INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

Resolución Nº 2631/2011

Bs. As., 20/10/2011

VISTO, la Resolución Nº 2261/2011/INCAA y;

CONSIDERANDO:

Que por Resolución Nº 2261/2011/INCAA se llamó a Concurso para la producción de DIEZ (10) cortometrajes.

Que a fojas 60/62 del expediente mencionado en el VISTO, obra agregado informe emitido por la Comisión Consultiva de Historias Breves, efectuando una serie de consideraciones a la Resolución Nº 2261/11/INCAA.

Que se han observado una serie de reiteraciones en la mencionada normativa que pueden tener diversas interpretaciones y que se hace necesario modificar.

Que, por otra parte, es necesario uniformar las especificaciones técnicas, con resoluciones previas tomadas por el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3 inciso a), 42 y 43 de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001).

Que corresponde dictar Resolución modificatoria.

Por ello,

LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
RESUELVE:

ARTICULO 1º — Modifícase el ARTICULO 1º de la RESOLUCION Nº 2261/2011/INCAA el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 1º — Llámase a DOS (2) Concursos para la producción de DIEZ (10) Cortometrajes. En cada uno de los llamados se seleccionarán CINCO (5) premios para las siguientes categorías:

Primer Llamado:

a) CATEGORIA E.N.E.R.C.: UN (1) PREMIO, seleccionado entre los proyectos presentados por alumnos y egresados con no más de DOS (2) años de antigüedad en este carácter, de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (E.N.E.R.C.) del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES.

b) CATEGORIA OTRAS ESCUELAS: DOS (2) PREMIOS, seleccionados entre los proyectos presentados por alumnos y egresados con no más de DOS (2) años de antigüedad en este carácter, de carreras de medios audiovisuales de Universidades o Instituciones Educativas de nivel Terciario oficialmente reconocidas, con domicilio en el país.

c) CATEGORIA INDEPENDIENTES: DOS (2) PREMIOS, entre los correspondientes a los presentados por el resto de los participantes.

Segundo Llamado:

d) CATEGORIA E.N.E.R.C.: UN (1) PREMIO, seleccionado entre los proyectos presentados por alumnos y egresados con no más de DOS (2) años de antigüedad en este carácter, de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (E.N.E.R.C.) del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES.

e) CATEGORIA OTRAS ESCUELAS: TRES (3) PREMIOS, seleccionados entre los proyectos presentados por alumnos y egresados con no más de DOS (2) años de antigüedad en este carácter, de carreras de medios audiovisuales de Universidades o Instituciones Educativas de nivel Terciario oficialmente reconocidas, con domicilio en el país.

f) CATEGORIA INDEPENDIENTES: UN (1) PREMIO, entre los correspondientes a los presentados por el resto de los participantes.”

ARTICULO 2º — Modifícase el ARTICULO 2º de la RESOLUCION 2261/2011/INCAA, el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 2º. Podrán participar en el Concurso sólo aquellos directores argentinos y extranjeros que acrediten una residencia fehaciente no menor a los DOS (2) años en el país, no siendo suficiente el domicilio que surja del DNI o pasaporte o certificados extendidos por la Autoridad de aplicación”.

ARTICULO 3º — Modifícase el ARTICULO 7º de la RESOLUCION 2261/2011/INCAA el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 7º. Los cortometrajes podrán ser registrados en material óptico negativo —35mm o súper 16 mm— o en formato digital. En este último caso el mismo deberá ser HD Profesional (1920 pixeles horizontal por 1080 vertical), o Digital Cinema 2K (2048 pixeles horizontal por 1556 vertical) o superior. El Organismo deberá consensuar con el ganador del Concurso el formato de exhibición de acuerdo a las condiciones del mercado. La duración máxima será de DIEZ (10) minutos, incluyendo títulos y rodantes”.

ARTICULO 4º — Modifícase el ARTICULO 8º de la RESOLUCION 2261/2011/INCAA, el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 8º — El INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, destinará la suma de hasta PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000.-) para la producción total de cada uno de los cortometrajes seleccionados que se entregarán en CINCO (5) cuotas a saber:

VEINTE POR CIENTO (20%), al inicio de la Preproducción.

TREINTA POR CIENTO (30%) una semana antes del inicio del Rodaje, previa certificación de ello.

VEINTE POR CIENTO (20%), al inicio de la Postproducción.

VEINTE POR CIENTO (20%), a la presentación del primer armado del cortometraje.

DIEZ POR CIENTO (10%) contra el cumplimiento del trabajo terminado, que consistirá en la entrega de TRES (3) copias según el formato consensuado entre el Organismo y el ganador del Concurso, así como las listas de diálogos codificados y no menos de CINCO (5) fotografías del rodaje y UNA (1) del Director”.

ARTICULO 5º — Modifícase el ARTICULO 9º de la RESOLUCION 2261/2011/INCAA, el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 9º. Además de los aportes indicados precedentemente, el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES podrá otorgar al Realizador de cada proyecto ganador que haya terminado el cortometraje en tiempo y forma, la suma de hasta PESOS QUINCE MIL (15.000.-) para aplicar a gastos de UNA (1) copia subtitulada en idioma extranjero y/o gastos de impresiones, en los casos de concurrencia a Festivales Nacionales o Internacionales y un pasaje en clase económica al destino de concurrencia. La suma indicada es facultativa en cuanto a su entrega y monto total para dicha finalidad, y en caso de otorgarse, será por única vez”.

ARTICULO 6º — Modifícase el REQUISITO PARA LA PRESENTACION indicado en el ANEXO I de la Resolución 2261/2011/INCAA el que queda redactado de la siguiente manera: “REQUISITO PARA LA PRESENTACION — ANEXO I.— Los interesados deberán cumplimentar con los siguientes requisitos para la presentación de los proyectos:

1. Los proyectos deberán ser presentados en UN (1) Sobre Cerrado con Firma Cruzada debiendo constar en su exterior y en forma legible los siguientes datos:

CONCURSO HISTORIAS BREVES 2011. (especificando 1º ó 2º Llamado).

TITULO DEL PROYECTO.

CATEGORIA en la que participa, según lo establece el Artículo 1º de la presente Resolución.

NOMBRE Y APELLIDO del Director presentante al Concurso.”

2. El interior del sobre debe contener:

a) Fotocopia certificada de la Solicitud de Depósito de Obra Inédita otorgada por la Dirección Nacional de Derecho de Autor del guión cinematográfico.

b) Autorización por escrito y con firma certificada por Escribano Público o entidad bancaria extendida por el autor del guión, en el caso de no ser el mismo presentante del proyecto, o coguionista si lo hubiera.

c) Ficha de datos personales según el modelo del Anexo II.

d) Para el caso de ciudadanos argentinos y extranjeros, fotocopia de DNI o Pasaporte del que resulte la residencia de los últimos DOS (2) años en el país debiendo además acreditar tal circunstancia con comprobantes de pagos de impuestos, servicios públicos o privados correspondiendo UNO (1) por cada año de residencia.

e) Antecedentes del director postulante.

f) Declaración Jurada según Resolución Nº 2583/09/INCAA.

g) Carta del presentante, que tendrá carácter de Declaración Jurada, manifestando que no se ha iniciado el Rodaje del proyecto inscripto al presente Concurso.

h) CINCO (5) copias del Guión.

i) CINCO (5) copias de la Sinopsis, que no podrá tener una extensión superior de UNA (1) carilla.

j) CINCO (5) copias de la propuesta estética y los objetivos narrativos y estéticos del Proyecto.

k) CINCO (5) copias del Presupuesto desglosado por rubros, según lo establecido en la Resolución 1888/08/INCAA y sus modificatorias, con discriminación de aportes de capital, bienes o servicios a efectuar por el concursante o terceros. Deberán presentarse cartas de intención de dichos aportes con firma certificada en el caso de aportes de terceros.

l) CINCO (5) copias de la nómina de las cabezas de rama del Equipo Técnico y Elenco Tentativo.

m) CINCO (5) copias del Plan de Diseño de Producción (diagrama de tiempos de preproducción, rodaje y posproducción) y Plan Financiero.

n) Story board del guión con duración de escenas y tomas (en carácter optativo).

3). Excepto este último requisito, los demás deberán ser presentados en CINCO (5) carpetas anilladas en cuya carátula debe constar el Nombre del llamado a Concurso, especificando el número del llamado 1º ó 2º, Título del Proyecto, Nombre, Apellido y número del DNI del presentante, además uno de cada uno de los documentos indicados anteriormente. La documentación original se exige en por lo menos una de las carpetas, pudiendo ser fotocopias de las mismas en las cuatro restantes. El formato de la presentación debe realizarse en papel A4. Se sugiere el uso de tipos Arial o Times New Roman de tamaño 12.

ARTICULO 7º — Modifícase la FICHA DE DATOS PERSONALES indicada en el ANEXO II de la Resolución 2261/2011/INCAA el que queda redactado de la siguiente manera: “ANEXO II

CONCURSO HISTORIAS BREVES 2011
FICHA DATOS PERSONALES PARA POSTULANTE
Nombre y Apellido: ……………………………………………………………………………..
Tipo y Nº de Documento: ………………………………………………………………………
Domicilio: …………………………………………………………………………………………
Provincia: …………………………………………… Código Postal: ………………………...
Dirección de Correo Electrónico: ………………………………………………………………
Teléfonos: …………………………………………………………………………………………
Nombre del Proyecto: …………………………………………………………………………..
En caso que el Postulante se inscriba en la CATEGORIA OTRAS ESCUELAS, el estudiante o egresado (según corresponda) de una Institución oficialmente reconocida deberá indicar:
NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA: …………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
                                                                                                             Firma del Postulante

ARTICULO 8º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y, oportunamente archívese. — LILIANA MAZURE, Presidenta, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

e.25/10/2011 N°138194/11 v. 25/10/2011