MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

Disposición 2516/2015

Bs. As., 1/6/2015

VISTO el Expediente N° S02:0003318/2015 del registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, la Ley N° 24.156, la Resolución N° 36 del 1° de abril de 2011 de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y la Disposición DNM N° 54617 del 16 de diciembre de 2005, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Disposición DNM N° 54617/05 se creó el Comité de Control de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES para dar apoyo al Sistema de Control Interno del Organismo.

Que en función de lo dispuesto por la Resolución SIGEN N° 36/11, por la cual se aprobaron las normas particulares sobre constitución y funcionamiento de los Comités de Control, se estableció en su artículo 4° que aquellos constituidos con anterioridad deberán adecuarse a la nueva normativa.

Que la Disposición DNM N° 54617/05 ha quedado desactualizada, siendo necesario establecer mecanismos ágiles y efectivos en la relación que vincula al Comité de Control con la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) y la máxima autoridad de esta Dirección Nacional.

Que, el Comité de Control creado en 2005 se halla más vinculado al rol de la auditoría, motivo por el cual se torna necesario un cambio en la modalidad de trabajo que posee el mismo, de modo tal que posibilite la asistencia a la autoridad superior del Organismo en el efectivo cumplimiento de las responsabilidades establecidas en los artículos 3° y 101 de la Ley N° 24.156, en las Normas Generales de Control Interno y en sus respectivas normas complementarias.

Que, asimismo, corresponde al Comité de Control constituir un ámbito común para el conocimiento y análisis conjunto de las cuestiones relativas al funcionamiento del Sistema de Control Interno del Organismo, como una manera ágil de encauzar su solución.

Que, para un funcionamiento eficaz, corresponde que el Comité de Control cuente con la facultad de requerir la información que estime necesaria a los efectos de evaluar y verificar la ejecución de operaciones metódicas, económicas, eficientes y eficaces; preservar el patrimonio de pérdidas y producir información financiera y de gestión completa y consistente, confiable y oportuna.

Que en el ámbito del Comité de Control de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES se consensuó la necesidad de reformar la normativa que crea al mencionado Comité, dejándose constancia de ello en las Actas labradas, por lo que se requiere actualizar la Disposición DNM N° 54617/05.

Que la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍDICA de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 29 de la Ley N° 25.565 y el Decreto N° 1410 del 3 de diciembre de 1996.

Por ello,

EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES

DISPONE:

ARTÍCULO 1° — Modifícase a partir del dictado de la presente el artículo 1° de la Disposición DNM N° 54617 del 16 de diciembre de 2005, el que quedará redactado del siguiente modo:

“ARTÍCULO 1°.- Créase el Comité de Control de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, el que tendrá las siguientes responsabilidades:

a) Asistir a la autoridad superior del Organismo en el efectivo cumplimiento de las responsabilidades establecidas en los artículos 3° y 101 de la Ley N° 24.156, en las Normas Generales de Control Interno y en sus respectivas normas complementarias.

b) Constituir un ámbito común para el conocimiento y análisis conjunto de las cuestiones relativas al funcionamiento del Sistema de Control Interno del Organismo, como manera ágil de encauzar la solución.

c) Apoyar a la autoridad superior en el adecuado cumplimiento de sus obligaciones en relación a la implantación y mantenimiento de un adecuado Sistema de Control Interno destinado a:

i. Promover la ejecución de operaciones metódicas, económicas, eficientes y eficaces, así como productos y servicios de la calidad, cantidad y oportunidad requeridas.

ii. Preservar el patrimonio de pérdidas por despilfarro, abuso, mala gestión, errores, fraudes o irregularidades.

iii. Respetar las leyes y reglamentaciones.

iv. Producir información financiera y de gestión completa, consistente, confiable y oportuna.

v. Asegurar la integridad y consistencia de la cultura del ente, relativa a la ética en el desempeño de la función pública.”

ARTÍCULO 2° — Derógase el artículo 4° de la Disposición DNM N° 54617 del 16 de diciembre de 2005.

ARTÍCULO 3° — Apruébase el Reglamento del Comité de Control de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente medida, el que comenzará a regir a partir de su dictado, y que reemplaza a los Anexos I y II de la Disposición DNM N° 54617 del 16 de diciembre de 2005.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MARTIN A. ARIAS DUVAL, Director Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior y Transporte.

ANEXO I

(Anexo sustituido por art. 1° de la Disposición 2624/2018 de la Dirección Nacional de Migraciones B.O. 18/06/2018)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

I.- OBJETIVOS

a. Constituir un ámbito común para el conocimiento y análisis conjunto de las cuestiones relativas al funcionamiento del Sistema de Control Interno del Organismo, como una manera ágil de encauzar una solución.

b. Asistir a la autoridad superior del ente en el efectivo cumplimiento de las responsabilidades establecidas en los artículos 3° y 101 de Ia Ley N° 24.156, en las Normas Generales de Control lnterno y en sus respectivas normas complementarias.

c. Apoyar a la autoridad superior en el adecuado cumplimiento de sus obligaciones en relación a Ia implantación y mantenimiento de un adecuado Sistema de Control Interno.

II.- FUNCIONES DEL COMITÉ DE CONTROL

Serán funciones del Comité de Control:

a. Asesorar a la autoridad superior en todo lo relativo al Sistema de Control Interno del Organismo.

b. Asesorar a la máxima autoridad en Ia definición de planes estratégicos y en Ia evaluación del estado de cumplimiento de metas y objetivos propuestos en los mismos.

c. Difundir, a través de su intervención, el respaldo institucional a Ia actividad de Ia UNlDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI).

d. Considerar los informes de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) y de Ia UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI), así como los correspondientes a cualquier otra evaluación externa.

e. Canalizar a través de propuestas específicas consultadas y acordadas con los funcionarios responsables de su implantación, el refuerzo de las debilidades del Sistema de Control Interno informadas por la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI), Ia SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) y Ia AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (AGN) previa difusión y consenso del Comité.

f. Evaluar las recomendaciones expuestas en los informes de auditoría y efectuar el seguimiento de la implantación de aquellas que fueron incluidas en las propuestas de mejora elaboradas por el Comité de Control.

g. lnformar sobre sus conclusiones directamente a la autoridad superior, particularmente cuando se identifiquen situaciones que presenten riesgo material o amenaza para el logro de objetivos de la organización, como así también una oportunidad para mejorar la gestión.

h. Promover la mejora de la gestión, y proveer respuestas concretas a las necesidades inmediatas de gestión.

III.- MIEMBROS DEL COMITÉ DE CONTROL

El Comité de Control estará integrado por:

a. El Director Nacional de Migraciones;

b. El Auditor Interno Titular, quien desempeñará el rol de Presidente;

c. El representante de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN;

d. El Auditor Legal, quien se desempeñará como Secretario de Actas.

IV.- ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE CONTROL

Serán atribuciones del Presidente del Comité de Control:

a. Presidir las reuniones.

b. Convocar a reuniones extraordinarias cuando as í lo estime conveniente o cuando as í se lo solicite por escrito Ia mayoría absoluta de los integrantes del mismo.

c. Dar curso a los pedidos aprobados por los integrantes del Comité de Control.

d. Preparar un informe anual, el que deberá ser presentado al Ministro del área, resumiendo el desempeño y logros del Comité durante el período anterior y un programa para el período en curso.

V.- PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES

a. El Comité de Control se reunirá al menos DOS (2) veces al año en las dependencias de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

b. Cualquiera de los miembros del Comité o Ia SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) podrá solicitar Ia realización de reuniones extraordinarias, en función de Ia existencia de asuntos cuyo tratamiento no pueda diferirse a la próxima reunión periódica y habitual.

VI.- SECRETARIO DE ACTAS DEL COMITÉ DE CONTROL

El Secretario de Actas será responsable de Ia preparación y distribución del temario de cada reunión. Conjuntamente con el temario, se acompañarán los antecedentes del caso que faciliten el conocimiento de los temas a tratar. Asimismo, deberá registrar en Actas todas las decisiones del Comité, las cuales deberán estar firmadas por Ia totalidad de los miembros del mismo. También será responsable de Ia distribución oportuna.

VII.- ASESORAMIENTO

Cuando el Comité necesite disponer de asesoramiento relativo a temas sujetos a su consideración, podrá requerir Ia colaboración de expertos.

VIII.- NORMATIVA INTERNA

El Comité de Control podrá dictar normas para regular su funcionamiento interno, con el fin de sistematizar aspectos que no estuvieran contemplados en el presente reglamento.

IX.- NORMAS COMPLEMENTARIAS

Serán de aplicación complementaria las normas dictadas por Ia SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) en relación al funcionamiento de los Comités de Control.

DI-2018-25903327-APN-DNM#MI