Administración Federal de Ingresos Públicos

IMPORTACIONES

Resolución General 392/99

Normas del Programa de Inspección de Preembarques de Importaciones.

Bs. As., 11/2/99

B.O.: 16/2/99

VISTO el Decreto Nº 477 del PODER EJECUTIVO NACIONAL, del 22 de mayo de 1997, por el cual se aprueba el PROGRAMA DE INSPECCION DE PREEMBARQUE DE IMPORTACIONES, la Resolución Nº 1278 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS de fecha 7 de noviembre de 1997, la Resolución Nº 396 de la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS de fecha 24 de noviembre de 1997 y la Disposición Nº 2 del COMITE EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE PREEMBARQUE DE IMPORTACIONES de fecha 6 de julio de 1998 , y

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario crear las normas de regulación del sistema informático de registración de los datos referentes a los Certificados de Preembarque provistos por las empresas de inspección del programa mencionado.

Que han tomado la intervención que le compete la Subdirección General de Legal y Técnica Aduanera y el COMITE EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE PREEMBARQUE DE IMPORTACIONES.

Que asimismo es necesario definir las características de conexión entre las citadas empresas y el sistema informático administrado por el Servicio Aduanero, todo ello en arreglo a lo previsto en el ANEXO I, punto f), inciso VIII), del mencionado Decreto.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 7º del Decreto Nº 618 de fecha 10 de julio de 1997 y la Disposición 5/97 AFIP.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DISPONE:

ARTICULO 1°.- Aprobar el contenido del "INDICE TEMATICO" que se agrega como Anexo I a la presente.

ARTICULO 2°.- Aprobar los "DISEÑOS DE REGISTRO DE INFORMACION DE LOS CERTIFICADOS DE INSPECCION", que se agregan como Anexo II a la presente.

ARTICULO 3º.- Aprobar las "REGLAS DE VALIDACION DE LA INFORMACION DE ACTUALIZACION DE LAS BASES", que se detallan como Anexo III de la presente.

ARTICULO 4º.- Aprobar el "PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE REMISION DE LA INFORMACION SISTEMATIZADA A LA AFIP", que se detalla como Anexo IV de la presente.

ARTICULO 5º.- Aprobar el "PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUALIZACION EN LAS BASES DE DATOS", que se detalla como Anexo V de la presente.

ARTICULO 6º.- Aprobar el "PROCEDIMIENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION CON EL COMITE EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE PREEMBARQUE", que se detalla como Anexo VI de la presente.

ARTICULO 7º.- Aprobar la "TABLA DE MOTIVOS DE REEMPLAZO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION" que se detalla como Anexo VII de la presente.

ARTICULO 8º.- Aprobar la "TABLA DE ERRORES DE PROCESAMIENTO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION" que se detalla como Anexo VIII de la presente.

ARTICULO 9º.- Aprobar la "TABLA DE VALORES DE FLETE Y SEGURO DECLARADOS EN FUNCION DEL INCOTERM DEL CERTIFICADO DE INSPECCION" que se detalla como Anexo IX de la presente.

ARTICULO 10º.- Regístrese. Dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación y publíquese en el Boletín de la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS. Cumplido, remítase copia a la SECRETARIA ADMINISTRATIVA DEL GRUPO MERCADO COMUN - SECCION NACIONAL, a la SECRETARIA DE LA ALADI (R.O.U.) y a la SECRETARIA DEL CONVENIO DE COOPERACION Y ASISTENCIA MUTUA ENTRE LAS DIRECCIONES NACIONALES DE ADUANAS DE AMERICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. Cumplido, archívese.- Carlos A. Silvani.

ANEXO I

INDICE TEMATICO

ANEXO II DISEÑOS DE REGISTRO DE INFORMACION DE LOS CERTIFICADOS DE INSPECCION

ANEXO III REGLAS DE VALIDACION DE LA INFORMACION DE ACTUALIZACION DE LAS BASES

ANEXO IV PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE REMISION DE LA INFORMACION SISTEMATIZADA A LA AFIP.

ANEXO V PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUALIZACION EN LAS BASES DE DATOS.

ANEXO VI PROCEDIMIENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION CON EL COMITE EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE PREEMBARQUE

ANEXO VII TABLA DE MOTIVOS DE REEMPLAZO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION

ANEXO VIII TABLA DE ERRORES DE PROCESAMIENTO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION

ANEXO IX TABLA DE VALORES DE FLETE Y SEGURO DECLARADOS EN FUNCION DEL INCOTERM DEL CERTIFICADO DE INSPECCION

ANEXO II

DISEÑOS DE REGISTRO DE INFORMACION DE LOS CERTIFICADOS DE INSPECCION

Certificado de Inspección

Registro de control

Nombre del campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R0

Cantidad de registros a transmitir

6

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Cantidad de bytes a transmitir

8

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

 

Certificado de Inspección

Datos Generales

Nombre del campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R1

Numero de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

A,B

C.U.I.T. del Importador

11

Numérico

 

Solicitud de Inspección Nro.

8

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de Lugar de Embarque

7

Alfabético

Rellenar con blancos a derecha

Código de País de Procedencia

3

Numérico

Tabla de países

Condición de venta (Incoterm)

5

Alfabético

Rellenar con blancos a derecha

Código de Moneda

3

Alfanumérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de nivel Comercial

2

Numérico

Según tabla

Peso Neto Declarado Kg.

15

Numérico

3 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Peso Bruto Declarado Kg.

15

Numérico

3 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Parcial

5

 

 

Código de Aduana de Destinación

3

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de Aduana de Ingreso en tránsito

3

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Documento de Transporte

18

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

 

 

 

 

Valor FOB Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor FOB Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor Flete Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor Flete Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros

a izquierda

Valor Seguro Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor Seguro Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Otros Gastos Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Otros Gastos Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Total CIF Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Total CIF Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Fecha emisión del Certificado

8

Numérico

DDMMAAAA

Discrepancias Si/No

2

Alfabético

Rellenar con SI o NO

Fecha Inspección

8

Numérico

DDMMAAAA

Tipo de pase a dólar de la moneda

12

Numérico

6 decimales

Rellenar con ceros a Izquierda

Lugar de Inspección Código (País)

3

Numérico

Según Tabla de países

Razón Social del Exportador

30

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Domicilio del Exportador

30

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Certificado de Inspección

Datos de los Contenedores

Nombre del Campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R2

Nro. de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

A

Numero de Contenedor

12

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Precintos

10

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Marca y Nro. De Bultos

30

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Tipo de Bultos

3

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Cantidad de Bultos

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

 

Certificado de Inspección

Datos de la Mercadería

Nombre del Campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R3

Numero de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

A

Nro. de Ítem

4

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de Unidades

2

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Cantidad de Unidades

10

Numérico, 3 Decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Marca, Modelo y/o versión

60

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Descripción

20

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Código Estado de la Mercadería

1

Numérico

Según tabla

Posición Arancelaria S.I.M.

17

Alfanumérico

Según arancel SIM Rellenar con blancos a la derecha

Precio Unitario Determinado en la moneda de transacción

12

Numérico

4 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor FOB Determinado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

Valor FOB Declarado en la moneda de transacción

15

Numérico

2 decimales

Rellenar con ceros a izquierda

País de Origen

3

Numérico

Según tabla

Código FOB Determinado

3

Alfanumérico

Según tabla

Códigos de discrepancias (Hasta 6 ocurrencias de 1 posición cada una)

6

Alfabético

Según tabla

 

Certificado de Inspección

Datos de las Facturas

Nombre del Campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R4

Nro. de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

A

Nro. de Factura

12

Alfanumérico

Rellenar con blancos a derecha

Fecha de Factura

8

Numérico

DDMMAAAA

 

Certificado de Inspección

Datos de los Sufijos

Nombre del Campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R6

Nro. de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

'A'.

Nro. de Ítem

4

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Posición Arancelaria S.I.M.

17

Alfanumérico

Según arancel SIM Rellenar con blancos a la derecha

Sufijo de Valor y de Estadística

20

Alfanumérico

Según arancel SIM

Rellenar con blancos a la derecha

 

Certificado de Inspección

Datos de los Reemplazos

Nombre del Campo

Largo

Tipo de dato

Observaciones

Código de Registro

2

Alfanumérico

Rellenar con R7

Nro. de Certificado de Inspección

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Código de movimiento

1

Alfabético

'A'.

Nro. de Certificado de Inspección Reemplazado

10

Numérico

Rellenar con ceros a izquierda

Motivo de reemplazo.

3

Numérico

Según Tabla del ANEXO VII

ANEXO III

REGLAS DE VALIDACION DE LA INFORMACION DE ACTUALIZACION DE LAS BASES

Las validaciones a efectuarse al archivo enviado por las empresas verificadoras serán las siguientes:

1- Validación Detallada

1.1 Validación Registro R1

1.1.1 -Número de Certificado de inspección:(*)

Se compone de la siguiente información:

Posición 1 - Nº de Empresa debe ser numérica y tener como valor válido de 1 a 6.

Posición 2 a 3 - Año - Numérico - Menor o igual al de proceso

Posición 4 a 9 - Numérico

Posición 10 - Numérico - Según rutina de dígito verificador.

1.1.2 -C.U.I.T. del Importador (*)

Deberá controlarse que el mismo exista en la tabla de Importadores del SIM. El C.U.I.T. con todos ceros, será tomado como válido (para el caso de discapacitados).

1.1.3 -Solicitud de Inspección :

Numérica

1.1.4 -Lugar de Embarque : (*)

Según tablas de Puertos y Aeropuertos.

1.1.5 -País de Procedencia: (*)

Según tabla SIM

1.1.6 -Incoterm: (*)

Según tablas SIM.

1.1.7 -Código de Moneda:(*)

Según tablas SIM.

1.1.8 -Nivel Comercial:

No se valida.

1.1.9 -Peso Neto y Peso Bruto: (*)

Ambos numéricos.

El peso bruto debe ser mayor o igual al peso neto.

1.1.10 -Parcial:

Usado en embarques parciales, debe ser una letra y cuatro números.

1.1.11-Código de aduana de destino (*)

Según tabla SIM.

1.1.12- Documento de Transporte:

Puede no estar informado.

1.1.13- Valor FOB Determinado: (*)

Numérico mayor a cero.

1.1.14- Valor FOB Declarado :(*)

Numérico mayor a cero.

1.1.15- Valor Flete Determinado (*)

Numérico mayor a cero.

1.1.16- Valor Flete Declarado: (*)

Numérico, puede ser mayor o igual a cero, dependiendo de la cláusula Incoterm informada, dentro de las posibilidades que se describen en el Anexo IX.

1.1.17- Valor Seguro Determinado:(*)

Numérico mayor a cero.

1.1.18- Valor Seguro Declarado:(*)

Numérico, puede ser mayor o igual a cero, dependiendo de la cláusula Incoterm informada, dentro de las posibilidades que se describen en el Anexo IX.

1.1.19- Otros Gastos Determinado:(*)

Numérico.

1.1.20- Otros Gastos Declarado: (*)

Numérico.

1.1.21- Total CIF Determinado: (*)Numérico.

1.1.22- Total CIF Declarado: (*)

Numérico.

1.1.23 -Fecha de emisión del Certificado: (*)

Numérico en formato DDMMAAAA, menor o igual a la fecha del proceso. Si esta fecha es incorrecta, se rechaza el lote de R1 y dependientes con igual número de certificado.

1.1.24 -Discrepancias: (*)

Debe ser SI o NO.

1.1.25 -Lugar de Inspección: (*)

Según tabla de países SIM.

1.1.26 -Fecha de inspección: (*)

Numérico en formato DDMMAAAA, menor o igual a la fecha del proceso y a la fecha de emisión del certificado. Si esta fecha es incorrecta, se rechaza el lote de R1 y dependientes con igual número de certificado.

1.2 - Validación Registro R2:

1.2.1 -Número de Certificado de Inspección: (*)

Idem validación 1.1.1.

1.2.2 -Número de Contenedor: (*)

Alfanumérico, CUATRO (4) letras y el resto números completando el campo con blancos a derecha. Si vienen informados el tipo de bultos y la cantidad de bultos puede venir en blanco.

1.2.3 -Precintos: (*)

Alfanumérico, si vienen informados el tipo de bultos y la cantidad de bultos puede venir en blanco.

1.2.4 -Tipo de Bultos: (*)

Según tabla de embalajes del SIM.

1.2.5 -Cantidad de Bultos: (*)

Numérico. Tanto tipo de bultos como cantidad de bultos pueden faltar si existe información de contenedores y precintos.

1.3 - Validación de Registro R3

1.3.1 -Número de Certificado de Inspección (*)

Idem validación 1.1.1.

1.3.2 -Número de Ítem (*)

Numérico (no puede faltar)

1.3.3 -Código de Unidades (*)

Según tabla de Unidades de medida SIM.

1.3.4 -Cantidad de Unidades (*)

Numérico, mayor a cero.

1.3.5 -Marca, modelo y/o versión

Alfanumérico (no se valida).

1.3.6 -Descripción

Alfanumérico.

1.3.7 -Código de estado de la Mercadería

Según tabla de SIM.

1.3.8 -Posición Arancelaria (*)

Según arancel SIM (bienes de consumo), verificando que la misma haya sido aperturada, independientemente de su vigencia actual.

1.3.9 -Precio Unitario Determinado (*)

Numérico, mayor a cero.

1.3.10 -Valor FOB Determinado (*)

Numérico mayor a cero.

1.3.11 -Valor FOB declarado: (*)

Numérico mayor a cero.

1.3.12- País de Origen (*)

Según tabla SIM.

1.3.13- Códigos de Discrepancias (*)

Sólo debe venir informado si el dato discrepancias del R1 es SI y el número de certificado es mayor a QUINIENTOS MIL (500.000).

1.4 - Validación Registro R4:

1.4.1 -Número de Certificado de Inspección (*)

Idem validación 1.1.1.

1.4.2 -Número de Factura :

Alfanumérico.

1.4.3 -Fecha de la Factura: (*)

Numérica en formato DDMMAAAA, menor o igual a la fecha de proceso.

1.5 - Validación Registro R6:

1.5.1 -Número de Certificado de Inspección (*)

Idem validación 1.1.1.

1.5.2 -Número de Ítem (*)

Numérico (no puede faltar)

1.5.3 -Posición Arancelaria (*)

Según arancel SIM (bienes de consumo), verificando que la misma haya sido aperturada, independientemente de su vigencia actual, debiendo coincidir con la informada en el R3 del mismo ítem.

1.5.4 -Sufijo de Valor y Estadística (*)

Según lo normado en la Resolución General 31/97, de la A.F.I.P., publicada en el B.O. Nº 28.803 del 29/12/97, y sus modificaciones posteriores, validándose de acuerdo a lo registrado en el arancel SIM.

1.6 - Validación Registro R7:

1.6.1 -Número de Certificado de Inspección (*)

Idem validación 1.1.1.

1.6.2 -Número de Certificado de Inspección a reemplazar

Idem validación 1.1.1. y debe haber sido anulado previamente.

1.6.3 -Motivo de anulación.

Según tabla de motivo del Anexo VII de la presente Resolución.

2. Consideraciones Generales

En los campos antes mencionados, que tengan (*), si se detecta la inconsistencia correspondiente, se rechazarán todos los registros con igual numero de certificado.

El certificado se compone de un R1, y al menos un R2 y un R3. Si esto no se cumple, se rechazan los registros involucrados.

Un certificado será considerado válido cuando no exista error en ninguno de los registros que lo componen.

Se generarán cuatro archivos:

Certificados aceptados

Certificados dados de baja

Detalle de los errores

Cantidad de Certificados dados de baja y alta.

Se fija como norma que los registros deben respetar la longitud preestablecida, es decir

longitud de R1: 354

longitud de R2: 78

longitud de R3: 181

longitud de R4: 33

longitud de R6: 54

longitud de R7: 26

El no cumplimiento de esto generará errores y no se aceptarán los registros.

La clave de ordenamiento del archivo remitido por las empresas deberá ser:

Número de certificado + Tipo de registro

ANEXO IV

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE REMISION

DE LA INFORMACION SISTEMATIZADA A LA AFIP.

Se recibirán, de cada una de las SEIS (6) empresas del sistema, hasta CUATRO (4) entregas diarias, en los siguientes horarios establecidos: 11, 14, 18 y 20 hs.

Las mismas deberán ser presentadas al Departamento Operaciones de Sistemas Aduaneros, División Procesamiento de Datos Aduaneros.

La nomenclatura del nombre del archivo recibido de cada empresa deberá controlarse, de acuerdo al siguiente esquema :

ABCDEFGH. txt

donde:A es el Nº de empresa remitente (1-6),

BCDEFG es la fecha de remisión del archivo, debe ser formato AAMMDD,

H es el Nº de entrega del día (11 hs =1, 14 hs = 2, 18 hs =3 y 20 hs =4), debiendo su tamaño ser inferior a 1.44 Mb, para prever el uso de soporte magnético en caso de operativa manual.

En caso que la información no entre en un solo archivo por exceso de tamaño, se generarán los necesarios, teniendo los mismos el mismo nombre (ABCDEFGH), y extensiones sucesivas numeradas del siguiente modo: .tx1, .tx2, .tx3, etc.

Una vez registrado el ingreso de un envío de uno o varios archivos en el sector responsable, se procederá a su proceso, generándose un conjunto equivalente de archivos, con el resultado de los aceptados y rechazados.

6) Finalizado esto, se registrará el egreso de dicho envío, a fin de que la empresa involucrada proceda a su recepción.

ANEXO V

PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUALIZACION EN LAS BASES DE DATOS.

Todos los certificados que hayan cumplido las validaciones del Anexo III, actualizarán la base de datos del sistema, de acuerdo al movimiento indicado (alta o baja).

Altas : en caso que el Certificado no exista en la base, se dará de alta el mismo. En caso de existir previamente, se lo rechazará por alta duplicada. No se permitirá dar de alta un certificado que ya fue dado de baja, debe ser reemplazado con otro número, de acuerdo a lo estipulado en la Disposición Nº 2 (CEPIP), del 6 de julio de 1998.

Bajas: es el movimiento que permite la anulación de los registros de un certificado dado. Deberá estar dado de alta previamente al sistema, rechazándose en caso contrario por baja inexistente. Asimismo, se deberá tener en cuenta que no se cursará baja de un certificado en los casos que haya constancia de su afectación a una declaración Detallada bajo alguno de los sistemas de registración de la DGA : SIM o DUA. Los datos correspondientes al certificado dado de baja serán resguardados a efectos estadísticos y de auditoría.

ANEXO VI

PROCEDIMIENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION CON EL COMITE EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE PREEMBARQUE DE IMPORTACIONES

Periódicamente, o a pedido, se enviarán mediante soporte magnético al Comité Ejecutivo del Programa de Inspección de Preembarque de Importaciones los siguientes archivos:

Certificados activos.

Certificados activos, pendientes de registración de pago, emitidos en función de los valores FOB de carátula y con el tipo de pase obtenido de las tablas del SIM en base a la fecha de emisión de los certificados, a fin de que el Comité Ejecutivo del Programa de Inspección de Preembarque de Importaciones disponga los pagos a efectuarse, y luego devuelva la información de los certificados pagados.

Certificados dados de baja, marcados como pagados.

Certificados que figuran en la base marcados como pagados.

Periódicamente, o a pedido, se enviarán los siguientes listados al Comité Ejecutivo del Programa de Inspección de Preembarque de Importaciones:

Certificados activos pendientes de registración de pago, a fin de que el Comité Ejecutivo del Programa de Inspección de Preembarque de Importaciones disponga los pagos a efectuarse.

Certificados que figuran en la base marcados como pagados.

Listado estadístico de errores, general y por empresa, discriminados por tipo de error.

ANEXO VII

TABLA DE MOTIVOS DE REEMPLAZO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION

CODIGO DE MOTIVO

DESCRIPCION DEL MOTIVO

001

Cambio de Número o de fecha de factura

002

Cambio de Precio Unitario (Item)

003

Cambio de Cantidad (Item)

004

Cambio de Posición Arancelaria (Item)

005

Cambio de País de origen (Item)

006

Cambio de Estado (Item)

007

Inclusión o Exclusión de Items

008

Cambio de Valor CIF por Fletes, Seguros, Otros

009

Cambio de Contenedor o de Bultos

010

Cambio de C.U.I.T. del Importador

011

Cambio de SIP

012

Pérdida del CDI original

013

Errores de impresión

ANEXO VIII

TABLA DE ERRORES DE PROCESAMIENTO DE CERTIFICADOS DE INSPECCION

CODIGO DE ERROR

DESCRIPCION DEL ERROR

1

Código de movimiento inválido

2

CUIT del importador/exportador inválido

3

Lugar de embarque inválido

4

País de procedencia inválido

5

Condición de venta inválida

6

Código de moneda inválido

7

Código de nivel comercial inválido

8

Código de aduana de destino inválido

9

Código de lugar de inspección inválido

10

Código de embalaje invalido

11

Código de unidades inválido

12

Código de estado de la mercadería

13

Código de país de origen

14

Código de discrepancia inválido

15

Fecha de factura invalida

16

Código de aduana de ingreso en tránsito inválido

17

Alta duplicada

18

Baja inválida

19

Fecha de inspección inválida

20

Certificado inválido

21

Posición arancelaria inválida o no vigente

22

Peso neto y/o bruto inválido

23

Parcial inválido

24

Fob determinado inválido

25

Fob declarado inválido

26

Flete determinado inválido

27

Flete declarado inválido

28

Seguro determinado inválido

29

Seguro declarado inválido

30

Gastos determinado inválido

31

Gastos declarado inválido

32

Cif determinado inválido

33

Cif declarado inválido

34

Fecha emisión inválida

35

Discrepancia invalida

36

Contenedor inválido

37

Precinto no informado

38

Cantidad de bultos inconsistente

39

Item no informado

40

Cantidad de unidades no informada

41

Precio unitario inválido

42

Fob determinado inválido

43

Fob declarado inválido

44

Código discrepancia invalido

45

Falta factura

46

Faltan registros

47

Fecha de emisión inválida

48

Longitud de registro inválida

49

Cantidad de registros inválida

50

Incompatibilidad entre posición aranc. de R3 y R6

51

Sufijo incorrecto

52

CUIT inexistente en tabla - No invalida cert.

53

Fecha de inspección inválida

54

Certificado no dado de baja

55

Motivo inexistente

56

Alta inválida - Certificado ya dado de baja

57

Fecha de inspección mayor a la fecha de emisión

58

Incompatibilidad entre INCOTERM y valor declarado flete

59

Incompatibilidad entre INCOTERM y valor declarado seguro

60

Falta grupo del sufijo

ANEXO IX

TABLA DE VALORES DE FLETE Y SEGURO DECLARADOS EN FUNCION DEL INCOTERM DEL CERTIFICADO DE INSPECCION

INCOTERM

DESCRIPCION

SEGURO

(*)

FLETE

(*)

CIF

COSTO, SEGURO FLETE

>0

>0

CYF

COSTO Y FLETE

>=0

>0

FOB

LIBRE PUESTA A BORDO

>=0

>=0

FOR

LIBRE SOBRE VAGON

>=0

>=0

FOT

LIBRE SOBRE CAMION

>=0

>=0

FAS

LIBRE COSTADO BUQUE

>=0

>=0

SVC

SIN VALOR COMERCIAL

>=0

>=0

CI

COSTO Y SEGURO

>0

>=0

FF

FRANCO FRONTERA

>=0

>=0

EXW

EN FABRICA

>=0

>=0

CIP

TRANSP.SEG.HASTA

>0

>0

CPT

TRANSP. HASTA

>=0

>0

DAF

ENTREG.EN FRONTERA

>=0

>=0

DDP

ENTREG.DER.PAGADOS

>0

>0

DDU

ENTREG.DER.NO PAGADO

>0

>0

DES

ENTREG.SOBRE BUQUE

>0

>0

DEQ

ENTREG.EN MUELLE DEST.

>0

>0

FCA

FRANCO TRANSPORTISTA

>=0

>=0

(*)Nota aclaratoria: >0 implica que debe venir informado como distinto de CERO (0).

>=0 implica que puede venir informado como igual o mayor a CERO (0).