Secretaría de Energía

ENERGIA ELECTRICA

Resolución 700/2011

Incorpóranse Obras al Plan Federal de Transporte Eléctrico.

Bs. As., 15/8/2011

VISTO el Expediente Nº S01: 0164632/2011 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA y SERVICIOS y;

CONSIDERANDO:

Que por Resolución Nº 657 de fecha 3 de diciembre de 1999 de la SECRETARIA DE ENERGIA y su modificatoria Resolución Nº 174 de fecha 8 de noviembre de 2000, se constituyó el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (FFTEF), con destino a participar en el financiamiento de las obras que la SECRETARIA DE ENERGIA identifique como una AMPLIACION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION DESTINADA AL ABASTECIMIENTO DE LA DEMANDA O A LA INTERCONEXION DE REGIONES ELECTRICAS PARA MEJORA DE CALIDAD Y/O SEGURIDAD, dando así formal nacimiento al PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO.

Que mediante Nota SSEE Nº 185 de fecha 9 de marzo de 2011, se pone en conocimiento del Señor Secretario de Energía un Informe sobre nuevas ampliaciones de transmisión para redes de Alta y Extra-Alta Tensión.

Asimismo, mediante NOTA Nº S01: 0027782/2011, el Señor Secretario de Energía, solicitó al CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE) que evalúe las ampliaciones mencionadas en el Informe citado en el considerando anterior, y den su opinión sobre las mismas e informe cuáles serían las obras que deben tener prioridad para su ejecución.

Que la solicitud fue analizada por el COMITE EJECUTIVO (CE) del CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE) en oportunidad de la 329º Reunión Ordinaria, celebrada el día 13 de abril de 2011 en la Ciudad de SAN JUAN, Provincia de SAN JUAN.

Que en consecuencia, el COMITE EJECUTIVO (CE) resolvió recomendar al 128º Plenario Ordinario del CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE), que mediante una Recomendación al Señor Secretario de Energía, gestione la incorporación al PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO de las nuevas Obras en Alta y Extra-Alta Tensión mencionadas y que se listan en el ANEXO que forma parte integrante de la presente, y que se autorice al COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF) para administrar, a través del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (FFTEF), los recursos que sean asignados para la ejecución de esas obras, y a licitar bienes y/u obras utilizando el know how y la logística disponible en el COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF).

Que por lo expuesto en el considerando anterior el COMITE EJECUTIVO (CE) emitió la recomendación del registro del COMITE EJECUTIVO (CE) Nº 41 de fecha 13 de abril de 2011 dirigida a la Reunión Plenaria Ordinaria Nº 128 del CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE).

Que la Reunión Plenaria Ordinaria dio un amplio tratamiento al tema, escuchándose además el Informe al respecto de técnicos de la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DE MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (CAMMESA), con opinión favorable a la iniciativa del Señor Secretario de Energía y las palabras de los Señores Vocales del COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF), quienes en su calidad de Consejeros Representantes, hicieron conocer a la Reunión Plenaria Ordinaria la Recomendación antes mencionada.

Que luego del correspondiente debate, y puesto el tema a consideración de la Reunión Plenaria Ordinaria, la Recomendación fue aprobada por unanimidad.

Que al respecto se emitió la Recomendación Nº 01 de fecha 14 de abril de 2011, del registro del Plenario del CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE).

Que en consecuencia resulta conveniente incorporar al PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO el listado de obras que como ANEXO forma parte de la presente, y autorizar al COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF) para que administre los recursos que sean asignados para la ejecución de dichas obras, sobre la base de las consideraciones expuesta y en un todo de acuerdo con lo recomendado por el Plenario del CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGIA ELECTRICA (CFEE).

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervención de su competencia.

Que el Señor Secretario de Energía se encuentra facultado para el dictado del presente acto en virtud de lo dispuesto en el denominado “Marco Regulatorio Eléctrico” integrado por la Ley Nº 15.336 y la Ley Nº 24.065 y en el Artículo 74 de la Ley Nº 25.401, incorporado a la Ley Nº 11.672 complementaria permanente de presupuesto (t.o. 1999) por el Artículo Nº 116 de la Ley Nº 25.401.

Por ello,

EL SECRETARIO DE ENERGIA
RESUELVE:

Artículo 1º — Incorpórase al PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO las nuevas obras en Alta y Extra-Alta Tensión que se listan en el ANEXO que forma parte integrante de la presente Resolución.

Art. 2º — Autorícese al COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF) a administrar a través del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (FFTEF) los recursos que sean asignados para la ejecución de esas obras y a licitar bienes y/u obras utilizando el know how y la logística disponible en el COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL (CAF).

Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Daniel Cameron.

ANEXO

• Línea Rincón - Resistencia de 500 kV de 270 km. Duplicando el actual vínculo de 500 kV.
Rincón - Paso de la Patria - Resistencia.

• Línea Río Coronda - Rosario Oeste de 500 kV de 70 km. Duplicando el actual vínculo de 500 kV entre dichos nodos.

• Línea de 500 kV de 500 km, entre Río Diamante y una nueva Estación Transformadora Intermedia 500/132 kV.

En una ubicación equidistante entre las localidades de General Villegas, Rufino y Laboulaye.

• Interconexión en 220 kV Río Grande - Ushuaia Tierra del Fuego 230 km aproximadamente.

• Compensación Serie en vínculo Comahue-Cuyo, ubicándose en Río Diamante (obra ya definida en el PF1).

• Primera Etapa 220 kV Estación Transformadora Oscar Smith.

• Línea de 500 kV desde ET Centro - GBA.

• Estas ampliaciones requerirán de un análisis especial a fin de definir trazas de líneas, ubicación óptima de nuevas ET y estrategia para no superar las máximas potencias de cortocircuitos admisibles.

• Línea de 500 kV Bahía Blanca y nueva ET 500/132 kV Mar del Plata.

• Línea de 400 km aprox. La capacidad de transformación deberá ser de una potencia mínima de 600 MVA.

• 2da línea Puerto Madryn-Choele Choel de 500 kV 350 km aproximadamente, incluyendo su compensación serie.

• 5º corredor de 500 kV entre Choele Choel y Abasto.

Con compensación serie similar a las líneas existentes constituido por:

- Tramo Choele Choel - Bahía Blanca (350 km aprox.)
- Tramo Mar del Plata - Abasto (350 Km aprox.)
O la nueva ubicación que se determine.