MINISTERIO DE CULTURA

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA

Disposición 4 - E/2016

Buenos Aires, 05/08/2016

VISTO el Expediente N° 3595/16 del Registro del MINISTERIO DE CULTURA, y la Resolución MC N° 307/16, la Disposición SSEC N° 3/16 y,

CONSIDERANDO:

Que a través de la Resolución citada en el visto se aprobó la integración general de los comités de selección para la conformación de la delegación argentina que participará en la Segunda Edición del MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES DEL SUR —MICSUR—.

Que de conformidad con lo establecido en la citada norma, la SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA de la SECRETARIA DE CULTURA Y CREATIVIDAD, es la autoridad de aplicación e interpretación facultada para convalidar la designación nominal de los miembros que integran los comités de selección, y aprobar la selección efectuada por cada uno de ellos, en el marco de las representaciones institucionales previamente aprobadas.

Que en virtud de las tareas encomendadas, los comités de selección se reunieron entre los días 5 y 7 de julio del corriente año, formalizándose las actas aprobadas por el artículo N° 2 de la Disposición SSEC N° 3/16.

Que debido a un error material de carácter involuntario en la redacción del artículo mencionado, se omitió incorporar las referencias generadas por el sistema informático GEDO a los efectos de integrar correctamente dichas actas como elemento anexo al acto administrativo.

Que en virtud de lo expuesto corresponde modificar la redacción del artículo N° 2 en la Disposición SSEC N° 3/16, subsanando dicha omisión.

Por ello,

EL SUBSCRETARIO
DE ECONOMIA CREATIVA
DISPONE:

ARTÍCULO 1° — Sustitúyase el artículo N° 2 de la Disposición SSEC N° 3/16, que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 2° - Apruébase la nómina de productores seleccionados para integrar la delegación argentina del MICSUR (IF-2016-00507270-APN-SSEC-MC), de conformidad con las actas que forman parte integrante de la presente medida”.

ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación, y cumplido, archívese. — ANDRÉS GRIBNICOW, Subsecretario, Subsecretaría de Economía Creativa.

ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR AUDIOVISUAL

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 15:30 hs del día 6 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector audiovisual que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Damian Kirzner, DNI 18.139.119, creador de “MEDIAMORFOSIS Transmedia”, foro dedicado a pensar el futuro de los medios de comunicación y promover la industria transmedia.

3. Diego Dubcovsky, DNI 18.305.337, productor referente de la nueva generación del cine argentino.

4. Esteban Ferrari, DNI 25.711.067, Presidente de FEISAL (Federación de Escuelas de Imágenes y Sonido de América Latina).

5. Hernán Guerschuny, DNI 23.463.815, director de la revista especializada Haciendo Cine.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva, y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).





Sin más que tratar, siendo las 18.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.



ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR ARTES ESCÉNICAS

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 15:30 hs del día 5 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector artes escénicas que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Carlos Pacheco, DNI 11.961.400, representante del INT.

3. Gustavo Schraier, DNI 16.677.248, Productor artístico y ejecutivo de Artes Escénicas y Performáticas.

4. Mariano Pagani, DNI 17.031.226, fundador de El Galpón de Guevara, sala de teatro independiente.

5. Ricardo Manetti, 16.028.285, Licenciado en Artes (FFyL, UBA), docente universitario.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).







Entre las presentaciones efectuadas para realizar las muestras de artes escénicas, de acuerdo con el documento digital de convocatoria, se recomiendan lo siguientes:

Artes Escénicas


Sin más que tratar, siendo las 18.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.



ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR MÚSICA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 10:30 hs del día 5 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector música que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Alejandro Varela, DNI 17.836.432, titular del sello S-Music.

3. Diego Zapico, DNI 20.009.580, vocal titular la Comisión Directiva de CAPIF (Cámara Argentina de productores de fonogramas y videogramas).

4. Fabian “Tweety” Gonzalez, DNI 16.581.223, Productor Musical.

5. Humphrey lnzillo, DNI 26.933.075, Periodista especializado en Música.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en el presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).





Entre las presentaciones efectuadas para realizar las muestras de música, de acuerdo con el documento digital de convocatoria, se recomiendan lo siguientes:

Música


Sin más que tratar, siendo las 13.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.



ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR EDITORIAL

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 10:30 hs del día 6 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector editorial que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Alejandro Dujovne, DNI 27.013.028, doctor en ciencias sociales e investigador de CONICET.

3. Constanza Brunet, DNI 18.392.779, Directora de la editorial Marea.

4. Diana Segovia, DNI 23.800.292, representante de la CAL (Cámara Argentina del libro)

5. Héctor Pavón, DNI 17.895.366, Periodista especializado del sector editorial.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).





Sin más que tratar, siendo las 13.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.


ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR DISEÑO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 15:30 hs del día 7 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector diseño que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Carolina Muzi, DNI 17.647.245, Profesora de Historia del Diseño en UNDAV.

3. Cristian Mohaded, DNI 27.785.670, referente del diseño industrial.

4. Marcela Fibbiani, DNI 25.669.019, periodista especializada del sector.

5. Marcelo Senra, DNI 17.243.053, diseñador y referente del sector de la moda.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina, los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).





Entre las presentaciones efectuadas para participar del desfile, de acuerdo con el documento digital de convocatoria, se recomiendan lo siguientes:


Sin más que tratar, siendo las 18.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.



ACTA DE SELECCIÓN MICSUR (Resolución MC 307/2016)

SECTOR VIDEOJUEGOS

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 10:30 hs del día 7 del mes de Julio de 2016, se reúne en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 piso 2, el comité conformado en los términos de la Resolución MC 307/2016 a los efectos de realizar la evaluación allí ordenada para seleccionar a los integrantes de la delegación argentina del sector videojuegos que participará del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en la Ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del corriente año. Se encuentran presentes los siguientes miembros:

1. Andrés Gribnicow, DNI 23.952.369, Subsecretario de Economía Creativa.

2. Alejandro Pro, DNI 35.142.208, Periodista especializado del sector.

3. Hernán Lopez, DNI 30.899.791, desarrollador de videojuegos de la provincia de Córdoba.

4. Roque Rey, DNI 31.604.239, Fundador de Coffee Powered Machine, un estudio de videojuegos independientes.

5. Sergio Baretto, DNI 31.999.307, programador y docente en desarrollo de videojuegos.

Tras el análisis de los proyectos presentados por cada uno de los emprendedores inscriptos, y luego de un intercambio de opiniones, el comité de selección se expide elaborando el orden de mérito incluido en presente acta.

En cumplimiento de lo establecido en la resolución MC N° 307/16, Anexo I (cuarto párrafo), se deja aclarado que los proyectos incluidos, en dicho orden resultan pertinentes y cumplen acabadamente con el objetivo de garantizar, la posibilidad de generar intercambios y posibilidades de negocios entre emprendedores de los sectores de las industrias culturales de la región, construir corredores comerciales, promover el asociativismo de las cadenas de valor, y generar complementariedad en la participación en ferias, festivales y mercados. Los seleccionados poseen trayectoria y experiencia previa en intercambios comerciales con el exterior y participación en ferias y mercados internacionales, —en los casos que corresponde— cuentan con capacidad de exportación demostrada y poseen aptitud e idoneidad para generar y fortalecer el intercambio comercial de bienes y servicios dentro de la región, promoviendo una amplia representación federal y diversidad de sub sectores, aspectos todos que fundamentan la decisión adoptada.

En ese marco, todos ellos satisfacen ampliamente los criterios de ponderación establecidos en el ANEXO I de la Resolución MC 307/16.

Sin perjuicio de lo anterior, que comprende con carácter general a cada uno de los proyectos seleccionados, se hará mención en este acta a través del cuadro pertinente, la principal virtud o aporte que se reconoce en términos singulares a cada uno de ellos.

Integrarán la delegación argentina los representantes de los proyectos consignados hasta el número 10 (diez) de la siguiente nómina. Únicamente si alguno de los seleccionados declinara su participación en la comitiva y/o no adjuntara la documentación obligatoria requerida para integrarla y/o no cumplimentara debidamente los compromisos asumidos en el documento digital de convocatoria, será reemplazado por el representante seleccionado inmediato posterior, a partir del número 11 (once).





Sin más que tratar, siendo las 13.30 hs el comité de selección da por cumplida su labor, suscribiendo la presente como prueba de lo actuado.


e. 09/08/2016 N° 56209/16 v. 09/08/2016

— NOTA ACLARATORIA —

MINISTERIO DE CULTURA

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CREATIVA

Disposición 4 - E/2016

En la edición del Boletín Oficial Nº 33.436 del 09 de Agosto de 2016, página 19, aviso n° 56209/16, en donde se publicó la citada norma se deslizó un error involuntario por parte del organismo emisor adjuntando anexos correspondientes a otra norma. Se deja constancia que esta norma no contiene anexos.

e. 10/08/2016 N° 56751/16 v. 10/08/2016