MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

Resolución 581/2023

RESOL-2023-581-APN-MMGYD

Ciudad de Buenos Aires, 15/09/2023

VISTO el Expediente EX-2023-106032178- -APN-CGD#MMGYD-, El Decreto N° 101/8, el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 7 del 10 de diciembre de 2019 modificatorio de la Ley de Ministerios N°22.250 (t.o. 1992) y,

CONSIDERANDO

Que, el Decreto N°7/2019, modificatorio de la Ley de Ministerios, aprobó la creación y competencias del MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD como respuesta al compromiso asumido para garantizar los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas.

Que, en base a ello el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD es el organismo rector encargado del diseño de las políticas públicas para efectivizar las disposiciones de la Ley N° 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Que, el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD posee, entre otras, la facultad de articular acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en materia de políticas de género, igualdad y diversidad (cfr. artículo 23 ter, Ley N° 22.520).

Que, en el mismo sentido le compete al MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD entender y coordinar con otras áreas de gobierno y jurisdicciones el diseño e implementación de campañas de comunicación y cultura destinadas a la visibilización de las problemáticas de género, igualdad y diversidad (cfr. artículo 23 ter, Ley N° 22.520).

Que, el inciso 22 del articulo 75 de la Constitucion Nacional ha otorgado jerarquia constitucional a la Convencion sobre la Eliminacion de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.

Que, por el artículo 11 de dicha Convención se reconoce la necesidad de que el Estado tome las medidas apropiadas para la eliminación de la discriminacion contra las mujeres en la esfera del empleo, incluyendo en el mismo acceso a la formación profesional y el derecho a las mismas oportunidades de ascenso.

Que, los compromisos asumidos por el Estado Argentino en la Declaración y en la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, requieren su traducción a instrumentos pragmáticos que permitan la adopción de medidas tendientes a facilitar el acceso de las mujeres, en condiciones de igualdad, a los recursos y al empleo.

Que, El Centro Interdisciplinario de Estudios de las Mujeres (CIEM), perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras, es el primer Centro de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) dedicado primordialmente al estudio y la divulgación científica y Académica de la Historia de las mujeres y de género.

Que, desde 2005 y a lo largo de más de quince años de presencia académica en el medio, ha originado y sostenido investigaciones pioneras en un campo interdisciplinario que ha dado lugar a la expresión de diversas voces sobre trayectorias, tensiones y desafíos de las mujeres, de los feminismos y de las disidencias.

Que, Desde su creación hasta el presente, el CIEM aborda críticamente realidades, problemáticas, prácticas, atributos y roles en torno a mujeres, varones y otras configuraciones de géneros no binarios, desde distintos enfoques y en las más diversas épocas, espacios y organizaciones sociales.

Que, la SECRETARÍA DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD ha tomado las intervenciones de su competencia.

Que, la DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD han tomado las intervenciones de su competencia.

Que, la presente se dicta en uso de las facultades previstas en los artículos 23 ter y 4, inciso b), el Punto 6 del inciso b) del artículo 4° y el apartado 7 del artículo 23 ter de la Ley de Ministerios N° 22.520 y sus modificatorias y el artículo 1º -inciso ll)- del Decreto N° 101/85.

Por ello,

LA MINISTRA DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD DE LA NACIÓN

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.-Declárase de interés de este Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad las “Jornadas Mujer 2023” los días 19, 20,21 y 22 de septiembre del 2023 en la Facultad de Filosofía y letras, Universidad Nacional de Cuyo de la Ciudad de Mendoza.

ARTÍCULO 2º.- Establézcase que la presente declaración de interés no implica erogación presupuestaria y no tiene alcance de declaración de interés nacional.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese

Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú

e. 19/09/2023 N° 75078/23 v. 19/09/2023