorio Nacional provenientes de los estados miembros y asociados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en el marco de la integración regional.

2. Verificar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios en las peticiones de admisión.

3. Iniciar el trámite de radicación, recepcionando la documentación presentada a tal efecto e ingresando el trámite a los registros del área.

4. Efectuar el seguimiento de los expedientes en trámite en el área de su competencia.

5. Proceder a las renovaciones y prórrogas de los trámites en curso.

6. Proponer el cierre de las actuaciones.

Departamento de Gestión de Trámites NO MERCOSUR

ACCIONES

1. Intervenir en la tramitación de solicitudes de admisión que formulen los extranjeros residentes en todo el Territorio Nacional, provenientes de los países no incluidos en los estados miembros y asociados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

2. Verificar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios en las peticiones de admisión.

3. Iniciar el trámite de radicación, recepcionando la documentación presentada a tal efecto e ingresando el trámite a los registros del área.

4. Efectuar el seguimiento de los expedientes en trámite en el área de su competencia.

5. Proceder a las renovaciones y prórrogas de los trámites en curso.

6. Proponer el cierre de las actuaciones.

Departamento de Control y Proyectos

ACCIONES

1. Administrar los sistemas de información del ámbito de su competencia.

2. Mantener actualizados en forma permanente los registros y sistemas utilizados.

3. Aprobar el cierre de las actuaciones.

4. Confeccionar los proyectos de actos dispositivos en los temas referidos a radicaciones o revocaciones de las mismas.

5. Supervisar los procedimientos de notificación a los extranjeros de los actos administrativos resolutorios de trámites de radicación en la materia de su competencia.

DIRECCION DE CONTROL DE PERMANENCIA

ACCIONES

1. Supervisar y coordinar el control de legalidad de la permanencia de extranjeros en la República Argentina y de las medidas pertinentes que deban adoptarse.

2. Intervenir en las acciones de fiscalización a dadores de trabajo y alojamiento a extranjeros residentes en el país.

3. Promover acciones de relevamiento y diagnóstico situacional tendientes a prevenir situaciones de irregularidad migratoria de extranjeros residentes en el país.

4. Supervisar la confección de proyectos de actos dispositivos en los temas referidos a control de permanencia de extranjeros en el país.

Departamento de Inspección

ACCIONES

1. Reunir los elementos de juicio y controles necesarios para la adopción de medidas tendientes a la detección de residentes ilegales y posibles infracciones a la legislación vigente por dar trabajo o alojamiento a extranjeros no habilitados.

2. Organizar y conducir los operativos de inspección orientados a verificar el cumplimiento de las obligaciones de los dadores de empleo y alojamiento con respecto a la población extranjera residente en el país.

3. Realizar los relevamientos y verificaciones que se demanden relacionados con la inspección de empresas.

4. Articular con las fuerzas de seguridad y otros Organismos de fiscalización la intervención en operativos de control conjunto.

5. Intervenir en la tramitación de documentación, el cumplimiento de procedimientos operativos y la notificación de instrucciones a las fuerzas delegadas en lo relativo a las conminaciones a hacer abandono del país y expulsiones de extranjeros del Territorio Nacional.

Departamento de Gestión Administrativa

ACCIONES

1. Supervisar la aplicación de la normativa vigente a situaciones de irregularidad de extranjeros en el país y al incumplimiento de las obligaciones de los dadores de trabajo y alojamiento con respecto a la población extranjera residente en el país.

2. Planificar y coordinar los operativos de inspección propios y conjuntos con otros Organismos procedentes para la verificación del cumplimiento de la normativa vigente.

3. Promover acciones y procedimientos orientados al avance en la prevención de delitos de orden migratorio.

4. Conducir la administración de los registros y sistemas de información del ámbito de su competencia.

5. Intervenir en el seguimiento de residentes ilegales.

6. Conducir los procedimientos y la presentación de elementos de juicio para el respectivo procedimiento sumarial en lo relativo a infracciones a la legislación vigente y ejecutar las medidas, que a los efectos de mejor proveer, disponga la autoridad sumariante.

7. Elaborar los proyectos de actos administrativos e intervenir en las medidas sancionatorias que se dispongan en relación a la declaración de ilegalidad de la permanencia de extranjeros en el país.

8. Comunicar a las autoridades competentes las decisiones sancionatorias recaídas.

Departamento de Gestión Operativa de Judicializados

(Por art. 1º de la Disposición Nº 2084/2022 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 16/9/2022 se establece que el Departamento de Extranjeros Judicializados funcionará dentro a la órbita de la DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN de ésta Dirección Nacional. Por art. 2° de la misma norma se modifica a partir del dictado de la dicha medida, la denominación de la apertura departamental mencionada en el Artículo 1° como “Departamento de Gestión Operativa de Judicializados”. Por art. 3° se aprueba el Anexo I (DI-2022-96678331-APN-DNM#MI) respecto a las acciones a realizar por el Departamento de Gestión Operativa de Judicializados. Ver Disposición de referencia.)

ACCIONES

(Acciones sustituidas por art. 3º de la Disposición Nº 2084/2022 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 16/9/2022)

1. Supervisar y analizar el contenido de la Documentación que ingrese a la DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS; físicamente o por medios electrónicos, distribuyendo los mismos a las diferentes Coordinaciones dependientes de la Dirección.

2. Analizar y procesar la información remitida por las delegaciones del interior del país en relación a los extranjeros judicializados.

3. Generar mecanismos de comunicación con las diferentes delegaciones, brindando apoyo técnico y supervisando los expedientes que deban ser firmados por la Dirección.

4. Atender las consultas y trámites del público relacionado a extranjeros judicializados y otorgar la documentación que corresponda.

5. Organizar los registros y sistemas de información inherentes a su competencia.

6. Asistir a la DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS en la elaboración de proyectos e informes que resulten relevantes en relación a la materia.


DIRECCION GENERAL DE MOVIMIENTO MIGRATORIO

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Dirigir el control migratorio relativo al ingreso y egreso de personas por vía terrestre, marítima, fluvial y aérea en los lugares habilitados en todo el Territorio Nacional.

ACCIONES

1. Dirigir la fiscalización del ingreso y egreso de personas al país.

2. Supervisar las acciones concernientes a los permisos de ingreso de extranjeros residentes en el exterior.

3. Intervenir en la elaboración de proyectos referidos a la habilitación de lugares para el tránsito internacional de personas.

4. Propiciar acciones de prevención y control de situaciones de irregularidad en el ingreso y egreso de extranjeros en todo el Territorio Nacional.

5. Entender en la implementación y administración de registros de control unificados y sistemas de información y comunicación que contribuyan a una adecuada fiscalización del movimiento migratorio.

6. Entender en el ejercicio de funciones delegadas a las Fuerzas y en su enlace con la Dirección Nacional.

7. Entender en el enlace de las Delegaciones con la Dirección Nacional en la materia de su competencia.

8. Impulsar la realización de acuerdos con provincias y municipios tendientes a optimizar las operaciones de fiscalización del movimiento migratorio en todo el Territorio Nacional.

9. Intervenir en la formulación de propuestas de carácter normativo referentes a la materia de su competencia.

DIRECCION DE CONTROL FRONTERIZO

ACCIONES

1. Planificar y dirigir la operatoria de control de ingreso y egreso de personas en los puertos fluviales y marítimos y pasos terrestres internacionales del país.

2. Dirigir la fiscalización del movimiento migratorio portuario en el Area Metropolitana.

3. Coordinar las acciones referentes a la prevención y control de irregularidades migratorias de personas al ingreso o egreso del territorio.

4. Supervisar la operatoria referida al sistema de registro de tránsito de personas.

5. Planificar mejoras en todos los aspectos referidos a atención y seguridad de los movimientos migratorios realizados por vías navegables y pasos terrestres.

6. Elaborar propuestas de carácter normativo referentes al movimiento migratorio de extranjeros en el país en su ámbito de actuación.

Departamento de Fiscalización Terrestre

ACCIONES

1. Planificar y coordinar la operatoria de control de ingreso y egreso de personas por pasos terrestres habilitados en todo el Territorio Nacional.

2. Coordinar acciones de fiscalización conjunta del tránsito internacional con otros organismos de contralor y/o con las fuerzas delegadas.

3. Organizar, establecer y supervisar las acciones necesarias para permitir la operatoria de controles integrados de frontera.

4. Arbitrar las medidas necesarias para la operatoria de Tránsito Vecinal Fronterizo en los pasos que considere pertinentes.

5. Participar en las acciones necesarias para asegurar el control de la recaudación de las tasas pertinentes del Organismo.

Departamento de Fiscalización Portuaria

ACCIONES

1. Planificar y coordinar la operatoria de control de ingreso y egreso de personas por puertos habilitados fluviales y marítimos en todo el Territorio Nacional.

2. Verificar la documentación de las personas que ingresen o egresen por medios fluviales o marítimos del Area Metropolitana.

3. Consultar los registros de impedimentos y verificar la corrección de las visas, si correspondiera, interviniendo la documentación pertinente.

4. Proceder a la captura de datos y registro de ingresos y egresos de personas.

5. Intervenir y resolver las actuaciones que surjan como consecuencia de la constatación de infracciones en el ingreso y egreso al territorio nacional de conformidad con la normativa vigente.

6. Fiscalizar la tripulación de los medios de transporte fluvial y marítimo que embarquen o desembarquen por los lugares habilitados del Area Metropolitana.

7. Comunicar a las autoridades competentes las decisiones sancionatorias recaídas.

8. Coordinar acciones de fiscalización conjunta del tránsito internacional con otros organismos de contralor y/o con las fuerzas delegadas.

9. Evaluar la consistencia permanente de los registros de tránsito de personas y emitir la información que derive de ellos.

10. Participar en las acciones necesarias para asegurar el control de la recaudación de las tasas pertinentes del Organismo.

DIRECCION DE CONTROL AEREO

ACCIONES

1. Planificar y dirigir la operatoria de control de ingreso y egreso de personas de los vuelos que arriben y despeguen en los aeropuertos internacionales del país.

2. Dirigir la fiscalización del ingreso y egreso de personas por vía aérea por los aeropuertos habilitados en el Area Metropolitana.

3. Coordinar las acciones referentes a la prevención y control de irregularidades migratorias de personas al ingreso o egreso del territorio.

4. Supervisar la operatoria referida al sistema de registro de tránsito de personas.

5. Planificar mejoras en todos los aspectos referidos a atención y seguridad de los movimientos migratorios por vía aérea.

6. Elaborar propuestas de carácter normativo referentes al movimiento migratorio de extranjeros en el país, en su ámbito de actuación.

Departamento de Fiscalización Operativa

ACCIONES

1. Verificar la documentación de las personas que ingresen o egresen por aeropuertos del Area Metropolitana.

2. Consultar los registros de impedimentos y verificar la corrección de las visas, si correspondiera, interviniendo la documentación pertinente.

3. Proceder a la captura de datos y registro de ingresos y egresos de personas.

4. Intervenir y resolver las actuaciones que surjan como consecuencia de la constatación de infracciones en el ingreso y egreso al territorio nacional de conformidad con la normativa vigente.

5. Fiscalizar la tripulación de los aviones que arriben o despeguen de aeropuertos del Area Metropolitana.

6. Coordinar acciones de fiscalización conjunta con otros Organismos de contralor y/o con las fuerzas delegadas.

7. Controlar la información de los registros para que resulten consistentes para cada vuelo e investigar las diferencias cuando correspondiere.

Departamento de Gestión Técnica

ACCIONES

1. Dirigir la operatoria de control de ingreso y egreso de personas de los vuelos que arriben y despeguen en los aeropuertos internacionales del país.

2. Disponer en forma permanente los elementos logísticos necesarios para la operatoria dispuesta, tanto en cuanto a los elementos materiales como a la organización de los recursos humanos existentes.

3. Coordinar con la Dirección de Sistemas la disponibilidad adecuada de los recursos informáticos necesarios.

4. Evaluar la consistencia permanente de los registros de tránsito de personas y emitir la información que derive de ellos.

5. Brindar apoyo administrativo y legal en cuanto a la tramitación derivada de la constatación de infracciones en el ingreso y egreso al territorio nacional.

6. Comunicar a las autoridades competentes las decisiones sancionatorias recaídas.

7. Participar en las acciones necesarias para asegurar el control de la recaudación de las tasas pertinentes del Organismo.

Departamento de Registros de Control

ACCIONES

1. Asistir a la Autoridad Superior respecto de la implementación de registros y sistemas de información y comunicación unificados relacionados con la fiscalización del movimiento migratorio.

2. Recepcionar y actualizar en forma permanente la información sobre restricciones, prohibiciones de salida, impedimentos y demás categorías de orden migratorio y judicial de extranjeros con situación migratoria irregular.

3. Mantener el control del sistema referente a las visas otorgadas a extranjeros residentes en el exterior para su consulta.

4. Supervisar las acciones tendientes a sistematizar los datos relacionados con irregularidades migratorias y actuaciones administrativas de extranjeros residentes en el país.

5. Disponer los mecanismos necesarios para el ingreso, mantenimiento y preservación de Registros Nacionales de la Dirección Nacional de Migraciones vigentes y a crearse por la normativa del área competente.

Departamento de Tramitación de Ingresos

(Nota Infoleg: por art. 1º de la Disposición Nº 2452/2009 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 27/11/2009 se transfiere, a partir del día de la fecha, el Departamento de Tramitación de Ingresos de la órbita de la DIRECCION GENERAL DE MOVIMIENTO MIGRATORIO a la de la DIRECCION DE RADICACIONES, dependiente de la DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION).

ACCIONES

1. Asesorar, informar y tramitar los pedidos de admisión que formulen los extranjeros que residan en el exterior del país.

2. Intervenir en las acciones de verificación de la documentación del extranjero y de su familia, en el caso de reagrupamiento, del encuadre en la categoría migratoria correspondiente y del cumplimiento de la legislación vigente.

3. Coordinar las relaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para la tramitación de autorización a extranjeros que soliciten permisos de ingreso al país.

4. Organizar y coordinar el mantenimiento de los registros de extranjeros y la administración de los sistemas de información del ámbito de su competencia.

5. Operar los mecanismos de seguimiento, resolución y notificación al extranjero.

6. Confeccionar proyectos de actos dispositivos en los temas referidos a ingresos al país de extranjeros residentes en el exterior.

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Conducir las acciones que hacen al desarrollo de las tareas relacionadas con los aspectos económicos, financieros, presupuestarios, contables, patrimoniales y las vinculadas con la administración y capacitación de los recursos humanos de la Dirección Nacional, como así también lo atinente a la prestación de los servicios auxiliares.

ACCIONES

1. Dirigir las acciones de orden contable, económico y financiero de acuerdo con lo establecido por la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus normas complementarias.

2. Dirigir las tareas vinculadas con los procedimientos contables, el movimiento y custodia de fondos y valores, el pago en término de los compromisos contraídos y las atinentes al procesamiento de datos para la liquidación de haberes del personal y sus actividades conexas.

3. Dirigir la formulación del anteproyecto de presupuesto de gastos y recursos del organismo, sus reajustes y demás tareas conexas y conducir su posterior ejecución.

4. Administrar los fondos provenientes de la recaudación de tasas retributivas de servicios y cobro de multas que establece la Ley Nº 25.871 y su reglamentación.

5. Efectuar las tramitaciones de compras, locación de inmuebles y/o equipos y la contratación de los servicios que se requieran.

6. Planificar, conducir y controlar la administración de los recursos humanos.

7. Promover, coordinar y supervisar la capacitación del personal y el desarrollo de su carrera administrativa garantizando la eficiente implementación de normas y procedimientos.

8. Entender en el registro de los bienes patrimoniales de acuerdo con las disposiciones legales reglamentarias vigentes y las normas e instrucciones que al respecto dicta la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION.

9. Dirigir las acciones que hacen a la prestación de los servicios auxiliares (mantenimiento, limpieza, seguridad, movilidad).

10. Dirigir las tareas atinentes a la recepción, clasificación, archivo y custodia de todas las actuaciones tramitadas en el ámbito del organismo.

DIRECCION DE CONTABILIDAD

ACCIONES

1. Coordinar y supervisar el registro de las operaciones contables de las unidades que componen el Servicio Administrativo Financiero.

2. Coordinar y supervisar las registraciones contables del movimiento de fondos y valores, fondos de terceros, subresponsables y contabilidad general.

3. Entender en la administración del Sistema Integrado de Información Financiera en lo que respecta a los movimientos contables que genere la Institución.

4. Coordinar y supervisar la emisión de órdenes de pago, estados contables, y toda otra información que demanden la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION, la unidad de Auditoría Interna, SINDICATURA GENERAL DE LA NACION Y AUDITORIA GENERAL DE LA NACION.

5. Coordinar y Supervisar la elaboración de liquidaciones de gastos, y bienes y servicios originadas en contrataciones concertadas con proveedores.

6. Controlar la liquidación de las remuneraciones, cargas sociales y fiscales del personal.

7. Supervisar la confección de los Balances de Rendición de Cuentas y General del Ejercicio. Elaborar los estados complementarios a cierres de ejercicios.

Departamento de Contabilidad

ACCIONES

1. Efectuar las registraciones contables emergentes de los hechos económicos-financieros efectuados en el Organismo.

2. Confeccionar las liquidaciones de gastos, bienes y servicios originadas en contrataciones celebradas con proveedores.

3. Confeccionar órdenes de pago y autorizaciones de pago.

4. Liquidar las erogaciones efectuadas por el organismo, tanto con fondos provenientes de recursos del Tesoro Nacional como de los provenientes de recursos propios.

5. Supervisar la confección de los Balances de Rendición de Cuentas y General del Ejercicio. Elaborar los estados complementarios a cierres de ejercicios.

Departamento Liquidación de Haberes

ACCIONES

1. Realizar la liquidación de los haberes que percibe el personal del organismo y sus aportes, retenciones y contribuciones, sobre la base de la información suministrada.

2. Emitir certificados sobre los haberes percibidos por el personal.

3. Instruir a la entidad bancaria correspondiente acerca de la acreditación de los haberes del personal del Organismo.

4. Emitir los informes requeridos, entre otros, por el MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP).

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

ACCIONES

1. Planificar, dirigir y controlar la administración de los recursos humanos.

2. Asegurar la adecuada aplicación de la legislación en materia de recursos humanos y la prestación de los servicios asistenciales y de reconocimientos médicos.

3. Promover la elaboración del Plan Institucional de Capacitación, relevando las necesidades específicas de las distintas unidades.

4. Coordinar la aplicación del Sistema de Selección y Evaluación de Desempeño de acuerdo al régimen de carrera vigente.

5. Asesorar en los temas de su competencia con el fin de lograr un adecuado cumplimiento de las normas vigentes en el dictado de los actos administrativos que se tramiten.

6. Administrar la información para la liquidación de los salarios y demás compensaciones (adicionales, suplementos, bonificaciones e incentivos), elevando la misma al área contable pertinente.

7. Proponer modificaciones estructurales y procedimentales, tendientes a optimizar la utilización de los recursos humanos y mejorar la calidad de los servicios y los procedimientos.

Departamento Administración de Personal

ACCIONES

1. Administrar y actualizar los legajos del personal.

2. Fiscalizar el cumplimiento de las normas de control de asistencia del personal.

3. Supervisar el cumplimiento del régimen de licencias, justificaciones y franquicias.

4. Controlar y suministrar la información para la liquidación de las remuneraciones del personal.

5. Aplicar las normas relacionadas con los servicios extraordinarios del personal, elaborando los actos administrativos pertinentes para su habilitación, registrando las novedades para su control.

6. Atender los trámites referidos al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y demás obligaciones similares emergentes de la relación de empleo público.

7. Proyectar los actos administrativos relativos a su competencia.

8. Notificar y comunicar todo acto administrativo concerniente al personal.

9. Llevar a cabo las tramitaciones administrativas relacionadas con el ingreso, egreso, actividad del personal y régimen de incompatibilidades.

10. Controlar la presentación en tiempo y forma de las Declaraciones Juradas Patrimoniales por parte de los agentes alcanzados por la normativa vigente.

11. Llevar los registros de las actuaciones realizadas en materia de medicina laboral y reconocimientos médicos.

12. Efectuar las denuncias de accidentes de trabajo y emitir los informes requeridos por la ASEGURADORA DE RIESGOS DE TRABAJO (ART).

13. Iniciar las acciones tendientes a la aplicación de sanciones disciplinarias que pudieran corresponder.

Departamento Desarrollo de Carrera

ACCIONES

1. Desarrollar las actividades y asesorar en el análisis, planeamiento y diseño organizacional del organismo, con el fin de elaborar y proponer modificaciones estructurales y procedimentales, tendientes a optimizar el rendimiento de los recursos humanos y mejorar la calidad de servicios.

2. Coordinar el diseño de procesos, flujos de trabajo y procedimientos, diseñando los formularios pertinentes.

3. Realizar el relevamiento, evaluación, diseño y actualización de puestos.

4. Intervenir en las propuestas y proyectos de dotaciones de personal permanente y no permanente.

5. Tramitar las promociones y asignaciones de funciones del personal del organismo.

6. Administrar los sistemas informáticos relativos a la estructura organizativa, registro de personal y evaluación de desempeño.

7. Asistir técnicamente en los programas de mejoramiento de la calidad de servicios y de atención al público.

8. Planificar, controlar y asesorar en el cumplimiento integral del régimen de carrera del personal, abarcando los procesos de búsqueda, selección e integración, de evaluación de desempeño y de capacitación.

9. Asistir y coordinar técnicamente el proceso de detección de necesidades generales y específicas de capacitación del personal del organismo, diseñar, implementar y evaluar las actividades de capacitación y desarrollo profesional y proponer las medidas emergentes.

10. Analizar y evaluar la oferta de capacitación del INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.

11. Proponer la contratación de servicios de capacitación, organizar cursos y seleccionar docentes.

12. Intercambiar información con los Organismos de consulta de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA sobre pautas, parámetros y criterios atinentes a las técnicas de selección, capacitación y evaluación de desempeño del personal.

DIRECCION DE CONTRATACIONES, PATRIMONIO Y SERVICIOS

ACCIONES

1. Planificar las gestiones pertinentes destinadas a la adquisición, contratación y locación de seguros, de obras y de bienes y servicios, asegurando el normal funcionamiento del Organismo.

2. Entender en la planificación global destinada a la conservación de los bienes muebles, inmuebles e instalaciones afectadas a su uso. Supervisar la ejecución de las tareas de mantenimiento de esos bienes tanto con carácter preventivo como correctivo.

3. Supervisar desde el punto de vista técnico la realización de servicios contratados que se relacionen con las actividades del área.

4. Intervenir en la recepción de los bienes, llevar su registro inventarial y realizar el almacenamiento de los mismos.

5. Controlar la registración de la asignación de cargos sobre bienes y recibir los descargos de los agentes a quienes se los hubiera asignado.

6. Intervenir en toda transferencia o traslado de bienes para registrar su reubicación o reasignación.

Departamento de Compras

ACCIONES

1. Elaborar el programa de contrataciones y compras del organismo y controlar su ejecución.

2. Controlar el cumplimiento de los procedimientos para las contrataciones y compras.

3. Elaborar pliegos tipo para la locación de obras y servicios y coordinar los llamados a licitación.

4. Proyectar los contratos con proveedores de bienes, obras y servicios.

5. Fiscalizar el cumplimiento de las cláusulas contractuales y solicitar la aplicación de sanciones cuando correspondan.

6. Proveer en tiempo y forma el suministro de los materiales e insumos necesarios para el desenvolvimiento de las distintas dependencias.

Departamento de Patrimonio

ACCIONES

1. Controlar la correcta verificación física, recuento y registro de los bienes patrimoniales del Organismo.

2. Efectuar la fiscalización de los bienes muebles e inmuebles determinada por la normativa vigente.

3. Realizar los informes de cierre de ejercicio.

Departamento de Servicios

ACCIONES

1. Realizar la instalación y mantenimiento de los servicios de electricidad, gas, agua, etcétera.

2. Realizar las acciones de conservación de los lugares de trabajo así como de los espacios comunes de desplazamiento.

3. Atender sistemas preventivos de control de averías e incendios.

4. Mantener, coordinar y disponer la flota de automotores del Organismo.

DIRECCION DE PRESUPUESTO Y FINANZAS

ACCIONES

1. Supervisar la información diaria de movimiento de fondos y valores para el registro correspondiente. Coordinar la gestión presupuestaria y financiera del Organismo, brindando apoyo técnico en la formulación de políticas presupuestarias.

2. Coordinar la aplicación de políticas, normas y procedimientos que emita la Oficina Nacional de Presupuesto.

3. Constituir el enlace técnico entre la Oficina Nacional de Presupuesto y la Dirección Nacional de migraciones.

4. Coordinar la formulación del anteproyecto de presupuesto anual del Servicio Administrativo Financiero, controlar la ejecución financiera y proyectar los actos administrativos que contemplen las adecuaciones presupuestarias que se requieran.

5. Dirigir las acciones concernientes a las registraciones correspondientes a los fondos que ingresen al organismo.

6. Supervisar el resguardo de información contable y su correspondiente documentación de respaldo para el análisis por parte de los responsables de las tareas de auditoría y control interno y externo.

7. Coordinar las transacciones que se produzcan y afecten o puedan afectar la situación económico- financiera del organismo.

8. Supervisar el registro de toda operación que requiera crédito público y la evolución del endeudamiento.

9. Custodiar los fondos y valores depositados en el organismo.

10. Coordinar los circuitos relacionados con los depósitos en las cuentas bancarias y emisión de los cheques.

11. Controlar el movimiento de las cuentas bancarias del organismo.

12. Emitir los informes requeridos por la TESORERIA GENERAL DE LA NACION con relación al movimiento de las cuentas públicas.

Departamento de Presupuesto

ACCIONES

1. Supervisar la elaboración del proyecto de presupuesto anual, su análisis y planificación.

2. Realizar la programación presupuestaria anual y trimestral de cuotas de compromiso y devengado.

3. Informar la ejecución física de metas y proyectos.

4. Emitir la información que requieran la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION, la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO y la TESORERIA GENERAL DE LA NACION en relación con las registraciones presupuestarias del organismo.

5. Administrar el sistema de control de ejecución presupuestario de gastos en personal.

6. Procesar y producir la información financiera necesaria para la adopción de decisiones por parte de las áreas competentes que lo soliciten.

Departamento de Tesorería

ACCIONES

1. Custodiar los fondos y valores depositados en el organismo.

2. Realizar los depósitos en las cuentas bancarias y emitir los cheques correspondientes.

3. Controlar el movimiento de las cuentas bancarias del organismo.

4. Emitir la información diaria de movimiento de fondos y valores para el registro correspondiente.

5. Emitir la información que requiera la TESORERIA GENERAL DE LA NACION con relación al movimiento de las cuentas públicas.

Departamento de Recaudaciones

ACCIONES

1. Realizar y verificar las liquidaciones correspondientes a los fondos que ingresen al organismo.

2. Mantener en orden la información contable y su correspondiente documentación de respaldo para el análisis de los responsables de las tareas de auditoría y control interno y externo.

3. Registrar las transacciones que se produzcan y afecten o puedan afectar la situación económico- financiera del organismo.

4. Registrar toda operación que requiera crédito público y la evolución del endeudamiento.

Centro de Documentación y Archivo

ACCIONES

1. Reunir, conservar y tener disponible para su consulta y utilización toda la documentación generada por las distintas áreas de la Dirección Nacional.

2. Promover sistemas y medidas que permitan la incorporación, selección y clasificación y ordenamiento de la documentación puesta bajo su custodia, así como procedimientos administrativos para su recuperación.

3. Prestar asesoramiento técnico para la localización y acceso a la documentación.

4. Controlar el cumplimiento de las acciones del personal autorizado para el ingreso al espacio físico, archivo, desarchivo y acceso a la documentación resguardada en el área.

5. Dar cumplimiento a lo establecido en la norma vigente, para la administración del archivo de la documentación de gestión y central del organismo.

DIRECCION GENERAL TECNICA JURIDICA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en los asuntos relativos a la legislación general e instrumentación normativa de las políticas públicas, objetivos y acciones en los que tiene competencia la jurisdicción, en el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias, en el análisis de los anteproyectos de legislación, en el control de legitimidad y legalidad de los actos y procedimientos administrativos y en la revisión y compatibilización de las medidas originadas en otros Organismos.

Asumir la representación y patrocinio del Estado Nacional en los juicios correspondientes a la jurisdicción.

ACCIONES

1. Asesorar y asistir a las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones en todos los aspectos jurídicos referidos a la aplicación de las distintas normas legales, interviniendo en la elaboración de proyectos de normas de actualización y mejoramiento de la legislación que sea competencia de la jurisdicción.

2. Analizar y efectuar proposiciones relativas a proyectos normativos originados en o destinados a otras jurisdicciones y que sirvan a los propósitos de regulación, promoción, desarrollo e incentivo en temas de competencia específica del Organismo.

3. Ejercer el patrocinio y la representación judicial del Estado Nacional en los juicios en que el Organismo sea parte, efectuando y asistiendo en las denuncias y querellas en sede judicial.

4. Intervenir en la sustanciación de los recursos administrativos, reclamos y denuncias que se presenten, controlando la legitimidad de los actos emanados del Organismo.

5. Intervenir en la instrumentación de convenios de cooperación, delegación y fiscalización con otros órganos oficiales federales o locales y con entidades privadas.

6. Realizar la actualización del ordenamiento administrativo y normativo del Organismo, elaborando la información técnico jurídica que le sea requerida.

7. Asesorar en los aspectos jurídicos y legales en todas las negociaciones de carácter nacional o internacional, en los que la jurisdicción tenga competencia.

8. Centralizar y diligenciar por sí o con derivación a otras dependencias competentes, los oficios judiciales ordenatorios e informativos.

9. Entender en la realización de los estudios vinculados con su especialidad, con el objeto de promover el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias en vigor.

10. Atender el servicio jurídico permanente, con las demás funciones legales y reglamentarias atribuidas al Cuerpo de Abogados del Estado.

DIRECCION DE ASUNTOS JUDICIALES

ACCIONES

1. Ejercer la coordinación y supervisión de la representación y patrocinio del Estado en las causas en que sea parte la Dirección Nacional de Migraciones.

2. Coordinar y controlar el accionar de los profesionales contratados para representar o patrocinar al Estado en juicio, que no formen parte del Cuerpo de Abogados del Estado.

3. Intervenir con responsabilidad primaria en todos los trámites de transacciones judiciales, que le sean encomendados.

4. Colaborar con las representaciones del Estado Nacional en el interior del país, en las causas judiciales en que sea parte la Dirección Nacional de Migraciones y coordinar las tareas con los letrados que asuman la defensa del Estado.

5. Intervenir en el trámite de los oficios judiciales, asesorando a los Organismos oficiados, con responsabilidad primaria en aquellos provenientes del fuero penal y los que se relacionen con juicios a cargo de la Dirección.

6. Controlar el trámite de las causas judiciales en que la Dirección Nacional de Migraciones sea parte.

7. Mantener actualizado el seguimiento de las causas judiciales a su cargo y elaborar informes periódicos al respecto.

8. Ejercer la representación del Estado en juicio, en todas aquellas causas en que fuera parte la Dirección Nacional de Migraciones, ya sea por sí o a través de la contratación de terceros.

9. Coordinar la recopilación de doctrina y jurisprudencia relativa a los temas de su competencia y mantener actualizada la misma.

10. Mantener informadas a las distintas áreas de la Dirección Nacional de Migraciones respecto a las medidas cautelares, sentencias y demás contingencias que pudieren estar relacionadas con el desempeño de sus tareas.

Departamento Contencioso Administrativo

ACCIONES

1. Entender en el patrocinio y en la representación letrada de la Dirección Nacional de Migraciones en toda cuestión judicial en que la misma sea parte o deba intervenir.

2. Controlar el trámite de las causas judiciales en que la Dirección Nacional de Migraciones sea parte.

3. Mantener actualizado el seguimiento de las causas judiciales a su cargo y elaborar informes periódicos al respecto.

4. Intervenir en la representación del Estado en juicio, en todas aquellas causas en que fuera parte la Dirección Nacional de Migraciones, ya sea por sí o a través de la contratación de terceros.

Departamento Infracciones y Ejecuciones Fiscales

ACCIONES

1. Entender en la apertura de sumarios administrativos emergentes de faltas cometidas por los responsables de los medios de transporte internacional y dadores de trabajo o alojamiento a extranjeros residentes ilegales o no habilitados a tales efectos. Dictaminar en sumarios administrativos iniciados por las circunstancias citadas.

2. Ordenar la apertura de sumarios administrativos iniciados por infracciones cometidas por los dadores de trabajo o alojamiento a extranjeros ilegales o no habilitados a tales efectos y responsables de los medios de transporte.

3. Instruir los sumarios administrativos iniciados por infracciones cometidas en las circunstancias señaladas en la acción anterior.

4. Dictaminar en los sumarios administrativos iniciados por presunta infracción a la normativa migratoria vigente.

5. Iniciar las ejecuciones fiscales para el cobro de las sumas dinerarias que se adeuden al Organismo en los distintos conceptos que prevean las normas migratorias vigentes.

Departamento Atención de Oficios

ACCIONES

1. Proyectar y diligenciar los oficios, centralizando los trámites internos vinculados a ellos.

DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES

ACCIONES

1. Asesorar jurídicamente a las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones.

2. Dictaminar en los casos sometidos a su consideración y en las actuaciones en las que se tramiten actos de alcance particular, incluyendo los referidos a temas laborales, de empleo público, administrativos y financieros relacionados con las mismas.

3. Dictaminar respecto a la legalidad de los proyectos de actos administrativos de alcance general que se propicien o se sometan a consideración.

4. Asistir a la Dirección General Técnica Jurídica en todas aquellas cuestiones relativas a su competencia.

5. Colaborar y dictaminar en las cuestiones jurídicas involucradas en temas internacionales.

6. Dictaminar y entender en el trámite de recursos, reclamos, apelaciones, denuncias y otras contingencias sometidas a su consideración, incluyendo los referidos a temas de empleo público, administrativos y financieros relacionados con las mismas.

7. Efectuar estudios vinculados a las materias de su competencia, a fin de promover el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias en vigor, cuyo análisis le sea atribuido.

Departamento de Dictámenes

ACCIONES

1. Dictaminar en toda cuestión que se plantee en el Organismo respecto de la aplicación o interpretación de normas en materia migratoria o de Derecho general, sea éste interno o internacional.

2. Intervenir y dictaminar en todo proyecto de normas de Derecho Migratorio o convenios internacionales sobre la materia.

3. Recopilar las disposiciones de legislación nacional y extranjera en materia migratoria que sea de interés del área, manteniendo actualizada la información referente a las mismas.

4. Estudiar la existencia de conflictos entre normas de Derecho Migratorio con otras normas de Derecho general, ya sean internas o de Derecho Internacional.

5. Asesorar sobre la necesidad o conveniencia de modificación de las normas vigentes en materia migratoria, en el ámbito nacional o respecto de convenios donde la Nación sea parte.

6. Dictaminar en toda gestión de convenio entre Organismos del Estado, en los que se traten temas de la competencia de la Dirección Nacional de Migraciones.

7. Asesorar o representar al Organismo en las reuniones o comisiones en las que se traten cuestiones acerca de la aplicación del Derecho Migratorio.

8. Fiscalizar el cumplimiento del debido procedimiento adjetivo y sustancial previsto por el ordenamiento jurídico, en los trámites efectuados en el Organismo.

9. Dictaminar sobre la existencia de impedimentos legales para el ingreso o permanencia en el país de extranjeros, la procedencia de su expulsión, retención, libertad provisional, determinación de cauciones, prohibición de reingreso o imposición de su reconducción.

10. Dictaminar acerca de la validez de la documentación nacional o extranjera.

11. Dictaminar sobre cuestiones inherentes a la administración de recursos humanos.

12. Dictaminar sobre hechos que pudieren dar lugar a responsabilidad disciplinaria o patrimonial del personal del Organismo.

13. Dictaminar sobre la celebración de Contratos en los que el Organismo sea parte.

14. Adoptar las medidas previas que considere conducentes a la resolución de los trámites.

Departamento de Asesoramiento Operativo Permanente

ACCIONES

1. Brindar una apoyatura jurídica al cuerpo de inspectores de la Dirección General de Movimiento Migratorio y a la Dirección de Control de Permanencia de la Dirección General de Inmigración, como asimismo la representación legal ante requerimientos judiciales y en especial donde la autoridad migratoria haya dispuesto la retención de extranjeros.

2. Llevar y controlar el Registro de retención.

DIRECCION DE GESTION

ACCIONES

1. Asegurar la distribución de documentación, el control de circulación y el cumplimiento de los plazos de tramitación de los expedientes administrativa.

2. Entender en la recepción, salida y archivo de la documentación que tramita el Organismo.

3. Proyectar y diligenciar los oficios, centralizando los trámites internos vinculados a ellos.

4. Entender en la compilación y registro de las normas que hagan a la competencia del Organismo.

5. Adoptar las medidas necesarias para mejor proveer a la toma de decisiones.

6. Entender en la clasificación y guarda de la documentación administrativa, cuando corresponda su archivo en el Organismo.

7. Entender en la recepción y registración de los expedientes que ingresen para su archivo, así como en la remisión de aquellos que se reclamen.

8. Verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las actuaciones en que el Organismo deba pronunciarse.

9. Determinar la modalidad de clasificación, conservación y archivo de la documentación.

Departamento de Certificación

ACCIONES

1. Mantener los registros del Organismo y producir los informes o certificaciones sobre los mismos.

2. Llevar el registro de entradas/salidas de personas, de los actos de admisión migratoria y de los residentes extranjeros en el país.

3. Otorgar los certificados e informes que se soliciten sobre los registros del Organismo.

4. Intervenir en la tramitación de las rectificaciones y modificaciones de los registros y en las inscripciones en el Registro Especial de Extranjeros.

Departamento de Despacho y Resoluciones

ACCIONES

1. Entender en el despacho de la documentación que tramita el Organismo.

2. Elevar las actuaciones que, por su carácter, excedan el nivel de competencia de otras áreas.

3. Elaborar los proyectos de los actos decisorios vinculados con la competencia del Organismo e intervenir en su registración.

4. Intervenir en el proyecto de los actos dispositivos que se vinculan con la competencia del Organismo, en su registro y archivo.

5. Verificar el cumplimiento de los requisitos vinculados con la conformación de la documentación de competencia del área.

Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones

(Nota Infoleg: por art. 1º de la Disposición Nº 2984/2011 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 09/11/2011 se transfiere, el Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones de la órbita de la DIRECCION DE GESTION dependiente de la DIRECCION GENERAL TECNICA-JURIDICA a la de la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION).

ACCIONES

1. Intervenir en el registro, distribución y remisión de la documentación que ingrese o egrese del Organismo, así como en la orientación al público en general.

2. Intervenir en la caratulación de las actuaciones administrativas.

3. Fiscalizar el control y registración de los expedientes.

4. Asistir en la contestación de pedidos de informes requeridos al Organismo.

5. Intervenir en el diligenciamiento de documentación emanada de la Dirección Nacional de Migraciones hacia el exterior del Organismo.

6. Fiscalizar el Cuerpo de Notificadores del Organismo.

DIRECCION DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y SOCIALES

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en todos los asuntos de contenido migratorio vinculados a la aplicación de la política internacional establecida por el Estado, incluyendo aquellos referidos a los argentinos en el exterior, así como en los temas de contenido social migratorio.

ACCIONES

1. Proponer acciones para la programación y seguimiento de políticas migratorias en el contexto regional e internacional.

2. Representar a la Dirección Nacional en las reuniones de carácter internacional e institucional vinculadas con las políticas migratorias regionales e internacionales.

3. Participar en los temas referentes a la celebración de convenios internacionales e interinstitucionales donde se trate la temática migratoria.

4. Asesorar a la Dirección Nacional sobre las políticas migratorias regionales e internacionales, efectuando un análisis sobre la legislación comparada relativa al tema migratorio.

5. Entender y participar en la aplicación de la Convención sobre el Estatuto de Refugio de 1951 y demás instrumentos internacionales sobre derechos humanos.

6. Entender en el ámbito de la Dirección Nacional, todo lo relacionado con la aplicación de dichos convenios en tanto refiera a la normativa migratoria nacional.

7. Asistir a las distintas áreas de la Dirección Nacional en la formulación de procedimientos atinentes a la aplicación de la normativa migratoria en tanto aquellos puedan vincularse con normas de derechos humanos.

8. Planificar y proponer los cursos de acción a seguir para la mejor asistencia de los migrantes, proponiendo la celebración de los acuerdos interinstitucionales necesarios para lograr ese objetivo.

9. Organizar el material histórico y edilicio que forma parte del acervo de la Dirección Nacional de Migraciones, proponiendo las medidas necesarias para su conservación y mantenimiento.

10. Organizar el material bibliográfico y estadístico de la Dirección Nacional, proponiendo las medidas administrativas necesarias para su conservación, difusión y consulta.

11. Estudiar la problemática de argentinos en el exterior, proponiendo medidas tendientes a dar solución a los inconvenientes documentarios que se les originen, efectuando las consultas interinstitucionales que correspondieren.

12. Formular programas y acciones de vinculación con los argentinos residentes en el exterior.

Departamento de Temas Internacionales

ACCIONES

1. Asesorar y asistir a la Dirección en el tratamiento de temas de carácter internacional que desarrolle el Organismo.

2. Formular propuestas de acciones en el ámbito migratorio internacional.

3. Elaborar diagnósticos y probables escenarios futuros de la situación migratoria de la región, a partir de la labor desarrollada por la Dirección de Estudios Poblacionales.

4. Representar a la Dirección Nacional de Migraciones en los ámbitos internacionales donde se debata la temática migratoria.

5. Intervenir en la elaboración, negociación y seguimiento de los acuerdos internacionales en los que participe el Organismo.

6. Participar en los distintos ámbitos de la estructura institucional del MERCOSUR donde se aborde la temática migratoria.

7. Participar de las distintas reuniones y comisiones nacionales en el que el Organismo sea parte.

8. Mantener una memoria actualizada de los instrumentos internacionales firmados y ratificados por la República Argentina que refieren a las migraciones.

9. Elaborar y mantener actualizada la información necesaria para la toma de decisión sobre política migratoria.

Departamento de Relaciones Institucionales

ACCIONES

1. Actuar en el marco institucional en el que se desenvuelve la Dirección Nacional de Migraciones, planificando y adecuando la actuación de la misma en los distintos ámbitos.

2. Intervenir en la elaboración, negociación y seguimiento de los acuerdos interinstitucionales en los que participe la Dirección Nacional.

3. Organizar y mantener actualizado un registro de los proyectos e instrumentos que vinculen a la Dirección Nacional con otros Organismos nacionales, provinciales o municipales.

4. Representar a la Dirección Nacional de Migraciones en los ámbitos institucionales donde se trate la temática migratoria y la vinculada con derechos humanos, cuando ello sea requerido.

5. Asistir a la autoridad llamada a decidir sobre las peticiones de asilo territorial.

Departamento de Asuntos Sociales y Asistencia al Migrante

ACCIONES

1. Desarrollar las acciones necesarias dirigidas a ejercer una política de asistencia a la población inmigrante, vinculando la cuestión migratoria a la planificación económica y social.

2. Asesorar a las Direcciones operativas del organismo sobre los aspectos sociales implícitos en su relación con los migrantes, asegurando la calidad de la atención de los mismos.

3. Fomentar el intercambio institucional con organismos gubernamentales y no gubernamentales vinculados a la temática migratoria con el objetivo de canalizar la actuación de la sociedad civil sobre la problemática migratoria y de refugiados.

4. Elaborar y proponer planes de asistencia para la ayuda al inmigrante, gestionando de las organizaciones no gubernamentales ayudas concretas tendientes a facilitar la inserción de los extranjeros en la sociedad argentina.

5. Mantener un registro actualizado de colectividades extranjeras como asimismo de los servicios que ofrecen a sus connacionales proponiendo acuerdos tendientes a solucionar sus problemáticas.

6. Diseñar y gestionar los proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de asentamiento de la población inmigrante.

Museo de la Inmigración

ACCIONES

1. Planificar el desarrollo y gestión del Complejo Museo de la Inmigración.

2. Planificar la puesta en valor del complejo edilicio ex Hotel de Inmigrantes y proponer las medidas necesarias tendiendo a la restauración y preservación de los edificios que lo componen.

3. Desarrollar los recursos museológicos correspondientes que permitan la comprensión, por parte del público, de la importancia de la inmigración en la conformación de la Nación Argentina.

4. Proponer las medidas necesarias para destacar la importancia histórica, cultural, política, social y económica de los edificios que conforman el complejo edilicio.

5. Incentivar y propender a la investigación histórica, documentación y difusión del fenómeno de la inmigración en la Argentina, destacando los principios que fundamentaron la política de puertas abiertas sostenida por el Estado.

6. Promover, organizar y/o realizar actividades culturales vinculadas al fenómeno inmigratorio en el país.

7. Intercambiar información y proponer acuerdos con museos provinciales y regionales, tendiendo a una mayor difusión de los acervos respectivos en relación a la inmigración recibida.

Departamento de Argentinos en el Exterior

ACCIONES

1. Entender en la elaboración de perfiles de los argentinos residentes en el exterior

2. Compilar información sobre el número de argentinos residentes regulares e irregulares a nivel regional e internacional.

3. Intervenir en la elaboración de políticas, programas o acciones sobre políticas de vinculación o retorno con nacionales en el exterior.

4. Intervenir en la tramitación de las franquicias establecidas en el artículo 103 de la Ley 25.871.

5. Asistir a las representaciones consulares argentinas en el exterior sobre la normativa necesaria para la obtención de la residencia para hijos de ciudadanos argentinos, y sobre las franquicias establecidas en el artículo 103 de la Ley 25.871.

6. Asistir a los nacionales argentinos en la información requerida para la tramitación de la residencia en el exterior.

7. Representar al Organismo en las reuniones nacionales, regionales o internacionales donde se planteen programas o acciones de vinculación con nacionales en el exterior.

DIRECCION DE DELEGACIONES

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la coordinación de políticas, programas y acciones en las Delegaciones del interior del país.

ACCIONES

1. Coordinar la implementación de la política y acciones migratorias de la Dirección Nacional en las distintas jurisdicciones del interior del país.

2. Entender en el asesoramiento, asistencia técnica y enlace entre las distintas unidades de la Dirección Nacional y las Delegaciones.

3. Supervisar la coordinación de las Delegaciones, sus Oficinas Migratorias y áreas de frontera en cada jurisdicción.

4. Entender en el monitoreo de las acciones de verificación y control migratorio regionales.

5. Intervenir en la verificación del funcionamiento de las Delegaciones, sus dependencias y del enlace con las fuerzas delegadas.

6. Asesorar en la formulación de proyectos de delegación de funciones y facultades de la Dirección Nacional en los Delegados y en las Fuerzas Auxiliares en relación a los temas de control del movimiento migratorio.

7. Intervenir en los estudios y propuestas referidos a la habilitación, operación y cierre de lugares para el ingreso y egreso de personas en el interior de país.

Departamento de Gestión Administrativa

ACCIONES

1. Asistir administrativamente el funcionamiento de las coordinaciones regionales.

2. Interpretar las demandas técnico-administrativas que formulen las Delegaciones, proceder a su resolución o a la derivación a las Direcciones competentes.

3. Coordinar la obtención, sistematización y presentación de información de las dependencias jurisdiccionales.

Delegaciones

ACCIONES

1. Ejercer las facultades delegadas por el Director Nacional dentro de su ámbito jurisdiccional.

2. Ejecutar, coordinar y controlar los procedimientos migratorios en la materia de su competencia y jurisdicción.

3. Intervenir en los lugares habilitados para el control de ingreso y egreso de personas al país otorgando la pertinente categoría migratoria o supervisar dichas acciones si los pasos estuvieran delegados en alguna de las fuerzas auxiliares.

4. Efectuar los controles de permanencia tendientes a determinar posibles infracciones a las normas vigentes.

5. Intervenir en la resolución sobre la legalidad e ilegalidad del ingreso y la permanencia de extranjeros, adoptando y ejecutando las decisiones necesarias, conforme a las facultades delegadas.

6. Recibir, tramitar, analizar, emitir opinión, elevar o resolver en su caso los trámites y gestiones migratorias conforme las facultades delegadas.

7. Implementar acciones de comunicación permanente con las Fuerzas Auxiliares y autoridades locales con funciones delegadas, a efectos de coordinar su accionar con las mismas.

8. Promover el desarrollo con los gobiernos provinciales y municipales de mecanismos locales que contribuyan a la prevención de situaciones de irregularidad migratoria en su ámbito jurisdiccional.

9. Adoptar medidas para mejor proveer y elevar las actuaciones que surjan como consecuencia de los controles de ingreso y egreso de personas y de permanencia de extranjeros.

10. Promover las acciones destinadas al mejoramiento de la atención al público en la jurisdicción de su competencia.

(Cuadro de Delegaciones sustituido por art. 2° de la Disposición N° 629/2012 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 20/3/2012)

DELEGACIONES
Almirante Brown Mendoza
Bahía Blanca Neuquén
Bariloche Posadas
Comodoro Rivadavia Puerto Madryn
Córdoba Rawson
Corrientes Río Gallegos
Entre Ríos Rosario
Formosa Salta
Iguazú San Juan
Jujuy San Luis
La Pampa Tucumán
La Plata Tierra del Fuego
La Rioja Viedma
Mar del Plata Villa Gesell

DIRECCION DE SISTEMAS

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la implementación y seguimiento de las políticas relativas a las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, incluyendo la informática, las telecomunicaciones, la telefonía, las redes, los sistemas de información y las tecnologías asociadas, fijadas por la jurisdicción, conforme a las normas vigentes en la Administración Pública Nacional.

ACCIONES

1. Entender en todos los procesos de incorporación, implementación, modificación o eliminación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Organismo.

2. Conducir todas las actividades vinculadas al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Organismo.

3. Entender en todos los aspectos relativos a la seguridad de los sistemas informáticos y de comunicaciones del Organismo, incluyendo el establecimiento de planes de contingencia para los sistemas críticos, supervisando periódicamente su funcionamiento.

4. Verificar el cumplimiento de las normas legales y de las políticas y estándares establecidos por la Administración Pública Nacional en el Organismo.

Departamento de Análisis y Desarrollo

ACCIONES

1. Analizar, desarrollar, documentar, probar y mantener los sistemas informáticos del Organismo, evaluando periódicamente su funcionamiento.

2. Analizar las necesidades de desarrollo de nuevos sistemas para el Organismo, planificando la utilización de los recursos humanos y materiales.

3. Mantener el software, informando a la Dirección de Sistemas respecto al cumplimiento de los requisitos legales en la materia.

4. Implementar la interacción de aplicativos con otros Organismos.

5. Coordinar los Proyectos de Sistemas de Información.

6. Analizar y evaluar las soluciones informáticas presentadas por otros Organismos públicos o privados.

Departamento de Soporte Técnico Operativo

ACCIONES

1. Efectuar la instalación y configuración de los puestos de trabajo destinados a usuarios, tanto del equipamiento, como de los distintos periféricos y dispositivos de red y del software asociado a los mismos.

2. Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo del parque informático del Organismo.

3. Realizar el relevamiento y la revisión del hardware y del conjunto de programas instalados en él, tanto sean éstos sistemas operativos, programas de aplicación, antivirus, software educativo u otros.

4. Diligenciar las tareas administrativas y de gestión del personal de la órbita de la Dirección de Sistemas.

5. Elaborar propuestas de capacitación y coordinar las acciones tendientes a llevarlas a cabo.

Departamento de Tecnología

ACCIONES

1. Coordinar el funcionamiento, el desarrollo y la operatividad de la red integral del Organismo y cualquier dependencia que lo requiera.

2. Planificar, instalar, configurar, mantener y operar las bases de datos de los distintos sistemas utilizados por el Organismo.

3. Efectuar la instalación, administración, mantenimiento y control de los servidores.

4. Definir, controlar e implementar perfiles de acceso y de seguridad a los servidores, archivos fuentes y datos que se encuentren en estado de producción para los usuarios y la interacción de los mismos con los sistemas informáticos.

Departamento de Enlaces y Comunicaciones

ACCIONES

1. Organizar, conducir, implementar y controlar los proyectos de enlaces informáticos entre las dependencias del Organismo y entre éste y otros Organismos públicos y/o privados.

2. Asistir como enlace técnico a las Delegaciones en cuanto al uso y operación de los sistemas informáticos y comunicaciones del Organismo.

3. Analizar las necesidades de desarrollo de nuevos vínculos de comunicaciones para el Organismo, planificando la utilización de los recursos humanos y materiales.

4. Participar en los procesos de instalación, operación y mantenimiento de los vínculos de comunicaciones del Organismo, tanto sea de voz como de datos, ya sea en forma directa o supervisando los servicios de terceros.

5. Establecer, decidir, implementar y controlar las políticas de seguridad, normas y procedimientos generales respecto de los vínculos de comunicaciones, accesos a la red y a las comunicaciones en general, identificando los riesgos que puedan afectar la privacidad, integridad, oportunidad y confiabilidad de la información procesada.

Departamento de Prensa

ACCIONES

1. Asesorar al Director Nacional en la difusión de las actividades del Organismo.

2. Analizar y diagnosticar la inserción de la Dirección Nacional de Migraciones en los medios de prensa y comunicación locales e internacionales.

3. Dar respuesta institucional a las consultas formuladas por periodistas nacionales e internacionales.

4. Analizar la información producida por las distintas áreas, oficiar de enlace y optimizar las relaciones del Organismo con los medios de comunicación.

5. Elaborar material de prensa para disponer su envío a los medios de comunicación cuando fuere requerido.

Departamento Sumarios

ACCIONES

1. Instruir los sumarios e informaciones sumarias que dispongan las autoridades y/o funcionarios competentes de la Jurisdicción, con el objeto de determinar la responsabilidad disciplinaria —exista o no perjuicio fiscal— de los agentes de la Jurisdicción alcanzados por las prescripciones del Reglamento de Investigaciones Administrativas vigente y normas concordantes, reglamentarias, complementarias y modificatorias.

2. Elaborar los instrumentos necesarios para que el funcionario competente formule las denuncias que correspondieren, en los casos en que se advierta la existencia de hechos que en principio, revistieren las características externas de delitos de acción pública.

3. Mantener actualizado un registro unificado de todos los sumarios en trámite en el ámbito de la Dirección Nacional de Migraciones.

DEPARTAMENTO DE GESTION INFORMATICA

(Departamento y Acciones incorporadas por art. 1° de la Disposición N° 682/2012 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 4/4/2012)

ACCIONES

1 - Gestionar los proyectos de gobierno electrónico en los cuales participe el Organismo.

2 - Supervisar la infraestructura de Firma Digital del Organismo.

3 - Coordinar las tareas de diseño gráfico y comunicación visual.

4 - Organizar la definición de los contenidos y la publicación del sitio web oficial del Organismo.

5 - Promover la adopción de nuevas aplicaciones y tecnologías asociadas para la incorporación del uso de biometría en los procesos del Organismo.

6 - Fomentar el uso adecuado de las políticas de seguridad de la información establecidas por el Organismo.

ANEXO IIIa

(Dotación del Departamento de Extranjeros Judicializados incorporada por art. 1º de la Disposición Nº 2316/2009 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 10/11/2009)

PLANTA PERMANENTE

JURISDICCION: 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR
ORGANISMO: 201 - DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES
PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 16 - CONTROL DE INGRESOS, EGRESOS Y PERMANENCIA
DE PERSONAS EN EL TERRITORIO NACIONAL
ESCALAFON: 300 - PERSONAL DEL SINEP (DECRETO 2098/08)



Act.

Pres.

Descripción de la Actividad

Unidad Organizativa

AS

FN

A

B

C

D

E

F

Subtotal

01

Control de Ingresos, Egresos y Permanencia de Personas en el Territorio

Dirección Nacional de Migraciones

 

Dirección de Sistemas

 

Departamento de Gestión Informática

 

 

 

1

10

2

0

0

13

TOTALES

 

 

 

 

1

10

2

0

0

13

(Dotación incorporada por art. 2° de la Disposición N° 682/2012 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 4/4/2012)



Antecedentes Normativos

- Anexo II, Cuadro de Delegaciones sustituido por art. 2° de la Disposición N° 2108/2009 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 19/10/2009.