JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Resolución 115-E/2017

Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2017

VISTO el Expediente N° EX-2017-01635555-APN-JGM del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92 y sus modificatorios y complementarios) y el Decreto N° 579 de fecha 13 de abril de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto N° 579 de fecha 13 de abril de 2016, se creó con dependencia directa del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, el cargo extraescalafonario de COORDINADOR DE ESTRATEGIA DE EXPERIENCIA CIUDADANA con rango y jerarquía de Secretario.

Que el COORDINADOR DE ESTRATEGIA DE EXPERIENCIA CIUDADANA tiene entre otras funciones, diseñar una estrategia de experiencia ciudadana y promover su implementación en las principales dependencias del Gobierno Nacional; colaborar en la articulación de capacidades de gobierno que respondan a necesidades de la ciudadanía; promover en la órbita del Estado Nacional una cultura de ciudadano céntrico, abordada desde el diseño de los planes de gestión, su implementación, los puntos de contacto, los canales de participación y la comunicación con los ciudadanos y colaborar con el MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN en la implementación de la cultura ciudadano céntrica en la atención 1 a 1 con la ciudadanía, a través de la formación del personal de las distintas dependencias del Estado Nacional.

Que “EL ESTADO EN TU BARRIO” es una iniciativa impulsada y liderada por el Gobierno Nacional con sus entes y ministerios, coordinado por la JEFATURA DE GABINETE.

Que en tal contexto, en cada localidad a la que llega “EL ESTADO EN TU BARRIO” se brinda a los ciudadanos la posibilidad de resolver sus trámites de manera fácil, rápida, transparente y en un mismo lugar, y se trabaja para que todos los argentinos puedan acceder a las mismas oportunidades sin importar su lugar de residencia, con un Estado presente en cada barrio para dar ayuda y contención a la gente que se acerca a realizar consultas, trámites u obtener alguna respuesta a sus inquietudes o problemáticas.

Que de este modo en las diferentes unidades de “EL ESTADO EN TU BARRIO” se puede tramitar el Documento Nacional de Identidad, acceder a controles de salud y cumplir con el calendario de vacunación obligatorio, y los vecinos pueden inscribirse en la Asignación Universal por Hijo, realizar gestiones sobre temas de seguridad social o vinculados con los servicios a jubilados y pensionados de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y el INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI), tramitar la tarjeta SUBE y la Tarifa Social, además de asesorarse sobre las políticas sociales u orientarse en temas de empleo.

Que a fin de lograr un desarrollo e instrumentación más eficiente de los objetivos de la mencionada Coordinación y obtener mayor celeridad, resulta conveniente aprobar DOS (2) modelos de Convenios, uno a suscribirse con las provincias y otro a suscribirse con los municipios en las localidades en las que se desarrollarán los operativos de “EL ESTADO EN TU BARRIO”, y en ese marco, autorizar a la señora Coordinadora de Estrategia de Experiencia Ciudadana a la firma de los mismos, en representación de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92 y sus modificatorios y complementarios) y el Decreto N° 977 de fecha 6 de julio de 1995.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébanse los modelos de CONVENIO DE COOPERACIÓN a ser suscriptos entre la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y las provincias y los municipios participantes, que, como Anexos I IF-2017-03760164-APN-JGM y II IF-2017-03760180-APN-JGM, respectivamente, forman parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2°.- Autorízase a la titular del cargo de COORDINADOR DE ESTRATEGIA DE EXPERIENCIA CIUDADANA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a suscribir los Convenios mencionados en el artículo anterior, a los que les podrá efectuar las modificaciones o ajustes que estime oportunos en función de las necesidades operativas o particularidades que puedan presentarse en cada caso, siempre que no se trate de modificaciones sustanciales ni se altere la esencia de los modelos aquí aprobados.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña.

ANEXO I

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LA PROVINCIA DE…………….. RELATIVO A “EL ESTADO EN TU BARRIO”

En la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, a los……..días del mes de…………..….. de 2017, entre la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, representada en este acto por ………, D.N.I. Nº…………., con domicilio en la calle Balcarce N° 24 de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, en adelante el “GOBIERNO NACIONAL”, por una parte, y por la otra la PROVINCIA DE (…………….), representada en este acto por……….., D.N.I. Nº……, con domicilio en la calle (…) de la Ciudad de (…), Provincia de (…), en adelante denominada el “GOBIERNO PROVINCIAL”, y conjuntamente denominadas “LAS PARTES”, celebran el presente Convenio de Cooperación, en adelante el CONVENIO:

ANTECEDENTES:

1. “EL ESTADO EN TU BARRIO” es una iniciativa interministerial, cuya coordinación esté a cargo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS que se implementa desde el mes de febrero del 2016 con el fin de ampliar la presencia del Estado en localidades del territorio que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo una red de servicios sociales básicos que tienen como fin mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas.

2. Los objetivos generales de “EL ESTADO EN TU BARRIO” son conocer, prevenir e intervenir con las familias en situación de vulnerabilidad social; mejorar la articulación de los servicios públicos a nivel territorial, promoviendo el trabajo en red y la integralidad en el primer nivel de atención y desarrollar un segundo nivel de atención que atienda las necesidades/problemáticas de las familias que presentan carencias críticas.

3. A través del trabajo en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, los principales servicios que se ofrecen son: seguridad social, asistencia en salud, capacitación para el empleo y registro de las personas.

En virtud de lo expuesto, “LAS PARTES” acuerdan celebrar el presente CONVENIO, de acuerdo a las siguientes cláusulas y condiciones:

OBJETO:

A. El objeto del presente CONVENIO es establecer los términos y condiciones de la cooperación, participación y responsabilidades del “GOBIERNO NACIONAL” y del “GOBIERNO PROVINCIAL” en la ejecución de las jornadas de “EL ESTADO EN TU BARRIO” a llevarse adelante en la Provincia de ………… .

RESPONSABILIDADES:

PRIMERA: El GOBIERNO NACIONAL asume las siguientes responsabilidades:

A) Realizar diagnósticos sociales tendientes a identificar comunidades/barrios en situación de vulnerabilidad social que requieran una asistencia integral por parte de “EL ESTADO EN TU BARRIO”. Dichos informes contendrán información sobre diversas ubicaciones posibles para llevar adelante las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

B) Coordinar la participación y gestión de los organismos nacionales, provinciales y municipales intervinientes en las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

C) Articular los servicios nacionales con la oferta de servicios provinciales y municipales con el fin de complementar y potenciar la oferta de servicios al ciudadano, optimizando su impacto y apuntando a la eficiencia.

D) Proveer los recursos necesarios para la implementación de cada una de las jornadas, tanto recursos materiales (gazebos, mesas, sillas, entre otros), como así también recursos humanos para la atención al público y diferentes servicios (armado, desarmado, provisión de agua, etc.).

E) Designar un responsable de las acciones a desarrollarse en el marco de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, quien trabajará en colaboración estrecha con los responsables del “GOBIERNO PROVINCIAL” y de los respectivos gobiernos municipales de los territorios en los que se realicen los operativos si correspondiera.

F) Ofrecer espacios de orientación general, en los que se brindará información sobre los diversos trámites y servicios de cada uno de los organismos participantes.

G) Llevar adelante todas las gestiones necesarias para garantizar un servicio de calidad en territorio generando un contacto permanente con las diferentes áreas participantes del gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales.

H) Supervisar las tareas llevadas adelante por los equipos de trabajo de las diversas áreas participantes.

I) Realizar informes periódicos sobre las diversas intervenciones en territorio, que midan el impacto y sean la base para la formulación de propuestas de mejora.

J) Establecer la fecha en que se realizarán las jornadas de “EL ESTADO EN TU BARRIO”, pudiendo modificar la misma en caso de ser necesario, previa notificación a las partes firmantes.

SEGUNDA: El “GOBIERNO PROVINCIAL” con el fin de participar de manera coordinada e integral en la gestión de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, asume las siguientes responsabilidades:

A) Brindar asistencia técnica en el desarrollo de diagnósticos sociales tendientes a identificar comunidades/barrios en situación de vulnerabilidad social que requieran una asistencia integral por parte de “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

B) Designar un responsable de las acciones a desarrollarse en el marco de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, quien trabajará en colaboración estrecha con los responsables de “EL ESTADO EN TU BARRIO” y el responsable del “GOBIERNO MUNICIPAL” si lo hubiere. Dicho agente deberá permanecer desde el inicio del armado hasta finalizar cada jornada.

C) Proveer el servicio de conectividad que garantice la cobertura de las necesidades de todos los organismos intervinientes. En este sentido, cada jornada “EL ESTADO EN TU BARRIO” requiere una conexión de CINCO (5) megas simétricos por cable y sistema wifi disponible para aproximadamente QUINCE (15) computadoras.

D) Salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar la libertad, el orden y la paz pública por medio de la provisión de seguridad pública de forma permanente las VEINTICUATRO (24) horas desde el inicio del armado hasta finalizar cada jornada. El personal policial deberá garantizar la seguridad en todos los niveles tanto del público asistente como del personal afectado a las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”. A su vez, deberá custodiar todos los materiales y dispositivos móviles dispuestos en cada una de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”. A tal fin deberá designar UN (1) comisario a cargo del dispositivo durante toda la jornada, desde el armado hasta el desarme.

E) Deberá proveer UNA (1) ambulancia con personal calificado para el traslado a efectores de salud locales y para el manejo de emergencias y urgencias médicas y accidentales. La misma deberá permanecer desde el inicio del armado hasta finalizar cada jornada.

F) Deberá proveer de al menos DOS (2) bomberos, quienes establecerán y entregarán la cantidad de matafuegos de distintas características en los lugares necesarios. Uno de los agentes deberá permanecer durante el armado, duración y desarmado de cada una de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO” con el fin de dar respuesta a todo tipo de emergencias.

G) Contratar seguros de Responsabilidad Civil, Accidentes Personales y/o ART para el equipo de trabajo del “GOBIERNO PROVINCIAL” abocado a las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

H) Contratar seguro por accidente personal, seguro contra incendio y seguro de responsabilidad civil para los participantes de cada jornada de “EL ESTADO EN TU BARRIO”. Todas las contrataciones de seguro que se realicen deben contener una cláusula que prohíba la acción de regreso o repetición contra el Gobierno Nacional.

I) Brindar el apoyo logístico necesario para el mejor funcionamiento de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

J) Instrumentar las acciones necesarias para lograr que el registro civil provincial brinde un espacio de atención al público en las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO” en el que se ofrezca la posibilidad de que las personas participantes puedan solicitar y obtener las partidas de nacimiento.

K) Brindar, además del Registro Civil Provincial, otro espacio de atención al público. Dicho servicio se coordinará con el GOBIERNO NACIONAL, con el fin de articular la oferta de servicios nacionales con la oferta de servicios provinciales y municipales, si correspondiere.

L) El “GOBIERNO PROVINCIAL” se compromete a mantener indemne al “GOBIERNO NACIONAL”, en relación a cualquier reclamo o acción de terceros, cualquiera sea su naturaleza, por toda actividad y consecuencia derivada del objeto del presente, de la realización del evento y de las actividades realizadas por sus dependientes, debiendo hacerse cargo en forma exclusiva y excluyente de la indemnización, daños, costos y honorarios que correspondieran. El personal afectado a las tareas que demande el objeto del presente, bajo la dirección del “GOBIERNO PROVINCIAL” o el “GOBIERNO MUNICIPAL” si correspondiere, no adquiere por causa del mismo ningún tipo o forma de relación de dependencia con el “GOBIERNO NACIONAL”, siendo por cuenta únicamente del “GOBIERNO PROVINCIAL” y el “GOBIERNO MUNICIPAL” todas las responsabilidades emergentes de la relación de servicios con el personal empleado.

TERCERA: LAS PARTES se comprometen a solucionar de común acuerdo y de buena fe las controversias que se susciten entre ellas relacionadas con la interpretación y/o ejecución del presente CONVENIO.

CUARTA: El presente “CONVENIO” tendrá vigencia desde la fecha de suscripción hasta el 31 de diciembre de 2017, renovándose automáticamente por UN (1) año, si “LAS PARTES” no manifiestan su voluntad en contrario con QUINCE (15) días hábiles de anticipación a su vencimiento.

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en el lugar y fecha indicados al comienzo de la presente.

IF-2017-03760164-APN-JGM

ANEXO II

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LA MUNICIPALIDAD DE…………….. RELATIVO A “EL ESTADO EN TU BARRIO”

En la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, a los……..días del mes de…………..….. de 2017, entre la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, representada en este acto por ……….., D.N.I. Nº……….., con domicilio en la calle Balcarce N° 24 de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, en adelante el “GOBIERNO NACIONAL”, por una parte, y por la otra la MUNICIPALIDAD DE ……………., representada en este acto por …………. D.N.I. Nº……….., con domicilio en la calle (…) de la Ciudad de (…), Provincia de (…), en adelante denominada el “GOBIERNO MUNICIPAL” y conjuntamente denominadas “LAS PARTES”, celebran el presente Convenio de cooperación, en adelante el CONVENIO:

ANTECEDENTES:

1. “EL ESTADO EN TU BARRIO” es una iniciativa interministerial, cuya coordinación esté a cargo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, que se implementa desde el mes de febrero del 2016 con el fin de ampliar la presencia del Estado Nacional en localidades del territorio que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo una red de servicios sociales básicos que tienen como fin mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas.

2. Los objetivos generales de “EL ESTADO EN TU BARRIO” son conocer, prevenir e intervenir con las familias en situación de vulnerabilidad social; mejorar la articulación de los servicios públicos a nivel territorial, promoviendo el trabajo en red y la integralidad en el primer nivel de atención y desarrollar un segundo nivel de atención que atienda las necesidades/problemáticas de las familias que presentan carencias críticas.

3. A través del trabajo en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, los principales servicios que se ofrecen son: seguridad social, asistencia en salud, capacitación para el empleo y registro de las personas.

OBJETO:

A. El objeto del presente CONVENIO es establecer los términos y condiciones de la cooperación, participación y responsabilidades del “GOBIERNO NACIONAL”, y el “GOBIERNO MUNICIPAL” en la ejecución de las jornadas de “EL ESTADO EN TU BARRIO” a llevarse adelante en el Municipio…, Provincia de…. .

RESPONSABILIDADES:

PRIMERA: El GOBIERNO NACIONAL asume las siguientes responsabilidades:

A) Realizar diagnósticos sociales tendientes a identificar comunidades/barrios en situación de vulnerabilidad social que requieran una asistencia integral por parte de “EL ESTADO EN TU BARRIO”. Dichos informes contendrán información sobre diversas ubicaciones posibles para llevar adelante las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

B) Coordinar la participación y gestión de los organismos nacionales, provinciales y municipales intervinientes en las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

C) Articular los servicios nacionales con la oferta de servicios provinciales y municipales con el fin de complementar y potenciar la oferta de servicios al ciudadano, optimizando su impacto y apuntando a la eficiencia.

D) Proveer los recursos necesarios para la implementación de cada una de las jornadas, tanto recursos materiales (gazebos, mesas, sillas, entre otros), como así también recursos humanos para la atención al público y diferentes servicios (armado, desarmado, provisión de agua, etc.).

E) Designar un responsable de las acciones a desarrollarse en el marco de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, quien trabajará en colaboración estrecha con los responsables del “GOBIERNO MUNICIPAL” y el “GOBIERNO PROVINCIAL” correspondiente.

F) Ofrecer espacios de orientación general, en los que se brindará información sobre los diversos trámites y servicios de cada uno de los organismos participantes.

G) Llevar adelante todas las gestiones necesarias para garantizar un servicio de calidad en territorio generando un contacto permanente con las diferentes áreas participantes del gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales.

H) Supervisar las tareas llevadas adelante por los equipos de trabajo de las diversas áreas participantes.

I) Realizar informes periódicos sobre las diversas intervenciones en territorio, que midan el impacto y sean la base para la formulación de propuestas de mejora.

J) Establecer la fecha en que se realizarán las jornadas de “EL ESTADO EN TU BARRIO”, pudiendo modificar la misma en caso de ser necesario, previa notificación a las partes firmantes.

SEGUNDA: El “GOBIERNO MUNICIPAL” con el fin de participar de manera coordinada e integral en la gestión de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, asume las siguientes responsabilidades:

A) Brindar asistencia técnica en el desarrollo de diagnósticos sociales tendientes a identificar comunidades/barrios en situación de vulnerabilidad social que requieran una asistencia integral por parte de “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

B) Designar un responsable de las acciones a desarrollarse en el marco de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, quien trabajará en colaboración estrecha con los responsables de “EL ESTADO EN TU BARRIO” y el responsable del gobierno provincial si lo hubiere. Dicho agente deberá permanecer desde el inicio del armado hasta finalizar cada jornada.

C) Autorizar el uso del espacio público para la realización de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

D) Garantizar el espacio necesario para la realización de cada jornada, poniendo a disposición el mismo por el tiempo requerido para el armado, duración y desarme. El mismo deberá contar con las condiciones necesarias para llevar adelante las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

E) El lugar de la jornada deberá tener una amplia capacidad de proveer energía, la cual deberá garantizar la cobertura de las necesidades de todos los organismos intervinientes. En este sentido, la conexión deberá ser, por un lado, monofásica y deberá abastecer a todos los gazebos participantes con sus respectivos tableros, y por el otro, trifásica, la cual deberá contar con dos bajadas destinadas a los dispositivos territoriales móviles.

F) Proveer el servicio de limpieza de cada lugar donde se desarrollen las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”. La limpieza deberá efectuarse durante el armado, durante los horarios del evento y al cierre de la misma sin excepción.

G) Proveer el servicio de Policía de Tránsito para realizar tareas de control vehicular y de peatones, antes, durante y al finalizar el funcionamiento de cada jornada.

H) Instalar todos los vallados, señalizaciones y cintas de seguridad necesarios para evitar daños y perjuicios sobre las participaciones de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO” y sobre los peatones y vehículos que circulan por la vía pública.

I) Brindar el apoyo logístico necesario para el mejor funcionamiento de las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

J) Proponer, ante pronósticos de condiciones climáticas que imposibiliten llevar adelante las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”, espacios cerrados alternativos que cumplan con las condiciones necesarias, en cuanto su seguridad, higiene y todo lo necesario para el normal desarrollo de la jornada.

K) Instrumentar las acciones necesarias para lograr que el Registro Civil Municipal brinde un espacio de atención al público en las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO” en el que se ofrezca la posibilidad de que las personas participantes puedan solicitar y obtener las partidas de nacimiento.

L) Contratar seguros de Responsabilidad Civil, Accidentes Personales y/o ART para el equipo de trabajo del “GOBIERNO MUNICIPAL” abocado a las jornadas “EL ESTADO EN TU BARRIO”.

M) Contratar seguro por accidente personal, seguro contra incendio y seguro de responsabilidad civil para los participantes de cada jornada de “EL ESTADO EN TU BARRIO”. Todas las contrataciones de seguro que se realicen deben contener una cláusula que prohíba la acción de regreso o repetición contra el Gobierno Nacional.

N) El “GOBIERNO MUNICIPAL” se compromete a mantener indemne al “GOBIERNO NACIONAL”, en relación a cualquier reclamo o acción de terceros, cualquiera sea su naturaleza, por toda actividad y consecuencia derivada del objeto del presente, de la realización del evento y de las actividades realizadas por sus dependientes, debiendo hacerse cargo en forma exclusiva y excluyente de la indemnización, daños, costos y honorarios que correspondieran. El personal afectado a las tareas que demande el objeto del presente, bajo la dirección del “GOBIERNO MUNICIPAL”, no adquiere por causa del mismo ningún tipo o forma de relación de dependencia con el “GOBIERNO NACIONAL”, siendo por cuenta únicamente del “GOBIERNO MUNICIPAL” todas las responsabilidades emergentes de la relación de servicios con el personal empleado.

TERCERA: LAS PARTES se comprometen a solucionar de común acuerdo y de buena fe las controversias que se susciten entre ellas relacionadas con la interpretación y/o ejecución del presente CONVENIO. En el caso de resultar ello imposible, LAS PARTES acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

CUARTA: El presente “CONVENIO” tendrá vigencia desde la fecha de suscripción hasta el 31 de diciembre de 2017, renovándose automáticamente por UN (1) año, si “LAS PARTES” no manifiestan su voluntad en contrario con QUINCE (15) días hábiles de anticipación a su vencimiento.

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en el lugar y fecha indicados al comienzo de la presente.

IF-2017-03760180-APN-JGM

e. 29/03/2017 N° 19142/17 v. 29/03/2017