Ministerio del Interior

SECRETARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO

DECRETO N° 3.772

Nueva estructura orgánica.

Bs. As., 14/7/1969.

VISTO lo propuesto por el señor Secretario del Consejo Nacional de Desarrollo, y

CONSIDERANDO:

Que en cumplimiento de las disposiciones del Poder Ejecutivo sobre Ordenamiento y Transformación Racional de la Administración Pública Nacional, la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo debe poner en funcionamiento la nueva estructura orgánica con sus misiones, funciones y dotación de personal;

Que en la estructura que se propone, han sido tenidos en cuenta los principios que informan la política dispuesta por el Poder Ejecutivo, en la materia;

Que a los efectos de la inmediata puesta en marcha de la citada organización se deberá dar cumplimiento al Decreto N° 4.503/68 y facultar a la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo a efectuar los cambios de agrupamiento a que se refiere el decreto N° 9.080/67;

Que asimismo, debe facultarse a la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo a establecer un sistema adecuado para seleccionar al personal que ha de cubrir los cargos previstos en la nueva orgánica, conforme lo establece el Artículo 11 de la Ley N° 17.343;

Que cumplida esta etapa de ordenamiento y transformación racional de la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo, corresponde otorgar las facultades concedidas por Decreto N° 5.593/68;

Por ello, y en uso de la atribución conferida por la Ley N° 17.614,

EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1° — Apruébase con carácter provisional la estructura orgánica de la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo, de conformidad con el organigrama y de acuerdo con la misión y las funciones, agrupamiento funcional y dotaciones que como Anexos I, II y III, forman parte integrante de este Decreto. Dicha estructura deberá ponerse en funcionamiento dentro de los quince (15) días corridos de la aprobación de este Decreto.

Art. 2° — Facúltase a la Secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo, según lo establecido en el Artículo 11 de la Ley N° 17.343, por esta única vez y a los efectos de poner esta estructura en pleno e inmediato funcionamiento, a seleccionar por antecedentes de idoneidad y conocimientos, al personal a promover y nombrar para cubrir los cargos en ella previstos, mediante un sistema adecuado que establecerá el señor Secretario del Consejo Nacional de Desarrollo por Resolución Interna.

Art. 3° — El Secretario del Consejo Nacional de Desarrollo deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6° del decreto N° 4.503/68, y queda autorizado a efectuar los cambios de agrupamiento de personal de conformidad con lo establecido en el Decreto N° 9.080/67.

Art. 4° — Incorpórase a la nómina de organismos indicados en el artículo 1° del Consejo Nacional de Desarrollo, otorgándole a su titular las facultades que el aludido Decreto confiere.

Art. 5° — El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros del Interior y de Economía y Trabajo y firmado por el señor Secretario de Estado de Hacienda.

Art. 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

ONGANIA.

Francisco A. Imaz.

José M. Dagnino Pastore.

Luis B. Mey.

ANEXO II

DIRECCION POLITICAS DE DESARROLLO

Misión

Dirigir los estudios y análisis tendientes a la formulación de las directivas de desarrollo.

Funciones

1) Intervenir en los estudios y análisis de objetivos, políticas y estrategias de desarrollo.

2) Intervenir en la consideración de los problemas especiales conectados a la acción para el desarrollo.

3) Representar a la secretaría en el tratamiento de asuntos de interés para la misma que no estén contemplados específicamente en las funciones de otro integrante del Sistema.

DIRECCION PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO

Misión

Dirigir el análisis de las condiciones económicas y sociales de la Nación, la formulación de planes y programas de desarrollo y la proyección de las directivas correspondientes.

Funciones

1) Intervenir en el análisis y la compatibilización a nivel global de los planes y programas de desarrollo sectoriales y regionales.

2) Intervenir en el análisis socioeconómico de la organización territorial del país y en la formulación de los planes y programas correspondientes.

3) Intervenir en el análisis y la proyección de la evolución del potencial económico-social del país.

4) Intervenir en el análisis de los ingresos, gastos y programas de inversión del sector público y la formulación de los planes y programas correspondientes.

5) Intervenir en el análisis de la actividad y estructura del sector Agricultura y la formulación de los planes y programas correspondientes.

6) Intervenir en el análisis de la actividad del sector industrial y la formulación de los planes y programas correspondientes.

7) Intervenir en el análisis de la estructura y comportamiento del sector externo y la formulación de los planes y programas correspondientes.

8) Intervenir en el análisis de la actividad de los sectores que hacen a la Infraestructura económica-social y la formulación de los planes y programas correspondientes.

DEPARTAMENTO PLANEAMIENTO GLOBAL

Misión

Coordinar el análisis económico-social de las actividades nacionales y establecer la compatibilidad de los distintos componentes sectoriales y regionales contenidos en los planes y programas respectivos.

Funciones

1) Intervenir en la formulación de diagnósticos económico-sociales del país a nivel macroeconómico.

2) Intervenir en el análisis de la oferta y demanda de bienes y servicios, la determinación de los efectos sobre los mismos de las medidas impositivas y la programación de un sistema de precios de orientación.

3) Intervenir en el análisis de las condiciones institucionales y económicas que determinan la generación y canalización del ahorro y la estructura y financiamiento del sistema financiero.

4) Intervenir en el análisis de las condiciones de ocupación de mano de obra y el nivel y distribución de ingresos.

5) Intervenir en la formalización, implementación y prestación de apoyo metodológico en materia de modelos de planeamiento.

6) Intervenir en la formulación de planes y programas globales a largo, mediano y corto plazo, asegurando la compatibilidad sectorial y regional.

7) Intervenir en la compilación de estadísticas y antecedentes así como también en el desarrollo de las investigaciones y estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, por sí, conjuntamente con otras entidades, o promover la contratación de su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO PLANEAMIENTO REGIONAL

Misión

Coordinar el análisis económico-social del país desde el punto de vista regional, entendiendo en la localización y orientación geoeconómica de planes y programas.

Funciones

1) Intervenir en la orientación y evaluación de la elaboración de planes y programas de inversión que preparen los organismos correspondientes.

2) Intervenir en la formulación de planes y programas global-regionales.

3) Intervenir en la proyección de directivas y normas para la formulación de planes regionales.

4) Intervenir en la organización del cuerpo de antecedentes necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

5) Intervenir en l realización de todas las investigaciones y estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, por sí, conjuntamente con otras entidades, o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO POTENCIAL NACIONAL

Misión

Coordinar el relevamiento, registro, análisis y proyección de la evaluación del potencial económico-social del país.

Funciones

1) Intervenir en los estudios de los recursos naturales y humanos, el estado de la ciencia y tecnología y de los activos de capital, para inventariarlos en función de objetivos definidos.

2) Intervenir en la determinación de los requerimientos, en cantidad y calidad del potencial nacional, de acuerdo a las proyecciones que se fijen para el desarrollo económico-social del país.

3) Participar con el Departamento Planeamiento Global en la realización de los estudios sobre las condiciones socio-económicas del país y la formulación de planes y programas.

4) Intervenir en los estudios de base necesarios para el cumplimiento de sus funciones, o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO SECTOR PUBLICO

Misión

Coordinar los estudios y análisis de los ingresos y gastos del Sector Público como así también de todos los factores que se hagan necesarios para una adecuada formulación de los planes y programas correspondientes.

Funciones

1) Intervenir en la proyección de los objetivos, políticas y estrategias de acuerdo a las directivas y normas fijadas para el Sector Público.

2) Participar con el Departamento de Planeamiento Global, en la realización de todos los estudios de las condiciones socio-económicas del país y la formulación de los planes y programas

3) Intervenir en la formulación de planes y programas del Sector Público con determinación de los gastos, inversiones y financiamiento.

4) Intervenir en el análisis de los programas de inversión del Sector Público, en el ámbito nacional y provincial.

5) Intervenir en la elaboración de los criterios y procedimientos destinados a tipificar la presentación de programas de inversión.

6) Intervenir en el análisis de los ingresos y gastos del Sector Público en el ámbito nacional y provincial, evaluando su incidencia sobre las condiciones y la estructura económica y social.

7) Intervenir en la organización del cuerpo de antecedentes necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

8) Intervenir en todos los estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, por sí, juntamente con otras entidades, o bien promover que se contrate la realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO SECTOR INDUSTRIA

Misión

Coordinar las tareas de análisis y planeamiento del sector industrial y de construcción.

Funciones

1) Intervenir en la proyección de los objetivos, políticas y estrategias de acuerdo a las directivas y normas para el planeamiento sectorial.

2) Participar con el Departamento de Planeamiento Global en la realización de los estudios de las condiciones socio-económicas del país y en la formulación de planes y programas.

3) Intervenir en el análisis del funcionamiento de la oferta de bienes industriales y de la construcción con referencia a las condiciones de producción, al uso de factores, utilización de insumos, aplicación de tecnología y organización de servicios auxiliares.

4) Intervenir en el estudio del funcionamiento de los mercados nacionales de productos industriales y construcción; incluyendo los bienes importados, los mecanismos de formación de precios, los sistemas de comercialización y distribución y la incidencia de medidas de carácter fiscal.

5) Intervenir en el estudio de la estructura patrimonial del sector industrial y de la construcción, los cambios en la misma y su relación con los tipos de producción, la distribución del ingreso, el desarrollo tecnológico y la formación de los precios.

6) Intervenir en la compilación de estadísticas y antecedentes, como así también en el desarrollo de las investigaciones de base que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones, por sí, juntamente con otras entidades, o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO SECTOR AGRICULTURA

Misión

Coordinar el análisis de la actividad y estructura del Sector Agricultura.

Funciones

1) Intervenir en la proyección de los objetivos, políticas y estrategias de acuerdo a las directivas y normas para el Planeamiento Sectorial.

2) Atender con el Departamento de Planeamiento Global en la realización de los estudios de las condiciones socio-económicas del país y en la formulación de planes y programas.

3) Intervenir en los estudios de la oferta de los bienes del Sector Agricultura contemplando su estructura y costos con el fin de adecuar su producción a los requerimientos fijados para el desarrollo económico y social del país.

4) Intervenir en los estudios detallados del comportamiento de los mercados externos actuales, y su previsión para el futuro.

5) Intervenir en el análisis del funcionamiento de los mercados nacionales de productos agropecuarios, el mecanismo de formación de precios y la incidencia de las medidas de carácter fiscal.

6) Intervenir en la organización del cuerpo de antecedentes necesarios para el cumplimiento de las funciones del sector.

7) Intervenir en los estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones por sí, juntamente con otras entidades o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO SECTOR EXTERNO

Misión

Coordinar las tareas de análisis y planeamiento de las relaciones económicas con el exterior.

Funciones

1) Intervenir en la proyección de los objetivos, políticas y estrategias de acuerdo a las directivas y normas para el planeamiento sectorial.

2) Participar con el Departamento de Planeamiento Global en la realización de los estudios de las condiciones socio-económicas del país y la formulación de planes y programas.

3) Intervenir en el estudio del funcionamiento de los mercados exteriores de productos manufacturados y primarios, sus expectativas de expansión y sus características institucionales.

4) Intervenir en el análisis de los flujos de capitales internacionales en relación a nuestro país; la intensidad y variabilidad de los mismos y sus características institucionales.

5) Intervenir en el análisis y proyección de la estructura del balance de pagos y sus probables modificaciones.

6) Intervenir en la compilación de estadísticas y antecedentes, como así también en el desarrollo de las investigaciones y estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, por sí, conjuntamente con otras entidades, o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DEPARTAMENTO INFRAESTRUCTURA

Misión

Coordinar las tareas de análisis y planeamiento en los ámbitos de Salud Pública, Educación, Vivienda, Seguridad Social, Transportes, Comunicaciones, Energía, Aeroespacial e Intereses Marítimos.

Funciones

1) Funciones en la proyección de los objetivos, políticas y estrategias de acuerdo a las directivas y normas para el planeamiento de cada uno de los sectores que componen la infraestructura económico-social.

2) Participar con el Departamento de Planeamiento Global en la realización de los estudios de las condiciones socio-económicas del país y la formulación de planes y programas.

3) intervenir en los estudios de la actividad de cada uno de los sectores que forman la infraestructura económico-social, las posibilidades de expansión y su condicionamiento económico e institucional, como así también la incidencia de cada uno de los sectores de la infraestructura en el desarrollo económico.

4) Intervenir en la compilación de estadísticas y antecedentes, como también en el desarrollo de las investigaciones y estudios de base que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, por sí, conjuntamente con otras entidades, o bien promover que se contrate su realización por equipos especializados.

DIRECCION ADMINISTRACION DEL DESARROLLO

Misión

Dirigir el análisis de la acción para el desarrollo.

Funciones

1) Intervenir en la confección del Presupuesto de la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituto Nacional de Estadística y Censos, asesorar sobre su ejecución e impartir las directivas y normas técnica correspondientes.

2) Intervenir en la centralización y fiscalización del movimiento de fondos que provengan de convenios especiales, internacionales o nacionales, y que tengan fines específicos y/o den lugar a especiales tratamientos financieros o contables.

3) Intervenir en la liquidación de las erogaciones en general y confección de balances, rendiciones e informes respectivos.

4) Intervenir en las registraciones analíticas y controlar la gestión financiera y patrimonial.

5) Intervenir en las tareas vinculadas con la contratación y provisión de elementos y servicios para el funcionamiento de la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituto Nacional de Estadística y Censos.

6) Intervenir en lo atinente al personal de la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituyo Nacional de Estadística y Censos y al servicio de beneficio social destinado al mismo.

7) Intervenir en los servicios administrativos de traducción, cartografía y dibujo; cálculo y biblioteca que requiere la gestión de la Secretaría del CONADE.

8) Intervenir en la preparación, y someter a la consideración de la Secretaría del CONADE, informes, resoluciones y todo acto administrativo vinculado con la competencia de la misma.

DIVISION BIBLIOTECA

Misión

Asistir al Jefe del Departamento en la formación de la biblioteca técnica y atención de consultas.

Funciones

1) Asesorar a los sectores de la Secretaría y a los organismos que forman parte del Sistema Nacional de Planeamiento y Acción para el Desarrollo, como así también a Organismos Oficiales y Privados que lo soliciten, sobre la bibliografía y documentación socio-económica existente acorde con las necesidades de los mismos.

2) Entender en la búsqueda, procesamiento, almacenaje y diseminación de la información socio-económica existente.

3) Entender en la confección de listas bibliográficas, temáticas e intercambio de publicaciones y libros a través del sistema de Préstamos, Interbibliotecarios, así como también la obtención de donaciones y extensión permanente de los servicios de canje.

4) Entender en la programación de las actividades de las bibliotecas que constituyen el Sistema de Planeamiento y Acción para el Desarrollo.

DIVISION CONTABILIDAD

Misión

Asistir al Jefe del Departamento en la ejecución presupuestaria, registración y control contable, financiero y patrimonial.

Funciones

1) Entender en la registración analítica y control de las tareas contables, financieras y patrimoniales relacionadas con el Presupuesto de la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituto Nacional de Estadística y Censos.

2) Entender en la liquidación de las erogaciones en general y confeccionar balances, rendiciones e informes respectivos.

3) Entender en la liquidación de las remuneraciones del personal de la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata y del Instituto Nacional de Estadística y Censos y llevar los registros respectivos.

4) Entender en la reunión y registro contable de las operaciones que deriven del movimiento de fondos que provengan de convenios especiales, internacionales o nacionales, que tengan fines específicos y/o den lugar a especiales tratamientos financieros o contables.

5) Extender en las tareas administrativas y contables de la Comisión Nacional de la Cuenca del Plata, Instituto Nacional de Estadística y Censos y Oficinas Regionales de Desarrollo.

DIVISION DESPACHO

Misión

Asistir al Jefe del departamento en los actos administrativos a someter a la Secretaría del CONADE y en las tareas de publicaciones, cartografía y dibujo y compras.

Funciones

1) Entender en la centralización y coordinación de lo servicios relacionados con el movimiento y expedición de la documentación, originada o que ingrese a la Secretaría.

2) Entender en la confección de notas, providencias, decretos, leyes y demás disposiciones.

3) Entender en la centralización de la custodia y registro de antecedentes y documentación de la Secretaría.

4) Entender en el ordenamiento de los antecedentes legales y reglamentarios relativos a las funciones asignadas a la Secretaría.

5) Entender en la preparación de los trabajos requeridos por los sectores de la Secretaría en su tipeado, control y corrección, y posterior impresión y distribución.

6) Entender en el servicio de automotores e intendencia.

7) Entender en la preparación del despacho del Secretario o Subsecretario y controlar el que llegue a la firma de ambos preparado por otras dependencias.

8) Entender en el dibujo técnico en todas sus formas, interpretación de las series estadísticas para la realización de gráficos en escala natural, logarítmica y semilogarítimca, y su representación en publicaciones, conferencias, dispositivos e informes.

9) Entender en cartografía, mapas de densidad, trazado de curvas de nivel, compaginación de cartas y armado de recorrido.

10) Entender en materia de publicaciones, normas técnica para su realización, diagramación, grabado, logotipos, confección de tapas, utilización de los distintos medios de impresión y su aplicación según estudios de costos con posterior control de procesamiento.

11) Entender en las tareas relacionadas con la contratación y provisión de elementos y servicios.

DIVISION PERSONAL

Misión

Asistir al Jefe del Departamento en la administración y beneficios sociales del personal.

Funciones

1) Entender en la confección de los legajos, los registros de cargos, asistencia, licencias, haberes y afectaciones.

2) Entender en los actos administrativos relacionados con las selecciones, designaciones, promociones, traslados, contrataciones, sanciones disciplinarias y cesación de funciones del personal.

3) Entender en las tareas vinculadas con la utilización de los beneficios sociales para el personal.

4) Entender en la extensión de las certificaciones correspondientes.

5) Entender en la aplicación y fiscalización del régimen sobre incompatibilidades.

SECCION TESORERIA

Misión

Asistir al Jefe de Departamento en la custodia de fondos y valores, realización de pagos y centralización de ingresos.

Funciones

1) Entender en la recepción y custodia de los valores que ingresen por conducto del Departamento de Administración.

2) Entender en el pago de las sumas liquidadas, con la debida intervención del Tribunal de Cuentas de la Nación y confeccionar los cheques de los documentos a pagar.

3) Entender en la confección del parte diario del movimiento de caja y cuentas corrientes.

4) Entender en el registro de firmas, poderes, mandatos y embargos.

5) Supervisar la gestión financiera de las tesorerías de las Delegaciones Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituto Nacional de Estadística y Censos.

SECCION PATRIMONIO

Misión

Asistir al Jefe del Departamento en la registración del patrimonio perteneciente a la Secretaría del CONADE, Comisión Nacional de la Cuenca del Plata e Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Funciones

1) Entender en el registro del patrimonio e identificar a todos los bienes.

2) Entender en la centralización de las comunicaciones de altas y bajas de bienes.

3) Entender en la formulación del estado mensual para la Contaduría General de la Nación.

4) Entender en la realización de relevamientos físicos de bienes, cuando así se disponga o cuando por razones de transferencia resulte necesario.

5) Entender en la confección del estado patrimonial del ejercicio.

6) Entender en la formulación de cargos a los funcionarios responsables de cada dependencia sobre los bienes asignados.

SECCION CALCULO.

Misión

Asistir al Jefe del Departamento en la verificación de cálculos numéricos.

Funciones

  1. Entender en la verificación de los problemas de cálculo numérico, así como su posterior resolución (cálculo de porcentajes, desvíos porcentuales, índices, definiciones, tasas de crecimiento, regresiones simples y múltiples, desvíos standard, coeficientes de correlación y elasticidad, inversión de matrices, etc.).

ANEXO III

AGRUPAMIENTO FUNCIONAL