MINISTERIO
DE TRANSPORTE
Decisión Administrativa 212/2016
Apruébase estructura organizativa.
Bs. As., 21/03/2016
VISTO el Expediente N° S02:0008331/2016 del registro del MINISTERIO DE
TRANSPORTE, la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N°
438/92) y modificatorias, el Decreto N° 13 del 10 de diciembre de 2015,
el Decreto N° 8 del 4 de enero de 2016, el Decreto N° 223 de fecha 19
de enero de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se modificó
la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y
modificatorias, incorporándose el MINISTERIO DE TRANSPORTE, a través
del artículo 21.
Que por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus
modificatorios y complementarios se aprobó la estructura
orgánico-funcional de la Administración Nacional centralizada hasta el
nivel de Subsecretaría, estableciéndose los objetivos de las unidades
organizativas y los ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los
organismos descentralizados.
Que por el Decreto N° 8 de fecha 4 de enero de 2016 se incorporó a los
Anexos I - Organigrama, II - Objetivos y III - Organismos
Descentralizados, del Decreto N° 357/02, como Apartado XXVIII, la parte
correspondiente al MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Que por el Decreto N° 223 del 19 de enero de 2016 se sustituyó el
inciso 29 del artículo 16 de la citada Ley de Ministerios, facultándose
al Jefe de Gabinete de Ministros a aprobar las estructuras
organizativas de ministerios correspondientes al primer nivel operativo.
Que, en función de la estructura organizativa establecida por el
Decreto N° 8/16, resulta necesario establecer las unidades
organizativas de primer nivel operativo y sus respectivas
responsabilidades primarias y acciones.
Que la SECRETARÍA DE HACIENDA dependiente del MINISTERIO DE HACIENDA Y
FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención en los aspectos que hacen a
su competencia.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE
INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA ha tomado intervención en razón del
artículo 9° del Decreto N° 8/16.
Que la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ha
tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades
emergentes del artículo 100, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, y
el artículo 16, inciso 29, de la Ley de Ministerios (texto ordenado por
Decreto N° 438/92) y sus modificatorias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
Artículo 1° — Créanse, con
dependencia de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del
MINISTERIO DE TRANSPORTE, la Dirección de Mesa de Entradas,
Notificaciones y Despacho, la Dirección de Información al Público y la
Dirección de Sumarios, cuyas Responsabilidades Primarias y Acciones
obran en Planilla Anexa al presente artículo y forman parte integrante
de la presente Decisión Administrativa.
Art. 2° — Apruébase la
estructura organizativa de primer nivel operativo de la UNIDAD
MINISTRO, la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE, la SECRETARÍA
DE GESTIÓN DE TRANSPORTE, y la SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE del
MINISTERIO DE TRANSPORTE, de acuerdo con los Organigramas, y
Responsabilidad Primaria y Acciones que como Anexos la, lb, Ic, Id, le
y II, forman parte integrante de la presente Decisión Administrativa.
Art. 3° — Incorpóranse,
homológanse, reasígnanse y deróganse del Nomenclador de Funciones
Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE TRANSPORTE, según
el detalle obrante en Planillas Anexas al presente artículo, que forman
parte integrante de la presente Decisión Administrativa.
Art. 4° — Facúltase al Titular
del MINISTERIO DE TRANSPORTE a aprobar, previa intervención de la
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARIA DE
EMPLEO PUBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, la estructura
organizativa de nivel inferior a la aprobada por la presente Decisión
Administrativa, la que deberá prever un máximo de SESENTA Y UN (61)
Direcciones del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado
por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL homologado
por el Decreto N° 2098/08, y modificatorios, las que a través de dicho
acto serán incorporadas, ratificadas u homologadas, según corresponda,
en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de la Jurisdicción, con Nivel
III (Dirección).
Art. 5° — Facúltase a la
titular del MINISTERIO DE TRANSPORTE, previa intervención de la
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE
EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, a aprobar y/o modificar
el Anexo de Dotación de la estructura organizativa que se aprueba por
el presente acto, el cual deberá adecuarse a los cargos financiados de
conformidad con la Ley de Presupuesto vigente al momento de aprobación.
Art. 6° — Hasta tanto se
aprueben las unidades de nivel inferior a las aprobadas por la presente
Decisión Administrativa, conservarán su vigencia las existentes que
hayan sido transferidas desde otros ministerios, organismos
descentralizados o secretarías con sus acciones, dotaciones, niveles,
grados de revista y funciones ejecutivas previstas en el Decreto N°
2098/08 y sus modificatorios.
Art. 7° — El gasto que demande
el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido
con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente para el
corriente Ejercicio de la Jurisdicción 57 - MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Art. 8° — Comuníquese,
publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. — Marcos Peña. — Javier Dietrich.
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 1°
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS, NOTIFICACIONES Y DESPACHO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir en las actividades de recepción, registro, tramitación,
notificación de expedientes, protocolización de normativa y egreso de
la documentación administrativa, despachar la documentación de
particulares, efectuar el seguimiento de los trámites administrativos
de la Jurisdicción.
ACCIONES:
1. Coordinar la recepción, registro, tramitación, protocolización y
notificación de expedientes de Convenios, Acuerdos, Resoluciones y
Disposiciones, así como toda documentación administrativa.
2. Coordinar el giro de la documentación a las distintas áreas conforme
la responsabilidad primaria asignada a cada una de ellas, controlando
el cumplimiento de los plazos de tramitación.
3. Coordinar, según corresponda, la publicación de las normas en el
Boletín Oficial.
4. Certificar las firmas de funcionarios del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
5. Supervisar el seguimiento de los trámites y asesorar e informar al
señor Subsecretario de Coordinación, cuando éste lo requiera.
6. Otorgar vistas de acuerdo a la normativa.
7. Coordinar el registro y guarda de los expedientes y de los actos
administrativos dictados en la Jurisdicción,
8. Gestionar el despacho del señor Ministro elevando para su
intervención todos aquellos proyectos que se encuentren analizados
desde el punto de vista técnico legal y que requieran su refrendo.
9. Efectuar el control de los proyectos, desde el punto de vista formal
y formular las observaciones pertinentes que pudieren corresponder,
ello de acuerdo con la normativa legal vigente.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Dirigir todo lo relacionado con el suministro de información acerca del
estado de tramitación de expedientes y proyectos normativos como así
también en relación a los fines, competencia y funcionamiento del
Ministerio.
ACCIONES:
1. Suministrar información a sobre el estado de tramitación de
Expedientes y Proyectos de Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas,
Mensajes y Leyes, Resoluciones y Disposiciones, dando cumplimiento a lo
establecido por el Decreto N° 1172 de fecha 3 de diciembre de 2003.
2. Suministrar copia autenticada de Leyes, Decretos, Decisiones
Administrativas, Mensajes y Leyes, Resoluciones y Disposiciones de
responsabilidad primaria del Ministerio.
3. Orientar al público acerca de la organización y contactos del
MINISTERIO DE TRANSPORTE.
4. Realizar el seguimiento de gestión de los Proyectos de Ley aprobados
por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN remitidos a consideración del
PODER EJECUTIVO NACIONAL, que requieran la evaluación de las áreas
competentes del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
5. Asistir en el análisis y derivación de la documentación ingresada a
las áreas con competentes del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
6. Otorgar la carta poder a la que se refiere el Artículo 33 del
“Reglamento de Procedimientos Administrativos”, Decreto N° 1759/72
(T.O. 1991).
7. Actuar como Unidad de Enlace con la SUBSECRETARÍA DE REFORMA
INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA, dependiente del
MINISTERIO DE INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, en el marco de lo
establecido por el Decreto N° 1172/03, así como la coordinación la
recepción, tramitación y respuesta en término de los pedidos de
informes emanados de los diferentes organismos de la Administración
Pública Nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
8. Dar el curso correspondiente a las denuncias formuladas ante la
OFICINA ANTICORRUPCIÓN, por incumplimiento a lo dispuesto por el
Decreto N° 1172/03.
9. Recepcionar quejas y/o denuncias que puedan surgir con motivo de
demoras o Incumplimientos en la tramitación administrativa.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE SUMARIOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Dirigir la sustanciación de sumarios disciplinarios en Jurisdicción del
MINISTERIO DE TRANSPORTE.
ACCIONES:
1. Instruir los sumarios e informaciones sumarias con el objeto de
determinar la responsabilidad disciplinaria —exista o no perjuicio— de
los agentes de la jurisdicción alcanzados por las prescripciones del
Reglamento de Investigaciones Administrativas vigente y normas
concordantes, reglamentarias, complementarias y modificatorias.
2. Elaborar los instrumentos necesarios para que el funcionario
competente formule las denuncias que correspondieren, en los casos en
que se advierta la existencia de hechos que en principio, revistieren
las características externas de delitos de acción pública.
3. Supervisar la recopilación de los informes y la documentación
necesaria para determinar el perjuicio y la responsabilidad patrimonial
emergente, proponiendo a los organismos competentes el ejercicio de las
acciones de recupero.
4. Fiscalizar la realización de diligencias a que alude el reglamento
de investigaciones y de toda otra que resulte necesaria.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir y coordinar con otras jurisdicciones de orden nacional y
provincial, y con agencias y organismos internacionales, la gestión de
los programas y proyectos con financiamiento externo del Ministerio, en
el marco de las pautas acordadas por el Gobierno Nacional y de los
requerimientos emanados de las políticas públicas para el sector.
ACCIONES:
1. Realizar el seguimiento de los compromisos adquiridos por el
Gobierno Nacional con las diferentes agencias y organismos
internacionales en cuanto a la ejecución de los programas y proyectos
del Ministerio de Transporte.
2. Articular los programas y proyectos con financiamiento externo con
las áreas competentes del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
3. Evaluar la oportunidad y conveniencia del desarrollo y gestión de
nuevos programas y proyectos a ejecutar con financiamiento total o,
parcialmente externo, como así también efectuar el monitoreo de la
gestión presupuestaria del financiamiento, tanto en lo referido al
crédito externo como a las contrapartidas locales en coordinación con
las aéreas competentes del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
4. Coordinar la asignación a las Unidades Ejecutoras de Programas y
Proyectos de las directivas necesarias, a efectos de permitir que la
instrumentación de las acciones a su cargo sean realizadas de
conformidad con las pautas y políticas establecidas por la Jurisdicción.
5. Desarrollar, diseñar, implementar y operar un sistema integrado de
seguimiento y evaluación de resultado e impacto de la ejecución de los
programas y proyectos con financiamiento externo, que contemple los
procesos involucrados, así como las reprogramaciones que se puedan
requerir, articulando su actividad con las aéreas competentes del
Ministerio y en coordinación con el MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Ministro de Transporte en las relaciones públicas e
institucionales del Ministerio con los organismos del Estado Nacional,
Provincial, Municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
organizaciones de la Sociedad Civil, sector privado, en lo que refiere
a políticas y estrategias en materia de transporte, movilidad urbana y
seguridad vial, como así también con embajadas y consulados en
coordinación con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
ACCIONES:
1. Coordinar la relación entre el MINISTERIO DE TRANSPORTE y organismos
del ESTADO NACIONAL, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, organismos internacionales, organizaciones de la Sociedad
Civil y organismos privados, en lo que refiere a políticas y
estrategias en materia de transporte, movilidad urbana y seguridad vial.
2. Coordinar la vinculación institucional entre el MINISTERIO DE
TRANSPORTE y el Poder Legislativo Nacional.
3. Asistir a las Secretarías y Subsecretarías del MINISTERIO DE
TRANSPORTE en la promoción y gestión de convenios con organizaciones
públicas y privadas, en el ámbito local, nacional e internacional.
4. Impulsar redes de cooperación entre ciudades modelo en materia de
transporte, movilidad urbana y seguridad vial.
5. Impulsar la realización de capacitaciones e intercambios técnicos,
con el fin de generar cooperaciones y asistencias entre el MINISTERIO
DE TRANSPORTE y organismos locales, nacionales e internacionales.
6. Coordinar acciones, congresos y seminarios para lograr el
fortalecimiento institucional.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
UNIDAD MINISTRO
DIRECCIÓN DE MEDIOS Y COMUNICACIONES EXTERNAS
(Responsabilidad Primaria y Acciones incorporadas por art. 2° de la Decisión Administartiva N° 586/2017 B.O. 7/8/2017)
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la comunicación de las actividades de las áreas del
MINISTERIO DE TRANSPORTE y en la relación institucional de los
funcionarios con los medios de comunicación locales y extranjeros, en
coordinación con las áreas pertinentes de la SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
ACCIONES:
1. Coordinar y supervisar la gestión comunicacional de los Organismos
Descentralizados, Empresas Públicas y otras entidades actuantes en la
órbita del Ministerio.
2. Intervenir en la difusión de los objetivos de gestión y actividades
de las áreas del Ministerio.
3. Entender en el armado de contenidos y en la divulgación de la
información institucional del Ministerio que se dirige hacia la
ciudadanía, por intermedio de los medios masivos de comunicación.
4. Asistir a las autoridades en el desarrollo de los contenidos de la
información pública del Ministerio.
5. Asistir en las relaciones con instituciones u organismos privados,
estatales o pertenecientes al tercer sector, que requieran información
sobre los objetivos y actividades del Ministerio.
6. Elaborar la síntesis de prensa para las autoridades del Ministerio.
7. Coordinar la realización de ruedas de prensa cuando las autoridades
lo requieran.
8. Realizar y difundir las gacetillas de prensa institucionales según
requerimiento de las autoridades del Ministerio.
9. Mantener actualizados los contenidos del sitio web institucional del
Ministerio.
10. Proponer y asesorar al Ministro y a todas las autoridades acerca de
los lineamientos y criterios en materia de comunicación institucional.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir en la elaboración y propuesta de proyectos estratégicos en
materia de transporte para la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ACCIONES:
1. Coordinar la elaboración de los Anteproyectos Estratégicos de la
Región Metropolitana de Buenos Aires en materia de transporte,
estudiando su factibilidad en términos técnicos, económicos,
ambientales y sociales.
2. Intervenir en la elaboración de pliegos de los proyectos ejecutivos.
3. Participar en la elaboración de los pliegos de obra.
4. Coordinar, conjuntamente con las áreas correspondientes, las
acciones de comunicación de los proyectos estratégicos del Área
Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la participación ciudadana y la
sociabilización de los mismos.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD URBANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Movilidad Urbana en la elaboración de un
marco institucional de desarrollo de proyectos de movilidad urbana
sustentable y en la gestión interjurisdiccional de los mismos.
ACCIONES:
1. Coordinar el marco institucional del desarrollo de proyectos de
movilidad urbana sustentable, realizando el seguimiento y análisis de
la relación entre los organismos intervinientes.
2. Asistir en la coordinación de políticas de movilidad urbana
sustentable, coordinar la gestión interjurisdiccional de proyectos
sobre la materia y asistir en la evaluación de la distribución del
financiamiento correspondiente.
3. Realizar estudios, evaluaciones e informes que contribuyan a
fundamentar las propuestas de priorización de proyectos de movilidad
urbana sustentable para su inclusión en la cartera de proyectos que se
desarrolle a tal fin.
4. Intervenir en proyectos en el marco de la política pública de
transporte y movilidad urbana sustentable.
5. Participar en el análisis del financiamiento para proyectos de
movilidad urbana sustentable.
6. Asistir en el diagnóstico, monitoreo y evaluación de proyectos de
movilidad urbana sustentable, en sus distintas dimensiones.
7. Asesorar al Subsecretario en la evaluación del gasto y los impactos
sociales a considerar, en el ámbito de su competencia.
8. Participar en la coordinación asociada a la evaluación de los
terrenos del Estado Nacional y su potencial uso para el transporte en
sus diversas modalidades para uso urbano.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD URBANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO SUSTENTABLE
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Movilidad Urbana en el análisis y
elaboración de propuestas de proyectos de transporte urbano sustentable.
ACCIONES:
1. Realizar estudios dirigidos a desarrollar proyectos de transporte
urbano sustentable para su inclusión en la correspondiente cartera de
proyectos.
2. Asistir en el seguimiento de los proyectos que se implementen con el
apoyo del ESTADO NACIONAL en las distintas jurisdicciones.
3. Asistir en la evaluación y seguimiento del gasto en transporte de la
población urbana para contribuir al diseño y propuesta de medidas que
reduzcan su incidencia.
4. Efectuar el monitoreo y evaluación de proyectos de transporte urbano
sustentable tanto en sus aspectos físicos como normativos.
5. Brindar la asistencia técnica necesaria a los municipios para la
elaboración de distintas soluciones viales, como así también de
normativa afín en materia de gestión de la movilidad.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD URBANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Movilidad Urbana en el estudio, diseño e
implementación de políticas para promover la movilidad saludable, en
ciclorrodados y peatonal en todo el territorio y de los circuitos
peatonales urbanos, en coordinación con las áreas competentes.
ACCIONES:
1. Intervenir en el estudio, diseño e implementación de políticas para
promover la movilidad saludable, en ciclorrodados y peatonal en todo el
territorio.
2. Diseñar y coordinar la implementación de los circuitos peatonales
urbanos, en coordinación con las áreas competentes.
3. Diseñar y coordinar la implementación de redes protegidas para
ciclistas.
4. Asistir a nivel local en la planificación para la implementación de
sistemas de transporte público de bicicleta, así como en el
acompañamiento a las acciones conducentes para dicha implementación.
5. Asistir en el diseño de acciones que favorezcan el cambio cultural a
través de actividades participativas, en coordinación con las áreas
competentes.
6. Realizar, en el ámbito de su competencia, estudios, evaluaciones e
informes que contribuyan a fundamentar las propuestas de priorización
de proyectos de transporte sustentable para su inclusión en la cartera
de proyectos que se desarrollen a tal fin.
7. Intervenir en el ámbito de su competencia, en los proyectos de
transporte no motorizado en el marco de la política pública de
movilidad urbana sustentable.
8. Efectuar el monitoreo y evaluación de proyectos de transporte no
motorizado a nivel urbano.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y COORDINACIÓN DE
TRANSPORTE
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario en la formulación, seguimiento y revisión del
Plan Nacional de Transporte, y de cada uno de los planes que lo
integran, correspondientes a los distintos modos de transporte.
ACCIONES:
1. Asistir en la formulación del Plan Nacional de Transporte.
2. Asistir en la formulación de los Planes Nacionales para cada modo de
transporte, incluyendo en ellos el transporte nacional e internacional,
e interactuando con las distintas Subsecretarías del MINISTERIO DE
TRANSPORTE, otros ministerios del PODER EJECUTIVO NACIONAL,
jurisdicciones provinciales, así como otros países.
3. Asistir en la revisión periódica de los diversos Planes Nacionales,
efectuando las correcciones necesarias y suficientes en función de los
cambios que se susciten en las políticas y estrategias nacionales
respectivas, así como en las demandas y recursos disponibles estimados.
4. Desarrollar e implementar metodologías para la formulación técnica,
económica y financiera de los planes de transporte nacionales.
5, Proponer medidas y acciones en el marco del Plan Nacional de
Transporte y en cada uno de los Planes Nacionales modales.
6. Realizar estudios sobre el sistema de transporte nacional y su
articulación internacional, particularmente en la coordinación
intermodal.
7. Elaborar propuestas de diseño, confección y actualización de los
sistemas de información estadística del transporte y de todo otro
sistema que contribuya al desarrollo de las actividades de
planificación del transporte.
8. Proponer planes y actividades de capacitación de recursos humanos de
los distintos niveles del Estado en las materias de su competencia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN TERRITORIAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Planificación y Coordinación de Transporte
en la formulación, seguimiento y actualización del Plan Nacional de
Transporte y de los Planes Nacionales modales, orientando sus políticas
y estrategias hacia la articulación armónica de transporte y
territorio, contribuyendo a la organización espacial y corrección de
desequilibrios demográficos y económicos.
ACCIONES:
1. Intervenir en el diseño de planes, programas, proyectos y
estrategias en materia de inversión pública, y de sistemas de
información y asistencia técnica para la planificación, evaluación y
seguimiento de las políticas, programas, planes y proyectos en materia
de organización territorial.
2. Asistir en la formulación de la propuesta del Plan Nacional de
Transporte y de los Planes Nacionales de cada modo de transporte y en
su evaluación y revisión, con foco en la interacción transporte -
territorio.
3. Asistir en todo lo atinente a la coordinación de la Subsecretaría en
programas y proyectos interjurisdiccionales en materia territorial
vinculada al transporte.
4. Articular acciones para lograr un sistema nacional de transporte que
promueva la integración territorial y el adecuado desarrollo urbano y
regional.
5. Efectuar el análisis de los planes de ordenamiento territorial
vigentes en los ámbitos nacional y provinciales y evaluar su incidencia
sobre el sistema nacional de transporte.
6. Asistir en la coordinación de las políticas de transporte nacionales
con las de desarrollo urbano y regional, vivienda y ambiente y
desarrollo sustentable.
7. Participar en el estudio de políticas y estrategias de otras áreas
de gobierno nacional y provinciales que puedan afectar zonas de
localización de infraestructura de transporte existente o futura.
8. Desarrollar e implementar metodologías para el planeamiento
coordinado del transporte y territorio.
9. Intervenir en el diseño y actualización de los sistemas de
información estadística territorial y del transporte, en el ámbito de
su competencia.
10. Intervenir en la formulación de planes y el desarrollo de
actividades de formación de recursos humanos en la materia de su
competencia.
11. Asistir al Subsecretario de Planificación y Coordinación de
Transporte en el estudio y propuestas de coordinación de políticas,
estrategias y normas con las jurisdicciones provinciales, municipales y
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en temas de su competencia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGAS Y LOGÍSTICA
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE INTERURBANO DE CARGAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al señor Subsecretario en el diseño de medidas y proyectos en
materia de Transporte de Cargas y Logística Interurbano, mediante la
elaboración y actualización de sistemas de información y metodologías
que sirvan de base para la formulación del Plan Nacional de Transporte.
ACCIONES:
1. Asistir en la formulación, seguimiento y revisión de los
instrumentos necesarios para la planificación de Transporte de Cargas y
Logística a nivel nacional, incluyendo todos los modos de transporte, y
en la elaboración de lineamientos para la planificación del subsector
cargas y logística en jurisdicciones subnacionales.
2. Desarrollar estudios de apoyo a la formulación del Plan Nacional de
Transporte, en el ámbito de su competencia.
3. Asistir al Subsecretaría de Planificación de Transporte de Cargas y
Logística en el desarrollo de lineamientos estratégicos para el
Subsector de Cargas y Logística y en la elaboración y revisión de
planes modales (ferroviario, automotor, marítimo, fluvial y aéreo).
4. Desarrollar e implementar metodologías para la formulación técnica,
económica y financiera de la planificación de Transporte de Cargas y
Logística.
5. Efectuar estudios de planificación de transporte de cargas y
logística, incluyendo el transporte nacional e internacional terrestre,
aéreo, fluvial y marítimo, y las actividades portuarias, aeroportuarias
y de las vías navegables, junto con las actividades colaterales
relevantes.
6. Realizar estudios de demanda de transporte nacional e internacional
de cargas y sus proyecciones en el tiempo, incluyendo todos los modos
involucrados.
7. Colaborar en la realización de estudios de costos de explotación, en
la construcción de índices de costos y en el mantenimiento de sistemas
de información sobre tarifas de transporte de cargas y servicios
conexos.
8. Desarrollar y mantener actualizado un banco de proyectos de
transporte que involucre la actividad de transporte de cargas y
logística.
9. Diseñar, desarrollar y actualizar los sistemas de información y
bases de datos del transporte de cargas y de todo otro sistema que
contribuya al desarrollo de las actividades de su planificación, en
coordinación con las áreas competentes.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGAS Y LOGÍSTICA
DIRECCIÓN NACIONAL DE LOGÍSTICA URBANA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al señor Subsecretario en la elaboración de medidas y proyectos
referidos a los procesos de transporte y distribución de cargas en
ámbitos urbanos y periurbanos.
ACCIONES:
1. Efectuar estudios y análisis referidos a la situación y necesidades
de los procesos de transporte y distribución de cargas en ámbitos
urbanos y regionales.
2. Intervenir en la elaboración de políticas y estrategias en materia
de logística urbana y regional que promuevan la eficiencia y la
sustentabilidad ambiental.
3. Asistir en la materia de su competencia en la formulación del Plan
Nacional de Transporte.
4. Desarrollar metodologías de intervención para la promoción de la
integración física y operacional de los sistemas urbanos y regionales
compatibles con las estrategias a nivel nacional.
5. Asistir al Subsecretario de Planificación de Transporte de Cargas y
Logística en el estudio y propuestas de coordinación de políticas,
estrategias y normas con las jurisdicciones provinciales y municipales,
en temas de su competencia.
6. Identificar y proponer medidas, proyectos e infraestructura para el
desarrollo del transporte de cargas y logística en provincias y
municipios.
7. Intervenir en la formulación de planes y el desarrollo de
actividades de formación de recursos humanos en la materia de su
competencia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE INTERURBANO E
INTERNACIONAL DE PASAJEROS
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE INTERURBANO E INTERNACIONAL DE
PASAJEROS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Ejecutar y coordinar las acciones dirigidas a realizar los estudios y
recomendaciones referidos al tratamiento intermodal en materia de
planeamiento, regulación, programación y coordinación del transporte
interurbano e internacional de pasajeros.
ACCIONES:
1. Desarrollar planes, estudios y recomendaciones correspondientes a la
planificación del transporte interurbano e internacional de pasajeros.
2. Monitorear las condiciones de operación intermodales entre el
transporte automotor de pasajeros y el transporte aéreo, propendiendo a
su coordinación.
3. Analizar costos por modo de transporte a efectos de transparentar
condiciones de competencia intermodales.
4. Proponer las políticas, planes y programas referidos a la
planificación de los modos involucrados en el transporte interurbano e
internacional de pasajeros.
5. Asistir técnicamente en temas vinculados con la fijación tarifaria
del transporte interurbano e internacional de pasajeros, en lo que
respecta a la planificación del transporte.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN NORMATIVA DE TRANSPORTE
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Secretario de Gestión de Transporte en la formulación,
diseño, seguimiento y revisión de la política regulatoria legal del
sistema de transporte nacional bajo las modalidades terrestre, fluvial,
marítimo, de actividades portuarias y de vías navegables, y en la
celebración de convenios, acuerdos, contratos y demás instrumentos
jurídicos en los que deba intervenir.
ACCIONES:
1. Asistir en los aspectos técnicos y legales de la gestión del
transporte, elaborando anteproyectos y proyectos de los actos
administrativos necesarios para establecer los principios y criterios
del diseño regulatorio legal aplicable al sistema de transporte y los
marcos regulatorios de las distintas modalidades.
2. Colaborar en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones de
procedimientos para el otorgamiento de concesiones, permisos,
autorizaciones y/o cualquier otro tipo de figura jurídica que implique
la prestación de servicios de transporte.
3. Implementar acciones coordinadas de apoyo en la gestión
administrativa, de registros, sistematización de datos y
aprovechamiento racional de los recursos de todas las unidades
orgánicas que se encuentran en la órbita de la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE
TRANSPORTE, en coordinación con las áreas competentes.
4. Intervenir en las consultas y efectuar los informes técnicos que
demande la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE.
5. Colaborar en la elaboración de las normas para la ejecución de los
planes, programas y proyectos relacionados con las compensaciones
tarifarias al transporte y el Sistema Único de Boleto Electrónico
(SUBE), en forma coordinada con la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE TRANSPORTE.
6. Intervenir en la creación de las agencias metropolitanas de
transporte y asesorarlas en el diseño de su régimen jurídico.
7. Asesorar al SECRETARIO DE GESTIÓN DE TRANSPORTE en la elaboración,
diseño y aplicación de los regímenes de trabajo portuario, marítimo,
fluvial, ferroviario, y automotor, en colaboración con las áreas
competentes del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
8. Coordinar acciones con las áreas competentes para el diseño del
régimen jurídico de las aguas de los ríos interprovinciales y sus
afluentes, en el uso de vías e infraestructura pública.
9. Asistir en la elaboración de la propuesta de diseño de la política
presupuestaria y en la confección del anteproyecto de presupuesto de la
Secretaría.
Participar en toda actuación con contenido presupuestario-financiero en
cumplimiento de proyectos, obras, programas, planes y acciones de la
Secretaría.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ECONÓMICA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir en todos los actos vinculados con la gestión económica,
presupuestaria, patrimonial y técnico administrativa, de las
erogaciones y/o autorizaciones de pagos dispuestos en cumplimiento de
proyectos, obras, programas, planes y acciones en los que intervenga la
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE.
ACCIONES:
1. Asistir al Subsecretario en la coordinación de las relaciones de la
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE con sus distintas Subsecretarías y
otras áreas del MINISTERIO DE TRANSPORTE, en relación al diseño,
elaboración y propuesta de los lineamientos estratégicos para la
programación de la política presupuestaria del sistema de transporte.
2. Participar en la programación y contralor de los actos vinculados
con la formulación y ejecución del presupuesto de la SECRETARÍA DE
GESTIÓN DE TRANSPORTE.
3. Participar en la programación y contralor de los actos vinculados
con la gestión presupuestaria y patrimonial de los proyectos, obras,
programas, planes y acciones y fiscalizar su ejecución.
4. Coordinar, conjuntamente con la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE
FONDOS FIDUCIARIOS, la gestión de todo trámite de pago y/o erogación en
cumplimiento de proyectos, obras, programas, planes y acciones que se
financien conjuntamente con fondos del Presupuesto Nacional y de Fondos
Fiduciarios.
5. Proveer y/o promover en forma conjunta con la DIRECCIÓN NACIONAL DE
GESTIÓN DE FONDOS FIDUCIARIOS, los mecanismos que coadyuven a un
eficiente control de la gestión económica del sistema de transporte,
incluidos las compensaciones tarifarias y subsidios aplicados al mismo.
6. Asistir al Subsecretario en cuestiones vinculadas a la ejecución de
los planes, programas y proyectos relacionados con el Sistema Único de
Boleto Electrónico (SUBE).
7. Coordinar las acciones de relevamiento y monitoreo del Sistema Único
de Boleto Electrónico (SUBE).
8. Analizar la dinámica económica del sistema de transporte público y
los costos de explotación asociados al mismo.
9. Intervenir en toda actuación por la que se gestionen modificaciones
en programas y proyectos relacionados con las compensaciones tarifarias
y de costos de explotación del transporte.
10. Intervenir en la realización de estudios de costos de explotación
de los servicios de transporte, y en la construcción de los índices
respectivos.
11. Realizar estudios a demanda de la Secretaría, de las Subsecretarías
y de los organismos descentralizados del MINISTERIO DE TRANSPORTE
respecto de tarifas, subsidios y todo tipo de análisis sobre el impacto
económico, financiero y social de los servicios de transporte.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRANSPORTE
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE FONDOS FIDUCIARIOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir en todos los actos vinculados con la gestión administrativa,
presupuestaria, contable, económica y financiera de las compensaciones,
erogaciones y/o autorizaciones de pago dispuestos en cumplimiento de
proyectos, obras, programas, planes y acciones en los que intervenga la
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE y que se financien a través de
Fondos Fiduciarios, y en la gestión del Régimen de Gasoil a Precio
Diferencial.
ACCIONES:
1. Programar los actos vinculados con la gestión administrativa,
contable, económica y financiera de las compensaciones, erogaciones y/o
autorizaciones de pago dispuestos en cumplimiento de proyectos, obras,
programas, planes y acciones financiados a través de Fondos Fiduciarios
y fiscalizar su ejecución.
2. Dictaminar en los expedientes mediante los cuales se promuevan
compensaciones tarifarias al transporte y cualquier tipo de pago y/o
erogaciones en cumplimiento de proyectos, obras, programas, planes y
acciones con intervención de la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE y
que se financien a través de Fondos Fiduciarios.
3. Programar y controlar los actos vinculados con el cálculo y
asignación de las compensaciones tarifarias al transporte público por
automotor, y del régimen de gasoil a precio diferencial al transporte
de pasajeros.
4. Coordinar, conjuntamente con la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN
ECONÓMICA, la gestión de todo trámite de pago y/o erogación en
cumplimiento de proyectos, obras, programas, planes y acciones que se
financien conjuntamente con fondos del Presupuesto Nacional y de Fondos
Fiduciarios.
5. Proveer y/o promover en forma conjunta con la DIRECCIÓN NACIONAL DE
GESTIÓN ECONÓMICA los mecanismos que coadyuven al control de la gestión
económica del sistema de transporte.
6. Asistir e intervenir en los aspectos técnico-administrativos, en la
redacción de los anteproyectos de leyes, decretos, convenios y otros
actos administrativos que le sean requeridos a la Subsecretaría, en el
ámbito de su competencia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
DIRECCIÓN NACIONAL DE OPERACIÓN DE TRANSPORTE FERROVIARIO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Transporte Ferroviario en los estudios
referidos a la operación de las empresas de transporte ferroviario
públicas o privadas.
ACCIONES:
1. Asistir al Subsecretario de Transporte Ferroviario en el seguimiento
de las operaciones ferroviarias de pasajeros y carga.
2. Asesorar al Subsecretario de Transporte Ferroviario en los estudios
que se realicen para la determinación y cálculos de subsidios, tarifas,
canon, costos de explotación, seguros, aptitud técnica de equipos y
todo otro elemento que conforme la normativa vigente.
3. Realizar los estudios de prefactibilidad técnicos de Transporte
Ferroviario requeridos por la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DE TRANSPORTE.
4. Intervenir en la tramitación de afectación y desafectación de bienes
muebles e inmuebles del sistema ferroviario, en coordinación con las
áreas competentes.
5. Realizar estudios referidos a pasos a nivel, estaciones de
transferencia y accesos a puertos, que requieran definiciones técnicas
en aspectos ferroviarios.
6. Analizar y proponer la implementación de nuevas tecnologías con el
objetivo de mejorar las tareas técnicas y/u operativas del transporte
ferroviario, en coordinación con las áreas competentes.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
DIRECCIÓN NACIONAL TECNICA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir al Subsecretario de Transporte Ferroviario en la actualización
normativa y en la definición de los aspectos técnicos del transporte
ferroviario de cargas y pasajeros.
ACCIONES:
1. Elaborar los estudios para la actualización de las normas
reglamentarias y funcionales del transporte ferroviario.
2. Asistir al Subsecretario de Transporte Ferroviario en la elaboración
de proyectos de modernización de normativa técnica referida al
transporte ferroviario.
3. Asistir en la elaboración y propuestas de políticas sobre
contrataciones u otras figuras jurídicas por las que el estado se
vincule con los operadores ferroviarios.
4. Asistir en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones de
contrataciones, e intervenir en los procedimientos de selección para el
otorgamiento de concesiones que se efectúen con motivo de las acciones
vinculadas al área de su competencia.
5. Intervenir en la modificación de los contratos de concesión del
transporte ferroviario de superficie.
6. Promover las modificaciones al funcionamiento del sistema de
transporte ferroviario en cuestiones técnicas.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir en la gestión del transporte automotor de pasajeros.
ACCIONES:
1. Asistir al Subsecretario de Transporte Automotor, en la elaboración
y actualización de las normas de regulación del transporte automotor de
pasajeros de carácter urbano, interurbano e internacional bajo su
jurisdicción; y en los estudios para la determinación del régimen
tarifario a aplicar por las empresas prestadoras de los servicios.
2. Realizar estudios para la interpretación y modificación del
otorgamiento o cancelación de permisos de explotación de los servicios
de transporte por automotor de pasajeros.
3. Asistir al Subsecretario de Transporte Automotor en la elaboración
de los pliegos de bases y condiciones para llamados a concurso y/o
licitaciones —como así también intervenir en los procesos licitatorios—
para el otorgamiento de permisos, concesiones o contrataciones que se
efectúen con motivo de las acciones vinculadas al área de su
competencia.
4. Participar en la realización de los estudios necesarios para la
definición de políticas fiscales y crediticias para el desarrollo y
mejoramiento del parque móvil, estaciones terminales y centros de
transferencia del transporte bajo su jurisdicción.
5. Intervenir en la tramitación de solicitudes de adjudicación de
permisos, concesiones, autorizaciones, habilitaciones y renovaciones de
servicios de transporte urbano, interurbano e internacional de
pasajeros y en la modificación de sus condiciones y modalidades
operativas.
6. Asistir al Subsecretario de Transporte Automotor en la celebración
de acuerdos y convenios con autoridades de otros países referentes a la
programación, regulación y control de los servicios de transporte por
automotor de pasajeros.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir en la gestión del transporte automotor de cargas.
ACCIONES:
1. Asistir al Subsecretario de Transporte Automotor en la elaboración y
actualización de las normas de regulación del transporte automotor de
cargas interjurisdiccional e internacional, y en los estudios para la
determinación del régimen tarifario a aplicar por las empresas
prestadoras de los servicios.
2. Intervenir en la modificación del otorgamiento o cancelación de
autorizaciones de explotación de los servicios de transporte por
automotor de cargas.
3. Intervenir en la tramitación de solicitudes de adjudicación de
permisos, concesiones, autorizaciones, habilitaciones y renovaciones de
servicios de transporte interjurisdiccional e internacional de cargas y
en la modificación de sus condiciones y modalidades operativas.
4. Asistir al Subsecretario en la celebración de acuerdos y convenios
con autoridades de otros países referentes a programación, regulación y
control de los servicios de transporte por automotor de carga.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES
DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DE CONCESIONES DE OBRAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Implementar las acciones necesarias para supervisar, realizar la
inspección técnica y ambiental, el control económico, administrativo,
contable y legal de las concesiones de obras.
ACCIONES:
1. Instrumentar mecanismos de control del cumplimiento de las normas
legales y reglamentarias aplicables a las concesiones de obra.
2. Dirigir las acciones de las áreas encargadas de recabar, procesar y
generar información fidedigna y confiable que sirva de base para
establecer tarifas y precios razonables de las concesiones de obra.
3. Promover la transparencia y la protección de los usuarios en los
mecanismos de reglamentación y en las acciones de control.
4. Asistir técnicamente a las autoridades nacionales en las materias de
su competencia.
5. Evaluar y resolver los requerimientos del concesionario que
correspondan según lo previsto en los pliegos de bases y condiciones
aplicables.
6. Resolver sobre el cumplimiento de los objetivos de las etapas de
dragado y demás objetivos planteados con el concesionario.
7. Elevar a consideración los informes necesarios para que la autoridad
competente establezca tarifas y precios razonables para los servicios
licitados.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE FLUVIAL Y MARÍTIMO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Elaborar, proponer y ejecutar las políticas, planes y programas
referidos al transporte fluvial, marítimo y lacustre.
ACCIONES:
1. Participar en la elaboración de la política concerniente a la Marina
Mercante Nacional.
2. Intervenir en las negociaciones e implementar los convenios y
acuerdos de transporte fluvial, marítimo y lacustre de cooperación en
la materia, a nivel nacional e internacional, e intervenir en las
reuniones de los organismos internacionales vinculados al sector.
3. Coordinar los estudios relativos al área, proponer las acciones para
que la Marina Mercante Nacional alcance niveles de competitividad en el
mercado internacional y efectuar los estudios para la determinación de
las tarifas de fletes y condiciones del transporte.
4. Intervenir en la aplicación de las normas sobre el servicio de
practicaje y pilotaje para los ríos, puertos y canales.
5. Asesorar a los organismos oficiales y privados en relación con los
requerimientos de las actividades navieras y conexas en el ámbito del
país, en el ámbito de su competencia.
6. Intervenir en los estudios técnicos, económicos e instituciones
vinculados con el “PROGRAMA DE LA HIDROVÍA PARAGUAY - PARANÁ”, en las
reuniones correspondientes.
7. Supervisar las actividades vinculadas al registro, tráfico y
servicios de transporte por agua de pasajeros y cargas.
8. Supervisar el cumplimiento de las normas atinentes a la industria e
infraestructura naval.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES
DIRECCIÓN NACIONAL DE PUERTOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Elaborar, proponer y ejecutar las políticas, planes y programas
definidos por la Autoridad Portuaria Nacional.
ACCIONES:
1. Planificar y controlar el cumplimiento de las políticas, planes y
programas de la Autoridad Portuaria Nacional.
2. Asesorar técnicamente en materia portuaria a la Autoridad Portuaria
Nacional y a los organismos públicos y/o privados que lo requieran.
3. Intervenir en el control de los procedimientos de habilitación de
puertos.
4. Coordinar la acción de los distintos organismos del ESTADO NACIONAL
y entes privados que interactúan en el ámbito portuario.
5. Fiscalizar las actividades operativas de los puertos de acuerdo con
la legislación vigente.
6. Intervenir en la aplicación del régimen disciplinario por el
incumplimiento de las disposiciones legales y/o reglamentarias en que
incurrieran los titulares de las administraciones portuarias públicas y
privadas.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES
DIRECCIÓN NACIONAL DE VÍAS NAVEGABLES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Efectuar la propuesta y control de ejecución de las políticas y planes
referidos a la actividad en las vías navegables.
ACCIONES:
1. Elaborar y proponer políticas relativas a la promoción de
emprendimientos que involucren la participación del personal y los
activos de la Dirección Nacional de Vías Navegables.
2. Coordinar estudios para la actualización de la normativa vigente en
lo referente a modalidades operativas, aptitud técnica de equipos,
seguros, régimen tarifario y toda otra norma vinculada con las acciones
de su competencia.
3. Asistir al Subsecretario de Puertos y Vías Navegables en la
implementación de las políticas del sector.
4. Ejercer el control de los trabajos de dragado, balizamiento y
relevamiento de las vías navegables troncales.
5. Participar en el proceso de otorgamiento de concesiones y dictado de
declaratorias para la ejecución de obras en las Vías Navegables.
6. Intervenir y preparar la documentación y especificaciones relativas
a los trabajos de dragado, relevamiento y señalización por
administración o por terceros.
7. Programar y supervisar la distribución y movimiento de embarcaciones
y equipos para el cumplimiento de sus objetivos.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS
DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTRATACIONES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Intervenir en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones para
llamados a concurso y/o licitaciones, como así también en los
procedimientos licitatorios que se efectúen en la órbita de la
Secretaría.
ACCIONES:
1. Intervenir en la elaboración de los pliegos, y analizar la
documentación destinada a regir los procedimientos de selección para
los llamados a concurso y/o licitaciones, como también en los procesos
licitatorios o contrataciones directas que se efectúen en la órbita de
la Secretaría.
2. Realizar el seguimiento de los procedimientos de selección
convocados por la SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE
TRANSPORTE.
3. Realizar la evaluación técnica de los procesos licitatorios o
contrataciones directas que se efectúen con motivo de las acciones
vinculadas a la ejecución de obra hasta su finalización.
4. Participar, en el ámbito de su competencia, en las actividades
administrativas vinculadas a la gestión contable, financiera, legal o
de otra índole que se tramite en los procesos licitatorios de las obras
ejecutadas desde la SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE
TRANSPORTE.
5. Evaluar los aspectos administrativos y legales de los procesos
licitatorios o contrataciones directas que se efectúen con motivo de
las acciones vinculadas a la ejecución de obra hasta su finalización.
6. Intervenir en la elaboración, ejecución, modificación, reformulación
y rescisión de los contratos celebrados por la SECRETARÍA DE OBRAS DE
TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS
DIRECCIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN DE OBRAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir en la ejecución de las obras públicas de infraestructura de
transporte.
ACCIONES:
1. Asistir en la coordinación y ejecución de las Obras Públicas de
transporte con las diferentes regiones, provincias, municipios y la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2. Intervenir en las tareas de estudio, anteproyecto, proyecto,
dirección, y ejecución de las obras de infraestructura de transporte
que se realicen en el ámbito público.
3. Realizar la inspección, administración y seguimiento de las obras de
infraestructura de transporte realizadas en la órbita del Ministerio y
sus organismos descentralizados.
4. Asistir en la ejecución de las Obras Públicas de integración
físico-territorial con el resto de América del Sur, en coordinación con
las áreas competentes en la materia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OBRAS
DIRECCIÓN NACIONAL DE SUPERVISIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir en la supervisión e inspección de la ejecución de obras de
infraestructura de transporte llevadas a cabo en el ámbito del
MINISTERIO DE TRANSPORTE.
ACCIONES:
1. Coordinar entre las áreas dependientes del MINISTERIO DE TRANSPORTE,
entes desconcentrados y descentralizados y Empresas del Estado en todo
lo relacionado con la supervisión e inspección de obras de
infraestructura de transporte.
2. Realizar la inspección de las etapas de obra en ejecución, en la
órbita de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS.
3. Diseñar y ejecutar la puesta en marcha del sistema de control de los
proyectos ejecutados por el MINISTERIO DE TRANSPORTE.
4. Intervenir en el control de gestión de las obras de infraestructura
realizadas en la órbita del Ministerio, sus organismos descentralizados
y Empresas del Estado.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OBRAS
DIRECCIÓN NACIONAL DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asistir en el monitoreo y evaluación de las obras de infraestructura de
transporte llevados a cabo en el ámbito del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
ACCIONES:
1. Coordinar, ejecutar y actualizar un sistema de información
geográfica de las obras de infraestructura de transporte consideradas
en los planes estratégicos sectoriales y globales.
2. Realizar el seguimiento de los compromisos adquiridos por el ESTADO
NACIONAL con las diferentes agencias y organismos internacionales en
cuanto a la debida ejecución de los programas y proyectos de obras de
infraestructura de transporte del MINISTERIO DE TRANSPORTE, en
coordinación con las áreas competentes.
3. Implementar y operar un sistema integrado de seguimiento y
evaluación de resultado e impacto de la ejecución de los programas y
proyectos con financiamiento externo, que contemple los procesos
involucrados, así como las reprogramaciones que se puedan requerir,
articulando su actividad con las áreas competentes de la SECRETARÍA DE
OBRAS DE TRANSPORTE.
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3°
(Nota Infoleg:
las modificaciones en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas que se
hayan publicado en Boletín Oficial pueden consultarse clickeando en el
enlace "Esta
norma es complementada o modificada por X norma(s).")
MINISTERIO DE TRANSPORTE
INCORPORACIONES