MINISTERIO DE DEFENSA
Decreto 2101/2015
Instituto Geográfico Nacional. Estructura organizativa.
Bs. As., 06/10/2015
VISTO el Expediente N° 13.163/13 del Registro del MINISTERIO DE
DEFENSA, la Decisión Administrativa N° 520 de fecha 19 de diciembre de
1996, los Decretos N° 554 de fecha 14 de mayo de 2009 y N° 636 de fecha
31 de mayo de 2013, lo solicitado por el INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL,
organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA del MINISTERIO DE
DEFENSA, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Decisión Administrativa 520/96 se procedió a aprobar la
estructura organizativa del entonces denominado INSTITUTO GEOGRÁFICO
MILITAR.
Que por el Decreto N° 554/09 se sustituyó la denominación del ex
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR por la de INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
Que mediante el Decreto N° 636/13 se modificó la estructura
organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA, disponiéndose la creación, en
el ámbito de dicha Cartera Ministerial, de la SECRETARÍA DE CIENCIA,
TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA —entre otras—, con el propósito
de potenciar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la producción
para la defensa y las de carácter dual, así como de optimizar y
potenciar la articulación y sinergia institucional para el avance y
mejora de dichas áreas, como resguardo de la soberanía nacional,
contribuyendo al desarrollo del país.
Que, en dicho contexto, resulta necesario readecuar y actualizar los
objetivos del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, reformulando su estructura
organizativa a fin de propiciar un marco adecuado para el desarrollo de
la investigación científica y tecnológica para la Defensa y las de
carácter dual, y para la vinculación con otros organismos y
Universidades Nacionales, permitiendo ampliar el espectro de trabajo y
prestar un servicio más avanzado a la comunidad.
Que ha tomado intervención la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA.
Que la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y
la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN han tomado
las intervenciones de sus respectivas competencias.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades
conferidas por el artículo 99, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Por ello,
LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1° — La conducción del
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, organismo descentralizado actuante en la
órbita de la SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA
DEFENSA del MINISTERIO DE DEFENSA estará a cargo de UN (1) Presidente,
con rango y jerarquía de Subsecretario, quien deberá poseer formación
técnica profesional, capacitación y experiencia en la materia vinculada
a los objetivos del Instituto.
Art. 2° — Apruébase la
estructura organizativa del primer nivel operativo del INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL, organismo descentralizado, actuante en la órbita
de la SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA
del MINISTERIO DE DEFENSA, de acuerdo al Organigrama, Objetivos y
Responsabilidad Primaria y Acciones, que como Anexos I y II, integran
la presente medida.
Art. 3° — Facúltase al
Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL para que en el plazo de
NOVENTA (90) días, previa intervención de la SECRETARÍA DE GABINETE de
la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, apruebe la estructura
organizativa correspondiente a las aperturas inferiores que por este
acto se aprueban, la que deberá prever como máximo ONCE (11) cargos de
conducción.
Art. 4° — Hasta tanto se
complete la reestructuración de las áreas afectadas por la presente
medida se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes,
las que transitoriamente conservarán sus funciones, dotaciones y
regímenes escalafonarios existentes a la fecha.
Art. 5° — Deróganse los artículos 4°, 5° y 6° del Decreto N° 554 de fecha 14 de mayo de 2009.
Art. 6° — El gasto que demande
el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos
asignados a la Entidad 450 - INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, de la
Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA.
Art. 7° — Comuníquese,
publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Agustín O.
Rossi.
(Nota Infoleg: las modificaciones a los Anexos que se hayan publicado en Boletín Oficial pueden consultarse clickeando en el enlace "Esta norma es complementada o modificada por X norma(s).")
ANEXO I
ANEXO II
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
OBJETIVOS
1. Entender en la obtención y representación de la cartografía oficial
del territorio continental, insular y antártico de la REPÚBLICA
ARGENTINA y su actualización permanente, para ser editada en cualquier
formato y distribuida bajo cualquier modalidad, en el Territorio
Nacional según lo establecido por la “Ley de la Carta”, Ley N° 22.963 y
sus modificatorias.
2. Entender en la elaboración y actualización de las series cartográficas nacionales en sus diferentes formatos y escalas.
3. Entender en la fiscalización y aprobación de todo tipo de
publicaciones, literales o gráficas, que representen total o
parcialmente el territorio nacional.
4. Participar en las actividades técnicas conducentes a la elaboración de la cartografía de frontera.
5. Definir, actualizar y mantener el Marco de Referencia Geodésico
Nacional en sus aspectos planimétrico, altimétrico y gravimétrico.
6. Definir, actualizar y mantener la Red Argentina de Monitoreo
Satelital Continuo (RAMSAC), con el objeto de brindar un servicio de
posicionamiento GNSS de alta precisión.
7. Entender en el establecimiento de una Infraestructura de Datos
Espaciales (IDE), relacionada con las actividades específicas del
Organismo y que sea la base para la generación de la misma estructura a
nivel nacional.
8. Desarrollar proyectos de investigación científica e implementación
tecnológica con el objetivo de generar conocimiento para su aplicación
en la mejora de los procesos de obtención, gestión, análisis y difusión
de información geoespacial del Organismo, agregando valor a sus
productos y servicios, promoviendo la soberanía tecnológica.
9. Desarrollar procesos y pautas que se constituyan en normas
orientadoras para la captura, publicación y representación de
información geográfica georreferenciada.
10. Prestar un servicio público de consulta a los usuarios, tanto
presenciales como remotos y entender en la formación y conservación del
Registro Histórico de la Cartografía Nacional.
11. Desarrollar programas de cooperación con otros organismos públicos
nacionales y provinciales (Oficinas Provinciales), como así también del
sector privado.
12. Entender en el mantenimiento y preservación del patrimonio cultural histórico del Organismo a través de su museo.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DEPARTAMENTO RELACIONES INSTITUCIONALES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la planificación, desarrollo e implementación de las
relaciones institucionales del Organismo, en virtud de las políticas
establecidas por la máxima autoridad, y asistir al Presidente en todo
lo atinente a las actividades de ceremonial y protocolo.
ACCIONES:
1. Asesorar al Presidente del Organismo en las temáticas de difusión y
comunicación de la imagen institucional, como así también en los
aspectos de ceremonial y protocolo.
2. Planificar, implementar y evaluar acciones tendientes a optimizar la
imagen institucional y las relaciones con organismos públicos y
privados.
3. Aplicar en el Organismo las nuevas tecnologías de la comunicación
con el objeto de transmitir fehacientemente la identidad del INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL.
4. Organizar eventos especiales respetando las normativas y asesorar en temas de Ceremonial y Protocolo.
5. Asesorar sobre las normas, usos y costumbres protocolares en ceremonias oficiales.
6. Realizar estudios, investigaciones y encuestas acerca de la
estructuración y evolución de la opinión pública en general, en función
de los productos y servicios brindados por el organismo.
7. Desarrollar planes de comunicación y divulgación tanto interna como externa de las actividades realizadas por el Organismo.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la planificación, programación, ejecución de exámenes y
evaluaciones posteriores, de las actividades del INSTITUTO GEOGRÁFICO
NACIONAL en sus aspectos presupuestario, económico, financiero,
patrimonial, normativo, operacional y de gestión, ejerciendo un control
integral e integrado fundado en criterios de economía, eficiencia y
eficacia.
ACCIONES:
1. Elaborar el planeamiento general de Auditoria Interna de acuerdo con
las Normas Generales de Control Interno y de Auditoria Interna,
aplicando el modelo de control integral e integrado.
2. Elaborar el Plan Anual de Auditoria Interna y remitir el mismo a la
SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN para su discusión y aprobación final.
3. Participar en la definición de normas y procedimientos a efectos de
establecer el Sistema de Control Interno y efectuar su seguimiento.
4. Evaluar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos establecidos por la autoridad superior.
5. Revisar y evaluar la aplicación de los controles operativos, contables, de legalidad y financieros.
6. Verificar si las erogaciones son efectuadas de acuerdo a la
normativa legal y a los niveles presupuestarios establecidos por la
legislación vigente.
7. Constatar la confiabilidad de los datos que se utilizan en la elaboración de la información.
8. Determinar la precisión de las registraciones de los activos y las medidas de resguardo tomadas para su protección.
9. Producir informes periódicos sobre las actividades desarrolladas y de corresponder, formular recomendaciones y observaciones.
10. Comunicar a la autoridad superior y a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN las recomendaciones y observaciones pertinentes.
11. Efectuar el seguimiento de las recomendaciones y observaciones realizadas.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en el asesoramiento jurídico al Presidente del Organismo en
todo lo referente a la firma de disposiciones y actos administrativos
propios de su función y a las distintas áreas del INSTITUTO GEOGRÁFICO
NACIONAL.
Representar judicialmente al Organismo y asesorar jurídicamente a las distintas áreas del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Ejercer la defensa de los intereses del ESTADO NACIONAL - INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL, ante los organismos jurisdiccionales de cualquier
fuero.
2. Elaborar dictámenes jurídicos previos al dictado del acto
administrativo que pudiere afectar derechos subjetivos o intereses
legítimos.
3. Intervenir en la tramitación de los recursos administrativos
reglados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos y su
reglamentación, emitiendo dictamen y proyectando los actos
administrativos pertinentes.
4. Asesorar respecto de la legalidad de los actos sometidos a
consideración del Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL,
analizar y supervisar las formulaciones de legislación particulares del
Organismo.
5. Intervenir como órgano consultivo en aquellas cuestiones complejas o
de cualquier naturaleza en apoyo de las decisiones políticas,
participando en su fundamentación.
6. Intervenir en la elaboración de proyectos de leyes, decretos,
resoluciones u otros actos normativos que impulse o dicte el INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL.
7. Elaborar proyectos de convenios con entidades gubernamentales de los
distintos niveles del Estado y organismos internacionales, vinculados
al cumplimiento de los objetivos del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la planificación, desarrollo, implementación y
mantenimiento de la infraestructura informática, de comunicaciones,
sistemas, utilitarios y demás elementos técnicos necesarios para la
funcionalidad de cada sector del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Definir y ejercer los controles necesarios para asegurar la
continuidad de las operaciones y la administración de los recursos que
componen las redes locales y extendidas, así como la administración de
las aplicaciones existentes, los productos de software instalados,
estaciones de trabajo, servidores y los datos residentes en el
Organismo cualquiera sea su soporte informático.
2. Desarrollar y mantener la plataforma web y de servicios
(centralizados y descentralizados), tanto en la red interna (intranet),
como en la externa (extranet).
3. Verificar el cumplimiento de las reglamentaciones emanadas de la
OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, en todas las
tramitaciones de compra de material informático.
4. Asesorar, definir y participar en los procesos de las adquisiciones
de todo material relacionado con la tecnología de la información,
elaborando los informes técnicos requeridos en la contratación.
5. Planificar y asegurar la capacitación continua de los recursos
humanos, atendiendo a los conceptos de calidad de los servicios y
eficiencia en el uso de los recursos que brinda la oferta tecnológica.
6. Investigar, desarrollar y probar soluciones informáticas tanto en
software como en hardware, dentro de los procesos productivos,
administrativos y de servicios del Organismo.
7. Desarrollar la política de seguridad (disponibilidad,
confidencialidad e integridad), de la información digital procesada por
las distintas áreas y dependencias del Organismo, verificando el
cumplimiento de las normas legales que rijan en la materia y de los
procedimientos complementarios que la organización requiera.
8. Asistir al Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL en el
desarrollo e implementación de tecnologías aplicadas a la
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).
9. Asistir al Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL en los temas
de Tecnologías de Información que sean requeridos (estudios, cursos,
convenios, etc.), y en todas aquellas vinculaciones que se establezcan
en su accionar.
10. Intervenir en la definición, desarrollo e implementación de
metodologías, estándares y herramientas que involucren un soporte
informático en la actividad geodésica, geográfica y cartográfica, como
así también en el Sistema de Información Geográfica (SIG).
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la programación, coordinación, ejecución y control de la producción Cartográfica del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Planificar, desarrollar e implementar directivas tendientes a la
obtención de archivos digitales mediante vuelos fotogramétricos, como
así también imágenes satelitales de alta resolución.
2. Diagramar y generar los procedimientos a seguir, con la información
procedente de los vuelos fotográficos, a los fines de obtener los datos
necesarios para generar la cartografía base de la REPÚBLICA ARGENTINA.
3. Coordinar y conducir la toma y registro de información a fin de
generar la base de datos cartográfica a las distintas escalas
reglamentadas por el Organismo, como así también la realización de las
tareas derivadas de ellas.
4. Planificar, implementar y gestionar las acciones tendientes para la
obtención del Mapa Oficial de la REPÚBLICA ARGENTINA, mapas
provinciales, ortofotocartas y cartas topográficas y de imágenes a
distintas escalas.
5. Realizar la edición y actualización cartográfica del Atlas
Geográfico de la REPÚBLICA ARGENTINA, como así también de otras
publicaciones técnicas del Organismo.
6. Coordinar y conducir la cartografía de límite en mutua cooperación
con la COMISIÓN NACIONAL DE LÍMITES INTERNACIONALES (CONALI),
dependiente del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
7. Planificar, coordinar y gestionar acciones de apoyo técnico a las
provincias, en el marco de la especialidad, necesarias para la
integración de la información georreferenciada producida por el Estado.
8. Diagramar y desarrollar acciones tendientes a fortalecer el accionar
de los talleres gráficos del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
9. Participar en la elaboración de los estándares cartográficos para
ser utilizados a nivel nacional, acorde con los aceptados
internacionalmente.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GEOGRÁFICOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la planificación, programación, coordinación, ejecución y
control de la realización de servicios geográficos del INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Desarrollar e implementar planes de difusión de los productos y
servicios propios disponibles, a través de los distintos medios tales
como asesoramientos, presentaciones y presencia institucional.
2. Conducir las acciones dirigidas a la definición, mantenimiento y
actualización de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo
(RAMSAC), y del Marco de Referencia Geodésico Nacional en sus aspectos
planimétrico, altimétrico y gravimétrico, validando su precisión de
acuerdo a estándares internacionales.
3. Representar los límites Internacionales, Interprovinciales y
Departamentales en la cartografía oficial, como así también resolver
cuestiones limítrofes o toponímicas de acuerdo a las leyes, decretos,
resoluciones y ordenanzas, emanadas de jurisdicciones de primer,
segundo o tercer nivel.
4. Dirigir la revisión, fiscalización y/o aprobación de publicaciones,
de acuerdo a lo establecido en la “Ley de la Carta”, Ley N° 22.963 y
sus modificatorias.
5. Coordinar las acciones tendientes a vincular las redes geodésicas
nacionales con las homólogas de los países limítrofes con el objeto de
alcanzar la integración geodésica regional.
6. Conducir las acciones dirigidas a confeccionar la Base de Datos
Geográfica del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL a las diferentes escalas
de captura de información, en virtud de la generación de la
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), en coordinación con
organismos nacionales y provinciales.
7. Participar en la elaboración de los estándares referidos a Sistemas
de Información Geográfica para ser utilizados a nivel nacional, acorde
con los aceptados internacionalmente.
8. Conducir las acciones dirigidas a establecer un Sistema de
Información Geográfico con datos oficiales de la REPÚBLICA ARGENTINA.
9. Realizar la clasificación y validación de la información geográfica
que incorpora el Organismo, proveniente de distintas fuentes, para ser
utilizada en la confección de la Base de Datos Geográfica Oficial.
10. Administrar y desarrollar la BIBLIOTECA “CORONEL MANUEL JOSÉ
OLASCOAGA”, con el objeto de preservar y publicitar el patrimonio
cultural que posee el Organismo, de manera tal que pueda ponerse a
disposición del público.
11. Conservar, investigar, interpretar y difundir las colecciones de
instrumentos y objetos documentales del MUSEO GEOGRÁFICO “PROFESOR
MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ”, para contribuir al conocimiento y salvaguarda
del patrimonio del organismo, procurando conformar un fondo museológico
predominantemente abarcador de los diversos aspectos de la historia,
relacionadas con las actividades del Organismo.
12. Participar en la revisión y actualización de los contenidos a
incorporar en el Atlas Geográfico de la REPÚBLICA ARGENTINA, como así
también de la producción anual de información geográfica y cartográfica
del organismo.
13. Participar de los proyectos especiales que desarrolle el INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL vinculado con organismos e Instituciones nacionales
e internacionales, en las temáticas de su competencia.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la formulación, planificación y supervisión de los planes:
estratégico, de investigación científica y desarrollo, con alcance en
el corto, mediano y largo plazo del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Asistir al Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL en la
elaboración de un plan de acciones a desarrollar en el corto, mediano y
largo plazo, para cumplir con los objetivos del Organismo, en función
de las partidas presupuestarias asignadas.
2. Asegurar el cumplimiento del plan de acciones elaborado por el
Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, monitoreando su avance y
emitiendo los informes periódicos respectivos.
3. Implementar acciones que permitan detectar las debilidades en los
procesos productivos de las diferentes áreas del Organismo, para
establecer acciones correctivas en función del cumplimiento de los
objetivos de la planificación anual.
4. Implementar planes de trabajo para productos específicos del
organismo que relacionen los procesos productivos de las diferentes
áreas integrantes del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, realizando el
seguimiento de los mismos.
5. Asistir al Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL y a los
Directores Generales en el diseño y planificación de políticas técnicas
específicas que permitan administrar y potenciar los recursos humanos y
materiales del Organismo.
6. Asistir al Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL y los
Directores Generales en la gestión operativa de los proyectos y
programas, controlar su cumplimiento y coordinar los planes de trabajo.
7. Cooperar en la planificación presupuestaria y controlar la gestión
de los recursos en relación al plan de acción y proyectos de inversión
elaborados por el Presidente del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
8. Coordinar e introducir en el plan anual de trabajos la elaboración
de productos requeridos por terceros, que surjan de la relación de
éstos con el Organismo.
9. Elaborar documentos normativos y manuales de procedimiento basados
en las investigaciones científicas desarrolladas, respecto de las
tareas específicas que realiza el Organismo.
10. Realizar el control de calidad de los productos geográficos y
cartográficos que realiza el Organismo de acuerdo a los estándares
aprobados.
11. Promover el desarrollo de la actividad científica dentro del
Organismo gestionando vinculaciones formales con instituciones
académicas y de investigación del ámbito nacional e internacional.
12. Proponer y gestionar convenios de colaboración, asistencia técnica,
cooperación, y/o cualquier otro que permita fortalecer las capacidades
y recursos del Organismo.
13. Promover y mantener un vínculo directo con los organismos de las
provincias, a través de las Oficinas Provinciales del INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL, de manera tal que se generen planes de trabajo
conjunto e intercambio de información geográfica.
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la planificación, programación, coordinación, ejecución y
control de los recursos económicos, financieros y humanos, así como en
todo lo referente a infraestructura y servicios del INSTITUTO
GEOGRÁFICO NACIONAL.
ACCIONES:
1. Programar, conducir y controlar la gestión económica,
presupuestaria, financiera, contable e impositiva, responsabilizándose
de la custodia de fondos y valores, como así también del ingreso y
egreso de los mismos del Organismo.
2. Coordinar y controlar la gestión de los bienes muebles e inmuebles afectados al Organismo y su registro patrimonial.
3. Dirigir y controlar la gestión de contrataciones, compras y locaciones de bienes y servicios del Organismo.
4. Dirigir la recepción, clasificación y registro de la documentación en trámite en el Organismo.
5. Conducir la recaudación y administración de los ingresos directos del Instituto Geográfico Nacional.
6. Dirigir y controlar la gestión del mantenimiento, conservación y
equipamiento de las instalaciones del INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
7. Planificar la gestión de los recursos humanos, de acuerdo a la visión, misión y objetivos definidos por el Organismo.
8. Dirigir la administración y el control de los recursos humanos del
Organismo, incentivando su desarrollo individual y de carrera.
9. Administrar los recursos humanos de acuerdo a la normativa vigente
en la materia, dictando los actos administrativos que correspondan, en
el marco de sus competencias.
10. Generar acciones que impacten favorablemente en el clima laboral, estimulando la motivación del personal.
11. Impulsar programas sociales, culturales y deportivos tendientes a la integración de los trabajadores del Organismo.
12. Evaluar el grado de desarrollo de la carrera del personal y el
sistema de incentivos dentro del régimen vigente y proponer políticas y
medidas pertinentes.