Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos

IMPORTACIONES

Resolución 987/97

Declárase el cierre de la investigación por salvaguardias para operaciones de importación de calzados, que se despachan a plaza por determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR.

Bs. As., 10/9/97

VISTO, el Expediente N° 061 -003358/96 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, y

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVCIOS PUBLICOS N° 226 del día 14 de febrero de 1997, publicada en el Boletín Oficial del día 24 de febrero del mismo año, se declaró procedente la apertura de investigación tendiente a la aplicación de medidas de salvaguardia a las operaciones de importación de calzados, estableciéndose en el mismo acto la aplicación de una medida de salvaguardia provisional bajo la forma de Derechos Específicos Mínimos Provisionales.

Que con posterioridad a la apertura de la Investigación, el día 24 de abril de 1997, en cumplimiento de lo prescripto en el artículo 39 del Acuerdo Sobre Salvaguardias aprobado por Ley Nº 24.425, y el artículo 13 inciso e) del Decreto Nº 1059 de fecha 19 de setiembre de 1996, publicado en el Boletín Oficial el día 24 de setiembre del mismo año, se celebró una audiencia a fin de que las partes intervinientes en la investigación expusieran sus argumentos.

Que la COMISION NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVCIOS PUBLICOS, mediante Acta N° 338 del día 12 de junio de 1997, determinó que "el crecimiento de las importaciones causa un daño grave a la industria nacional y que existe una amenaza adicional de daño en ausencia de las medidas de salvaguardia".

Que resulta necesario destacar que el precitado organismo determinó que las importaciones, tanto en términos absolutos como relativos con respecto a la producción nacional, medidas en valores CIF o en números de pares, crecieron durante el período 1991 - 1996, siendo de resaltar el incremento denotado en las importaciones de calzado deportivo de performance.

Que, asimismo, arribó a la conclusión que la cuota de mercado interno ocupado por las importaciones creció sustancialmente.

Que las importaciones, debido a sus menores precios, ejercieron una fuerte presión sobre la industria nacional del calzado, afectando significativamente su actividad y sus resultados.

Que se ha producido un proceso de deterioro de la situación de la industria, habiéndose demostrado reducción del empleo, aumento de existencias y un deterioro de la situación económica y financiera de las empresas de producción nacional.

Que en lo atinente al interés público, la precitada Comisión afirma que una medida de salvaguardia no tendrá mayor efecto sobre los consumidores, en términos de precios y abastecimiento.

Que la SUBSECRETARIA DE COMERCIO EXTERIOR dependiente de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS concluyó que "las importaciones de calzados se incrementaron en términos absolutos durante el período objeto de investigación".

Que la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS determinó que existe relación de causalidad entre el incremento de las importaciones de calzados, en términos absolutos y relativos a la producción nacional, y el daño grave a la industria del sector peticionante, durante el período objeto de investigación, recomendando la aplicación de una medida de salvaguardia.

Que la peticionante ha presentado un plan de reajuste asumiendo el compromiso de aplicarlo y cumplir las metas que allí se han establecido, bajo el seguimiento de la Autoridad de Aplicación.

Que habiéndose comprobado la existencia de las circunstancias requeridas por el artículo 18 del Decreto Nº 1059 de fecha 19 de setiembre de 1996, publicado en el Boletín Oficial el día 24 de setiembre del mismo año, y habiendo analizado la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA los informes técnicos previstos en el artículo 15 de la norma en cita, se concluye que se encuentran reunidas las condiciones legales y demás razones de oportunidad, mérito y conveniencia que ameritan la aplicación de una medida de salvaguardia.

Que, por ello, y a fin de hacer efectiva la medida, la misma adoptará la forma de Derechos Específicos Mínimos para cada posición arancelaria de la Nomenclatura Común del MERCOSUR correspondiente al producto investigado, tal como se detalla en el Anexo I que es parte integrante de la presente resolución.

Que resulta oportuno aclarar que existen calzados no producidos en el país que no son sustitutivos de otros con producción local, particularmente las botas de ski y snowboard, para los cuales no se determina una medida de salvaguardia.

Que se ha comprobado que el valor de las importaciones correspondientes a ciertas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR, según los datos del año 1996, no es de significativa magnitud.

Que por ello las referidas posiciones arancelarias no serán alcanzadas por la medida de salvaguardia siempre que, a partir de 1997, no se incrementen los montos importados, por lo que se vería desvirtuado el efecto de la presente medida.

Que el artículo 99 párrafo 1° del Acuerdo Sobre Salvaguardias dispone que debe revisarse la situación de los países en desarrollo Miembros de la ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO y que se ha determinado que, en base a las importaciones del año 1996, existe un grupo de países en desarrollo que no superan el TRES POR CIENTO (3 %) individualmente considerados y no exceden el NUEVE POR CIENTO (9 %) en conjunto.

Que las importaciones de los países en desarrollo Miembros de la ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO podrán modificarse y, en caso de aumentar, dar lugar a una revisión del tratamiento acordado.

Que fueron cumplimentadas las notificaciones al COMITE DE SALVAGUARDIAS prescriptas en el artículo 12 párrafos 1º y 4º, y en la nota al pie de página del artículo 9º párrafo 19 del Acuerdo sobre Salvaguardias incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante Ley Nº 24.425.

Que fueron celebradas las consultas establecidas en el artículo 12 incisos 3º y 4º del referido Acuerdo.

Que la presente medida deberá ejercerse respetando los convenios internacionales vigentes, ya sean multilaterales, regionales o bilaterales.

Que el efecto de la medida respecto de la importación de mercaderías originarias y procedentes de los Estados Parte del MERCOSUR debe ejercerse con arreglo a las disposiciones vigentes en dicho ámbito.

Que con respecto al término por el cual se impone la medida, de acuerdo con los analista reflejados en el informe de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA, se estima conveniente establecerlo en TRES (3) años, dentro de los cuales se incluye el período de vigencia de las medidas provisionales establecidas en el artículo 20 de la Resolución del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 226 del día 14 de febrero de 1997, publicada en el Boletín Oficial del día 24 de febrero del mismo año, cuya suspensión fue dejada sin efecto por sentencia del 22 de agosto de 1997 de la Sala IV de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, en la causa Nº 8447/97.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS ha tomado la intervención que le compete.

Que, a tenor de lo expuesto en los considerandos anteriores, se encuentran reunidos los extremos exigidos por la Ley Nº 24.425 para proceder a la aplicación de medidas de salvaguardia.

Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 inciso b) de la Resolución del MINISIERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 763 de fecha 7 de junio de 1996, publicada en el Boletín Oficial del 13 de junio del mismo año, es facultad de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA como Autoridad de Aplicación, solicitar la presentación del certificado de origen en el trámite de importación cuando la mercadería este sujeta a la aplicación de medidas de salvaguardia.

Que de conformidad con la normativa citada en el considerando inmediato anterior resulta necesario instruir a la Dirección General de Aduanas dependiente de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS a fin de que proceda a exigir la correspondiente presentación de los referidos certificados.

Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 24.425 y el artículo 36 del Decreto Nº 1059 de fecha l9 de setiembre de 1996, publicado en el Boletín Oficial el día 24 de setiembre del mismo año.

Por ello.

EL MINISTRO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

RESUELVE:

Artículo 1°- Declárase el cierre de la investigación por salvaguardias para las operaciones de importación de calzados, que se despachan a plaza por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR N.C.M.6401.10.00, 6401.91.00, 6401.92.00, 6401.99.00, 6402.12.00, 6402.19.00, 6402.20.00, 6402.30.00, 6402.91.00, 6402.99.00, 6403.12.00, 6403.19.00, 6403.20.00, 6403.30.00, 6403.40.00, 6403.51.00, 6403.59.00, 6403.91.00, 6403.99.00, 6404.11.00, 6404.19.00, 6404.20.00, 6405.10.10, 6405.10.20, 6405.10.90, 6405.20.00, 6405.90.00.

Art. 2°- Impónese una medida de salvaguardia consistente en la fijación de Derechos Específicos Mínimos a las operaciones de importación de los productos descriptos en el Anexo I que es parte integrante de la presente resolución, el cual incluye el correspondiente cronograma de liberalización.

(Nota Infoleg: Por art. 1º de la Resolución N° 122/2000 del Ministerio de Economía B.O. se deja sin efecto para las importaciones de calzado no deportivo la medida de salvaguardia adoptada por la presente Resolución. Por art. 2° se extiende por el plazo de CIENTO CINCUENTA (150) días, la medida citada, para las importaciones de calzado de deporte y/o para uso deportivo, consistente en los derechos específicos y cupos establecidos en los Anexos I, II y III de la Resolución ex -MEYOSP Nº 1506/98 para las importaciones de dicho producto, que se despacha a plaza por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR N.C.M. 6402.12.00, 6402.19.00, 6402.91.00, 6402.99.00, 6403.12.00, 6403.19.00, 6403.91.00, 6403.99.00 y 6404.11.00, tal como se establece en los Anexos I, II y III, que en TRES (3) planillas de la resolución N° 122/2000.)

(Nota Infoleg: Por art. 1ºde la Resolución N° 571/2000 del Ministerio de Economía B.O. 24/7/2000 se prorroga por TRES (3) años la medida de salvaguardia, que fuera extendida por el plazo de CIENTO CINCUENTA (150) días por la Resolución Nº 122/2000, para las importaciones de "calzado deportivo de performance", es decir calzado de deporte o de uso deportivo con suelas distintas de PVC o caucho mezclado sin vulcanizar, consistente en los derechos específicos establecidos en el Anexo I que en UNA (1) planilla forma parte integrante de la presente citada Resolución, que se despachan a plaza por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR N.C.M. 6402.12.00, 6402.19.00, 6402.91.00, 6402.99.00, 6403.12.00, 6403.19.00, 6403.91.00, 6403.99.00 y 6404.11.00; estos derechos específicos se liberalizarán conforme se expone en dicho Anexo.)

Art. 3°- La medida de salvaguardia fijada en el artículo 2º de la presente resolución será liberalizada progresivamente de conformidad con el cronograma establecido en el citado Anexo I.

Art. 4°- Quedan excluidas de la aplicación de la medida impuesta las importaciones originarias de la REPUBLICA DE COREA, REINO DE TAILANDIA, REPUBLICA DE FILIPINAS, REPUBLICA DE CHILE, HONG KONG, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MACAO, FEDERACION MALAYA, REPUBLICA DE LA INDIA, REPUBLICA DE SUDAFRICA, REPUBLICA DE SINGAPUR, REPUBLICA DEL SALVADOR, REPUBLICA DE BOLMA, REPUBLICA DEL PERU, REPUBLICA ARABE DE EGIPTO, ESTADO DE ISRAEL, REPUBLICA DE HONDURAS, REPUBLICA DE COLOMBIA, y SRI LANKA, por encontrarse comprendidas en la excepción prevista en el artículo 99 párrafo 1º del Acuerdo sobre Salvaguardias, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante Ley Nº 24.425. En caso que estas importaciones se incrementen, superando las participaciones admitidas en la normativa citada, darán lugar a una revisión del tratamiento acordado.

Art. 5°- En el trámite de la importación definitiva para consumo sin derecho a trato preferencial de las mercaderías comprendidas en el Anexo I y que son objeto de la medida de salvaguardia que se establece en el artículo 2° de la presente resolución, será requerido el Certificado de Origen, de acuerdo al inciso b) del artículo 2º de la Resolución del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVCIOS PUBLICOS N° 763 del 7 de junio de 1996 y normas complementarias, a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución.

Art. 6°- La medida de salvaguardia impuesta tendrá vigencia por el término de TRES (3) años, contados a partir del día 25 de febrero de 1997.

Art. 7°- Cúmplase con la notificación al Comité de Salvaguardia de la ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO, dispuesta en el artículo 26 del Decreto Nº 1059 de fecha 19 de setiembre de 1996, publicado en el Boletín Oficial el día 24 de setiembre del mismo año.

Art. 8°- Con respecto a las importaciones originarias y procedentes de los Estados Parte del MERCOSUR será de aplicación lo dispuesto en el Reglamento Relativo a la Aplicación de Medida, de Salvaguardia a las Importaciones Provenientes de Países No Miembros del MERCOSUR, aprobado por Decision del CONSEJO DEL MERCADO COMUN Nº 17/96. No obstante ello, se solicitará al CONSEJO DEL MERCADO COMUN que se expida sobre el alcance de lo dispuesto en dicho cuerpo normativo, para lo cual será efectuada la correspondiente notificación a la PRESIDENCIA PRO TEMPORE del MERCOSUR, solicitándose la inclusión de la presente consulta en la agenda de la próxima reunión del CONSEJO DEL MERCADO COMUN del MERCOSUR.

Art. 9°- La SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA realizará un seguimiento de las importaciones totales y del plan de reajuste que establece los compromisos asumidos por la peticionarte.

a) A tal efecto deberá realizarse un análisis que permita conocer la evolución de las importaciones desde la fecha de aplicación de la medida de salvaguardia y comparar las mismas con las cantidades importadas en un período representativo anterior. En dicho análisis se evaluara asimismo el comportamiento de las importaciones originarias de los países cubiertos por el artículo 9º párrafo 1º del Acuerdo sobre Salvaguardias.

b) Simultáneamente deberá analizarse el grado de cumplimiento de los compromisos asumidos en el plan de reajuste en base a un informe que será oportunamente solicitado a la peticionante.

En base al resultado de estas evaluaciones, el Secretario de Industria, Comercio y Minería deberá presentar un informe al Ministro de Economia y Obras y Servicios Públicos sobre la conveniencia del mantenimiento del cronograma de liberalización establecido, tal cual se ha previsto en el Anexo I de la presente resolución.

(Artículo sustituido por art. 2° de la Resolución N° 512/98 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos B.O. 28/4/1998).

Art. 10.-La presente resolución comenzará a regir a partir del día 13 de setiembre de 1997.

Art. 11.-Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.-Roque B. Fernández.

ANEXO I A LA RESOLUCION Nº 987

(Anexo sustituido por art. 1° de la Resolución N° 1506/98 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos B.O. 23/11/1998).

DERECHOS ESPECIFICOS MINIMOS A LA IMPORTACION DE CALZADOS

U$S por Par

Posición

Arancelaria

Cronograma de liberalización

 

13/9/97 al

15/12/98

16/12/98 al

31/7/99

1/8/99 al

25/2/2000

6401.10.00

0

0

0

6401.91.00

0

0

0

6401.92.00

2,58

2,44

2,36

6401.99.00

2.26

2,14

2,07

6402.12.00

0,00

0,00

0,00

6402.19.00

7,40

6,40

4,90

6402.20.00

0,00

0,00

0,00

6402.30.00

0,00

0,00

0,00

6402.91.00

7,00

6,40

5,64

6402.99.00

6,30

5,65

4,45

6403.12.00

0,00

0,00

0,00

6403.19.00

12,10

10,60

8,10

6403.20.00

0,00

0,00

0,00

6403.30.00

0,00

0,00

0,00

6403.40.00

14,51

13,71

13,30

6403.51.00

13,32

12,58

12,21

6403.59.00

16,09

15,19

14,75

6403.91.00

10,40

9,15

7,04

6403.99.00

7,30

6,60

5,39

6404.11.00

7,00

6,25

4,90

6404.19.00

2,50

2,14

1,79

6404.20.00

0,00

0,00

0,00

6405.10.10

7,30

6,32

5,39

6405.10.20

7,30

6,32

5,39

6405.10.90

7,30

6,32

5,39

6405.20.00 *

0,84

0,75

0,68

6405.90.00

7,30

6,32

5,39

 

Antecedentes:

- Anexo I, sustituido por art. 1° de la Resolución N° 512/98 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos B.O. 28/4/1998;