MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Resolución Nº 1451/2012

Bs. As., 8/8/2012

VISTO el Expediente Nº S04:0025998/2012 del registro de este Ministerio y los Decretos Nros. 1545 del 31 de agosto de 1994, sus modificatorios y complementarios y 1486 del 23 de setiembre de 2011 y su modificatorio, y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto Nº 1486/11 y su modificatorio, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

Que por la citada norma se aprobó, entre otras, la DIRECCION NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL EN MATERIA DE JUSTICIA Y LEGISLACION PENAL dependiente de la SUBSECRETARIA DE POLITICA CRIMINAL de la SECRETARIA DE JUSTICIA de este Ministerio.

Que corresponde establecer las aperturas estructurales inferiores a las dispuestas por la norma citada precedentemente.

Que se han tenido en cuenta, para la elaboración de la propuesta, los lineamientos fijados por el Decreto Nº 1545/94, sus normas complementarias y modificatorias, como así también la Resolución Nº 422 del 13 de septiembre de 1994 de la ex SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

Que ha tomado la intervención que le compete la OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas al suscripto por el artículo 17 del Decreto Nº 1545/94 y sus modificatorios.

Por ello,

EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
RESUELVE:

ARTICULO 1° —  Apruébanse las aperturas estructurales inferiores correspondientes a los niveles de Departamento de la DIRECCION NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL EN MATERIA DE JUSTICIA Y LEGISLACION PENAL dependiente de la SUBSECRETARIA DE POLITICA CRIMINAL de la SECRETARIA DE JUSTICIA de este Ministerio, de conformidad con el organigrama, acciones y dotación, que como ANEXOS I, II y III respectivamente, forman parte integrante de esta resolución.

ARTICULO 2° — Derógase la Resolución ex M.J. Nº 40 del 14 de enero de 1998.

ARTICULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dr. JULIO C. ALAK, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

ANEXO I



ANEXO II

SECRETARIA DE JUSTICIA

SUBSECRETARIA DE POLITICA CRIMINAL

DIRECCION NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL EN MATERIA DE JUSTICIA Y LEGISLACION PENAL

DEPARTAMENTO DE ESTRATEGIA Y LEGISLACION EN MATERIA DE POLITICA CRIMINAL

ACCIONES:

1. Proponer los lineamientos estratégicos relativos a la política criminal en materia de justicia y legislación penal.

2. Intervenir en el diseño de políticas públicas relativas al sistema penal a partir del análisis, evaluación y diagnóstico de los trabajos de investigación y encuestas desarrollados en la Dirección Nacional.

3. Intervenir en el estudio de proyectos normativos relacionados con temas de política criminal en materia de justicia y legislación penal, produciendo los informes que les sean requeridos.

4. Impulsar e implementar convenios para la realización de proyectos, estudios, investigaciones criminológicas y estadísticas en materia de justicia y legislación penal en conjunto con otros organismos públicos y universidades.

5. Articular con organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales o no gubernamentales acciones en temas relativos a política criminal en materia de justicia y legislación penal, para intercambiar experiencias y efectuar el análisis de la legislación comparada.

6. Capacitar a equipos interdisciplinarios en el diseño, implementación y evaluación de experiencias de prevención de situaciones de violencia y conflictividad social.

DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION DE POLITICAS

ACCIONES:

1. Proponer líneas de acción para la elaboración de estudios e investigaciones a partir de los lineamientos estratégicos aprobados relativos a cuestiones de política criminal en materia de justicia y legislación penal.

2. Realizar los estudios y estadísticas sobre el sistema penal, implementando especialmente el Sistema Nacional de Estadísticas Judiciales (SNEJ) y Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena, respecto a mayores y a adolescentes en conflicto con la ley penal (SNEEP).

3. Diseñar y mantener actualizada las bases de datos de los sistemas de información estadísticas implementados por la Dirección Nacional.

4. Producir los informes correspondientes a los sistemas nacionales de información en materia penal y estadísticas sobre el sistema penal que lleve a cabo la Dirección Nacional.

5. Intervenir en la respuesta a los requerimientos nacionales e internacionales efectuados en materia de estadísticas sobre el funcionamiento del sistema penal.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CRIMINOLOGICAS

ACCIONES:

1. Diseñar y realizar los estudios, encuestas, investigaciones y relevamientos relativos a cuestiones de política criminal en materia de justicia y legislación.

2. Participar en el diseño y definición de las metodologías a aplicar en los estudios, encuestas, investigaciones y relevamientos referidos a cuestiones de política criminal y los sistemas informáticos que al respecto se implementen.

3. Realizar las Encuestas Nacionales en las diversas temáticas que hacen a la política criminal en materia de legislación y justicia penal y a la percepción social del funcionamiento del Sistema Penal

4. Diseñar e implementar el Censo Nacional Penitenciario, generando una base de datos y su actualización permanente.

5. Formular y realizar estudios e investigaciones sobre las causas de la violencia social.

ANEXO III



e.13/08/2012 N° 84346/12 v. 13/08/2012