SECRETARIA DE CULTURA

Resolución 2846/2010

Créase el Programa para la Promoción de la Música y la Danza.

Bs. As., 24/8/2010

VISTO el Expediente Nro. 5144/10 del registro de esta SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, y

CONSIDERANDO:

Que la SECRETARIA de CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION tiene como objetivo brindar apoyo a la Música y la Danza en todas aquellas expresiones que puedan llevarse a cabo en todo el territorio nacional e incluir en las redes culturales creadores, investigadores, artistas y conjuntos musicales y coreográficos en las diferentes disciplinas.

Que es prioridad de la SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION realizar ésta contribución teniendo en cuenta el sentido federal que se ha propuesto su gestión.

Que la música y la danza tienen un rol convocante y movilizador, transmitiendo a las comunidades de todo el territorio nacional las expresiones más variadas del arte contemporáneo, reforzando las identidades regionales y constituyendo un estímulo para los noveles artistas locales y un impulso para la formación y recambio de públicos.

Que para tal fin se llevará a cabo un Programa para la Promoción de la Música y la Danza, cuyos destinatarios serán los artistas, creadores, investigadores y conjuntos o agrupaciones a título personal así como los organismos públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, asociaciones y fundaciones.

Que para poder atender las demandas de todos los sectores, se convocará a creadores, investigadores, artistas y conjuntosconjuntos de diferentes disciplinas a presentarse al Programa para tener la oportunidad de ser seleccionados e incluidos a participar en las actividades del Programa de Fondos Concursables y de acuerdo a las necesidades expresadas en cada convocatoria.

Que la Dirección Nacional de Artes será la autoridad de aplicación y la encargada de instrumentar las medidas pertinentes a fin de lograr su efectivo cumplimento, vehiculizando en ese sentido las convocatorias del Programa.

Que es necesario reglamentar las normas correspondientes para llevar a cabo la implementación de las líneas del Programa.

Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION.

Que la presenta medida se dicta de conformidad con las facultades conferidas por los Decretos Nº 101/85, Nº 392/86 y Nº 357/02.

Por ello;

EL SECRETARIO DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION

RESUELVE:

Artículo 1º — Créase el PROGRAMA PARA LA PROMOCION DE LA MUSICA Y LA DANZA de conformidad con los fundamentos, objetivos y líneas que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presenta resolución.

Art. 2º — La DIRECCION NACIONAL DE ARTES de la SECRETARIA DE CULTURA de la NACION, será la autoridad de aplicación y la encargada de la instrumentación de las medidas pertinentes a fin de lograr su efectivo cumplimiento, vehiculizando en ese sentido las convocatorias del Programa.

Art. 3º — Regístrese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL del REGISTRO OFICIAL. Cumplido, archívese. — Jorge Coscia.

ANEXO I

PROGRAMA para la PROMOCION DE LA MUSICA Y LA DANZA

Fundamentos y antecedentes

La música y la danza son las expresiones artísticas más cultivadas y apreciadas en nuestra sociedad. En ese sentido, el aporte de creadores e intérpretes argentinos al acervo universal ha sido tan destacado a lo largo de más de un siglo como para que compositores, solistas, coreógrafos y bailarines hayan ganado un espacio relevante para las expresiones artísticas nacionales en el ámbito mundial.

Las actividades y proyectos que la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación viene impulsando en beneficio del desarrollo de la música y la danza a lo largo y ancho de nuestro país son múltiples y de diversa índole; brindando apoyo a los artistas tanto en la instancia del proceso creativo como colaborando en la difusión y circulación de los diversos géneros y artistas en los escenarios del país.

Los acontecimientos artísticos musicales y/o coreográficos, se orientan a estimular el quehacer en estas disciplinas en todo el territorio nacional, con vasto acceso de público y criterios de eminente carácter federal.

Es por ello que creemos es fundamental la creación de un programa específico desde el cual articular políticas concretas de promoción de la música y la danza en nuestro país; un programa que pueda dar respuestas al amplio espectro de actividades vinculadas por estas disciplinas artísticas; desde los artistas a los espectadores, desde la creación hasta la difusión y circulación.

Una de las líneas tiene como objetivo apoyar y fortalecer el desarrollo de artistas y grupos artísticos vinculados a la música y la danza de nuestro país. En esta perspectiva, se otorgaran subsidios económicos que podrán asumir distintas aplicaciones, comprendiendo desde la grabación y "producción de material discográfico hasta la circulación de estas propuestas artísticas por el territorio nacional e internacional. Esta línea de Subsidios para Creadores también contemplará la adquisición de instrumentos y equipamiento técnicos y escenográficos para el desarrollo de la actividad.

Otra de las líneas tiene la finalidad de acompañar las actividades que músicos y bailarines de todos los géneros realizan en el territorio nacional, facilitando su participación en diversos eventos organizados por organismos públicos o privados sin fines de lucro, para satisfacer las demandas de Fiestas y Festivales de todo el país.

En este sentido, los Festivales y las Fiestas populares que se realizan a lo largo y ancho del país son una de las expresiones más relevantes de nuestra vida cultural nacional. Durante todo el año, estas festividades de diversa índole pasan a ocupar un lugar central en la escena de cada localidad, pueblo o ciudad en la que se realiza, modificando la rutina de la comunidad toda. Es una instancia social donde se intensifica la comunicación y la interacción de las personas de cada comunidad.

La Música y la Danza tienen en este contexto un rol convocante y movilizador, transmitiendo a las comunidades de todo el territorio nacional las expresiones más variadas del arte contemporáneo, reforzando las identidades regionales y constituyendo un estímulo para los noveles artistas locales y un impulso para la formación y recambio de públicos. La línea de Fondos Concursables para la Música y la Danza juega, desde esta perspectiva, un rol preponderante en el fortalecimiento de las expresiones culturales de cada región.

Algunas de estas actividades se realizan con los organismos estables dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación y otras con artistas convocados especialmente para la ocasión.

Los eventos seleccionados para este Programa son de entrada libre y gratuita y abarcan todos los géneros, desde lo académico al folklore, el tango y el rock, con la expresa finalidad de fomentar un amplio pluralismo estético y sociocultural. El carácter federal del programa se proyecta no sólo en el plano espacial, sino en la difusión y el intercambio entre estilos, tradiciones y públicos diferentes.

Objetivo

Contribuir al desarrollo de la vida musical y coreográfica nacional, a través del estimulo de la acción del Estado promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso, practica y disfrute de los bienes culturales.

Líneas del Programa

I- FONDOS CONCURSABLES PARA LA MUSICA Y LA DANZA

Este Programa desarrollará dos líneas que se complementan entre si: una atenderá las solicitudes impulsadas por las instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de todo el territorio nacional; la otra está dirigida a artistas solistas y/o conjuntos musicales.

Objetivo

Por una parte, este Programa tiene como objetivo asistir a los organismos públicos y privados para integrar la programación de los diferentes eventos, sean fiestas populares o festivales fortaleciendo así los espacios culturales de cada región, proveyendo de artistas y grupos artísticos vinculados a la música y la danza de diferentes disciplinas a las actividades, según el requerimiento.

También a través del mismo propone a los artistas a presentarse para la incorporación al circuito cultural que se genere.

a) Sobre las Fiestas Populares y los Festivales

La implementación del Programa requerirá una convocatoria anual para la presentación de solicitudes de asistencias artísticas para participar en Fiestas Populares, festejos de aniversarios locales, festivales, etc.

La Secretaría de Cultura de la Nación se hará cargo del pago de los honorarios de los artistas seleccionados, así como también del traslado de los mismos, quedando como responsabilidad de los organizadores locales el alojamiento, comidas y necesidades técnicas de los artistas.

Destinatarios

Serán destinatarios de este Programa:

- Los organismos gubernamentales (provincias, municipios, comunas, escuelas) representados a través de su autoridad de Cultura y/o su máxima autoridad.

- Las organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia (asociaciones civiles, fundaciones, Clubes, Centro Vecinales, Sociedad de Fomento, etc.) o INAES (Cooperativas y Mutuales).

b) Sobre los artistas y conjunto musicales

Anualmente se publicará una convocatoria destinada a todos aquellos artistas solistas y/o conjuntos musicales que deseen participar de la programación en los festivales y festejos populares en todo el país. Los artistas seleccionados serán contratados por la Secretaría de Cultura de la Nación para realizar varias presentaciones, las cuales serán programadas en la región de origen y en el resto del país.

Destinatarios

Serán destinatarios de este Programa:

- Artistas solistas y Conjuntos musicales (ya sean instrumentales o vocales), ballets folklóricos o contemporáneos, los que deberán presentar: una carpeta con una carta de presentación, DNI, Currículum vitae, carpeta de prensa (si la tuviesen) y un material digital (CD/DVD).

II.- SUBSIDIOS PARA CREADORES

Objetivo

Este Programa tiene como objetivo apoyar y fortalecer el desarrollo de artistas y grupos artísticos vinculados a la música y la danza de nuestro país. Para ello se otorgaran subsidios económicos que podrán asumir las siguientes aplicaciones:

- A) Grabación, edición y/o producción de material discográfico, priorizando el apoyo para aquellos artistas y conjuntos que estén produciendo su primer CD.

- B) Dotación e infraestructura (compra de instrumentos musicales, equipamiento en sonorización, equipamiento lumínico, realizaciones escenográficas y elementos escenotécnicos, cámaras y equipamiento audiovisual y vestuario para el teatro y la danza).

- C) Circulación de propuestas artísticas y culturales así como de artistas, intérpretes, conjuntos o agrupaciones orquestales, corales, teatrales o coreográficas en el territorio nacional o en el extranjero a través de giras nacionales, redes y corredores culturales, y giras internacionales.

Los destinatarios de este programa son artistas solistas, conjuntos musicales, ya sean instrumentare: o vocales, elencos de danza o cuerpos de ballet folclóricos o contemporáneos. Los proyectos serán agrupados de acuerdo al género y categoría en la que se enmarque (a definir).

ACERCA DE LA EVALUACION:

Las solicitudes presentadas por Organismos Públicos y Privados serán considerados por la Dirección Nacional de Artes y los resultados de esta evaluación serán comunicados a los interesados y publicados en la página web de la Secretaría de Cultura de la Nación.

La evaluación tendrá en consideración la condición específica de las instituciones presentadas y su importancia relativa en el contexto de la Nación, diferenciando entre Festivales y Fiestas Populares de carácter nacional, regional, provincial o municipal. De este modo se definirán los artistas que participarán en cada ocasión, considerando la importancia del evento respecto de los honorarios de los mismos.