GENDARMERÍA
NACIONAL
Decisión Administrativa 1372/2016
Apruébase Estructura Organizativa.
Buenos Aires, 24/11/2016
VISTO los Decretos Nros. 1563 de fecha 26 de octubre de 2009, 13 del 10
de diciembre de 2015 y 223 de fecha 19 de enero de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que por el Decreto N° 1563/09 se aprobó la estructura organizativa de
GENDARMERÍA NACIONAL, dependiente del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA,
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.
Que por el Decreto Nº 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se
establecieron las competencias del MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Que en esta instancia resulta necesario aprobar la estructura
organizativa de la GENDARMERÍA NACIONAL.
Que asimismo, y en atención a los términos del Decreto Nº 13/15
corresponde establecer que la GENDARMERÍA NACIONAL depende del
MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Que han tomado intervención la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE
GENDARMERÍA NACIONAL y la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS del
MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades
emergentes del artículo 100, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, y el
artículo 16, inciso 29 de la Ley de Ministerios (texto ordenado por
Decreto 438/92) y sus modificatorias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1° — Apruébase la estructura organizativa de GENDARMERÍA
NACIONAL, organismo dependiente del MINISTERIO DE SEGURIDAD, de acuerdo
con el Organigrama, Responsabilidad Primaria y Acciones que, como
Anexos I (IF-2016-3713284-APN-JGA#MSG) y II
(IF-2016-3713214-APN-JGA#MSG) forman parte integrante de la presente
Decisión Administrativa.
ARTÍCULO 2° — Facúltase al Director Nacional de la GENDARMERÍA
NACIONAL, organismo dependiente del MINISTERIO DE SEGURIDAD, previa
intervención de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de
la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, a
aprobar la estructura organizativa de nivel inferior a la aprobada por
la presente Decisión Administrativa.
ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Patricia Bullrich.
ANEXO I

IF-2016-03713284-APN-JGA#MSG
ANEXO II
GENDARMERÍA NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la elaboración del planeamiento estratégico operacional de
la GENDARMERÍA NACIONAL.
ACCIONES
1. Conducir las operaciones permanentes y eventuales de la GENDARMERÍA
NACIONAL en el marco del planeamiento operativo estratégico.
2. Intervenir en la elaboración de los documentos rectores relativos a
la ejecución de las operaciones de la GENDARMERÍA NACIONAL, en el
ámbito de la Seguridad Interior, la Defensa Nacional y el Apoyo a la
Política Exterior de la Nación.
3. Coordinar las actividades interinstitucionales con organismos de las
Fuerzas de Seguridad y Policiales, en el ámbito nacional e
internacional.
4. Participar con Instituciones y Organismos Nacionales e
Internacionales en el tratamiento de las problemáticas Subregional,
Regional e Internacional de aspectos relacionados con la Seguridad
Interior y Defensa Nacional.
5. Supervisar las distintas actividades ejecutadas por la Fuerza, bajo
el sistema del Servicio de Prestaciones Adicionales en cualquier punto
del país y en sus distintas modalidades.
6. Supervisar el despliegue de efectivos de la Fuerza en las distintas
Misiones en el Exterior en las que el ESTADO NACIONAL haya comprometido
su participación, en coordinación con las áreas competentes.
7. Entender en todo lo vinculado con la actividad operativa en lo
policial y judicial, en la problemática fronteriza y de integración, en
coordinación con las áreas competentes.
8. Entender en todo lo relacionado con administración de los datos
referidos a los antecedentes policiales y judiciales que se encuentren
incorporados al Sistema de Antecedentes de Gendarmería (SAG).
9. Entender en todo lo vinculado al tránsito, la seguridad vial y el
transporte terrestre de cargas y pasajeros internacional e
interjurisdiccional.
10. Entender en todo lo referente a los ilícitos ambientales.
DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA
CRIMINAL E INVESTIGACIONES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Asesorar y asistir en la ejecución de las operaciones vinculadas con
las actividades de inteligencia criminal.
Asistir a la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL en la
producción de inteligencia criminal de acuerdo con las competencias
asignadas a ésta por ley.
Cumplir funciones de investigación criminal de acuerdo con las
directivas impartidas por los miembros del Ministerio Público Fiscal de
la Nación o ante requerimiento específico y fundado realizado por
autoridad judicial competente en el marco de una causa concreta
sometida a su jurisdicción.
Mantener responsabilidad directa sobre las actividades de
criminalística y estudios forenses.
ACCIONES
1. Mantener relaciones funcionales con la DIRECCIÓN NACIONAL DE
INTELIGENCIA CRIMINAL de conformidad con los términos de los artículos
16 de la Ley N° 24.059 —y sus modificatorias— y 9° de la Ley N° 25.520
—y sus modificatorias—; y con la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA,
organismos afines provinciales y de otros estados, y agencias
internacionales, en atención a la normativa que rige la materia.
2. Producir inteligencia criminal, por medio de:
a) Inteligencia de carácter estratégico necesaria para la toma de
decisiones de la Conducción Superior de la Fuerza.
b) Inteligencia de fronteras y de apoyo a las demás operaciones
derivadas de la Misión de la Fuerza.
c) Acciones colaborativas, a requerimiento de la DIRECCIÓN NACIONAL DE
INTELIGENCIA CRIMINAL, en cuanto a ésta le encomiende o delegue el
organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional, en algunas de
las labores de producción o en algunos aspectos de la inteligencia
criminal relativos a delitos federales complejos y delitos contra los
poderes públicos y el orden constitucional, lo cual habrá de llevarse a
cabo mediante protocolos funcionales.
3. Elaborar los Planes y Directivas de Investigaciones de aplicación en
la Fuerza.
4. Supervisar actividades referidas al planeamiento, organización,
dirección, y coordinación de la lucha contra el tráfico ilícito de
drogas y sus delitos conexos en el marco de su competencia.
5. Entender y ejercer el contralor en las acciones desarrolladas,
orientadas a satisfacer las exigencias operativas e investigativas en
materia de Narcotráfico, en el marco de su competencia.
6. Elaborar los Planes y directivas vinculadas a la desactivación de
bandas ligadas al Tráfico ilícito de Drogas que operan en la Zona de
responsabilidad primaria de la Fuerza, elaborando estrategias y
formulando propuestas a requerimiento de las autoridades competentes
sobre cuestiones de esta índole relativas al marco interno o
internacional.
7. Entender en todo lo vinculado con la actividad criminalística y de
estudios forenses, evacuando los requerimientos periciales solicitados.
8. Conducir las actividades de investigación criminal que se realicen
de acuerdo con las directivas impartidas por los miembros del
Ministerio Público Fiscal de la Nación o ante requerimiento específico
y fundado realizado por autoridad judicial competente en el marco de
una causa concreta sometida a su jurisdicción.
9. Intervenir en la investigación de todo lo vinculado con la actividad
criminal de organizaciones delictivas y los delitos complejos, a los
efectos de asesorar, planificar, difundir y satisfacer las necesidades
operativas, administrativas y judiciales de la Institución.
DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la administración, empleo, evaluación, estado sanitario,
bienestar y educación del personal bajo responsabilidad de la Fuerza, y
dirigir el SISTEMA EDUCATIVO DE GENDARMERIA NACIONAL (SEGEN), en
coordinación con los restantes Campos de la Conducción.
ACCIONES
1. Coordinar la ejecución de la política de recursos humanos del
personal de la Fuerza, en actividad, retirados, pensionados y personal
civil.
2. Asistir en todos los aspectos referidos a la política nacional en
materia de Derechos Humanos, en el ámbito de su competencia.
3. Conducir los procesos orgánicos - funcionales de la DIRECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS, DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y SANIDAD y de la DIRECCIÓN DE
ASUNTOS INTERNOS referentes al mantenimiento de los efectivos, al
bienestar y salud del personal, de los procesos derivados de la
planificación, incorporación, educación y planes de carrera hasta su
retiro, del personal uniformado y civil y a la evaluación de la
rectitud de conducta profesional del personal.
4. Entender en la elaboración de Doctrina, Manuales y Normas de
Procedimientos de la Fuerza.
5. Entender en la formulación de los Fines, Objetivos, Políticas,
Estrategias, Planes, Programas y Proyectos educativos de la Fuerza.
6. Asesorar y asistir en todos los aspectos atinentes a la evaluación,
mejoramiento, modificación o adecuación del SISTEMA EDUCATIVO DE
GENDARMERÍA NACIONAL (SEGEN).
7. Entender en la organización, dirección, coordinación, control y
evaluación de la formación en todas las Unidades Educativas de la
Fuerza.
8. Promover el establecimiento de relaciones, acuerdos o convenios con
otras Instituciones Educativas Nacionales o Extranjeras.
9. Entender en la gestión de todos los aspectos inherentes al personal
retirado y pensionados de la Fuerza contribuyendo al bienestar y la
salud de dicho agrupamiento, y en particular, lo relacionado con
reclamos, pagos de haberes y compensaciones del sector pasivo.
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en la administración de los recursos logísticos,
económico-financieros y el sistema de comunicaciones e informática de
la Fuerza.
ACCIONES
1. Entender en la elaboración de los Planes Logísticos de corto,
mediano y largo plazo.
2. Intervenir en la confección del “Sistema de Apoyo al Plan Anual de
Necesidades (SIAPAN)” y en la programación de la demanda de inversión
real directa (trienal) de la Fuerza.
3. Proponer los términos del “Plan Anual de Contrataciones” de la
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, COMUNICACIONES E INFORMÁTICA, para su
consideración y aprobación en base al “Sistema de Apoyo al Plan Anual
de Necesidades (SIAPAN)”, y necesidades de las Unidades del despliegue
y fiscalizar el progreso de su gestión con el área financiera
correspondiente.
4. Intervenir en el control de los bienes patrimoniales de la Fuerza,
haciendo un seguimiento de la situación dominial de los inmuebles y
control de los inventarios de los bienes de capital.
5. Entender en el planeamiento, conducción y ejecución del planeamiento
financiero a corto y mediano plazo, de la planificación y análisis
contractual y la ejecución presupuestaria y contractual.
6. Proponer la distribución de los recursos, que por el Presupuesto
General de la Nación, se le asigne a GENDARMERÍA NACIONAL, asignando
los créditos que posibiliten su ejecución, conforme a la distribución
aprobada y coordinando su ejecución.
7. Intervenir en los aspectos de Planeamiento, Dirección, Seguridad,
Desarrollo, Actividades Operacionales y Administrativas, aspectos
técnicos, y de supervisión y evaluación del SISTEMA DE COMUNICACIONES E
INFORMÁTICA Y MEDIDAS DE APOYO ELECTRÓNICO (MAE) de la Fuerza.
IF-2016-03713214-APN-JGA#MSG