MINISTERIO DE CULTURA
Decisión Administrativa 213/2016
Apruébase estructura organizativa.
Bs. As., 21/03/2016
VISTO el Expediente N° 961/2016 del Registro del MINISTERIO DE CULTURA,
el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus modificatorios y
complementarios, en especial el Decreto N° 35 de fecha 7 de enero de
2016; y los Decretos N° 833 de fecha 3 de junio de 2014 y sus
modificatorios; N° 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008, y
modificatorios, mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de
Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público
(SINEP); y
CONSIDERANDO:
Que por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus
modificatorios y complementarios, se aprobó el organigrama de
aplicación de la Administración Pública Nacional centralizada hasta
nivel de Subsecretaría, entre los que se encuentran los referidos al
MINISTERIO DE CULTURA, para cumplir con las responsabilidades que le
son propias, estableciendo sus competencias.
Que a través del Decreto N° 833 de fecha 3 de junio de 2014 y sus
modificatorios se aprobó la estructura organizativa de primer nivel
operativo del MINISTERIO DE CULTURA.
Que resulta procedente aprobar una nueva estructura organizativa de primer nivel operativo del mencionado Ministerio.
Que asimismo corresponde incorporar, homologar y derogar diversas
unidades pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA en el Nomenclador de
Funciones Ejecutivas.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE CULTURA, ha tomado la intervención de su competencia.
Que la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la
SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN y la
SECRETARIA de HACIENDA, dependiente del MINISTERIO DE HACIENDA Y
FINANZAS PÚBLICAS; han tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones
emergentes del artículo 100, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el
artículo 16, inciso 29 del Título V, de la Ley de Ministerios (t.o.
Decreto N° 438/02) y sus modificatorios.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
Artículo 1° — Apruébase la
estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE
CULTURA, de acuerdo con el Organigrama y Responsabilidad Primaria y
Acciones que, como Anexos la, lb Ic y Id y II respectivamente, forman
parte de la presente medida.
Art. 2° — Incorpóranse,
homológanse, reasígnanse y deróganse en el Nomenclador de Funciones
Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA, según el
detalle obrante en Planillas Anexas al presente artículo, que forman
parte integrante de la presente medida.
Art. 3° — Facúltase al Titular
del MINISTERIO DE CULTURA a aprobar, previa intervención de la
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE
EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, la estructura
organizativa de nivel inferior a la aprobada por la presente medida, la
que deberá prever un máximo de DIECIOCHO (18) Direcciones, UNA (1)
Supervisión de Auditoría y DOCE (12) Coordinaciones, y, las que a
través de dicho acto serán incorporadas, ratificadas u homologadas,
según corresponda, en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de la
Jurisdicción, con Nivel III (Dirección y Supervisión de Auditoría) y IV
(Coordinación), en los términos de lo establecido en el SISTEMA
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO COLECTIVO
DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL homologado por el Decreto N° 2098/08,
y modificatorios.
Art. 4° — Facúltase al titular
del MINISTERIO DE CULTURA, previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE
PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del
MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, a aprobar y/o modificar el Anexo de
Dotación de la estructura que se aprueba por el presente acto, el cual
deberá adecuarse a los cargos financiados de conformidad con la Ley de
Presupuesto vigente al momento de aprobación.
Art. 5° — Hasta tanto se
aprueben las unidades de nivel inferior a las aprobadas por la presente
medida conservarán su vigencia las existentes, con sus acciones,
dotaciones, niveles, grados de revista y funciones ejecutivas previstas
en el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus
modificatorios.
Art. 6° — El gasto que demande
el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las
partidas presupuestarias específicas correspondientes a la Jurisdicción
72 - MINISTERIO DE CULTURA.
Art. 7° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Alejandro P. Avelluto.
ANEXO la
ANEXO lb
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
MINISTERIO DE CULTURA
- INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA
- BIBLIOTECA NACIONAL
- INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
- INSTITUTO NACIONAL JUAN DOMINGO PERÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
- INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
- FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
- TEATRO NACIONAL CERVANTES
- BALLET NACIONAL
ANEXO Ic
ORGANISMOS DESCONCENTRADOS
MINISTERIO DE CULTURA
- CASA PATRIA GRANDE “PRESIDENTE NESTOR CARLOS KIRCHNER”
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
- COMISIÓN NACIONAL PROTECTORA DE BIBLIOTECAS POPULARES
SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL
- COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS
- MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
SUBSECRETARÍA GESTIÓN PATRIMONIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CULTURAL
- INSTITUTO NACIONAL BELGRANIANO
- INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO
- INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN
- INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JUAN MANUEL DE ROSAS
- INSTITUTO NACIONAL NEWBERIANO
- INSTITUTO NACIONAL YRIGOYENIANO
- INSTITUTO NACIONAL BROWNIANO
ANEXO Id
ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DEPENDIENTES DE LAS UNIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURA
SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PATRIMONIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CULTURAL
- INSTITUTO NACIONAL DE MUSICOLOGÍA
DIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS
- COMPLEJO HISTÓRICO CULTURAL MANZANA DE LAS LUCES
- MUSEO “CASA RICARDO ROJAS”
- CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA
- MUSEO DE LA HISTORIA DEL TRAJE
- MUSEO NACIONAL ESTANCIA JESUÍTICA DE ALTA GRACIA Y CASA DEL VIRREY LINIERS
- MUSEO HISTÓRICO DEL NORTE
- MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
- MUSEO HISTÓRICO NACIONAL DEL CABILDO DE BUENOS AIRES Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
- MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO
- CASA NATAL DE SARMIENTO - MUSEO Y BIBLIOTECA
- ESTANCIA DE JESÚS MARÍA - MUSEO JESUÍTICO NACIONAL
- MUSEO MITRE
- MUSEO Y BIBLIOTECA DE LA CASA DEL ACUERDO DE SAN NICOLÁS
- PALACIO SAN JOSÉ - MUSEO Y MONUMENTO NACIONAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”
- MUSEO ROCA - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
- MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO
- MUSEO NACIONAL DE ARTE ORIENTAL
- MUSEO “CASA DE YRURTIA”
- MUSEO NACIONAL DEL GRABADO
- MUSEO REGIONAL DE PINTURA “JOSÉ A. TERRY”
- MUSEO MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR
- CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
- PALACIO NACIONAL DE LAS ARTES
DIRECCIÓN NACIONAL DE BIENES Y SITIOS CULTURALES
- INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
SUBSECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN
- CORO NACIONAL DE JÓVENES
- CORO NACIONAL DE NIÑOS
- CORO POLIFÓNICO NACIONAL
- ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE DIOS FILIBERTO”
- ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
- BANDA SINFÓNICA NACIONAL DE CIEGOS “PASCUAL GRISOLIA”
- CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS “CARLOS ROBERTO LARRIMBE”
- INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS DE TEATRO
- BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL
SUBSECRETARIA DE ECONOMÍA CREATIVA
- DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS CREATIVAS
- MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS (MATRA)
ANEXO II
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Asistir al Ministro de Cultura en la planificación estratégica de las
políticas tendientes al cumplimiento de sus objetivos, realizar el
monitoreo y evaluación de todas las acciones emprendidas a tal fin,
detectar desvíos y proponer acciones correctivas.
Intervenir en la conformación del sistema de información global del
sector cultural y de análisis estadístico de las acciones que realiza
la jurisdicción.
ACCIONES:
1. Asistir al Ministro en la formulación, desarrollo e implementación
de un sistema de planificación estratégica de la Jurisdicción.
2. Asistir al Ministro en la dirección, coordinación y control de los
programas y en la orientación de las políticas de la Jurisdicción.
3. Monitorear y evaluar las políticas y programas que se ejecuten para
el logro de los objetivos asignados al MINISTERIO DE CULTURA.
4. Intervenir en la identificación y gestión de los recursos necesarios
para una adecuada implementación de los programas y proyectos.
5. Intervenir en el desarrollo de un sistema integrado de alcance nacional e internacional de información cultural.
6. Difundir avances, resultados y proyecciones realizadas a través de
publicaciones específicas, para diferentes destinatarios y públicos.
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Entender en la coordinación de las relaciones institucionales entre el
MINISTERIO DE CULTURA y los Organismos Provinciales, de la CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Municipales y organizaciones de la sociedad
civil, fortaleciendo, asimismo el dialogo y la comunicación con la
sociedad argentina.
ACCIONES:
1. Intervenir en materia institucional en lo referente a las relaciones
con los organismos y las sociedades y entidades de carácter civil, como
así también, con los organismos no gubernamentales, en el ámbito de
competencia del MINISTERIO DE CULTURA.
2. Intervenir en la coordinación de las relaciones entre las distintas áreas integrantes del MINISTERIO DE CULTURA.
3. Asistir en la convocatoria y coordinación de espacios
interinstitucionales con participación de los ámbitos público y privado
relacionados con la actividad de su competencia.
4. Intervenir en los aspectos de su competencia en los viajes que realice el Ministro al interior o exterior del país.
5. Intervenir y coordinar los proyectos y acciones que requieran la participación directa del MINISTERIO DE CULTURA.
6. Diseñar e implementar proyectos culturales de carácter estratégico,
Interjurisdiccionales e internacionales en materia interdisciplinaria.
7. Asistir en la materia de su competencia al titular de la UNIDAD PLAN
BELGRANO, dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, u otros
de carácter estratégico a nivel nacional, en materia cultural, a través
del diseño y monitoreo de proyectos Culturales.
8. Asistir al señor Ministro en todo lo concerniente a ceremonial y
protocolo, requiriendo de las dependencias del Ministerio, o en su caso
de otros organismos, la colaboración necesaria para el cumplimiento de
sus funciones.
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Proponer la estrategia y política comunicacional de la Jurisdicción y establecer sus mecanismos de comunicación.
Dirigir la ejecución de acciones de comunicación interna y externa,
como así también la difusión de los programas y proyectos impulsados
por el MINISTERIO DE CULTURA.
ACCIONES:
1. Asistir en la elaboración y propuesta de la política comunicacional del MINISTERIO DE CULTURA.
2. Coordinar, con las unidades organizativas y organismos dependientes
del Ministerio, la respuesta comunicacional de la Jurisdicción ante
demandas de la ciudadanía.
3. Desarrollar e implementar mecanismos que favorezcan el
establecimiento de vínculos institucionales entre el MINISTERIO DE
CULTURA y todos los actores sociales relacionados con la temática.
4. Coordinar la organización de los eventos, nacionales e internacionales, que se realicen dentro del ámbito del Ministerio.
5. Coordinar y administrar la imagen institucional del sitio web
oficial de la jurisdicción, redes sociales, así como otros medios que
puedan surgir en el futuro.
6. Informar a la comunidad acerca de los objetivos, acciones y actividades del MINISTERIO DE CULTURA.
7. Definir los lineamientos en el área de las tecnologías de la
información y comunicación en los aspectos vinculados con la
comunicación institucional de la Jurisdicción, en coordinación con las
áreas competentes.
8. Producir el contenido audiovisual como insumo para promover las líneas de acción del MINISTERIO DE CULTURA.
MINISTERIO DE CULTURA
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Entender en el Sistema de Control Interno del MINISTERIO DE CULTURA de
acuerdo a lo establecido por el Artículo 100 de la Ley N° 24.156 de
Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector
Público Nacional, prestando servicio a toda la organización consistente
en realizar los exámenes y evaluaciones de las actividades del
organismo, empleando el enfoque de Control Integral e Integrado de
manera de asegurar la continua optimización de los niveles de
eficiencia, economía y eficacia de la gestión.
ACCIONES:
1. Elaborar el planeamiento general de Auditoría Interna de acuerdo con
las Normas Generales de Control Interno y de Auditoría Interna
aplicando el modelo de control integrado y elaborar el Plan Anual de
Auditoría Interna.
2. Asesorar en la definición de normas y procedimientos a efectos de
establecer de acuerdo con la autoridad Superior de la Jurisdicción el
Sistema de Control Interno y efectuar su seguimiento.
3. Verificar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos
establecidos por la autoridad superior y evaluar la aplicación de los
controles operativos, contables, de legalidad y financieros.
4. Verificar si las erogaciones se efectúan de acuerdo con la normativa
legal y en los niveles presupuestarios establecidos por la legislación
vigente.
5. Constatar la confiabilidad de los datos que se utilicen en la
elaboración de la información, determinar la precisión de la
registración de los activos y las medidas de resguardo tomadas para su
protección. Producir informes periódicos sobre las actividades
desarrolladas y, de corresponder, formular recomendaciones y
observaciones.
6. Comunicar a las autoridades superiores y a la Sindicatura General de
la Nación las recomendaciones y observaciones que se formulen y
efectuar su seguimiento.
7. Informar sobre los temas que requiere la Sindicatura General de la Nación, en lo atinente al desarrollo de sus actividades.
MINISTERIO DE CULTURA
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE SISTEMAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Efectuar la implementación y seguimiento de las políticas relativas a
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, incluyendo la
informática, las telecomunicaciones, la telefonía, las redes, los
sistemas de información y las tecnologías asociadas, fijadas por la
jurisdicción, conforme a las normas vigentes en la ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA NACIONAL.
ACCIONES:
1. Analizar, diseñar y documentar las especificaciones y protocolos
aplicables a todo desarrollo de aplicaciones informáticas (software),
en correspondencia con el Plan de Tecnologías de la Información y la
Comunicación (Plan-TIC) de la Jurisdicción.
2. Analizar y proponer modos de interoperabilidad de aplicaciones sobre
la base del intercambio de datos bajo protocolos, estandarizados en el
ámbito de su competencia.
3. Analizar, diseñar y documentar las necesidades funcionales de las
aplicaciones a desarrollar, en correspondencia con el Plan-TIC, y
coordinar las acciones necesarias para su desarrollo, implementación,
configuración y puesta en marcha, en el ámbito de su competencia.
4. Implementar acciones de capacitación y entrenamiento para lograr un
mejor aprovechamiento de las novedades tecnológicas, en el ámbito de su
competencia.
5. Elaborar y coordinar los planes de capacitación para los usuarios de
aplicaciones informáticas de la Jurisdicción y gestionar el
equipamiento necesario.
6. Analizar, diseñar e implementar la infraestructura de catalogación de datos y gestión, bajo criterios de preservación.
7. Brindar asistencia a todas las áreas y organismos de la Jurisdicción
que produzcan o gestionen contenidos audiovisuales digitales.
8. Elaborar planes para la digitalización, difusión y preservación de
archivos históricos, en coordinación con las áreas competentes.
9. Brindar el apoyo y soporte técnico para el mantenimiento de hardware
y software del equipamiento de las dependencias de la Jurisdicción.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Implementar las acciones vinculadas con la gestión de los servicios
generales de conservación y mantenimiento edilicio de los inmuebles y
de mantenimiento y guarda del parque automotor de la Jurisdicción.
Efectuar el control de accesos a los inmuebles de la Jurisdicción y el
concerniente a los sistemas de seguridad de personas, bienes e
instalaciones.
ACCIONES:
1. Promover políticas y acciones sistemáticas de reorganización
edilicia que racionalicen el uso de los espacios y la infraestructura.
2. Relevar las necesidades, diagnosticar las problemáticas, planificar
las acciones y actuar operativamente en materia de mantenimiento,
servicios generales y seguridad e higiene.
3. Elaborar el Plan Operativo Anual y/o Bianual en materia de
infraestructura, gestión edilicia y mantenimiento de edificios y
confeccionar los proyectos y diseños correspondientes.
4. Gestionar la documentación técnica necesaria para implementar y
ejecutar las contrataciones, direcciones e inspección de obras de
infraestructura y los programas de mantenimiento de bienes muebles e
inmuebles.
5. Conformar las facturas y certificaciones de avance de contratistas y proveedores actuantes en cada obra.
6. Dirigir y coordinar la labor del plantel de operarios e intendentes
en las tareas de mantenimiento, obras menores, servicios de mayordomía,
mensajería, limpieza y jardinería del MINISTERIO DE CULTURA.
7. Dirigir las acciones tendientes al cumplimiento de las normas de
seguridad e higiene en el trabajo dentro del ámbito del MINISTERIO DE
CULTURA.
8. Fiscalizar el cumplimiento de los servicios contratados para atender
las necesidades operativas y de infraestructura del MINISTERIO DE
CULTURA.
9. Generar los procedimientos y protocolos de actuación física de las
empresas de Seguridad y de Limpieza del Ministerio y realizar la
aplicación, seguimiento y control de dicho plan.
10. Coordinar los proyectos de instalaciones de seguridad en todos los inmuebles de la Jurisdicción.
11. Articular con las áreas correspondientes de la Jurisdicción los protocolos de sistemas de seguridad del Ministerio.
12. Asistir y coordinar acciones con las Direcciones Nacionales de la
SECRETARIA DE PATRIMONIO CULTURAL y/o por su intermedio con la Comisión
Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos, cuando los
edificios así lo ameriten y/o se requieran.
13. Generar los planes de evacuación y planificar los simulacros que dispone la normativa vigente.
14. Diseñar y coordinar el plan de prevención, lucha contra el fuego y evacuación del Ministerio en todos los edificios.
15. Verificar el cumplimiento de la normativa en materia de higiene y seguridad.
16. Administrar y mantener el parque automotor de la Jurisdicción.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE SUMARIOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Sustanciar los sumarios administrativos o disciplinarios del Ministerio que resulten de su competencia.
ACCIONES:
1. Intervenir en la sustanciación de los sumarios disciplinarios que ordenen instruir las autoridades del MINISTERIO DE CULTURA.
2. Elaborar los instrumentos necesarios para formular denuncias ante
los órganos competentes —administrativos y judiciales— cuando le sea
requerido por las autoridades correspondientes, sin perjuicio de las
obligaciones impuestas a los funcionarios.
3. Realizar todas las actividades vinculadas con la información y con
la substanciación de los sumarios administrativos disciplinarios que
corresponda instruir al personal de la jurisdicción ministerial.
4. Realizar las investigaciones de aquellos hechos u omisiones que,
tomado conocimiento, se infiera pudiera dar lugar a un sumario.
5. Supervisar la recopilación de informes y la documentación necesaria
para determinar el perjuicio fiscal y la responsabilidad patrimonial
emergente, proponiendo a los organismos competentes el ejercicio de las
acciones de recupero.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Gestionar el despacho de la documentación administrativa de la
Jurisdicción, cumpliendo y haciendo cumplir las normas relativas a
procedimientos administrativos.
ACCIONES:
1. Efectuar la recepción, registro, tramitación, distribución, salida y
archivo de los proyectos de leyes, decretos, resoluciones,
documentación y correspondencia, verificando su adecuación a las normas
vigentes y formulando las observaciones que pudieran corresponder.
2. Analizar y proponer plazos y unidades de responsabilidad de
ejecución de los proyectos, como así también elaborar listados de
informes a las unidades responsables al operarse el vencimiento de
tales plazos.
3. Llevar un registro de leyes, decisiones administrativas y decretos originados en la Jurisdicción.
4. Numerar y expedir copia autenticada de todas las resoluciones
dictadas por el Ministro, Secretarios y Subsecretarios, archivando su
original.
5. Entender en el cotejo y certificación de las firmas de funcionarios del Ministerio.
6. Informar al público el estado de los proyectos y trámites de expedientes y otorgar vistas.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Dirigir las actividades relativas a los servicios contables, económicos, financieros, de administración y suministros.
ACCIONES:
1. Entender en las actividades relativas a la administración, el manejo
y la custodia de fondos y valores, como así también todo lo relacionado
con las registraciones contables y presupuestarias, la preparación de
balances, estados de ejecución, rendiciones de cuentas y gastos,
incluyendo lo correspondiente a las liquidaciones de haberes.
2. Entender en las licitaciones y contrataciones cuya tramitación se
efectúe por el régimen de contrataciones del ESTADO NACIONAL, así como
también en la elaboración, modificación y rescisión de los contratos de
cualquier naturaleza celebrados o a celebrarse.
3. Supervisar y coordinar las acciones relacionadas con el registro y control de los bienes patrimoniales de la Jurisdicción.
4. Coordinar lo relacionado con el almacenamiento y distribución de suministros.
5. Elaborar los instrumentos necesarios para contribuir con el mejor
aprovechamiento de los recursos disponibles en la Jurisdicción y sus
organismos descentralizados.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Desarrollar y aplicar las estrategias y políticas de gestión de
recursos humanos de la Jurisdicción, implementando los procesos de
administración de personal, selección, carrera administrativa,
capacitación, gestión del desempeño y relaciones laborales. Analizar y
proponer el diseño organizacional de la Jurisdicción y analizar y
describir los puestos de trabajo.
ACCIONES:
1. Administrar y actualizar los sistemas de información relacionados
con la aplicación de las herramientas de administración de recursos
humanos, aplicando los controles que permitan la correcta liquidación
de haberes del personal.
2. Dirigir y optimizar la gestión de las actividades inherentes al
desarrollo de la carrera administrativa: selección, integración,
evaluación de desempeño, promoción y capacitación.
3. Participar y asistir técnicamente en los programas de mejoramiento
de la calidad de los servicios y unidades a cargo de la Jurisdicción.
4. Monitorear el estado de avance del personal en el régimen de carrera y proponer las políticas y medidas pertinentes.
5. Efectuar la aplicación de la legislación en materia de condiciones y medio ambiente del trabajo.
6. Efectuar el mantenimiento y actualización de los legajos únicos del personal y las bases de datos correspondientes.
7. Mantener las relaciones laborales con los representantes gremiales,
administrando los acuerdos resultantes de convenios y negociaciones
colectivas, en coordinación con las áreas competentes.
8. Coordinar la prestación del servicio médico de la Jurisdicción.
9. Coordinar los procesos, flujos y procedimientos de trabajo,
proponiendo las modificaciones y optimizaciones acordes a las
necesidades y desarrollo de la organización, incluyendo todo lo
relativo a la liquidación de haberes.
10. Coordinar la elaboración y análisis de los proyectos de estructura
de la Jurisdicción Ministerial y sus organismos dependientes, tomando
la intervención correspondiente en las tramitaciones y actos
administrativos a que hubiere lugar en cumplimiento de la normativa
vigente.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Prestar asesoramiento en los asuntos de carácter jurídico de
competencia del Ministerio, como así también, ejercer la representación
del Estado Nacional en todos aquellos procesos judiciales en los que
deba intervenir el Ministerio.
ACCIONES:
1. Supervisar el estudio, análisis y redacción de proyectos de normas jurídicas relativas a las competencias de la Jurisdicción.
2. Asumir la representación y defensa en juicio del ESTADO NACIONAL, en
la medida que sea de la competencia del Ministerio, en su carácter de
Delegación del Cuerpo de Abogados del Estado, proponiendo los
funcionarios letrados que deberán actuar e impartiéndoles las
instrucciones que fueren pertinentes.
3. Brindar asesoramiento sobre la normativa aplicable y dictaminar en
las cuestiones jurídicas legales relacionadas con el cumplimiento de
las funciones del Ministerio y de los organismos integrantes del mismo.
4. Dictaminar en las actuaciones en las que se substancien recursos
administrativos contra actos emanados del Ministerio, de sus organismos
dependientes o de los que actúen dentro de su Jurisdicción.
5. Intervenir en la elaboración, celebración, ejecución y aplicación de
los convenios y acuerdos internacionales que afecten o se refieran a
las actividades de competencia de la Jurisdicción.
6. Intervenir en la elaboración de los proyectos de contratos,
convenios y demás instrumentos de carácter jurídico originados en otros
organismos del Ministerio.
7. Intervenir en todo planteo que deba ser sometido a la PROCURACIÓN
DEL TESORO DE LA NACIÓN, a la FISCALÍA NACIONAL DE INVESTIGACIONES
ADMINISTRATIVAS, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, y a la
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
8. Supervisar la gestión de las notificaciones y tramitar los oficios
correspondientes a la Jurisdicción librados por los distintos fueros.
MINISTERIO DE CULTURA
SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL
DIRECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE ACCESO CULTURAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Impulsar la innovación institucional en el campo del patrimonio
cultural, a través del diseño de políticas públicas y la implementación
de programas y proyectos especiales, en coordinación con las
Direcciones Nacionales que componen la Secretaría, y las restantes
áreas del Ministerio.
ACCIONES:
1. Asistir al Secretario en la reformulación de la cultura
institucional mediante el trabajo coordinado de las unidades
organizativas y organismos dependientes del Ministerio en materia de
estrategias digitales, medios y plataformas de comunicación, impulsando
el rol activo de los usuarios.
2. Asistir al Secretario en el diseño e implementación, en forma
conjunta con las instituciones que componen la Secretaría, de proyectos
y programas especiales que renueven la vinculación entre las
instituciones, las comunidades y el patrimonio cultural.
3. Promover la creación de alianzas y redes de cooperación profesional
e institucional entre instituciones locales y con otras regiones del
mundo, que desarrollen e implementen programas en conjunto, y difundir
las experiencias y el mejor aprovechamiento de recursos, en el ámbito
de su competencia.
4. Desarrollar e implementar programas de capacitación e intercambio
profesional en torno a nuevos paradigmas en instituciones culturales y
procesos de transformación positiva.
5. Coordinar actividades con las Direcciones Nacionales de la
Secretaría y otras áreas del Ministerio para la elaboración,
publicación y difusión de diagnósticos e informes sobre el estado
actual del sector, que sienten las bases para el diseño de políticas
públicas y el desarrollo de las estrategias y herramientas necesarias
para iniciar y fortalecer el cambio institucional a largo plazo.
SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PATRIMONIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE BIENES Y SITIOS CULTURALES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Desarrollar políticas y estrategias para la protección y promoción de
los bienes y sitios culturales y para la lucha y prevención del tráfico
ilícito de bienes culturales.
Proponer políticas y programas de apoyo y fortalecimiento, en materia
de diagnóstico, rescate, preservación y planes de emergencia de bienes
culturales materiales con valor patrimonial y planes de salvaguardia,
gestión y promoción del patrimonio cultural inmaterial.
ACCIONES:
1. Implementar políticas para el desarrollo y fortalecimiento de los
inventarios del patrimonio cultural y ejecutar el SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN DE BIENES CULTURALES.
2. Entender en la aplicación de instrumentos normativos referentes al
registro del patrimonio cultural a través del SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN DE BIENES CULTURALES, en coordinación con las otras áreas
proveedoras de información, y en la realización del Registro de Bienes
Culturales de la Nación.
3. Entender en la elaboración de estrategias, medidas jurídicas y
administrativas para la lucha y prevención contra el tráfico ilícito de
bienes culturales, y coordinar acciones conjuntas de prevención y
combate al tráfico ilegal de patrimonio cultural con los organismos
competentes en el ámbito municipal, provincial, de la CIUDAD AUTÓNOMA
DE BUENOS AIRES, nacional, internacional e intergubernamental.
4. Entender en el otorgamiento de licencias de exportación de bienes
culturales, y realizar el registro de las exportaciones e importaciones
de bienes culturales, conforme la normativa vigente.
5. Proponer proyectos especiales tendientes a promover la preservación
y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial.
6. Implementar acciones específicas dirigidas a la protección de los
yacimientos y sitios arqueológicos, terrestres y subacuáticos, que
comprendan la identificación, registro, clasificación, gestión y
conservación de los sitios y yacimientos, en coordinación con la
autoridad de aplicación de la Ley N° 25.743, INSTITUTO NACIONAL DE
ANTROPOLOGÍA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.
7. Asistir y asesorar a organizaciones públicas y privadas que así lo
requieran, en la formulación de diagnósticos, protocolos, capacitación
en preservación y registro del patrimonio cultural mueble.
8. Elaborar protocolos y definir medidas prácticas y administrativas
que establezcan procedimientos sistemáticos de gestión de riesgos del
patrimonio cultural en coordinación con áreas competentes en la materia.
9. Participar en proyectos regionales y/o multilaterales de protección,
promoción y gestión del patrimonio cultural y en la relación con los
organismos internacionales vinculados al ámbito de su competencia
especialmente UNESCO, CRESPIAL e ICCROM.
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PATRIMONIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Entender en la protección, interpretación y comunicación del patrimonio
cultural de los museos y organismos dependientes, promoviendo la
inclusión social, la participación ciudadana y el reconocimiento de la
diversidad cultural.
ACCIONES:
1. Diseñar, planificar y propiciar acciones que contribuyan a
fortalecer las relaciones interinstitucionales entre los organismos
dependientes, así como su inserción en el ámbito cultural de la región
y del mundo.
2. Generar acciones que contribuyan a la democratización del acceso a
los bienes culturales y al fortalecimiento de las políticas de
federalización de los organismos dependientes.
3. Promover acciones de preservación de los inmuebles que albergan los
organismos dependientes, en coordinación con las áreas competentes.
4. Supervisar las actividades relativas al acrecentamiento,
preservación, conservación, restauración, investigación, documentación
y registro del acervo de los museos bajo su dependencia, en
coordinación con las áreas con competencia en la materia.
5. Promover acciones estratégicas para fortalecer el rol educativo y
social de los organismos dependientes, mediante el desarrollo e
implementación de proyectos educativos, culturales y recreativos que
estimulen la inclusión y participación ciudadana, especialmente de
niños, adolescentes, y públicos especiales.
6. Impulsar la relación con museos e instituciones estatales, privadas
y no gubernamentales en el orden nacional, y participar en el ámbito
internacional en acciones de estudio e intercambio de información y
materiales, de acuerdo a los lineamientos fijados por la Jurisdicción.
7. Desarrollar e implementar el Registro de Museos Argentinos para la
promoción y difusión de los museos nacionales, provinciales, de la
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, municipales y privados y propiciar
proyectos para el desarrollo de los museos.
8. Impulsar Investigaciones y herramientas para la realización de
estudios de público de museos, en coordinación con la DIRECCIÓN
NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CULTURAL.
9. Coordinar con el SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE BIENES CULTURALES
las acciones referidas al registro y acceso del patrimonio cultural de
los organismos dependientes.
10. Participar en proyectos regionales y/o multilaterales de promoción
y gestión de los museos articulando con los organismos internacionales
vinculados al tema.
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PATRIMONIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CULTURAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Fortalecer, jerarquizar e incentivar la generación de conocimientos
acerca del patrimonio cultural del país, tanto en sus componentes
materiales como inmateriales, de modo de contar con información
actualizada y de calidad que permita fundamentar adecuadamente la
gestión patrimonial, en coordinación con las áreas competentes.
ACCIONES
1. Elaborar y proponer planes y programas de investigación sobre los
distintos temas y enfoques vinculados con el patrimonio cultural.
2. Impulsar y promover la implementación de programas y proyectos de
estudios relacionados con los públicos reales y potenciales de museos,
institutos de investigación y centros de exposición.
3. Definir y desarrollar una política editorial con mecanismos de evaluación sobre ediciones relativas al patrimonio cultural.
4. Articular acciones conjuntas y alianzas estratégicas con organismos
del sistema científico nacional e internacional y del sistema de
educación superior público y privado para el desarrollo de líneas
específicas de investigación del patrimonio cultural.
5. Impulsar el desarrollo e implementación de proyectos de
investigación regionales en coordinación con los organismos de cultura
locales.
6. Impulsar y desarrollar el análisis y estudio de las bibliotecas y archivos de valor patrimonial.
7. Supervisar las actividades de los Institutos Nacionales de
investigación cultural de la Jurisdicción, relativas a investigación,
comunicación, difusión y promoción cultural que desarrollen.
8. Asistir y asesorar a la Subsecretaría en la formulación de
propuestas de políticas de apoyo en materia de investigación del
patrimonio cultural, a requerimiento de otras jurisdicciones del sector
público y privado.
MINISTERIO DE CULTURA
SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN FEDERAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA CULTURA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Promover la proyección de la cultura nacional en el exterior
internacionalizando las industrias culturales y artistas argentinos, en
coordinación con las áreas competentes en la materia.
ACCIONES:
1. Promover la internacionalización de las industrias culturales y el arte argentino.
2. Impulsar el desarrollo de empresas y productos culturales y artísticos con proyección internacional.
3. Realizar estudios e investigaciones relativos a la exportación de productos o servicios específicos que le sean solicitados.
4. Asesorar a las empresas culturales y artistas nacionales en materia
de exportaciones, viajes y ruedas de negocios, misiones o participación
en ferias, en coordinación con las áreas de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NACIONAL competentes en la materia.
5. Intervenir en la selección de contenidos y articular las acciones
que el Ministerio realice en el exterior, conjuntamente con los
organismos competentes en la materia.
SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN FEDERAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
SUBSECRETARÍA DE COOPERACIÓN CULTURAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCIÓN FEDERAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Asistir a la Subsecretaria en la articulación de las relaciones que se
establezcan con otras jurisdicciones provinciales, municipales y de la
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES para el fortalecimiento de los
lineamientos estratégicos de la Jurisdicción ministerial.
Diseñar, elaborar e instrumentar una red federal de cultura.
ACCIONES:
1. Asistir al Ministro en la articulación con las jurisdicciones Provinciales y Municipales en materia de cultura.
2. Promover el intercambio cultural entre las diferentes identidades y expresiones culturales a nivel federal.
3. Vincular la oferta de programas y herramientas del Ministerio con las demandas culturales federales.
4. Promover plataformas para facilitar la circulación de información concerniente a las expresiones federales de cultura.
5. Asistir a los municipios del país en la implementación de programas o proyectos nacionales de impacto local.
SUBSECRETARÍA DE COOPERACIÓN CULTURAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Intervenir, asistir y articular en la implementación de planes,
programas y proyectos que requieran cooperación internacional en el
ámbito de competencia de la Jurisdicción, en coordinación con las áreas
competentes.
ACCIONES:
1. Establecer relaciones con autoridades culturales extranjeras y
agentes culturales internacionales para colaborar en la adquisición
mutua de capacidades de gestión cultural, en coordinación con el
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
2. Enriquecer el patrimonio cultural del país a través de la cooperación internacional.
3. Acercar oportunidades de financiamiento y capacidades técnicas a los
gestores culturales locales, en coordinación con el MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
4. Posicionar las políticas culturales del Ministerio a nivel internacional, con intervención de las áreas competentes.
MINISTERIO DE CULTURA
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
DIRECCIÓN DE COORDINACION DE GESTIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Desarrollar mecanismos de articulación y seguimiento del cumplimiento
de las metas establecidas en el Plan estratégico de la Jurisdicción.
ACCIONES:
1. Monitorear y evaluar las políticas y programas que se ejecuten para
el logro de los objetivos asignados al MINISTERIO DE CULTURA.
2. Asistir al Secretario en el desarrollo de la planificación estratégica de la Jurisdicción.
3. Intervenir en la conformación del sistema de información global y de
análisis estadístico de las acciones que realiza la Jurisdicción.
4. Asistir al Secretario en la dirección, coordinación y control de los
programas y en la orientación de las políticas de la Jurisdicción.
5. Asistir al Secretario en la formulación del plan estratégico,
coordinando acciones con las unidades organizativas de la Jurisdicción.
6. Intervenir en la identificación y gestión de los recursos necesarios
para una adecuada implementación de los programas y proyectos.
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
DIRECCIÓN NACIONAL DE MECENAZGO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Asistir al Secretario en la planificación de políticas de
financiamiento de la actividad cultural junto con el sector privado y
organizaciones de la sociedad civil.
ACCIONES:
1. Planificar políticas de financiamiento de la actividad cultural
junto con otros organismos públicos, el sector privado y organizaciones
de la sociedad civil entre otros.
2. Fomentar la responsabilidad cultural del sector privado
estableciendo mecanismos que permitan vincularlo con proyectos
culturales, financiando los mismos.
3. Impulsar un régimen de mecenazgo, convocando y seleccionando
proyectos culturales a ser financiados y capacitando a artistas y
creadores, con especial énfasis en proyectos de cultura popular.
4. Fomentar la participación del sector privado en este régimen, con
especial énfasis en la convocatoria de medianos y pequeños mecenas.
5. Vincular mecenas y proyectos culturales a través de una búsqueda
activa de inversiones, realizando rondas de inversión, envío de
catálogos, entre otros.
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
SUBSECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE DIVERSIDAD Y CULTURA COMUNITARIA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Impulsar y promover acciones conducentes a generar un marco de plena
vigencia de los derechos culturales en el territorio nacional
garantizando la pluralidad de expresiones culturales y respetando la
diversidad cultural de las comunidades y pueblos.
Promover el desarrollo y la valoración de la cultura desplegada por
organizaciones sociales y comunitarias, y fomentar los ámbitos de
participación ciudadana.
ACCIONES:
1. Fomentar la participación real y efectiva de la comunidad en la
reflexión sobre la identidad nacional a través de la cultura y el arte
como herramientas de expresión.
2. Desarrollar políticas integrales centradas en el reconocimiento del
territorio y la complejidad de los pueblos que lo habitan.
3. Formalizar acciones culturales concertadas en torno a los diversos
grupos sociales que por sus características presentan particularidades
identitarias que deben ser atendidas con políticas específicas.
4. Promover los valores solidarios que posibilitan la integración social, suscitando el pleno ejercicio de la identidad.
5. Asistir al Subsecretario en la generación de políticas públicas
tendientes a fomentar y difundir las expresiones de nuestra cultura
popular y las experiencias de proyectos culturales de organizaciones y
espacios comunitarios.
6. Fomentar el acceso igualitario y democrático a la producción y
distribución de bienes y servicios culturales, reforzando la identidad
colectiva y el desarrollo regional local.
7. Promover el empoderamiento de las organizaciones sociales y
comunitarias para fomentar la producción propia de comunicación y de
contenidos y la elaboración de proyectos culturales populares.
8. Crear una nueva relación de gestión de lo público, entre lo público
estatal y lo público comunitario, hacia formas innovadoras de
democracia participativa.
SUBSECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CULTURAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Asistir en la capacitación y formación en las actividades vinculadas
con la música, la danza, las artes escénicas, artes visuales y las
letras en todas sus manifestaciones.
ACCIONES:
1. Propiciar medidas que promuevan la formación y capacitación
profesional y artística, fortaleciendo la calidad de la oferta de
programas a nivel local, fomentando la interdisciplinariedad artística.
2. Impulsar la cooperación, reflexión e intercambio con organismos
provinciales y municipales relacionados con la formación artística,
para fortalecer sus capacidades técnicas y articularlos en una red
federal.
3. Organizar y promover la realización de encuentros, seminarios,
talleres, conferencias y toda otra actividad que fortalezca la
transmisión del conocimiento, el perfeccionamiento y el intercambio de
ideas acerca de la formación cultural y la pertinente difusión a la
comunidad.
4. Promover, realizar y difundir las investigaciones vinculadas con la
música, la danza, las artes escénicas, artes visuales y las letras.
5. Participar en la promulgación y puesta en marcha de los regímenes
profesionales que regulen las actividades en el ámbito de su
competencia.
SUBSECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Asistir en la difusión de la actividad cultural nacional mediante la promoción de la misma en ámbitos eficaces a este fin.
ACCIONES:
1. Programar, realizar y difundir las actividades relativas a las artes
escénicas y visuales, musicales, de la danza y las letras, tanto a
través de los efectores dependientes del MINISTERIO DE CULTURA, como
así también convocando creadores, artistas, y especialistas en cada
temática.
2. Planificar, organizar y ejecutar la presentación de los cuerpos
artísticos propios y la de otros creadores, artistas, y especialistas
convocados a tal efecto, promoviendo su circulación en todo el país.
3. Promover la producción interdisciplinaria de los Organismos
Estables, contribuyendo a su posicionamiento como referentes de
experimentación, formación de organismos regionales de similares
características, de público y artistas de todo el país.
4. Articular y gestionar contenidos y proyectos para la programación de espacios culturales.
SECRETARÍA DE CULTURA Y CREATIVIDAD
SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA
DIRECCIÓN NACIONAL DE EMPRENDEDORISMO CULTURAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Desplegar acciones directas e indirectas que faciliten herramientas de
gestión cultural, promoviendo el desarrollo de proyectos culturales
sustentables.
ACCIONES:
1. Difundir y conducir políticas referidas al estímulo de la práctica emprendedora cultural en todo el territorio nacional.
2. Proponer, desarrollar e implementar programas que promuevan la difusión de la cultura emprendedora cultural.
3. Facilitar y promover la interacción entre los sectores públicos,
empresarios, académicos y de organizaciones no gubernamentales, con el
fin de potenciar el apoyo a la actividad emprendedora cultural.
4. Programar y realizar actividades de capacitación, perfeccionamiento
e intercambio, propiciando el relevamiento de experiencias de gestión
que favorezcan el desarrollo cultural emprendedor.
5. Generar una red nacional que permita vincular a los emprendedores culturales de todo el territorio nacional.
SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA
DIRECCIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS CREATIVAS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Promover el desarrollo de las industrias vinculadas con la cultura y la creatividad con sentido inclusivo y federal.
ACCIONES:
1. Diseñar, coordinar y gestionar políticas y acciones destinadas a la
generación y desarrollo de industrias creativas tendientes a impulsar
la creación de puestos de trabajo en el sector, promoviendo las
tradiciones nacionales, protegiendo su desarrollo, perfeccionamiento y
difusión.
2. Promover la creatividad y el desarrollo económico de todas las artes
y oficios vinculados con la cultura en todas sus manifestaciones, así
como de las organizaciones vinculadas a los respectivos procesos de
difusión y distribución.
3. Promover el fortalecimiento de las industrias creativas nacionales,
favoreciendo aquellos sectores que propicien el pleno empleo de sus
recursos humanos, con especial énfasis en la difusión de las artesanías
y la conservación de sus técnicas tradicionales.
4. Promover el desarrollo de mercados de productos y artesanías como hechos culturales.
5. Proyectar y promover una cultura participativa aplicada a las
industrias creativas, organizando y difundiendo las distintas
manifestaciones y actividades culturales y creativas llevadas a cabo
por el MINISTERIO DE CULTURA, a través de la programación y realización
de eventos, seminarios, concursos y convenios.
6. Promover el desarrollo y fortalecimiento de clusters de economía
creativa en el territorio nacional, brindando oportunidades a creadores
de todo el país para desplegar su potencial y contribuir al desarrollo
local.
SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA
DIRECCIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN CULTURAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Diseñar, instrumentar y coordinar políticas que promuevan la producción
e intercambio de conocimiento científico en temas relacionados con la
cultura, generando innovación en este campo.
ACCIONES:
1. Diseñar e implementar políticas que tiendan al estímulo de formas
experimentales de expresión cultural que incorporen nuevas tecnologías.
2. Incentivar la experimentación, el trabajo interdisciplinario y la innovación en toda la Red Federal de Cultura.
3. Generar información estadística, en base a información propia y de
fuentes externas, sobre la producción, usos y consumos de los distintos
sectores nacionales de la cultura.
4. Coadyuvar a la mejora de los servicios de acceso a la información
cultural a través del sitio Web, en materia de su competencia.
Planilla Anexa al artículo 2º
MINISTERIO DE CULTURA
INCORPORACIONES