Secretaría de Comunicaciones

CONMEMORACIONES

Resolución 82/2009

Apruébase la temática del Plan de Emisión de Sellos Postales Conmemorativos y/o Extraordinarios del Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima para el año 2009.

Bs. As., 15/4/2009

VISTO el expediente Nº 11.830/2008 del Registro de la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo descentralizado de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

CONSIDERANDO:

Que por Decreto Nº 3036 del 30 de noviembre de 1979 se creó la COMISION NACIONAL ASESORA PARA LA ELABORACION DE LOS PROGRAMAS DE EMISION DE SELLOS POSTALES CONMEMORATIVOS Y/O EXTRAORDINARIOS, dependiente de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS integrada actualmente por la SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, la ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA, la SOCIEDAD DE COMERCIANTES FILATELICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, la ASOCIACION DE CRONISTAS FILATELICOS DE ARGENTINA y la FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES FILATELICAS.

Que a través de dicho cuerpo normativo se establece que es su objeto fundamental el propender a la estructuración temática de un Plan de Emisiones que preserve los primordiales valores históricos que en los distintos campos de la actividad humana hacen a la esencia de la filatelia y a los intereses de la comunidad.

Que dicho cuerpo normativo establece, además, entre sus funciones la de proponer emisiones con motivo de acontecimientos de relevantes características en el orden nacional, y estudiar las solicitudes que en la materia efectúen los organismos oficiales, las entidades privadas y público en general.

Que debe destacarse la importancia que reviste para el ESTADO NACIONAL la temática de las emisiones de sellos postales, habida cuenta que representan un papel sustantivo como expresiones de la imagen del país y, en ese sentido, integran el acervo cultural de la Nación en sus diferentes manifestaciones.

Que en ese orden de ideas, cabe señalar que el Artículo 14 de la Ley Nº 20.216 de fecha 16 de marzo de 1973, vigente aún después de la supresión del monopolio estatal dispuesto por Decreto Nº 1187 de fecha 10 de junio de 1993, establece que: "...la emisión de sellos y demás valores postales ordinarios, extraordinarios o especiales, con sobrecargo para fines determinados, será dispuesto por el PODER EJECUTIVO a propuesta de la ADMINISTRACION DE CORREOS...".

Que esto significó que aun cuando el Correo era monopólico y no estaba sujeto a ningún organismo regulador no podía, por sí, aprobar las emisiones, sino que las mismas eran de competencia del PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Que en el año 1992, mediante el Decreto Nº 214 del 24 de enero se dispuso separar las funciones de regulación de la actividad postal a cargo de la COMISION NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS, hoy la actual COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, de las de operación de los servicios. La entonces EMPRESA NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS pasó a ser EMPRESA NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS SOCIEDAD ANONIMA. En ese contexto, tampoco la EMPRESA NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS SOCIEDAD ANONIMA podía aprobar por sí las emisiones, sino que elevaba a la COMISION NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS sus propuestas y el PODER EJECUTIVO NACIONAL, representado por la Secretaría de Estado correspondiente, aprobaba formalmente las mismas.

Que esta situación continuó y se consolidó en 1997, al disponerse la concesión del Correo Oficial a la empresa CORREO ARGENTINO SOCIEDAD ANONIMA. Las disposiciones del Pliego de Bases y Condiciones son muy explícitas, al respecto el carácter "regulado" de este específico cometido del Correo Oficial se ratificó en la disposición del numeral 3.19 del contrato, a saber: "Régimen de libre competencia". "Todos los servicios objeto del presente contrato de concesión, se otorgan en un régimen de libre competencia, salvo la emisión de sellos postales del Correo Oficial y las prestaciones filatélicas".

Que en tales condiciones, se mantuvo el esquema de procedimiento de la Ley de Correos aun cuando el concesionario ya no era una administración pública o empresa pública sino privada.

Que durante la vigencia de ese régimen la intervención de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES como representante del PODER EJECUTIVO NACIONAL (Estado concedente) se justificó en la específica delegación que dispuso el Artículo 1º del Decreto Nº 617 de fecha 22 de mayo de 1998.

Que por tanto, durante la vigencia de la Concesión el concesionario formulaba la propuesta, la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES daba intervención a la COMISION NACIONAL ASESORA y luego elevaba a la SECRETARIA DE COMUNICACIONES las actuaciones correspondientes.

Que la rescisión del Contrato de Concesión dispuesta por Decreto Nº 1075 del 19 de noviembre de 2003 no previó modificación alguna de estos procedimientos, que se siguen llevando desde ese año con normalidad, ahora con el actual CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA.

Que según se acredita en el Acta de fecha 24 de septiembre de 2008 la COMISION NACIONAL ASESORA PARA LA ELABORACION DE LOS PROGRAMAS DE EMISION DE SELLOS POSTALES CONMEMORATIVOS Y/O EXTRAORDINARIOS se ha pronunciado sobre los temas propuestos por el CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, entidades públicas, privadas y público en general, para el año 2009.

Que entre todos los temas propuestos, se ha seleccionado un número limitado de ellos teniendo en cuenta fines del desarrollo científico y tecnológico, didáctico y culturales, vinculados con hechos o acontecimientos de interés público y de los coleccionistas en particular, como así también de compromisos internacionales con la UNION POSTAL UNIVERSAL, MERCOSUR y la UNION POSTAL DE LAS AMERICAS, ESPAÑA Y PORTUGAL.

Que conforme al Artículo 1º del Decreto Nº 721 de fecha 11 de junio de 2004, se dispuso la constitución del CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, que tiene por objeto la prestación del Servicio Oficial de Correos, comprendiendo todos los servicios postales, monetarios y telegráficos prestados oportunamente por la EMPRESA NACIONAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS SOCIEDAD ANONIMA y los restantes servicios que el ex concesionario CORREO ARGENTINO SOCIEDAD ANONIMA estuviere habilitado a realizar.

Que la Gerencia de Servicios Postales de la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo descentralizado de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado debida intervención.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervención que es de su competencia.

Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 14 de la Ley Nº 20.216 de fecha 16 de marzo de 1973 y el numeral 5 de la Planilla anexa al Artículo 1º del Decreto Nº 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003.

Por ello,

EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES

RESUELVE:

Artículo 1º — Aprobar la temática del PLAN DE EMISIONES DE SELLOS POSTALES CONMEMORATIVOS Y/0 EXTRAORDINARIOS del CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA para el año 2009, que como ANEXO integra la presente.

Art. 2º — Notifíquese al CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA.

Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. — Carlos L. Salas.

ANEXO

1.- AMERICA UPAEP - Juegos Tradicionales.

2.- MERCOSUR - Productos de Exportación.

3.- NAVIDAD.

4.- FILATELIA ARGENTINA.

5.- EXPOSICIONES INTERNACIONALES.

6.- ANTARTIDA ARGENTINA: Protección de Polos y Glaciares de los efectos del cambio climático.

7.- RALLY BUENOS AIRES - SANTIAGO DE CHILE.

8.- AÑO DE... (SE TRATA DE AQUEL QUE DEFINA EL P.E.N.)

9.- CONMEMORACIONES:

- 50º ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL.

- CENTENARIO DE LA PARROQUIA EXALTACION DE LA SANTA CRUZ.

- 150 AÑOS DE LA CONGREGACION HIJAS DE MARIA SANTISIMA DEL HUERTO.

- 100º ANIVERSARIO DE LA ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES.

10.- AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMIA.

11.- ARQUITECTURA.

12.- RECURSOS NATURALES: SUELOS.

13.- TECNOLOGIA ESPACIAL ARGENTINA - Satélites para uso pacífico.

14.- FIESTAS NACIONALES.

15.- DEPORTES: Figuras descollantes del Deporte Argentino II.

16.- VOLCANES.

17.- RAZAS ANIMALES.

18.- ESPECIES AUTOCTONAS.

19.- TEMATICA INFANTIL.