SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL
Disposición 670/2021
DI-2021-670-APN-DNPV#SENASA
Ciudad de Buenos Aires, 15/10/2021
VISTO el EX-2021- 89557988-APN-DGTYA#SENASA, la Resolución N° 1.525 del
19 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA y las Disposiciones N° 1 del 9 de enero de 2013, N° 6
del 17 de abril de 2018, N° 417 del 18 de septiembre de 2020 y N° 599
del 17 de septiembre de 2021, todas de la Dirección Nacional de
Protección Vegetal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA y,
CONSIDERANDO:
Que por la Resolución N° 1.525 del 19 de noviembre de 2019 del SERVICIO
NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA se ratifica y mantiene el
Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana
(PNPyE Lb).
Que en el mentado Programa se establecen acciones coordinadas e
integradas para implementar las actividades contempladas en el
Subcomponente Control Cuarentenario del PNPyE Lb, correspondiente al
Componente Control Cuarentenario y Erradicación, a fin de contener la
plaga Lobesia botrana dentro de las áreas reglamentadas y prevenir su
entrada en los puntos de ingreso al país.
Que a tal fin, ratifica y define las áreas reglamentadas dentro del ámbito del Programa contra la plaga.
Que por su parte, la Disposición N° 1 de fecha 9 de enero de 2013 de la
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL establece las actividades,
entre otras acciones, de control químico biológico y las prácticas
culturales para la erradicación de la plaga en las áreas cuarentenadas
y bajo plan de contingencia.
Que periódicamente, la DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL procede
a actualizar las áreas reglamentadas, en base a los datos obtenidos a
través de la red de monitoreo oficial, producto de las acciones
enmarcadas en el Programa Nacional.
Que en tal sentido, mediante las Disposiciones Nros. 6 del 17 de abril
de 2018, 417 del 18 de septiembre de 2020 y 599 del 17 de septiembre de
2021, todas ellas de la DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL de
este Servicio Nacional, se actualizaron las áreas bajo cuarentena y las
áreas bajo plan de contingencia.
Que en función de los registros de la red oficial de trampeo del
Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana
(PNPyE Lb) resulta imprescindible actualizar las áreas nuevamente, con
el objeto de controlar la plaga y evitar su dispersión al resto del
país.
Que la Dirección de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete.
Que el suscripto es competente para el dictado del presente acto,
conforme a lo previsto en el Artículo 11 de la Resolución N° 1.525 del
19 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA.
Por ello,
EL DIRECTOR NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL
DISPONE:
Actualización de las áreas definidas para el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb).
ARTÍCULO 1°.- Artículo 3° bis de la Resolución N° 1525 del 14 de
noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA. Incorporación. Se incorpora como artículo 3° bis de la
Resolución N° 1525 del 14 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE
SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA el siguiente: “ARTÍCULO 3° BIS.- Área
libre. Área en la cual la plaga Lobesia botrana está ausente y dicha
condición se mantiene oficialmente”
ARTÍCULO 2°.- Áreas libres. Se establecen como áreas libres de la plaga
Lobesia botrana a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y las provincias
de BUENOS AIRES, CATAMARCA, CHACO, CHUBUT, CÓRDOBA, CORRIENTES, ENTRE
RÍOS, FORMOSA, JUJUY, LA PAMPA, LA RIOJA, MISIONES, NEUQUÉN, RIO NEGRO,
SALTA, SAN LUIS, SANTA CRUZ, SANTA FE, SANTIAGO DEL ESTERO y TUCUMÁN.
ARTÍCULO 3°.- Áreas reglamentadas. Se establecen como áreas reglamentadas de la plaga Lobesia botrana:
Inciso a) Provincia de MENDOZA;
Inciso b) Provincia de SAN JUAN;
Inciso c) Superficie de San Patricio del Chañar, departamento de Añelo,
provincia de NEUQUÉN, comprendida por las coordenadas geográficas en
grados decimales (GD) establecidas en el Anexo IV que como
DI-2024-17403908-APN-DNPV%SENASA forma parte integrante de la presente
Disposición;
Inciso d) Superficie de Cafayate, departamento Cafayate, provincia de
SALTA, comprendida dentro del círculo de UN KILÓMETRO (1 km) de radio
desde cada uno de los sitios donde se produjo la detección de la plaga
y que responde a las coordenadas geográficas en grados decimales (GD),
establecidas en el Anexo V que como DI-2024-17405453-APN-DNPV%SENASA
forma parte integrante de la presente Disposición.
(Artículo sustituido por art. 1° de la Disposición N° 183/2024 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal B.O. 23/2/2024. Vigencia: a partir de su publicación en el Boletín Oficial.)
ARTÍCULO 4°.- Apartado I) del Inciso a) del Artículo 4° de la
Resolución N° 1525 del 14 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE
SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Sustitución. Se sustituye el
Apartado I) del Inciso a) del Artículo 4° de la Resolución N° 1525 del
14 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA por el siguiente: “Apartado I) Área bajo cuarentena: se
establecen como Áreas bajo cuarentena para Lobesia botrana aquellas que
se encuentren comprendidas dentro de un radio de UN KILOMETRO (1 km) a
partir de una detección múltiple y a las comprendidas dentro de un
radio de UN KILOMETRO (1 km) a partir de una detección simple que
coincida parcialmente con el área determinada por una captura múltiple,
incluyendo los establecimientos alcanzados parcialmente por esta.
Dichas áreas se detallan en la Planilla de Áreas bajo cuarentena que
como Anexo II (DI-2021-85380897-APN-DNPV#SENASA) forma parte integrante
de la presente.”
ARTÍCULO 5°.- Inciso b) del Artículo 4° de la Resolución N° 1525 del 14
de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA. Sustitución. Se sustituye el Inciso b) del Artículo 4°
de la Resolución N° 1525 del 14 de noviembre de 2019 del SERVICIO
NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA por el siguiente: “Inciso
b) Área bajo plan de contingencia: se establece como Área bajo plan de
contingencia para la plaga Lobesia botrana aquella comprendida en un
radio de UN KILOMETRO (1 km) a partir de la ubicación geográfica
correspondiente al lugar de detección de una captura simple, incluyendo
la totalidad de la superficie de los establecimientos que fueran
alcanzados parcialmente por este. Dichas áreas se detallan en la
Planilla de Áreas bajo plan de contingencia que como Anexo III
(DI-2021-85380836-APN-DNPV#SENASA) forma parte integrante de la
presente.”
ARTÍCULO 6°.- Artículo 9° de la Resolución N° 1525 del 14 de noviembre
de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
Sustitución. Se sustituye el Artículo 9° de la Resolución N° 1525 del
14 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA por el siguiente: “ARTÍCULO 9°.- Planilla de Áreas bajo
cuarentena. Se aprueba la Planilla de Áreas bajo cuarentena que, como
Anexo II (DI-2021-85380897-APN-DNPV#SENASA), forma parte integrante de
la presente.”
ARTÍCULO 7°.- Artículo 10 de la Resolución N° 1525 del 14 de noviembre
de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
Sustitución. Se sustituye el Artículo 10 de la Resolución N° 1525 del
14 de noviembre de 2019 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA por el siguiente: “ARTÍCULO 10.- Planilla de Áreas bajo
Plan de Contingencia. Se aprueba la Planilla de Áreas bajo Plan de
Contingencia que, como Anexo III (DI-2021-85380836-APN-DNPV#SENASA),
forma parte integrante de la presente.”
ARTÍCULO 8°.- Abrogación. Se abrogan las Disposiciones N° 6 del 17 de
abril de 2018, N° 417 del 18 de septiembre de 2020 y N° 599 del 17 de
septiembre de 2021, todas de la Dirección Nacional de Protección
Vegetal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
ARTÍCULO 9°.- Incorporación.- Se incorpora la presente disposición al
Libro Tercero, Parte Segunda, Título III, Capítulo I, Sección 7° del
Índice Temático del Digesto Normativo del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD
Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, aprobado por la Resolución N° 401 del 14 de
junio de 2010 y su complementaria N° 31 del 28 de diciembre de 2011,
ambas del citado Servicio Nacional.
ARTÍCULO 10.- Vigencia. La presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 11- De forma. Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Diego Quiroga
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 19/10/2021 N° 77922/21 v. 19/10/2021
(Nota
Infoleg:
Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la
edición web de Boletín Oficial)