NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 513/2025
DECTO-2025-513-APN-PTE - Decreto Nº 557/2023. Modificación.
Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2025
VISTO el Expediente N° EX-2025-70279585-APN-DGDMDP#MEC, la Ley N°
22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones, los Decretos Nros. 100
del 12 de enero de 2012, 910 del 30 de diciembre de 2021 y 557 del 25
de octubre de 2023 y sus modificatorios y las Decisiones Nros. 58 del
16 de diciembre de 2010 y 8 y 11, ambas del 13 de diciembre de 2021,
del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 100/12 se incorporó al ordenamiento jurídico
nacional la Decisión N° 58/10 del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN por la cual
se autorizó a la REPÚBLICA ARGENTINA a mantener, hasta el 31 de
diciembre de 2015, una Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo
Común (A.E.C.) de hasta CIEN (100) códigos de la Nomenclatura Común del
MERCOSUR (N.C.M.).
Que por medio del Decreto N° 910/21 se incorporó al ordenamiento
jurídico nacional la Decisión N° 11/21 del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN
que prorrogó los plazos previstos en la Decisión N° 58/10 del CONSEJO
DEL MERCADO COMÚN hasta el 31 de diciembre de 2028.
Que por el Decreto N° 557/23 y sus modificatorios se incorporó al
ordenamiento jurídico nacional la Nomenclatura Común del MERCOSUR
(N.C.M.), ajustada a la VII Enmienda del Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías, con su correspondiente
Arancel Externo Común (A.E.C.), en función de lo dispuesto por la
Resolución Nº 16 del 13 de octubre de 2021 del GRUPO MERCADO COMÚN.
Que por medio del artículo 1° de la Decisión N° 8/21 del CONSEJO DEL
MERCADO COMÚN se autorizó a la REPÚBLICA ARGENTINA, hasta el 31 de
diciembre de 2028, a aplicar una alícuota distinta al Arancel Externo
Común (A.E.C.), inclusive de CERO POR CIENTO (0 %), para las
importaciones de bienes calificados como “Bienes de Capital (BK)” y
“Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito
regional.
Que de acuerdo con el artículo 4 de la Decisión N° 8/21 del CONSEJO DEL
MERCADO COMÚN, la REPÚBLICA ARGENTINA debe notificar a la Secretaría
del MERCOSUR, antes del 31 de enero y del 31 de julio de cada año, los
códigos de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) relacionados con
las medidas de alícuotas diferenciales aplicadas a bienes de capital,
de conformidad con lo establecido en los artículos 1 al 3 de dicha
Decisión.
Que el apartado I del artículo 664 de la Ley Nº 22.415 (Código
Aduanero) y sus modificaciones faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL a
gravar con derecho de importación la importación para consumo de
mercadería que no estuviere gravada con este tributo, a desgravar del
derecho de importación la importación para consumo de mercadería
gravada con este tributo y a modificar el derecho de importación
establecido, facultad que únicamente podrá ejercerse con el objeto de
cumplir alguna de las finalidades detalladas en el apartado II.
Que, en ese sentido, la medida proyectada cumple con los objetivos
previstos en los incisos c) y d) del apartado II del artículo 664 de la
Ley N° 22.415 (Código Aduanero), estos son promover, proteger o
conservar las actividades nacionales productivas de bienes o servicios,
así como dichos bienes y servicios, como también estabilizar los
precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de
ofertas adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado
interno.
Que con el fin de equilibrar los niveles de protección con los
incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio
al que acceden los consumidores a ciertos bienes, resulta oportuno y
conveniente realizar modificaciones al tratamiento arancelario
contemplado en el Anexo II (Lista Nacional de Excepciones al Arancel
Externo Común), en el Anexo III (Bienes de Capital con Derecho de
Importación Extrazona Diferencial) y en el Anexo V (Lista de Alícuotas
Sujetas al Incremento Arancelario Transitorio) del Decreto N° 557/23 y
sus modificatorios.
Que por otra parte, a los fines de brindar seguridad jurídica a los
operadores comerciales, las mercaderías comprendidas en las posiciones
arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) 2934.99.22
y 8450.20.20 mantendrán el tratamiento arancelario aplicable a la fecha
de la entrada en vigencia de este decreto, en tanto que se encuentren
en dicho momento expedidas con destino final al territorio aduanero por
tierra, agua o aire y cargadas en el respectivo medio de transporte o
se encuentren en zona primaria aduanera por haber arribado con
anterioridad al territorio aduanero.
Que han tomado intervención los servicios jurídicos competentes.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades
conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y
por el artículo 664 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus
modificaciones.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Anexo II del Decreto N° 557 del 25 de
octubre de 2023 y sus modificatorios por el ANEXO I
(IF-2025-71015997-APN-SSCE#MEC) que integra el presente decreto.
ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el Anexo III del Decreto N° 557 del 25 de
octubre de 2023 y sus modificatorios por el ANEXO II
(IF-2025-71016458-APN-SSCE#MEC) que integra el presente decreto.
ARTÍCULO 3°.- Sustitúyese el Anexo V del Decreto N° 557 del 25 de
octubre de 2023 y sus modificatorios por el ANEXO III
(IF-2025-71017426-APN-SSCE#MEC) que integra el presente decreto.
ARTÍCULO 4°.- La presente medida comenzará a regir a partir del día
siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL, excepto para las
mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) 2934.99.22 y 8450.20.20, que
mantendrán el tratamiento arancelario aplicable a la fecha de la
entrada en vigencia de este decreto, en tanto que se encuentren en
dicho momento en alguna de las siguientes situaciones:
a. Hayan sido expedidas con destino final al territorio aduanero por
tierra, agua o aire y cargadas en el respectivo medio de transporte; o
b. se encuentren en zona primaria aduanera por haber arribado con anterioridad al territorio aduanero.
A los fines de lo dispuesto en el presente artículo, la solicitud de
importación deberá registrarse ante el Servicio Aduanero dentro del
plazo de SESENTA (60) días corridos, a partir de la fecha de entrada en
vigencia de este decreto.
ARTÍCULO 5°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 29/07/2025 N° 53678/25 v. 29/07/2025
(Nota
Infoleg:
Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la
edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el
siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)