SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 586/2018
RESOL-2018-586-APN-PRES#SENASA
Ciudad de Buenos Aires, 10/09/2018
VISTO el Expediente N° EX-2018-41388738- -APN-DNTYA#SENASA, la Ley N°
27.233, los Decretos Nros. 434 del 1 de marzo de 2016, 1.273 del 19 de
diciembre de 2016, 87 del 2 de febrero de 2017 y 891 del 1 de noviembre
de 2017, la Resolución General Conjunta N° 4.248 del 23 de mayo de 2018
del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y
CALIDAD AGROALIMENTARIA, del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS y de la
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, la Resolución Nº 423 del
22 de septiembre de 2014 del citado Servicio Nacional, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 27.233 declara de interés nacional la sanidad de los
animales, así como la prevención, el control y la erradicación de las
enfermedades y de las plagas que afecten la producción
silvoagropecuaria nacional, en tanto que su Artículo 2° declara de
orden público las normas nacionales por las cuales se instrumenta o
reglamenta el desarrollo de las acciones destinadas a preservar la
sanidad animal, siendo este Organismo la autoridad de aplicación y el
encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las
acciones previstas en la referida ley.
Que el Artículo 3° de la citada norma establece que será
responsabilidad primaria e ineludible de toda persona física o jurídica
vinculada a la producción, el velar y responder por su sanidad.
Que mediante el Decreto N° 434 del 1 de marzo de 2016, se aprobó el
Plan de Modernización del Estado, cuyo objetivo principal es constituir
una Administración Pública a favor del ciudadano en un marco de
eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios.
Que el mencionado Plan tiene como una de sus finalidades aumentar la
calidad de los servicios provistos por el Estado, incorporando
tecnologías de la información y de las comunicaciones, simplificando
procedimientos, propiciando reingenierías de procesos y ofreciendo al
ciudadano la posibilidad de mejorar el acceso por medios electrónicos a
información personalizada, coherente e integral.
Que en consonancia con lo antedicho y a efectos de disminuir los
trámites a realizar, el Decreto N° 1.273 del 19 de diciembre de 2016,
dispuso que las entidades y jurisdicciones enumeradas en el Artículo 8°
de la Ley N° 24.156 que componen el Sector Público Nacional, deberán
intercambiar la información pública que produzcan, obtengan, obre en su
poder o se encuentre bajo su control, con cualquier otro Organismo
Público que así se lo solicite.
Que, por su parte, mediante el Decreto N° 87 del 2 de febrero de 2017
se creó la Plataforma Digital del Sector Público Nacional para
facilitar la interacción entre las personas y el Estado.
Que el Decreto N° 891 del 1 de noviembre de 2017 aprobó las “BUENAS
PRÁCTICAS EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN”, aplicables para el
funcionamiento del Sector Público Nacional, el dictado de normativa y
sus regulaciones.
Que enmarcado en los principios establecidos por los referidos
decretos, la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, organismo
autárquico en la órbita del MINISTERIO DE HACIENDA, de manera conjunta
con el MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y
CALIDAD AGROALIMENTARIA y el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ambos
organismos descentralizados en la órbita del citado MINISTERIO DE
AGROINDUSTRIA, dictaron la Resolución General Conjunta Nº 4.248 del 23
de mayo de 2018.
Que mediante el Artículo 1° de la citada Resolución General Conjunta N°
4.248/18, se crea el Sistema de Información Simplificado Agrícola
(SISA), el cual reemplaza al Registro Nacional Sanitario de Productores
Agropecuarios (RENSPA), regulado por la Resolución N° 423 del 22 de
septiembre de 2014 del citado Servicio Nacional, en lo que respecta a
la actividad de producción y comercialización de granos y semillas en
proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas.
Que el Artículo 9° de la mencionada Resolución General Conjunta
establece que los organismos intervinientes deberán proceder a su
reglamentación, en el marco de sus respectivas competencias.
Que la Dirección de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete.
Que el suscripto se encuentra facultado para dictar el presente acto en
virtud de lo dispuesto en el Artículo 8º, inciso f) del Decreto Nº
1.585 del 19 de diciembre de 1996, sustituido por su similar Nº 825 del
10 de junio de 2010.
Por ello,
EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- “Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)”.
Reglamentación. Se reglamenta el “Sistema de Información Simplificado
Agrícola (SISA)” creado por la Resolución General Conjunta N° 4.248 del
23 de mayo de 2018 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, del SERVICIO
NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, del INSTITUTO NACIONAL
DE SEMILLAS y de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, para
las actividades de producción de granos y semillas en proceso de
certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas, de
conformidad con lo dispuesto en el Artículo 9° de la citada norma.
ARTÍCULO 2º.- Inscripción en el “Sistema de Información Simplificado
Agrícola (SISA)”. Los productores agropecuarios alcanzados por el
registro mencionado en el Artículo 1° de la presente norma, deben
inscribirse en el SISA, de acuerdo a lo dispuesto por la citada
Resolución General Conjunta Nº 4.248/18, a través del sitio web de la
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (http://www.afip.gob.ar),
con clave fiscal, de conformidad con el procedimiento que el referido
Organismo determine.
Una vez efectuada la inscripción en el SISA, la información
correspondiente a dicho registro será reenviada a este Servicio
Nacional, como organismo competente en la materia, el cual validará los
datos recibidos y a partir de dicha validación el productor se
encontrará habilitado para comenzar a operar.
ARTÍCULO 3º.- Productores ya inscriptos en el Registro Nacional
Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). Migración de datos.
Los datos de los productores agropecuarios de granos y semillas en
proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas,
que ya se encuentren inscriptos en el RENSPA, serán migrados al
“Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)” por medios
electrónicos, conforme lo dispuesto por el Artículo 8° de la mencionada
Resolución General Conjunta.
ARTÍCULO 4º.- Responsabilidad. Todas las personas humanas o jurídicas
alcanzadas por el “Sistema de Información Simplificado Agrícola
(SISA)”, cuyos productos correspondan a la competencia de este
Organismo, son responsables primarios e ineludibles de velar y
responder por la sanidad, inocuidad, higiene y calidad de la producción
conforme a lo dispuesto en el Artículo 3º de la Ley Nº 27.233.
ARTÍCULO 5º.- Actualización de datos en el “Sistema de Información
Simplificado Agrícola (SISA)”. La actualización de datos en el SISA,
debe ser realizada conforme a lo establecido en la mentada Resolución
General Conjunta Nº 4.248/18, sus modificatorias y normas
complementarias.
ARTÍCULO 6º.- El incumplimiento de las obligaciones contenidas en la
presente resolución es pasible de las sanciones que pudieran
corresponder de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo V de la Ley
N° 27.233, sin perjuicio de las acciones preventivas previstas en la
Resolución N° 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces MINISTERIO DE
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.
ARTÍCULO 7º.- La presente reglamentación entra en vigencia a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Ricardo Luis Negri
e. 12/09/2018 N° 67289/18 v. 12/09/2018