JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO

Disposición Nº 5/2013

Bs. As., 20/3/2013

VISTO el Expediente Nº 11439/2013 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución JGM Nº 237/2012 del 17 de mayo de 2012, el Acuerdo JGM Nº 156 homologado con fecha 11 de diciembre de 2012 entre la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y la EMBAJADA DE FRANCIA, y

CONSIDERANDO:

Que la Resolución JGM Nº 237/2012 del 17 de mayo de 2012 crea el “PROGRAMA BEC.AR BECAS DE FORMACION EN EL EXTERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA” a ejecutarse en la órbita de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que asimismo, y por el citado Resolutorio se crea la Unidad Ejecutora del Programa BEC.AR facultando al SUBSECRETARIO DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO en su carácter de titular de la misma a efectuar el llamado a convocatorias públicas, aprobar las Bases y Condiciones de los concursos y conformar los Comités Asesores y Evaluadores ad-hoc.

Que por Carta Acuerdo celebrada entre el señor JEFE DE GABINETE DE MINISTROS y la EMBAJADA DE FRANCIA EN LA REPUBLICA ARGENTINA, de fecha 11 de diciembre de 2012, se establecen las bases de colaboración académica, científica y tecnológica.

Que por Acuerdo celebrado entre la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS representada por el señor SUBSECRETARIO DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO, el INSTITUT FRANÇAIS D’ARGENTINE, y CAMPUS FRANCE se estableció un programa de becas para la realización de Maestrías (M2).

Que resulta menester efectuar la Convocatoria para la presentación de solicitudes de becas para Maestrías en Ciencia y Tecnología en la República Francesa, subvencionados en el marco del “PROGRAMA BEC.AR BECAS DE FORMACION EN EL EXTERIOR EN CIENCIA Y TECNOLOGIA”.

Que corresponde aprobar las Bases de la Convocatoria, y los documentos relacionados que la rigen, características, procedimientos y criterios para la evaluación de las solicitudes, y para la consiguiente asignación del financiamiento.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud del Artículo 6°, inciso 3, de la Resolución JGM Nº 237/2012 del 17 de mayo de 2012 del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS.

Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO

DISPONE:

ARTICULO 1° — Convocar a concurso público para la presentación de solicitudes de Becas de Maestría en Ciencia y Tecnología en la República Francesa (BEC.AR Francia 2013), en el marco del “PROGRAMA BEC.AR BECAS DE FORMACION EN EL EXTERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA”.

ARTICULO 2° — Aprobar las Bases del llamado a concurso público convocado, por el artículo primero que, como ANEXO A, forma parte integrante de la presente medida, fijando el día 2 de mayo de 2013 para la clausura del período de presentación de solicitudes.

ARTICULO 3° — Confórmase el Comité Asesor y el Comité Evaluador para la selección de los beneficiarios de las Becas de Maestría en Ciencia y Tecnología en la República Francesa (BEC.AR Francia 2013), en el marco del “PROGRAMA BEC.AR BECAS DE FORMACION EN EL EXTERIOR EN CIENCIA Y TECNOLOGIA”, de acuerdo al detalle obrante en el ANEXO B, que forma parte integrante de la presente medida.

ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Lic. ANDRES GILIO, Subsecretario de Gestión y Empleo Público, Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa, Jefatura de Gabinete de Ministros.

ANEXO A

Maestría (M2) en Ciencia y Tecnología en FRANCIA

BASES Y CONDICIONES

1. La presente convocatoria estará abierta a partir de las 09 horas del día 20 de marzo de 2013 y cerrará el 2 de mayo a las 18 horas.

Descripción del programa. El objetivo es apoyar el desarrollo de maestrías (M2) en ciencia y tecnología en Francia.

Para ello se realizó un Convenio con la Embajada de Francia en Argentina, el Institut Français d’Argentine y Campus France, el cual administrará el proceso de selección y la postulación de los becarios a las universidades en Francia. En este llamado se espera otorgar hasta un máximo de 30 becas.

Para guiar a los interesados en la búsqueda de una maestría adecuada, en áreas que sean de desarrollo prioritario para el país (Ver áreas temáticas prioritarias anexas), sugerimos consultar el catálogo de maestrías: www.campusfrance.org/fria/Im/master.html

2. Elegibilidad y criterios de selección. Se consideran elegibles para participar de este programa todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina que se hayan graduado en carreras universitarias o terciarias de no menos de 4 años de duración y, preferentemente, que se desempeñen en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de desarrollo prioritario (Anexo I), con el compromiso de reinsertarse en el país. Los beneficiarios serán elegidos en función de los siguientes criterios: grado de coherencia del perfil del solicitante con los lineamientos del Plan Nacional Argentina Innovadora 2020 2012-2015 (PNCTI)1; nivel de francés; mérito académico; experiencia laboral; otros logros profesionales; realización de actividades voluntarias y/o con fines sociales; compromiso de regresar al país —se priorizará a quienes se comprometan a residir en el interior del país—; compromiso de reincorporación a instituciones públicas o privadas vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación productiva. Asimismo, el Comité Evaluador velará por la equidad de género y geográfica.

1 http://www.mincyt.gob.ar/multimedia/archivo/archivos/completo.pdf

3. Duración. La duración de la beca será de hasta de 10 meses —un año universitario—, comenzando en el año académico 2013, según el calendario universitario en Francia. Los becarios comenzarán el programa académico en Francia a partir de septiembre de 2013.

4. Cobertura. La beca cubre los gastos de manutención y estipendio durante el tiempo que dure el M2, hasta un máximo de 10 meses. Se considerarán elegibles los siguientes gastos vinculados a la ejecución de la beca: traslado del beneficiario de ida y vuelta a destino por una sola vez, al comienzo y final del M2; estipendio para alojamiento y manutención para el tiempo que dura el M2; la totalidad de la matrícula de instituciones públicas (en base a las recomendaciones realizadas por Campus France y la JGM)2, costo y gestión del seguro de salud; costo y gestión de administración financiera de la beca, costo de la ingeniería pedagógica del programa, seguimiento pedagógico de los establecimientos; gestión y costo de la visa de estudiante para Francia.

2 El PROGRAMA BEC.AR se reserva el derecho a no financiar el costo de programas de M2 que no hayan sido recomendados por Campus France y la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Los costos de los exámenes de lengua obligatorios requeridos por los establecimientos de educación superior en Francia para su admisión (DELF/DALF/TCF/TEF) NO están comprendidos en la beca.

Los centros donde se toman los exámenes para la obtención de estos certificados se pueden consultar en:

DELF/DALF: www.ciep.fr/delfdalf/annuaire_centres.php

TCF: www.ciep.fr/tcf/annuaire_centres.php

TEF: www.francais.cci-paris-idf.fr/liste-des-centres-agrees/

El nivel requerido por los establecimientos de educación superior en Francia es el B2 (intermedio avanzado) del marco europeo común de referencia para las lenguas - MECRL.

5. Proceso de selección. La presentación de solicitudes deberá efectuarse on - line, a través del sistema de carga vía Internet desde el sitio: http://www.jgm.gob.ar. Una vez cargados los datos del solicitante del formulario, pulsando el botón “Enviar Solicitud” se efectiviza la presentación y la solicitud ingresa directamente al sistema. Las solicitudes de los postulantes son evaluadas en primera instancia por el Comité Asesor, integrado por miembros de la Embajada de Francia/ Campus France, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Los preseleccionados serán anunciados en el sitio web de la Jefatura de Gabinete de Ministros el día 10 de mayo de 2013 y serán entrevistados del 13 al 16 de mayo del corriente en día y horario prefijado por un Comité Asesor que se reunirá en Buenos Aires. Los candidatos del interior serán entrevistados en Buenos Aires o en caso de encontrarse imposibilitados de poder viajar lo harán vía videoconferencia o por teléfono en una institución referente de la República Francesa en Argentina. La entrevista tiene carácter obligatorio para quienes deseen continuar en el proceso de selección. Durante la entrevista, se evaluará —entre otros requisitos— la capacidad del candidato para comunicarse en francés. A partir del análisis de las postulaciones y de las entrevistas, el Comité Asesor presentará una lista preliminar al Comité Evaluador, que tomará la decisión final. El Comité Evaluador estará integrado por miembros de la Embajada de Francia/Campus France, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

6. Anuncio de ganadores. El listado de finalistas será anunciado en el sitio web de la Jefatura de Gabinete de Ministros el día 17 de mayo de 2013.

7. Requerimientos.

a. Ser ciudadano y residente argentino

b. Copia de la solicitud completa.

c. Certificado analítico por materia con las notas, y diploma universitario (o constancia de título en trámite).

d. Certificado que acredite su nivel de francés.

La documentación podrá ser entregada en la oficina de Campus France de 9.30 a 15:00 horas en Basavilbaso 1253, 1er. piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1006) o enviada por correo postal (se aceptarán solicitudes cuya fecha de matasellos sea del día de cierre de la convocatoria, aunque lleguen con posterioridad).

8. Restricciones. El formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada. No podrán ser beneficiarios de esta beca aquellos que hayan sido beneficiarios de otra beca del Programa BEC.AR o cuenten, al momento de la postulación, con otras becas con financiamiento del Estado Argentino.
Asimismo, el postulante solo podrá enviar una postulación en esta Convocatoria (se entiende como Convocatoria desde el momento de apertura de la inscripción hasta la fecha de publicación de los beneficiarios definitivos) y no podrá postular simultáneamente a otras Convocatorias del Programa BEC.AR.

9. Obligaciones. Los becarios deberán retornar a la Argentina y residir durante los dos años siguientes, inmediatamente luego de la finalización de la Maestría. Asimismo, deberán ser parte de Banco de Evaluadores de BEC.AR para futuras convocatorias como forma de retribución al Programa.

Anexo I

Listado de carreras y áreas profesionales prioritarias (No exhaustivo)
AreaDisciplinas que Incluye el Area (lista no exhaustiva)
Ciencias Biológicas de Células y MoléculasBiología Molecular y Celular - Bioquímica - Biología Humana - Biología Vegetal - Biomatemáticas - Biofísica - Genética - Inmunología - Microbiología - Virología - Radiobiología - Biotecnología - Tecnología Bioquímica
Ciencias Biológicas de Organismos y SistemasZoología - Antropología Física - Etología - Entomología - Paleontología - Botánica - Simbiosis - Oceanografía - Ecología - Microbiología - Genética - Neurociencias - Toxicología - Nutrición
Ciencias Físicas, Matemáticas y AstronómicasLógica General y Aplicaciones - Algebra - Análisis y Análisis Funcional - Ciencia de la Computación - Geometría - Teoría de Números - Análisis Numérico - Investigación Operativa - Probabilidad - Estadística - Topología - Acústica - Electromagnetismo - Electrónica - Mecánica - Física Molecular - Física Atómica y Nuclear - Nucleónica - Optica - Química Física - Física del Estado Sólido - Física Teórica - Termodinámica - Unidades y Constantes - Física Altas Energías - Meteorología - Climatología
Ciencias Médicas y Clínicas y Salud PúblicaEpidemiología - Tecnología Biomédica - Tratamiento farmacológico de enfermedades - Genética - Neurociencias - Microbiología - Virología - Parasitología - Farmacodinámica - Farmacología
Ciencias QuímicasQuímica Analítica - Bioquímica - Química Inorgánica - Química Macromolecular - Química Nuclear - Química Orgánica - Química Farmacéutica
Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricasCiencias de la Atmósfera - Climatología - Geodesia - Geología - Geoquímica - Geomorfología - Geofísica - Hidrología - Geotecnia - Meteorología - Oceanografía - Ciencias del Suelo - Ciencias del Espacio
Tecnología Agraria y ForestalIngeniería Agrícola - Agroquímica - Agronomía - Ingeniería Forestal - Horticultura - Fitopatología - Producción Animal- Tecnología en Industrias Madereras
Tecnología Pecuaria y PesqueraProducción Animal - Peces y Fauna Silvestre - Acuicultura - Ciencias Veterinarias
Tecnología del Medio AmbienteTecnología e Ingeniería del Medio Ambiente - Ingeniería de Residuos - Contaminación Atmosférica, del Agua y del Suelo - Tecnología de Aguas Residuales - Regeneración y Bioremediación - Ingeniería Sanitaria
Tecnología QuímicaTecnología Bioquímica - Tecnología Metalúrgica - Ingeniería y Tecnologías Químicas - Tecnología del Carbón y el Petróleo - Biotecnología - Tecnología Minera - Tecnología Textil
Tecnología de AlimentosTecnología de Alimentos - Tecnología Bioquímica - Tecnología de la Conservación de Alimentos - Microbiología de los Alimentos
Tecnología Industrial, Energética, de Transporte, Minera, Mecánica y de MaterialesTecnología de la Construcción - Tecnología de Materiales - Tecnología Eléctrica - Instrumentación - Tecnología Mecánica - Tecnología Energética y Nuclear – Tecnología Minera – Mecatrónica - Tecnología Naval - Tecnología Vial
Tecnología Informática, de las Comunicaciones y ElectrónicaTecnología de la Información y las Comunicaciones - Ingeniería de Computadores - Informática - Electrónica - Instrumentación - Ingeniería de Sistemas - Robótica - Tecnologías Avanzadas de Producción

Ingenierías

• Ingeniería Aeronáutica
• Ingeniería Agroindustrial
• Ingeniería Agronómica
• Ingeniería Agropecuaria
• Ingeniería Ambiental
• Ingeniería Azucarera
• Ingeniería Biomédica
• Ingeniería Civil
• Ingeniería Eléctrica
• Ingeniería Electromecánica
• Ingeniería Electrónica
• Ingeniería Electrotécnica
• Ingeniería en Agrimensura
• Ingeniería en Alimentos
• Ingeniería en Automatización y Control Industrial
• Ingeniería en Biotecnología
• Ingeniería en Computación
• Ingeniería en Geografía
• Ingeniería en Industrias de la Madera
• Ingeniería en Industrias Forestales
• Ingeniería en Materiales
• Ingeniería en Mecatrónica
• Ingeniería en Minas
• Ingeniería en Paisajes
• Ingeniería en Perforaciones
• Ingeniería en Petróleo
• Ingeniería en Producción
• Ingeniería en Propulsión Naval
• Ingeniería en Recursos Hídricos
• Ingeniería en Recursos Naturales
• Ingeniería en Sistemas
• Ingeniería en Sistemas de la Información
• Ingeniería en Sonido
• Ingeniería en Telecomunicaciones
• Ingeniería Forestal
• Ingeniería Geodésica y Geofísica
• Ingeniería Hidráulica
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería Informática
• Ingeniería Mecánica
• Ingeniería Metalúrgica
• Ingeniería Naval
• Ingeniería Nuclear
• Ingeniería Pesquera
• Ingeniería Química
• Ingeniería Textil
• Ingeniería Vial
• Ingeniería Zootecnista

Licenciaturas y profesorados

• Licenciatura en Administración Agraria
• Licenciatura en Administración Rural
• Licenciatura en Análisis Ambiental
• Licenciatura en Análisis de Sistemas
• Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos
• Licenciatura en Astronomía
• Licenciatura en Automatización y Control de Procesos Industriales
• Licenciatura en Biodiversidad
• Licenciatura en Bioimágenes
• Licenciatura en Bioinformática
• Licenciatura en Biología
• Licenciatura en Biología Marina
• Licenciatura en Biología Molecular
• Licenciatura en Biotecnología
• Licenciatura en Bromatología
• Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
• Licenciatura en Ciencias Ambientales
• Licenciatura en Ciencias Básicas
• Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera
• Licenciatura en Ciencias de la Computación
• Licenciatura en Ciencias de la Información
• Licenciatura en Ciencias de los Alimentos
• Licenciatura en Ciencias del Ambiente
• Licenciatura en Ciencias Geológicas
• Licenciatura en Ciencias Oceanográficas
• Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos
• Licenciatura en Computación
• Licenciatura en Diagnóstico por Imágenes
• Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental
• Licenciatura en Diseño de Indumentaria
• Licenciatura en Diseño Industrial
• Licenciatura en Diseño Multimedial
• Licenciatura en Ecología
• Licenciatura en Ecología Urbana
• Licenciatura en Economía Industrial
• Licenciatura en Energías Renovables
• Licenciatura en Enología
• Licenciatura en Enseñanza de la Física
• Licenciatura en Enseñanza de la Matemática
• Licenciatura en Enseñanza de la Química
• Licenciatura en Estadística
• Licenciatura en Física
• Licenciatura en Física Médica
• Licenciatura en Genética
• Licenciatura en Geofísica
• Licenciatura en Geología
• Licenciatura en Geoquímica
• Licenciatura en Gestión Ambiental
• Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias
• Licenciatura en Hidrogeología
• Licenciatura en Hidrología
• Licenciatura en Higiene y Seguridad
• Licenciatura en Información Ambiental
• Licenciatura en Informática
• Licenciatura en Matemática
• Licenciatura en Materiales
• Licenciatura en Oceanografía
• Licenciatura en Optica Ocular y Optometría
• Licenciatura en Optica Oftálmica
• Licenciatura en Organización Industrial
• Licenciatura en Ortesis y Prótesis
• Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas
• Licenciatura en Producción Animal
• Licenciatura en Producción de Bioimágenes
• Licenciatura en Producción Vegetal
• Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental
• Licenciatura en Química
• Licenciatura en Recursos Naturales
• Licenciatura en Redes de Comunicaciones
• Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental
• Licenciatura en Sistemas
• Licenciatura en Sistemas de Información
• Licenciatura en Sistemas Informáticos
• Licenciatura en Tecnología
• Licenciatura en Tecnología Ambiental
• Licenciatura en Tecnología de Alimentos
• Licenciatura en Tecnología de los Alimentos
• Licenciatura en Tecnología Minera
• Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicación
• Licenciatura en Transporte Marítimo

Otras carreras de grado científico-técnicas

• Agrimensura
• Arquitectura
• Bioingeniería
• Bioquímica
• Bromatología
• Computador Universitario
• Diseño de Iluminación
• Diseño de Indumentaria
• Diseño Industrial
• Diseño Textil
• Farmacia
• Veterinaria

ANEXO B

COMITE ASESOR

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva


• Federico ROBERT

SUPLENTE

• Jorge BLACKHALL

Jefatura de Gabinete de Ministros

• Vanesa BALDINO
• Ivana ZACARIAS

SUPLENTES

• Alejo SEILLANT
• Liza MACRI

Campus France - Institut Français d’ Argentine

• Bernadette CHEHU
• Etienne SAUR
• Laura CASTILLO

SUPLENTES

• Luis BLANCO COOK
• Marie-Camille ATTARD
• Natalia SABATINI

COMITE EVALUADOR

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

• Silvia OLIVER

Jefatura de Gabinete de Ministros

• Christian ASINELLI
• Andrés GILIO

Campus France - Institut Français d’ Argentine

• Aldo HERLAUT

SUPLENTE

• Bernadette CHEHU

e. 23/05/2013 N° 37497/13 v. 23/05/2013