MINISTERIO DE CULTURA

Resolución 2920/2015

Bs. As., 4/6/2015

VISTO el Decreto N° 1917 de fecha 26 de diciembre de 2006, las Resoluciones Conjuntas S.C. y S.S.G.P. N° 1938 y 24 de fecha 16 de julio de 2007, y M.C. y S.G. y E.P. N° 2733 y 5 de fecha 26 de mayo de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto citado en el Visto se transformó el MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES en un organismo desconcentrado en el ámbito de la entonces SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION el que estará a cargo de un Director Ejecutivo.

Que por la Resolución Conjunta S.C. y S.S.G.P. N° 1938 y 24 de fecha 16 de julio de 2007, se estableció el Régimen de Selección correspondiente para la designación del Director Ejecutivo del mencionado museo.

Que por Resolución Conjunta M.C. y S.G. y E.P. N° 2733 y 5 de fecha 26 de mayo de 2015 se designó a los integrantes del Comité de Selección, que intervendrá en el proceso de selección del Director Ejecutivo del MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES del MINISTERIO DE CULTURA.

Que corresponde fijar las fechas, lugares, horarios y condiciones exigidas para la inscripción de los postulantes.

Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5° del Decreto N° 1917/06.

Por ello,

LA MINISTRA DE CULTURA

RESUELVE:

ARTICULO 1° — Declarar abierto el Proceso de Selección para la cobertura del cargo de Director Ejecutivo del MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, organismo desconcentrado en el ámbito del MINISTERIO DE CULTURA.

ARTICULO 2° — El sistema de selección se realizará conforme lo establecido por la Resolución Conjunta S.C. y S.S.G.P. N° 1938 y 24 de fecha 16 de julio de 2007, cuyos aspectos fundamentales se mencionan en el Anexo I a la presente.

ARTICULO 3º — El perfil del cargo aplicable es el establecido por la Resolución Conjunta S.C. y S.S.G.P. N° 1938 y 24 de fecha 16 de julio de 2007 que consta en el Anexo II a la presente.

ARTICULO 4° — Fijar como lugar de inscripción para participar del Proceso de Selección para la cobertura de dicho cargo a la sede de la DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS, sita en la calle Rodríguez Peña N° 1928, 5° piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo los interesados retirar el perfil del cargo y el formulario de inscripción a partir del día 15 de junio de 2015, de lunes a viernes en el horario de 11.00 a 16.00 horas.

ARTICULO 5° — Fijar como fechas de inscripción de los interesados los días 13, 14, 15, 16 y 17 de julio de 2015, de 11.00 a 16.00 horas.

ARTICULO 6° — Regístrese, comuníquese y dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, publíquese y archívese. — TERESA A. SELLARÉS, Ministra de Cultura.

ANEXO I

El Comité de Selección procederá a:

a) Identificar, en una primera etapa, a los candidatos inscriptos que reúnan los requisitos mínimos necesarios establecidos en el perfil del cargo a cubrir mediante el análisis de los antecedentes académicos y profesionales y de la restante documentación solicitada. Los admitidos por reunir dichos requisitos serán merituados a los efectos de pasar a la segunda etapa. Entre la documentación el candidato deberá presentar un escrito, redactado al efecto de no más de CINCO MIL (5.000) palabras, en soporte electrónico y su respectiva copia en papel, en el que exponga sus ideas sobre las políticas más adecuadas para cumplir con la misión del Museo, y la orientación que daría a su gestión en caso de ser designado. Los merituados entre los identificados pasarán a la etapa siguiente del proceso de selección.

b) Evaluar, en una segunda etapa, a los candidatos que hubieran aprobado la primera etapa con relación a los antecedentes laborales y académicos declarados y a las competencias y aptitudes laborales requeridas de conformidad con el perfil aprobado. Asimismo se apreciarán las ideas y fundamentos contenidos en el escrito indicado en el inciso anterior Para ello se mantendrá al menos una entrevista con cada postulante. Los postulantes serán debidamente notificados con una antelación no inferior a DOS (2) días hábiles del lugar, fecha y hora de cada entrevista.

c) Establecer el orden de preferencia de los candidatos que hubieran aprobado la segunda etapa mediante dictamen escrito en el que dé cuenta de los méritos relativos de cada uno a la luz de los requisitos exigidos para el cargo a cubrir de conformidad con el perfil aprobado.

d) Proponer al titular del MINISTERIO DE CULTURA los tres primeros candidatos a ocupar el cargo, e indicar el orden en que los propone, de acuerdo con el inciso anterior.

La inscripción podrá ser efectuada por correo y admitida siempre que fuera enviada antes de la fecha límite que se establezca, para lo cual se tomará en consideración el matasellos correspondiente.

Podrán inscribirse en el proceso de selección los ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia legal en territorio, mayores de edad, que cumplan con el perfil del cargo, y que durante los CINCO (5) años previos al momento de su inscripción en el proceso de selección no se hayan dedicado profesionalmente o como modo principal o accesorio de vida al comercio de obras de arte.

ANEXO II

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Puesto: DIRECTOR EJECUTIVO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Reporte a: MINISTRA DE CULTURA

IDENTIFICACION DEL PUESTO

JURISDICCIÓN: MINISTERIO DE CULTURA

ORGANISMO DESCONCENTRADO NIVEL 1 (Decreto N° 1716/92)

REMUNERACIÓN AL 31 DE MAYO DE 2015:

PESOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA CON VEINTIDOS CENTAVOS ($ 46.340,22) brutos mensuales

LUGAR DE TRABAJO: Avenida del Libertador 1473

HORARIO DE TRABAJO: libre disponibilidad horaria

OBJETIVOS DEL PUESTO:

1. Entender en la planificación, programación y ejecución de las acciones de tutela, acrecentamiento y gerenciamiento del patrimonio artístico a su cargo, de acuerdo con las pautas emanadas del MINISTERIO DE CULTURA.

2. Entender en la investigación, documentación, conservación, restauración, exhibición y difusión del patrimonio artístico y de las artes visuales en general, con fines culturales y educativos, en el marco de la prestación de un servicio público.

3. Contribuir al enriquecimiento de la cultura mediante la creación de conocimiento y la promoción de la apreciación artística de la población.

4. Entender en el estudio, la promoción y la circulación del arte argentino en el ámbito local, regional e internacional.

5. Promover la relación con museos e instituciones académicas y culturales del país y del extranjero.

PRINCIPALES ACTIVIDADES:

1. Programar, producir, organizar y realizar exposiciones permanentes y temporarias.

2. Programar actividades conducentes a enriquecer el debate en el campo artístico nacional y regional y contribuir a la profesionalización del área.

3. Implementar programas educativos y culturales que promuevan el conocimiento de las colecciones y el arte en general.

4. Promover y ejecutar investigaciones y publicaciones.

5. Desarrollar programas y acciones tendientes al conocimiento y divulgación del arte argentino en el ámbito local, regional e internacional.

6. Realizar acciones de cooperación institucional, profesional, técnica y financiera.

7. Contribuir a la implementación de un sistema nacional de documentación de museos.

8. Gestionar los recursos patrimoniales, humanos y económicos a su cargo.

9. Mantener actualizado el inventario, registro y documentación de sus bienes.

10. Promover la capacitación permanente de su personal.

11. Elaborar el proyecto de presupuesto anual del museo.

12. Asesorar al MINISTERIO DE CULTURA en toda transacción a título oneroso que concierna a obras que pertenezcan o pudieran incorporarse al patrimonio del MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.

Resumen del Perfil

Formación (mínima excluyente): educación universitaria completa de grado o, excepcionalmente, experiencia específica que permita suplir el título de grado requerido.

Formación actualizada relacionada con las áreas de conocimiento necesarias para el cumplimiento del puesto, en especial la dirección y gestión de instituciones.

Idiomas

Manejo fluido del idioma ingles

Experiencia:

Excluyente

No inferior a 10 años en áreas afines, de los cuales no menos de 3 años en la conducción de tareas de complejidad comparable.

Deseable

En dirección o conducción exitosa de grupos humanos en la realización de tareas complejas, que requieran la intervención de especialistas en campos ajenos a la formación específica del director.

En relaciones y negociaciones nacionales e internacionales con los círculos de conducción del sector público, de los medios empresariales y de la sociedad civil.

En gestión y promoción de iniciativas complejas, que requieran movilizar de manera poco convencional recursos importantes y diversos, incluida la obtención y administración de recursos económicos cuantiosos de fuentes variadas para encarar proyectos específicos.

En conducción administrativa sujeta a normas y en el control de gestión.

COMPETENCIAS

- Capacidad para crear e implementar el plan estratégico del Museo fijando políticas claras que aseguren la promoción de la marca del Museo, alineada con la visión del organismo.

- Contribuir a crear capacidad organizacional durante la gestión con el objetivo de atraer y retener al personal clave y asegurar las necesidades futuras de personal.

- Capacidad para definir políticas y estrategias interactuando con instancias individuales y colectivas de gobierno y de decisión política.

- Capacidad de adecuar su propia conducta para alcanzar los objetivos institucionales cuando surgen dificultades, cambios en el entorno y la organización.

- Tener integridad y proceder de acuerdo a las políticas y normas establecidas. Poseer una conducta honesta y profesional y disposición para dar a conocer de forma clara y precisa la gestión del área a su cargo.

- Practicar un estilo de liderazgo suficientemente flexible como para adaptarse a las circunstancias cambiantes del Museo.

- Poseer demostrado interés en algunas de las áreas específicas del Museo.

- Poseer nivel cultural congruente con la función del Museo y suficiente afinidad con dicha función como para comprender los alcances de las tareas de áreas técnicas como registro, investigación, curaduría, conservación, publicaciones, educación, etc.

- Capacidad para elaborar planes de negociación articulados y complejos, específicos para la consecución de los objetivos.

- Mantener y crear relaciones de colaboración con los distintos estamentos de la comunidad.

e. 08/06/2015 N° 107689/15 v. 08/06/2015