Disposición 904/2021
DI-2021-904-APN-RENAPER#MI
Ciudad de Buenos Aires, 25/11/2021
VISTO los Expedientes N° EX-2019-98733971-APN-DNDV#RENAPER, Nº
EX-2019-98734605-APN-DNDV#RENAPER y Nº EX-2021-54133775-APN-RENAPER#MI,
las Leyes N° 15.110, Nº 15.869, Nº 17.671 y sus modificatorias, Nº
19.510, N° 19.549, y N° 26.743, los Decretos Nº 1759 del 3 de abril de
1972 (T.O. 2017), N° 1501 del 20 de octubre de 2009, Nº 261 del 2 de
marzo de 2011 y sus modificatorios, N° 79 del 27 de diciembre de 2019 y
N° 476 del 20 de julio de 2021, la Resolución N° 1474 del 13 de junio
de 2012 y sus modificatorias, de esta DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO
NACIONAL DE LAS PERSONAS, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 61 de la Ley Nº 17.671 faculta a esta DIRECCIÓN
NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, organismo
descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del
MINISTERIO DEL INTERIOR, a expedir en forma exclusiva los distintos
tipos de pasaportes.
Que el artículo 1° del Decreto N° 261/11 dispone que, con excepción de
los Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, los distintos tipos de
Pasaportes Nacionales serán otorgados en todo el territorio de la
Nación por esta Dirección Nacional.
Que, asimismo, por la Resolución N° 1474/12 de esta Dirección Nacional,
se aprobaron las características del nuevo Pasaporte Electrónico
emitido en todo el territorio de la Nación.
Que por el artículo 1° del Decreto Nº 749 del 30 de octubre de 2019 se
sustituyó el Anexo I “Reglamento para la Emisión de Pasaportes”,
aprobado por el artículo 2° del Decreto Nº 261/11, por el Anexo I
“Reglamento para la Emisión del Pasaporte Ordinario para Argentinos,
del Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte
Excepcional para Extranjeros”.
Que el artículo 8° del citado Anexo establece que los distintos tipos
de Pasaportes y Documentos de Viaje estarán constituidos por una
libreta, cuyas características se ajustarán a las normas de la
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI), a la cual nuestro
país adhirió por imperio de la Ley N° 15.110, indicando asimismo los
datos que contendrán dichas libretas.
Que, por otra parte, el citado artículo establece que la libreta del
Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados, debe cumplir además con
los requisitos establecidos por la CONVENCIÓN SOBRE EL ESTATUTO DE LOS
APÁTRIDAS de 1954, aprobada por la Ley Nº 19.510 y por la CONVENCIÓN
SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS de 1951, aprobada por la Ley Nº
15.869, debiendo consignar en su cubierta el título de las Convenciones
Internacionales mencionadas, así como las palabras “APÁTRIDAS” o
“REFUGIADOS”, según corresponda, y los códigos internacionales para la
lectura mecánica de documentos.
Que, a los fines de la expedición del Pasaporte Excepcional para
Extranjeros se utiliza la misma libreta que para la expedición del
Pasaporte Ordinario para Argentinos.
Que a su vez, el artículo 1° del Decreto N° 476/21 establece que esta
Dirección Nacional, deberá adaptar las características y nomenclaturas
de los Pasaportes que emite, con el fin de dar cumplimiento a lo
establecido en la Ley N° 26.743 y en el citado decreto.
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar las características y
medidas de seguridad de Nivel 1 del Pasaporte Ordinario para
Argentinos, utilizado también para la expedición del Pasaporte
Excepcional para Extranjeros; y las características y medidas de
seguridad de Nivel 1 del Documento de Viaje para Apátridas y del
Documento de Viaje para Refugiados, que expedirá esta Dirección
Nacional.
Que, asimismo, deviene necesario aprobar las medidas de seguridad de
Nivel 2 y de Nivel 3 para los distintos tipos de Pasaportes y
Documentos de Viaje.
Que, a su vez, corresponde establecer el carácter secreto de las
medidas de seguridad de Nivel 2 y de Nivel 3, conforme lo previsto en
artículo 2° inciso c) de la Ley N° 19.549 y el artículo 38 del Decreto
Nº 1759/72 (T.O. 2017), Reglamentario de la Ley Nacional de
Procedimiento Administrativo.
Que, asimismo, resulta necesario determinar que la totalidad de los
Pasaportes emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida,
mantendrán su plena vigencia y serán válidos hasta la fecha de su
vencimiento.
Que, en virtud a lo establecido en el último párrafo del artículo 12
del Anexo I aprobado por el Decreto N° 749/19, resulta necesario
aclarar que aquellas personas que al momento de la solicitud del
Pasaporte Ordinario para Argentinos, no contaren con el Documento
Nacional de Identidad aprobado por el Decreto N° 1501/09, deberán
realizar el trámite para la obtención del mismo, juntamente con la toma
del trámite del pasaporte.
Que han tomado intervención la DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN EN IDENTIDAD, la DIRECCIÓN NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN y la
DIRECCIÓN NACIONAL DE DOCUMENTOS DE VIAJE, todas de esta Dirección
Nacional.
Que ha tomado la intervención de su competencia, la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA JURÍDICA dependiente de esta Dirección Nacional.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades y atribuciones
conferidas por los artículos 5° y 61 de la Ley Nº 17.671, 6° del
Decreto Nº 261/11 y 2° del Decreto N° 79/19.
Por ello,
EL DIRECTOR NACIONAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS
DISPONE:
ARTÍCULO 1°.- Apruébanse las características y medidas de seguridad de
Nivel 1 del Pasaporte Ordinario para Argentinos y del Pasaporte
Excepcional para Extranjeros, emitidos por esta DIRECCIÓN NACIONAL DEL
REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, organismo descentralizado actuante
en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR,
que como Anexo Disposición DI-2021-111688667-APN-DNDV#RENAPER forma
parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Apruébanse las características y medidas de seguridad de
Nivel 1 del Documento de Viaje para Apátridas, emitido por esta
Dirección Nacional, que como Anexo Disposición
DI-2021-111689379-APN-DNDV#RENAPER, forma parte integrante de la
presente medida.
ARTÍCULO 3°.- Apruébanse las características y medidas de seguridad de
Nivel 1 del Documento de Viaje para Refugiados, emitido por esta
Dirección Nacional, que como Anexo Disposición
DI-2021-111689648-APN-DNDV#RENAPER, forma parte integrante de la
presente medida.
ARTÍCULO 4°.- Apruébanse las medidas de seguridad de Nivel 2 y de Nivel
3 del Pasaporte Ordinario para Argentinos, del Pasaporte Excepcional
para Extranjeros, del Documento de Viaje para Apátridas y del Documento
de Viaje para Refugiados, que como Anexos IV y V, forman parte
integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 5°.- Determínase que la totalidad de los Pasaportes emitidos
con anterioridad al dictado de la presente medida, mantendrán su plena
vigencia y serán válidos hasta la fecha de su vencimiento.
ARTÍCULO 6°.- Déjase sin efecto la Resolución N° 1474 del 13 de junio
de 2012 de esta Dirección Nacional, y toda norma que se oponga a la
presente.
ARTÍCULO 7°.- Aclárase que aquellas personas que al momento de la
solicitud del Pasaporte Ordinario para Argentinos no contaren con el
Documento Nacional de Identidad aprobado por el Decreto N° 1501 del 20
de octubre de 2009, deberán realizar el trámite para la obtención del
mismo, juntamente con la toma del trámite del Pasaporte.
ARTÍCULO 8°.- Establécese el carácter secreto de los Anexos IV y V referidos en el artículo 4° de la presente Disposición.
ARTÍCULO 9°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 10.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Santiago Juan Rodriguez
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 26/11/2021 N° 91174/21 v. 26/11/2021
(Nota
Infoleg:
Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la
edición web de Boletín Oficial.)
ANEXO I
1- ALCANCE
La presente especificación aplica
para los siguientes tipos de pasaportes:
• Pasaporte ordinario para personas humanas argentinas.
• Pasaporte excepcional para personas humanas extranjeras.
Se trata de un documento de viaje que consiste en una libreta que
contiene los datos personales relativos a la persona titular del
documento (incluyendo datos biométricos) y los datos relativos a la
expedición y validez del mismo. Tras su expedición, no se añadirán
páginas adicionales.
2- NORMATIVA APLICABLE
[1] Ley N° 15.110 - Adhesión al
Convenio Provisional de Aviación Civil Internacional, a la Convención
de Aviación Civil Internacional y al Convenio relativo al Tránsito de
los Servicios Internacionales, firmados en Chicago (Estados Unidos de
América), el 7 de diciembre de 1944.
[2] Ley N° 17.671 y sus modificatorias - Ley de identificación,
registro y clasificación del potencial humano nacional.
[3] Ley N° 25.871 y sus modificatorias - Política Migratoria Argentina.
Derechos y obligaciones de los extranjeros.
[4] Ley N° 26.743 - Establece el derecho a la identidad de género de
las personas.
[5] Decreto N° 261/2011 y su modificatorio N° 749/2019 - Reglamento
para la Emisión del Pasaporte Ordinario para Argentinos, del Documento
de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para
Extranjeros.
[6] Decreto N° 476/2021 - El Registro Nacional de las Personas deberá
adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los
pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento
a lo establecido en la Ley N° 26.743. En el campo referido al “sexo”
las opciones a utilizarse podrán ser “F” -Femenino-, “M” -Masculino- o
“X” para las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada,
indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción
con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta
comprendida en el binomio masculino/femenino.
[7] Resolución N° 1183/2014 del Registro Nacional de las Personas -
Establece que los datos volcados en el campo impreso correspondiente a
el/los nombre/s y apellido/s de la persona titular del pasaporte, se
consignarán íntegramente con caracteres en mayúscula de imprenta
debiendo constar los signos ortográficos correspondientes.
[8] Disposición N° 3656/2018 del Registro Nacional de las Personas -
Modifica mapa de la contratapa del Pasaporte Argentino.
[9] Documento OACI N° 9303 - Documentos de viaje de lectura mecánica.
OACI, 8va. Edición, 2021.
3- CARACTERÍSTICAS
A.
CUBIERTA O E-COVER
La cubierta está constituida en base celulósica con acabado acrílico.
El color de las tapas es azul oscuro (Pantone 2380 C). La impresión
utilizada en las leyendas, escudos y símbolos es realizada bajo el
sistema industrial "Hot Stamping” en color oro.
En el sector central, aparecen impresas las leyendas “MERCOSUR” y
“REPÚBLICA ARGENTINA”, el Escudo Nacional, y por debajo de estos, la
leyenda “PASAPORTE” y el símbolo internacional de pasaporte electrónico.
Sobre la contratapa se encuentra el mapa de América del Sur y su
demarcación política, destacándose la imagen de la República Argentina
mediante un rayado de líneas paralelas oblicuas, incluyendo las Islas
Malvinas, Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico Argentino.
B. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en
offset y calcografía, presentando
fondos con guilloches perdidos a DOS (2) colores. Cuentan con una
roseta de fantasía impresa en DOS (2) colores, con relieve perceptible
al tacto.
La retiración de la tapa incluye una imagen del escudo nacional y ambas
cuentan con una representación del globo terráqueo.
C. PRIMERA PÁGINA
En la primera página se encuentran impresos en offset los siguientes
textos: “MERCOSUR” - “REPÚBLICA ARGENTINA” - “Ministerio del Interior”
- “Registro Nacional de las Personas” sobre el Escudo de la República
Argentina. Luego siguen las leyendas “PASAPORTE ARGENTINO” -
“Este documento de 32 páginas, carece de
validez si tiene raspaduras, enmiendas o agregados entre líneas no
observadas en página 5”.
En la zona inferior, se encuentra impresa en tinta color negro la
numeración por impacto de control, la cual es alfanumérica conformada
por TRES (3) letras y SEIS (6) números.
El fondo de la página interior tiene guilloches perdidos y espejados,
impresos a DOS (2) colores y una imagen geométrica en la esquina
inferior derecha.
D. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS -
SEGUNDA PÁGINA
La hoja de personalización contiene los datos relativos a la persona
titular del documento, los cuales son utilizados para la inspección
visual y cumplen con los diversos requisitos de los Estados expedidores
y organizaciones expedidoras, manteniendo a la vez la uniformidad
suficiente para asegurar el interfuncionamiento mundial de todos los
pasaportes electrónicos.
La zona de lectura mecánica (ZLM) proporciona un conjunto de datos
esenciales en formato normalizado para cada tipo de pasaporte
electrónico (44 posiciones cada línea). Los datos que figuran en la ZLM
tienen un formato que les permite ser leídos en todo el mundo con
máquinas de capacidad estándar. La ZLM está reservada para datos
destinados al uso internacional conforme a las normas internacionales
para pasaporte electrónico. Los datos que figuran en la ZLM son
diferentes de los que aparecen en la zona de inspección visual (ZIV).
Una vez impresos los datos de la persona titular del documento, la hoja
de personalización se cubre por una lámina transparente de alta
seguridad ultrafina (también llamada filmina plástica o lámina de
seguridad) no mayor a 6 micrones de espesor, que se fija mediante calor
(laminado en caliente) para protegerla de posibles maniobras
fraudulentas (físicas y/o químicas) como las adulteraciones y las
falsificaciones de los datos personales vertidos en el documento.
Las siguientes características se aplican a la ZIV de los pasaportes de
personas argentinas mayores de 14 años.
01. Apellido de la persona (hasta 28
caracteres).
02. Nombre de la persona (hasta 28 caracteres).
03. Nacionalidad de la persona (hasta 18 caracteres).
04. Fecha de nacimiento.
05. Sexo de la persona (1 caracter).
06. Lugar de nacimiento: código del país según Norma ISO 3166-1 (3
caracteres).
07. Fecha de emisión.
08. Fecha de vencimiento.
09. Documento Nacional de Identidad.
10. Autoridad expedidora: RENAPER.
11. Número de Documento de Viaje (9 caracteres).
12. Texto “PASAPORTE”.
13. Tipo: P (1 caracter).
14. Código del país expedidor: ARG.
15. Leyenda “MERCOSUR”.
16. Leyenda “REPÚBLICA ARGENTINA”.
17. Firma de la persona. Si la misma no sabe o no puede firmar, se
consignará “NO FIRMA”.
18. Huella dactilar.
19. Fotografía de la persona en primer
plano de la cabeza y los hombros en pose frontal, con el rostro
descubierto, permitiendo apreciar los rasgos faciales a color y con
fondo blanco.
20. Imagen fantasma de la fotografía de la persona.
21. Zona de lectura mecánica.
E. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores.
Las páginas 3 a 32, adicionalmente, contienen rosetas al igual que una
imagen geométrica y el perforado láser con el número de pasaporte.
1. Página 3
La página 3 presenta el siguiente texto en español, inglés, portugués y
francés:
En nombre del Gobierno de
la República Argentina, la autoridad que expide el presente pasaporte,
ruega y solicita a todos aquellos a quienes puede concernir, dejen
pasar libremente a su titular y prestarle la asistencia y protección
necesaria.
2. Páginas 4 y 5
La página 4 presenta el siguiente texto en español, inglés, portugués y
francés:
Recomendaciones. Este
pasaporte contiene un dispositivo electrónico sensible. No doble,
perfore o exponga el documento a temperaturas extremas o humedad
excesiva.
Por otra parte, la página 5 presenta el texto en español, inglés,
portugués y francés:
Observaciones.
3. Páginas 6 a 32
Las páginas 6 a 32 se utilizan para las visaciones, presentando el
siguiente texto en español, inglés y portugués:
Visaciones.
4- VIGENCIA
Los Pasaportes Ordinarios para
personas humanas argentinas tienen una vigencia de DIEZ (10) años para
mayores de edad (a partir de los 18 años) y de CINCO (5) años para
menores de edad (hasta los 17 años - inclusive -), desde su expedición.
Cuando el Pasaporte Ordinario para personas argentinas se expida a
menores de edad o personas con capacidad restringida o incapaces, el
término de vigencia señalado en el párrafo anterior podrá ser limitado
porla Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas a
petición motivada de las personas que tuvieran asignada su
responsabilidad parental, tutela o curatela.
Los Pasaportes Excepcionales para personas extranjeras tienen una
vigencia de DOS (2) años, tanto para mayores de edad como para menores.
5- MEDIDAS DE SEGURIDAD NIVEL 1 -
CARACTERÍSTICAS EVIDENTES
Las medidas de seguridad Nivel 1
hacen referencia a los elementos de seguridad que se pueden verificar a
simple vista o con el tacto en el documento y que se pueden identificar
sin necesidad de utilizar ningún tipo de herramientas.
A. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en
offset y calcografía. En offset
tiene impresos los fondos de seguridad y guilloches perdidos aDOS(2)
colores en tintas fijas, siendo uno de ellos irisado y concordante con
los fondos de hojas anteriores.
La impresión de la roseta de fantasía es a DOS (2) colores, con relieve
perceptible al tacto.
La representación estilizada del escudo nacional en la retiración de la
tapa está impresa con tinta de seguridad ópticamente variable en DOS
(2) colores, magenta y verde.
B. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS
La filmina plástica que cubre la hoja de personalización de datos
presenta las siguientes medidas de seguridad.
1. Efecto relieve superficial
Algunos elementos del diseño parecen sobresalir del plano referencial y
ser táctiles, cuando en realidad son completamente planos.
2. Efectos dinámicos o de movimiento
Cuando la lámina de alta seguridad del Pasaporte se inclina respecto
del eje vertical y horizontal, algunos elementos del diseño parecen
moverse para adentro o para afuera, dependiendo de la dirección de la
inclinación.
3. Mate estático
Algunos elementos del diseño tienen un efecto mate incoloro, que puede
ser visto bajo casi cualquier condición de visualización.
C. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores (páginas 3 a la 32), tienen
guilloches perdidos y espejados, impresos a DOS (2) colores en tintas
fijas (uno de ellosirisadoy el otroen tintafugitiva).Asimismo, cuentan
con undiseño de rosetas de fantasía que forman un conjunto artístico
impreso a DOS (2) colores (uno fijo irisado y otro fugitivo).
Las páginas pares contienen una roseta impresa en tintas especiales en
la esquina inferior derecha: alternativamente tinta termocromática
azul/incolora y tinta color plata fluorescente (esta última se
encuentra presente en las páginas 6, 10,14, 18,22, 26 y30). Las páginas
imparescuentancon una roseta impresa en tinta fugitiva en la esquina
inferior izquierda.
Por otra parte, contienen una imagen geométrica (en todas las páginas)
con registro perfecto por transparencia en anverso/reverso, a DOS (2)
colores (uno con tinta fija irisada y otro con tinta fugitiva).
DI-2021-111688667-APN-DNDV#RENAPER
ANEXO II
1- ALCANCE
La presente especificación aplica
para el documento de viaje para apátridas, es decir, una persona que no
sea considerada como nacional suyo por ningún Estado conforme a su
legislación.
Se trata de un documento de viaje que consiste en unalibretaque
contiene losdatos personalesrelativos a la persona titular del
documento (incluyendo datos biométricos) y los datos relativos a la
expedición y validez del mismo. Tras su expedición, no se añadirán
páginas adicionales.
2- NORMATIVA APLICABLE
[1] Ley N° 15.110 - Adhesión al
Convenio Provisional de Aviación Civil Internacional, a la Convención
de Aviación Civil Internacional y al Convenio relativo al Tránsitodelos
Servicios Internacionales, firmados en Chicago (Estados Unidos de
América), el 7 de diciembre de 1944.
[2] Ley N° 17.671 y sus modificatorias - Ley de identificación,
registro y clasificación del potencial humano nacional.
[3] Ley N° 19.510 - Adhesión a la "Convención sobre el Estatuto de los
Apátridas", adoptada en la ciudad de Nueva York, el 28 de septiembre de
1954.
[4] Ley N° 26.743 - Establece el derecho a la identidad de género de
las personas.
[5] Ley N° 27.512 - Ley General de Reconocimiento y Protección de las
personas Apátridas.
[6] Decreto N° 261/2011 y su modificatorio N° 749/2019 - Reglamento
para la Emisión del Pasaporte Ordinario para Argentinos, del Documento
de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para
Extranjeros.
[7] Decreto N° 476/2021 - El Registro Nacional de las Personas deberá
adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los
pasaportes que emite, con exclusividad, conelfin de dar cumplimiento a
lo establecido en la Ley N° 26.743. En el campo referido al “sexo” las
opciones a utilizarse podrán ser “F” -Femenino-, “M” -Masculino- o “X”
para las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada,
indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción
con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta
comprendida en el binomio masculino/femenino.
[8] Resolución N° 1183/2014 del Registro Nacional de las Personas -
Establece que los datos volcados en el campo impreso correspondiente a
el/los nombre/s y apellido/s de la persona titular del pasaporte, se
consignarán íntegramente con caracteres en mayúscula de imprenta.
[9] Disposición N° 3656/2018 del Registro Nacional de las Personas -
Modifica mapa de la contratapa del Pasaporte Argentino.
[10] Documento OACI N° 9303 - Documentos de viaje de lectura mecánica.
OACI, 8va. Edición, 2021.
3- CARACTERÍSTICAS
A.
CUBIERTA O E-COVER
La cubierta está constituida en base celulósica con acabado acrílico.
El color de las tapas es azul (Pantone 7462). La impresión utilizada en
las leyendas, escudos y símbolos es realizada bajo el sistema
industrial "Hot Stamping” en color oro.
En el sector central, aparecen impresas las leyendas “MERCOSUR” y
“REPÚBLICA ARGENTINA”, el Escudo Nacional y por debajo de estos, la
leyenda “DOCUMENTO DE VIAJE (Convención del 28 de Septiembre de 1954)
TRAVEL DOCUMENT (Convention of 28 September 1954)” y el símbolo
internacional de pasaporte electrónico. Asimismo, se incluyen dos
líneas diagonales en el extremo superior izquierdo, siguiendo la
tradición del Pasaporte Nanses, el Documento de Viaje de Londres y los
Documentos de Viaje de la Convención que han sido proporcionados por el
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Sobre la contratapa se encuentra impreso el mapa de América del Sur y
su demarcación política, destacándose la imagen de la República
Argentina mediante un rayado de líneas paralelas oblicuas, incluyendo
las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico
Argentino. Asimismo, se incorpora la leyenda “APÁTRIDAS / STATELESS”.
B. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en
offset y calcografía, presentando
fondos con guilloches perdidos a DOS (2) colores. Cuentan con una
roseta de fantasía impresa en DOS (2) colores, con relieve perceptible
al tacto.
La retiración de la tapa incluye una imagen del escudo nacional y ambas
cuentan con una representación del globo terráqueo.
C. PRIMERA PÁGINA
En la primera página se encuentran impresas las leyendas “MERCOSUR” -
“REPÚBLICA ARGENTINA” - “Ministerio del Interior” -
“Registro Nacional de las Personas” sobre
el Escudo Nacional, y por debajo de éste, las leyendas “DOCUMENTO DE
VIAJE” -
“Este documento de 32
páginas, carece de validez si tiene raspaduras, enmiendas o agregados
entre líneas no observadas en página 5”.
En la zona inferior, se encuentra impresa en tinta color negro la
numeración por impacto de control, la cual es alfanumérica conformada
por TRES (3) letras (ZZA) y SEIS (6) números. Las 3 letras “ZZA” se
reservan solo para el caso de Apátridas.
El fondo de la página interior tiene guilloches perdidos y espejados,
impresos a DOS (2) colores y una imagen geométrica en la esquina
inferior derecha.
D. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS -
SEGUNDA PÁGINA
La hoja de personalización contiene los datos relativos a la persona
titular del documento, los cuales son utilizados para la inspección
visual y cumplen con los diversos requisitos de los Estados expedidores
y organizaciones expedidoras, manteniendo a la vez la uniformidad
suficiente para asegurar el interfuncionamiento mundial de todos los
pasaportes electrónicos.
La zona de lectura mecánica (ZLM) proporciona un conjunto de datos
esenciales en formato normalizado para cada tipo de pasaporte
electrónico (44 posiciones cada línea). Los datos que figuran en la ZLM
tienen un formato que les permite ser leídos en todo el mundo con
máquinas de capacidad estándar. La ZLM está reservada para datos
destinados al uso internacional conforme a las normas internacionales
para pasaporte electrónico. Los datos que figuran en la ZLM son
diferentes de los que aparecen en la zona de inspección visual (ZIV).
Una vez impresos los datos de la persona titular del documento, la hoja
de personalización se cubre por una lámina transparente de alta
seguridad ultrafina (también llamada filmina plástica o lámina de
seguridad) no mayor a 6 micrones de espesor, que se fija a la página de
datos personales mediante calor (laminado en caliente) para protegerla
de posibles maniobras fraudulentas (físicas y/o químicas) como las
adulteraciones y las falsificaciones de los datos personales vertidos
en el documento.
Las siguientes características se aplican a la ZIV de los documentos de
viaje de personas apátridas.
01. Apellido de la persona (hasta 28
caracteres).
02. Nombre de la persona (hasta 28 caracteres).
03. Nacionalidad de la persona: APÁTRIDA.
04. Fecha de nacimiento.
05. Sexo de la persona (1 caracter).
06. Lugar de nacimiento: código del país según Norma ISO 3166-1 (3
caracteres).
07. Fecha de emisión.
08. Fecha de vencimiento.
09. Documento Nacional de Identidad.
10. Autoridad expedidora: RENAPER.
11. Número de Documento de Viaje (9 caracteres).
12. Texto “DOCUMENTO DE VIAJE”.
13. Tipo: P (1 caracter).
14. Código del país expedidor: ARG.
15. Leyenda “MERCOSUR”.
16. Leyenda “REPÚBLICA ARGENTINA”.
17. Firma de la persona. Si la misma no sabe o no puede firmar, se
consignará “NO FIRMA”.
18. Fotografía de la persona en primer plano de la cabeza y los hombros
en pose frontal, con el rostro descubierto, permitiendo apreciar los
rasgos faciales a color y con fondo blanco.
19. Imagen fantasma.
20. Zona de Lectura Mecánica.

Aclaración: de acuerdo a lo establecido en el artículo 8° del Anexo I
aprobado por el Decreto N° 749/2019, el código del país de
nacionalidad, que se debe consignar en las posiciones 11 a 13 de la
segunda línea de la ZLM, será XXA para el caso de personas apátridas,
según la definición del artículo 1° de la Convención de 1954 sobre el
estatuto de los apátridas.
E. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores.
Las páginas 3 a 32, adicionalmente, contienen rosetas al igual que una
imagen geométrica y el perforado láser con el número de documento de
viaje.
1. Página 3
La página 3 presenta el siguiente texto en español e inglés:
1.
Este documento ha sido expedido
con el único objeto de proporcionar al titular un documento de viaje
que pueda hacer las veces de pasaporte nacional. No prejuzga ni
modifica en modo alguno la nacionalidad del titular.
2. Si el titular se estableciera en
distinto país que el expedidor del que ha expedido el presente
documento, deberá, si desea viajar de nuevo, solicitar un nuevo
documento de las autoridades competentes del país de su residencia.
3. El titular está autorizado a
regresar a la República Argentina dentro del plazo de validez
especificado en este documento.
2. Páginas 4 y 5
La página 4 presenta el siguiente texto en español, inglés, portugués y
francés:
Recomendaciones. Este
documento de viaje contiene un dispositivo electrónico sensible. No
doble, perfore o exponga el documento a temperaturas extremas o humedad
excesiva.
Por otra parte, la página 5 presenta el siguiente texto en español,
inglés, portugués y francés:
Observaciones.
Las páginas 6 a 32 se utilizan para las visaciones, presentando el
siguiente texto en español, inglés y portugués:
Visaciones.
3. Páginas 6 a 32
4- VIGENCIA
Los documentos de viaje para
apátridas tienen una vigencia de DOS (2) años tanto para personas
mayores como para menores de edad, contados a partir de la fecha de su
expedición.
5- MEDIDAS DE SEGURIDAD DE NIVEL 1 -
CARACTERÍSTICAS EVIDENTES
Las medidas de seguridad de Nivel
1 hacen referencia a los elementos de seguridad que se pueden verificar
a simple vista o con el tacto en el documento y que se pueden
identificar sin necesidad de utilizar ningún tipo de herramientas.
A. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en offset y
calcografía. En offset tiene impresos los fondos de seguridad y
guilloches perdidos a DOS (2) colores en tintas fijas, siendo uno de
ellos irisado y concordante con los fondos de hojas anteriores.
La impresión de la roseta de fantasía es a DOS (2) colores, con relieve
perceptible al tacto.
La representación estilizada del escudo nacional en la retiración de la
tapa está impresa con tinta de seguridad ópticamente variable en DOS
(2) colores, magenta y verde.
B. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS
La filmina plástica que cubre la hoja de personalización de datos
presenta las siguientes medidas de seguridad.
1. Efecto relieve superficial
Algunos elementos del diseño parecen sobresalir del plano referencial y
ser táctiles, cuando en realidad son completamente planos.
2. Efectos dinámicos o de movimiento
Cuando la lámina de alta seguridad del Documento de Viaje se inclina
respecto del eje vertical y horizontal, algunos elementos del diseño
parecen moverse para adentro o para afuera, dependiendo de la dirección
de la inclinación.
3. Mate estático
Algunos elementos del diseño tienen un efecto mate incoloro, que puede
ser visto bajo casi cualquier condición de visualización.
C. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores en tintas fijas (uno de ellos
irisado y el otro en tinta fugitiva). Asimismo, cuentan con un diseño
de rosetas de fantasía que forman un conjunto artístico impreso a DOS
(2) colores (uno fijo irisado y otro fugitivo).
Las páginas pares contienen una roseta impresa en tintas especiales en
la esquina inferior derecha: alternativamente tinta termocromática
azul/incolora y tinta color plata fluorescente (esta última se
encuentra presente en las páginas 6, 10, 14, 18, 22, 26 y 30). Las
páginas impares cuentan con una roseta impresa en tinta fugitiva en la
esquina inferior izquierda.
Por otra parte, contienen una imagen geométrica (en todas las páginas)
con registro perfecto por transparencia en anverso/reverso, a DOS (2)
colores (uno con tinta fija irisada y otro con tinta fugitiva).
DI-2021-111689379-APN-DNDV#RENAPER
ANEXO III
1- ALCANCE
La presente especificación aplica
para el documento de viaje para refugiados.
Se trata de un documento de viaje que consiste en una libreta que
contiene los datos personales relativos a la persona titular del
documento (incluyendo datos biométricos) y los datos relativos a la
expedición y validez del mismo. Tras su expedición, no se añadirán
páginas adicionales.
2- NORMATIVA APLICABLE
[1] Ley N° 15.110 - Adhesión al
Convenio Provisional de Aviación Civil Internacional, a la Convención
de Aviación Civil Internacional y al Convenio relativo al Tránsito de
los Servicios Internacionales, firmados en Chicago (Estados Unidos de
América), el 7 de diciembre de 1944.
[2] Ley N° 15.869 y sus modificatorias - Adhesión a la Convención
relativa al Estatuto de los Refugiados, suscrito en Ginebra el28dejulio
de 1951 yalaresolución N° 538/52 (VI) delaAsambleadelas Naciones Unidas.
[3] Ley N° 17.468 - Adhesión al "Protocolo sobre el Estatuto de los
Refugiados", suscripto en la ciudad de Nueva York el 31 de enero de
1967.
[4] Ley N° 17.671 y sus modificatorias - Ley de identificación,
registro y clasificación del potencial humano nacional.
[5] Ley N° 26.165 - Ley General de Reconocimiento y Protección al
Refugiado.
[6] Ley N° 26.743 - Establece el derecho a la identidad de género de
las personas.
[7] Decreto N° 261/2011 y su modificatorio N° 749/2019 - Reglamento
para la Emisión del Pasaporte Ordinario para Argentinos, del Documento
de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para
Extranjeros.
[8] Decreto N° 476/2021 - El Registro Nacional de las Personas deberá
adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los
pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento
a lo establecido en la Ley N° 26.743. En el campo referido al “sexo”
las opciones a utilizarse podrán ser “F” -Femenino-, “M” -Masculino- o
“X” para las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada,
indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción
con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta
comprendida en el binomio masculino/femenino.
[9] Resolución N° 1183/2014 del Registro Nacional de las Personas -
Establece que los datos volcados en el campo impreso correspondiente a
el/los nombre/s y apellido/s de la persona titular del pasaporte, se
consignarán íntegramente con caracteres en mayúscula de imprenta.
[10] Disposición N° 3656/2018 del Registro Nacional de las Personas -
Modifica mapa de la contratapa del Pasaporte Argentino.
[11] Documento OACI N° 9303 - Documentos de viaje de lectura mecánica.
OACI, 8va. Edición, 2021.
3- CARACTERÍSTICAS
A.
CUBIERTA O E-COVER
La cubierta está constituida en base celulósica con acabado acrílico.
El color de las tapas es azul (Pantone 7462). La impresión utilizada en
las leyendas, escudos y símbolos es realizada bajo el sistema
industrial "Hot Stamping” en color oro.
En el sector central de la tapa, aparecen impresas las leyendas
“MERCOSUR” y“REPÚBLICAARGENTINA”, el Escudo Nacional y por debajo de
éste, la leyenda
“DOCUMENTO DE VIAJE
(Convención del 28 de Julio de 1951) TRAVEL DOCUMENT (Convention of 28
July 1951)” y el símbolo internacional de pasaporte electrónico.
Asimismo, se incluyen dos líneas diagonales en el extremo superior
izquierdo, siguiendo la tradición delPasaporte Nanses, el Documento de
Viaje de Londres y los Documentos de Viaje de la Convención que han
sido proporcionados por ACNUR.
Sobre la contratapa seencuentraimpreso el mapa de América delSury su
demarcación política, destacándose la imagen de la República Argentina
mediante un rayado de líneas paralelas ascendentes, incluyendo las
Islas Malvinas, IslasdelAtlántico Sury el SectorAntártico Argentino.
Asimismo, seincorporalaleyenda“REFUGIADOS / REFUGEES”.
B. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en offset y
calcografía, presentando fondos con guilloches perdidos a DOS (2)
colores. Cuentan con una roseta de fantasía impresa en DOS (2) colores,
con relieve perceptible al tacto.
La retiración de la tapa incluye una imagen del escudo nacional y ambas
cuentan con una representación del globo terráqueo.
C. PRIMERA PÁGINA
En la primera página se encuentran impresas las leyendas “MERCOSUR” -
“REPÚBLICA ARGENTINA” - “Ministerio del Interior” - “Registro Nacional
de las Personas” sobre el Escudo Nacional, y por debajo de estos, las
leyendas “DOCUMENTO DE VIAJE” -
“Este
documento de 32 páginas, carece de validez si tiene raspaduras,
enmiendas o agregados entre líneas no observadas en página 5”.
En la zona inferior, se encuentra impresa en tinta color negro la
numeración por impacto de control, la cual es alfanumérica conformada
porTRES (3)letras (ZZX) ySEIS(6)números.Las3letras“ZZX”sereservan
solopara el caso de Refugiados.
El fondo de la página interior tiene guilloches perdidos y espejados,
impresos a DOS (2) colores y una imagen geométrica en la esquina
inferior derecha.
D. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS -
SEGUNDA PÁGINA
La hoja de personalización contiene los datos relativos a la persona
titular del documento, los cuales son utilizados para la inspección
visual y cumplen con los diversos requisitos de los Estados expedidores
y organizaciones expedidoras, manteniendo a la vez la uniformidad
suficiente para asegurar el interfuncionamiento mundial de todos los
pasaportes electrónicos.
La zona de lectura mecánica (ZLM) proporciona un conjunto de datos
esenciales en formato normalizado para cada tipo de pasaporte
electrónico (44 posiciones cada línea). Los datos que figuran en la ZLM
tienen un formato que les permite ser leídos en todo el mundo con
máquinas de capacidad estándar. La ZLM está reservada para datos
destinados al uso internacional conforme a las normas internacionales
para pasaporte electrónico. Los datos que figuran en la ZLM son
diferentes de los que aparecen en la zona de inspección visual (ZIV).
Una vez impresos los datos de la persona titular del documento, la hoja
de personalización se cubre por una lámina transparente de alta
seguridad ultrafina (también llamada filmina plástica o lámina de
seguridad) no mayor a 6 micrones de espesor, que se fija a la página de
datos personales mediante calor (laminado en caliente) para protegerla
de posibles maniobras fraudulentas (físicas y/o químicas) como las
adulteraciones y las falsificaciones de los datos personales vertidos
en el documento.
Las siguientes características se aplican a la ZIV de los documentos de
viaje de personas refugiadas.
01. Apellido de la persona (hasta 28
caracteres).
02. Nombre de la persona (hasta 28 caracteres).
03. Nacionalidad de la persona (hasta 18 caracteres).
04. Fecha de nacimiento.
05. Sexo de la persona (1 caracter).
06. Lugar de nacimiento: código del país según Norma ISO 3166-1 (3
caracteres).
07. Fecha de emisión.
08. Fecha de vencimiento.
09. Documento Nacional de Identidad.
10. Autoridad expedidora: RENAPER.
11. Número de Documento de Viaje (9 caracteres).
12. Texto “DOCUMENTO DE VIAJE”.
13. Tipo: P (1 caracter).
14. Código del país expedidor: ARG.
15. Leyenda “MERCOSUR”.
16. Leyenda “REPÚBLICA ARGENTINA”.
17. Firma de la persona. Si la misma no sabe o no puede firmar, se
consignará “NO FIRMA”.
18. Fotografía de la persona en primer plano de la cabeza y los hombros
en pose frontal, con el rostro descubierto, permitiendo apreciar los
rasgos faciales a color y con fondo blanco.
19. Imagen fantasma de la fotografía de la persona.
20. Zona de Lectura Mecánica.

Aclaración: de acuerdo a lo establecido en el artículo 8° del Anexo I
aprobado por el Decreto N° 749/2019, el código del país de
nacionalidad, que se debe consignar en las posiciones 11 a 13 de la
segunda línea de la ZLM, serán los siguientes según corresponda el caso:
- XXB: para el caso de refugiados según la definición del artículo 1°
de la Convención de 1951 sobre el estatuto de los refugiados, enmendada
por el Protocolo de 1967.
- XXC: para el caso de refugiados que no se encuentran definidos según
la definición del código XXB precedente.
E. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores.
Las páginas 3 a 32, adicionalmente, contienen rosetas al igual que una
imagen geométrica.
1. Página 3
La página 3 presenta el siguiente texto en español e inglés:
1. Este documento ha sido expedido
con el único objeto de proporcionar al titular un documento de viaje
que pueda hacer las veces de pasaporte nacional. No prejuzga ni
modifica en modo alguno la nacionalidad del titular.
2. Si el titular se estableciera en
distinto país que el expedidor del que ha expedido el presente
documento, deberá, si desea viajar de nuevo, solicitar un nuevo
documento de las autoridades competentes del país de su residencia.
3. El titular está autorizado a
regresar a la República Argentina dentro del plazo de validez
especificado en este documento.
2. Páginas 4 y 5
La página 4 presenta el siguiente texto en español, inglés, portugués y
francés:
Recomendaciones. Este
documento de viaje contiene un dispositivo electrónico sensible. No
doble, perfore o exponga el documento a temperaturas extremas o humedad
excesiva.
Por otra parte, la página 5 presenta el siguiente texto en español,
inglés, portugués y francés:
Observaciones.
3. Páginas 6 a 32
Las páginas 6 a 32 se utilizan para las visaciones, presentando el
siguiente texto en español, inglés y portugués:
Visaciones.
4- VIGENCIA
Los documentos de viaje para
refugiados tienen una vigencia de DOS (2) años, tanto para personas
mayores como para menores de edad, contados a partir de la fecha de su
expedición.
5- MEDIDAS DE SEGURIDAD NIVEL 1 -
CARACTERÍSTICAS EVIDENTES
Las medidas de seguridad Nivel 1
hacen referencia a los elementos de seguridad que se pueden verificar a
simple vista o con el tacto en el documento y que se pueden identificar
sin necesidad de utilizar ningún tipo de herramientas.
A. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración delatapay contratapa está impresa en offset y
calcografía. En offset tiene impresos los fondos de seguridad y
guilloches perdidos aDOS(2) colores en tintas fijas, siendo uno de
ellos irisado y concordante con los fondos de hojas anteriores.
La impresión de la roseta de fantasía es a DOS (2) colores, con relieve
perceptible al tacto.
La representación estilizada del escudo nacional en la retiración de la
tapa está impresa con tinta de seguridad ópticamente variable en DOS
(2) colores, magenta y verde.
B. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS
La filmina plástica que cubre la hoja de personalización de datos
presenta las siguientes medidas de seguridad.
1. Efecto relieve superficial
Algunos elementos del diseño parecen sobresalir del plano referencial y
ser táctiles, cuando en realidad son completamente planos.
2. Efectos dinámicos o de movimiento
Cuando la lámina de alta seguridad del Documento de Viaje se inclina
respecto del eje vertical y horizontal, algunos elementos del diseño
parecen moverse para adentro o para afuera, dependiendo de la dirección
de la inclinación.
3. Mate estático
Algunos elementos del diseño tienen un efecto mate incoloro, que puede
ser visto bajo casi cualquier condición de visualización.
C. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores en tintas fijas (uno de ellos
irisado y el otro en tinta fugitiva). Asimismo, cuentan con un diseño
de rosetas de fantasía que forman un conjunto artístico impreso a DOS
(2) colores (uno fijo irisado y otro fugitivo).
Las páginas pares contienen una roseta impresa en tintas especiales en
la esquina inferior derecha: alternativamente tinta termocromática
azul/incolora y tinta color plata fluorescente (esta última se
encuentra presente en las páginas 6, 10, 14, 18, 22, 26 y30). Las
páginas impares cuentan con una roseta impresa en tinta fugitiva en la
esquina inferior izquierda.
Por otra parte, contienen una imagen geométrica (en todas las páginas)
con registro perfecto por transparencia en anverso/reverso, a DOS (2)
colores (uno con tinta fija irisada y otro con tinta fugitiva).
DI-2021-111689648-APN-DNDV#RENAPER
(Nota Infoleg:
Por art. 8° de la presente norma se establece el carácter secreto de
los Anexos IV y V referidos en el artículo 4° de la misma.)
ANEXO VI
(Anexo incorporado por art. 1° de la Disposición N° 1/2023 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas B.O. 5/1/2023. Vigencia: a partir de la
fecha de su publicación en el Boletín Oficial.)
1- ALCANCE
La presente especificación aplica
para el Pasaporte ordinario de lectura mecánica para personas humanas
argentinas.
Se trata de un documento de viaje que consiste en una libreta que
contiene los datos personales relativos a la persona titular del
documento (incluyendo datos biométricos) y los datos relativos a la
expedición y validez del mismo. Tras su expedición, no se añadirán
páginas adicionales.
2- NORMATIVA APLICABLE
[1] Ley N° 15.110 - Adhesión al
Convenio Provisional de Aviación Civil Internacional, a la Convención
de Aviación Civil Internacional y al Convenio relativo al Tránsito de
los Servicios Internacionales, firmados en Chicago (Estados Unidos de
América), el 7 de diciembre de 1944.
[2] Ley N° 17.671 y sus modificatorias - Ley de identificación,
registro y clasificación del potencial humano nacional.
[3] Ley N° 25.871 y sus modificatorias - Política Migratoria Argentina.
Derechos y obligaciones de los extranjeros.
[4] Ley N° 26.743 - Establece el derecho a la identidad de género de
las personas.
[5] Decreto N° 261/2011 y su modificatorio N° 749/2019 - Reglamento
para la Emisión del Pasaporte Ordinario para Argentinos, del Documento
de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para
Extranjeros.
[6] Decreto N° 476/2021 - El Registro Nacional de las Personas deberá
adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los
pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento
a lo establecido en la Ley N° 26.743. En el campo referido al “sexo”
las opciones a utilizarse podrán ser “F” -Femenino-, “M” -Masculino- o
“X” para las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada,
indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción
con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta
comprendida en el binomio masculino/femenino.
[7] Resolución N° 1183/2014 del Registro Nacional de las Personas -
Establece que los datos volcados en el campo impreso correspondiente a
el/los nombre/s y apellido/s de la persona titular del pasaporte, se
consignarán íntegramente con caracteres en mayúscula de imprenta
debiendo constar los signos ortográficos correspondientes.
[8] Disposición N° 3656/2018 del Registro Nacional de las Personas -
Modifica mapa de la contratapa del Pasaporte Argentino.
[9] Documento OACI N° 9303 - Documentos de viaje de lectura mecánica.
OACI, 8va. Edición, 2021.
3- CARACTERÍSTICAS
A.
CUBIERTA O E-COVER
La cubierta está constituida en base celulósica con acabado acrílico.
El color de las tapas es azul oscuro (Pantone 2380 C). La impresión
utilizada en las leyendas, escudos y símbolos es realizada bajo el
sistema industrial "Hot Stamping” en color oro.
En el sector central, aparecen impresas las leyendas “MERCOSUR” y
“REPÚBLICA ARGENTINA”, el Escudo Nacional, y por debajo de estos, la
leyenda “PASAPORTE”.
Sobre la contratapa se encuentra el mapa de América del Sur y su
demarcación política, destacándose la imagen de la República Argentina
mediante un rayado de líneas paralelas oblicuas, incluyendo las Islas
Malvinas, Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico Argentino.
Imágen
de referencia
B. RETIRACIÓN DE TAPA Y CONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en offset
y calcografía, presentando fondos con guilloches perdidos a DOS (2)
colores. Cuentan con una roseta de fantasía impresa en DOS (2) colores,
con relieve perceptible al tacto.
La retiración de la tapa incluye una imagen del escudo nacional y ambas
cuentan con una representación del globo terráqueo.
Imágen
de referencia
C. PRIMERA PÁGINA
Imágen
de referencia
En la primera página se encuentran impresos en offset los siguientes
textos: “MERCOSUR” - “REPÚBLICA ARGENTINA” - “Ministerio del Interior”
- “Registro Nacional de las Personas” sobre el Escudo de la República
Argentina. Luego siguen las leyendas “PASAPORTE ARGENTINO” - “Este
documento de 32 páginas, carece de validez si tiene raspaduras,
enmiendas o agregados entre líneas no observadas en página 5”.
En la zona inferior, se encuentra impresa en tinta color negro la
numeración por impacto de control, la cual es alfanumérica conformada
porTRES (3) letras “ZZZ”, y SEIS (6) números.
El fondo de la página interior tiene guilloches perdidos y espejados,
impresos a DOS (2) colores y una imagen geométrica en la esquina
inferior derecha.
D. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS -
SEGUNDA PÁGINA
La hoja de personalización contiene los datos relativos a la persona
titular del documento, los cuales son utilizados para la inspección
visual y cumplen con los diversos requisitos de los Estados expedidores
y organizaciones expedidoras, manteniendo a la vez la uniformidad
suficiente para asegurar el interfuncionamiento mundial de todos los
pasaportes.
La zona de lectura mecánica (ZLM) proporciona un conjunto de datos
esenciales en formato normalizado para cada tipo de pasaporte (44
posiciones cada línea). Los datos que figuran en la ZLM tienen un
formato que les permite ser leídos en todo el mundo con máquinas de
capacidad estándar. La ZLM está reservada para datos destinados al uso
internacional conforme a las normas internacionales para pasaportes.
Los datos que figuran en la ZLM son diferentes de los que aparecen en
la zona de inspección visual (ZIV).
Una vez impresos los datos de la persona titular del documento, la hoja
de personalización se cubre por una lámina transparente de alta
seguridad ultrafina (también llamada filmina plástica o lámina de
seguridad) no mayor a 6 micrones de espesor, que se fija mediante calor
(laminado en caliente) para protegerla de posibles maniobras
fraudulentas (físicas y/o químicas) como las adulteraciones y las
falsificaciones de los datos personales vertidos en el documento.
Las siguientes características se aplican a la ZIV de los pasaportes de
personas argentinas mayores de 14 años.
01. Apellido de la persona (hasta 28
caracteres).
02. Nombre de la persona (hasta 28 caracteres).
03. Nacionalidad de la persona (hasta 18 caracteres).
04. Fecha de nacimiento.
05. Sexo de la persona (1 caracter).
06. Lugar de nacimiento: código del país según Norma ISO 3166-1 (3
caracteres).
07. Fecha de emisión.
08. Fecha de vencimiento.
09. Documento Nacional de Identidad.
10. Autoridad expedidora: RENAPER.
11. Número de Documento de Viaje (9 caracteres).
12. Texto “PASAPORTE”.
13. Tipo: P (1 caracter).
14. Código del país expedidor: ARG.
15. Leyenda “MERCOSUR”.
16. Leyenda “REPÚBLICAARGENTINA”.
17. Firma de la persona. Si la misma no sabe o no puede firmar, se
consignará “NO FIRMA”.
18. Huella dactilar.
19. Fotografía de la persona en primer plano de la cabeza y los hombros
en pose frontal, con el rostro descubierto, permitiendo apreciar los
rasgos faciales a color y con fondo blanco.
20. Imagen fantasma de la fotografía de la persona.
21. Zona de lectura mecánica.
Imágenes
de referencia
E. PÁGINAS INTERIORES
Los fondos de las páginas interiores tienen guilloches perdidos y
espejados, impresos a DOS (2) colores.
Estos pasaportes no incluyen las páginas 3, 4, 29 y 30.
Las páginas 5 a 28 y de la 31 a 32, adicionalmente, contienen rosetas
al igual que una imagen geométrica y el perforado láser con el número
de pasaporte.
1. Página 5
Imágen
de referencia
La página 5 presenta el siguiente texto en español, inglés, portugués y
francés: Observaciones.
2. Páginas 6 a 28 y de la 31 a 32
Las páginas 6 a 28 y de la 31 a 32 se utilizan para las visaciones,
presentando el siguiente texto en español, inglés y portugués: Visaciones.
Imágen de
referencia
4- VIGENCIA
Los Pasaportes Ordinarios de
lectura mecánica para personas humanas argentinas tienen una vigencia
de OCHO (8) meses contados a partir de su emisión.
5- MEDIDAS DE SEGURIDAD NIVEL 1 -
CARACTERÍSTICAS EVIDENTES
Las medidas de seguridad Nivel 1
hacen referencia a los elementos de seguridad que se pueden verificar a
simple vista o con el tacto en el documento y que se pueden identificar
sin necesidad de utilizar ningún tipo de herramientas.
A. RETIRACIÓN DE TAPAYCONTRATAPA
La retiración de la tapa y contratapa está impresa en offset y
calcografía. En offset tiene impresos los fondos de seguridad y
guilloches perdidos a DOS (2) colores en tintas fijas, siendo uno de
ellos irisado y concordante con los fondos de hojas anteriores.
La impresión de la roseta de fantasía es a DOS (2) colores, con relieve
perceptible al tacto.
Imágen
de referencia
La representación estilizada del escudo nacional en la retiración de la
tapa está impresa con tinta de seguridad ópticamente variable en DOS
(2) colores, magenta y verde.
Imágen de
referencia
B. HOJA DE PERSONALIZACIÓN DE DATOS
La filmina plástica que cubre la hoja de personalización de datos
presenta las siguientes medidas de seguridad.
1. Efecto relieve superficial
Algunos elementos del diseño parecen sobresalir del plano referencial y
ser táctiles, cuando en realidad son completamente planos.
2. Efectos dinámicos o de movimiento
Cuando la lámina de alta seguridad del Pasaporte se inclina respecto
del eje vertical y horizontal, algunos elementos del diseño parecen
moverse para adentro o para afuera, dependiendo de la dirección de la
inclinación.
3. Mate estático
Algunos elementos del diseño tienen un efecto mate incoloro, que puede
ser visto bajo casi cualquier condición de visualización.
C. PÁGINAS INTERIORES
Imágen
de referencia
Los fondos de las páginas interiores (páginas 5 a la 28 y de la 31 a la
32), tienen guilloches perdidos y espejados, impresos a DOS (2) colores
en tintas fijas (uno de ellos irisado y el otro en tinta fugitiva).
Asimismo, cuentan con un diseño de rosetas de fantasía que forman un
conjunto artístico impreso a DOS (2) colores (uno fijo irisado y otro
fugitivo).
Las páginas pares contienen una roseta impresa en tintas especiales en
la esquina inferior derecha: alternativamente tinta termocromática
azul/incolora y tinta color plata fluorescente (esta última se
encuentra presente en las páginas 6, 10, 14, 18, 22 y 26 ). Las páginas
impares cuentan con una roseta impresa en tinta fugitiva en la esquina
inferior izquierda.
Por otra parte, contienen una imagen geométrica (en todas las páginas)
con registro perfecto por transparencia en anverso/reverso, a DOS (2)
colores (uno con tinta fija irisada y otro con tinta fugitiva).
IF-2023-01550393-APN-DNDV#RENAPER