ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA NACIONAL
Decreto 42/2016
Decreto N° 357/2002. Modificación.
Bs. As., 07/01/2016
VISTO el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002, sus modificatorios y
complementarios, el Decreto N° 13 de fecha 11 de diciembre de 2015, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 357/02, se aprobó el Organigrama de
Aplicación de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL centralizada hasta
nivel de Subsecretaría, entre los cuales se encuentran los referidos al
MINISTERIO DE DEFENSA, estableciendo sus competencias.
Que por el Decreto N° 13/15 se modificó la Ley de Ministerios (texto
ordenado Decreto N° 438/92) y modificatorias.
Que en función de las competencias asignadas al MINISTERIO DE DEFENSA
por el Decreto mencionado en el considerando anterior, resulta
necesario reordenar las responsabilidades de dicha Jurisdicción.
Que una de las premisas del Gobierno Nacional es lograr de utilización
los recursos públicos con miras a una mejora sustancial en la calidad
de vida de los ciudadanos, focalizando su accionar en la producción de
resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados.
Que ese reordenamiento requiere establecer una nueva conformación
organizativa de los niveles políticos y técnicos, basado en criterios
de racionalidad y eficiencia que posibiliten una rápida respuesta a las
demandas de la sociedad, dando lugar a estructuras dinámicas y
adaptables a los cambios permanentes.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades
conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1° — Sustitúyese del
Anexo I al Artículo 1° del Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de
2002, sus modificatorios y complementarios —Organigrama de Aplicación
de la ADMINISTRACIÓN PUBLICA NACIONAL centralizada— el Apartado XIV,
correspondiente al MINISTERIO DE DEFENSA, el que quedará redactado de
conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente
artículo, que forma parte integrante de este Decreto.
Art. 2° — Sustitúyese del
Anexo II al Artículo 2° del Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de
2002, sus modificatorios y complementarios —Objetivos— el Apartado XIV,
correspondiente al MINISTERIO DE DEFENSA, el que quedará redactado de
conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente
artículo, que forma parte integrante de este Decreto.
Art. 3° — Apruébase la
conformación organizativa de la MINISTERIO DE DEFENSA de acuerdo con el
Organigrama que como Anexo I forma parte integrante del presente.
Art. 4° — El gasto que demande
el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a los
créditos de las partidas de origen asignadas por el Presupuesto General
de la Administración Nacional vigente, facultándose al Jefe de Gabinete
de Ministros a realizar las modificaciones pertinentes.
Art. 5° — Establécese que las
aperturas estructurales existentes de nivel inferior a las aquí
aprobadas, mantendrán las responsabilidades primarias, acciones y
dotaciones, éstas con sus respectivos niveles y funciones ejecutivas y
de jefatura, previstas en el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO,
homologado por el Decreto N° 2098/08 y modificatorios.
Art. 6° — Comuníquese,
publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Julio C. Martinez.
Planilla Anexa al Artículo 1°
XXIV. MINISTERIO DE DEFENSA
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA.
SECRETARÍA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES.
-SUBSECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLÍTICA MILITAR.
-SUBSECRETARÍA DE FORMACIÓN.
-SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA.
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
-SUBSECRETARIA DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN PARA LA DEFENSA.
- SUBSECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
-SUBSECRETARIA DE CIBERDEFENSA.
SECRETARÍA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA LA DEFENSA Y COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS.
-SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS.
-SUBSECRETARÍA DEL SERVICIO LOGÍSTICO DE LA DEFENSA.
- SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL Y RELACIONES CON LA COMUNIDAD.
Planilla Anexa al Artículo 2°
MINISTERIO DE DEFENSA
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA OBJETIVOS:
1. Asistir al Ministro en el diseño de la política presupuestaria de la jurisdicción y en la evaluación de su cumplimiento.
2. Asistir a las unidades ejecutoras de las distintas categorías
programáticas de la administración central del Ministerio, en la
formulación y programación de la ejecución presupuestaria y en las
modificaciones que se proyecten durante el ejercicio financiero.
3. Asistir a las unidades ejecutoras de las distintas categorías
programáticas efectuando los trámites administrativos necesarios para
la obtención de los recursos humanos, materiales, equipamientos,
tecnológicos y de todo otro insumo necesario para cumplimiento de los
objetivos y metas de la jurisdicción.
4. Efectuar la coordinación administrativa de las áreas integrantes de
la jurisdicción y de las entidades descentralizadas dependientes, así
como la planificación de las actividades de administración.
5. Coordinar la aplicación de la política de recursos humanos,
organización y sistemas administrativos de la administración central de
la jurisdicción.
6. Supervisar el desarrollo e implementación de los sistemas informáticos y de comunicaciones y sus condiciones de seguridad.
7. Instruir los sumarios administrativos disciplinarios.
8. Coordinar el despacho, seguimiento y archivo de la documentación
administrativa, determinando para cada trámite las unidades de la
jurisdicción con responsabilidad primaria para entender en el tema
respectivo.
9. Coordinar las políticas de administración de los recursos humanos de las Fuerzas Armadas, civiles y militares.
10. Coordinar el servicio jurídico, intervenir en todos los proyectos
de leyes, decretos o resoluciones que introduzcan o modifiquen normas
vinculadas con la actividad sustantiva de la jurisdicción y supervisar
el accionar de los servicios jurídicos pertenecientes a sus organismos
descentralizados.
11. Entender en la administración del Sistema de Planeamiento,
Programación y Presupuestación (S3P), efectuando la centralización,
coordinación y control de los requerimientos de la Defensa Nacional.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES
OBJETIVOS:
1. Entender en la elaboración de la política de Defensa Nacional y en
la orientación y dirección de los conceptos estratégicos retenidos en
la Directiva Estratégica Nacional, su seguimiento y supervisión dentro
del correspondiente planeamiento estratégico, interactuando con las
áreas correspondientes de política exterior y de política económica
para su desarrollo coordinado y continuo.
2. Proponer la convocatoria del CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL (CODENA) y ejercer su Secretaría.
3. Entender en el Planeamiento Militar Conjunto
determinando los requerimientos de la Defensa Nacional,
formulando las políticas nacionales de la Defensa y fiscalizando su
cumplimiento.
4. Entender en la política general de conducción de las Fuerzas Armadas, formulando los correspondientes planes.
5. Promover la acción conjunta de las Fuerzas Armadas en las áreas de
competencia específica y coordinar este objetivo con otras unidades
ejecutoras de la jurisdicción.
6. Entender en el estudio, elaboración y propuesta del dimensionamiento
de los medíos operativos y de apoyo de las Fuerzas Armadas en función
de las necesidades de la Directiva Estratégica Nacional/Planeamiento
Militar Conjunto.
7. Formular la política de movilización y el Plan de Movilización Nacional y su ejecución para el caso de guerra.
8. Participar con otras dependencias del Estado, en la planificación y coordinación de la defensa civil.
9. Intervenir en el dimensionamiento y estructura del personal militar
y civil de las Fuerzas Armadas y su plan de ejecución, como así también
las nuevas unidades orgánicas y despliegue de las Fuerzas.
10. Intervenir en la administración de la disciplina militar.
11. Entender en las políticas de enseñanza de la Defensa Nacional y de formación e instrucción militar en todos sus niveles.
12. Intervenir en la instrumentación y difusión de las normas del
Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos en el área de su competencia, en concurrencia con las
facultades que en esta materia corresponden en particular a la
SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
13. Intervenír en la orientación y formulación de los planes de
capacitación que deben llevarse a cabo en el ámbito de las Fuerzas
Armadas para el afianzamiento y desarrollo del Derecho Internacional
Humanitario, y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en
concurrencia con las facultades que en esta materia corresponden a la
SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
14. Intervenir en la formulación de los asesoramientos y en la
elaboración de los informes relativos a las causas referidas a personal
militar que se tramiten por ante la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS u otros Comités o comisiones creadas en virtud de los Tratados
Internacionales de Derechos Humanos, en concurrencia con las facultades
que en esta materia correspondan a la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS
del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
15. Intervenir en la problemática de los Derechos Humanos vinculada con
las Fuerzas Armadas en concurrencia con las facultades que en esta
materia corresponden en particular a la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS
del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES
SUBSECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLÍTICA MILITAR.
1. Asistir al Secretario de Estrategia y Asuntos Militares en la
determinación de la Política de Defensa Nacional, coordinando la
formulación y actualización de los estudios para el diseño de los
cursos de acción, así como en lo atinente a su supervisión, evaluación
y control.
2. Asistir al Secretario de Estrategia y Asuntos Militares en la
formulación y supervisión del Planeamiento de la Defensa en sus niveles
ministerial y militar conjunto, proponiendo el documento político que
origina al Ciclo de Planeamiento para la Defensa.
3. Participar en la formulación de la agenda del CONSEJO DE DEFENSA
NACIONAL (CODENA) y en la proposición del programa de trabajo de dicho
Consejo.
4. Participar en la gestión de los asuntos institucionales de las
Fuerzas Armadas, así como en lo relacionado con la dirección y
coordinación operativa y funcional del instrumento militar.
5. Participar en la supervisión de los estudios y las acciones
relacionadas con la estructura y el dimensionamiento de los recursos
humanos y de los medios operativos y de apoyo operativo del instrumento
militar.
6. Asistir al Secretario en la formulación del régimen legal del
personal militar y proponer el diseño de los perfiles profesionales de
dicho personal.
7. Asistir al Secretario de Estrategia y Asuntos Militares en la administración del sistema de disciplina militar.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES
SUBSECRETARÍA DE FORMACIÓN.
OBJETIVOS:
1. Intervenir en la formulación de políticas de enseñanza, formación y
capacitación para la Defensa Nacional en todos sus niveles y contribuir
para la dirección y coordinación del funcionamiento de los
establecimientos de formación y capacitación de las Fuerzas Armadas en
la órbita del MINISTERIO DE DEFENSA.
2. Coordinar la formulación de las políticas de capacitación y
formación de las Fuerzas Armadas, estableciendo normas y pautas
metodológicas acordes con los lineamientos de modernización del Estado;
realizando la supervisión, evaluación y certificación de la
capacitación permanente llevada a cabo en los organismos educativos
correspondientes de las Fuerzas Armadas.
3. Entender en los asuntos de naturaleza educativa internacional que se
relacionen con la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología de
la Defensa, y en especial los vinculados con acciones bilaterales y
multilaterales con estados extranjeros, organismos internacionales y
demás instituciones de cooperación técnica y de apoyo al desarrollo de
los países en coordinación con los organismos competentes en la materia.
4. Asistir al Secretario en lo relativo a las obligaciones emergentes
de su participación en el diseño de las políticas educativas de
formación y capacitación de las Fuerzas Armadas y del personal del
Ministerio, en los temas específicos de la Defensa, prestando el apoyo
técnico-administrativo correspondiente, a fin de lograr el cumplimiento
de su cometido.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES
SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA
OBJETIVOS:
1. Participar en la negociación de acuerdos bilaterales
interinstitucionales y asesorar en la negociación de instrumentos
multilaterales inherentes a la Defensa Nacional, en todos sus aspectos.
2. Intervenir en la aprobación de los acuerdos bilaterales y/o
multilaterales celebrados por el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS
ARMADAS y los ESTADOS MAYORES GENERALES DE LAS FUERZAS ARMADAS.
3. Intervenir en la política y cursos de acción a seguir en materia de
Cooperación Internacional para la Defensa y realizar el control de la
instrumentación de las acciones de cooperación internacional propuestas.
4. Intervenir en la planificación y seguimiento de la ejecución de
Ejercicios Conjuntos Combinados y/o Ejercicios Específicos Combinados
en las que participen otras fuerzas armadas extranjeras.
5. Intervenir en la planificación y seguimiento de la ejecución de las
Operaciones Militares de Paz en que participen las Fuerzas Armadas
Argentinas.
6. Intervenir, en todos aquellos temas inherentes a la participación de
las Fuerzas Armadas Argentinas, en el cumplimiento de las funciones del
personal del MINISTERIO DE DEFENSA o de las Fuerzas Armadas que formen
parte de la representación del Estado Nacional ante la ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS, la ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS, órganos
bilaterales y multilaterales en Operaciones Militares de Paz.
7. Intervenir en la vinculación del MINISTERIO DE DEFENSA y las Fuerzas
Armadas con los Ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de otras
naciones.
8. Participar en la planificación y ejecución de políticas de contralor del material para la Defensa.
9. Participar en la formulación de la posición de la Nación en lo relativo a acuerdos bilaterales o multilaterales de desarme.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
OBJETIVOS:
1. Entender en la formulación de las políticas, planes y programas de
producción para la Defensa que posibiliten la eficaz obtención de
recursos del sector, así como en los aspectos relativos a las
actividades, que vinculadas a esas áreas, realicen los institutos,
organismos, sociedades y empresas del área del MINISTERIO DE DEFENSA e
intervenir en los requerimientos de medios materiales formulados por
las Fuerzas Armadas.
2. Entender en la administración de las empresas, sociedades,
participaciones accionarias y todo ente de producción o servicios de la
jurisdicción; actuando así también, como asistente planificador y
ejecutor de los procesos de reestructuración de los mismos.
3. Entender en la promoción, coordinación, dirección y celebración de
convenios de cooperación en las áreas industrial, tecnológica y
comercial en el ámbito de su competencia, controlando su ejecución.
4. Entender en el análisis, aprobación y contralor de la ejecución de
los planes, programas y presupuestos anuales de las empresas,
sociedades y organismos de producción dependientes del MINISTERIO DE
DEFENSA, promoviendo la cooperación y coordinación con otras áreas del
sector público y privado, manteniendo actualizado el conocimiento de
las capacidades de la industria nacional relacionada con la producción
para la Defensa, interviniendo en los requerimientos de radicación y
funcionamiento en el país de instalaciones destinadas para la Defensa.
5. Entender en el control de gestión de las sociedades, empresas y
organismos de producción del sector y asesorar en la formulación de
directivas a impartir a los apoderados del Ministerio en las asambleas
societarias.
6. Intervenir en la planificación y ejecución de los procesos de
reestructuración de las empresas, sociedades, participaciones
accionarías y todo otro ente de producción o servicios de la
jurisdicción, controlando la aplicación de las cláusulas de salvaguarda
previstas para preservar aspectos de interés para la Defensa, en
aquellos que han sido privatizados.
7. Intervenir en los requerimientos de las áreas logísticas del ESTADO
MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, a fin de coordinar los aspectos
operativos, técnicos e industriales de los proyectos de obtención,
mantenimiento y modernización del material para la Defensa, en el marco
de las políticas del MINISTERIO DE DEFENSA.
8. Entender en la aprobación del Plan de Inversiones de Defensa (PIDEF).
9. Entender en la aplicación, coordinación y contralor del Sistema Integral de Gestión de Inversiones para la Defensa (SIGID).
10. Entender en el sistema de obtención de medios para la Defensa,
ejerciendo su supervisión y control, proponiendo al Ministro de Defensa
las autorizaciones para la radicación y el funcionamiento en el país de
instalaciones destinadas a ese fin.
11. Entender en la definición y formulación de las políticas para la
jurisdicción, en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la producción
para la Defensa.
12. Entender en la formulación, aprobación y supervisión del
cumplimiento de las políticas y programas de los organismos de
investigación y desarrollo del sector en el marco de la articulación de
planes que se definan a nivel nacional.
13. Entender en la coordinación y conducción superior de los organismos
científicos y tecnológicos del área del MINISTERIO DE DEFENSA y de las
Fuerzas Armadas, como asimismo en los aspectos de la jurisdicción,
relativos al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
14. Entender en el impulso y potenciamiento del desarrollo de la
ciencia, la tecnología y la producción para la Defensa y las de
carácter dual, como resguardo de la soberanía nacional, contribuyendo
al fortalecimiento y desarrollo del país y a la integración regional.
15. Entender en la articulación y sinergia institucional para el
desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación, la producción y
la adquisición de bienes y servicios para la Defensa.
16. Entender en la coordinación de las acciones tendientes a la
continuidad de los planes de investigación y desarrollo para la Defensa
mediante la adjudicación de los recursos financieros y control de
gestión de los mismos.
17. Entender en la formulación, aprobación y supervisión del
cumplimiento de las políticas y programas de los organismos de
investigación y desarrollo del sector de Ciberdefensa.
18. Entender en la coordinación y conducción superior de los organismos científicos y tecnológicos del área Ciberdefensa.
19. Entender en el impulso y promoción del intercambio de formación
técnica relacionada con la Ciberdefensa a nivel extrajurisdiccional.
20. Entender en la supervisión y coordinación de la gestión de los
institutos vinculados a la producción de información geográfica,
meteorológica e hidrográfica.
21. Supervisar la gestión del INSTITUTO DE AYUDA FINANCIERA PARA EL PAGO DE RETIROS Y PENSIONES MILITARES.
22. Supervisar la gestión de la DIRECCIÓN GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES.
23. Entender en la conducción del Sistema de Aeronavegabilidad de la Defensa.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA
SUBSECRETARIA DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN PARA LA DEFENSA.
OBJETIVOS:
1. Intervenir en la determinación de las previsiones y criterios
económicofinancieros en torno a las que deberá proyectarse, elaborarse
y modificarse el Planeamiento Estratégico Militar, así como intervenir
en su aprobación.
2. Asistir al Secretario Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la evaluación de la correspondencia entre los Planes de
Apoyo (PA) elevados por el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
y los respectivos presupuestos preliminares en el marco del
Planeamiento Militar de Corto Plazo.
3. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la evaluación del Proyecto de Capacidades Militares
enmarcado en el Planeamiento Militar de Mediano Plazo.
4. Entender en la aplicación, coordinación y control del Sistema Integral de Gestión de Inversiones para la Defensa (SIGID).
5. Intervenir en los proyectos de inversión conformados por los
organismos y entidades de la jurisdicción Defensa a excepción de las
Fuerzas Armadas y el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS,
según la Política de Defensa Nacional.
6. Entender en la consolidación del Plan de Inversiones de Defensa
(PIDEF) tendiente a alcanzar las capacidades militares determinadas
como necesarias según el Planeamiento Militar de Mediano Plazo y
proponer su aprobación.
7. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la conducción del Sistema de Aeronavegabilidad de la Defensa.
8. Intervenir en la normalización y catalogación de los medios materiales de las Fuerzas Armadas.
9. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la implementación, ejecución y control de las políticas
referidas a bienes inmuebles e infraestructura de la jurisdicción.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
SUBSECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
OBJETIVOS:
1. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la formulación de políticas, planes, programas, medidas e
instrumentos para el establecimiento, puesta en marcha y funcionamiento
de un Sistema Científico y Tecnológico para la Defensa, que articule
todos los organismos y recursos del sector en función de los objetivos
y políticas fijadas para la jurisdicción.
2. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la evaluación, acreditación y control de la ejecución de
planes, programas y proyectos de investigación y desarrollo para la
Defensa que realicen los institutos y organismos del área del
MINISTERIO DE DEFENSA y de las Fuerzas Armadas.
3. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la coordinación de las acciones tendientes a promover la
continuidad de planes de investigación y desarrollo para la Defensa y
promover el control de gestión los mismos.
4. Entender en la coordinación y el establecimiento del destino final
de los recursos del Fondo para la Investigación y Desarrollo para la
Defensa (FONID) con el objeto de financiar el "Programa de
Financiamiento de Proyectos de Investigación y Desarrollo para la
Defensa".
5. Asistir en la elaboración de un plan plurianual Científico y
Tecnológico para la Defensa y sus reformulaciones, en articulación con
los planes de la SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA
DEFENSA y en el marco de las políticas formuladas por el Gabinete
Científico Tecnológico.
6. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la complementación y apoyo entre el Sistema Científico y
Tecnológico para la Defensa y el sector privado.
7. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en el fomento de la investigación científica y tecnológica de
interés para la Defensa en el ámbito educativo universitario y
terciario y en instituciones civiles, coordinando y promoviendo la
cooperación con los institutos científicos y tecnológicos dependientes
del MINISTERIO DE DEFENSA.
8. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la gestión, elaboración y concreción, de programas, acuerdos
y convenios de cooperación científica y tecnológica de empresas y
organismos de investigación y desarrollo del MINISTERIO DE DEFENSA, con
organismos públicos, instituciones académicas, centros de investigación
vinculados al tema, en el ámbito nacional.
9. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la gestión, elaboración y concreción, con otros países, de
programas, tratados, acuerdos y convenios de cooperación científica y
tecnológica de empresas y organismos de investigación y desarrollo del
MINISTERIO DE DEFENSA, con intervención del MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES Y CULTO.
10. Entender en la administración del Régimen para el Personal de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas.
11. Intervenir en la provisión de apoyo científico, cuando le fuera
requerido, para la evaluación de alternativas tecnológicas, en el marco
del Sistema Integral de Gestión de Inversiones para la Defensa (SIGID).
12. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en la supervisión y coordinación de la gestión de los
institutos vinculados a la producción de información geográfica,
meteorológica e hidrográfica.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA.
SUBSECRETARIA DE CIBERDEFENSA.
ACCIONES:
1. Asistir al Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa en el planeamiento, diseño y elaboración de la política de
ciberdefensa de acuerdo a lo establecido en el Ciclo de Planeamiento de
la Defensa Nacional en coordinación con la Subsecretaría de
Planeamiento Estratégico y Política Militar.
2. Entender en la coordinación con los organismos y autoridades de los
distintos Poderes del Estado para contribuir desde la Jurisdicción a la
política nacional de ciberseguridad y de protección de infraestructura
crítica.
3. Intervenir en la orientación, dirección y supervisión de las
acciones en materia de ciberdefensa ejecutadas por los niveles
Estratégico Nacional y Estratégico Militar.
4. Ejercer el control funcional sobre el COMANDO CONJUNTO DE CIBERDEFENSA DE LAS FUERZAS ARMADAS.
5. Intervenir en la evaluación y aprobación de los planes militares de
desarrollo de capacidades de ciberdefensa, en la Doctrina Básica y en
las publicaciones militares pertinentes, cualquiera sea su naturaleza.
6. Intervenir en el diseño de políticas, normas y procedimientos
destinados a garantizar la seguridad de la información y a coordinar e
integrar los centros de respuesta ante emergencias teleinformáticas.
7. Fomentar políticas de convocatoria, captación, incentivo y formación
de recursos humanos para la ciberdefensa para mantener un plantel
adecuado.
8. Promover vínculos sistemáticos de intercambio y cooperación en
materia de ciberdefensa con los ámbitos académico, científico y
empresarial.
9. Impulsar acuerdos de cooperación e intercambio en materia de
investigación y asistencia técnica en ciberdefensa con organismos
públicos y privados.
10. Asistir en el desarrollo doctrinario, en el diseño y
fortalecimiento de capacidades y en la elaboración de la estrategia de
ciberdefensa de conformidad a los lineamientos del Ciclo de
Planeamiento de la Defensa Nacional.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA LA DEFENSA Y COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS
OBJETIVOS:
1. Entender en la gestión del conjunto de principios, normas y
procedimientos que regula el proceso de planeamiento y ejecución del
abastecimiento de insumos de la Jurisdicción Defensa.
2. Entender en el conjunto de principios, normas y procedimientos que
regula el proceso de planeamiento y ejecución del abastecimiento bienes
y servicios de la Jurisdicción Defensa.
3. Estructurar un proceso integrado de alistamiento interoperable de
medios materiales de la Defensa, generar economías de escala y crear
mejores condiciones de negociación y precios colectivos.
4. Entender en la asignación de responsabilidades institucionales,
definir y normalizar requisitos de presentación de documentos
relacionados y establecer plazos perentorios para su entrega, en cada
una de las etapas en que se divide su implementación.
5. Entender en la coordinación institucional y despliegue de las
Fuerzas Armadas, para desarrollar tareas, actividades y acciones de
prevención y respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales.
6. Entender en el alistamiento, empleo y aprovechamiento eficiente de
los medios y recursos disponibles en el MINISTERIO DE DEFENSA, para la
atención de situaciones de emergencias y desastres naturales.
7. Intervenir, en el ámbito de su competencia, en las acciones de
prevención y respuesta requerida para la protección civil de los
habitantes ante hechos del hombre y de la naturaleza, coordinando su
accionar con el MINISTERIO DE SEGURIDAD y con los organismos con
competencia en la materia.
8. Efectuar el planeamiento de las medidas y acciones necesarias para
asistir a los entes nacionales, provinciales o privados, para hacer
frente a desastres naturales o causados por el hombre.
9. Entender en el diseño, planificación e implementación de mecanismos
de actuación frente a situaciones de emergencia, coordinando la
ejecución de las acciones previstas, en el marco de competencias de la
Jurisdicción.
10. Entender en la ejecución de los protocolos de actuación coordinada
en situaciones de emergencia y catástrofe, en el marco de competencias
de la Jurisdicción.
11. Entender en los programas de entrenamiento especializado del
personal militar para la actuación en situaciones de emergencias o
catástrofes.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARÍA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA LA DEFENSA Y COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS.
OBJETIVOS:
1. Entender en la coordinación institucional y despliegue de las
Fuerzas Armadas, para desarrollar tareas, actividades y acciones de
prevención y respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales.
2. Entender en el alistamiento, empleo y aprovechamiento eficiente de
los medios y recursos disponibles en el MINISTERIO DE DEFENSA, para la
atención de situaciones de emergencias y desastres naturales.
3. Intervenir, en el ámbito de su competencia, en las acciones de
prevención y respuesta requerida para la protección civil de los
habitantes ante hechos del hombre y de la naturaleza, coordinando su
accionar con el MINISTERIO DE SEGURIDAD y con los organismos con
competencia en la materia.
4. Intervenir en el planeamiento de las medidas y acciones necesarias
para asistir a los entes nacionales, provinciales o privados, para
hacer frente a desastres naturales o causados por el hombre.
5. Entender en el diseño, planificación e implementación de mecanismos
de actuación frente a situaciones de emergencia, coordinando la
ejecución de las acciones previstas, en el marco de competencias de la
Jurisdicción.
6. Entender en la ejecución de los protocolos de actuación coordinada
en situaciones de emergencia y catástrofe, en el marco de competencias
de la Jurisdicción.
7. Entender en los programas de entrenamiento especializado del
personal militar para la actuación en situaciones de emergencias o
catástrofes.
8. Entender en la recepción, coordinación y canalización de la ayuda
recibida de terceros frente a situaciones de catástrofe o emergencias.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS PARA LA DEFENSA Y COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS
SUBSECRETARÍA DEL SERVICIO LOGÍSTICO DE LA DEFENSA
OBJETIVOS:
1. Entender en la identificación y consolidación de requerimientos de
los bienes y servicios de uso común de las Fuerzas Armadas.
2. Entender en la gestión operativa de las contrataciones consolidadas
de los bienes y servicios de uso común de las Fuerzas Armadas.
3. Entender en la construcción y mantenimiento actualizado del registro
estadístico de consumo de la totalidad del universo de bienes y
servicios de las Fuerzas Armadas, abarcando entre otros parámetros,
unidades contratantes, modalidades de contratación, volúmenes, precios
de adjudicación y periodicidad.
4. Entender en la aprobación de normas y procedimientos internos que
regirán la elaboración de los planes anuales de contrataciones de las
Fuerzas Armadas.
5. Entender en la supervisión de la ejecución de los planes anuales de contrataciones de las Fuerzas Armadas.
6. Entender en la gestión de las contrataciones de los sistemas de
armas que se adquieran, así como de los programas de modernización que
se apliquen a los sistemas de armas existentes.
7. Entender en la promoción, coordinación y dirección de la elaboración
de convenios de cooperación cuyo objeto implique la adquisición o
modernización de sistemas de armas.
8. Intervenir en la planificación y conducción del proceso de
formulación del anteproyecto de presupuesto de la jurisdicción y en el
seguimiento y evaluación de su ejecución.
9. Intervenir en la distribución de los recursos presupuestarios
asignados, de conformidad con las prioridades emergentes del
Planeamiento Militar Conjunto.
MINISTERIO DE DEFENSA
SECRETARIA DE SERVICIOS LOGISTICOS PARA LA DEFENSA Y COORDINACIÓN MILITAR EN EMERGENCIAS
SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL Y RELACIONES CON LA COMUNIDAD
OBJETIVOS:
1. Asistir al Secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y
Coordinación Militar en Emergencias en las relaciones institucionales
con los distintos sectores de la sociedad civil, el sector privado y la
comunidad en general, potenciando y generando los vínculos con las
colectividades, organizaciones no gubernamentales y el Estado a nivel
nacional, provincial y municipal, con el objetivo de promover toda
acción tendiente a contribuir con el desarrollo institucional de los
distintos organismos pertenecientes al MINISTERIO DE DEFENSA.
2. Asistir al Secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y
Coordinación Militar en Emergencias la formulación de políticas,
planes, programas e instrumentos para la recuperación y conservación
del Patrimonio de las Fuerzas Armadas y organismos descentralizados del
MINISTERIO DE DEFENSA.
3. Intervenir, en forma coordinada con la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS
INTERNACIONALES DE LA DEFENSA de la SECRETARÍA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS
MILITARES, en la articulación de acciones con Organismos
Gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales de carácter
internacional de temas culturales y de ayuda humanitaria.
4. Intervenir en el relevamiento y clasificación de los bienes que
integran el Patrimonio Histórico y cultural de las Fuerzas Armadas y
organismos descentralizados del MINISTERIO DE DEFENSA.
5. Entender en la regularización, en el ámbito de su competencia, en la
situación jurídica de los bienes, la certificación de autenticidad de
las obras de arte y su correcta valoración económica
6. Entender en la confección y actualización del Registro Integral y Unificado de los Bienes Históricos y Culturales.
7. Promover la integración de una red de Museos y Bibliotecas de las Fuerzas Armadas.
8. Entender en el desarrollo de estrategias de difusión y visibilización de los bienes culturales del MINISTERIO DE DEFENSA.
9. Entender en la restauración y puesta en valor obras, inmuebles y otros bienes que necesiten intervención restaurativa.
10. Identificar problemáticas y reconocer situaciones de riesgo de los
objetos, del ámbito que los contiene o de los inmuebles que integran el
Patrimonio Cultural.
ANEXO I al Artículo 3°