ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Disposición 176-E/2017

Ciudad de Buenos Aires, 07/07/2017

VISTO la Actuación SIGEA Nº 10056-151-2016 del Registro de esta ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, y

CONSIDERANDO:

Que por la Actuación citada en el VISTO se tramita la modificación de la estructura organizativa de las unidades existentes en la Subdirección General de Fiscalización.

Que con el objeto de optimizar la investigación y fiscalización de las actividades sectoriales y su cadena de valor, y de establecer modelos de actuación que contribuyan a prevenir ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social, se entiende conveniente organizar el accionar de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada por sectores de actividad económica.

Que la Subdirección General de Fiscalización ha prestado su conformidad.

Que la Dirección de Gestión Organizacional y el Comité de Análisis de Estructura Organizacional han tomado la intervención que resulta de sus competencias.

Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 6° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, el suscripto se encuentra facultado para dictar la presente medida.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DISPONE:

ARTÍCULO 1°.- Eliminar de la estructura organizativa las unidades dependientes de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, existente en el ámbito de la Subdirección General de Fiscalización.

ARTÍCULO 2°.- Crear UNA (1) unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Sector Primario”, dependiente de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTÍCULO 3°.- Crear DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Análisis de la Actividad Primaria N° 1” y “Análisis de la Actividad Primaria N° 2”, dependientes del Departamento Sector Primario.

ARTÍCULO 4°.- Crear UNA (1) unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Sector Secundario”, dependiente de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTÍCULO 5°.- Crear DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Análisis de la Actividad Secundaria N° 1” y “Análisis de la Actividad Secundaria N° 2”, dependientes del Departamento Sector Secundario.

ARTÍCULO 6°.- Crear UNA (1) unidad orgánica con nivel de Departamento denominada “Sector Terciario y Aduanero”, dependiente de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.

ARTÍCULO 7°.- Crear DOS (2) unidades orgánicas con nivel de División denominadas “Análisis de la Actividad Terciaria y Aduanera N° 1” y “Análisis de la Actividad Terciaria y Aduanera N° 2”, dependientes del Departamento Sector Terciario y Aduanero.

ARTÍCULO 8°.- Crear TRES (3) cargos de Jefe de Sección para el cupo de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada, existente en el ámbito de la Subdirección General de Fiscalización.

ARTÍCULO 9°.- Reemplazar en la estructura organizativa vigente el Anexo A25 (IF-2017-13808104-APN-AFIP) y, en la parte pertinente, los Anexos B24 (IF-2017-13809301-APN-AFIP) y B25 (IF-2017-13811132-APN-AFIP), por los que se aprueban por la presente.

ARTÍCULO 10.- La presente Disposición entrará en vigencia a partir de los DIEZ (10) días corridos, contados desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 11.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Alberto R. Abad.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

e. 11/07/2017 N° 49015/17 v. 11/07/2017

(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial.)

ANEXO A25



IF-2017-13808104-APN-AFIP



Hoja Adicional de Firmas


Anexo

Número: IF-2017-13808104-APN-AFIP

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Viernes 7 de Julio de 2017

Referencia:
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Estructura organizativa de la Subdirección General de Fiscalización. S/ Adecuación.Anexo A25

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.

Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE

DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, C=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION,

ou=SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serlalNumber=CUIT 30715117564

Date: 2017.07.07 16:38:54 -03'00'

Romina Luciano

Asistente administrativo

Administración Federal de Ingresos Públicos



Anexo

Número: IF-2017-13 8093 01 -APN-AFIP

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Viernes 7 de Julio de 2017

Referencia: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Estructura organizativa de la Subdirección General de Fiscalización. S/ Adecuación.Anexo B24

ANEXO B24

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y NORMAS DE FISCALIZACIÓN

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Elaborar, para todo el país, los planes y programas de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, incluyendo las normas procedimentales para la determinación de oficio, evaluando los resultados obtenidos por las áreas operativas y generando información de apoyo a las acciones de fiscalización del Organismo.

ACCIONES

1. Elaborar los planes generales de fiscalización, sobre la base de la información obrante en el Organismo.

2. Elaborar las instrucciones y pautas de fiscalización y efectuar el control y seguimiento de las mismas.

3. Entender en la evaluación y mejora de los procedimientos, sistemas de información y metodologías aplicadas para el seguimiento de los procesos de fiscalización en materia impositiva, aduanera y de seguridad social.

4. Entender en la implementación de procedimientos estratégicos de control de la fiscalización.

5. Recepcionar, registrar y despachar la documentación que ingrese a la Dirección, realizar el adecuado suministro, mantenimiento y conservación de los bienes patrimoniales asignados, ejecutar las distintas tareas administrativas, atender los asuntos inherentes a los recursos humanos de la misma y administrar y comunicar al área pertinente los movimientos de los fondos

de la Caja Chica asignada a la Dirección.

DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS ESTRATÉGICOS DE CONTROL

ACCIÓN

Entender en la mejora de los procesos de fiscalización impositiva, aduanera y de seguridad social a través de la implementación de procedimientos estratégicos de control.

TAREAS

1. Entender en el análisis, definición y seguimiento de la implementación de procedimientos de control vinculados con los procesos de fiscalización.

2. Identificar mejoras a ser implementadas en los procedimientos de control, así como también recibir y analizar las propuestas de otras áreas.

3. Diseñar e implementar nuevas herramientas de control que procuren una mayor eficiencia de los procesos de fiscalización.

4. Definir los sistemas de su competencia y propiciar la elaboración de las normas que demanden las innovaciones propuestas.

DIVISIÓN PROCESOS DE FISCALIZACIÓN

ACCIÓN

Intervenir en el análisis y mejora de los procesos de fiscalización impositiva, aduanera y de seguridad social.

TAREAS

1. Realizar el análisis de los procesos de fiscalización identificando las mejoras a introducir en los mismos.

2. Realizar relevamientos y análisis de factibilidad para la inserción de nuevos procedimientos y técnicas que optimicen la actividad de fiscalización.

3. Definir las herramientas informáticas tendientes a mejorar el accionar de las áreas de fiscalización.

4. Propiciar la elaboración de normas y procedimientos para el uso de los sistemas y herramientas informáticas desarrolladas.

5. Participar junto con el área competente, en la capacitación requerida sobre los sistemas y herramientas informáticas implementadas.

Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE

DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION,

ou=SEC RETA RIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564

Date: 2017.07.07 16:45:10 -03'00'

Romina Luciano

Asistente administrativo

Administración Federal de Ingresos Públicos



Anexo

Número: IF-2017-13811132-APN-AFIP

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Viernes 7 de Julio de 2017

Referencia: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Estructura organizativa de la Subdirección General de Fiscalización. S/ Adecuación.Anexo B25

ANEXO B25

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE FISCALIZACIÓN ESPECIALIZADA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en las actividades de investigación y fiscalización de actividades sectoriales y su cadena de valor, a los fines de establecer modelos de actuación para las áreas operativas, verificar metodologías de trabajo y procedimientos fiscales, e impulsar normativas, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

ACCIONES

1. Entender en el desarrollo de técnicas, pautas de auditoría, cruces y regímenes de información por actividad o grupo económico, para la fiscalización de contribuyentes y/o responsables seleccionados a tal efecto.

2. Entender en el diseño de procesos de investigación y fiscalización a ejecutar por actividad o grupo económico y realizar el seguimiento de las acciones y planes diseñados, ponderando los resultados obtenidos y abasteciendo de inteligencia a las áreas operativas.

3. Elaborar las conclusiones de las investigaciones y fiscalizaciones que tengan impacto en áreas de fiscalización impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

4. Impulsar la aplicación de criterios y promover mecanismos tendientes a prevenir acciones de evasión tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social a fin de generar "sensación de riesgo" en los posibles evasores.

5. Analizar, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática a su cargo.

6. Entender en las tareas de verificación de los sujetos promovidos y sus inversionistas, y de los sujetos y/o responsables que se adhieran a los regímenes especiales de acreditación y/o devolución de los créditos fiscales establecidos por la normativa vigente.

7. Coordinar con la unidad de planeamiento y programación de la actividad fiscal izadora, la homologación y transferencia de las experiencias obtenidas en las fiscalizaciones desarrolladas, para que las mismas sean contempladas en los programas y normas que se emitan a tales efectos.

8. Coordinar, con el área competente, las acciones de capacitación que deriven de su accionar, tendientes al perfeccionamiento del personal afectado a las tareas de fiscalización del Organismo.

9. Entender en los procedimientos que permitan establecer la trazabilidad de l as operaciones realizadas en el mercado interno, así como también, las de comercio exterior.

10. Recepcionar, registrar y despachar la documentación que ingrese a la Dirección, realizar el adecuado suministro, mantenimiento y conservación de los bienes patrimoniales asignados, ejecutar las distintas tareas administrativas, atender los asuntos inherentes a los recursos humanos de la misma y administrar y comunicar al área pertinente los movimientos de los fondos de la Caja Chica asignada a la Dirección.

DEPARTAMENTO SECTOR PRIMARIO

ACCIÓN

Entender en la coordinación de las investigaciones y fiscalizaciones de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, vinculadas con las actividades del sector primario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social, determinando los nichos de evasión y el diseño de estrategias para combatirlos.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias en los contribuyentes del sector y en aquellos entes o estructuras jurídicas directa o indirectamente relacionados o vinculados con el contribuyente bajo análisis.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios del comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Realizar a solicitud de las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo, generando de corresponder, medidas preventivas tendientes a evitar las maniobras detectadas.

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la

temática de su competencia.

7. Proponer modificaciones a la normativa y definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos impulsados.

DIVISIÓN ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD PRIMARIA

(Corresponde a 2 unidades iguales denominadas: "N° 1" y "N° 2")

ACCIÓN

Entender en el análisis de información, evaluación de riesgos, investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, vinculadas con las actividades del sector primario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

3. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

4. Analizar la información obtenida, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

5. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

6. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

7. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionando, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Asistir a las áreas operativas con respecto al conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades y las temáticas, en su ámbito de aplicación.

11. Interactuar con las áreas del Organismo y/o con entidades u organizaciones a fin de tomar conocimiento del sector bajo estudio y desarrollo de medidas estructurales.

12. Proponer modificaciones a la normativa y definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos respectivos.

13. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

14. Analizar la incidencia de las fiscalizaciones realizadas y su trazabilidad en el comercio exterior, ya sea en actividades de importación, así como también de exportación.

DEPARTAMENTO SECTOR SECUNDARIO

ACCIÓN

Entender en la coordinación de las investigaciones y fiscalizaciones de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, vinculadas con las actividades del sector secundario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social, determinando los nichos de evasión y el diseño de estrategias para combatirlos.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias en los contribuyentes del sector y en aquellos entes o estructuras jurídicas directa o indirectamente relacionados o vinculados con el contribuyente bajo análisis.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios del comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Realizar, a solicitud de las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero, relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo, generando de corresponder, medidas preventivas tendientes a evitar las maniobras detectadas

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con l a temática de su competencia.

7. Proponer modificaciones a la normativa y definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos impulsados.

8. Entender en la investigación y fiscalización de las empresas acogidas a los regímenes de promoción y de los sujetos relacionados con éstas.

9. Supervisar la asignación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a l os titulares de los proyectos promovidos.

10. Entender en la habilitación de la cuenta corriente de los responsables cuando de la verificación realizada surgiera el cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidas y/o la acreditación correspondiente a los proyectos promovidos en la medida no demeritada.

11. Supervisar el grado de cumplimiento de las obligaciones promocionales y la aplicación de la escala de deméritos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos, según lo dispuesto por el artículo 7° del Decreto N° 2054/92, sus modificatorias y/o complementarias.

12. Tramitar los recursos de apelación de los sujetos promocionados industriales, resultantes de las verificaciones llevadas a cabo por sus unidades dependientes.

DIVISIÓN ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD SECUNDARIA

(Corresponde a 2 unidades iguales denominadas: "N° 1" y "N° 2")

ACCIÓN

Entender en el análisis de información, evaluación de riesgos, investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados vinculadas con las actividades del sector secundario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

Entender en la verificación del cumplimiento de los requisitos sobre regímenes especiales de asignación y/o devolución de créditos fiscales y en materia promocional por parte de los titulares de los proyectos promovidos y sus inversionistas.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

3. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para

determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

4. Analizar la información obtenida, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la temática de su competencia.

5. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

6. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

7. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionando, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Asistir a las áreas operativas con respecto al conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades y las temáticas, en su ámbito de aplicación.

11. Interactuar con las áreas del Organismo y/o con entidades u organizaciones a fin de tomar conocimiento del sector bajo estudio y desarrollo de medidas estructurales.

12. Proponer modificaciones a la normativa y definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos respectivos.

13. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

14. Analizar la incidencia de las fiscalizaciones realizadas y su trazabilidad en el comercio exterior, ya sea en actividades de importación así como también de exportación.

15. Efectuar las acciones de investigación y fiscalización de las empresas acogidas a los regímenes de promoción y de los sujetos relacionados con éstas.

16. Entender en la asignación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos incluidos.

17. Analizar y efectuar, en los casos que corresponda, la habilitación de la cuenta corriente de los responsables cuando de la verificación realizada surgiera el cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidas y/o la acreditación correspondiente a los proyectos promovidos en la medida no demeritada.

18. Evaluar en el ámbito de su competencia el grado de cumplimiento de las obligaciones promocionales, como así también, la aplicación de la escala de deméritos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos, según lo dispuesto por el artículo 7° del Decreto N° 2054/92, sus modificatorias y/o complementarias.

DEPARTAMENTO SECTOR TERCIARIO Y ADUANERO

ACCIÓN

Entender en la coordinación de las investigaciones y fiscalizaciones de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados vinculadas con las actividades del sector terciario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social, determinando los nichos de evasión y el diseño de estrategias para combatirlos.

TAREAS

1. Coordinar las actividades de investigación y fiscalización que le son propias en los contribuyentes del sector y en aquellos entes o estructuras jurídicas directa o indirectamente relacionados o vinculados con el contribuyente bajo análisis.

2. Entender en el diseño y ejecución de hipótesis de investigación que permitan determinar contribuyentes con presunto interés fiscal y propiciar su fiscalización en las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero.

3. Diseñar operativos de fiscalización para un universo determinado de contribuyentes, usuarios del comercio exterior y/o administrados, estableciendo prototipos de inspección y controles específicos.

4. Realizar, a solicitud de las áreas operativas del ámbito impositivo, previsional y aduanero, relevamientos, investigaciones y fiscalizaciones, aplicando los criterios y técnicas desarrolladas.

5. Elaborar las conclusiones del trabajo de campo realizado como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo, generando de corresponder, medidas preventivas tendientes a evitar las maniobras detectadas.

6. Propiciar la elaboración de normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

7. Proponer modificaciones a la normativa y definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos impulsados.

8. Supervisar la acreditación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos incluidos en la normativa vigente.

9. Coordinar el análisis de la información correspondiente a las bases de datos y sistemas del Organismo, para determinar prácticas sospechosas de evasión y en función de ello, diseñar acciones para combatirlas, ya sea para operaciones realizadas en el comercio interno como en actividades de comercio exterior.

DIVISIÓN ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD TERCIARIA Y ADUANERA

(Corresponde a 2 unidades iguales denominadas: "N° 1" y "N° 2")

ACCIÓN

Entender en el análisis de información, evaluación de riesgos, investigación y fiscalización de las actividades realizadas por los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y/o administrados, vinculadas con las actividades del sector terciario y su cadena de valor, previniendo ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

TAREAS

1. Realizar relevamientos, consultas, entrevistas y toda otra gestión que resulte de utilidad para el acabado conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades a su cargo.

2. Realizar las inspecciones aplicando los prototipos, técnicas y estándares de producción desarrollados para la actividad en cuestión.

3. Realizar los análisis técnicos que correspondan sobre la base de la información que brindan los sistemas del Organismo y la proveniente de terceros, para determinar prácticas sospechosas de evasión y diseñar acciones para combatirlas.

4. Analizar la información obtenida, evaluar los riesgos y establecer perfiles de criticidad propios de la

temática de su competencia.

5. Obtener la información necesaria para la clasificación de los contribuyentes por segmentos de importancia y de grado de cumplimiento con relación al conjunto de cada actividad.

6. Impulsar la aplicación de criterios y promover cursos de acción tendientes a prevenir la comisión de ilícitos tributarios, aduaneros y de los recursos de la seguridad social.

7. Analizar y homologar lo actuado por los equipos de trabajo direccionando, según corresponda, los expedientes y actuaciones para su trámite en la unidad jurisdiccional pertinente.

8. Elaborar las conclusiones de las fiscalizaciones realizadas como consecuencia de la aplicación de los procedimientos y pautas de trabajo establecidas.

9. Proponer normas de procedimiento y pautas de trabajo relacionadas con la temática de su competencia.

10. Asistir a las áreas operativas con respecto al conocimiento de los modos de operación y prácticas de elusión y evasión de las actividades y las temáticas, en su ámbito de aplicación.

11. Interactuar con las áreas del Organismo y/o con entidades u organizaciones a fin de tomar conocimiento del sector bajo estudio y desarrollo de medidas estructurales.

12. Proponer modificaciones de normativas y las definiciones correspondientes a los desarrollos sistémicos respectivos.

13. Entender en el ordenamiento, archivo y custodia de la documentación y antecedentes de los contribuyentes y/o responsables fiscalizados.

14. Analizar la incidencia de las fiscalizaciones realizadas y su trazabilidad en el comercio exterior, ya sea en actividades de importación como así también, de exportación.

15. Supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las empresas acogidas a los regímenes de promoción y de los sujetos relacionados con éstas, así como también, las cláusulas legales o contractuales originadas en la inclusión a los regímenes de promoción de las que dependen los beneficios acordados.

16. Entender en la acreditación de los montos de los costos fiscales teóricos correspondientes a los titulares de los proyectos promovidos incluidos en la normativa vigente.

17. Analizar la información correspondiente a las bases de datos y sistemas del Organismo, para determinar prácticas sospechosas de evasión y en función de ello, diseñar acciones para combatirlas, ya sea para operaciones realizadas en el comercio interno como en actividades de comercio exterior.

Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE

DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION,

ou=SEC RETA RIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564

Date: 2017.07.07 16:54:18 -03'00'

Romina Luciano

Asistente administrativo

Administración Federal de Ingresos Públicos