MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

Disposición Nº 538/2011

Registros Nº 970/2011 y 971/2011

Bs. As., 25/7/2011

VISTO el Expediente Nº 1.208.635/07 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que a foja 2 del Expediente Nº 1.437.585/11 agregado a fojas 691 al principal y a fojas 3/10 del Expediente Nº 1.444.007/11 agregado a fojas 702 al principal, obran los Acuerdos celebrados por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la empresa CASINO CLUB SOCIEDAD ANONIMA, conforme a lo dispuesto en la Ley de, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo dicho acuerdo las precitadas partes pactaron un adicional no remunerativo transitorio, como así también condiciones laborales y salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1021/09 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto.

Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se corresponde con la actividad principal de la parte empleadora signataria y la representatividad de la entidad sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se procederá a remitir a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de efectuar el pertinente Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete.

Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.

Que las partes acreditan la representación que invocan con la documentación agregada en autos y ratifican en todos sus términos los mentados acuerdos.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 1304/09.

Por ello,

LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO
DISPONE:

ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la empresa CASINO CLUB SOCIEDAD ANONIMA, obrante a foja 2 del Expediente Nº 1.437.585/11 agregado a fojas 691 al principal, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2º — Declárase homologado el Acuerdo celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la empresa CASINO CLUB SOCIEDAD ANONIMA, obrante a fojas 3/10 del Expediente Nº 1.444.007/11 agregado a fojas 702 al principal, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 3º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre los Acuerdos obrante a fojas 2 del Expediente Nº 1.437.585/11 agregado a fojas 691 al principal y a fojas 3/10 del Expediente Nº 1.444.007/11 agregado a fojas 702 al principal.

ARTICULO 4º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su difusión.

ARTICULO 5º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de las escalas salariales que por este acto se homologan y de conformidad a lo establecido en el artículo 245º de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente legajo juntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1021/09 “E”.

ARTICULO 6º — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito de los Acuerdos homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE de PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Expediente Nº 1.208.635/07

Buenos Aires, 27 de julio de 2011

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 538/11, se ha tomado razón de los acuerdos obrantes a fojas 2 del expediente 1.437.585/11 agregado como fojas 691, y a fojas 3/10 del expediente 1.444.007/11 agregado a fojas 702 del expediente de referencia, quedando registrados bajo los números 970/11 y 971/11. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

COPAR ALEARA - CASINO CLUB S.A.

Entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA), representada en este acto por su Secretario Gremial Sr. Guillermo Ariel Fassione, con el patrocinio letrado de la Dra. Luciana Ambrosio, con domicilio en la calle Adolfo Alsina 946 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —en adelante EL SINDICATO— y la firma CASINO CLUB S.A. representada en este acto por su apoderado Sr. Horacio Bilbao con el patrocinio de la Dra. Natacha Legari, con domicilio en Juncal Nro. 4693, Ciudad de Buenos Aires se acuerda lo siguiente:

PRIMERO: Toda vez que se encuentra próximo el vencimiento de la obligación pactada en el art. 64 del CCT 1021/09, la representación sindical manifiesta que resulta necesario renovar la vigencia de la misma por idéntico plazo, dado que la cuota solidaria redunda en beneficios de los no afiliados cuya calidad de vida laboral mejoran a instancia de la actividad sindical.

SEGUNDO: La EMPRESA informa su acuerdo con lo expuesto, por lo que las partes deciden poner en vigencia la siguiente cláusula:

“De conformidad con lo establecido por el artículo 9º de la ley 14.250 (t.o. por Dto. 108/88) se instituye un aporte solidario, por el plazo de 18 meses a contar desde el 1 de marzo del 2010, a cargo de cada trabajador no afiliado comprendido en el ámbito de aplicación del presente convenio colectivo de trabajo, equivalente al 2% (DOS por ciento) de la remuneración bruta total que por todo concepto perciba cada trabajador comprendido. A tales efectos y con los alcances del artículo 38 de la Ley de Asociaciones Sindicales el empleador se erigirá en agente de retención de dicho aporte, a partir de la firma del presente, debiendo liquidarlo bajo el concepto “Acuerdo Artículo 31, CCT”.

Estos importes serán depositados por el empleador dentro de los diez (10) días de su retención, en la cuenta especial del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la R.A. —ALEARA—, en las cuenta corriente Nº 299.658/65 del Banco de la Nación Argentina sucursal Montserrat, debiendo adjuntar a la organización gremial, la copia de la boleta de depósito y una planilla con la nómina del personal respectivo, indicando la remuneración total que le corresponda a cada uno y la suma que se hubo retenido y depositado.”

TERCERO: Se deja constancia que la vigencia del presente acuerdo se toma desde el 1 de Marzo de 2010, habida cuenta de que el vencimiento de la cláusula original opera el 28/02/2010.

CUARTO: Se firman dos ejemplares en la Ciudad Autónoma de Bs. As., a los 19 días del mes de Noviembre de 2009.

ACTA ACUERDO

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 28 días del mes de abril de 2011, se reúnen los representantes del SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1021/09 “E”, encontrándose presentes por el Sector Gremial el Secretario Gremial, ARIEL FASSIONE y por el Sector Empresario la firma CASINO CLUB S.A., representada por el Sr. HORACIO BILBAO en su carácter de apoderado.

Las partes de común acuerdo en lo que respecta a sus trabajadores representados y comprendidos en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1021/09 “E” convienen lo siguiente:

PRIMERA: Conforme lo pactado en el acuerdo celebrado con fecha 28 de septiembre de 2010, se incorporarán al salario básico, en el mes de abril de 2011, las sumas no remunerativas establecidas en el mencionado acuerdo, tomando para cada categoría los valores de la asignación no remunerativa extraordinaria de Posadas y La Rioja oportunamente detallados. Dichas sumas serán liquidadas y abonadas en el mes de Mayo de 2011 conforme surge del Anexo I.

SEGUNDA: Adicional No Remunerativo Transitorio

2.1. La empresa otorgará, a partir de los haberes del mes de abril de 2011 y durante la vigencia del presente acuerdo, una suma de dinero, mensual, no remunerativa por los importes que por cada categoría se establecen y se detallan en el Anexo II el cual forma parte integrante del presente convenio.

Dicha asignación no remunerativa REEMPLAZA a la otorgada oportunamente en el mes de Septiembre de 2010 y que venciera con los haberes del mes de marzo del 2011, quedando la misma sin efecto.

2.2. Excepcionalmente con los haberes del mes de junio de 2011 y por ese único mes exclusivamente la asignación no remunerativa se incrementa en un 50% (cincuenta por ciento), tal como se indica en el Anexo III, en el que constan los detalles de dicha asignación.

2.3. El presente adicional constará en los recibos de haberes de los trabajadores bajo la denominación “Asignación no remunerativa extraordinaria”.

2.4. El adicional no remunerativo mencionado no se incorpora en ningún caso al salario básico, ni será considerado para el cálculo de los adicionales establecidos en el CCT 1021/09 “E”.

TERCERA:

BENEFICIO SOCIAL GUARDERIA Y/O SALA MATERNAL

En razón de que la empleadora no cuenta con instalaciones para brindar servicio de guardería y/o sala maternal, a partir del mes de abril del año 2011, la empresa abonará a todo el personal femenino que preste servicios en los establecimientos de Casino Club S.A. y que tenga a cargo hijos menores comprendidos entre los CUARENTA Y CINCO (45) días y los CINCO (5) años de edad, en concepto de Beneficio Social mensual por guardería y/o sala maternal, por cada hijo, las sumas que se detallan a continuación:

Zona a) Posadas-La Rioja $ 200

Zona b) San Rafael-Santa Rosa $ 220

Zona c) Trelew $ 300

Zona d) Comodoro Rivadavia-Santa Cruz $ 300

Zona e) Ushuaia y Río Grande $ 360

Dichas sumas se abonarán en carácter no remunerativo y se actualizarán en el mismo porcentaje que el Salario Mínimo, Vital y Móvil. A tal fin se deja constancia que a la fecha el mismo asciende a la suma de Pesos UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA ($ 1.840,00).

En el caso de que los menores no convivieren con la progenitora, la empresa abonará este Beneficio al/la trabajador/a que preste servicios en los establecimientos de Casino Club S.A. y que acredite tener la guarda y tenencia del menor mediante la presentación de testimonio de la sentencia judicial correspondiente o de la resolución homologatoria del acuerdo respectivo.

El presente beneficio mensual comenzará a abonarse con los haberes correspondientes al mes de abril del año 2011 (que se liquidan y pagan en el mes de mayo del año 2011) y bajo el rótulo “Beneficio Social Guardería CCT 1021/09 E”.

Para los casos de nacimientos que se produzcan con posterioridad al presente acuerdo el beneficio será gozado por la madre trabajadora a partir del día en que retome sus tareas luego del periodo de licencia otorgado por ley o del periodo de excedencia. La identidad de los menores deberá ser acreditada con el correspondiente certificado de nacimiento o copia de DNI.

Se deja constancia que el Beneficio Social por guardería y/o sala maternal dejará de abonarse de pleno derecho en los siguientes casos:

1. Cuando la edad del hijo supere los 5 años;

2. Cuando la guarda y tenencia invocada cesara por cualquier causa;

3. Cuando los empleados/as se hicieren acreedores de un beneficio de idéntico contenido o fin en virtud de una normativa que así lo ordene.

Por último se deja expresamente establecido que el Beneficio Social por guardería y/o sala maternal no se abonará a los empleados de la Provincia del Chubut que ya gozan del mismo por aplicación de la Ley Provincial Nº 5.544.

Sólo en los casos en que la suma acordada en el presente acuerdo resultare mayor que la que percibe el empleado en virtud de la aplicación de la Ley 5.544 de la Provincia del Chubut y/o en virtud de cualquier otra normativa que pudiere surgir en el futuro que ordenare el pago de un beneficio de idéntico contenido o fin, la empresa abonará la diferencia bajo el rótulo “Complemento Beneficio Social Guardería CCT 1021/09 E”.

Las partes solicitan la incorporación de la presente cláusula a las normas del CCT 1021/09 “E” y su correspondiente homologación.
CUARTA: Ambas partes, de común acuerdo, deciden modificar la redacción actual de los artículos 33.1.5 “Adicional por Presentismo” y 37.15.2 “Falta al Deber de Puntualidad” del CCT 1021/09 “E”, los que quedarán redactados de la siguiente manera:

“33.1.5. Adicional por Presentismo. El adicional por presentismo constituye una bonificación porcentual del 10% (diez por ciento) que se determinará tomando como base el salario básico, el adicional por turno y nocturnidad, el adicional por zona y la antigüedad. Este adicional se establece para todos los trabajadores que realicen la jornada completa mensualizada demostrando puntualidad y asistencia perfecta en el trabajo, de modo que ello contribuya a lograr los objetivos esbozados en el presente convenio. Se regirá de acuerdo a los siguientes parámetros:

Ausencias Justificadas: La primera ausencia justificada dará lugar a la pérdida del 40% del presentismo; la segunda ausencia de igual naturaleza dará lugar a la pérdida de un 30% del Presentismo, perdiéndose su totalidad (30% restante) con la tercer falta justificada.

Queda aclarado que el empleado que faltare al trabajo sin causa justificada, o fuere objeto de sanciones disciplinarias (suspensión) perderá el derecho a percibir la totalidad del adicional por presentismo. Asimismo, dos llegadas continuas o tres alternadas, luego de transcurridos 15 minutos contados a partir del horario de entrada correspondiente, dentro del mismo mes calendario, darán lugar a la pérdida del total del adicional por presentismo. Sin perjuicio de lo expuesto y a los fines del cumplimiento del deber de puntualidad se considerará llegada tarde cualquiera que se produzca con posterioridad al horario de ingreso correspondiente.

El presentismo no se perderá en el supuesto de accidente de trabajo, licencias especiales del artículo 23 y 23.1.”
“37.15.2. Falta al Deber de Puntualidad).

a). Tercera a quinta falta de puntualidad injustificada: medio día (1/2) por cada vez.

b). Sexta a décima falta de puntualidad injustificada: un día (01) por cada vez.

c). De la undécima falta injustificada en adelante: dos días (02) por cada vez.

A los fines de este artículo se considera que el empleado falta al deber de puntualidad cuando ingresa luego de transcurridos 15 minutos contados a partir del horario de entrada correspondiente. Sin perjuicio de lo expuesto y a los fines del cumplimiento del deber de puntualidad en general se considera llegada tarde cualquiera que se produzca con posterioridad al horario de ingreso correspondiente.”

QUINTA: INCORPORACION DE NUEVAS CATEGORIAS

Las partes, de común acuerdo, deciden incorporar a partir del mes de abril de 2011, las Categorías “Empleado Aprendiz de Juego Polivalente PG” y “Empleado Aprendiz de Máquinas Polivalente EM7”.

En virtud de dichas incorporaciones, se modifican los artículos 38 y 44 del CCT Nº 1021/09 “E” los que quedarán redactados de la siguiente manera:

“Artículo nº 38. Categorías.

Se establecen las siguientes categorías para los empleados comprendidos en esta Sección, los que percibirán la remuneración establecida en la planilla Anexa I:

38.1. Empleado de juego polivalente PA.

38.2. Empleado de Juego Polivalente PB.

38.3. Empleado de Juego Polivalente PC.

38.4. Empleado de Juego Polivalente PD.

38.5. Empleado de Juego Polivalente PE.

38.6. Empleado de Juego Polivalente PF.

38.7. Empleado Aprendiz de Juego Polivalente PG.

Se define como “Empleado Aprendiz de Juego Polivalente PG” al dependiente que desde su ingreso y durante el plazo de tres meses, recibirá la capacitación necesaria para ascender a la categoría inmediata superior.

El aprendiz cumplirá una jornada diurna de 6 horas de lunes a viernes.

El aprendiz percibirá el salario básico que surge del Anexo I.

No será beneficiario de adicionales, bonificaciones, plus ni sumas no remunerativas algunas, ni tendrá participación en la Caja de Empleados.

Vencido el plazo de tres meses y aprobadas las evaluaciones correspondientes, el aprendiz será ascendido a la categoría “Empleado de Juego Polivalente PF”.

Queda expresamente aclarado que la “función” indicada para cada categoría es al solo efecto de individualizar la tarea que por lo general desempeña el empleado, establecer sus obligaciones en el trabajo concreto que desarrolla en ese momento y sus responsabilidades, de acuerdo a lo establecido en las normas internas de la Empleadora (Normas de Funcionamiento de la Sala). No obstante ello y en virtud de la Polivalencia funcional establecida en el presente convenio, el empleado estará obligado a prestar servicio en cualesquiera de las funciones comprendidas en la presente sección.”

“Artículo 44º. Categorías.

Se establecen para esta sección o célula las siguientes categorías, que percibirán las remuneraciones establecidas en la planilla Anexa I:

44.1. Empleado de Máquinas Polivalente “EM1”.

44.2. Empleado de Máquinas Polivalente “EM2”.

44.3. Empleado de Máquinas Polivalente “EM3”.

44.4. Empleado de Máquinas Polivalente “EM4”.

44.5. Empleado de Máquinas Polivalente “EM5”.

44.6. Empleado de Máquinas Polivalente “EM6”.

44.7. Empleado Aprendiz de Máquinas Polivalente “EM7”.

Se define como “Empleado Aprendiz de Máquinas Polivalente EM7” al dependiente que desde su ingreso y durante el plazo de tres meses, recibirá la capacitación necesaria para ascender a la categoría inmediata superior.

El aprendiz cumplirá una jornada diurna de 6 horas de lunes a viernes.

El aprendiz percibirá el salario básico que surge del Anexo I.

No será beneficiario de adicionales, bonificaciones, plus ni sumas no remunerativas algunas, ni tendrá participación en la Caja de Empleados.

Vencido el plazo de tres meses y aprobadas las evaluaciones correspondientes, el aprendiz será ascendido a la categoría “Empleado de Máquinas Polivalente EM6”.

Será de aplicación lo dispuesto en el último párrafo del artículo 38º (polifuncionalidad).”

SEXTA: En lo que respecta a las pautas salariales las Partes acuerdan la vigencia del presente Acuerdo hasta el 31 de Agosto de 2011, inclusive, conviniendo que se reunirán en el mes de Septiembre de 2011 para negociar la nueva pauta salarial.

SEPTIMA: Las partes, de común acuerdo, deciden actualizar el valor correspondiente a la “CUOTA SINDICAL” pactada en el artículo 58 del convenio colectivo de trabajo vigente. En consecuencia la empresa procederá, a partir del mes de MAYO de 2011, a retener el 2,5% de la retribución bruta de cada trabajador afiliado a ALEARA (conforme Resolución DNAS Nº 9/95) en concepto de  “CUOTA SINDICAL”, procediendo posteriormente a depositar dichas sumas a la entidad sindical en idénticas condiciones que las que venía observando.

En virtud de la actualización del valor de la cuota sindical, se modifica el artículo 58 del CCT Nº 1021/09 “E” el que quedará redactado de la siguiente manera:

“Artículo 58º. Aportes Sindicales.

CASINO CLUB SA retendrá la cuota sindical del dos coma cinco por ciento (2,5%) de los salarios brutos, constituyéndose en agente de retención, conforme las leyes vigentes. A tal efecto EL SINDICATO comunicará las listas del personal afiliado al que deba efectuarse dichos descuentos con una anticipación de 10 días hábiles a la finalización de cada mes.”

OCTAVA: Ambas partes manifiestan que elevarán el presente acuerdo al Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social solicitando la debida homologación y su incorporación a las normas del CCT 1021/09 “E”.

No siendo para más en la fecha indicada, previa lectura y ratificación de la presente, se da por finalizada la reunión. Se firman 3 ejemplares de un mismo tenor y a idéntico efecto.

ANEXO I

Incremento salarial sobre los Básicos de Convenio
Sección/categoríaSalarios básicos vig. hasta el 31/03/2011Salarios básicos desde el 01/04/2011
juego

PA 35 pts.2.982,673.633
PB 30 pts.2.912,623.513
PC 25 pts.2.876,033.426
PD 20 pts.2.807,033.307
PE 15 pts.2.772,533.223
PF 10 pts.2.665,903.066
PG APRENDIZ-----------1.250
máquinas

EM14.101,304.751
EM23.823,214.423
EM33.547,214.097
EM43.271,213.771
EM52.995,213.445
EM62.717,123.117
EM7 APRENDIZ------------1.250
mantenimiento

M14.373,455.023
M24.101,304.751
M33.823,214.423
M43.547,214.097
M53.271,213.771
M62.995,213.445
M72.717,123.117
limpieza

L13.823,214.423
L23.547,214.097
L33.271,213.771
L42.995,213.445
L52.717,123.117
vigilancia

V13.823,214.423
V23.547,214.097
V33.271,213.771
V42.995,213.445
V52.717,123.117
valet parking

P13.271,213.771
P22.995,213.445
P32.717,123.117

ANEXO II

Asignación no Remunerativa Extraordinaria por los meses: abril, mayo, julio y agosto de 2011.
Sección/categoríaPosadas - La RiojaSan Rafael - Sta.RosaTrelewComodoro - Sta. CruzRío Grande - Ushuaia
juego




PA 35 pts.7508008509001000
PB 30 pts.700750800850950
PC 25 pts.650700750800900
PD 20 pts.600650700750850
PE 15 pts.550600650700800
PF 10 pts.500550600650750
máquinas




EM17508008509001000
EM2700750800850950
EM3650700750800900
EM4600650700750850
EM5550600650700800
EM6500550600650750
mantenimiento




M17508008509001000
M27508008509001000
M3700750800850950
M4650700750800900
M5600650700750850
M6550600650700800
M7500550600650750
limpieza




L1700750800850950
L2650700750800900
L3600650700750850
L4550600650700800
L5500550600650750
vigilancia




V1700750800850950
V2650700750800900
V3600650700750850
V4550600650700800
V5500550600650750
valet parking




P1600650700750850
P2550600650700800
P3500550600650750

ANEXO III

Asignación no Remunerativa Extraordinaria correspondiente al mes de junio de 2011
Sección/categoríaPosadas - La RiojaSan Rafael - Sta.RosaTrelewComodoro - Sta. CruzRío Grande- Ushuaia
juego




PA 35 pts.11251200127513501500
PB 30 pts.10501125120012751425
PC 25 pts.9751050112512001350
PD 20 pts.900975105011251275
PE 15 pts.82590097510501200
PF 10 pts.7508259009751125
máquinas




EMI11251200127513501500
EM210501125120012751425
EM39751050112512001350
EM4900975105011251275
EM582590097510501200
EM67508259009751125
mantenimiento




M111251200127513501500
M211251200127513501500
M310501125120012751425
M49751050112512001350
M5900975105011251275
M682590097510501200
M77508259009751125
limpieza




L110501125120012751425
L29751050112512001350
L3900975105011251275
L482590097510501200
L57508259009751125
vigilancia




V110501125120012751425
V29751050112512001350
V3900975105011251275
V482590097510501200
V57508259009751125
valet parking




P1900975105011251275
P282590097510501200
P37508259009751125