MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS

SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS


Resolución Nº 489/2014


Bs. As., 22/5/2014

VISTO el Expediente Nº S01:0003015/2014 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA, la Resolución Nº 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

CONSIDERANDO:

Que por Resolución Nº 1489 de fecha 18 de diciembre de 2013, del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, se dispuso el carácter de Licitación Pública Nacional e Internacional para la obra “APROVECHAMIENTO MULTIPROPOSITO CHIHUIDO I”, a ejecutarse en la Provincia del NEUQUEN y se encomendó a la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a efectuar el llamado y llevar adelante el procedimiento de la Licitación Pública Nacional e Internacional para la contratación de la obra en trato.

Que por Resolución Nº 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS se aprobaron los pliegos licitatorios de la obra “APROVECHAMIENTO MULTIPROPOSITO CHIHUIDO I”, y se dispuso el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para la contratación de la obra mencionada.

Que consecuentemente y teniendo en cuenta que la definición del presupuesto de una obra pública, constituye una herramienta fundamental para la evaluación de las ofertas, resulta necesario compatibilizar cronológicamente el monto del mismo con la fecha de presentación de las ofertas.

Que resulta necesario incorporar cuestiones metodológicas a los Pliegos Licitatorios a efectos de optimizar aspectos vinculados a la ejecución de la obra.

Que ha tomado intervención la UNIDAD TECNICA MIXTA DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO (UTMES) dependiente de la SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS de la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

Que ha tomado la intervención la UNIDAD DE COORDINACION DE FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA (UCOFIN) del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS.

Que la SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS ha tomado la intervención de su competencia, propiciando la medida en trámite.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por las Resoluciones Nº 98 de fecha 11 de septiembre de 2003 y Nº 5 de fecha 31 de enero de 2014, ambas del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

Por ello,

EL SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS

RESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébanse las adecuaciones a los Pliegos de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2014 “APROVECHAMIENTO MULTIPROPOSITO CHIHUIDO I”, aprobados por Resolución Nº 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, que como ANEXO forma parte de la presente.

ARTICULO 2° — Instrúyese a la SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS dependiente de la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS, para que notifique de la presente resolución a todos los adquirentes de los Pliegos de la Licitación mencionada.

ARTICULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ing. JOSE F. LOPEZ, Secretario de Obras Publicas.

ANEXO

Adecuaciones a los Pliegos Licitatorios

Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2014

I.

TITULO II - Pliego de Condiciones Legales Particulares, Generales y Complementarias.

CAPITULO II - CONDICIONES PARTICULARES

1. INFORMACION GENERAL

1.5 - Presupuesto Oficial - Precio Tope

Para la presente obra a licitar, se ha previsto un presupuesto oficial, calculado al mes de Mayo de 2014 de: PESOS CATORCE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES, TRESCIENTOS QUINCE MIL CIENTO SETENTA Y OCHO CON 81/100 ($ 14.938.315.178,81). Este Presupuesto se establece como PRECIO TOPE para las cotizaciones de los Oferentes. Ninguna oferta en el sobre número 2 podrá superar el monto del PRECIO TOPE. Toda otra cotización por un monto superior al indicado será devuelta sin análisis.

Se deja expresa constancia que dicho monto incluye la elaboración del Proyecto Ejecutivo, la provisión de la totalidad de los materiales, equipamiento, maquinarias, mano de obra, la construcción, las obras y acciones de mitigación y compensación ambiental y todos los costos de cualquier índole para la ejecución completa del Aprovechamiento según las especificaciones, a excepción de los costos del financiamiento, gravámenes y la Operación y Mantenimiento.

II.

Título II - Pliego de Condiciones Legales Particulares, Generales y Complementarias.

CAPITULO II - CONDICIONES PARTICULARES

6.2.8.8 - Estudio de Impacto Ambiental

Las Ofertas deberán acompañarse de una descripción detallada de las tareas que realizará el Contratista para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Aprovechamiento Multipropósito, para la obtención de la Licencia Ambiental, y del Plan de Gestión Ambiental (PGA) a implementar en las etapas de construcción y explotación del Aprovechamiento que se deberán elaborar en la forma, alcances, contenidos, condiciones y requerimientos mínimos que se establecen en el Título IV - Capítulo III de este pliego, en el marco de la Ley 25.675 y 1.875 (T.O. 2.267), Decreto Reglamentario Nº 2.656/99; ley 23.879 y su modificatoria ley 25.975, disposiciones complementarias y concordantes, y el cumplimiento de la totalidad de la normativa ambiental aplicable.

Asimismo, los Oferentes deberán tener en cuenta que, posteriormente a la adjudicación, el Contratista debe tener elaborado de conformidad con las Condiciones Generales aplicables al Estudio y Mitigación del Impacto, Monitoreo y Protección del Medio Ambiental del Anexo I de la Condiciones Generales de Contratación, y presentado a la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia de Neuquén, dentro de los siguientes trescientos sesenta y cinco (365) días de la firma del Acta de Inicio de Obra, el Estudio de la Línea Base, el Estudio de Impacto Ambiental, la Declaración Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental del Aprovechamiento, en un todo de acuerdo con los requerimientos de la Ley Provincial de Medio Ambiente Nº 1.875 (T.O. Ley Nº 2.267).

Los costos de elaboración de estos estudios serán a exclusivo cargo del Oferente.

III.

Título IV - Pliego de Documentación Técnica del Proyecto.

CAPITULO III - ASPECTOS AMBIENTALES

IX.- Referencias.

PRESENTACION DE INFORMES DE AVANCE

El contratista deberá presentar al menos tres informes de avance a lo largo de la elaboración del EIA, según el siguiente cronograma:

A los 10 días de adjudicada la oferta el contratista deberá presentar el Programa y Cronograma de acciones para la elaboración del EIA.

1° a los 45 días de comenzado el documento, cuyo contenido mínimo es el siguiente:

• Presentación de propuesta de trabajo.

• Propuesta de Plan de Monitoreo.

• Presentación de los profesionales que formarán el equipo multidisciplinario que elaborará el EIA, designando un Coordinador.

• Relevamiento de toda la información disponible a nivel Provincial, Nacional e Internacional.

• Descripción del ambiente natural en el entorno donde se desarrollará el proyecto.

• Propuesta de línea base para un ciclo hidrológico completo.

e. 23/05/2014 Nº 35143/14 v. 23/05/2014