ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

Disposición Nº 261/2012

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS. Estructura organizativa de la Subdirección General de Fiscalización. S/Adecuación.

Bs. As., 4/7/2012

VISTO la Actuación SIGEA Nº 15196-30-2012 del Registro de esta ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, y

CONSIDERANDO:

Que por la Actuación citada en el VISTO se tramita la modificación de la estructura organizativa de la Subdirección General de Fiscalización dependiente de esta ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS.

Que las relaciones producidas por el comercio nacional e internacional cada vez son más numerosas a causa del desarrollo de la economía de nuestro país, y asimismo adoptan formas más complejas y una dinámica más veloz, lo que hace necesario redoblar los esfuerzos y optimizar los mecanismos destinados a su investigación, control y fiscalización.

Que con frecuencia, dichas complejidad y velocidad esconden detrás de sí maniobras tendientes a la elusión o la evasión de las obligaciones fiscales, las cuales no pueden combatirse con esquemas tradicionales que se presentan como aletargados e insuficientes para combatir uno de los flagelos más relevantes a la hora de impedir la inclusión social y el desarrollo de la comunidad nacional en su conjunto.

Que esta Agencia Tributaria Unica no puede permitirse ir detrás de estos acontecimientos, sino que muy por el contrario debe focalizar sus recursos en estar presente cuando éstos ocurren, no sólo para perseguirlos sino también para impedirlos, haciéndolo de manera tal de no entorpecer las legítimas relaciones de interés fiscal que se producen entre los ciudadanos.

Que en ese sentido, resulta necesario proveer a la Subdirección General de Fiscalización con una estructura organizativa más acorde a estas circunstancias, la que permita maximizar su faceta operativa a través del control sistémico en tiempo real de la información provista por lo regímenes informativos que bajo su órbita se encuentran, para caer con todo el peso de esta organización sobre estas actividades írritas con respecto a los intereses del Fisco y sobre sus responsables, de manera oportuna y eficiente.

Que la Subdirección General de Fiscalización ha prestado su conformidad.

Que la Dirección de Asuntos Organizacionales y el Comité de Análisis de Estructura Organizacional han tomado la intervención que resulta de sus competencias.

Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 6° del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, el suscripto se encuentra facultado para dictar la presente medida.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DISPONE:

ARTICULO 1° — Eliminar de la estructura organizativa la unidad orgánica con nivel de División denominada “Apoyo Aduanero”, dependiente de la Dirección de de Programas y Normas de Fiscalización existente en el ámbito de la Subdirección General de Fiscalización.

ARTICULO 2° — Eliminar de la estructura organizativa la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Análisis y Control de Denuncias” y sus unidades dependientes, existentes en el ámbito de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 3° — Determinar que la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Planes y Evaluación de Fiscalización” dependiente de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, pase a denominarse “Planificación y Seguimiento de Fiscalizaciones”.

ARTICULO 4° — Crear UNA (1) unidad orgánica con nivel de División denominada “Seguimiento de las Fiscalizaciones”, dependiente del Departamento Planificación y Seguimiento de Fiscalizaciones de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 5° — Eliminar de la estructura organizativa las unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Procedimientos de Registración de Operaciones” y “Procedimientos y Normas de Fiscalización Preventiva” dependientes del Departamento Procedimientos de Control Programados de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 6° — Determinar que la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Procedimientos de Control Programados” existente en la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, pase a denominarse “Procedimientos Estratégicos de Control”.

ARTICULO 7° — Crear UNA (1) unidad orgánica con nivel de División denominada “Procesos de Fiscalización”, dependiente del Departamento Procedimientos Estratégicos de Control de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 8º — Determinar que la unidad orgánica con nivel de División denominada “Responsabilidad Social Empresaria” dependiente del Departamento Gestión de la Fiscalización, existente el ámbito de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, pase a depender del Departamento Procedimientos Estratégicos de Control de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 9° — Determinar que las unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Procedimientos y Normas de Verificaciones y Trámites” y “Procedimientos y Normas de Fiscalización Ordinaria e Investigaciones” dependientes del Departamento Programas y Normas, existentes en el ámbito de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, pasen a denominarse “Procesos de Control Simultáneo” y “Procesos de Control Programado”, respectivamente.

ARTICULO 10. — Crear TRES (3) cargos de Jefe de Sección para el cupo de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 11. — Eliminar UN (1) cargo de Jefe de Oficina del cupo del Departamento Regímenes Promocionales, existente en la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización.

ARTICULO 12. — Transferir UN (1) cargo de Jefe de Sección del cupo del Departamento Regímenes Promocionales, existente en la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, a la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, existente en el ámbito de la Subdirección General de Fiscalización.

ARTICULO 13. — Determinar que la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Regímenes Promocionales”, dependiente de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización, pase a denominarse “Gestión de la Fiscalización Especializada” y a depender de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTICULO 14. — Determinar que las unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Comercio” y “Entidades Financieras y de Servicios” dependientes del Departamento Especializado en Análisis Sectoriales pasen a denominarse “Análisis y Seguimiento de Actividades Relevantes” y “Gestión de Fiscalización de Actividades Relevantes”, respectivamente, y a depender del Departamento Gestión de la Fiscalización Especializada, existente en el ámbito de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTICULO 15. — Determinar que la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Gestión de la Fiscalización” existente en la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, pase a denominarse “Estrategias de Fiscalización Simultánea”.

ARTICULO 16. — Determinar que la unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Especializado en Análisis Sectoriales” existente en la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, pase a denominarse “Gestión de la Fiscalización de la Actividad Primaria”.

ARTICULO 17. — Determinar que las DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Gestión y Apoyo” pasen a denominarse “Gestión de Fiscalización Simultánea” y “Análisis Simultáneo de Información”, en el ámbito del Departamento Estrategias de Fiscalización Simultánea, de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTICULO 18. — Determinar que las unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Agropecuaria” e “Industria” pasen a denominarse “Agropecuaria y Pesca” y “Minería y Energía”, respectivamente, en el ámbito del Departamento Gestión de la Fiscalización de la Actividad Primaria, de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTICULO 19. — Crear DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Soporte para Fiscalización Simultánea” y “Soporte para Investigaciones y Universos de Riesgo”, dependientes del Departamento Soporte Investigación de la Dirección de Información Estratégica para Fiscalización.

ARTICULO 20. — Crear DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Regímenes de Control Simultáneo” y “Bases de Datos de Fiscalización”, dependientes del Departamento Sistemas y Diseño de Datos, de la Dirección de Información Estratégica para Fiscalización.

ARTICULO 21. — Reemplazar en la estructura organizativa los Anexos A24, A25, A39 y B24, y, en su parte pertinente los Anexos B25, B39 y C correspondiente a las Areas Centrales, por los que se aprueban por la presente.

ARTICULO 22. — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — RICARDO ECHEGARAY, Administrador Federal.

ANEXO A24



ANEXO A25



ANEXO A39


ANEXO B24

SUBDIRECCION GENERAL DE FISCALIZACION

DIRECCION DE PROGRAMAS Y NORMAS DE FISCALIZACION

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Elaborar, para todo el país, los planes y programas de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, incluyendo las normas procedimentales para la determinación de oficio, evaluando los resultados obtenidos por las áreas operativas y generando información de apoyo a las acciones de fiscalización del Organismo.

ACCIONES

1. Elaborar los planes generales de fiscalización, sobre la base de la información obrante en el Organismo.

2. Elaborar las instrucciones y pautas de fiscalización y efectuar el control y seguimiento de las mismas.

3. Entender en la evaluación y mejora de los procedimientos, sistemas de información y metodologías aplicadas para el seguimiento de los procesos de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de seguridad social.

4. Entender en la implementación de procedimientos estratégicos de control de la fiscalización.

5. Entender en valoración y seguimiento de la gestión operativa dada a las denuncias con presunto interés fiscal que ingresan al Organismo.

6. Recepcionar, registrar y despachar la documentación que ingrese a la Dirección, realizar el adecuado suministro, mantenimiento y conservación de los bienes patrimoniales asignados, ejecutar las distintas tareas administrativas, atender los asuntos inherentes a los recursos humanos de la misma y administrar y comunicar al área pertinente los movimientos de los fondos de la Caja Chica asignada a la Dirección.

DEPARTAMENTO PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO DE FISCALIZACIONES

ACCION

Efectuar la evaluación de los procedimientos y metodologías aplicadas para el seguimiento de los procesos de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de seguridad social. Entender en la elaboración, formulación y seguimiento del plan anual de fiscalización.

TAREAS

1. Entender en la formulación y desarrollo del plan anual de fiscalización.

2. Entender en la evaluación de los procedimientos y sistemas vigentes para el seguimiento de la actividad de fiscalización.

3. Proponer los ajustes o reemplazos a las técnicas y sistemas en vigencia que resulten de las evaluaciones realizadas.

4. Realizar el control de cumplimiento de los planes y de los cargos efectuados y ponderar los resultados obtenidos, orientando la corrección de los desvíos detectados.

5. Compilar la información necesaria para evaluar los resultados, determinando posibles causales de desvío.

6. Entender en el análisis de los resultados obtenidos por la utilización de sistemas informáticos, así como de las pruebas piloto de nuevos métodos y pautas de trabajo.

7. Realizar estudios e investigaciones conducentes a determinar elementos que faciliten la realización del plan general, regional y sectorial de fiscalización.

DIVISION SEGUIMIENTO DE LAS FISCALIZACIONES

ACCION

Entender en el seguimiento integral de las acciones de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de seguridad social y sus derivados, así como en la gestión de la información obtenida a través de los mismos.

TAREAS

1. Control de cumplimiento de los planes de fiscalización y de los cargos efectuados y ponderar los resultados obtenidos, orientando la corrección de los desvíos detectados.

2. Evaluar los procedimientos y sistemas vigentes de seguimiento de la actividad de fiscalización.

3. Definir los sistemas informáticos para el seguimiento integral de las acciones de fiscalización.

4. Proponer los ajustes o reemplazos a las técnicas y sistemas en vigencia que resulten de las evaluaciones realizadas.

5. Analizar los resultados obtenidos por la utilización de sistemas informáticos, así como de las pruebas piloto de nuevos métodos y pautas de trabajo que tiendan a otorgar mayor eficiencia a la acción fiscalizadora.

6. Propiciar la elaboración de las normas que resulten necesarias para la utilización de los sistemas de su competencia.

DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS ESTRATEGICOS DE CONTROL

ACCION

Entender en la mejora de los procesos de fiscalización impositiva, aduanera y de seguridad social a través de la implementación de procedimientos estratégicos de control.

TAREAS

1. Entender en el análisis, definición y seguimiento de la implementación de procedimientos de control vinculados con los procesos de fiscalización.

2. Identificar mejoras a ser implementadas en los procedimientos de control, así como también recibir y analizar las propuestas de otras áreas.

3. Diseñar e implementar nuevas herramientas de control que procuren una mayor eficiencia de los procesos de fiscalización.

4. Definir los sistemas de su competencia y propiciar la elaboración de las normas que demanden las innovaciones propuestas.

5. Entender en valoración y seguimiento de la gestión operativa dada a las denuncias con presunto interés fiscal que ingresan al Organismo.

6. Establecer estrategias a ser aplicadas en las tareas de fiscalización que guarden relación con actividades incluidas en programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

DIVISION PROCESOS DE FISCALIZACION

ACCION

Intervenir en el análisis y mejora de los procesos de fiscalización impositiva, aduanera y de seguridad social.

TAREAS

1. Realizar el análisis de los procesos de fiscalización identificando las mejoras a introducir en los mismos.

2. Realizar relevamientos y análisis de factibilidad para la inserción de nuevos procedimientos y técnicas que optimicen la actividad de fiscalización.

3. Definir las herramientas informáticas tendientes a mejorar el accionar de las áreas de fiscalización.

4. Propiciar la elaboración de normas y procedimientos para el uso de los sistemas y herramientas informáticas desarrolladas.

5. Participar junto con el área competente, en la capacitación requerida sobre los sistemas y herramientas informáticas implementadas.

6. Supervisar el registro de las denuncias que ingresen al Organismo, valorar los casos de presunto interés fiscal y realizar el seguimiento de la gestión operativa posterior con el alcance que la Superioridad disponga.

DIVISION RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

ACCION

Entender en las actividades de identificación de los contribuyentes y/o responsables que desarrollen programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y analizar las acciones derivadas de los mismos en su comportamiento fiscal.

TAREAS

1. Identificar el universo de contribuyentes y/o responsables que desarrollen actividades vinculadas a programas de Responsabilidad Social Empresaria.

2. Analizar e interpretar las acciones derivadas de los programas de responsabilidad social empresaria, en el comportamiento fiscal de los contribuyentes seleccionados, a través de su clasificación y categorización.

3. Seleccionar los contribuyentes y/o responsables que serán sometidos a verificación a través de la unidad jurisdiccional pertinente.

4. Recibir y analizar los resultados de las investigaciones realizadas por la unidad jurisdiccional pertinente.

5. Proponer la elaboración de instrucciones de trabajo que guarden relación con las actividades de responsabilidad empresaria, respecto del comportamiento fiscal de los contribuyentes, orientados al perfeccionamiento de los conocimientos y el desempeño del personal afectado a las tareas de fiscalización de las mencionadas empresas.

DEPARTAMENTO PROGRAMAS Y NORMAS

ACCION

Entender en la elaboración de normas y procedimientos a ser utilizados en las actividades de fiscalización impositiva, aduanera y de seguridad social que llevan a cabo las áreas operativas.

TAREAS

1. Intervenir en la elaboración de las normas, procedimientos y definición de formularios a utilizar en las tareas de fiscalización.

2. Evaluar los formularios vigentes vinculados con los procesos de fiscalización.

3. Promover la creación y el perfeccionamiento de normas de procedimiento y de instrucciones de trabajo adecuadas a los planes de fiscalización a ejecutar.

4. Coordinar, con las áreas correspondientes de todo el país, la elaboración de procedimientos y normas que se adecuen a las distintas zonas geoeconómicas.

DIVISION PROCESOS DE CONTROL SIMULTANEO

ACCION

Entender en la elaboración de normas e instrucciones de trabajo y en la definición de formularios y soportes, para ser utilizados en los procesos de fiscalización impositiva (preventiva, verificaciones y trámites), aduanera y de seguridad social.

TAREAS

1. Elaborar las normas e instrucciones de trabajo y definir formularios, soportes y demás elementos a aplicar en los procesos de fiscalización de su competencia.

2. Entender en el análisis, selección y desarrollo de las normas de procedimientos adecuadas a los planes de fiscalización a implementar y evaluar su cumplimiento.

3. Llevar un registro actualizado de las normas y modelos de formularios en vigencia.

4. Efectuar el estudio y diagnóstico de los procesos de verificación documental y física de importación y exportación de bienes, proponiendo adecuaciones en las normas e instrucciones de trabajo respectivas.

DIVISION PROCESOS DE CONTROL PROGRAMADO

ACCION

Entender en la elaboración de normas e instrucciones de trabajo y en la definición de formularios y soportes a utilizar en los procesos de investigación y fiscalización (ordinaria y de determinaciones de oficio) y en los de fiscalización aduanera y de seguridad social.

TAREAS

1. Elaborar las normas e instrucciones de trabajo y definir formularios, soportes y demás elementos a aplicar en los procesos de su competencia.

2. Entender en el análisis, selección y desarrollo de las normas de procedimientos adecuadas a los planes de fiscalización a implementar y evaluar su cumplimiento

3. Llevar un registro actualizado de las normas y modelos de formularios en vigencia.

ANEXO B25

SUBDIRECCION GENERAL DE FISCALIZACION

DIRECCION DE ANALISIS DE FISCALIZACION ESPECIALIZADA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Planificar y realizar relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones sobre actividades de contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados que se consideren relevantes a partir de la aplicación de programas de fiscalización, a los fines de prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

ACCIONES

1. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática a su cargo.

2. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

3. Coordinar el desarrollo de acciones de investigación de modalidades operativas y puntos de control tendientes a la fiscalización de los contribuyentes y/o responsables de las diferentes actividades económicas.

4. Entender en el desarrollo de técnicas para la fiscalización de contribuyentes y/o responsables seleccionados a tal efecto.

5. Entender en el diseño de procesos de investigación y fiscalización a ejecutar en el ámbito de la Dirección y realizar el seguimiento de las acciones y planes diseñados, ponderando los resultados obtenidos.

6. Entender en la definición y seguimiento de las actividades que permitan validar hipótesis de investigación y fiscalización.

7. Elaborar las conclusiones de las investigaciones y fiscalizaciones realizadas por las áreas de fiscalización impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas

8. Entender en las tareas de verificación de los sujetos promovidos y sus inversionistas, y de los sujetos y/o responsables que se adhieran a los regímenes especiales de acreditación y/o devolución de los créditos fiscales establecidos por la normativa vigente.

9. Coordinar con la unidad de planeamiento y programación de la actividad fiscalizadora, la homologación y transferencia de las experiencias obtenidas en las fiscalizaciones desarrolladas, para que las mismas sean contempladas en los programas y normas que se emitan a tales efectos.

10. Coordinar, con el área competente, las acciones de capacitación que deriven de su accionar, tendientes al perfeccionamiento del personal afectado a las tareas de fiscalización del Organismo.

11. Recepcionar, registrar y despachar la documentación que ingrese a la Dirección, realizar el adecuado suministro, mantenimiento y conservación de los bienes patrimoniales asignados, ejecutar las distintas tareas administrativas, atender los asuntos inherentes a los recursos humanos de la misma y administrar y comunicar al área pertinente los movimientos de los fondos de la Caja Chica asignada a la Dirección.

DEPARTAMENTO GESTION DE LA FISCALIZACION ESPECIALIZADA

ACCION

Entender en las tareas de investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados (con excepción de las vinculadas con las actividades agropecuaria, pesquera, minera y de energía), que se consideren relevantes de evaluar y de prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

Supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las empresas acogidas a los régimenes de promoción y de los sujetos relacionados con éstas.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Entender en actividades de colaboración con las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero para la realización de relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado por las áreas operativas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

7. Tramitar los recursos de apelación de los sujetos promocionados industriales resultantes de las verificaciones llevadas a cabo por la Dirección Análisis de Fiscalización Especializada.

8. Entender en la asignación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a los titulares de los proyectos.

DIVISION ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES RELEVANTES

ACCION

Entender en las tareas de análisis de información, evaluación de riesgos e investigación de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados (con excepción de las vinculadas con las actividades agropecuaria, pesquera, minera y de energía), que se consideren relevantes de evaluar y de prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

Entender en la verificación del cumplimiento de los requisitos sobre regímenes especiales de acreditación y/o devolución de créditos fiscales y en materia promocional por parte de los titulares de los proyectos promovidos y, de proceder, sus inversionistas.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

3. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

4. Promover la inmediata fiscalización de los casos que resulten del proceso investigativo, aportando al área de fiscalización la totalidad de la información relevada.

5. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

6. Supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las empresas acogidas a los regímenes de promoción y de los sujetos relacionados con éstas; así como de las cláusulas legales o contractuales originadas en la inclusión a los regímenes de promoción, de las que dependen los beneficios acordados.

7. Determinar los responsables acogidos a los regímenes de promoción y los sujetos relacionados con éstos que deberán ser fiscalizados.

8. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionando, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

DIVISION GESTION DE FISCALIZACION DE ACTIVIDADES RELEVANTES

ACCION

Entender en las acciones de fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados (con excepción de las vinculadas con las actividades agropecuaria, pesquera, minera y de energía), que se consideren relevantes de evaluar y de prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

3. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

4. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionado, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

5. Autorizar o denegar la habilitación de la cuenta corriente cuando de la verificación surgiera el cumplimiento o el incumplimiento de los requisitos u obligaciones establecidos, y/o la acreditación correspondiente a los proyectos en la medida no demeritada.

6. Entender en la asignación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a los titulares de los proyectos, incluidos en la normativa vigente.

7. Evaluar en el ámbito de su competencia el grado de cumplimiento de las obligaciones promocionales, como así como la aplicación de la escala de deméritos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos, según lo dispuesto por el artículo 7° del Decreto Nº 2054/92 y sus modificatorias y complementarios.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

DEPARTAMENTO GESTION DE LA FISCALIZACION DE LA ACTIVIDAD PRIMARIA

ACCION

Entender en las tareas de investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados vinculadas con las actividades agropecuaria, pesquera, minera y de energía; y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios del comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Entender en actividades de colaboración con las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero para la realización de relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado por las áreas operativas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

DIVISION AGROPECUARIA Y PESCA

ACCION

Entender en las tareas de análisis de información, evaluación de riesgos, investigación de las actividades y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados vinculadas con las actividades agropecuaria y pesquera; y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

3. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

4. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

5. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

6. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

7. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionado, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

DIVISION MINERIA Y ENERGIA

ACCION

Entender en las tareas de análisis de información, evaluación de riesgos, investigación de las actividades y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados vinculadas con las actividades minera y de energía; y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

3. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

4. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

5. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

6. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

7. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionado, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

DEPARTAMENTO ESTRATEGIAS DE FISCALIZACION SIMULTANEA

ACCION

Entender en las tareas de investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, sobre la base del análisis de la información obtenida de los regímenes informativos vigentes y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación, a partir del análisis de la información contenida en las bases de datos existentes, que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Entender en actividades de colaboración con las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero para la realización de relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado por las áreas operativas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

DIVISION ANALISIS SIMULTANEO DE INFORMACION

ACCION

Entender en las tareas de análisis de información, evaluación de riesgos, investigación de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, sobre la base del análisis de la información obtenida de los regímenes informativos vigentes y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

3. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

4. Promover la inmediata fiscalización de los casos que resulten del proceso investigativo, aportando al área de fiscalización la totalidad de la información relevada.

5. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

6. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo enviando, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

DIVISION GESTION DE FISCALIZACION SIMULTANEA

ACCION

Entender en las acciones de fiscalización de las actividades las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, sobre la base del análisis de la información obtenida de los regímenes informativos vigentes y prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

3. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

4. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionado, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

5. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

6.    Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

7. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

ANEXO B39

SUBDIRECCION GENERAL DE FISCALIZACION

DIRECCION DE INFORMACION ESTRATEGICA PARA FISCALIZACION

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la administración estratégica de la información y en la explotación de datos impositivos, aduaneros y previsionales para la actividad fiscalizadora, así como en la coordinación de los flujos de información entre las distintas áreas del Organismo, asegurando la calidad de los datos provenientes de terceros y los utilizados para explotación interna.

ACCIONES

1. Definir y administrar la información necesaria para la actividad fiscalizadora, la verificación y el control simultáneo sobre transacciones relevantes.

2. Evaluar las necesidades de información con fines fiscales, a obtener de otros Organismos, definir su formato y controlar su cumplimiento.

3. Desarrollar metodologías para la utilización de datos por parte de las áreas impositivas, aduaneras y de seguridad social, involucradas en los procesos de investigación y fiscalización.

4. Determinar y coordinar los flujos de información para la investigación y fiscalización, entre las distintas áreas del Organismo.

5. Coordinar con las dependencias involucradas los requerimientos de información que efectúan las áreas internas y las entidades externas, estableciendo prioridades y tiempos de ejecución.

6. Coordinar la planificación de la captura de datos para fiscalización a ser ejecutada por la Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones.

7. Supervisar la calidad de los datos y los procesos de mantenimiento de la información de fiscalización almacenada en las bases de datos del Organismo.

8. Recepcionar, registrar y despachar la documentación que ingrese a la Dirección; realizar el adecuado suministro, mantenimiento y conservación de los bienes materiales; atender los asuntos inherentes a los recursos humanos de la misma y participar al área pertinente del movimiento de los fondos de la Caja Chica asignada a la Dirección.

DEPARTAMENTO SOPORTE INVESTIGACION

ACCION

Entender en las tareas vinculadas con el desarrollo de metodologías basadas en el análisis y explotación de la información tendiente a determinar conjuntos de contribuyentes con interes fiscal, para las áreas involucradas en los procesos de investigación, fiscalización y/o verificación.

TAREAS

1. Entender en el desarrollo de metodologías de investigación a efectos de determinar universos de interés fiscal conforme estrategias de fiscalización a implementar.

2. Generar cruces de información para suministrar acciones de verificación o fiscalización acotada, así como procesos de control simultáneo de transacciones relevantes.

3. Entender en el análisis de la información de las declaraciones juradas presentadas, cruzándola con la proveniente de otras bases de datos del Organismo o de terceros, para determinar posibles brechas de evasión que permitan ahondar la investigación o diseñar procedimientos o cursos de acción específicos para reducirlas.

4. Definir y coordinar la realización de estudios para el desarrollo de metodologías de investigación a ser aplicadas por las áreas operativas.

5. Evaluar los sistemas informáticos utilizados por las áreas de investigación, merituando su utilidad en función de los resultados obtenidos, propiciando en su caso las modificaciones que sea necesario introducir.

DIVISION SOPORTE PARA FISCALIZACION SIMULTANEA

ACCION

Entender en las tareas de análisis y explotación de la información de transacciones relevantes dirigidas a determinar cursos de acción para identificar potenciales universos de riesgo.

TAREAS

1. Desarrollar metodologías de investigación tendientes a determinar universos de contribuyentes, responsables y/o personas potencialmente responsables, de interés fiscal, conforme las estrategias de control simultáneo.

2. Analizar la información emergente de los regímenes de control simultáneo y confrontarlas con las declaraciones juradas presentadas, información de bases de datos del Organismo o de terceros informantes, determinando posibles brechas de evasión que permitan generar cursos de acción específicos para reducirlas.

3. Efectuar el control en lo referente a la calidad, cantidad e integridad de la información a suministrar, dentro del ámbito de su competencia.

4. Producir y suministrar casos para control simultáneo y brindar todo tipo de información previa al curso de acción a tomar, dentro del ámbito de su competencia.

DIVISION SOPORTE PARA INVESTIGACIONES Y UNIVERSOS DE RIESGO

ACCION

Entender en las tareas de explotación de la información autodeclarada orientada a determinar potenciales casos para la investigación; así como en la definición de universos de riesgo.

TAREAS

1. Desarrollar metodologías de investigación tendientes a determinar universos de contribuyentes, responsables y/o personas potencialmente responsables, de interés fiscal, para ser remitidos a las áreas de investigación para su evaluación.

2. Analizar la información de las declaraciones juradas presentadas, cruzándola con la proveniente de otras bases de datos del Organismo o de terceros, determinando posibles brechas de evasión que permitan ahondar la investigación o diseñar procedimientos o cursos de acción específicos para reducirlas.

3. Efectuar el control en lo referente a la calidad, cantidad e integridad de la información a suministrar.

4. Producir y suministrar casos para investigación y brindar todo tipo de información previa al cargo.

5. Realizar estudios de universos micro y macroeconómicos a fin de definir potenciales brechas de evasión, universos de riesgo y grupos de interés fiscal.

DEPARTAMENTO SISTEMAS Y DISEÑO DE DATOS

ACCION

Entender en la definición funcional de los sistemas informáticos de apoyo a las tareas de investigación, fiscalización, verificaciones y control simultáneo de transacciones relevantes, así como en la definición de la información a solicitar a contribuyentes, responsables, usuarios y/o terceros.

TAREAS

1. Entender en la definición de los sistemas de explotación de datos orientados a la implantación de procesos de fiscalización.

2. Entender en la definición de los programas utilitarios para obtener información para fiscalización y elaborar los procedimientos y métodos de operación respectivos.

3. Entender en las tareas de análisis y explotación de la información ingresada al Organismo para desarrollar herramientas que apoyen la tarea de investigación en el ámbito impositivo, aduanero y de seguridad social.

4. Definir las aplicaciones para la explotación de la información de las bases de datos de Organismo, así como la proveniente de requerimientos emitidos a otros organismos.

5. Entender en la definición y selección de la información de explotación inmediata, suministrando la misma a las áreas operativas para potenciar las tareas de verificación y/o control simultáneo.

6. Definir las transacciones relativas a los trámites para los usuarios de las áreas operativas, los formularios que generan las aplicaciones para ser utilizados tanto por usuarios internos como externos, las aplicaciones a utilizar desde la página web del Organismo, para el ingreso de datos por parte de los contribuyentes y usuarios aduaneros, tanto de los regímenes informativos como de los diversos trámites que realizan las áreas de fiscalización.

7. Definir sistemas y programas para la generación de parámetros de selección de universos de contribuyentes, responsables y/o usuarios aduaneros, como potenciales casos que se incorporen a tareas de fiscalización.

DIVISION REGIMENES DE CONTROL SIMULTANEO

ACCION

Entender en las tareas de análisis y definición de los aplicativos y sistemas vinculados a procesos de fiscalización, así como en el suministro de información para potenciar las acciones de verificación y/o control simultáneo en el ámbito impositivo, aduanero y de seguridad social.

TAREAS

1. Analizar las necesidades y definir los programas aplicativos de obtención de información para fiscalización y elaborar los procedimientos de operación para contribuyentes, usuarios aduaneros y otros organismos.

2. Definir y diseñar, junto con el área competente, los formularios a ser utilizados para suministrar al Organismo información vinculada con la fiscalización.

3. Efectuar la prueba de los aplicativos definidos, confeccionar los manuales de usuario y brindar asistencia técnica para su más eficiente explotación y operación.

4. Definir y diseñar funcionalmente aplicaciones para los procesos de fiscalización.

5. Analizar los requerimientos provenientes de las áreas usuarias, recabar la documentación necesaria, definir las mejoras que correspondan, dando intervención a las áreas de desarrollo.

6. Asistir a la de Mesa de Ayuda cuando las consultas excedan su capacidad de respuesta.

DIVISION BASES DE DATOS DE FISCALIZACION

ACCION

Entender en las tareas de análisis y explotación de la información ingresada al Organismo para desarrollar herramientas que apoyen las acciones de investigación en el ámbito impositivo, aduanero y de seguridad social, así como también en el análisis y homologación de los sistemas y aplicativos desarrollados por las áreas de informática y el control de calidad de la información ingresada a las bases respectivas.

TAREAS

1. Definir las aplicaciones para la explotación de la información obrante en el Organismo, proveniente de aplicativos o aplicaciones propias, así como la proveniente de convenios o requerimientos de información remitidos a otros organismos.

2. Participar de la evaluación de los sistemas informáticos utilizados por las áreas involucradas en el proceso de fiscalización, valorando su utilidad en función de los resultados obtenidos, propiciando las modificaciones que resulten necesarias.

3. Analizar y definir las transacciones relativas a los trámites para los usuarios de las áreas operativas.

4. Definir y diseñar, junto con las áreas competentes, los formularios que generan las aplicaciones para ser utilizados tanto por usuarios internos como externos.

5. Definir las aplicaciones de Internet para el ingreso de datos por parte de los contribuyentes, usuarios aduaneros, obligados y responsables en general, tanto de los regímenes informativos como de los diversos trámites que realizan las áreas de fiscalización.

6. Definir las aplicaciones que permitan a través de ciertos parámetros generar universos de contribuyentes como potenciales casos que se incorporen a tareas de fiscalización.

7. Efectuar la homologación funcional de los aplicativos definidos, utilizando lotes de prueba, y brindando asistencia técnica para su eficiente explotación y operación.

8. Confeccionar los manuales de usuario y brindar la asistencia técnica correspondiente para la más eficiente explotación y operación de las herramientas informáticas.




e. 06/07/2012 Nº 74483/12 v. 06/07/2012