INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

Resolución 1081/2022

RESOL-2022-1081-APN-INCAA#MC

Ciudad de Buenos Aires, 25/08/2022

VISTO el EX-2022-69744487-APN-GCYCG#INCAA del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, la Ley N°17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, los Decretos N° 1536 del 20 de agosto de 2002, N° 90 del 20 de enero de 2020 y N° 183 del 12 de abril del 2022, la Resolución INCAA N.º 417-E de fecha 22 de abril de 2022, y;

CONSIDERANDO:

Que la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, dispone que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES tendrá a su cargo ejecutar medidas de fomento tendientes a desarrollar la cinematografía argentina formuladas por la Asamblea Federal, pudiendo a tal efecto auspiciar concursos, establecer premios, adjudicar becas de estudio e investigación y emplear todo otro medio necesario para el logro de ese fin.

Que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES tiene bajo su arbitrio la realización del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA.

Que mediante Resolución INCAA N° 417-E/2022 se aprobó el Reglamento de la 37º Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, que obra como Anexo identificado en IF-2022-37716465-APN-APIIA#INCAA.

Que con el propósito de fomentar los estudios teóricos sobre el cine nacional, el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES celebró un Convenio con la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESTUDIOS DE CINE Y AUDIOVISUAL para la realización de la 10° Edición del Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA” en el marco del 37º del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, cuya temática consiste en “El cine y el audiovisual en la Argentina: estéticas, problemas historiográficos, autores y estilos, tecnología y medios”.

Que en virtud de ello, el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, con el auspicio de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESTUDIOS DE CINE Y AUDIOVISUAL, convoca a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general a participar de la 10ª Edición del Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA”.

Que el Concurso tiene como función primordial fomentar los estudios teóricos sobre diversas problemáticas vinculadas al cine y el audiovisual argentino y reconocer su creciente relevancia y autonomía como campo disciplinario contemporáneo.

Que corresponde efectuar la reglamentación respecto a las Bases para participar en el Concurso “DOMINGO DI NÚBILA 2022” y establecer los premios que se otorgarán.

Que la Dirección Administrativa perteneciente a la AGENCIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES efectuó Informe favorable acerca de la aprobación del Reglamento y Bases del Concurso “DOMINGO DI NÚBILA 2022”.

Que la GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tenido la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley 17.741 (t.o. 2001) y modificatorias, y los Decretos N.º 90/2020 y N.º 183/2022.

Por ello,

EL VICEPRESIDENTE A CARGO DE LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Aprobar el llamado al 10º Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA”, a desarrollarse en el marco del 37º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, y que se llevará a cabo entre el 03 y el 13 de noviembre de 2022.

ARTÍCULO 2º.- Aprobar las Bases del 10º Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA”, que como ANEXO I obra identificado como IF-2022-75482157-APN-APIIA#INCAA, el cual forma parte integrante e inseparable del presente acto.

ARTÍCULO 3º.- La participación en el presente Concurso implica el conocimiento y aceptación de todo lo establecido en las bases y condiciones del mismo.

ARTÍCULO 4º.- Imputar el gasto a la partida respectiva del ejercicio financiero correspondiente, sujeto a disponibilidad presupuestaria.

ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Nicolas Daniel Batlle

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 29/08/2022 N° 67125/22 v. 29/08/2022

(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial.)

ANEXO

10° CONCURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE CINE ARGENTINO: “DOMINGO DI NÚBILA”.


BASES Y CONVOCATORIA

Con el propósito de fomentar los estudios teóricos sobre el cine nacional, el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, con auspicio de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, convoca a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general a participar de la 10° Edición del Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA”. Informes e inscripción: www.mardelplatafilmfest.com o concurso@mardelplatafilmfest.com

REGLAMENTO

La 37° Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, con el auspicio de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, organiza el Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino "DOMINGO DI NÚBILA".

Objetivo

Fomentar los estudios teóricos sobre diversas problemáticas vinculadas al cine y el audiovisual argentino, y reconocer su creciente relevancia y autonomía como campo disciplinario contemporáneo.

Participantes

Abierto a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general de todo el mundo.

No se aceptará y será impugnada la inscripción de participantes que sean miembros del jurado, personal de INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES y/o miembros de la Comisión Directiva vigente de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, así como personas vinculadas con las anteriormente mencionadas en términos de relación laboral, societaria y/o familiares hasta tercer grado de consanguineidad (madres, padres, abuelos, nietos, hermanos, hijos, tíos, sobrinos). En el caso que existiese algún tipo de vinculación por desconocimiento de la composición del jurado, el jurado deberá abstenerse de evaluar al participante con el cual guarda vinculación.

Temática

“El cine y el audiovisual en la Argentina: estéticas, problemas historiográficos, autores y estilos, tecnología y medios”.

La presente edición del concurso plantea un eje temático amplio e inclusivo con el objetivo de fomentar la participación de investigadores, estudiantes, docentes y críticos que en diversas instancias académicas, espacios institucionales e independientes, producen conocimiento sobre cuestiones vinculadas al cine y el audiovisual argentino desde múltiples campos disciplinares. Con esta premisa serán bienvenidos los ensayos que aborden, desde una óptica original y teóricamente fundamentada, temáticas relacionadas con el cine y el audiovisual argentinos, ya sea en sus diferentes etapas históricas, en sus problemas de orden conceptual o en sus modos contemporáneos de expresión y desarrollo.

Inscripción

Las/os participantes deberán enviar una copia digital en PDF de su trabajo, en idioma castellano, en papel tamaño A4, interlineado 1.5, tipografía Times New Roman 12, con una extensión mínima de 40 carillas y máxima de 50, con notas y bibliografía incluidas. Los ensayos deben contar con un resumen o abstract de una extensión no mayor a una página.

Se debe enviar el texto como archivo adjunto en un correo electrónico que lleve como Asunto la palabra “Concurso” y en el cuerpo de dicho mensaje los siguientes datos personales de las/os participantes:

• Nombre y apellido

• Pseudónimo

• DNI o Pasaporte

• Teléfono

• Celular

El archivo adjunto debe encabezarse únicamente con los datos:

• Título del ensayo

• Pseudónimo

Los textos deben ser inéditos y no estar comprometidos con editorial o publicación alguna. El Festival se reserva el derecho de la publicación de los trabajos.

Las/os autores de los ensayos ganadores cederán todos los derechos de su obra al Festival. Podrá presentarse UN (1) ensayo por autor.

Los resultados del Concurso serán informados vía correo electrónico por uno de los representantes del Jurado a las autoridades de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, y luego reenviados a la organización del Festival para su correspondiente notificación.

El cierre de la inscripción es el día 9 de septiembre de 2022.

Dirección de correo para inscripción de trabajos y consultas: concurso@mardelplatafilmfest.com.

(Nota Infoleg: por art. 1º de la Resolución Nº 1186/2022 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales B.O. 13/9/2022 se prorroga el plazo del llamado al 10º Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “DOMINGO DI NÚBILA”, a desarrollarse en el marco del 37º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, establecido en el Anexo I, aprobado por la presente Resolución, hasta el día 20 de septiembre de 2022.)

Jurado

La selección del Jurado estará a cargo de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual. La institución designará para tal fin a reconocidas/os investigadoras/es del área respetando la paridad de género y el federalismo. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día de la Conferencia de prensa de presentación oficial de la programación del Festival.

Los criterios de evaluación serán:

a) Originalidad del tema.

b) Profundidad y rigurosidad del enfoque analítico.

c) Uso de fuentes y trabajo de investigación.

d) Estilo de escritura y organización formal del texto.

Premios

Se seleccionarán CINCO (5) trabajos para ser publicados en la página web del Festival y en una sección especial de la revista electrónica Imagofagia, publicación académica indexada de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual. Para la publicación en Imagofagia, los ensayos premiados deberán ser ajustados a las normas de extensión y estilo de la revista (http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia) y cumplir con los requisitos y/o modificaciones que solicite el equipo editor.

Se otorgará un premio de PESOS SESENTA MIL ($ 60.000) para el ensayo ganador y DOS (2) menciones especiales (Diplomas).

La participación en el concurso mediante el envío por correo electrónico del trabajo implica la conformidad con el presente reglamento.

IF-2022-75482157-APN-APIIA#INCAA