MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Y
MINISTERIO DE JUSTICIA
Resolución Conjunta 1/2025
RESFC-2025-1-APN-MJ
Ciudad de Buenos Aires, 26/06/2025
VISTO el Expediente N.º EX-2025-68068155- -APN-DGDYD#MCH, la Ley N.º
22.520 (t.o. Decreto N.º 438/1992) y sus modificatorias, la Ley N.º
26.364 y su modificatoria N.º 26.842, los Decretos Nros. 111/2015,
735/2024 y 151/2025, las Resoluciones Nros. 2149 del 6 de agosto de
2008 y 731 del 4 de mayo de 2012 del ex MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DERECHOS HUMANOS y la Resolución N° 246 de fecha 23 de mayo de 2025 del
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO y,
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución N.º 246/2025 del MINISTERIO DE CAPITAL
HUMANO se creó en el ámbito de la UNIDAD DE GABINETE DE ASESORES de
dicha cartera el “PROGRAMA NACIONAL DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS A
VÍCTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS”, unificando diversas acciones
y prestaciones que se encontraban dispersas en distintos programas de
asistencia a víctimas de trata.
Que de los fundamentos de dicha medida se desprende que las
incumbencias relativas a la asistencia a las víctimas del delito de
trata de personas se encontraban asignadas a la SECRETARÍA NACIONAL DE
NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA y a la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL ambas del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, lo que
generaba una superposición de funciones, duplicación de recursos y
dispersión operativa.
Que por ello resultó necesario unificar dichos dispositivos en un
programa integral de carácter nacional que procure la asistencia y la
reinserción laboral de las víctimas del delito de trata de personas
haciendo énfasis en la eficacia de las prestaciones, la eficiencia
administrativa y la articulación federal.
Que, paralelamente, la Ley N.º 26.364 y su modificatoria N.º 26.842,
reglamentadas por el Decreto N.º 111/2015, asignan al MINISTERIO DE
JUSTICIA competencias específicas en materia de lucha contra la trata
de personas, protección y asistencia a sus víctimas.
Que mediante Resolución 2149/2008 del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA,
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS se creó la OFICINA DE RESCATE Y
ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS DAMNIFICADAS POR EL DELITO DE TRATA,
actual COORDINACIÓN NACIONAL DE RESCATE Y ACOMPAÑAMIENTO A VÍCTIMAS DEL
DELITO DE TRATA DE PERSONAS que funciona bajo la órbita de la aludida
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA CRIMINAL del MINISTERIO DE JUSTICIA.
Que paralelamente, la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA CRIMINAL dependiente de
la SECRETARÍA DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA tiene encomendada
como acción la de asistir a la Secretaría en el rescate y
acompañamiento de las personas damnificadas por el delito de trata, a
través del PROGRAMA NACIONAL DE RESCATE Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS
DAMNIFICADAS POR EL DELITO DE TRATA, contemplado en la Resolución N°
731/2012 del ex MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
Que por el artículo 1° del Decreto N° 151/2025 se transfirió la
Coordinación del Instituto Emilia y Manuel Patiño de la DIRECCIÓN
NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL de la SUBSECRETARÍA DE
POLÍTICAS FAMILIARES de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y
FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO a la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA
CRIMINAL de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA.
Que dicha transferencia tuvo en miras la unificación de competencias
relativas a los distintos aspectos asistenciales y reparatorios de los
daños ocasionados a las víctimas del delito de trata de personas al
tiempo que procuró mayor eficacia en las prestaciones y eficiencia
administrativa.
Que, en línea con las medidas tendientes a la convergencia de
facultades descripta, resulta conveniente transferir el “PROGRAMA
NACIONAL DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS A VÍCTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE
PERSONAS”, creado por la Resolución N° 246/2025 del MINISTERIO DE
CAPITAL HUMANO a la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA CRIMINAL de la SECRETARÍA
DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA, a fin de concentrar en un único
ámbito las políticas de prevención, persecución penal, asistencia,
acompañamiento y reparación de derechos en materia de trata de
personas, promoviendo una mayor eficacia y articulación institucional.
Que han tomado intervención los servicios jurídicos competentes.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas
por la la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. por el Decreto Nº 438/92),
y sus modificatorias, la Ley N.º 26.364, y su modificatoria N.° 26.842,
y el artículo 2° del Decreto N° 111/2015.
Por ello,
LA MINISTRA DE CAPITAL HUMANO
Y
EL MINISTRO DE JUSTICIA
RESUELVEN:
ARTÍCULO 1°.— Transfiérese el “PROGRAMA NACIONAL DE RESTITUCIÓN DE
DERECHOS A VÍCTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS”, creado por
Resolución N.º 246/2025 del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO a la
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA CRIMINAL de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del
MINISTERIO DE JUSTICIA.
ARTÍCULO 2°.— La SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA CRIMINAL de la SECRETARÍA DE
JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA quedará designada como autoridad de
aplicación del programa transferido en el artículo 1° de la presente
medida, y deberá dictar las normas aclaratorias y complementarias
necesarias para su implementación, así como reasignar las funciones
operativas y administrativas pertinentes.
ARTÍCULO 3 °.— Delégase en la aludida Subsecretaría la facultad
contemplada en el artículo 3° de la Resolución N.º 246/2025 del
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO.
ARTÍCULO 4 °.— Las disposiciones de la presente entrarán en vigencia a
los quince (15) días contados desde su publicación en el BOLETÍN
OFICIAL.
ARTÍCULO 5 °.— Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Sandra Pettovello - Mariano Cúneo Libarona
e. 27/06/2025 N° 44858/25 v. 27/06/2025