ADMINISTRACION NACIONAL DE ADUANAS

Resolución 2273/95

Establécense nuevas pautas en cuanto al ingreso de datos al Sistema Informático María para la vía acuática.

Bs. As., 2/8/95

VISTO la Resolución Nº 1064/95, relativa a la aplicación del Módulo Manifiesto de Exportación del Sistema Informático María para la vía acuática y,

CONSIDERANDO:

Que es necesario definir nuevas pautas en cuanto al ingreso de dalos al Sistema.

Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 23, incisos i) y j) de la Ley 22.415.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE ADUANAS

RESUELVE:

Artículo 1º — Aprobar el Anexo III "A" de esta Resolución que reemplaza el ANEXO III de la Resolución Nº 1064/95.

Art. 2º Derogar el Anexo III de la Resolución Nº 1064/95.

Art. 3º Esta Resolución entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 4º — Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial y en el de esta Administración Nacional. Remítase copia a la Secretaria de Ingresos Públicos, Secretaría Administrativa del MERCOSUR (Montevideo R. O. U.), Secretaría Administrativa de A. L. A. D. I. (Montevideo R. O. U.). Secretaria del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones de Aduanas de América Latina, España y Portugal (México D. F.). Cumplido, archívese. — Walter Defortuna.

ANEXO III A

MANUAL PARA EL REGISTRO DE LA RELACION DE CARGA

1) REGISTRO DE LA RELACION DE CARGA (MANIFIESTO EXPORTACION)

El diseño de la pantalla es el siguiente:

CARATULA

Los datos a ingresar son los siguientes:

IDENTIFICADOR DEL MANIFIESTO: Está compuesto por 16 caracteres

- Año: corresponde al año en curso; lo proporciona el sistema.

- Aduana: corresponde la aduana de registro del manifiesto; lo proporciona el sistema.

- Tipo: Identificador del manifiesto; dato proporcionado por el sistema (MANE).

- Número: Si se crea el manifiesto, se visualiza una vez validada la carátula. Si se modifica un manifiesto se ingresa el número de manifiesto a modificar.

- Letra: Idem anterior.

HABILITADO: Se visualiza el número de matrícula del habilitado; lo proporciona el sistema del código de usuario ingresado en forma previa al acceder al sistema.

ESTADO: Corresponde al código del estado del manifiesto y puede tomar los valores: "EN CURSO" o "REGISTRADO".

FECHA REGISTRO: Corresponde a la fecha en que se realiza el registro del manifiesto; se visualiza un número con el siguiente formato: "DDMMAA".

FECHA DE SALIDA: Fecha en que egresa el medio transportador. Es un dato de ingreso obligatorio; tiene formato igual al anterior.

TRANSPORTE VACIO: Es el indicador de transporte vacío; puede tener dos estados: "N" para transporte con carga y "S" para cuando está vacío. Si el manifiesto es consolidado no puede tomar otro estado que no sea "N".

DESTINO: Se ingresa el código del país de destino del medio transportador accediendo a tabla "PAISES

TRANSPORTISTA: Designación del transportista. Dato de ingreso obligatorio.

PAIS DEL TRANSPORTISTA: Se ingresa el código del país al cual pertenece el transportista. Su ingreso es obligatorio y se puede acceder a través de la tabla "PAISES".

COMENTARIOS: Su ingreso es optativo.

EXPORTACION: Indicador de exportación; lo brinda el sistema, se visualiza "E".

CONSOLIDADO: Indicador de manifiesto consolidado: se deberá ingresar N para manifiestos de carga.

DOCUMENTO CONSOLIDADO: Identifica al documento de transporte consolidado. Lo ingresará el agente de carga al consolidar.

MANIFIESTO CONSOLIDADO: Es el indicador del manifiesto consolidado; tampoco es ingresable para el manifiesto de carga

MERCADERIA A BORDO: El sistema por defecto informa una "N".

MEDIO TRANSPORTE: Es el código del medio de transporte. Su ingreso es obligatorio y se puede acceder por la tabla "MEDIOS DE TRANSPORTE". Para vía aérea el valor es "2".

NACIONALIDAD: Código de la nacionalidad del medio de transporte. Es obligatorio y su ingreso se puede realizar a través de la tabla países.

MATRICULA: Campo prohibido por la vía marítima.

LUGAR DE GIRO: Código del lugar de giro donde amarra el buque; ingreso obligatorio.

NOMBRE BUQUE: Ingreso obligatorio.

Una vez finalizada la carga de la carátula deberá validarse para que se le asigne el número y letra identificadora del manifiesto. Esto se realiza por medio de la tecla "PF3"

A continuación ingresará los datos del documento de transporte;

La pantalla para tal efecto se detalla a continuación:

1er. BLOQUE: TITULO DE TRANSPORTE

Los datos a ingresar son los siguientes:

IDENTIFICADOR DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE: Está compuesto por los siguientes datos:

- PUERTO: Código del puerto de descarga del buque que zarpa desde la Argentina; tabla "PUERTOS"

CONOCIMIENTO: Corresponde ingresar el número o siglas de identificación del documento de transporte correspondiente.

MARCA: Marca de los embalajes declarados en el documento de transporte, su ingreso es obligatorio.

CUIT EXP.: Número de la CUIT del exportador para todas las operaciones de exportación; de tratarse de envíos particulares, nombre y apellido. Para cargas consolidadas: Campo Prohibido).

NOTIFICAR A: Ingreso obligatorio. Se indicará el consignatario si estuviera "a la orden"; se deberá declarar el notificatario, si lo hubiera.

COMEN: Comentario. Ingreso optativo. Se informará el puerto de destino final.

CO: Indicador de documento de transporte consolidado. Su ingreso es obligatorio y toma los valores de "N" para Agentes Marítimos y "S" para Agentes consolidadores.

TR: Por defecto el sistema asigna una "N".

Finalizado el ingreso de los datos correspondientes al documento de transporte se deberá seguir con la pantalla de renglón de mercadería oprimiendo la tecla "prox. pantalla". El cursor se posicionará al principio del segundo bloque. Los datos a ingresar en este bloque son los siguientes:

2do.BLOQUE: RENGLON DE LA MERCADERIA:

COD EMB: Se deberá indicar la unidad de embalaje. El ingreso es obligatorio y todos los valores posibles se encuentran en la tabla "NATURALEZA DE EMBALAJE".

T: Tipo de embalaje, relacionado con el campo anterior. Su ingreso es obligatorio, puede realizar a través de la tabla "TIPOS DE EMBALAJE".

Si el código de embalaje = 05 (contenedor) por defecto el sistema asigna al valor "T" (contenedor); modicable por tipo N para cuando sea considerado mercadería.

Si el código de embalaje = 32 (granel) por defecto el sistema asigna el valor A y no es modificable.

CONDICIONES DE CONTENEDORES: Este campo puede tomar dos valores:

H (CASA)-Para contenedores casa.

P (MUELLE)-Para contenedores Muelle.

NATUR MERC: Naturaleza de la mercadería, en forma genérica como viene consignado en el conocimiento.

NUMERO BULTOS: Número y marcas de los bultos, se refiere al número identificador de los bultos y no a la cantidad y es un campo de ingreso obligatorio; de tratarse de un contenedor "H", este campo es de ingreso optativo.

CANTIDAD TOTAL: Es el total de la mercadería cargada al buque. Su ingreso es obligatorio.

PESO/VOLUMEN: Peso/Volumen mercadería cargada al buque.

UM: Dato no ingresable al sistema.

COMENTARIOS: Ingreso optativo

Si se desea seguir agregando más renglones de mercadería, deberá oprimir la tecla "creación de registro" (PF2 PF1 KP2). La misma tecla se usará para la creación de nuevos documentos de transporte.

Cabe aclarar, que cuando la mercadería arribe en contenedores, los mismos se declararán en otra pantalla para el control de los plazos de retorno, de acuerdo al siguiente procedimiento.

- Posicionados en renglón de mercadería del documento de transporte, digitamos las teclas "PF2 y K6" y accedemos a la siguiente pantalla:

NUMERO DE CONTENEDOR: Se ingresará la sigla, número y dígito del contenedor.

CONDICION DE CONTENEDOR: Este campo puede tomar dos valores:

"H" - Para contenedores Casa.

"P" - Para contenedores muelle.

MEDIDAS: Se ingresará la medida del contenedor (20/40) obligatorio.

COMENTARIOS: Ingreso optativo. De corresponder alguna observación en el contenedor, se declara en este campo.

Validado el documento de transporte, posicionándose en el campo "PUERTO" del mismo, digitando las teclas "PF2 y KP1", se habilitará una pantalla para ingresar los números de registros de los Permisos de Embarque amparados por el mismo. De tratarse de una carga consolidada, los números de destinación no se asentarán en el manifiesto, debido a que en el manifiesto de consolidación deberán ser ingresadas.

Si los citados permisos de embarque fueron ingresados por el sistema María, se ingresará el número de registro de la declaración con el siguiente formato:

…………….

1 2 3 4 5

1= Año en curso

2= Aduana de Registro

3= Código destinación aduanera

4= Número destinación

5= Letra clave

De tratarse de un Permiso de Embarque declarado fuera del SIM u otra destinación se ingresará con el siguiente formato:

1 2 3 4 5

1= Tipo de operación (*).

2= Aduana de registro.

3= Año en curso.

4= Número de registro.

5= Dígito verificador.

(*) Los tipos de operación a emplear serán:

R= Reembarco.

S= Exportación suspensiva.

T= Tránsitos.

P= Permiso de Embarque.

O= Otros.

CONTENEDORES VACIOS Y CORREO

Posicionados en el campo "PUERTO" y digitando las teclas "PF2" y "KP7" se habilita una pantalla de igual formato a la utilizada para declaración de contenedores y los datos a informar son los siguientes: NUMERO DE CONTENEDOR: Se ingresará la sigla, número y dígito del contenedor.

CONDICION CONTENEDOR: Se informará "V" para contenedores vacíos y "C" para contenedores correo.

MEDIDAS: Se ingresará la medida del contenedor (20/40). Obligatorio.

COMENTARIOS: Ingreso optativo.

Una vez ingresadas todas las Destinaciones, se procede a validar la operación digitando la tecla "PF3". Hasta tanto no se registre, el manifiesto ingresado estará en estado "EN CURSO " y el agente de transporte podrá:

- Modificar el manifiesto tantas veces como fuera necesario hasta llegar a una versión definitiva.

- Suprimir un documento de transporte o un renglón de mercadería pero no la carátula.

- Solicitar una impresión. Esta se permite a efectos de realizar un control de contenido del manifiesto y no puede en ningún caso actuar como formulario jurídico, lleva el mensaje "PROVISORIO".

Después de las modificaciones, si no detecta ningún error se colocará en el campo estado de la carátula la palabra "REG"; el estado del manifiesto pasa a ser "REGISTRADO" y sale una impresión del formulario en forma automática.

Puede ocurrir que por algún desperfecto técnico en la impresora se pierde la impresión de dicho original, por lo cual el Agente de Transporte puede sacar un segundo ejemplar con la leyenda "SEGUNDO ORIGINAL" con las teclas "PF2 "y "4".

Concretado este paso, el agente de transporte ya no puede modificar el manifiesto, pero la Aduana puede regularizarlo a través de un requerimiento por escrito del agente de transporte o carga, según corresponda, mediante transacción especial.

MODELO DE FORMULARIO PARA SALIDA DE DEPOSITO