BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Comunicación "A" 2585 (03/9/97). Ref.: Circular RUNOR 1 - 234. Sistema Nacional de Pagos. Puesta en marcha del sistema de Medio Electrónico de Pagos.

B.O: 6/10/97

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que a partir del 8 de setiembre del corriente, las entidades financieras habilitadas para operar en el MEP podrán cursar transferencias de fondos a través del mismo hacia otras entidades en el horario de 8.00 a 20.00.

Dicha habilitación será notificada en forma fehaciente a cada entidad financiera.

Cabe señalar que la puesta en marcha del MEP implica que las transferencias que las entidades cursen por ese medio serán tomadas en firme. No obstante, se mantendrá la vigencia de la fórmula 4090 hasta el 30 de setiembre del corriente año como medio alternativo de transferencia.

El Anexo a la presente contiene las Instrucciones de Procedimiento vinculadas con la operatoria de recepción de la información que este Banco Central remitirá a las entidades adheridas a primera hora, relacionada con los movimientos del día anterior que se cursarán exclusivamente a través del MEP. Dichas instrucciones son complementarias a las divulgadas por Comunicación "A" 2578.


BCRA       MEDIO ELECTRONICO DE PAGOS        ANEXO A LA COM "A" 2585      



INSTRUCCIONES DE PROCEDIMIENTO                                          

-complementarias Com. "A" 2578-                                         


El Banco Central remitirá a las entidades habilitadas un archivo conteniendo las transferencias que fueron cursadas entre entidades, las transacciones que acreditan las cuentas del Banco Central y los créditos recibidos de otras entidades canalizados por este medio.

Dicha información quedará disponible para las entidades dentro del entorno de STAF, en la maquina virtual destinada a recibir los extractos de cuentas corrientes.

A continuación se detallan los pasos a seguir a efectos de recuperar los datos en formato de archivo tipo texto.

RECUPERACION DE INFORMACION MEP DESDE STAF                              


1. Ingresar a la maquina virtual de STAF correspondiente y ubicar en la bandeja de entrada el mensaje originado por el Administrador del MEP bajo el titulo "MEP - DETALLE DE OPERACIONES".

2. Seleccionar la tecla de función asociada al mensaje del MEP y editarlo.

3. Elegir la función ARCHIVAR (PF2), que se encuentra al pie de la pantalla, previo ingreso del nombre del archivo transitorio donde se resguarda el mensaje, que deberá denominarse PAGOS.

4. Retornar al menú principal del STAF (PF12) y ubicarse en línea de comando. Una vez allí tipear COPIMEP para ejecutar el procedimiento de generación del archivo de datos que se detalla a continuación.

CARACTERISTICAS TECNICAS                                                

DEL ARCHIVO ENVIADO POR EL BCRA                                         

Nombre y extensión del archivo:     MEPDATO STAF A                       

Longitud del registro:              79 posiciones alfanuméricas          

Tipo de Archivo:                    CMS                                  

Diseño de Registro:                 Es de destacar que cada transacción  
                                    esta compuesta de 3 registros a      
                                    saber:                               


REGISTRO TIPO I


Campo                      Comienzo          Longitud       Observaciones  

Entidad deudora                1                 5                         

Número de operación            6                15                         

Tipo de registro              21                 1           "1" - Fijo    

Entidad acreedora             22                 5                         

Importe                       27                15                         

Fecha                         32                 8           "AA/MM/DD"    

Hora                          40                 8           "HH:MM:SS"    

Estado                        48                 1               (*)       

Operador                      49                 8              (**)       

Autorizador                   57                 8              (**)       



REGISTRO TIPO 2


Entidad deudora                1                 5                        

Número de operación            6                15                        

Tipo de registro              21                 1           "2" - Fijo   

Instrucción de pago           22                53                        



REGISTRO TIPO 3


Entidad deudora                1                 5                        

Número de operación            6                15                        

Tipo de registro              21                 1           "3" - Fijo   

Instrucción de pago           22                53                        



(*) Los distintos estados que pueden presentarse son:

A: Autorizado

P: Pendiente de autorización al cierre de operaciones del MEP

B: Registro dado de baja

F: Intento de autorización con CRC invalido

R: Si en el campo AUTORIZADOR figura BCRA, se trata de una transferencia rechazada sin autorizar al cierre del sistema, si en cambio figura la identificación de algún autorizador, indica un intento de autorización sin saldo suficiente.

(**) Sólo se informa en los débitos.

Observaciones: Cabe señalar que cada entidad es responsable de la administración del espacio en disco que tiene asignado, como así también del resguardo de los archivos obtenidos diariamente. A tales efectos se recomienda eliminar el archivo que se genera cada día una vez copiado el mismo en el entorno propio de cada entidad.

TRANSFERENCIA DE ARCHIVO                                                

DESDE STAF A PC                                                         


Los comandos utilizados para la transferencia de archivos desde el "MOST" a un "computador personal", dependen del software de emulación 3270 instalado en cada entidad usuaria.

A continuación se expone un caso a modo de ejemplo siguiendo las normas precedentemente explicitadas

-Tener abierta la sesión de STAF.

-Volver a modo PC y tipear:

C: /> RECEIVE b c (CRLF ASCII

siendo b: nombre del archivo residente en la PC

(Ej . 'ARCHIVO. DOC')

siendo c: nombre del archivo del HOST que se desea transferir (Ej: 'MEPDATO STAF A')

Los literales expresados en mayúsculas serán tipeados tal cual se muestran en el ejemplo.

Luego de la ejecución del comando RECEIVE, la entidad estará en condiciones de utilizar el archivo en su entorno de PC para los fines que crea conveniente.

e. 6/10 Nº 201.364 v. 6/10/97