PRESUPUESTO
Decisión Administrativa 242/2023
DECAD-2023-242-APN-JGM - Modificación presupuestaria.
Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2023
VISTO el Expediente N° EX-2023-24890010-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 27.701
de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio
2023 y la Decisión Administrativa N° 4 del 9 de enero de 2023, y
CONSIDERANDO:
Que resulta oportuno adecuar el Presupuesto vigente de la DEFENSORÍA
DEL PÚBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, actuante en el
ámbito del PODER LEGISLATIVO NACIONAL, con el objeto de afrontar gastos
correspondientes al Convenio de Cooperación N° 13 suscripto con el
FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF), cuyo objetivo
es la divulgación, promoción y capacitación destinadas a niños, niñas y
adolescentes en general, acordes a la Ley N° 26.522 de Servicios de
Comunicación Audiovisual y sus modificaciones, los que serán
financiados con la incorporación de transferencias externas.
Que corresponde ampliar el presupuesto de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN por el traspaso UN (1) agente
proveniente del MINISTERIO ECONOMÍA, según lo establecido en la
Decisión Administrativa N° 1232 del 7 de diciembre de 2022.
Que corresponde incorporar en el presupuesto del CONSEJO NACIONAL DE
COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES, organismo desconcentrado actuante
en la órbita de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, los saldos remanentes del
préstamo BID 4648/OC-AR “Programa de Apoyo a la Equidad y Efectividad
del Sistema de Protección Social en la Argentina”, para la ejecución de
compromisos pendientes.
Que se incrementa el presupuesto de la AGENCIA NACIONAL DE
DISCAPACIDAD, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, con el fin de
atender el pago del subsidio extraordinario dispuesto por el Decreto N°
105 del 28 de febrero de 2023.
Que es necesario ampliar el presupuesto del MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO por la transferencia de UN
(1) agente, dispuesta mediante la Decisión Administrativa N° 1003 del 4
de octubre de 2022, financiada por una reducción de créditos por igual
importe en el MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Que es menester adecuar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS con el fin de incorporar recursos
remanentes provenientes de una donación del FONDO DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF), destinados a la contratación de
profesionales para el Programa PatrocinAR, cuyo objeto es brindar el
servicio de patrocinio jurídico y acompañamiento interdisciplinario
para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual.
Que corresponde incrementar créditos y cargos de la AGENCIA NACIONAL DE
MATERIALES CONTROLADOS, organismo descentralizado actuante en la órbita
del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, en atención a la
transferencia de UN (1) agente desde la Planta Permanente del
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, aprobada por la
Decisión Administrativa N° 107 del 13 de febrero de 2023.
Que el incremento mencionado en el Considerando precedente se financia
con una disminución en los créditos y cargos del MINISTERIO DE TRABAJO,
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
Que es menester reforzar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE
SEGURIDAD, con la finalidad de atender los subsidios a las distintas
asociaciones integrantes del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
Que el refuerzo mencionado en el Considerando precedente se financia
mediante la incorporación de recursos afectados y de recursos
remanentes.
Que es necesario incrementar los créditos vigentes de la POLICÍA
FEDERAL ARGENTINA, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del
MINISTERIO DE SEGURIDAD, con el fin de atender los gastos inherentes a
la prestación del servicio de policía adicional que la citada Fuerza de
Seguridad brindará al INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA,
organismo descentralizado actuante en el ámbito del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, al MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y al MINISTERIO DE SALUD.
Que el incremento citado en el Considerando anterior se financia
mediante la cesión de créditos de las citadas Carteras Ministeriales.
Que resulta oportuno ampliar el presupuesto vigente del ESTADO MAYOR
GENERAL DE LA ARMADA, organismo desconcentrado actuante en el ámbito
del MINISTERIO DE DEFENSA, para atender sus gastos de funcionamiento.
Que tal ampliación se financia con una disminución de sus aplicaciones financieras.
Que resulta necesario reforzar el presupuesto vigente del INSTITUTO
NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, organismo desconcentrado actuante en
la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con el propósito de cumplir con
el convenio suscripto para la realización de la Cuenta Satélite de
Turismo (CST-A).
Que esos mayores gastos se financian con recursos procedentes del MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES.
Que resulta necesario modificar por compensación el presupuesto vigente
de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, con el objeto de atender las transferencias de capital al
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO (FONDEP) en detrimento de las
transferencias corrientes, en el marco del Programa Global de Crédito
para la Reactivación del Sector Productivo.
Que es menester reforzar el presupuesto vigente de la SECRETARÍA DE
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con el fin
de avanzar con las acciones inherentes al “Programa de Fortalecimiento
Productivo Argentino para productores bovinos - Programa En Corral” y
para garantizar las actividades de apoyo a la emergencia agropecuaria.
Que resulta necesario incrementar el presupuesto vigente del INSTITUTO
NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo
descentralizado actuante bajo la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA,
para afrontar Gastos en Personal.
Que resulta menester modificar por compensación el presupuesto del
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, organismo descentralizado
actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con el objeto de
cancelar aportes al TESORO NACIONAL, adeudados de ejercicios anteriores.
Que, asimismo, se incrementa el presupuesto del SERVICIO GEOLÓGICO
MINERO ARGENTINO, organismo descentralizado actuante en la órbita del
MINISTERIO DE ECONOMÍA, por la transferencia de UN (1) agente dispuesta
por la Decisión Administrativa N° 1084 del 31 de octubre de 2022,
financiada con una reducción de créditos por igual importe en el
HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES
“LICENCIADA LAURA BONAPARTE”, organismo descentralizado actuante en el
ámbito del MINISTERIO DE SALUD.
Que es necesario reforzar los créditos vigentes del MINISTERIO DE
TURISMO Y DEPORTES para ser destinados a la asistencia a Clubes en Obra
mediante proyectos de refacción y mantenimiento.
Que, asimismo, se propicia una compensación de créditos con el fin de
continuar con el Plan Nacional de Infraestructura Turística - 50
Destinos, que prevé realizar diversas transferencias de capital para
financiar la ejecución de proyectos y obras en varias provincias del
país, en detrimento de transferencias para gastos corrientes.
Que resulta necesario modificar la distribución de los créditos
presupuestarios asignados al INSTITUTO NACIONAL DE AGUA, organismo
descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS,
con el objeto de afrontar las becas y las necesidades de funcionamiento
proyectadas para el presente Ejercicio.
Que es menester incorporar en el presupuesto vigente del MINISTERIO DE
CULTURA los recursos remanentes provenientes de aportes realizados por
el INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y
PENSIONADOS (INSSJP), Ente del Sector Público Nacional actuante en el
ámbito del MINISTERIO DE SALUD, en virtud de Convenios suscriptos entre
el citado Instituto y la cartera Ministerial mencionada en primer
término, cuyo objeto es promover y favorecer acciones conjuntas
vinculadas al desarrollo y promoción de actividades culturales para las
personas mayores.
Que corresponde incrementar el presupuesto de la ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSeS), organismo descentralizado
actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, destinado al pago del
subsidio extraordinario dispuesto por el Decreto N° 105/23.
Que es menester reforzar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE
SALUD, con el propósito de atender la adquisición de insumos y vacunas
con el fin de dar respuesta al virus SARS-Cov-2 (COVID-19).
Que para atender el aumento mencionado precedentemente se incorporan
recursos percibidos durante el segundo semestre de 2022, provenientes
de la Ley Nº 27.605 y sus modificaciones, que creó un aporte
extraordinario obligatorio vinculado a los patrimonios de las personas
humanas para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia de COVID-19.
Que resulta oportuno adecuar el Presupuesto vigente de la
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado
actuante en la órbita del MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE, con el objeto de atender los compromisos asumidos como
organismo ejecutor del “Proyecto de Recuperación Sustentable de
Paisajes y Medios de Vida en Argentina”, financiado por el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la donación
aportada por el Programa PROGREEN.
Que, asimismo, se prevé la adecuación de la parte de Recursos Humanos
según lo dispuesto en el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial
del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, homologado por el Decreto N°
647 del 16 de septiembre de 2022.
Que resulta necesario adecuar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE
DESARROLLO SOCIAL en virtud de las transferencias de CUATRO (4) cargos
provenientes de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y del MINISTERIO
DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, dispuestas por las Decisiones
Administrativas Nros. 864 del 6 de septiembre de 2022, 865 del 6 de
septiembre de 2022, 933 del 22 de septiembre de 2022 y 1217 del 2 de
diciembre de 2022.
Que se efectúan compensaciones de crédito en el presupuesto del
MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD, reduciendo erogaciones
corrientes e incrementando las de capital para atender erogaciones
relacionadas con los Centros Territoriales de Políticas de Género y
Diversidad.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas
por el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los
Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus
modificatorias y por los artículos 9º y 19 de la Ley N° 27.701 de
Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio
2023.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Modifícase el Presupuesto General de la Administración
Nacional vigente para el Ejercicio 2023, de acuerdo con el detalle
obrante en las PLANILLAS ANEXAS (IF-2023-29284697-APN-SSP#MEC) al
presente artículo, que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Modifícase el Presupuesto General de la Administración
Nacional vigente para el Ejercicio 2023 en lo que corresponde a los
cargos, de acuerdo con el detalle obrante en las PLANILLAS ANEXAS
(IF-2023-29284509-APN-SSP#MEC) al presente artículo, que forman parte
integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 3º.- Dispónese el ingreso como contribución al TESORO NACIONAL
de la suma de pesos CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS
($52.862) proveniente del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA,
organismo descentralizado actuante en el ámbito del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, que deberá ser ingresado a la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN
dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE
HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA en UNA (1) cuota con vencimiento el
30 de junio de 2023.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - E/E Diego Alberto Giuliano
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decisión Administrativa se
publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 29/03/2023 N° 20458/23 v. 29/03/2023
(Nota
Infoleg:
Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la
edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el
siguiente link: AnexoI, AnexoII)