ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

Disposición 266/2009

Programa "IVA y VUELTA". Participación de los consumidores finales. Su implementación.

Bs. As., 26/5/2009

VISTO la Resolución General NΊ 2583 (AFIP), mediante la cual se establece el programa "IVA y VUELTA", destinado a promover la participación de los ciudadanos en el contralor del cumplimiento de los deberes formales por parte de los responsables de los impuestos cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentra a cargo de esta Administración Federal y

CONSIDERANDO:

Que resulta oportuno proceder a la reglamentación de determinados aspectos del procedimiento a seguir para la implementación del programa establecido, como así también la designación de las instancias del Organismo que habrán de intervenir en tales procedimientos.

Que, a esos fines se estima conveniente la creación de una Comisión Ejecutiva con específicas facultades de actuación y la designación de los pertinentes funcionarios de esta Administración Federal.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DISPONE:

Artículo 1Ί — Créase la Comisión Ejecutiva para el desarrollo del Programa denominado "IVA y VUELTA". Dicha Comisión estará integrada por representantes titulares y suplentes de las siguientes áreas: Dirección Programas y Normas de Fiscalización; Dirección de Secretaría General y Dirección de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero. La misma contará con un Coordinador Ejecutivo y tres Coordinadores Alternos que actuarán en ausencia y/o impedimento del anterior. Los Coordinadores Alternos pertenecerán uno a la Dirección de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero, otro a la Dirección Programas y Normas de Fiscalización y otro a la Dirección de Secretaría General. Los representantes de la Comisión tendrán facultades, para intervenir en forma conjunta y actuar en todo cuanto se refiera al concurso, así como también para declarar desiertos los sorteos, en caso de corresponder.

Art. 2Ί — Será Coordinador Ejecutivo el representante titular de la Dirección de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero. En caso de ausencia o impedimento del funcionario citado precedentemente, lo reemplazará uno de los Coordinadores Alternos.

Art. 3Ί — La Dirección de Secretaría General tendrá a su cargo todas las tareas administrativas que se generen dentro de la Comisión Ejecutiva.

Art. 4Ί — El Coordinador Ejecutivo y/o sus reemplazantes naturales, podrán requerir y/o disponer lo necesario para el buen funcionamiento del sistema, así como también la participación de otras áreas de esta Administración Federal, en caso de corresponder.

Art. 5Ί — Apruébase la reglamentación de las normas de procedimiento para los sorteos del Programa "IVA y VUELTA" que como Anexos I y II, forman parte integrante de esta Disposición.

Art. 6Ί — Apruébanse los modelos de Actas que como Anexo III forman parte integrante de esta Disposición.

Art. 7Ί — Apruébanse los modelos de Comunicaciones/Notas que como Anexo IV forman parte integrante de esta Disposición.

Art. 8Ί — En caso que las circunstancias que deban reflejarse, no se encontrasen expresamente contempladas en los Modelos de Actas previstos, autorízase a la Comisión Ejecutiva para realizar adecuaciones así como agregados a los textos de las mismas.

Art. 9Ί — Desígnanse integrantes de la Comisión a los funcionarios que se mencionan, en representación de las siguientes áreas:

Art. 10. — Desígnase a los agentes de la Dirección de Logística, Dña. Cecilia Silveyra, Legajo NΊ 24.549/61 y Dn. Alberto Eduardo Rodríguez Legajo NΊ 27.965/16, como responsables del retiro, traslado y posterior depósito, de todos los cupones provenientes de cada sorteo.

Art. 11. — Desígnase a los agentes de la Dirección de Operaciones Informáticas, Dn. Gabriel Bamonte Legajo NΊ 26637/61 y Dn. Juan Angel Laterza Legajo NΊ 22177/01, como responsables de la impresión de los cupones participantes de los sorteos.

Art. 12. — El Coordinador Ejecutivo designará dos (2) agentes que actuarán en calidad de veedores de cada sorteo. Dichos veedor serán seleccionados de los nominados en el Anexo de la Disposición NΊ 136/09 (SDGRHH).

Art. 13. — Regístrese, comuníquese, publíquese en la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ricardo Echegaray.

ANEXO I

1. Tendrán a su cargo la impresión de los cupones que participarán en el sorteo, los responsables designados por la Dirección de Operaciones Informáticas, juntamente con los testigos designados a tal fin. Semanalmente procederán a imprimir los cupones que se hayan recepcionado registrando en acta/s (Modelo NΊ 1 de Anexo III) la numeración de los cupones participantes, bastando indicar desde/hasta, la cantidad de cupones participantes y la firma de al menos uno de los responsables de la Dirección de Operaciones Informáticas y testigos participantes. La impresión de los cupones podrá realizarse como mínimo desde la hora CERO (0) del día lunes inmediato anterior al del día viernes previsto para el sorteo, independientemente que éste luego deba trasladarse, debiendo estar concluida en forma total antes de la hora y día previstos para el sorteo. Dicha impresión deberá ser resguardada en sacas a fin de asegurar que no existan faltas ni deterioros.

2. Previo al sorteo, los agentes de la Dirección de Logística designados, retirarán los cupones impresos por la Dirección de Operaciones Informáticas, para realizar el traslado de los mismos.

3. La Dirección de Logística trasladará las sacas al Edificio Central de esta Administración Federal, al lugar establecido a efectos de su resguardo, protegiendo las mismas mediante fajas de seguridad o elemento adecuado.

4. El retiro, traslado, así como la guarda de los cupones, deberá estar acompañado por una copia del remito de la impresión realizada, en el que consten la cantidad de sacas y cupones que se acompañan y una copia del acta de impresión de cupones.

5. El día del sorteo, antes del inicio del acto, los agentes designados de la Dirección de Logística, junto con los veedores, retirarán las sacas con los cupones del lugar donde se encuentran en custodia y las llevarán al recinto del edificio donde se encuentre el contenedor (urna), dentro del cual volcarán los cupones en presencia del Escribano designado por la Escribanía General del Gobierno Nacional o del Escribano Público interviniente.

6. La Dirección de Secretaría General dispondrá, para cada sorteo, la participación de agentes que actuarán como apoyo administrativo.

7. El representante de la Dirección de Secretaría General arbitrará los medios a fin de coordinar, antes del sorteo, que en el acto se encuentren presentes:

i. El Escribano General de Gobierno o un Escribano Público

ii. El Coordinador Ejecutivo.

iii. Los Veedores.

iv. Agente/s de apoyo administrativo.

v. Otra persona que a criterio del Coordinador Ejecutivo o de la Comisión se considere necesaria para el desarrollo normal del sorteo.

8. El Escribano interviniente habilitará el acto y se procederá a retirar un cupón al azar, el cual deberá ser verificado por el Escribano respecto de si el mismo es legible y en caso afirmativo si se encuentra comprendido dentro del rango de numeración detallado en el acta (Modelo NΊ 1 de Anexo III) elaborada por la Dirección de Operaciones Informáticas.

9. El cupón será entregado a un agente de esta Administración Federal, quien procederá a la consulta en el sistema respecto de su validez. Deberá constar en el acta del sorteo la validez del cupón extraído.

10. En caso de no ser válido el cupón extraído, el Escribano habilitará una nueva extracción, repitiéndose los pasos pertinentes.

11. La Dirección de Servicios al Contribuyente y Usuario Aduanero remitirá comunicación fehaciente al participante cuyo cupón hubiese resultado sorteado (Modelo NΊ 1 de Anexo IV), solicitándole su presencia en la dependencia de esta Administración Federal que se le indique, munido de los comprobantes por los cuales obtuvo la participación. A estos efectos, pondrá en conocimiento dicha comunicación a la dependencia interviniente.

12. La dependencia interviniente procederá a ingresar al sistema e imprimir el detalle de los comprobantes que generaron la participación, labrándose un acta de recepción (Modelo NΊ 2 de Anexo III), a la cual adjuntará el detalle impreso. El acta deberá ser suscripta por el funcionario interviniente, el participante cuyo cupón haya resultado sorteado, otro funcionario de la aludida dependencia y dos testigos ajenos a la AFIP. La documentación, así como el acta serán remitidas en un sobre cerrado a la Dirección de Secretaría General, en el término de 24 hs. En el acta mencionada, el participante cuyo cupón haya resultado sorteado deberá manifestar en carácter de declaración jurada, bajo apercibimiento de su eliminación del programa, que no se encuentra comprendido en las exclusiones del Artículo 2Ί de la Resolución General NΊ 2583.

13. La Dirección de Secretaría General, una vez recibido el sobre, lo remitirá a la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización a efectos de verificar si las facturas, ticket y/o cualquier otro documento que haga a sus veces, cumple los requisitos mencionados en las Resoluciones Generales Nos 2583 (AFIP) y 1415 (AFIP).

14. La Dirección de Programas y Normas de Fiscalización remitirá los datos del posible ganador a las áreas del Organismo competentes, a fin de que determinen, en el marco de su conocimiento, si el participante no se encuentra incluido en alguna de las causales de exclusión indicadas en el Artículo 2Ί de la Resolución General NΊ 2583 y si ha resultado ganador en otro sorteo del Programa.

15. La Dirección Programas y Normas de Fiscalización elaborará un informe, cuyo modelo se incluye como Anexo II, el cual contendrá los resultados de la verificación de los puntos precedentes, así como la validez de los comprobantes analizados, dicho informe será remitido a la Dirección de Secretaría General.

16. La Dirección de Secretaría General convocará a la Comisión Ejecutiva. Posteriormente, y sobre la base del informe elaborado por la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización:

i. En caso de estar todo correcto: la Comisión Ejecutiva del citado Programa, labrará el Acta de Ganador (Modelo NΊ 3 de Anexo III) la cual será suscripta por los representantes de la mencionada Comisión.

ii. En caso que el informe analizado exponga inconvenientes para determinar la existencia del ganador en los términos de la Resolución General NΊ 2583, se labrará acta (Modelo NΊ 4 de Anexo III) y se declarará desierto el sorteo, indicándose además a qué fecha de sorteo se traslada el premio vacante. Esta acta estará suscripta por los representantes de la Comisión Ejecutiva.

17. La Dirección de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero en caso de concretarse lo indicado en el punto 16.i, Comunicará al beneficiario (Modelo NΊ 2 de Anexo IV) su condición de ganador del sorteo, en la forma establecida en la Resolución General NΊ 2583, copia de dicha comunicación y de la notificación al beneficiario, deberá ser remitida a la Dirección de Presupuesto y Finanzas, área que tendrá a su cargo los trámites necesarios a los fines del retiro del vehículo de la concesionaria que se estipule oportunamente. Esta última, deberá informar a la Dirección Regional correspondiente el día, lugar y hora en el cual se le hará entrega del premio.

18. La Dirección de Servicios al Contribuyente y al Usuario Aduanero en caso de concretarse lo indicado en el punto 16.ii, comunicará fehacientemente al participante (Modelo NΊ 3 de Anexo IV) que los comprobantes no se encontraban en condiciones y/o que su condición no le permite ser ganador del Programa y que el sorteo fue declarado desierto.

19. La Dirección de Secretaría General deberá notificar el acta (Modelo NΊ 4 de Anexo III) indicada en el punto 16.ii al Escribano, lo cual determinará que en el sorteo que se indique, se extraigan tantos cupones como premios hubiesen sido declarados vacantes.

20. Para los sorteos extraordinarios que se lleven a cabo los últimos viernes de cada mes, la Dirección de Operaciones Informáticas además de la impresión de los cupones del sorteo ordinario, deberá proceder a la impresión de los cupones que participarán del sorteo extraordinario, que serán aquellos cupones que pertenezcan a personas que hubiesen participado con tres o más cupones en el mes. La impresión de los mismos se deberá resguardar y contar con un acta (Modelo NΊ 1 del Anexo III. Aclarando que se trata del sorteo extraordinario) separada de la del sorteo ordinario, a fin que se encuentren perfectamente individualizados los mismos.

21. Finalizado el sorteo, los agentes de la Dirección de Logística procederán a retirar los cupones no ganadores y trasladarlos al lugar que indique la Subdirección General de Administración Financiera, bajo idénticas medidas de resguardo que las descriptas en el punto 3 del presente Anexo.

22. La Dirección de Secretaría General procederá a la protocolización de todas las actas relacionadas con cada sorteo, bajo un mismo número de protocolización considerando a tal fin, cada premio asignado para cada sorteo. Asimismo el área mencionada será la responsable del archivo y conservación de la actuación debiendo incluir en la misma la constancia de entrega efectiva del premio, que remitirá la Dirección de Presupuesto y Finanzas.

23. La Dirección de Secretaría General, una vez concluido todo el proceso de verificación de cada sorteo, remitirá para su difusión los resultados del mismo y el lugar y fecha de entrega del premio, de corresponder.

ANEXO II

"IVA Y VUELTA" —MODELO DE INFORME TIPO 1—

Asunto: Informe punto 15. Anexo I. Disposición

NΊ 266/2009 (AFIP)

COMISION EJECUTIVA:

De acuerdo al sorteo Ordinario/Extraordinario (lo que corresponda) NΊ del programa "IVA Y VUELTA" dispuesto por la Resolución General NΊ 2583 realizado el día donde resultara sorteado el número de participación que le corresponde al Sr. Nombre y Apellido, con Tipo y Número de Documento, el mismo no se encuentra incurso en las exclusiones del Art. 2 de la mencionada Resolución según lo indicado por las Areas intervinientes, en los respectivos informes adjuntos a fojas .

Asimismo, de la evaluación realizada a los comprobantes remitidos surge que los mismos se encontrarían emitidos de acuerdo a las normas de facturación vigentes y según lo dispuesto por la resolución mencionada en el párrafo anterior.

Se adjunta a fojas impresión de la evaluación sistémica de los comprobantes recibidos realizada por esta Dirección.

Firma y Sello del funcionario interviniente

Modelo Tipo 1: E participante no se encuentra incluido en las causales de exclusión y no existen observaciones con relación a los comprobantes.

"IVA Y VUELTA" —MODELO DE INFORME TIPO 2—

Asunto: Informe punto 15. Anexo I. Disposición

NΊ 266/2009 (AFIP)

COMISION EJECUTIVA:

De acuerdo al sorteo Ordinario/Extraordinario (lo que corresponda) NΊ del programa "IVA Y VUELTA" dispuesto por la Resolución General NΊ 2583 realizado el día , donde resultara sorteado el número de participación que le corresponde al Sr. Nombre y Apellido, con Tipo y Número de Documento, el mismo no se encuentra incluido en las exclusiones del Art. 2 de la mencionada Resolución según lo indicado por las Areas intervinientes, de acuerdo al siguiente detalle:

Area Interviniente

Motivo de Observación

…………………..

…………………………

…………………..

…………………………

Al respecto, se adjuntan a fojas los informes remitidos por estas áreas.

Asimismo, de la evaluación realizada a los comprobantes remitidos surge que los mismos se encontrarían emitidos de acuerdo a las normas de facturación vigentes y según lo dispuesto por la Resolución General NΊ 2583.

Se adjunta a fojas impresión de la evaluación sistémica de los comprobantes recibidos realizada por esta Dirección.

Firma y Sello del funcionario interviniente

Modelo Tipo 2: El participante se encuentra incluido en alguna de las causales de exclusión y no existen observaciones con relación a los comprobantes.

"IVA Y VUELTA" —MODELO DE INFORME TIPO 3—

Asunto: Informe punto 15. Anexo I. Disposición

NΊ 266/2009 (AFIP)

COMISION EJECUTIVA:

De acuerdo al sorteo Ordinario/Extraordinario (lo que corresponda) NΊ del programa "IVA Y VUELTA" dispuesto por la Resolución General NΊ 2583 realizado el día , donde resultara sorteado el número de participación que le corresponde al Sr. Nombre y Apellido, con Tipo y Número de Documento, el mismo se encuentra incluido en las exclusiones del Art. 2 de la mencionada Resolución según lo indicado por las Areas intervinientes, de acuerdo al siguiente detalle:

Area Interviniente

Motivo de Observación

…………………..

…………………………

…………………..

…………………………

Al respecto, se adjuntan a fojas los informes remitidos por estas áreas.

Asimismo, de la evaluación realizada a los comprobantes remitidos surge que los mismos no se encontrarían emitidos de acuerdo a las normas de facturación vigentes y/o según lo dispuesto por la Resolución General NΊ 2583.

Se adjunta a fojas impresión de la evaluación sistémica de los comprobantes recibidos realizada por esta Dirección.

Firma y Sello del funcionario interviniente

Modelo Tipo 3: El participante se encuentra incluido en alguna de las causales de exclusión y existen observaciones con relación a los comprobantes.

"IVA Y VUELTA" —MODELO DE INFORME TIPO 4—

Asunto: Informe punto 15. Anexo I. Disposición

NΊ 266/2009 (AFIP)

COMISION EJECUTIVA:

De acuerdo al sorteo Ordinario/Extraordinario (lo que corresponda) NΊ del programa "IVAY VUELTA" dispuesto por la Resolución General NΊ 2583 realizado el día , donde resultara sorteado el número de participación que le corresponde al Sr. Nombre y Apellido, con Tipo y Número de Documento, el mismo no se encuentra incluido en las exclusiones del Art. 2 de la mencionada Resolución según lo indicado por las Areas intervinientes, en los respectivos informes adjuntos a fojas .

Asimismo, de la evaluación realizada a los comprobantes remitidos surge que los mismos no se encontrarían emitidos de acuerdo a las normas de facturación vigentes y/o según lo dispuesto por la resolución mencionada en el párrafo anterior.

Se adjunta a fojas impresión de la evaluación sistémica de los comprobantes recibidos realizada por esta Dirección.

Firma y Sello del funcionario interviniente

Modelo Tipo 4: El participante no se encuentra incluido en las causales de exclusión y existen observaciones con relación a los comprobantes.

ANEXO III

"IVA Y VUELTA" - MODELO NΊ 1

ACTA DE IMPRESION DE CUPONES

SORTEO NΊ

FECHA DEL SORTEO:

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los ( ) días , del mes de de 2009, siendo las horas, se reúnen los representantes de la Dirección de Operaciones Informáticas, …………………………………………………..y ………………………………………., y los testigos …………………………………………….y ……………………………………………….. a efectos de proceder a la registración de la impresión de los cupones que participarán del sorteo informado por el Sistema de Impresión de Cupones.

Al respecto, se deja constancia de que se ha impreso la cantidad de ( ) cupones, desde el número ……………….. hasta el número ………… ambos inclusive, de acuerdo al reporte generado por el sistema de Impresión de Cupones.

No siendo para más, previa lectura y ratificación de la presente acta, se firman TRES (3) ejemplares de un mismo tenor cerrándose el acto, siendo las horas.

Modelo NΊ 1_Modelo de acta de impresión de cupones.doc

"IVA Y VUELTA" - MODELO NΊ 2

ACTA DE RECEPCION DE COMPROBANTES

En la Ciudad de …………………………………………………………………………. A los ( ) días del mes de de 2009, siendo las horas, se reúnen los agentes ………………………………..………………. y ………………….……………………………… (deberá transcribirse el cargo, la dependencia y el apellido y nombre del representante de la dependencia que recibe los comprobantes y quien suscribe el acta conjuntamente), en calidad de testigos el/la Sr./a. …………………………………………………………………………, quien acredita identidad con el D.N.I/LE/LC. NΊ …………………….. con domicilio en la calle …………………………. NΊ ………, Piso ………… Dto ……………………Localidad …………………., Provincia de …………………………… y el/la Sr./a. ……………………………………………………………, quien acredita identidad con el D.N.I/LE/LC. NΊ …………………………..con domicilio en la calle ………………………. NΊ …………. Piso ……………….. Dto. …………………………… Localidad ……………………….., Provincia de

………………………………………………………….. y el/la Sr./a. ……………………………………….. quien acredita identidad con el D.N.I/LE/LC. NΊ ………………………………………….. con domicilio en la calle ………………………………. NΊ …………… Piso ……………….Dto. …………….. Localidad ………………......., Provincia de ……………………, quien resultó seleccionado en el sorteo NΊ …………………de fecha ………………. del Programa IVA Y VUELTA por resultar poseedor del cupón identificado con el número de participación ……………….. haciendo entrega este último de las copias de ………..... (indicar la cantidad de comprobantes en números y letras) los comprobantes con los que manifiesta que participó del sorteo para la posterior verificación e indicando, en carácter de declaración jurada, que no se encuentra comprendido en las exclusiones del Artículo 2Ί de la Resolución General NΊ 2583 (AFIP).

No siendo para más, previa lectura y ratificación de la presente acta, se adjuntan copia de los comprobantes recibidos y la impresión del detalle de los comprobantes que generaron la participación, se firma un (1) ejemplar cerrándose el acto, siendo las horas.

Modelo NΊ 2_Acta de recepción de comprobantes.doc

"IVA Y VUELTA" - MODELO NΊ 3

ACTA DE GANADOR

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los ( ) días del mes de de 2009, siendo las horas, se reúnen los representantes de las Direcciones Programas y Normas de Fiscalización, ………………….. y de Secretaría General, ……………………………… y el Coordinador Ejecutivo, …………………………. a efectos de nominar el ganador del premio correspondiente al sorteo NΊ …………. de fecha …………………. correspondiente al Programa IVA Y VUELTA, de acuerdo con el informe de fecha …………………… elaborado por la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, resultando beneficiario el/a Sr./a. ……………………………….. …………………, D.N.I/LE/LC. NΊ …………………………, con domicilio en la calle ……………………. NΊ ………….. Piso ………………. Depto. ……………. de la localidad. ………………… Provincia de ……………………………..

No siendo para más, previa lectura y ratificación de la misma, se adjunta copia del Informe de fecha , que forma parte integrante de la presente, firmando un (1) ejemplar cerrándose el acto, siendo las......... horas.

Modelo NΊ 3_Acta de ganador.doc

"IVA Y VUELTA" - MODELO NΊ 4

ACTA DE DECLARACION DE SORTEO NΊ DESIERTO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los ( ) días del mes de de 2009, siendo las horas, se reúnen los representantes de las Direcciones Programas y Normas de Fiscalización, …………………………………………………, de Secretaría General, ……………………………………… y el Coordinador Ejecutivo, …………………………………………… a efectos de nominar el ganador del sorteo de fecha …………………….., correspondiente al Programa IVA Y VUELTA.

Al respecto y habiendo sido extraído el cupón con número de participación ………………… Perteneciente al participante: Sr./a. ………………………………………………………….., D.N.I/LE/LC NΊ …………………………. con domicilio en la calle ……………………… NΊ ………………. Piso …………….. Dto. ……………. Localidad ……………………, Provincia de ………………… y de acuerdo con el informe de fecha elaborado por la Dirección Programas y Normas de Fiscalización, se declara desierto el sorteo NΊ ………………..

No siendo para más, previa lectura y ratificación de la presente acta, se adjunta copia del informe de fecha ……………….. que forma parte integrante de la presente, firmando un (1) ejemplar cerrándose el acto, siendo las ……………... horas.

Modelo NΊ 4_Acta de declaración desierto.doc

ANEXO IV

"IVA Y VUELTA" - COMUNICACION MODELO NΊ 1

Buenos Aires,

Señor/a

(Apellido y nombres)

Localidad

Provincia - Código Postal

DNI/LE/LC NΊ …………………………………….

Me dirijo a usted con el objeto de informarle que ha resultado seleccionado en el sorteo de fecha …………………….., correspondiente al Programa IVA Y VUELTA que lleva adelante esta Administración Federal de Ingresos Públicos.

Al respecto se le comunica que deberá presentarse ante la (dependencia AFIP), sito en calle …………………………. de la localidad de ……………………………………. munido de los comprobantes originales informados oportunamente por los cuales el Sistema de la AFIP, le otorgó el número de participación ……………………… y de su documento de identidad, dentro de los DIEZ (10) días corridos de recibida la presente, bajo apercibimiento de declarar desierto el sorteo, a efectos de que este Organismo verifique la legitimidad de los mismos.

Saludo a usted atentamente.

Modelo NΊ 1_Nota comunicación al contribuyente para que entregue documentación.doc

"IVA Y VUELTA" - COMUNICACION MODELO NΊ 2

Buenos Aires,

Señor/a

(Apellido y nombres)

Localidad

Provincia - Código Postal

DNI/LE/LC NΊ …………………………………………….

Me dirijo a usted acerca de su participación en el Programa IVA Y VUELTA de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con el objeto de informarle que habiendo realizado este Organismo la verificación de los comprobantes aportados oportunamente, por los cuales obtuvo el cupón con el número de participación para el programa IVA y VUELTA, usted se hizo acreedor al premio correspondiente del sorteo NΊ de fecha …………….

Consecuentemente, recibirá de parte de la Dirección Regional de la cual depende su domicilio, la comunicación respecto del día, hora y lugar en que se procederá a la entrega del premio mencionado.

Saludo a usted atentamente.

Modelo NΊ 2_Nota comunicación ganador del premio.doc

"IVA Y VUELTA" - COMUNICACION MODELO NΊ 3

Buenos Aires,

Señor/a

(Apellido y nombres)

Localidad

Provincia - Código Postal

DNI/LE/LC NΊ ...............................................

Me dirijo a usted acerca de su participación en el Programa IVA Y VUELTA de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con el objeto de informarle que habiendo realizado este Organismo la verificación de su condición y de los comprobantes aportados oportunamente, por los cuales obtuvo el cupón con el número de participación para el programa IVA y VUELTA, no se ha hecho acreedor del premio del sorteo NΊ ………………. el cual se ha declarado desierto.

Se destaca que el sorteo ha sido declarado desierto por las causales que se mencionan en el acta que se acompaña.

Saludo a usted atentamente.

Modelo NΊ 3_Nota comunicación por desierto.doc