ACTA CYMAT N° 11/2021
DELEGACIÓN del MINISTERIO DE CULTURA
Buenos Aires, 11 de noviembre de 2021.
En el día de la fecha, siendo las 11:00 horas, se reúnen los siguientes
integrantes de la COMISIÓN DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
(CYMAT) de la Delegación del MINISTERIO DE CULTURA, la Comisión se
reúne de manera presencial, en razón a los puntos detallados en la
presente ACTA.
Por la parte estatal, el Sr. Luciano BROM en reemplazo de la Dra.
Bárbara AGUADA, Directora General de Recursos Humanos. Además,
participan de la reunión en representación de la entidad gremial ATE,
el Sr. Gabriel MEDINA ERNST; y por la entidad gremial UPCN asiste el
Sr. Fernando KISTNER.
También asiste el Sr. Sebastian Giraudo, en carácter de coordinador
artístico de la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE DIOS
FILIBERTO” y los Sres. Sergio Marcelo Rivas y Walter Sebastian Prusak
en representación de la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE
DIOS FILIBERTO”.
Asimismo, el Sr. Luis Alejandro Dígalo Mareco, en representación de
Técnico de la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE DIOS
FILIBERTO”.
Por otro lado, asiste la Sra. Directora Nacional de Organismos
Estables, Mariela BOLATTI, todos ellos participan con la conformidad de
los integrantes de la comisión.
Abierta la sesión, se deja constancia en este acto que la presente
reunión ha sido convocada a los fines de ampliar el entonces “PROTOCOLO
SANITARIO PARA ENSAYOS Y ACTIVIDADES MUSICALES PRESENCIALES DEL
PERSONAL DE LA ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE DIOS
FILIBERTO”.
Se procede a la lectura total del mencionado Protocolo y se agrega el siguiente punto 2: “...
Agregándose
que en principio, solo se permitirá el ingreso del personal afectado al
ámbito donde desempeñan sus tareas. Sin embargo, será posible el
ingreso de una persona externa, siempre que se encontrare enmarcada en
una actividad previamente aprobada por la Dirección Nacional, en cuyo
caso deberá presentar (como requisito previo al ingreso) Certificado
completo de Vacunación o Declaración Jurada informando el motivo por el
cual no se encuentre a la fecha vacunada y Declaración Jurada del
estado de salud.”
Con lo actuado y no habiendo más temas que tratar, se aprueba con las
modificaciones pertinentes por todas las partes, el ” PROTOCOLO
SANITARIO PARA ENSAYOS Y ACTIVIDADES MUSICALES PRESENCIALES DEL
PERSONAL DE LA ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “JUAN DE DIOS
FILIBERTO”, presentado y leído a propuesta de la Dirección Nacional de
Organismos Estables (DNOE), los cuales se adjuntan a la presente.
PROTOCOLO SANITARIO PARA ENSAYOS Y
ACTIVIDADES MUSICALES PRESENCIALES DEL PERSONAL DE LA ORQUESTA NACIONAL
DE MÚSICA ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo del presente protocolo, es reglar las medidas de prevención
para llevar adelante el regreso de las actividades relacionadas con
ensayos y actividades musicales presenciales de aquellos grupos de
instrumentos musicales que forman parte de la ORQUESTA NACIONAL DE
MÚSICA ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO, y que por la situación
epidemiológica local del momento, no pudieron ser alcanzados por el
anterior documento “PROTOCOLO SANITARIO PARA ENSAYOS Y ACTIVIDADES
MUSICALES PRESENCIALES DEL PERSONAL DE LA ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA
ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO” de fecha de fecha 4 de noviembre 2021
(RESOL-2021-1671-APN-MC).
El presente documento, complementa el mencionado precedentemente.
Las reglas y/o recomendaciones generales de higiene y salud, como así
también los distanciamientos sociales a que se hace alusión en el
mencionado protocolo y en el presente, podrán ser ampliadas y/o
modificadas atendiendo los cambios que surjan, respecto a la situación
epidemiológica y cualquier otra sugerencia que emane de las autoridades
del Gobierno Nacional.
Considerando lo anteriormente dicho, siempre que exista consenso entre
el Organismo y la Dirección Nacional, se procederá a informar en forma
fehaciente, a las entidades gremiales, de las modificaciones realizadas
respecto del presente protocolo. Sólo en caso de existir disenso se
convocará a la Cymat (Comisión y Medio Ambiente de Trabajo)
1. -ALCANCE
El presente protocolo es de aplicación a todos los músicos de ejecución
de instrumentos de vientos soplados de la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA
ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO.
2. - ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD
Será de aplicación para los músicos que ejecuten los instrumentos
detallados precedentemente, todas las obligaciones y/o recomendaciones
surgidas del Prototocolo aprobado por RESOL-2021-1671-APN-MC de fecha 4
de noviembre 2021, modificándose la distancia mínima establecida entre
cada músico a la que se hacía referencia allí, la que podrá variar
atendiendo las características y especificidades de la sala y de los
instrumentos de ejecución.
Agregándose que en principio, solo se permitirá el ingreso del personal
afectado al ámbito donde desempeñan sus tareas. Sin embargo, será
posible el ingreso de una persona externa, siempre que se encontrare
enmarcada en una actividad previamente aprobada por la Dirección
Nacional, en cuyo caso deberá presentar (como requisito previo al
ingreso) Certificado completo de Vacunación o Declaración Jurada
informando el motivo por el cual no se encuentre a la fecha vacunada y
Declaración Jurada del estado de salud
Asimismo, y para los músicos que ejecuten instrumentos de vientos
soplados, se deberán complementar las medidas que se detallan a
continuación, en atención a la especificidad de los instrumentos.
A. Los músicos deberán permanecer con barbijo, pudiendo prescindir del
mismo en el preciso momento de la ejecución del instrumento, debiendo
colocárselo, en forma inmediata a la finalización de la actividad.
B. Contarán con bandejas plásticas, porta cartón descartable embebido
en amonio cuaternario, para el desecho de fluidos de los instrumentos.
Cada músico tendrá a su cargo la correcta desinfección de estos
elementos para lo cual deberá ser provisto de los elementos necesarios
(pulverizador con amonio cuaternario, etc). Asimismo se deberá contar
con contenedores de residuos para estos desechos.
C. La distancia entre los músicos se sugiere sea de 2 (DOS) metros
hacia los laterales y 3 (TRES) metros hacia el frente, con la inclusión
de las mamparas protectoras al frente.
D. Desde el Organismo, se incentivará a los músicos a la realización de hisopados cada 48 hs.
IF-2021-111394241-APN-DGRRHH#MC