I. Modificaciones transitorias del Reglamento de Contrataciones aprobado como Anexo I de la Resolución ERAS N° 39/18.
De la licitación pública.
ARTÍCULO 7°: Corresponderá la aplicación del procedimiento de
Licitación Pública cuando el monto estimado total supere los PESOS TRES MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA
MIL ($ 3.380.000).
(Importe sustituido por art. 1° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Tanto el llamado y la aprobación del pliego de cláusulas particulares y
en su caso de especificaciones técnicas, como la adjudicación de la
contratación, corresponde sean efectuados por el Directorio del
Organismo.
7.1. La convocatoria se publicará como mínimo durante DOS (2) días en
el Boletín Oficial y porigual término en por lo menos DOS (2) diarios
de circulación nacional, con una antelación no menor de VEINTE (20)
días corridos a la fecha de apertura de las ofertas. Con la misma
antelación se publicará en la página web del organismo, www.eras.gov.ar.
7.2. En la convocatoria deberá consignarse lo siguiente:
7.2.1. Los bienes, servicios u obras a ser contratados con sus características principales.
7.2.2. Características de la licitación, en particular si se trata de una licitación con preselección de oferentes.
7.2.3. Que los interesados deberán tomar conocimiento de las bases y
condiciones de la licitación y adquirir los pliegos respectivos en la
página web del Organismo, www.eras.gov.ar. Al adquirirlos deberán
solicitar por correo electrónico a la dirección de correo
contrataciones@eras.gov.ar el “Recibo de adquisición del Pliego” que
será emitido por el Área Contrataciones y enviado por el mismo medio.
7.2.4. Domicilio, fecha y horario de entrega de las ofertas y límite a partir del cual no se recibirán más ofertas.
7.2.5. Fecha y hora en que el ERAS procederá a la apertura de las
ofertas o del sobre correspondiente a la documentación para la
preselección y la modalidad de participación de los oferentes en la
misma.
7.2.6. Que la adquisición de los pliegos será gratuita.
7.3. Garantía de mantenimiento de oferta: conjuntamente con la oferta
deberá exigirse a los oferentes la presentación de una garantía de
mantenimiento de oferta por el plazo que se determine en los pliegos
particulares respectivos y de acuerdo a la forma de constitución y
monto que se establecen en el presente reglamento.
7.4. Cuando se trate de licitaciones públicas con preselección se
exigirá a los oferentes la presentación simultánea de DOS (2) sobres.
7.4.1. En un primer sobre se incluirá toda la documentación exigida por
el ERAS para la preselección, así como la garantía de mantenimiento de
oferta.
7.4.2. En el segundo sobre sólo se incluirá la cotización.
De la licitación privada.
ARTÍCULO 8°: Corresponderá la aplicación del procedimiento de
Licitación Privada cuando el monto estimado total del contrato supere
los PESOS UN MILLÓN
OCHOCIENTOS OCHENTA MIL ($ 1.880.000) y no sea mayor a PESOS TRES
MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA MIL ($ 3.380.000).
(Importes sustituidos por art. 2° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Tanto el llamado y la aprobación del pliego de cláusulas particulares y
en su caso de especificaciones técnicas, como la adjudicación de la
contratación corresponde sean efectuados por el Directorio del
Organismo.
En el procedimiento de licitación privada deberán observarse los siguientes requisitos:
8.1. Deberán cursarse como mínimo invitaciones a CINCO (5) proveedores
con una antelación no menor a SIETE (7) días hábiles de la fecha de
apertura. Todas las invitaciones deberán formularse mediante correo
electrónico. También serán consideradas las ofertas de quienes no
hubiesen sido invitados a participar.
8.2. En las invitaciones se deberá consignar lo siguiente:
8.2.1. Las obras, servicios o adquisición de bienes a ser contratados con sus características principales.
8.2.2. Acompañar las bases y condiciones de la licitación privada.
8.2.3. Indicar que las consultas o aclaraciones que deseen formular los
interesados se deberán realizar por correo electrónico a la dirección
de correo electrónico contrataciones@eras.gov.ar.
8.2.4. Domicilio, fecha y horario de entrega de las ofertas y límite a partir de la cual no se recibirán más ofertas.
8.2.5. Fecha y hora en que el ERAS procederá a la apertura de las
ofertas o del sobre correspondiente a la documentación para la
preselección y la modalidad de participación de los oferentes en la
misma.
8.2.6. Si se trata de una licitación con preselección de oferentes, en
este caso será de aplicación el procedimiento señalado en los puntos
7.4, 7.4.1 y 7.4.2.
8.3. Garantía de mantenimiento de oferta: conjuntamente con la oferta
deberá exigirse a los oferentes la presentación de una garantía de
mantenimiento de oferta por el plazo que se determine en los pliegos
particulares respectivos, y de acuerdo a la forma de constitución y
monto que se establecen en el presente reglamento.
Formalidades del acto de apertura de ofertas o cotizaciones.
ARTÍCULO 9°: En los procedimientos de licitaciones públicas o privadas
y contrataciones directas fundadas en el artículo 10, puntos 10.1, 10.7
y 10.8, se observarán las siguientes formalidades:
9.1. Todas las ofertas o cotizaciones que se presenten deberán ser
abiertas en un mismo acto, en la fecha y hora indicada en la
convocatoria o la invitación a cotizar.
9.2. Del acto de apertura se labrará acta formal donde constarán las
ofertas presentadas, con indicación de los oferentes, importe de cada
cotización y monto y tipo de garantía presentada, sin efectuar ningún
tipo de apreciación sobre las mismas. Las actas serán firmadas por
quien presida el acto, quien deberá ser el titular del DEPARTAMENTO DE
PERSONAL Y CONTRATACIONES o el analista de mayor rango del Área
Contrataciones, o en su defecto quien se haya designado en reemplazo
debiendo ser un profesional perteneciente a ese Departamento.
A fin de garantizar la participación de los representantes de los
oferentes que deseen hacerlo, el acto de apertura se celebrará bajo la
modalidad de teleconferencia y/o videoconferencia. El acto de apertura
será grabado. A tal fin, juntamente con la entrega del “Recibo de
entrega de sobre”, el ERAS comunicará a todos los oferentes el medio
elegido y el modo de acceso al mismo. Los representantes de los
oferentes no podrán en ese acto formular observación o impugnación
alguna a las ofertas, pudiendo únicamente dejar a salvo informalidades
manifiestas respecto al acto de apertura. El acta deberá incorporarse
en original al expediente junto con las ofertas recibidas.
9.3. Cuando se trata de licitaciones públicas o privadas con
preselección de oferentes, en el acta se dejará constancia del sobre
cuya apertura se trata, así como también la recepción del sobre
correspondiente a la cotización. El ERAS adoptará las medidas de
seguridad necesarias para mantener a resguardo los sobres propuesta que
no hubieran sido abiertos. En el caso de los oferentes que no
resultaren preseleccionados se procederá al resguardo de los sobres y
se les notificará la fecha para la devolución de los mismos y de la
garantía de mantenimiento de oferta.
De la contratación directa.
ARTÍCULO 10°: El procedimiento de contratación directa será procedente:
10.1. Cuando el monto estimado total de la contratación supere los PESOS UN MILLÓN ($
1.000.000) y no sea mayor a PESOS UN MILLÓN OCHOCIENTOS OCHENTA MIL ($
1.880.000); y
(Importes sustituidos por art. 3° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Con independencia del monto:
10.2. Cuando existan probadas razones de urgencia y necesidad que
tornen contraproducente incurrir en cualquier tipo de demora derivada
de la realización de cualquier otro procedimiento de selección, de lo
cual el área requirente del bien o servicio deberá dejar constancia en
las respectivas actuaciones al momento de requerir la tramitación
fundada en dicha causa.
10.3. Cuando se trate de la contratación de obras y de servicios
científicos, técnicos o artísticos, cuya ejecución deba confiarse a
empresas o personas o equipos de personas especializados que sean los
únicos que puedan llevarlas a cabo, debiendo el área propiciante hacer
constar en las actuaciones tal circunstancia.
A tal efecto deberá dejar constancia, al momento de requerir la
tramitación, que la especialidad o idoneidad son características
determinantes para el cumplimiento de la prestación.
10.4. Cuando se trate de la adquisición de bienes o servicios amparados
por una marca registrada o patente de invención de posesión exclusiva,
siempre que no hubiera sustitutos convenientes, debiendo hacer constar
el área propiciante en las actuaciones tal circunstancia, al momento de
requerir la tramitación.
10.5. Cuando se trate de contrataciones con organismos nacionales,
provinciales o municipales, con empresas y sociedades estatales, con
entidades de participación mayoritaria del Estado nacional o provincial.
10.6 Cuando se trate de contrataciones con centros o colegios
profesionales de carácter público y sin fines de lucro, con
universidades nacionales o con asociaciones de consumidores y usuarios
y el objeto de la contratación tenga directa relación con la actividad
principal o ámbito profesional del centro, colegio profesional o
asociación de que se trate.
10.7. Cuando una licitación haya resultado desierta o fracasada y luego
se haya hecho un segundo llamado modificándose los pliegos de bases y
condiciones particulares, si este último también resultare desierto o
fracasado, no pudiéndose modificar los de este último al efectuar la
contratación directa.
10.8. Cuando se trate de locación de inmuebles en los casos en los que
el Organismo actúe como locatario. En la renovación de una locación
existente, corresponderá la aplicación del procedimiento del artículo
10.3.
En todos los casos indicados en los puntos 10.2 a 10.7 el área
requirente deberá hacer constar por escrito en las respectivas
actuaciones las justificaciones que fundamentan el encuadramiento
correspondiente.
La convocatoria a presentar ofertas en las contrataciones directas
señaladas en los apartados 10.1, 10.2, 10.7 y 10.8 del presente deberá
efectuarse mediante el envío de invitaciones por correo electrónico a
por lo menos TRES (3) proveedores, con un mínimo de TRES (3) días de
antelación a la fecha fijada para la apertura en el caso de los
apartados 10.1, 10.7 y 10.8 y de DOS (2) días corridos a la fecha de
apertura fijada en el caso del apartado 10.2. Se adoptarán las medidas
tendientes a obtener la cotización de aquellas empresas proveedoras que
se especialicen en los rubros que se trata.
En las invitaciones del 10.1, 10.7 y 10.8 se deberá consignar lo siguiente:
1. Las obras, servicios o adquisición de bienes a ser contratados con sus características principales.
2. Acompañar las bases y condiciones de la contratación directa.
3. Domicilio o correo electrónico, fecha y horario de entrega de las
ofertas y límite a partir de la cual no se recibirán más ofertas.
4. Fecha y hora en que el ERAS procederá a la apertura de las ofertas y
la modalidad de participación de los oferentes en la misma.
Para el resto de los casos del presente artículo la convocatoria se
efectuará mediante el respectivo pedido de cotización, el cual deberá
especificar la naturaleza de los bienes o servicios a requerirse, las
especificaciones de los mismos, y plazos de entrega previstos, plazo
límite para la cotización y fecha de apertura, como asimismo las
condiciones y referencias adicionales del caso.
De la Contratación Directa por Trámite Simplificado.
ARTÍCULO 16°: Las Contrataciones Directas encuadradas en cualquiera de
los apartados del artículo 10 del presente Reglamento se podrán
efectuar por trámite simplificado cuando el monto estimado del contrato
supere los PESOS
SESENTA Y CUATRO MIL ($ 64.000) y no sea mayor a PESOS UN MILLÓN ($
1.000.000).
(Importe sustituido por art. 4° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
En ningún caso será necesario el acto administrativo ordenando el
llamado, indicando la elección del procedimiento y aprobando las bases
del llamado.
Cuando el monto de la contratación supere la suma de PESOS QUINIENTOS MIL ($
500.000) la adjudicación corresponderá al Directorio del
Organismo quien, en esa instancia, se pronunciará sobre el
procedimiento elegido y las bases que rigieron el llamado. Caso
contrario la adjudicación corresponderá al DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y
CONTRATACIONES.
(Importe sustituido por art. 5° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Respecto a la convocatoria a presentar ofertas se efectuará por correo
electrónico debiéndose acompañar las constancias a las actuaciones, no
rigiendo plazo alguno de antelación para su remisión, no obstante lo
cual todas las invitaciones deberán cursarse el mismo día. Las ofertas
deberán efectuarse también por correo electrónico a la dirección de
correo contrataciones@eras.gov.ar, en el plazo establecido en las
invitaciones cursadas.
El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES será depositario de las
propuestas que se reciban y tendrá la responsabilidad de que
permanezcan reservadas hasta el día y hora de vencimiento del plazo
fijado para su presentación. En esa oportunidad todas las ofertas que
se hubiesen recibido se agregarán al expediente según el orden de su
recepción, prescindiéndose del acto formal de apertura de ofertas, no
obstante lo cual deberá respetarse el día y hora fijados para su
apertura.
El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES suscribirá un acta donde
constará lo actuado y elaborará un cuadro comparativo de ofertas en los
casos en que no existiere único oferente.
- Se prescindirá del período de vista que sigue a la apertura de ofertas.
- La evaluación de ofertas corresponderá al DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y
CONTRATACIONES previa intervención del área requirente del servicio, no
correspondiendo la intervención de la Comisión de Preadjudicaciones.
- Cuando resulte competente para adjudicar, el DEPARTAMENTO DE
PERSONAL Y CONTRATACIONES procederá en tal sentido previa intervención
de la GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS exclusivamente a los efectos del
control de legalidad del procedimiento.
Cuando corresponda la adjudicación al Directorio el DEPARTAMENTO DE
PERSONAL Y CONTRATACIONES efectuará una recomendación sobre la
resolución a adoptar y elaborará el acto administrativo pertinente. Se
dará intervención de la GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS a efectos del
control de legalidad.
No resultará procedente el desdoblamiento. Se presumirá su existencia
cuando en un lapso de TRES (3) meses se efectúen contrataciones de
elementos de índole similar, salvo que se documenten las razones que
justifiquen la necesidad de una nueva contratación antes del plazo
indicado.
De la Contratación por Caja Chica.
ARTÍCULO 17°:
Corresponderá la aplicación del procedimiento de
Contratación por Caja Chica cuando el monto total no supere los PESOS
SESENTA Y CUATRO MIL ($ 64.000). Podrá prescindirse en este caso de la
previa
comunicación a los Directores.
(Importe sustituido por art. 6° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Las contrataciones deberán ser concretadas directamente por las
Gerencias o Departamentos cuando su monto total no supere la suma de
PESOS TREINTA Y DOS MIL ($ 32.000), con autorización de su máxima
autoridad, y
por el DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES cuando se supere la
cifra indicada, caso éste en el que corresponderá que se soliciten
ofertas como mínimo a DOS (2) proveedores, por correo electrónico, de
lo que se dejará constancia fehaciente en las actuaciones
correspondientes.
(Importe sustituido por art. 7° de la Resolución N° 39/2021 del Ente Regulador de Agua y Saneamiento B.O. 25/6/2021. Vigencia: a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y será de
aplicación a los procedimientos de selección que a partir de esa fecha
se inicien.)
Formas de Garantías.
ARTÍCULO 22°: Para afianzar el cumplimiento de sus obligaciones, los
proponentes y los adjudicatarios deberán constituir las garantías que
se establezcan en los pliegos respectivos, en alguna o algunas de las
siguientes formas, a opción del oferente y/o adjudicatario:
22.1. En aval bancario u otra fianza a satisfacción del Ente,
constituyéndose el fiador, cuando así corresponda, en deudor solidario,
liso y llano y principal pagador, con renuncia a los beneficios de
división y excusión en los términos de lo establecido en los artículos
1584, 1590 y 1591 del Código Civil y Comercial de la Nación.
22.2. En seguro de caución, mediante póliza aprobada por la
Superintendencia de Seguros de la Nación, cuyas cláusulas no se opongan
a las previsiones de este reglamento, extendida a favor del Ente.
En ningún caso se devengará interés alguno a favor de los oferentes por los montos garantizados.
Garantía de Contrato, plazo para integrarla. Incumplimiento y consecuencias.
ARTÍCULO 25°: A los efectos de integrar la garantía de contrato, el
DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES establecerá mediante correo
electrónico el día y hora para su recepción, de no constituirse en ese
momento quedará perfeccionada la relación contractual, cayendo en
incumplimiento por el simple transcurso del tiempo, si así no lo
hiciera. Transcurrida dicha fecha sin que la adjudicataria presente la
garantía correspondiente, el DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES
podrá intimarlo para que dé cumplimiento a ese recaudo o en su defecto
remitir las actuaciones al Directorio aconsejando la rescisión
contractual por incumplimiento.
De la misma manera procederá cuando intimado el contratante el mismo no
diera cumplimiento a esta obligación en el plazo de la intimación.
La rescisión contractual justificada en la falta de constitución de la
garantía de contrato no acarreará en contra del ERAS consecuencia
alguna, renunciando irrevocablemente los oferentes en caso de resultar
adjudicatarios, por el solo hecho de efectuar su propuesta en forma
automática a cualquier derecho que consideraren que les asiste por y
como resultado de dicha decisión.
Causales de desestimación subsanables.
ARTÍCULO 27°: Procederá la posibilidad de intimar a los oferentes para
que en la fecha y hora que se le fije subsanen con carácter perentorio
errores u omisiones vinculadas a cuestiones formales, ello en el
sentido de brindar al ERAS la posibilidad de contar con mayor cantidad
de ofertas válidas.
Tal intimación corresponderá efectuarla al DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y
CONTRATACIONES cuando no esté prevista la intervención de la COMISIÓN
DE PREADJUDICACIONES y a dicha Comisión cuando corresponda su
intervención.
Será posible la intimación a la que se refiere este artículo cuando:
a) La oferta estuviera firmada en parte y en parte no.
b) La garantía de mantenimiento de oferta fuere insuficiente, siempre
que el error no supere un DIEZ POR CIENTO (10%) del monto correcto.
c) En el caso que resultare aplicable, si no se acompañara la
documentación señalada en el artículo 5, puntos 5.1, 5.2, 5.3, 5.4,
5.5, 5.6 y 5.9 del Pliego de Bases y Condiciones Generales, o no
estuviere certificada notarialmente, cuando correspondiere.
d) Si no se acompañara documentación requerida en las condiciones
particulares o especificaciones técnicas, o no estuviere certificada
notarialmente, cuando correspondiere.
Si no se acompañara en la fecha indicada la documentación por la que se
intimó, la oferta será desestimada. De acompañarla, sólo será
considerada válida si los requisitos exigidos estaban vigentes al
momento de la apertura de ofertas.
Mantenimiento de las ofertas.
ARTÍCULO 29°: Las ofertas tendrán validez y obligarán a los oferentes
por el plazo establecido en cada convocatoria, el que se considerará
prorrogado consecutivamente por igual plazo a su vencimiento, salvo que
el oferente lleve a cabo una presentación indicando que al vencimiento
del plazo de mantenimiento la oferta queda sin efecto. Dicha
presentación deberá efectuarse vía e-mail con una antelación de DIEZ
(10) días corridos antes de la expiración del plazo cuando se trate de
una Licitación Pública o Privada. En cualquiera de los restantes
procedimientos deberá hacerlo al presentar su oferta.
Ofertas Alternativas.
ARTÍCULO 30°: Los oferentes podrán presentar ofertas alternativas a la
oferta básica que haya requerido el ERAS, pero siempre que al mismo
tiempo ofrezcan la oferta básica.
Toda vez que del análisis que se haga de las ofertas alternativas surja
que las mismas pueden ser más convenientes que la oferta básica, el
ERAS podrá requerir a las oferentes que hayan presentado oferta básica
y estén en condiciones de entrar en la evaluación, es decir que sus
ofertas no fueran pasibles de ser rechazadas, que efectúen cotización
por la alternativa.
El ERAS indicará día y hora en que se recibirán las ofertas alternativas.
Anuncios de preadjudicaciones.
ARTÍCULO 35°: Las preadjudicaciones serán anunciadas durante TRES (3)
días cuando se trate de licitaciones públicas, durante DOS (2) días
cuando se tratare de licitaciones privadas y por UN (1) día cuando se
trate de contrataciones directas regidas por los artículos 10.1, 10.7 y
10.8, en la página web del Ente y serán notificadas a todos los
oferentes en el mismo día mediante correo electrónico a la dirección de
correo constituida por los mismos.
Orden de Contratación.
ARTÍCULO 38°: Constituirá documento contractual la orden de compra o de
contratación que librará el ERAS, en donde se consignarán los elementos
esenciales de la contratación y la remisión a la documentación
aplicable a la contratación.
El contrato quedará definitivamente establecido y celebrado mediante el
siguiente procedimiento: El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES
deberá publicar la orden de contratación en la página web del organismo
y notificarla al oferente al correo electrónico constituido por el
mismo, indicando que tendrá DOS (2) días a partir de la fecha de
remisión del correo, para impugnarla en forma total o parcial. Si no lo
hiciere, el contrato quedará perfeccionado en forma automática por el
simple vencimiento del término sin necesidad de comunicación alguna.
Toda contradicción y/o apartamiento del contenido de la orden de compra
y/o de contratación respecto del Reglamento de Contrataciones y de las
condiciones que rigieron la convocatoria carecerá de valor teniendo
preeminencia sobre la misma lo normado por dichos instrumentos.
Pagos.
ARTÍCULO 45°: Los pagos se efectuarán conforme al siguiente procedimiento:
1. - El contratista-proveedor deberá presentar la factura
correspondiente al pago que le corresponda conforme a la modalidad de
la contratación en el DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES del
ERAS, en la fecha y el modo que se indique en las normas que rigen
dicha contratación.
2. - Conjuntamente con la presentación de la factura se presentará el
certificado de cumplimiento de las prestaciones a las que se refiera la
factura, el que será expedido por la dependencia del ERAS que haya
solicitado la contratación y que en consecuencia deba supervisar la
misma.
3. - El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES deberá certificar que
la prestación ha sido efectuada de la forma en que ha sido contratada,
fundándose en el certificado mencionado en el inciso anterior, y que se
ha realizado en término, como asimismo que no existen sanciones o
multas a ser aplicadas al contratista-proveedor o retenciones por
cualquier causa.
4. - El pago, salvo estipulación diversa, se efectuará dentro de los
TREINTA (30) días en el DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
5. - En caso de demora en el pago corresponderá al
contratista-proveedor un interés calculado teniendo en cuenta la tasa
testigo pasiva publicada por el Banco Central de la República Argentina.
6. - En los casos en que se previera el pago de anticipos, con
independencia del monto de los mismos y del tipo de procedimiento,
antes de su cobro, deberá el contratista-proveedor haber constituido
una contragarantía por el equivalente a los montos que reciba del
contratante, de alguna de las formas señaladas en el artículo 22 del
presente Reglamento.
A los efectos de integrar la contragarantía, deberá acordarse mediante
correo electrónico con el DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES el
día y hora para su recepción.
7. - Los proveedores deberán cumplir con las normativas que en cuanto a
facturación y registración se encuentran normadas al efecto en la
RESOLUCIÓN GENERAL N° 1415 y sus modificatorias de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).
A los fines de la facturación los proveedores deberán tener en cuenta
que el ERAS se encuentra EXENTO tanto en el impuesto a las GANANCIAS
como en el IVA por lo cual las facturas admitidas, dependiendo de la
condición fiscal del proveedor, serán "C" o "B".
Este Organismo actúa como agente de retención del IMPUESTO A LAS
GANANCIAS AFIP RG 830, IMPUESTO AL VALOR AGREGADO AFIP RG 18,
RETENCIONES RG 1556 SERVICIO DE LIMPIEZA, RETENCIONES AFIP RG 1769
SERVICIO DE VIGILANCIA y RETENCIONES AFIP RG 1784 REGIMEN GENERAL.
Además de los requisitos formales ya indicados, las facturas deberán contar con los siguientes datos:
a) Número de la Orden de compra o contratación.
b) Número del expediente.
c) Número y fecha de remito en caso de corresponder.
d) Número, especificación e importe de cada renglón.
e) Monto y tipo de descuento si correspondiere.
f) Importe neto de la factura.
Notificaciones.
ARTÍCULO 47°: Todas las notificaciones entre el ERAS y los interesados,
oferentes o adjudicatarios se considerarán válidas cuando sean
realizadas desde y a las direcciones de correo electrónico constituidas
a tal efecto por el ERAS y por los interesados u oferentes. El ERAS
deberá consignar la dirección de correo electrónico constituido en el
Pliego de Condiciones Particulares del llamado o en las invitaciones.
Los interesados deberán consignar la dirección de correo electrónico
constituido al momento de adquirir los pliegos del llamado y en los
procedimientos que no se requiera adquirir pliegos al responder la
invitación y efectuar su oferta; en el primer caso, deberán ratificar
la dirección de correo o constituir uno nuevo al momento de presentar
su oferta.
II. Modificaciones transitorias al
Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Obras,
Servicios y Suministros del ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)
aplicable a las Licitaciones Públicas, Licitaciones Privadas y
Contrataciones Directas previstas en el artículo 10, numerales 10.1,
10.7 y 10.8 del Reglamento de Contrataciones aprobado como Anexo II de
la Resolución ERAS N° 39/18.
ARTÍCULO 3°. CONDICIONES PARA SER CONSIDERADO INTERESADO Y CONSECUENCIAS.
La documentación mencionada en los apartados 1, 2 y 3 del artículo
anterior podrá ser consultada libremente por toda persona que lo
requiera en la página web del organismo, www.eras.gov.ar.
Se obtendrá el carácter de “interesado” cuando se haya adquirido el
Pliego de Bases y Condiciones de la convocatoria de que se tratare, a
cuyo efecto deberá solicitar al ERAS por correo electrónico a la
dirección de correo contrataciones@eras.gov.ar el “Recibo de
adquisición del Pliego” que será emitido por el Área Contrataciones y
enviado por el mismo medio. El Pliego será gratuito.
Los interesados podrán formular pedidos de aclaraciones y efectuar
consultas únicamente por correo electrónico desde la dirección
constituida en el ERAS al adquirir el Pliego, y a la dirección indicada
por el ERAS en el Pliego respectivo, las que podrán ser consideradas
por el ERAS, siempre que las mismas sean llevadas a cabo con CINCO (5)
días corridos de antelación a la fecha de apertura de las propuestas en
el caso de las licitaciones públicas y privadas y con DOS (2) días
corridos de antelación a la fecha de apertura de las propuestas en el
caso de la contrataciones directas a las que le es aplicable el
presente pliego. En todos los casos, para ser consideradas, deberá
acreditarse junto con el pedido la personería del presentante.
El ERAS, a través del DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES,
responderá las consultas y pedidos de aclaraciones y sus respuestas
serán notificadas también a los demás interesados por correo
electrónico a la dirección constituida en el ERAS, quedando
incorporadas dichas aclaraciones como parte integrante de los Pliegos,
siendo obligatorias para todos los interesados. Dichas solicitudes y
respuestas por formar parte del Pliego serán además publicadas en la
página web del organismo.
Dichas aclaraciones deberán ser resueltas por el DEPARTAMENTO DE
PERSONAL Y CONTRATACIONES con una antelación de DOS (2) días corridos
antes de la fecha de apertura de las propuestas para las licitaciones
públicas y privadas y con UN (1) día corrido antes de la fecha de
apertura en el caso de las contrataciones directas a las que le es
aplicable el presente pliego.
ARTÍCULO 4°. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.
Las ofertas deberán ser presentadas en sobre cerrado y lacrado y por
duplicado, debiendo consignar en la parte exterior del mismo las
siguientes aclaraciones:
- Nombre del Organismo: ERAS.
- N° de convocatoria consignando el carácter de la misma (licitación
pública, licitación privada o contratación directa del artículo 10.1 o
de los artículos 10.7 y 10.8 del Reglamento de Contrataciones).
- Objeto del llamado consignando el nombre de la convocatoria; fecha y hora de apertura.
Los sobres no podrán individualizar el oferente en su parte exterior.
Las ofertas deberán ser presentadas en la sede del ERAS,,sita en Av.
Callao N° 976/982 de Capital Federal, en la fecha y horario que se
indique en la convocatoria o en las invitaciones, según corresponda.
Deberá entregarse recibo de la entrega de los sobres.
La fecha de apertura será fijada en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
Los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares señalarán el
procedimiento respectivo cuando se tratare de sistemas sometidos a
preselección (numeral 7.4 del Reglamento de Contrataciones).
ARTÍCULO 6°. ACREDITACIÓN DE EXTREMOS EXPLICITADOS EN LA DECLARACIÓN JURADA.
Los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares podrán establecer
mayores recaudos relativos a la demostración de los requisitos exigidos
por los numerales 5.1) a 5.7) del Reglamento de Contrataciones, a ser
presentados junto con la oferta, teniendo en cuenta la índole del
objeto de la convocatoria.
El ERAS podrá requerir a los posibles adjudicatarios la acreditación
efectiva de los extremos expresados en la declaración jurada exigida en
el artículo 5° del Reglamento de Contrataciones y en el artículo 5.6
del presente Pliego. Dicha acreditación deberá realizarse en la fecha y
hora que se indique en el requerimiento.
ARTÍCULO 8°. IMPUGNACIONES A LAS OFERTAS.
Cada una de las ofertas será remitida por correo electrónico al resto
de los oferentes el primer día hábil posterior al día de la apertura a
fin de que puedan tomar vista de las mismas y en su caso presentar
impugnaciones a las demás ofertas.
El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES solamente receptará las
impugnaciones, siempre que fueren remitidas por correo electrónico a la
dirección del ERAS dentro de un plazo máximo de TRES (3) días hábiles
contados desde la fecha de apertura.
De dichas impugnaciones, el ERAS dará traslado vía email a los
impugnados, los que tendrán DOS (2) días hábiles para contestarlas
contados a partir del día siguiente al de la remisión por parte del
ERAS.
La falta de descargo no significa automáticamente la invalidez de la
oferta, dado que la misma, junto a las impugnaciones que se hayan
producido, será materia de análisis y resolución por el ERAS.
En el supuesto que exista un único oferente se podrá prescindir del
cumplimiento del término para efectuar impugnaciones a las mismas.
ARTÍCULO 9°. IMPUGNACIONES A LA PREADJUDICACIÓN.
Los oferentes podrán formular impugnaciones a la preadjudicación dentro
de los TRES (3) días posteriores a su notificación, la cual se tiene
por efectuada el día de remisión del correo electrónico por parte del
ERAS. El DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y CONTRATACIONES solamente receptará
las impugnaciones, siempre que fueren remitidas por correo electrónico
a la dirección del ERAS. A tales fines podrán solicitar vía email copia
digital de las actuaciones el primer día hábil posterior a la
notificación de la preadjudicación. El Área Contrataciones deberá
enviar la documentación requerida antes del segundo día contado desde
la solicitud. Transcurrido el plazo para impugnar, se rechazará de
oficio las impugnaciones que se presenten fuera de término.
Cuando se establezca en las condiciones particulares la obligación de
presentar garantía para formular impugnaciones a la preadjudicación, la
misma deberá ser remitida por correo electrónico a la dirección del
ERAS juntamente con la impugnación y su original deberá ser presentado
el CUARTO (4°) día hábil posterior a la notificación en la sede del
ERAS, sita en la Av. Callao N° 976/82 de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, en el horario que se establezca en la convocatoria.
Dicha garantía será perdida por el impugnante en caso de no prosperar la impugnación.