SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 1278/2024
RESOL-2024-1278-APN-PRES#SENASA
Ciudad de Buenos Aires, 22/10/2024
VISTO el Expediente N° EX-2024-113212380- -APN-DGTYA#SENASA; la Ley N°
27.233; la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los
Argentinos N° 27.742; el Decreto-Ley N° 15.158 del 14 de junio de 1944;
los Decretos Nros. 1.585 del 19 de diciembre de 1996 y sus
modificatorios, 815 del 26 de julio de 1999 y DECTO-2019-776-APN-PTE
del 19 de noviembre de 2019; las Resoluciones Nros. 302 del 30 de
diciembre de 1991 y 1.075 del 12 de diciembre de 1994, ambas de la
ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, 28 del 7 de febrero de
2005 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS,
44 del 6 de enero de 1994, 409 del 30 de septiembre de 1996, ambas del
ex-INSTITUTO ARGENTINO DE SANIDAD Y CALIDAD VEGETAL, 215 del 19 de mayo
de 2014, 260 del 6 de junio de 2014 y su modificatoria,
RESOL-2017-693-APN-PRES#SENASA del 19 de octubre de 2017,
RESOL-2022-708-APN-PRES#SENASA del 3 de noviembre de 2022 y
RESOL-2023-500-APN-PRES#SENASA del 3 de junio de 2023, todas del
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Ley N° 27.233 se declara de interés nacional la sanidad
de los animales y los vegetales, así como la prevención, el control y
la erradicación de las enfermedades y de las plagas que afecten la
producción silvoagropecuaria nacional, la flora y la fauna, la calidad
de las materias primas producto de las actividades silvo-agrícolas,
ganaderas y de la pesca, la producción, inocuidad y calidad de los
agroalimentos, los insumos agropecuarios específicos y el control de
los residuos químicos y contaminantes químicos y microbiológicos en los
alimentos y el comercio nacional e internacional de dichos productos y
subproductos, siendo el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA (SENASA) la autoridad de aplicación y el encargado de
planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones
previstas en la mencionada ley.
Que, asimismo, la mentada ley establece como responsabilidad primaria e
ineludible de toda persona humana o jurídica vinculada a la producción,
obtención o industrialización de productos, subproductos y derivados de
origen silvoagropecuario, cuya actividad se encuentre sujeta al
contralor del SENASA, el velar y responder por la sanidad, inocuidad,
higiene y calidad de su producción, de conformidad con la normativa
vigente y con la que en el futuro se establezca; extendiendo dicha
responsabilidad a quienes produzcan, elaboren, fraccionen, conserven,
depositen, concentren, transporten, comercialicen, expendan, importen o
exporten animales, vegetales, alimentos, materias primas, aditivos
alimentarios, material reproductivo, alimentos para animales y sus
materias primas, productos de la pesca y otros productos de origen
animal y/o vegetal que actúen en forma individual, conjunta o sucesiva,
en la cadena agroalimentaria.
Que por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los
Argentinos N° 27.742 se establecen como bases de las delegaciones
administrativas el mejoramiento del funcionamiento del Estado para
lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de
calidad en la atención del bien común y asegurar el efectivo control
interno de la Administración Pública Nacional, con el objeto de
garantizar la transparencia en la gestión de las finanzas públicas.
Que mediante el Decreto-Ley N° 15.158 del 14 de junio de 1944 se crea
la denominada Escuela de Recibidores de Granos dependiente de la
ex-Comisión Nacional de Granos y Elevadores, con el objeto de formar
Recibidores de Granos, capacitados para tareas de control específicas
en el recibo y entrega de granos, su almacenamiento, conservación y
comercialización y que actualmente se encuentra funcionando bajo la
órbita del aludido Servicio Nacional.
Que por la Resolución N° RESOL-2017-693-APN-PRES#SENASA del 19 de
octubre de 2017 del mentado Servicio Nacional se crea el Registro de
Verificadores de Bodega Acreditados, que funciona en el ámbito de la
entonces Dirección de Calidad Agroalimentaria dependiente de la
Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del referido
Servicio Nacional.
Que a través de la Resolución N° RESOL-2022-708-APN-PRES#SENASA del 3
de noviembre de 2022 del mencionado Servicio Nacional se aprueba el
Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas y Tanques de Buques y
Barcazas para Exportación de granos, sus productos y subproductos, el
que se debe aplicar en forma obligatoria a todas las bodegas y tanques
de buques y barcazas destinados a la carga de granos, sus productos y
subproductos con destino a exportación y cuya autoridad de aplicación
es el mentado Servicio Nacional, reglamentando a las Entidades
Certificadoras del referido Sistema de Control y las actividades de los
verificadores de bodegas/tanques acreditados.
Que la Mesa de Trabajo de Articulación Público-Privada, creada por el
Artículo 10 de la citada Resolución N° RESOL-2022-708-APN-PRES#SENASA,
ha realizado el seguimiento de la implementación del mentado Sistema de
Control así como un análisis de procesos de mejora continua, a los
fines de evaluar la necesidad de una actualización de dichos procesos.
Que, con base en ello, y atento al proceso de simplificación que el
mencionado Servicio Nacional se encuentra llevando adelante, resulta
necesario actualizar los procedimientos de inspección de bodegas.
Que razones de reordenamiento y de calidad técnico-jurídicas, normativa
y procedimental, hacen necesario readecuar aspectos administrativos y
de procedimiento de la metodología vigente para la inspección y la
aprobación de toda bodega de buque/barcaza destinado a transportar
granos, sus productos y subproductos presentados a granel con destino a
exportación, adecuando la operatoria vigente a través del sistema de
control de bodegas previo a la carga de mercadería de exportación, a
los fines de garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos
esenciales para la recepción de granos, sus productos y subproductos en
bodegas de buques y barcazas.
Que, atento a lo expuesto, y del análisis de los resultados obtenidos
realizado por la mencionada Mesa de Trabajo, se considera oportuna la
actualización de los márgenes de supervisión, en virtud de una muestra
representativa de la totalidad de los buques inspeccionados por las
Entidades Certificadoras.
Que, en consecuencia, y con el objeto de simplificar la operatoria
inherente a las inspecciones de bodegas, resulta necesario adecuar el
referido Sistema de Control para reducir y evitar la reiteración de
controles, adaptando las acciones de control dentro de áreas
delimitadas, y, asimismo, mejorar los criterios para evaluar el
desempeño de las Entidades Certificadoras ampliando los plazos y
delimitando los alcances de acuerdo con el tenor de los desvíos.
Que las Direcciones Nacionales de Protección Vegetal, de Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria y de Operaciones han prestado su conformidad a
la medida propiciada.
Que la Dirección de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto en los
Artículos 4° y 8°, inciso f) del Decreto N° 1.585 del 19 de diciembre
de 1996 y sus modificatorios.
Por ello,
EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de
Buques y Barcazas para exportación de granos, sus productos y
subproductos. Aprobación. Se aprueba el “Sistema de Control de Aptitud
de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para exportación de granos,
sus productos y subproductos” que, como Anexo I
(IF-2024-114995198-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante de la
presente resolución y cuya autoridad de aplicación es el SERVICIO
NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA).
El citado “Sistema de Control”, se debe aplicar en forma obligatoria a
todas las bodegas de buques y barcazas destinados a la carga de granos,
sus productos y subproductos con destino a exportación, que requieran
intervención oficial de la carga por parte del referido Servicio
Nacional.
ARTÍCULO 2°.- Reglamentación de las Entidades Certificadoras del
mencionado Sistema de Control, para el Comercio Internacional.
Aprobación. Se aprueba la “Reglamentación de las Entidades
Certificadoras del Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de
Buques y Barcazas para exportación de granos, sus productos y
subproductos, para el Comercio Internacional” que, como Anexo II
(IF-2024-113128693-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante de la
presente medida.
ARTÍCULO 3°.- Reglamentación de las actividades de los verificadores de
bodegas y barcazas acreditados. Aprobación. Se aprueba la
“Reglamentación de las actividades de los verificadores de bodegas y
barcazas acreditados” que, como Anexo III
(IF-2024-113128543-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante del presente
acto administrativo.
ARTÍCULO 4°.- Procedimiento de Supervisión. Aprobación. Se aprueba el
“Procedimiento de Supervisión del Sistema de Control de Aptitud de
Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para exportación de granos, sus
productos y subproductos” que, como Anexo IV
(IF-2024-113128418-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante de la
presente resolución.
ARTÍCULO 5°.- Procedimiento de Selección de Buques. Aprobación. Se
aprueba el “Procedimiento de Selección de Buques” que, como Anexo V
(IF-2024-114994998-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante del presente
acto administrativo.
ARTÍCULO 6°.- Informe de Inspección de Bodegas. Aprobación. Se aprueba
el “Informe de Inspección de Bodegas” que, como Anexo VI
(IF-2024-113128160-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante del presente
acto.
ARTÍCULO 7°.- Informe de Supervisión de Bodegas. Aprobación. Se aprueba
el “Informe de Supervisión de Bodegas” que, como Anexo VII
(IF-2024-113128027-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante del presente
acto administrativo.
ARTÍCULO 8°.- Obligatoriedad de inscripción en el Registro de
Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) de la
OFICINA ANTICORRUPCIÓN. Se establece la obligatoriedad de inscripción
en el RITE de todas las entidades certificadoras, en concordancia con
lo dispuesto por la Resolución N° RESOL-2023-500-APN-PRES#SENASA del 3
de junio de 2023 del mencionado Servicio Nacional.
ARTÍCULO 9°.- Ámbito de aplicación. El referido Sistema de Control,
establecido en el Artículo 1° de la presente resolución, es de
aplicación en los puertos fluviales y marítimos, antepuertos, zonas de
espera, muelles, radas o cualquier otro lugar que se considere apto
para la verificación de las condiciones previstas en la presente medida.
ARTÍCULO 10.- Mesa de Trabajo de Articulación Público-Privada. Se
mantiene la Mesa de Trabajo de Articulación Público-Privada,
oportunamente creada por la Resolución N°
RESOL-2022-708-APN-PRES#SENASA del 3 de noviembre de 2022 del aludido
Servicio Nacional, para el seguimiento de la implementación de la
presente resolución, la que funciona en el ámbito de Unidad Presidencia
del SENASA.
ARTÍCULO 11.- Certificado de Aptitud de Bodegas. Aprobación. Se aprueba
el “Certificado de Aptitud de Bodegas” que, como Anexo VIII
(IF-2024-113143282-APN-DNO#SENASA), forma parte integrante de la
presente resolución.
ARTÍCULO 12.- Facultades. Se faculta a las Direcciones Nacionales de
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de Operaciones del mentado
Servicio Nacional a dictar normas aclaratorias respecto de la presente
medida.
ARTÍCULO 13.- Incumplimiento. Sanciones. El incumplimiento o las
transgresiones a la presente norma serán pasibles de las sanciones
establecidas en el Capítulo V de la Ley N° 27.233 y su Decreto
Reglamentario N° DECTO-2019-776-APN-PTE del 19 de noviembre de 2019,
sin perjuicio de las acciones preventivas que pudieran adoptarse en
virtud de lo dispuesto en la Resolución N° 38 del 3 de febrero de 2012
del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA y su
modificatoria, o la que en el futuro la reemplace.
ARTÍCULO 14.- Derogación. Se deroga el inciso b) del Artículo 8° de la
Resolución N° RESOL-2017-693-APN-PRES#SENASA del 19 de octubre de 2017
del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
ARTÍCULO 15.- Abrogación. Se abroga la Resolución N°
RESOL-2022-708-APN-PRES#SENASA del 3 de noviembre de 2022 del SERVICIO
NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
ARTÍCULO 16.- Incorporación. Se incorpora la presente resolución al
Libro Tercero, Parte Primera, Título I, Capítulo II, Sección 7ª y al
Libro Tercero, Parte Segunda, Título V, Capítulo I del Índice Temático
del Digesto Normativo del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD
AGROALIMENTARIA, aprobado por la Resolución N° 401 del 14 de junio de
2010 y sus complementarias Nros. 800 del 9 de noviembre de 2010, 416
del 19 de septiembre de 2014 y 445 del 2 de octubre de 2014, todas del
citado Servicio Nacional.
ARTÍCULO 17.- Vigencia. La presente resolución entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 18.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Pablo Cortese
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 23/10/2024 N° 75178/24 v. 23/10/2024