PRESIDENCIA DE LA NACION

SECRETARIA DE CULTURA

Resolución Nº 5130/2011

Bs. As., 26/10/2011

VISTO el expediente Nº 7769/09 del registro de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, por el que el CORO POLIFONICO NACIONAL DE CIEGOS solicita se autorice la realización del llamado a concurso que permita cubrir CUATRO (4) vacantes existente en dicho organismo musical, y

CONSIDERANDO:

Que resulta de imprescindible necesidad para el adecuado desempeño del citado organismo musical contar con la totalidad de sus cargos cubiertos.

Que si bien con fecha 18 de junio de 2008 entró en vigencia el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal de Orquestas, Coros y Ballet Nacionales, homologado por Decreto Nº 973/08, en virtud de las previsiones de su artículo 66, hasta tanto se establezca el régimen de selección a aplicarse en los concursos “serán de aplicación para el ingreso, designación transitoria o contratación de nuevos artistas a los distintos organismos, los regímenes vigentes al momento de homologación del presente convenio”.

Que en el caso particular del CORO POLIFONICO NACIONAL DE CIEGOS se carece del aludido instrumento, por lo que resulta aconsejable aplicar analógicamente las previsiones fijadas en la materia por el Decreto Nº 4345/72.

Que la planta del citado organismo se encuentra debidamente financiada y se cuenta con la autorización prevista en el artículo 7º de la Ley Nº 26.422 para proceder a la cobertura de los cargos de que se trata, conforme surge de la Decisión Administrativa Nº 760 del 30 de diciembre de 2008.

Que la DIRECCION NACIONAL DE ARTES ha tomado la intervención que le compete, como así también la DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS de esta Secretaría.

Que la presente medida se dicta con arreglo a lo dispuesto en el Decreto Nº 101/85.

Por ello,

EL SECRETARIO DE CULTURA
DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION
RESUELVE:

ARTICULO 1º— Autorizar al CORO POLIFONICO NACIONAL DE CIEGOS, dependiente de esta Secretaría, a realizar el llamado a concurso de antecedentes y oposición que permita la cobertura del cargo de la planta permanente que se encuentra vacante, conforme el detalle que consta en el Anexo I que forma parte integrante de la presente resolución.

ARTICULO 2º — Aprobar la integración del jurado que intervendrá en las Audiciones, conforme la nómina que figura en el Anexo II de la presente medida.

ARTICULO 3º — Aprobar las condiciones y requisitos que deberán cumplir los postulantes del concurso, que como Anexo III, se acompañan a la presente.

ARTICULO 4º — Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación por el término de dos (2) días consecutivos y, cumplido, archívese. — JORGE COSCIA, Secretario de Cultura, Presidencia de la Nación.

ANEXO I
DESCRIPCION DE LOS CARGOS A CUBRIR:

CUATRO (4) cargos de COREUTAS

Remuneración mensual bruta del coreuta: PESOS CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON OCHENTA Y NUEVE ($ 5345,89)*

* Además de la asignación básica de la categoría corresponden los adicionales que prevé el Decreto Nº 973/08.

ANEXO II
INTEGRACION DEL JURADO

Director del CORO POLIFONICO NACIONAL DE CIEGOS: Osvaldo C. MANZANELLI

Jefe de Cuerda Soprano: Cecilia FIORENTINO

Jefe de Cuerda de Contraltos: Lourdes CASTIÑEIRA

Jefe de Cuerda de Tenores: Anselmo FERREYRA

Jefe de Cuerda de Bajos: Arturo GUZMAN

Representante del CORO POLIFONICO NACIONAL DE CIEGOS: Tulio Pablo FIORENTINO
 
Representantes de la SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION: Maestro Rubén VERNA y Claudio SANTORO

Representante de acuerdo a lo establecido en el Dec. 214/06, art. 64 Profesora Cristina Teresa QUINTANA.

Veedores Gremiales: Conforme artículo 63 del Decreto Nº 214/06.

ANEXO III

CONDICIONES GENERALES

Ser argentino nativo, naturalizado o por opción, con cuatro (4) años de ejercicio de la cuidadanía; mayor de dieciocho (18) años de edad; poseer condiciones morales y de conducta; poseer aptitud psicofísica para la función a desempeñar.

Ser ciego o amblíope, hasta tres (3) décimas de visión con ayuda óptica, de acuerdo con la definición que en la materia da la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los interesados deberán acreditar discapacidad visual al momento de la inscripción mediante Certificado de Discapacidad expedido por el Ministerio de Salud conforme la Ley Nº 22.431, y sus modificatorias, y demás normas reglamentarias vigentes u organismo oficial competente.

Poseer autonomía de movilidad.

Poseer condiciones vocales y auditivas presentando certificado de salud extendido por profesional correspondiente.

Poseer conocimientos de Sistema Braille, teoría, solfeo y signografía musical.

Los interesados deberán presentar títulos profesionales o habilitantes y certificados obtenidos de capacitación, si así lo tuviesen junto con el currículum vitae en sobre cerrado y firmado al momento de la inscripción.

CONDICIONES Y REQUISITOS PARTICULARES

Lugar de inscripción: Calle Austria Nº 2561, piso 1º, (1425) Capital Federal. Los interesados domiciliados en el interior del país podrán inscribirse telefónicamente al T.E. 4807-4906 o bien vía e-mail a: coropolifonicodeciegos@yahoo.com.ar o a coro@corodeciegos.org.ar

Fecha de inscripción: Del 26 de septiembre al 31 de octubre de 2011, de 12.00 a 17.00 horas.

Los aspirantes deberán presentarse los días 3 y 4 de noviembre de 2011 en horario a convenir en calle Austria 2561, Piso 1º, Capital Federal, para rendir una prueba de admisión a cargo del Director y de la Preparadora Vocal, que los habilitará para participar en el curso obligatorio dictado por los Jefes de Cuerda del conjunto y su Director con el fin de interiorizarlos del manejo del material Braille específico y de los rudimentos de la práctica coral.

Dicho curso constará de tres (3) clases y dará comienzo el día 7 de noviembre y finalizará el 11 de noviembre de 2011.

Los participantes deberán cumplir con un mínimo de asistencia del sesenta y seis por ciento (66%).

El concurso se regirá por el sistema de oposición y antecedentes y el fallo del jurado es inapelable.

El jurado se reserva el derecho de flexibilizar las fechas estipuladas por estrictas razones organizativas.

En el momento de la inscripción y al tomar conocimiento de las bases aquí mencionadas, los interesados aceptan automáticamente todo lo expresado en las mismas.

A) PRUEBA FINAL PARA EL CARGO DE COREUTA:

a. Vocalización

b. Interpretación de una obra a elección del participante

c. Evaluación de conocimientos teóricos-prácticos

d. Preparación de una particella a elección del jurado con media hora de lectura previa

CRONOGRAMA:

FECHA DE LAS AUDICIONES:

Prueba final: 14, 15 y 16 de noviembre de 2011

HORARIO DE LAS PRUEBAS: 9.00 horas.

LUGAR DE LA PRUEBA FINAL: Calle Austria 2561, piso 1º, Capital Federal

e. 01/11/2011 N° 141830/11 v. 02/11/2011