JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
Resolución 918/2014
Bs. As., 15/10/2014
VISTO el Expediente Nº 0045560/2014 del Registro de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 30 de
diciembre de 1987 y sus modificatorios y complementarios, 1421 de fecha
8 de agosto de 2002 y sus modificatorios y complementarios y 214 de
fecha 27 de febrero de 2006 y sus modificatorios y complementarios, y
las Resoluciones de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nros. 178 de
fecha 26 de julio de 2001, 20 de fecha 22 de enero de 2004, 85 de fecha
5 de marzo de 2012, 237 de fecha 17 de mayo de 2012 y 265 de fecha 24
de abril de 2013, y
CONSIDERANDO:
Que por las Resoluciones de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nros.
20 de fecha 22 de enero de 2004, 85 de fecha 5 de marzo de 2012 y 265
de fecha 24 de abril de 2013, se procedió a aprobar los segundos
niveles operativos de la Jurisdicción.
Que mediante la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº
178 de fecha 26 de julio de 2001, se aprobaron diversos niveles
departamentales.
Que la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 237 de
fecha 17 de mayo de 2012, creó en la órbita de la SUBSECRETARIA DE
GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el “PROGRAMA
BEC.AR BECAS DE FORMACION EN EL EXTERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA”, como
así también la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA BEC.AR.
Que resulta imprescindible realizar un profundo rediseño en los niveles
organizacionales inferiores, emprendiéndose un proceso de reingeniería
en la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, tendiendo a la búsqueda de la
optimización de la gestión en función de las competencias establecidas
para la Jurisdicción.
Que por la dinámica adquirida por la Administración Pública Nacional
con motivo de la transformación y modernización de sus organizaciones
acaecida en estos últimos años, resulta pertinente reformular procesos
en los niveles antes mencionados de la citada cartera.
Que a través del Decreto Nº 2098 de fecha 30 de diciembre de 1987 y sus
modificatorios y complementarios, se aprobó el Escalafón y el Estatuto
del Cuerpo de Administradores Gubernamentales determinando que sus
integrantes cumplirán funciones de planeamiento, asesoramiento,
organización, conducción o coordinación de nivel superior, en
organismos centralizados o descentralizados cualquiera sea su
naturaleza jurídica, incluidas las Entidades Financieras Oficiales,
Empresas, Sociedades cuyo capital sea de propiedad total o mayoritaria
del Estado Nacional, Obras Sociales y en todo otro ente estatal,
cualquiera sea su dependencia jurisdiccional, dependiente de la
Administración Pública Nacional.
Que mediante el Decreto Nº 1421 de fecha 8 de agosto de 2002 se creó,
en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el FONDO DE
CAPACITACION PERMANENTE Y RECALIFICACION LABORAL, destinado a los
programas de capacitación e inversión en desarrollo de recursos
humanos, determinándose su funcionamiento en la órbita del INSTITUTO
NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, dependiente de la SUBSECRETARIA
DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Que por el artículo 75 del Decreto Nº 214 de fecha 27 de febrero de
2006, se creó la COMISION DE ADMINISTRACION del FONDO PERMANENTE DE
CAPACITACION Y RECALIFICACION LABORAL, establecido de conformidad con
lo dispuesto en el Capítulo X del Anexo de la Ley Nº 25.164 y su
Decreto reglamentario Nº 1421/02, integrada por CINCO (5)
representantes titulares y CINCO (5) suplentes por los órganos
respectivos del Estado empleador y CINCO (5) representantes titulares y
CINCO (5) suplentes por las entidades sindicales signatarias del
convenio colectivo, con funcionamiento en el INSTITUTO NACIONAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA, cuyos representantes son designados por cada
una de las partes con comunicación ante la Comisión.
Que las competencias de la Coordinación General de Administradores
Gubernamentales están vinculadas principalmente a la asistencia a las
autoridades políticas para la asignación de destinos de los
administradores gubernamentales, la conducción de las actividades para
su evaluación del desempeño y capacitación permanente, y la conducción
de actividades puntuales de asistencia, formando equipos ad-hoc de
administradores gubernamentales, deviniendo necesario establecer el
rango del Coordinador.
Que ha tomado la intervención de su competencia la SECRETARIA DE
GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, expidiéndose favorablemente.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 17 del Decreto Nº 1545/94.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
RESUELVE:
ARTICULO 1° — Apruébase la estructura organizativa de la DIRECCION
GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS y de la DIRECCION GENERAL
TECNICO ADMINISTRATIVA, ambas dependientes de la SUBSECRETARIA DE
COORDINACION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de conformidad
con el Organigrama y Acciones que, como Anexos I y II, forman parte
integrante de la presente resolución.
ARTICULO 2° — Incorpóranse, en el ámbito de la DIRECCION GENERAL
TECNICO ADMINISTRATIVA, de la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y
de la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, todas
dependientes de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, las Coordinaciones que se detallan de acuerdo al
Listado y Acciones que, como Anexos III y IV, forman parte integrante
de la presente medida.
ARTICULO 3° — Apruébase la estructura organizativa de nivel
departamental de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, de acuerdo al Organigrama y Acciones que, como
Anexos V y VI, forman parte integrante de la presente medida.
ARTICULO 4° — Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel
operativo de la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, de conformidad con el Organigrama y Acciones
que, como Anexos VII y VIII, forman parte integrante de la presente
resolución.
ARTICULO 5° — Sustitúyense los Anexos III y IV, aprobados por el
artículo 2° de la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº
265 de fecha 24 de abril de 2013, en el ámbito de la SUBSECRETARIA DE
TECNOLOGIAS DE GESTION, dependiente de la SECRETARIA DE GABINETE Y
COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de
conformidad con el Listado y Acciones que se detallan en la Planilla
Anexa al presente artículo.
ARTICULO 6° — Transfórmase la Unidad Ejecutora del PROGRAMA BEC.AR,
creada por el artículo 3° de la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE
DE MINISTROS Nº 237 de fecha 17 de mayo de 2012 en la DIRECCION DEL
PROGRAMA BEC.AR, la que mantendrá las competencias asignadas por los
artículos 4° y 6° de la mencionada norma.
ARTICULO 7° — Derógase el artículo 5° de la Resolución de la JEFATURA
DE GABINETE DE MINISTROS Nº 237 de fecha 17 de mayo de 2012.
ARTICULO 8° — Incorpórase al ámbito del INSTITUTO NACIONAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA, dependiente de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y
EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la DIRECCION DE
ASISTENCIA AL FONDO DE CAPACITACION PERMANENTE Y RECALIFICACION
LABORAL, cuyas Acciones se detallan en la Planilla Anexa al presente
artículo.
ARTICULO 9° — Incorpóranse a los Anexos III y IV al artículo 4° de la
Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 85 de fecha 5 de
marzo de 2012, en el ámbito de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO
PUBLICO dependiente de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las
Coordinaciones que se detallan en la Planilla Anexa al presente
artículo.
ARTICULO 10. — Incorpóranse a la Resolución de la JEFATURA DE GABINETE
DE MINISTROS Nº 178 de fecha 26 de julio de 2001, en la parte
correspondiente a la OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION, los
Departamentos cuyas acciones se detallan en la Planilla Anexa al
presente artículo.
ARTICULO 11. — El titular de la Coordinación General del Cuerpo de
Administradores Gubernamentales, dependiente de la SECRETARIA DE
GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, tendrá rango equivalente a Director Nacional.
ARTICULO 12. — La Coordinación General del Cuerpo de Administradores
Gubernamentales, dependiente de la SECRETARIA DE GABINETE Y
COORDlNAClON ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,
seguirá siendo asistida por el Departamento Técnico creado por la
Resolución de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 178/01.
ARTICULO 13. — El gasto que demande el cumplimiento de la presente
medida será atendido con las partidas específicas del presupuesto
vigente para el corriente ejercicio de la Jurisdicción 25 - JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS.
ARTICULO 14. — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — C.P. JORGE CAPITANICH, Jefe de
Gabinete de Ministros.
ANEXO I
ANEXO II
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Efectuar la liquidación de los haberes del personal dependiente de la Jurisdicción y las retenciones de rigor.
2. Supervisar los distintos procesos de carga de novedades en el
sistema de liquidación de haberes vinculados con documentación de las
áreas a su cargo.
3. Intervenir en la certificación de los servicios de los agentes de la
Jurisdicción JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS para ser presentado ante
los organismos previsionales u otros que lo requieran.
4. Elaborar el plan de desarrollo de los recursos humanos con énfasis
en los programas de capacitación y formación, definiendo a la
adquisición de nuevas competencias laborales como un vector principal
en el proceso de innovación organizacional y tecnológica, utilizando
criterios de calidad y mejora continua en la prestación de servicios.
5. Coordinar la aplicación del sistema de evaluación de desempeño,
prestando asistencia técnica a las autoridades intervinientes y a los
respectivos Comités de Evaluación en el cumplimiento de su cometido y
en la administración de los resultados del régimen.
6. Administrar las ofertas de capacitación del INSTITUTO NACIONAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA, dependiente de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y
EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA, y los programas de capacitación específica, a fin de
que cubran las necesidades de las distintas áreas de la Jurisdicción.
7. Asistir a la Dirección General en temas vinculados con los
procedimientos para la Selección de Personal de acuerdo a la normativa
vigente en la materia.
8. Intervenir en la elaboración de los actos administrativos de
asignación de los distintos suplementos determinados para el personal
de la Jurisdicción en función de su régimen de contratación y
prestación de servicios.
9. Dirigir el proceso de confección, actualización y guarda del “Legajo
Personal Unico” de los agentes de las unidades que integran la JEFATURA
DE GABINETE DE MINISTROS, verificando el cumplimiento de las normas
vigentes sobre la materia, como así también la actualización y carga de
los datos en el sistema y el cumplimiento de las tareas vinculadas con
lo establecido por las normas vigentes respecto a las Declaraciones
Juradas Patrimoniales según la Ley Nº 25.188 y su reglamentación.
10. Coordinar las tareas sobre altas y bajas relacionadas con seguros
de vida del personal y todas aquellas acciones que deriven de las
licencias por accidentes del trabajo verificando el pago
correspondiente por parte de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, con
posterioridad al período que corresponde a la Jurisdicción.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Asistir a la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
en la aplicación de la legislación en materia de recursos humanos,
organización de estructuras y procedimientos de trabajo.
2. Intervenir en la tramitación de los contratos de personal bajo las
diferentes modalidades así como en la elaboración de los
correspondientes proyectos de actos administrativos atinentes al
personal contratado.
3. Promover la actualización de la información relativa a la estructura
organizativa de la jurisdicción y asistir en las propuestas de
modificación.
4. Dirigir las tareas vinculadas con el procesamiento de datos
referidos a los cargos presupuestarios existentes en la estructura de
la Jurisdicción y su actualización con relación a los movimientos de
los recursos humanos.
5. Intervenir en la confección de los proyectos de actos
administrativos referidos a la administración de recursos humanos,
atendiendo a su seguimiento.
6. Coordinar y verificar el cumplimiento de los servicios de asistencia
médica al personal, las acciones relacionadas con las franquicias y
licencias especiales que requieran control médico y las tareas
vinculadas con la higiene y seguridad laboral.
7. Verificar la observancia de las normas vigentes sobre control de asistencia del personal.
8. Asistir en la administración de la Base Seguridad del sistema de
gestión de recursos humanos en cuanto al alta y baja de usuarios,
administración de permisos y restablecimientos de claves, como así
también en el control de cambios, correcciones, parametrización de
tablas auxiliares y de niveles de estructura en el referido sistema, y
en las aperturas de Unidades de Registro y Unidades Intermedias del
sistema de gestión de recursos humanos.
9. Verificar el cumplimiento de la carga de novedades en los sistemas
habilitados para tal fin por la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO
PUBLICO vinculados con el personal contratado y el personal con
discapacidad, y el personal adscripto, verificando la actualización de
los mismos y la entrega de los informes semestrales requerido por la
Unidad de Auditoría Interna.
10. Asistir a la Dirección General en los temas vinculados con las
distintas instancias derivadas del Convenio Colectivo de Trabajo
General que deben tratarse en la Jurisdicción: Comisión de Igualdad de
Oportunidades y de Trato (CIOT); Comisión de Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo (CYMAT); Comisión Permanente de Interpretación y
Carrera (COPIC) y otras que pudieran crearse.
11. Ejercer el contralor de los servicios prestados por la aseguradora de riesgos del trabajo contratada por la Jurisdicción.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
ACCIONES:
1. Proveer en tiempo y forma el suministro de materiales e insumos
necesarios para el desarrollo y desenvolvimiento de las áreas.
2. Elaborar los informes de cierre de ejercicio, tanto en la parte
financiera como en la ejecución física de metas y volúmenes de tareas.
3. Realizar las operaciones contables de las dependencias que componen el Servicio Administrativo Financiero.
4. Confeccionar los estados contables, Cargo Fiscal, Estados de Cierre
de Ejercicio para la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION, la SINDICATURA
GENERAL DE LA NACION y los órganos de control que correspondan.
5. Efectuar todas las registraciones contables emergentes de los hechos económicos y financieros realizados.
6. Confeccionar las liquidaciones de gastos, bienes y servicios
originados en relaciones y operaciones de diverso tipo contractual.
7. Realizar la liquidación de anticipos de viáticos, eventuales y
pasajes por comisiones de servicios y la liquidación de los reintegros
por los mismos conceptos.
8. Calcular y/o efectuar las retenciones impositivas que reglamentariamente correspondan.
9. Aplicar los mecanismos de control interno establecidos por los
organismos de aplicación y control que correspondan y establecer
aquellos que se estimen necesarios para el correcto desenvolvimiento
del servicio.
10. Confeccionar las órdenes de pago y autorizaciones de pago para la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION.
11. Emitir los Formularios de Registro Presupuestario Contable de las distintas etapas de Gastos y Recursos.
12. Registrar y controlar los Recursos en forma concordante con Presupuesto y Tesorería.
13. Realizar, supervisar y controlar las rendiciones de cuentas de
todas las erogaciones efectuadas, a excepción de las relacionadas con
Recursos Humanos.
14. Resguardar toda la documentación respaldatoria de los pagos efectuados.
15. Realizar todas las operaciones, registro y emisión de documentación
e informes relacionados con el Sistema Integrado de Información
Financiera y movimientos de la Cuenta Unica del Tesoro, en el ámbito de
su competencia.
16. Asesorar a la Superioridad en lo relativo a la interpretación y
aplicación de las normas técnicas para la formulación, programación,
modificación y evaluación del presupuesto de la Jurisdicción.
17. Asistir a la superioridad en la determinación de las políticas presupuestarias.
18. Analizar la información de la ejecución física de los distintos
programas y de la evaluación presupuestaria de la Jurisdicción,
elevándola para su consideración por parte de la Dirección General.
19. Efectuar la elaboración y formulación del proyecto de presupuesto anual.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
ACCIONES:
1. Confeccionar los pliegos de bases y condiciones que rijan los
llamados a concursos de precios y realizar todas las operaciones
administrativas relacionadas con recepción y análisis de las ofertas
que se presenten en ocasión de licitaciones, concursos y/o compulsas de
precios, y todo lo relacionado con los distintos procedimientos de
contratación a excepción de los relacionados con los Recursos Humanos.
2. Participar en la elaboración del Plan Anual de Contrataciones y
prestar apoyo administrativo a las comisiones Evaluadora y de Recepción
de Bienes.
3. Realizar el control y registro de bienes patrimoniales, sus altas y
bajas y efectuar la verificación, clasificación e identificación de los
mismos, así como también, su rendición anual.
4. Supervisar los procesos de adquisición de bienes y servicios de conformidad al Plan Anual de Adquisiciones.
5. Dictaminar respecto de la urgencia, necesidad y/u oportunidad de
realizar contrataciones no previstas en el Plan Anual de Adquisiciones
6. Suministrar a las distintas áreas los bienes que hubieran sido
objeto de contratación de acuerdo a las necesidades de cada sector.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS
ACCIONES:
1. Organizar y supervisar la recepción, registro, trámite, seguimiento
y archivo de la correspondencia, expedientes y documentación ingresada,
en movimiento y egresada de la Jurisdicción.
2. Tramitar la documentación, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.
3. Protocolizar los actos administrativos —individuales o conjuntos—
emanados del señor Jefe de Gabinete de Ministros que no requieran
refrendo ministerial y los emanados de los Secretarios, Subsecretarios
y funcionarios de la Jurisdicción con facultades para resolver.
4. Reproducir, autenticar, distribuir, archivar y custodiar los ejemplares originales de los actos protocolizados.
5. Tramitar, ante los distintos organismos de la Administración Pública Nacional, la documentación que corresponda.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
ACCIONES:
1. Entender en la planificación global destinada a la conservación de
los bienes muebles de la jurisdicción y de los inmuebles e
instalaciones afectados a su uso.
2. Supervisar la ejecución de las tareas de mantenimiento de esos bienes, tanto con carácter preventivo como correctivo.
3. Planificar el uso y funcionamiento de los activos físicos de la
Jurisdicción mediante herramientas de proyecto, dirección y ejecución
de obras que permitan cumplir con la demanda de las distintas áreas.
4. Supervisar, desde el punto de vista técnico, el estricto
cumplimiento de los servicios contratados que se relacionen con las
actividades del área.
5. Entender en la instalación y mantenimiento de los servicios de electricidad, gas, agua, etcétera.
6. Entender en la aplicación de nuevos sistemas y tecnologías edilicias
para su aplicación en los bienes muebles e inmuebles de la Jurisdicción.
7. Entender en las acciones de conservación de los espacios comunes de
desplazamiento del edificio (ascensores, escaleras, áreas de
circulación).
8. Atender los sistemas preventivos de control de averías e incendios.
9. Supervisar todas las acciones implicadas en el normal funcionamiento del parque automotor de la Jurisdicción.
ANEXO III
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DE PERSONAL
- COORDINACION DE CONTRATACION DEL PERSONAL
- COORDINACION DE REGISTRO DE ESTRUCTURAS Y DESIGNACION DEL PERSONAL
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DE PERSONAL
- COORDINACION DE CARRERA DEL PERSONAL
- COORDINACION DE LIQUIDACION DE HABERES
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS
DIRECCION DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
- COORDINACION DE OFICIOS Y TRAMITES EXTERNOS
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
- COORDINACION DE CONTRATOS Y SEGUIMIENTO
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
- COORDINACION DE OPERACIONES
- COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO IV
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DE PERSONAL
COORDINACION DE CONTRATACION DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Coordinar las acciones vinculadas con la confección y elaboración de
las propuestas de contrataciones en las diversas modalidades vigentes.
2. Verificar las tareas relacionadas con el movimiento de los recursos
humanos de las unidades organizativas de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, registrando en los sistemas informáticos las decisiones
administrativas y resoluciones que se dicten relacionadas con el
personal contratado.
3. Controlar las tareas vinculadas con la confección de los contratos
del personal bajo las diferentes modalidades así como también la
redacción de los correspondientes proyectos de actos administrativos
aprobatorios, atendiendo a su seguimiento.
4. Proyectar informes referidos a la aplicación de normas y procedimientos que rijan en la administración de personal.
5. Coordinar el procesamiento de datos relativos a la asignación de
adicionales que le correspondan al personal contratado conforme la
normativa vigente.
6. Promover la recopilación de informes de interés para el sector y
mantener actualizada la normativa relacionada con asuntos de su
competencia publicada en el Boletín Oficial u otros medios de difusión.
7. Supervisar la carga y autorización en el sistema de gestión de
recursos humanos de las novedades inherentes al departamento que
impacten en la liquidación de haberes.
8. Verificar la carga de novedades en los sistemas habilitados para tal
fin por la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA
DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS vinculados con el personal contratado y el personal con
discapacidad, controlando la actualización de los mismos, y la entrega
de los informes semestrales correspondientes.
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DE PERSONAL
COORDINACION DE REGISTRO DE ESTRUCTURAS Y DESIGNACION DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Coordinar las tareas relacionadas con el movimiento de los recursos
humanos de las unidades organizativas de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, registrando en los sistemas informáticos las medidas
administrativas que se dicten relacionadas con las designaciones de
personal en cargos de planta permanente, transitoria y en los gabinetes
de las diferentes unidades organizativas de esta Jurisdicción, así como
también los vinculados con la asignación de los distintos suplementos
de gabinete.
2. Asistir y supervisar la redacción de los proyectos de actos
administrativos referidos a la administración de recursos humanos,
atendiendo a su seguimiento.
3. Coordinar la actualización del archivo de las estructuras,
organigramas e inventarios de cargos de las unidades organizativas que
componen la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con sus modificaciones,
proponiendo la elaboración de textos ordenados.
4. Verificar el cumplimiento de las tareas relacionadas con la historia
de los cargos presupuestarios, estableciendo enlace directo con las
áreas pertinentes para obtener la trazabilidad de aquella.
5. Coordinar la confección y trámite los proyectos administrativos que
impliquen movimiento de personal desde y hacia esta Jurisdicción.
6. Proponer informes para el área de Programación y Control
Presupuestario, a efectos de la planificación y diseño del presupuesto
vigente para la Jurisdicción.
7. Verificar el procesamiento de datos referidos a los cargos
presupuestarios existentes en la estructura de la Jurisdicción y su
actualización con relación a los movimientos de los recursos humanos.
8. Promover la recopilación de informes de interés para el sector y
mantener actualizada la normativa relacionada con asuntos de su
competencia publicada en el Boletín Oficial u otros medios de difusión.
9. Coordinar las acciones vinculadas con el trámite y la confección de
los actos administrativos correspondientes a la designación y
autorización de liquidación por el dictado de actividades de
capacitación en diferentes Programas propuestos en el ámbito de esta
Jurisdicción.
10. Intervenir en la carga y autorización en el sistema de gestión de
recursos humanos de las novedades inherentes al departamento que
impacten en la liquidación de haberes.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DE PERSONAL
COORDINACION DE CARRERA DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Coordinar la ejecución y puesta en marcha de los procesos de
selección para la cobertura de vacantes y de cargos con función
ejecutiva correspondientes a los distintos niveles, proponiendo la
descripción y especificación de los cargos y perfiles de puestos.
2. Intervenir en la organización de entrevistas técnicas y de
evaluación psicológica, en los casos que fuera necesario a instancias
de los Comités y Organos de Selección correspondientes.
3. Coordinar las acciones vinculadas con la inscripción digital y
documental en los concursos, promoviendo la capacitación de agentes
para tal fin.
4. Prestar asistencia técnica en la administración e implementación del
proceso de evaluación de desempeño y organizar la convocatoria a los
Comités de Evaluación y autoridades intervinientes.
5. Supervisar la organización y el desarrollo de cursos, así como el
asesoramiento brindado a evaluadores y evaluados, difundiendo las
pautas y normativa vigente en la materia.
6. Asistir a la Dirección en la determinación de las necesidades de capacitación del personal.
7. Elaborar los Planes Anuales de Capacitación y los Planes
Estratégicos trianuales para su presentación y aprobación por el
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.
8. Gestionar ante las autoridades competentes la aprobación de las
actividades de capacitación específica programadas, la contratación de
los docentes habilitados para su dictado y supervisar su desarrollo.
9. Verificar los trámites de inscripción del personal en los distintos
cursos de capacitación, realizar su seguimiento y efectuar la
acreditación de las actividades desarrolladas.
10. Verificar el cumplimiento por parte del personal de los extremos
requeridos por el Sistema Nacional de Empleo Público para las
promociones de grado y/o tramo.
11. Intervenir en la resolución de los recursos vinculados con los
procesos de selección, evaluación de desempeño o carrera
administrativa, presentados en el área.
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DE PERSONAL
COORDINACION DE LIQUIDACION DE HABERES
ACCIONES:
1. Coordinar las tareas vinculadas con el proceso de liquidación de
haberes y las correspondientes a la liquidación de honorarios del
personal de la Jurisdicción.
2. Analizar las modificaciones que se propongan con respecto al sistema
de liquidación de haberes de la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE
RECURSOS HUMANOS.
3. Coordinar y controlar el proceso de exportación de datos desde el
sistema liquidador de haberes hacia el sistema de la Administración
Federal de Ingresos Públicos para la elaboración de la declaración
jurada de aportes previsionales.
4. Coordinar y controlar la documentación pertinente a entregar a las
diferentes áreas de la DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
involucradas en el circuito para el pago de haberes y honorarios.
5. Coordinar y controlar la ejecución de distintos oficios judiciales
dando cumplimiento a lo requerido por el Juzgado correspondiente.
6. Asistir a la Dirección en materia de información a suministrar al
banco pagador sobre la efectivización de la liquidación de haberes.
7. Asistir a la Dirección en materia de información a suministrar a las
diferentes dependencias y organismos sobre la liquidación de haberes y
honorarios.
8. Actualizar los sistemas de información adecuándolos a las
modificaciones a las que sean sometidos los registros de la DIRECCION
GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, según las
reglamentaciones de la Ley de Administración Financiera y de los
Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
9. Analizar y dar cumplimiento a las resoluciones de la ADMINISTRACION
FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS respecto de la situación de los agentes y
personal que se desempeña en la Jurisdicción en términos de su
situación frente a las obligaciones tributarias.
10. Asesorar y controlar al personal en relación de dependencia de la
Jurisdicción respecto al Impuesto a las Ganancias 4° categoría, la
presentación de la declaración jurada mensual respectiva, el Impuesto a
los Bienes Personales y las declaraciones juradas patrimoniales.
11. Asesorar al personal prestador de servicios practicando las
retenciones correspondientes al Impuesto al Valor Agregado, al Impuesto
a las Ganancias y controlar la correcta inscripción en los impuestos
que correspondan.
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS
DIRECCION DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
COORDINACION DE OFICIOS Y TRAMITES EXTERNOS
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección de Asuntos Contenciosos en la contestación de
los oficios judiciales cuya respuesta deba ser evacuada por esta
Jurisdicción.
2. Coordinar la actividad de los letrados dependientes de la Dirección
que deban asumir la carga impuesta por la Providencia PTN Nº 6/13.
3. Asistir a la Dirección en los trámites de derivación de oficios judiciales a otras jurisdicciones.
4. Llevar actualizada la información relacionada con el trámite de los oficios recibidos en la Jurisdicción.
5. Producir los informes que le sean requeridos por la Dirección.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
COORDINACION DE CONTRATOS Y SEGUIMIENTO
ACCIONES:
1. Garantizar la eficiente y oportuna inversión de los recursos
públicos aplicados a los contratos, realizando el seguimiento de la
ejecución de los mismos.
2. Efectuar el contralor del cumplimiento de los compromisos
contractuales y del desarrollo operativo del contrato, informando y
demandando a las partes el debido respeto a las cláusulas establecidas
en aquél y en los términos de oferta del contratista, estableciendo en
cada caso su situación y nivel de cumplimiento.
3. Realizar la supervisión de los procesos contractuales, corrigiendo
los aspectos conceptuales eventualmente erróneos mediante la absolución
de dudas y la solución de problemas de interpretación, previniendo la
aparición de desvíos en el objeto del contrato y aplicando correctivos
cuando fuere necesario.
4. Producir informes semanales, con el resultado del seguimiento
efectuado, y mensuales identificando los contratos que concluyeron su
ciclo durante el período involucrado.
5. Mantener actualizado el archivo de la documentación que se tramita en la Dirección.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
COORDINACION DE OPERACIONES
ACCIONES:
1. Intervenir en la Planificación global destinada a la conservación de
los bienes muebles e inmuebles de la Jurisdicción, mediante
herramientas técnicas y métodos específicos que permitan la correcta
operatividad de los mismos.
2. Asistir en la planificación del uso y funcionamiento de los activos
físicos de la Jurisdicción mediante herramientas de proyecto, dirección
y ejecución de obras que permitan cumplir con la demanda de las
distintas áreas.
3. Intervenir en el proyecto de nuevos sistemas y tecnologías edilicias
para su aplicación en los bienes muebles e inmuebles de la Jurisdicción.
4. Supervisar desde el punto de vista técnico la realización de los
servicios contratados que se relacionen con las actividades del área.
5. Atender el normal funcionamiento del transporte automotor.
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
ACCIONES:
1. Anticipar los requerimientos de las Contrataciones de Servicios
Externos y de Tercerizaciones bajo contratos públicos o privados o de
compra directa, según corresponda, a través del seguimiento de los
mismos, con el tiempo previo necesario y suficiente que garantice el
normal desenvolvimiento de la operación de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS sin desabastecimientos y cortes de servicio o merma de los
mismos por efecto de demoras en tramitaciones administrativas
operativas.
2. Supervisar la ejecución de las tareas de mantenimiento de los bienes
muebles e inmuebles de la Jurisdicción, tanto con carácter preventivo
como correctivo, asistiendo en la conservación de las instalaciones de
electricidad, gas, sanitaria, aire acondicionado, etcétera.
3. Realizar acciones de conservación de los espacios comunes de
desplazamiento del edificio (ascensores, escaleras, áreas comunes de
circulación).
4. Atender los sistemas preventivos de control de averías.
5. Colaborar en el suministro de todos los elementos y herramientas o
necesidades de cualquier índole que sean requeridas como necesarias o
imprescindibles para el desarrollo de las tareas de mantenimiento de
las distintas áreas de la Jurisdicción.
ANEXO V
ANEXO VI
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO
ACCIONES:
1. Tramitar y efectuar el seguimiento de las solicitudes de adquisiciones y compras por caja chica de la Unidad Subsecretario.
2. Realizar la recepción, registro, trámite, seguimiento y archivo de
la correspondencia, expedientes y documentación ingresada, en
movimiento y egresada.
3. Orientar el trámite de la documentación, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.
4. Atender el servicio de gestoría de la Subsecretaría ante los
organismos de la Administración Pública y las áreas internas con
respecto al trámite de la documentación, expedientes y actos
administrativos, según corresponda.
5. Efectuar las acciones relacionadas con el Registro y Control de
Bienes Patrimoniales como así también con el manejo y custodia de
fondos y valores asignados a la Unidad Subsecretario.
6. Ejecutar las acciones vinculadas a las novedades producidas en materia del personal asignado a la Subsecretaría.
7. Realizar todas las diligencias necesarias para la mejor gestión y
rendición de las eventuales solicitudes de pasajes, viáticos y gastos
que la actividad del Subsecretario requiera.
8. Llevar copia del protocolo y registro de los actos administrativos que dicte el Subsecretario.
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGURIDAD
ACCIONES:
1. Realizar las tareas de seguridad para garantizar la custodia de los
bienes y del personal de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
2. Ejecutar las acciones especiales de seguridad en las áreas que las requieran.
3. Asistir a la Dirección General en el mantenimiento de las relaciones
con el personal de la Policía Federal Argentina y de la
Superintendencia de Bomberos en los servicios que prestan
permanentemente.
4. Supervisar al personal que realiza servicios de vigilancia en todas las plantas del edificio.
5. Efectuar las tareas de custodia en los sectores reservados para
funcionarios superiores, controlando el ingreso de los que concurran a
audiencias o entrevistas anunciadas con anterioridad.
6. Efectuar el control de la entrada de proveedores y de mercaderías o
elementos que estos ingresen o retiren, llevando su registro.
7. Colaborar en la ejecución de los planes de emergencia de evacuación
del edificio y en la realización de cursos de adiestramiento para el
personal.
8. Asistir a la Dirección General en la realización de trámites y gestiones ante instituciones relacionadas con la seguridad.
9. Efectuar el contralor de los elementos de seguridad y de lucha contra incendios.
10. Atender todos los trámites de carácter administrativo del sector.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS
DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS Y ARCHIVO
ACCIONES:
1. Dirigir la entrada, salida y archivo de la documentación ingresada en la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
2. Controlar y efectuar la formación de expedientes, su caratulación, foliado, registro, desglose o agregación y su archivo.
3. Realizar las tareas relacionadas con el trámite y despacho de la correspondencia ingresada o que egrese.
4. Efectuar un registro de las leyes, decretos y actos administrativos
publicados en el Boletín Oficial para su posterior consulta y/o
análisis, siguiendo un orden cronológico y numérico.
5. Distribuir los Boletines Oficiales como fuente de información para
las unidades que componen la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
6. Atender el registro y archivo informatizado de la documentación cuyo
trámite se dé por concluido, clasificándola según se trate de
actuaciones, expedientes, notas, etc.
7. Realizar la distribución, dentro y fuera de la jurisdicción, de la documentación en trámite.
8. Efectuar gestiones de rutina administrativa, legales, impositivas,
etc. ante otros organismos públicos o privados y tramitar expedientes,
formularios o documentos de nivel confidencial.
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS
DEPARTAMENTO DE TRAMITES Y PROTOCOLIZACION
ACCIONES:
1. Atender el despacho de la documentación de las Secretarías y
Subsecretarías que integran la Jurisdicción y encauzar la tramitación
acorde con la índole de las actuaciones.
2. Realizar la protocolización, reproducción, autenticación,
distribución y guarda de los actos administrativos originales,
individuales o conjuntos, emanados de las autoridades con facultades
para resolver.
3. Efectuar el control, revisión y análisis formal de los proyectos de
actos administrativos que ingresen al área, verificando la
documentación que los acompaña y su adecuación a las normas legales,
reglamentarias y de procedimiento vigentes.
4. Proceder al archivo y encuadernación, para su posterior consulta, de los actos que se dicten en la Jurisdicción.
5. Efectuar el seguimiento de los asuntos cuya atención le sean expresamente encomendada.
6. Orientar el trámite de la documentación, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.
7. Mantener actualizado un registro de las sedes de los distintos
organismos de la Administración Pública Nacional, necesario para la
derivación de la documentación.
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS
DEPARTAMENTO DELEGACION DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
ACCIONES:
1. Organizar y supervisar la recepción, registro, trámite, seguimiento
y archivo de la correspondencia, expedientes y documentación ingresada,
en movimiento y egresada, en su carácter de subresponsable de la
Dirección de Despacho y Mesa de Entradas de la DIRECCION GENERAL
TECNICO ADMINISTRATIVA de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION
ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
2. Orientar el trámite de la documentación, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.
3. Protocolizar los actos administrativos —individuales o conjuntos—
emanados de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS.
4. Reproducir, autenticar, distribuir, archivar y custodiar los ejemplares originales de los actos protocolizados.
5. Atender el servido de gestoría ante los organismos de la
Administración Pública Nacional con respecto al trámite de la
documentación, expedientes y actos administrativos, según corresponda.
6. Distribuir los Boletines Oficiales como fuente de información para
las unidades que componen la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
ACCIONES:
1. Intervenir en la coordinación de los servicios de movilidad del
señor Jefe de Gabinete de Ministros y de los funcionarios de la
Jurisdicción a quienes les corresponda.
2. Atender la reparación mecánica y eléctrica, así como también, todo
tipo de servicios (lavado, engrase, etc.) necesarios para el
mantenimiento de la flota de automotores.
3. Efectuar el control de consumo de combustible, informando su
utilización mediante planillas detalladas, a la DIRECCION DE
OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES para su consideración por el área
competente.
4. Controlar el pañol de repuestos, suministrando los necesarios para
la reparación de los vehículos, así como la provisión de los uniformes
y herramientas que se utilizan para el cumplimiento de los servicios a
su cargo.
5. Fiscalizar el correcto cumplimiento de las reparaciones mecánicas y de todo tipo que se realicen a los móviles.
6. Llevar el control de existencias de los elementos ingresados al pañol y su guarda.
7. Coordinar las tareas vinculadas con la asignación de personal de choferes para la conducción de la flota automotor.
8. Intervenir en las tareas administrativas vinculadas con multas,
mantenimiento de seguros y toda otra de su competencia ante los
organismos respectivos.
9. Supervisar el movimiento y guarda de los automotores en las cocheras y estacionamientos habilitados.
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE IMPRENTA
ACCIONES:
1. Realizar la producción gráfica de libros, revistas, boletines, cartillas, trípticos y otras resueltas por la Jurisdicción.
2. Programar, controlar y supervisar el proceso de producción gráfica,
atendiendo al cabal cumplimiento de cada una de las etapas en que se
desarrolla el mismo.
3. Elaborar las estimaciones de recursos necesarias para atender a la
normal prestación del servicio de imprenta de la Jurisdicción.
4. Atender al correcto funcionamiento de las máquinas que integran el
taller de imprenta, atendiendo al mantenimiento de las mismas y
solicitando servicios técnicos específicos en caso necesario.
5. Mantener actualizado el inventario de recursos y materiales de producción del taller.
6. Asesorar a las distintas áreas de la Jurisdicción en cuanto al tipo
de publicaciones, materiales adecuados según el tipo de producto,
costos y tiempo de espera requeridos en cada caso.
7. Confeccionar los pedidos de reposición de materiales para mantener el stock suficiente de insumos.
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO
ACCIONES:
1. Coordinar todas las tareas del servicio de refrigerio y cafetería en
las distintas dependencias de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
2. Atender las tareas relacionadas con la organización y asignación del
personal de mozos y camareras para concretar el servicio de almuerzos
de trabajo y servicio de cafetería.
3. Supervisar las tareas de los servicios de limpieza contratados.
4. Coordinar y organizar las tareas de acomodamiento y mudanza de bienes muebles.
5. Realizar una estimación anual de los elementos necesarios y de las contrataciones de servicios a cumplir por terceros.
6. Rendir cuenta documentada de los gastos cuya realización le encomiende el responsable de la Caja Chica del sector.
7. Verificar el mantenimiento y distribución del menaje, efectuando el debido control patrimonial.
8. Realizar el mantenimiento de las áreas e instalaciones de la
jurisdicción con servicios de electricidad, cerrajería, plomería,
carpintería, pintura, albañilería, etc.
9. Entender en el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado, generales e individuales, ascensores y salas de máquinas.
10. Controlar, custodiar y distribuir los bienes almacenados en los depósitos específicos.
DIRECCION DE OPERACIONES Y SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE LOGISTICA
ACCIONES:
1. Llevar a cabo los planes encomendados destinados a la conservación
de los bienes muebles e inmuebles de la Jurisdicción, aplicando todas
las herramientas técnicas y métodos específicos que permitan la
correcta operatividad de los mismos.
2. Ejecutar los proyectos relacionados con el funcionamiento de las
áreas para ordenar y transformar los activos físicos de la
Jurisdicción, supervisando las obras necesarias para cumplir con dicha
demanda.
3. Diseñar, proyectar y elaborar toda la documentación técnica
relacionada con el funcionamiento de las distintas áreas, así como
también todo lo relacionado con las instalaciones complementarias de
los bienes inmuebles de la Jurisdicción.
4. Coordinar y organizar las tareas de acomodamiento y mudanza de bienes muebles.
5. Rendir cuenta documentada de los gastos cuya realización le encomiende el responsable de la Caja Chica del sector.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE REGISTRACIONES
ACCIONES:
1. Confeccionar los informes sobre los estados contables, cargos fiscales y cuenta general del ejercicio anual.
2. Proyectar los informes, según las registraciones contables, para la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA.
3. Intervenir en la administración del Sistema de Registro Computarizado juntamente con la CONTADURIA GENERAL DE LA NACION.
4. Efectuar los registros de diario y mayor con relación al movimiento de fondos y valores.
5. Informar al área de registraciones contables sobre la intervención previa a la Tesorería.
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO
ACCIONES:
1. Elaborar el estado de ejecución del presupuesto de las distintas
actividades y programas que componen la Jurisdicción, a los efectos de
brindar la información necesaria para la oportuna toma de decisiones en
cuanto a los movimientos y ajustes en los créditos asignados.
2. Efectuar la programación de la ejecución financiera trimestral,
elevando para ello la propuesta de cuotas de compromiso y devengado a
solicitar a la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS PUBLICAS, para consideración de la Superioridad.
3. Llevar el control del cumplimiento de los proyectos de inversión del
Organismo, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Inversión Pública.
4. Proponer las modificaciones presupuestarias necesarias para el
normal funcionamiento de la Jurisdicción, sobre la base del resultado
del análisis que se produzca de la ejecución presupuestaria.
5. Elaborar la información a brindar a la SECRETARIA DE HACIENDA del
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, relacionada con la
distribución de cargos, financiamiento y ejecución mensual de los
mismos a través del sistema informático de recursos humanos - PROA.
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE PAGO DE PAUTA PUBLICITARIA
ACCIONES:
1. Tramitar los expedientes de Pautas Publicitarias generados en la
SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS a efectos de generar el acto administrativo de aprobación del
pago de las mismas.
2. Controlar la documentación que llega en los expedientes vinculados
al tema de pauta publicitaria, verificando que la misma se encuentre
completa y guarde las formas requeridas por la normativa vigente en la
materia.
3. Registrar en el sistema informático habilitado para tal fin todos
los expedientes ingresados, definiendo el estado de los mismos.
4. Generar el acto administrativo correspondiente destinado a la
aprobación del gasto de aquellas tramitaciones que se encuentren
completas y en condiciones para ser puesto a consideración de la
autoridad competente.
5. Efectuar el informe mensual en el que conste el resumen de los
expedientes ingresados y el estado de los mismos para conocimiento de
la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA.
DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
DEPARTAMENTO DE SUMINISTROS
ACCIONES:
1. Recepcionar, registrar y distribuir la documentación que ingrese a
la DIRECCION DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS, así como también, llevar
el control de la que egrese.
2. Tramitar la protocolización de las medidas de autorización y
aprobación de las contrataciones y de las órdenes de compra que se
emitan.
3. Comunicar a quienes corresponda las órdenes de compra emitidas.
4. Tramitar la impresión de toda la papelería de uso oficial y atender a su recepción.
5. Recibir y almacenar la mercadería que ingrese al Depósito,
correspondiente a útiles de escritorio y papelería y efectuar su
entrega cuando así se disponga.
6. Informar, en forma mensual, a la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
de la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SECRETARIA DE
GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA sobre las órdenes de compra
emitidas.
7. Mantener actualizado el archivo de la documentación que se tramita en la Dirección.
SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DEL PERSONAL
DEPARTAMENTO DE SANIDAD
ACCIONES:
1. Organizar y coordinar los servicios de asistencia médica,
psicológica y de enfermería habilitados para el personal de la
Jurisdicción.
2. Desarrollar las acciones relacionadas con las franquicias y
licencias especiales sujetas a control médico, decidiendo su
otorgamiento y certificar la aptitud psicofísica del personal para su
ingreso o reingreso, según corresponda, a los organismos comprendidos
en su ámbito de actuación.
3. Establecer las acciones a seguir en cuestión de accidentes o
emergencias en el ámbito de la Jurisdicción, realizando la atención y
prestación de los primeros auxilios requeridos en tales circunstancias
y las comunicaciones necesarias a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo
contratada en caso de accidente laboral u otra entidad según
corresponda.
4. Determinar las necesidades de instrumental, medicamentos, elementos
de uso sanitarios, etc., atendiendo su distribución y el mantenimiento
de los distintos equipos asistenciales.
5. Participar en la difusión de acciones de medicina preventiva y de educación para la salud, higiene y seguridad laboral.
6. Canalizar las denuncias referidas a accidentes de trabajo y asesorar
al personal sobre el tema, efectuando el seguimiento del personal que
se encuentra usufructuando estas licencias.
7. Confeccionar y mantener actualizado el legajo médico de cada trabajador.
8. Supervisar la realización de los reconocimientos médicos domiciliarios.
9. Elaborar informes y estadísticas en materia de ausentismo y proponer acciones dirigidas a reducir el mismo.
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DEL PERSONAL
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA
ACCIONES:
1. Realizar las actividades relacionadas con el control y registro de
asistencia del personal y con el otorgamiento de licencias y
franquicias, de acuerdo con las normas vigentes en la materia.
2. Llevar el registro y control del personal en Comisión de Servicios y
Adscripto, generando las comunicaciones y actos administrativos
correspondientes.
3. Efectuar el seguimiento de las licencias de corto y largo tratamiento de acuerdo con las normas que rijan la materia.
4. Intervenir en el proceso mensual de certificación del personal a fin
del cobro de haberes, concentrando y chequeando toda la información que
derive de las áreas correspondientes.
5. Intervenir en la aplicación del régimen disciplinario por
incumplimiento de horarios, inasistencias sin justificar o abandono de
servicio, iniciando las acciones administrativas correspondientes a
efectos de regularizar dichos incumplimientos y/o las sanciones que se
deriven de los mismos.
6. Efectuar el control de las horas extraordinarias que cumpla el
personal y comunicar las novedades al área correspondiente para la
liquidación.
7. Efectuar la carga de novedades en los sistemas habilitados para tal
fin por la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO vinculados con el
personal adscripto, verificando la actualización de los mismos y la
entrega de los informes correspondientes.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DEL PERSONAL
DEPARTAMENTO DE LEGAJOS Y CERTIFICACIONES
ACCIONES:
1. Confeccionar, administrar y mantener actualizados los Legajos Unicos del Personal de la Jurisdicción.
2. Efectuar las aperturas de cuentas bancarias del personal ingresante dentro del sistema de gestión de Recursos Humanos.
3. Efectuar el registro de toda novedad que derive de la presentación de datos familiares y/o personales de los agentes.
4. Ejecutar las tareas derivadas al cumplimiento de lo establecido por
las normas vigentes respecto a las Declaraciones Juradas Patrimoniales
según la Ley Nº 25.188 y su reglamentación.
5. Efectuar la presentación ante la Oficina Anticorrupción de las
declaraciones juradas patrimoniales presentadas por el personal que le
correspondiera efectuando el seguimiento y control de altas, bajas y
modificaciones con el fin de actualizar el registro obrante en la
referida Oficina Nacional.
6. Efectuar los trámites relacionados con los seguros del personal de
la Jurisdicción y las presentaciones ante la Aseguradora de Riegos del
Trabajo.
7. Confeccionar certificados y certificaciones de servicios de los
agentes de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS para ser presentados
ante los organismos previsionales u otros que lo requieran.
DIRECCION DE LIQUIDACION DE HABERES, REGISTROS LEGALES Y CARRERA DEL PERSONAL
DEPARTAMENTO DE SELECCION, EVALUACION Y CAPACITACION
ACCIONES:
1. Efectuar la tramitación administrativa correspondiente en los
procesos de selección para la cobertura de vacantes y de cargos con
función ejecutiva correspondiente a los distintos niveles.
2. Elaborar la descripción y especificación de los cargos y perfiles
para su uso en las convocatorias de selección de acuerdo a lo requerido
por la Dirección.
3. Difundir las convocatorias para cobertura de vacantes dentro de la
Jurisdicción a concursos propios o provenientes de otras jurisdicciones.
4. Asistir en la ejecución de acciones que permitan ponderar las
competencias profesionales de los agentes de la Jurisdicción con el fin
de detectar y evaluar las necesidades de capacitación del personal.
5. Participar en la convocatoria a los Comités de Evaluación y
autoridades intervinientes y proceder a la distribución de los
formularios de Evaluación de Desempeño a las distintas áreas.
6. Intervenir en la organización y desarrollo de cursos y en el
asesoramiento a evaluadores y evaluados, difundiendo las pautas y
normativa vigente en la materia.
7. Asistir a la Dirección en la gestión ante las autoridades
competentes para la aprobación de las actividades de capacitación
específica programadas, la contratación de los docentes habilitados
para su dictado y la supervisión de su desarrollo.
8. Tramitar las inscripciones del personal en los distintos cursos de capacitación.
9. Realizar las actividades de procesamiento electrónico de datos
relacionados con cursos aprobados y créditos de capacitación obtenidos
por el personal.
10. Asistir a la Coordinación en el control del cumplimiento por parte
del personal de los extremos requeridos por el Sistema Nacional de
Empleo Público para las promociones de grado y/o tramo y la generación
de los actos administrativos correspondientes.
11. Realizar los trámites relativos a equivalencias de capacitación,
competencias profesionales u otro tipo de actividades desarrolladas en
otros ámbitos que resulten significativas en función de la carrera
administrativa de los agentes de la Jurisdicción.
12. Tramitar los actos administrativos correspondientes a los distintos
suplementos que derivan del Sistema Nacional de Empleo Público.
ANEXO VII
ANEXO VIII
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
DIRECCION DE ESTANDARIZACION TECNOLOGICA
ACCIONES:
1. Proponer y mantener actualizados los estándares tecnológicos en
materia informática, teleinformática o telemática, telecomunicaciones,
ofimática o burótica, y dar asistencia técnica a los organismos
nacionales, provinciales o municipales, que así lo requieran.
2. Emitir el previo dictamen técnico en todos los proyectos de
desarrollo, innovación, implementación, compatibilización e integración
de las tecnologías de la información en el ámbito del Sector Público,
cualquiera fuese su fuente de financiamiento.
3. Mantener actualizada la información sobre los bienes informáticos de la Administración Pública Nacional.
4. Asistir, a requerimiento del titular de la OFICINA NACIONAL DE
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, en la elaboración de pliegos técnicos para
la Jurisdicción.
5. Generar una base de conocimiento de estándares tecnológicos
nacionales e internacionales, de pliegos dictaminados y de dictámenes
elaborados.
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
DIRECCION DE GOBIERNO ELECTRONICO
ACCIONES:
1. Asistir al Director Nacional en la elaboración del Plan Nacional de
Gobierno Electrónico, coordinando con organismos nacionales,
provinciales y municipales.
2. Proponer la generación de un ámbito de responsables de informática
de las distintas jurisdicciones y organismos descentralizados de la
Administración Pública Nacional, con el fin de potenciar los esfuerzos
tendientes a optimizar un mejor aprovechamiento de las tecnologías
aplicadas.
3. Proponer el plan de acción y la agenda de trabajo en el marco del
Plan Nacional de Gobierno Electrónico con objetivos a corto mediano y
largo plazo.
4. Generar el registro de las minutas y actividades en el marco de las
acciones establecidas en el marco del Plan Nacional de Gobierno
Electrónico.
5. Generar una base de conocimiento de las iniciativas presentadas por
los enlaces designados de las distintas jurisdicciones y organismos
descentralizados de la Administración Pública Nacional.
6. Coordinar el desarrollo de portales de Internet en el sector
público, de forma de mejorar la interrelación de los organismos entre
sí.
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
DIRECCION DE INNOVACION TECNOLOGICA
ACCIONES:
1. Investigar nuevas tecnologías para la optimización de la gestión de
la Administración Pública Nacional y proponer su implementación.
2. Asistir al Director Nacional en el cumplimiento de las obligaciones
y funciones establecidas en la Ley de Firma Digital y su decreto
reglamentario.
3. Intervenir en la elaboración del marco regulatorio del régimen
relativo a la validez legal del documento firmado digitalmente y firma
digital.
4. Intervenir en aquellos aspectos vinculados con la incorporación de
la firma digital a los circuitos de información del sector público y
con su archivo en medios alternativos al papel.
5. Administrar la Autoridad Certificante de Firma Digital para el Sector Público Nacional.
6. Intervenir en el proceso de otorgamiento de adicionales informáticos para el personal de la Administración Pública Nacional.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS
ACCIONES:
1. Generar mecanismos que provean información al ciudadano, sobre las
contrataciones del ESTADO NACIONAL, de manera actualizada y de fácil
accesibilidad, promoviendo la transparencia de los actos de gobierno en
esta materia.
2. Establecer la definición técnica de las herramientas de los sistemas
desarrollados y a desarrollar por la OFICINA NACIONAL DE
CONTRATACIONES, como así también el hardware y software requerido para
un correcto funcionamiento de la Oficina.
3. Proponer el diseño, desarrollo, administración y operación de los
sistemas electrónicos de contrataciones que desarrolle o adquiera la
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES.
4. Brindar asesoramiento en el uso de sistemas electrónicos de
contrataciones a los Organismos y Entes del sector Público y Privado.
5. Establecer las condiciones de funcionamiento y de organización y
administrar los sistemas informáticos de compras electrónicas, de
acuerdos marco, el portal en Internet, de Información de Proveedores y
Oferentes, de Identificación de Bienes y Servicios, de información de
transparencia, el registro de proveedores inhabilitados y sancionados y
de toda otra aplicación informática de apoyo a la gestión de la OFICINA
NACIONAL DE CONTRATACIONES.
6. Dirigir la selección, instalación, utilización y mantenimiento de
los equipos informáticos, sistemas, programas e interfaces, asegurando
la calidad de servicio para todos los usuarios de los sistemas de la
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES y brindando soporte técnico y
asesoramiento.
7. Diseñar e implementar los programas informáticos y telefónicos para la atención a clientes vía mesas de ayuda.
8. Promover la utilización de estándares de diseño, programación y documentación en el ciclo de vida de las aplicaciones.
9. Fomentar e implementar las buenas prácticas de desarrollo.
10. Formular recomendaciones para el desarrollo de software en la
Administración Pública Nacional, fomentando las buenas prácticas de
desarrollo y la mejora continua de los sistemas y procesos.
11. Diagnosticar y supervisar el diseño, análisis, evaluación
implementación, seguimiento y control de los sistemas de información,
para la informatización de los distintos programas, proyectos y
actividades de la Jurisdicción.
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE ELABORACION E INTERPRETACION NORMATIVA
ACCIONES:
1. Elaborar los proyectos de normativa de aplicación en la
Administración Pública Nacional en materia de Contrataciones del ESTADO
NACIONAL.
2. Asesorar a las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional en materia de Contrataciones del ESTADO NACIONAL.
3. Elaborar Manuales de Procedimientos referentes a la tramitación de las contrataciones en orden a la normativa vigente.
4. Emitir dictámenes y elaborar las interpretaciones con alcance
general y obligatorio para el sector público nacional, de las normas
legales o reglamentarias que rijan las compras y contrataciones de las
jurisdicciones y entidades del PODER EJECUTIVO NACIONAL.
5. Integrar las Comisiones de Compras Gubernamentales del MERCOSUR, del ALCA y de la UNASUR.
6. Efectuar el control de cumplimiento de las obligaciones establecidas
en la normativa respecto de las unidades operativas de compras y de los
proveedores.
7. Instruir el procedimiento de aplicación de sanciones a proveedores.
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE PLANlFlCACION Y GESTION
ACCIONES:
1. Entender en la elaboración y mantenimiento del modelo conceptual del
Sistema de Contrataciones, realizando la Investigación de sitios y
sistemas de similares características a los desarrollados en la OFICINA
NACIONAL DE CONTRATACIONES.
2. Formular el plan estratégico de adquisiciones de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES y efectuar su seguimiento.
3. Formular y evaluar las políticas que deba emitir la OFICINA NACIONAL
DE CONTRATACIONES respecto de la gestión del sistema de contrataciones
públicas.
4. Administrar los acuerdos marco en todas sus fases operacionales.
5. Asesorar a las entidades públicas en la planificación y gestión de
sus procesos de contrataciones, realizando el seguimiento de sus planes
anuales de compras.
6. Entender en la ejecución de las actividades requeridas para la
implementación de los procesos especiales de contratación previstos en
la normativa vigente, tales como compras sustentables, combustibles,
seguros, pasajes, automotores, entre otros.
7. Requerir, suministrar y procesar información de y hacia los
organismos y actores vinculados con las contrataciones públicas,
elaborando informes y estadísticas.
PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 5°
ANEXO III
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
- COORDINACION DE GOBIERNO ABIERTO
- COORDINACION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
- COORDINACION DE SISTEMAS DE INFORMACION
DIRECCION DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIAS
- COORDINACION DE INFRAESTRUCTURA
- COORDINACION DE GESTION OPERATIVA
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
- COORDINACION DE PROYECTOS Y PROGRAMAS
DIRECCION DE INNOVACION TECNOLOGICA
- COORDINACION DE FIRMA DIGITAL
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS
- COORDINACION DE CALIDAD Y PROCESOS
- COORDINACION DE ARQUITECTURA
DIRECCION DE PLANIFICACION Y GESTION
- COORDINACION DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS ELECTRONICOS
- COORDINACION DE ATENCION E INFORMACION AL PUBLICO
- COORDINACION DE PROCESOS ESPECIALES
DIRECCION DE ELABORACION E INTERPRETACION NORMATIVA
- COORDINACION DE ELABORACION NORMATIVA
- COORDINACION DE DICTAMENES Y SANCIONES
PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 5º
ANEXO IV
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
COORDINACION DE GOBIERNO ABIERTO
ACCIONES:
1. Asesorar y colaborar con el Subsecretario en la implementación de
políticas nacionales de Gobierno Abierto y de forma articulada con los
sectores de la sociedad civil y académicos.
2. Asistir al Subsecretario en la coordinación de políticas y acciones
de Gobierno Abierto con los organismos competentes al interior de la
Administración Pública Nacional.
3. Asistir al Subsecretario en la construcción de una Red Federal de
Gobierno Abierto en base al modelo de gestión participativa de la
Agenda Digital Argentina.
4. Colaborar con el Subsecretario en la representación de la REPUBLICA
ARGENTINA en los organismos internacionales en materia de Gobierno
Abierto.
5. Asistir al Subsecretario en la formulación y promoción de
actividades en materia de Gobierno Abierto y Gobierno Electrónico de
forma articulada con las áreas competentes en la Administración Pública
Nacional.
6. Asesorar al Subsecretario en la definición e implementación de
políticas en materia de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
COORDINACION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
ACCIONES:
1. Diseñar estrategias y elaborar programas tendientes a garantizar que
los activos de información están adecuadamente protegidos.
2. Entender en todos los aspectos relativos a la seguridad de los
sistemas informáticos y de comunicaciones del organismo, incluyendo el
establecimiento de planes de contingencia para los sistemas de la
Jurisdicción.
3. Supervisar y realizar las acciones necesarias para conocer el estado
de seguridad de los servicios informáticos de la infraestructura
tecnológica y de los sistemas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,
debiendo proponer a la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION las
acciones que permitan el mejoramiento de los niveles de seguridad.
4. Proponer las políticas, estándares, procesos y procedimientos
internos necesarios para las áreas de tecnologías, infraestructura y
desarrollo de sistemas, en el marco de la Política de Seguridad de la
Información de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
5. Promover la educación y sensibilización de los empleados en cuanto a la Seguridad de la Información.
6. Definir las políticas y los procedimientos necesarios para la
correcta asignación de roles / usuarios para cada aplicación utilizada
en la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de forma segura y eficiente,
definiendo las normas y procedimiento para la generación y
administración de los logs en los diferentes entornos.
7. Representar a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS en el ICIC y en
el CERT para implementar aquellas Best Practic que dicho proyecto
recomiende y que sean pertinentes al modelo de infraestructura y/o
arquitectura en la Organización.
8. Realizar reuniones periódicas con las áreas de tecnologías de la
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a los fines de transmitir la
metodología, las mejores prácticas, los procesos y procedimientos a ser
aplicados en cada área.
9. Generar una base de conocimientos de los incidentes y hallazgos relativos a la seguridad informática de la Jurisdicción.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
COORDINACION DE SISTEMAS DE INFORMACION
ACCIONES:
1. Coordinar las acciones tendientes a la optimización y articulación
de los sistemas transversales de la Administración Pública Nacional.
2. Relevar los sistemas con el fin de registrar los que se desplieguen
de forma transversal en la Administración Pública Nacional.
3. Diseñar las políticas y estándares necesarios para la implementación
de procesos de calidad en los desarrollos transversales de la
Administración Pública Nacional.
4. Fomentar la articulación de comunidades de desarrollo y uso de los
sistemas transversales de la Administración Pública Nacional.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
DIRECCION DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIAS
COORDINACION DE INFRAESTRUCTURA
ACCIONES:
1. Implementar y administrar los recursos, sistemas, redes y servicios
informáticos y telecomunicaciones de la Jurisdicción, brindando el
soporte tecnológico adecuado para la consecución de los objetivos de la
organización.
2. Administrar los enlaces informáticos de organismos necesarios para
la trasferencia electrónica de datos en el ámbito propio y con los
otros Organismos Públicos y Privados, incluidas las conexiones con la
red Internet.
3. Administrar los servidores Jurisdiccionales, los servicios de red y
las bases de datos organizacionales, implementando las herramientas de
seguridad informática pendientes a garantizar la confidencialidad de la
información generada.
4. Evaluar los requerimientos de bienes y servicios informáticos de la
Jurisdicción, interviniendo los procesos de contratación de los mismos
a través de los informes técnicos pertinentes.
DIRECCION DE ADMINISTRACION DE TECNOLOGIAS
COORDINACION DE GESTION OPERATIVA
ACCIONES:
1. Organizar y supervisar la recepción, registro, trámite y
seguimientos de expedientes y de la documentación ingresada a la
Dirección.
2. Administrar los inventarios de equipos y de comunicaciones.
3. Planificar y Administrar las políticas de soporte de las plataformas mantenidas por las Dirección.
4. Diseñar y proponer esquemas de capacitación en informática para los usuarios Jurisdiccionales.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
COORDINACION DE PROYECTOS Y PROGRAMAS
ACCIONES:
1. Coordinar las acciones necesarias para el cumplimiento de los
programas, planes y proyectos dependientes de la OFICINA NACIONAL DE
TECNOLOGIAS DE INFORMACION.
2. Proponer las acciones, los procesos y procedimientos necesarios para
el cumplimiento de los objetivos de la OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS
DE INFORMACION.
3. Elaborar informes del estado de avance de los programas, planes y proyectos coordinados por el área.
4. Realizar reuniones periódicas a los fines de transmitir la
metodología, las mejores prácticas, los procesos y procedimientos a ser
aplicados en cada proyecto.
5. Generar una base de conocimiento de las lecciones aprendidas, procesos, procedimientos y políticas aplicadas.
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
DIRECCION DE INNOVACION TECNOLOGICA
COORDINACION DE FIRMA DIGITAL
ACCIONES:
1. Coordinar las acciones necesarias para la implementación y seguimiento de los proyectos de Firma Digital.
2. Proponer la elaboración de procesos y procedimientos necesarios para el cumplimiento de los objetivos del área.
3. Generar informes de gestión sobre la emisión de certificados digitales y su aplicabilidad.
4. Asistir en la realización de las auditorías previas de licenciamiento.
5. Coordinar las acciones necesarias para la actualización tecnológica
de los componentes de la infraestructura utilizada por Firma Digital.
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS
COORDINACION DE CALIDAD Y PROCESOS
ACCIONES:
1. Promover la utilización de estándares de diseño, programación y documentación en el ciclo de vida de las aplicaciones.
2. Establecer procedimientos y tratamiento de solicitudes de incidencias.
3. Diseñar, desarrollar y ejecutar el plan de pruebas de los sistemas.
4. Ejecutar las pruebas de homologación en conjunto con el usuario final de cada aplicación.
5. Investigar y desarrollar técnicas de testeo y de aseguramiento de la calidad de software.
6. Establecer el proceso de mejora continua en el desarrollo de software.
7. Efectuar el pasaje del sistema aprobado desde el ambiente de
desarrollo/prueba/homologación al de producción Control de las
versiones de software.
8. Efectuar el monitoreo del ciclo de vida de las aplicaciones.
9. Elaborar los indicadores necesarios y realizar las mediciones
necesarias para gestionar la mejora continua de los sistemas provistos
o administrados por la Dirección.
DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS
COORDINACION DE ARQUITECTURA
ACCIONES:
1. Asesorar a la DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS en el diseño y la
formulación del Plan de Tecnologías de la Información Institucional y
apoyarlo en las funciones de dirección, supervisión y control para la
implementación del mismo.
2. Asistir en la definición de la arquitectura de los sistemas de
información y de las tecnologías asociadas, con una perspectiva de
medio plazo.
3. Colaborar en la Planificación y coordinación de los cambios en los
sistemas que representen un alcance grande en cuanto a complejidad o
impacto en los usuarios.
4. Diseñar la arquitectura de las bases de datos, evaluar y realizar
cambios estructurales en las bases de datos para dar soporte a los
requerimientos de los nuevos proyectos y planifica nuevos modelos de
base de datos para futuras necesidades.
5. Formular y presentar a la DIRECCION DE DESARROLLO DE SISTEMAS planes
de acción para incorporar los estándares y los parámetros de
arquitectura requeridos en el Estado.
6. Adelantar los procesos de seguimiento y evaluación técnica de los programas, planes y proyectos.
7. Elaborar informes de avances de la implementación de acciones para el Sector en materia de Tecnologías de la Información.
8. Asistir en el Diseño, ejecución y difusión, de programas que
impulsen la investigación, el desarrollo y la innovación en la
industria de las Tecnologías de la Información.
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE PLANIFICACION Y GESTION
COORDINACION DE ATENCION E INFORMACION AL PUBLICO
ACCIONES:
1. Generar mecanismos que provean información al ciudadano sobre las
contrataciones del Estado, de manera actualizada y de fácil
accesibilidad, promoviendo la transparencia de los actos de gobierno en
esta materia.
2. Brindar asesoramiento en el uso de sistemas electrónicos de
contrataciones a los Organismos y Entes del sector Público y Privado.
3. Diseñar e implementar los programas electrónicos para la atención a los usuarios vía mesas de ayuda.
DIRECCION DE PLANIFICACION Y GESTION
COORDINACION DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS ELECTRONICOS
ACCIONES:
1. Proponer la definición técnica de las herramientas de los sistemas
desarrollados y a desarrollar por la OFICINA NACIONAL DE
CONTRATACIONES, como así también el hardware y software requeridos para
un correcto funcionamiento de la Oficina.
2. Ejecutar el diseño, desarrollo, administración y operación de los
sistemas electrónicos de contrataciones que desarrolle o adquiera la
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES.
3. Asistir a la Dirección en la implementación y administración de los
sistemas informáticos de compras electrónicas, de acuerdos marco, el
portal en Internet, de Información de Proveedores y Oferentes, de
Identificación de Bienes y Servicios, de información de transparencia,
el registro de proveedores inhabilitados y sancionados y de toda otra
aplicación informática de apoyo a la gestión de la OFICINA NACIONAL DE
CONTRATACIONES.
4. Ejecutar la selección, instalación, utilización y mantenimiento de
los equipos informáticos, sistemas, programas e interfaces, asegurando
la calidad de servicio para todos los usuarios de los sistemas de la
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES.
DIRECCION DE PLANIFICACION Y GESTION
COORDINACION DE PROCESOS ESPECIALES
ACCIONES:
1. Administrar los acuerdos marco en todas sus fases operacionales.
2. Entender en la ejecución de las actividades requeridas para la
implementación de los procesos especiales de contratación previstos en
la normativa vigente, tales como compras sustentables, combustibles,
seguros, pasajes, automotores, etc.
3. Requerir, suministrar y procesar información de y hacia los
organismos y actores vinculados con las contrataciones públicas,
elaborando informes y estadísticas.
OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
DIRECCION DE ELABORACION E INTERPRETACION NORMATIVA
COORDINACION DE ELABORACION NORMATIVA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la elaboración de proyectos de normativa
de aplicación en la Administración Pública Nacional en materia de
Contrataciones del ESTADO NACIONAL.
2. Brindar asesoramiento a las jurisdicciones y entidades del Sector
Público Nacional en materia de Contrataciones del ESTADO NACIONAL.
3. Proponer y redactar Manuales de Procedimientos referentes a la
tramitación de las contrataciones en orden a la normativa vigente.
4. Elaborar los estudios y documentación para asistir a la Dirección en
las actividades desarrolladas en las Comisiones de Compras
Gubernamentales del MERCOSUR, del ALCA y de la UNASUR.
DIRECCION DE ELABORACION E INTERPRETAClON NORMATIVA
COORDINACION DE DICTAMENES Y SANCIONES
ACCIONES:
1. Analizar las cuestiones sometidas a intervención de la Dirección,
elaborar proyectos de dictámenes y de las interpretaciones con alcance
general y obligatorio para el Sector Público Nacional, de las normas
legales o reglamentarias que rijan las compras y contrataciones de las
Jurisdicciones y entidades del PODER EJECUTIVO NACIONAL.
2. Efectuar el control de cumplimiento de las obligaciones establecidas
en la normativa respecto de las unidades operativas de compras y de los
proveedores.
3. Instruir el procedimiento de aplicación de sanciones a proveedores.
PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 8°
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
DIRECCION DE ASISTENCIA AL FONDO DE CAPACITACION PERMANENTE Y RECALIFICACION LABORAL
ACCIONES:
1. Asistir en la identificación de las necesidades y demandas de
formación y capacitación del personal comprendido, derivadas tanto de
su desempeño laboral como de los objetivos y líneas de acción
establecidas por las jurisdicciones y entidades descentralizadas.
2. Asesorar en la elaboración, ejecución y/o evaluación de programas de
capacitación que desarrollen o fortalezcan competencias laborales
requeridas para el desempeño efectivo de distintos puestos de trabajo y
facilitar la movilidad funcional de los agentes y su correspondiente
profesionalización.
3. Brindar asistencia en la formulación de líneas de capacitación
orientadas a preparar y/o fortalecer las capacidades laborales del
personal para la utilización más efectiva de las nuevas tecnologías de
gestión requeridas por las dependencias.
4. Asistir a las autoridades en la evaluación de acciones de
capacitación y acompañamiento del personal alcanzado por el supuesto
previsto en el artículo 26 del Convenio Colectivo de Trabajo del
personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) de fecha 5 de
septiembre de 2008, homologado por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de
diciembre de 2008, pudiendo ejecutar con esta finalidad, acciones por
sí o por terceros.
5. Diseñar y elaborar los proyectos pertinentes que sean necesarios para cumplimentar los cometidos asignados.
PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 9º
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
COORDINACION DE EVALUACION Y MONITOREO
ACCIONES:
1. Coordinar con el Programa de Evaluación de Políticas Públicas el
desarrollo de las actividades de evaluación y monitoreo de las
políticas públicas en el ámbito de la Administración Pública Nacional.
2. Asistir a la Subsecretaría en la promoción de las actividades de
coordinación intra e inter jurisdiccional en materia de evaluación y
seguimiento de la gestión pública.
3. Desarrollar herramientas de gestión que permitan gestionar y
sistematizar la información de evaluación y monitoreo para asistir a
las funciones competentes a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
4. Coordinar con las áreas competentes en la materia de planificación
estratégica y operativa, las acciones correspondientes a la
implementación de los sistemas de información y monitoreo.
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
DIRECCION DEL PROGRAMA BEC.AR
COORDINACION TECNICA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en el seguimiento de los becarios a fin de evaluar la renovación o cesación de las becas otorgadas.
2. Asistir en la coordinación de tareas operativas con autoridades
nacionales, provinciales, e instituciones educativas, tanto nacionales
como extranjeras, a fin de cumplir con los objetivos del Programa.
3. Coordinar los estudios, evaluaciones y diagnósticos realizados en la
Dirección, como insumo para la propuesta de modificaciones normativas o
administrativas que se requieran para un mejor desarrollo del Programa.
4. Asistir a la Dirección en la elaboración del cronograma de
actividades, de las bases y condiciones y del perfil de los potenciales
beneficiarios.
5. Asistir a la Dirección en las Convocatorias Públicas y Abiertas que se realicen en el marco del Programa.
DIRECCION DEL PROGRAMA BEC.AR
COORDINACION FINANCIERA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la ejecución y la administración de los
fondos y recursos del Programa y supervisar el destino de los mismos.
2. Coordinar el sistema de contralor y seguimiento global de los proyectos asignados.
3. Asistir a la Dirección en su participación en las negociaciones con
distintos organismos de financiamiento para la obtención de nuevos
recursos en el área de su competencia.
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION
COORDINACION DE DESARROLLO Y PRODUCCION DE PROCESOS DE INNOVACION Y GESTION EN LAS VENTANAS DIGITALES
ACCIONES:
1. Asesorar a la Dirección Nacional en referencia a la modernización de
las ventanas digitales y contenidos interactivos de la Dirección.
2. Proponer nuevos productos digitales y homologar los procesos de gestión bajo diversas plataformas digitales.
3. Participar en el diseño de una política integradora que posibilite
un puente dinámico, ágil, eficiente y efectivo entre el Estado Nacional
y la Ciudadanía.
4. Recomendar estrategias y acciones de modernización para el impulso
de las políticas públicas vinculadas a las ventanas digitales.
5. Asistir a la Dirección Nacional en la puesta en marcha de normas y
pautas procedimentales para el funcionamiento de las ventanas digitales
bajo los objetivos de Innovación y Gestión Pública.
6. Coordinar la producción de las publicaciones y materiales de
difusión pertenecientes a la Dirección Nacional, con el objeto de
establecer criterios gráficos unificados.
OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION
DIRECCION DE CALIDAD DE SERVICIOS Y EVALUACION DE GESTION
COORDINACION DE SISTEMAS DE GESTION
ACCIONES:
1. Coordinar las políticas y programas que forman parte de la Dirección, proponiendo acciones integradoras.
2. Asistir a la Dirección en el desarrollo y mejoramiento de sistemas
de información al ciudadano de los programas que tenga a cargo la
Dirección.
3. Asistir a la Dirección en las propuestas de mejora de los sistemas
de gestión del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano y la fijación
de estándares de calidad.
4. Asistir a la Dirección en las propuestas de mejora de los sistemas de gestión de la Guía de Trámites.
5. Asesorar a la Dirección en el diseño e implementación de mecanismos
de participación ciudadana con el objeto de transparentar la acción de
gobierno y generar una instancia de participación de la Sociedad Civil.
OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION
DIRECCION DE PLANEAMIENTO Y REINGENIERIA ORGANIZACIONAL
COORDINACION DE PLANEAMIENTO
ACCIONES:
1. Coordinar el desarrollo y establecimiento de las pautas e
instrumentos metodológicos para la implementación de planes
estratégicos y operativos.
2. Asistir a la Dirección en la aplicación de la gestión por
resultados, en la definición de los objetivos y apuestas estratégicas,
en la formulación de planes operativos.
3. Asistir a la Dirección en la promoción de programas tendientes a
perfeccionar la gestión en los organismos de la Administración Pública
Nacional, sobre la base de compromisos de resultados y brindar
asistencia técnica en la materia.
4. Asesorar a la Dirección en la propuesta de programas de
fortalecimiento de las capacidades institucionales para los organismos
de la Administración Pública Nacional.
5. Asistir a la Dirección en la elaboración de propuestas sobre el mejoramiento de los procesos identificados como prioritarios.
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
COORDINACION DE ENLACE INSTITUCIONAL
ACCIONES:
1. Colaborar con el Director Nacional en la articulación institucional
con los organismos alcanzados por las políticas trasversales
implementadas por el Instituto.
2. Coordinar el enlace institucional con los organismos alcanzados por el sistema Nacional de Capacitación.
3. Coordinar las Investigaciones con Universidades Nacionales y centros
de estudios en lo concerniente a la temática vinculada a la
Administración Pública Nacional.
4. Coordinar en conjunto con las áreas competentes en la materia, las redes de documentación e información.
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION
COORDINACION DE ASISTENCIA TECNICA Y ACREDITACION
ACCIONES:
1. Asistir técnicamente a los organismos públicos en los procesos de
detección de necesidades y en la elaboración de planes de capacitación.
2. Asesorar a las organizaciones públicas en el diseño y desarrollo de actividades de capacitación.
3. Desarrollar instrumentos para asegurar la obtención de estándares de
calidad en los procesos de planificación, diseño, ejecución y
evaluación de la capacitación realizada por los organismos públicos y
asistirlos en su aplicación.
4. Gestionar la constitución y mantenimiento de una Red Institucional
de Capacitación para hacer más eficiente el empleo de recursos y el
acceso a la información al conjunto de actores concernidos en el
Sistema Nacional de Capacitación.
5. Intervenir en los procesos evaluación y aprobación de los planes de
capacitación de los organismos públicos y en la acreditación de las
actividades de capacitación que se desarrollen en el marco del Sistema
Nacional de Capacitación.
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION
COORDINACION DE GESTION DE LA CAPACITACION
ACCIONES:
1. Diseñar y ejecutar actividades de capacitación y formación
orientadas al desarrollo de competencias para funciones profesionales,
técnicas y operativas en organizaciones públicas.
2. Diseñar y realizar programas de formación de instructores,
facilitadores y formadores orientados al desarrollo de competencias
para la capacitación.
3. Promover el desarrollo de competencias del personal al servicio del
Estado por medio de iniciativas que faciliten la terminalidad de la
educación formal.
4. Desarrollar recursos tecnológicos a ser utilizados en los procesos
de capacitación a ser llevados a cabo por el Instituto, en particular
entornos virtuales de aprendizajes.
5. Supervisar la gestión de las plataformas de capacitación utilizadas en la Dirección del Sistema Nacional de Capacitación.
6. Coordinar la realización de actividades colaborativas
interjurisdiccionales que permitan desarrollar acciones destinadas a
potenciar el capital social de las organizaciones mediante el trabajo
en red.
7. Desarrollar programas de capacitación para el desarrollo de
competencias de las áreas de gestión de la capacitación de los
organismos públicos.
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
DIRECCION DE ASISTENCIA AL FONDO DE CAPACITACION PERMANENTE Y RECALIFICACION LABORAL
COORDINACION TECNICA
ACCIONES:
1. Asistir a las autoridades en todas las actividades de apoyo
administrativo que requiera la tramitación de los expedientes de los
proyectos aprobados por la Comisión de Administración.
2. Convocar las reuniones de la Comisión de Administración, y demás Secretarías que integran el Fondo.
3. Promover y tramitar las actuaciones ante las unidades organizativas correspondientes.
4. Tramitar los expedientes de los proyectos aprobados por la Comisión de Administración para su acreditación.
5. Elaborar y mantener actualizado un Registro de la Entrada y Salida de todas las Notas y Proyectos.
6. Actualizar la información de la página Web del Fondo con base en la
información remitida por la misma, así como por las distintas
secretarías.
7. Coordinar la preparación de la Memoria Anual de las Actividades del
Fondo, con base en la información suministrada por las distintas
secretarías, y remitirla para su aprobación por la Comisión de
Administración del Fondo.
8. Realizar el seguimiento de la programación y ejecución de los proyectos.
9. Diseñar y proponer mecanismos de indicadores de gestión para el
seguimiento de la programación y ejecución de las actividades de
capacitación y recalificación.
10. Asistir a la Dirección en el diseño y administración de un registro de convenios firmados para las actividades del Fondo.
DIRECCION DE ASISTENCIA AL FONDO DE CAPACITACION PERMANENTE Y RECALIFICACION LABORAL
COORDINACION FINANCIERA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la ejecución y la administración de los
fondos y recursos del Fondo y supervisar el destino de los mismos.
2. Coordinar el sistema de contralor y seguimiento global de los proyectos asignados.
3. Verificar la factibilidad presupuestaria para la aplicación de los
recursos financieros que se desprendan de los proyectos y actividades
sometidos a la Comisión y efectuar las recomendaciones que en la
materia permitan la ejecución eficiente de las actividades del Fondo.
4. Colaborar con la preparación de la documentación requerida para
elaborar el presupuesto anual, y la contabilidad de los recursos
financieros del Fondo requerida por el Servicio Administrativo
Financiero de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, para que éste
proceda con la materialización oportuna de los pagos y demás aspectos
de su incumbencia derivados de los acuerdos adoptados por la Comisión.
5. Informar mensualmente a la Comisión el estado de los ingresos y
egresos de los recursos financieros del Fondo y recomendar a éste las
acciones consecuentes para asegurar la adecuada gestión de los mismos.
6. Realizar las gestiones y análisis pertinentes con el fin de
contribuir a determinar la correspondencia entre el monto que
corresponde depositar a cada uno de los organismos e instituciones
involucradas con lo efectivamente transferido al Fondo.
7. Elaborar informes que analicen los proyectos de capacitación desde una perspectiva financiera.
PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 10°
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO
OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION
DIRECCION DE CALIDAD DE SERVICIOS Y EVALUACION DE GESTION
DEPARTAMENTO DE GUIA DE TRAMITES
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la definición de los lineamientos
generales, criterios y pautas para la administración y mantenimiento de
la Guía de Trámites.
2. Promover acciones que brinden el soporte necesario a efecto de
realizar el diseño y propuesta de las normas reglamentarias en la
materia.
3. Coordinar las acciones de los enlaces designados por cada organismo
a fin de garantizar la publicación de los trámites pertinentes.
4. Asistir a la Dirección en el control de calidad de la información cargada en el Sistema Guía de Trámites por los organismos.
5. Coordinar las acciones pertinentes a la publicación de los trámites informados por los organismos.
6. Gestionar la administración de la Guía de Trámites y el monitoreo de la calidad del sitio.
7. Definir los procedimientos atinentes al desarrollo de la Guía de Trámites.
DIRECCION DE CALIDAD DE SERVICIOS Y EVALUACION DE GESTION
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la definición de los lineamientos
generales, criterios y pautas para gestionar los sistemas de calidad
que se desarrollan en la órbita de la Dirección.
2. Ejecutar las asistencias técnicas brindadas a los organismos que
integran la Administración Pública Nacional en el proceso de
modernización de la gestión.
3. Establecer los estándares de calidad, monitoreo y evaluación de los
servicios que prestan los organismos públicos centrados en la
ciudadanía.
4. Elaborar estadísticas de monitoreo y evaluación dentro de las
organizaciones públicas a fin de determinar su impacto en la sociedad.
5. Fomentar la implementación de mecanismos de participación ciudadana
en los organismos públicos que prestan servicios a la ciudadanía, a fin
de responder a las demandas y expectativas de la sociedad.
6. Elaborar publicaciones tendientes a brindar información clara y precisa a la ciudadanía.
7. Mantener actualizada una base de datos para el seguimiento del
cumplimiento de los compromisos establecidos durante el monitoreo de la
gestión.
OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION
DIRECCION DE ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
DEPARTAMENTO DE SUPLEMENTOS
ACCIONES:
1. Realizar el análisis y estudio de los niveles de ponderación de
Funciones Ejecutivas de las unidades organizativas de la Administración
Pública Nacional.
2. Efectuar el análisis de las competencias de las unidades a efectos
de establecer su Incorporación, Reasignación, Homologación,
Ratificación y Derogación, según corresponda.
3. Mantener actualizado el Nomenclador de Funciones Ejecutivas.
4. Realizar un estudio de variables objetivas que permitan establecer
nuevos criterios para la ponderación de los niveles de funciones de las
unidades organizativas de la Administración Pública Nacional.
5. Analizar el otorgamiento de los suplementos de Funciones de Jefatura y División.
6. Elaborar y mantener actualizada la evolución de unidades de la Administración Pública Nacional.
29/10/2014 Nº 83122/14 v. 29/10/2014