ANEXO II
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Examinar el funcionamiento del sistema de control interno establecido
en el Organismo, sus operaciones y el desempeño en el cumplimiento de
sus responsabilidades financieras, legales y de gestión informando
acerca de su eficacia, eficiencia y economía.
Brindar asesoramiento dirigido a contribuir al buen funcionamiento del
Organismo y asistir a la máxima autoridad en el mantenimiento de un
adecuado sistema de control interno.
ACCIONES
1. Establecer la planificación de la Auditoría Interna del Organismo,
conforme a las normas generales de Control Interno y Auditoría.
2. Evaluar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos determinados por la autoridad superior.
3. Efectuar el seguimiento periódico de la instrumentación de las
medidas correctivas comprometidas, dirigidas al fortalecimiento del
sistema de control interno y brindar asesoramiento en aspectos de su
competencia.
4. Registrar su planificación, el desarrollo y resultados de su labor y
demás información que se le requiera a través de los sistemas,
aplicativos o formularios electrónicos que al efecto determine la
SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y cumplir con sus resoluciones,
circulares e instructivos.
5. Tomar conocimiento integral de los actos y evaluar aquellos de significativa trascendencia económica.
6. Verificar si en las erogaciones e ingresos del Organismo se cumplen
los principios contables y niveles presupuestarios de la normativa
legal vigente.
7. Producir informes periódicos sobre las auditorías desarrolladas y
otros controles practicados y mantener informada a la autoridad
superior y a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, los desvíos que se
detecten con las recomendaciones y/u observaciones que se formulen y
efectuar el seguimiento de las recomendaciones y observaciones
realizadas.
8. Emitir opinión, en el ámbito de su competencia, en todo estado informativo contable emanado de la unidad ejecutora.
9. Informar sobre los temas que la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN requiera en lo atinente al desarrollo de sus actividades.
10. Integrar el Comité de Control del Organismo.
11. Informar a la máxima autoridad de la jurisdicción y, a la
SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN la falta de cumplimiento de cualquiera
de las normas que rigen la administración financiera y de los sistemas
de control.
12. Emitir opinión respecto de los Reglamentos y Manuales de
Procedimientos y de sus modificaciones, en forma previa a su
aprobación, constatando que posean instrumentos idóneos para el
ejercicio del control previo y posterior.
13. Mantener informada a la autoridad superior y a la SINDICATURA
GENERAL DE LA NACIÓN sobre los actos que hubiesen acarreado o se estime
puedan acarrear significativos perjuicios para el patrimonio de la
jurisdicción o entidad.
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
SUBGERENCIA DE ESTADISTICAS Y ASUNTOS TÉCNICOS INTERNACIONALES
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en el proceso de elaboración y análisis de estadísticas en materia vitivinícola y de
alcoholes, a nivel nacional e internacional, como también asistir en la participación científico-
técnica en los organismos internacionales que abordan diversos aspectos de la vitivinicultura.
ACCIONES
1. Programar la recopilación, proceso, análisis y difusión de la
información estadística de la actividad vitivinícola y de alcoholes,
participando en la definición de los procesos sistémicos de obtención
de datos y explotación de la información, en coordinación con otras
áreas competentes del Organismo.
2. Procesar, analizar y elaborar información estadística vitivinícola y
de alcoholes, aportando datos a diferentes instancias de gobierno y a
la estadística vitivinícola mundial de la OIV, como también elaborando
reportes para su difusión abierta, destinados a los interesados
en la información disponible, formulando formatos accesibles que permitan la utilización de los datos presentados.
3. Mantener actualizada la información pertinente a la legislación
nacional y extranjera en materia de control y regímenes de admisión de
productos vitivinícolas, para que el Organismo cuente con una matriz de
requerimientos estrictamente necesarios y asesorar al sector privado en
lo atinente a la tramitación de exportaciones e importaciones, en
coordinación con otras áreas competentes de la Administración Pública
Nacional.
4. Participar en la elaboración de la normativa relativa a la
reglamentación de importaciones y exportaciones, así como también en el
desarrollo, implementación, modificación y simplificación de los
sistemas informáticos necesarios para facilitar y agilizar las
tramitaciones de los administrados, tanto a nivel interno como en
conjunto con otros Organismos e Instituciones y/o dependencias de
gobierno.
5. Coordinar la participación científico-técnica específica del
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA en los organismos internacionales
que abordan diferentes aspectos de la vitivinicultura, ejerciendo la
membresía pertinente, en la OIV, CODEX, OMC, FAO, OMS, OCDE, etc.
articulando con la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA, dependiente
del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, con el MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES Y CULTO y con los diferentes bloques económicos: MERCOSUR,
GMCV.
6. Coordinar actividades con la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE
AGROINDUSTRIA, dependiente del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, y
con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, vinculadas con la
producción, exportación e importación de productos vitivinícolas y
alcoholes, aportando la información técnica necesaria a fin de
planificar las medidas y políticas que a nivel internacional favorezcan
las exportaciones de productos vitivinícolas argentinos.
7. Participar en la solución de controversias en el comercio
internacional en materia vitivinícola, aportando los antecedentes y
bases técnicas para los acuerdos de integración económica entre bloques
o países, en coordinación con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y
CULTO.
8. Asistir en la celebración de convenios de carácter institucional con
entidades oficiales o privadas, ejerciendo la coordinación de su
implementación en el ámbito del Organismo y coparticipar de la
realización de reuniones científico-técnicas y específicas del sector.
9. Asesorar en la formulación de normas compatibles para la
fiscalización de vinos y alcoholes que involucren regulaciones de otras
Instituciones oficiales.
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en las actividades relativas a los servicios contables,
económicos, financieros, presupuestarios, de compras, contrataciones y
suministros, infraestructura y mantenimiento y de recursos humanos,
actuando como nexo con los Órganos Rectores de los Sistemas de
Administración Financiera Gubernamental, con los Órganos de Aplicación
en la gestión de los recursos humanos del Organismo y con la Autoridad
de Aplicación en materia de integridad y ética en el ejercicio de la
función pública.
Actuar como enlace en materia de integridad y ética en el ejercicio de
la función pública, brindando asistencia y promoviendo internamente la
aplicación de la normativa vigente y de sus sanciones, de conformidad
con lo dispuesto por la Autoridad de Aplicación.
ACCIONES
1. Desarrollar las políticas administrativas y financieras del
Organismo, y monitorear las actividades consecuentes y su correcta
ejecución.
2. Asesorar al Titular del Organismo, en el diseño de la política
presupuestaria y en la evaluación y seguimiento de su cumplimiento,
asegurando el control de gestión de las unidades ejecutoras de las
distintas categorías programáticas, en el ámbito de su competencia
3. Planificar con las unidades ejecutoras de las distintas categorías
programáticas la formulación y programación de la ejecución
presupuestaria y las modificaciones que se proyecten durante el
ejercicio financiero.
4. Diseñar el Plan de compras y contrataciones de la Jurisdicción, y monitorear los procesos de adquisiciones.
5. Planificar las acciones relacionadas con la gestión de los aspectos económicos, financieros, contables y patrimoniales.
6. Diseñar la aplicación y ejecución de la política de recursos humanos, y sistemas administrativos vinculados.
7. Desarrollar el estudio y ejecución de los proyectos de inversión,
así como en el seguimiento, promoción, asistencia y toda otra actividad
tendiente a lograr la concreción de los mismos, en coordinación con las
áreas competentes.
8. Intervenir en la elaboración de los proyectos de leyes, decretos y
resoluciones vinculados al quehacer sustantivo del Organismo, en el
ámbito de su competencia.
9. Desarrollar las tareas administrativo-financieras de las
Delegaciones, Subdelegaciones e Inspectorías del Organismo sin
dependencias administrativas y con jerarquía funcional sobre aquellas
que cuenten con dicho servicio.
10.Implementar estrategias de sensibilización y capacitación en temas
de transparencia, ética y lucha contra la corrupción, realizando el
seguimiento de aquellos asuntosque le sean remitidos por la Oficina
Anticorrupción.
11. Promover el cumplimiento de las obligaciones y recomendaciones
internacionales en materia de lucha contra la corrupción y reportar a
la Oficina Anticorrupción sobre el nivel de avance.
MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
SUBGERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Entender en todos los asuntos de carácter jurídico en los que
intervenga el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, procurando la
legalidad de todos sus actos y procedimientos, ejerciendo, asimismo, la
representación en los procesos judiciales en que sea parte el Organismo.
ACCIONES
1. Asistir en la aplicación del régimen previsto en las Leyes Nros. 14.878, 24.566 y 25.163 y demás normas de aplicación.
2. Participar y asesorar en todo asunto de carácter jurídico, nacional
o internacional, que involucre a las leyes citadas precedentemente o
que sea de competencia del Organismo.
3. Intervenir en los proyectos de actos administrativos y en los temas
legales relativos a procedimientos administrativos, sumarios
disciplinarios, contrataciones, régimen de empleo público y en los que
intervenga el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA.
4. Emitir dictámenes y evacuar consultas en los casos determinados por
normas legales o por necesidades de servicio e instar los recursos y
demás reclamaciones y denuncias administrativas.
5. Representar y patrocinar al INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA en
los juicios en que sea parte o tomando la intervención que corresponda
de acuerdo a requerimientos judiciales.
6. Organizar, coordinar y procesar la información en materia de su
competencia y centralizar la información de los registros de
infractores.
7. Entender en la realización de los estudios vinculados con su
especialidad, con el objeto de promover el perfeccionamiento de las
disposiciones legales y reglamentarias en vigor.
8. Intervenir en los aspectos jurídicos y legales, en todas las
participaciones internacionales, ya sean bilaterales o multilaterales,
en las cuales tenga competencia el INSTITUTO NACIONAL DE
VITIVINICULTURA.
9. Llevar a cabo las tareas jurídico-legalesde las Delegaciones,
Subdelegaciones e Inspectorías del Organismo sin dependencias jurídicas
y supervisar las de las dependencias que cuenten con dicho servicio.
MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN
RESPONSABILIDAD PRIMARIA
Administrar, en todo el ámbito del Territorio Nacional, las normas y
procedimientos establecidos en las Leyes Nros. 14.878, 24.566 y 25.163,
sus complementarias, ampliatorias y reglamentarias, a través del
contralor técnico y legal de la producción, industrialización y
comercialización de los productos vitivinícolas y alcoholes.
ACCIONES
1. Programar, proyectar y monitorear la fiscalización de la producción,
industrialización y comercialización de los productos y subproductos
vitivinícolas y alcoholes.
2. Planificar y monitorear estudios vitivinícolas y de alcoholes que
sobre bases científico-técnicas permitan la permanente actualización
del sistema de control y de las normas de procedimiento.
3. Diseñar, promover, aplicar y mantener actualizados, en todo el
ámbito del Territorio Nacional, las normas y procedimientos
establecidos en las Leyes Nros 14.878, 24.566 y 25.163.
4. Desarrollar, promover e intervenir en la confección de los proyectos
de leyes, decretos y resoluciones vinculados al quehacer sustantivo del
Organismo en cuanto al control y fiscalización.
5. Participar en la formulación y diseño de la política presupuestaria
en las materias de su competencia, asistiendo al Titular del Organismo.
6. Participar en reuniones técnicas de organismos nacionales e
internacionales, sobre temas de su competencia, interviniendo en la
toma de decisiones y aprobación de normas que puedan incidir en el
control de la industria vitivinícola y de alcoholes.
7. Intervenir en las actuaciones sumariales derivadas de las transgresiones a las Leyes Nros. 14.878, 24.566 y 25.163.
8. Promover políticas de calidad para la certificación internacional de
técnicas analíticas que realiza el Organismo, para facilitar las
exportaciones y apertura de nuevos mercados a nivel mundial.
IF-2018-48359207-APN-DNDC