Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación

 

CARNES

 

Resolución 830/99

 

Apruébase la Metodología de Selección para Nuevos Proyectos Conjuntos de Grupos de Productores/Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas y Frigoríficos Exportadores para Cuota Hilton.

 

Bs. As., 7/12/99

 

VISTO el expediente Nº 800-014944/99 del registro de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION, la Resolución Nº 223 del 08 de julio de 1999, la Resolución Nº 556 del 08 de octubre de 1999, la Resolución Nº 726 del 12 de noviembre de 1999 y la Resolución Nº 772 del 23 de noviembre de 1999, todas del registro de esta Secretaría, y el Decreto Nº 2284 del 31 de octubre de 1991, modificado por su similar Nº 2.488 del 26 de noviembre de 1991, ambos ratificados por la Ley Nº 24.307 y

 

CONSIDERANDO:

 

Que a través de la Resolución Nº 556/99 se reglamentó la presentación de NUEVOS PROYECTOS CONJUNTOS ENTRE FRIGORIFICOS EXPORTADORES Y ASOCIACIONES DE CRIADORES Y/O GRUPOS DE PRODUCTORES DE RAZAS BOVINAS, estableciéndose una reserva de CINCUENTA (50) toneladas para dichos proyectos.

 

Que por intermedio de la Resolución Nº 772/99 se creó el Tribunal de Selección y Evaluación de proyectos, procediendo a la designación de sus integrantes.

 

Que el Señor Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha autorizado la Metodología de Selección de nuevos proyectos adoptada y desarrollada por el citado Tribunal en el Acta firmada el día 23 de noviembre de 1999, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución.

 

Que el Tribunal ha efectuado el análisis y calificación de los proyectos presentados conforme a la Metodología de Selección, cuyos resultados constan en el Acta firmada el día 02 de diciembre de 1999.

 

Que el Señor Secretario aprobó el resultado de la Evaluación Técnica realizada por el Tribunal, la cual le fuera oportunamente elevada y que como Anexo II forma parte integrante de la presente resolución.

 

Que en virtud de lo expuesto, resulta procedente efectuar la asignación de cuota a los DOS (2) nuevos proyectos que obtuvieron las mayores calificaciones conforme a las actas mencionadas con anterioridad.

 

Que la DIRECCION DE LEGALES del AREA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION de la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS ha tomado la intervención que le compete.

 

Que el suscripto es competente para dictar el presente acto, en virtud de las facultades que le otorga el artículo 37 del Decreto Nº 2284/91, modificado por su similar Nº 2488/91, ambos ratificados por la Ley Nº 24.307.

 

Por ello,

 

EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION

RESUELVE:

 

Artículo 1º — Apruébase la Metodología de Selección para Nuevos Proyectos Conjuntos de Grupos de Productores/Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas y Frigoríficos Exportadores para Cuota Hilton que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución.

 

Art. 2º — Apruébase el resultado de la Calificación efectuada por el Tribunal de Selección y Evaluación de los PROYECTOS CONJUNTOS ENTRE FRIGORIFICOS EXPORTADORES Y ASOCIACIONES DE CRIADORES Y/O GRUPOS DE PRODUCTORES DE RAZAS BOVINAS que como Anexo II forma parte integrante de la presente resolución.

 

Art. 3º — Adjudícase a los PROYECTOS CONJUNTOS ENTRE FRIGORIFICOS EXPORTADORES Y ASOCIACIONES DE CRIADORES Y/O GRUPOS DE PRODUCTORES DE RAZAS BOVINAS consignados en el Anexo III que forma parte integrante de la presente resolución, el tonelaje que en cada caso se indica de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad asignados a nuestro país por la UNION EUROPEA para el período comprendido entre el 1º de julio de 1999 y el 30 de junio del año 2000.

 

Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ricardo J. Novo.

 

ANEXO I

 

PROYECTOS DE GRUPOS DE PRODUCTORES/ASOCIACIONES DE CRIADORES DE RAZAS BOVINAS Y FRIGORIFICOS EXPORTADORES PARA CUOTA HILTON

 

METODOLOGIA DE SELECCION DE NUEVOS PROYECTOS

 

ITEMS CONSIDERADOS PARA LA CALIFICACION:

 

A. DATOS DE LOS INTEGRANTES Y GRADO DE COMPROMISO

 

Puntaje máximo: quince (15)

 

El tribunal considera que los datos de los integrantes, así como la definición de sus roles y responsabilidades, es de gran importancia para determinar que realmente se trata de un Proyecto de Productores agrupados o integrantes de una Asociación de Criadores. El Grado de compromiso de los mismos, respaldado por sus declaraciones juradas, implica un acto que garantiza su veracidad.

 

B. BENEFICIO PARA PRODUCTORES/ASOCIACION DE CRIADORES

 

Puntaje máximo: veinte (20)

 

Este ítem contempla que el sistema de pago permita trasladar fehacientemente a los Productores los beneficios de la comercialización de su producto bajo este tipo de cuotificación, diferenciándolo de las ventas tradicionales mediante la implementación —por ejemplo— de bonificaciones por manejo, por calidad y rendimiento de la res, etc., de modo tal de poder comprobar la distribución de dichos beneficios.

 

El mencionado aspecto se complementa con propuestas orientadas a la evolución en el mediano/largo plazo, con programas de mejoramiento genético de la hacienda y capacitación del personal para el adecuado manejo de las tropas, lo cual incide en la calidad de la res.

 

C. PLAN DE COMERCIALIZACION DE CORTES HILTON

 

Puntaje máximo: veinte (20)

 

Se evalúa la presentación de cartas intención que demuestren cabalmente el interés por adquirir la mercadería por parte de importadores, cadenas de supermercados, restaurantes, hoteles, etc., dando prioridad a aquellos Proyectos que incluyan mercados no tradicionales.

 

D. INTEGRACION DE LA RES

 

Puntaje máximo: quince (15)

 

El objetivo de esta calificación es fomentar la integración vertical de los Productores hasta la venta de la mercadería, por lo cual califican mejor los Proyectos que —además de comercializar cortes Hilton— procuran llegar al consumidor final con la totalidad de su producto.

 

Se otorga especial importancia a las exportaciones extra Hilton, dado que suponen cumplir con estándares de calidad y continuidad.

 

E. PROGRAMA DE CALIDAD / TRAZABILIDAD

 

Puntaje máximo: diez (10)

 

En este ítem se evalúa la implementación de programas para mejorar los aspectos que hacen al manejo de la hacienda en el campo, su traslado hacia el frigorífico y el tratamiento en los corrales de recepción, los cuales repercuten directamente en el rendimiento carnicero de la res y en la calidad de los cortes obtenidos.

 

La Trazabilidad consiste en el seguimiento de los animales —de modo individual o como integrantes de una tropa— desde el campo hasta el producto final, y su instrumentación será un requisito indispensable para exportar a la Unión Europea a partir del año 2001. Aunque aún no se ha oficializado en nuestro país, es lícito y muy meritorio aplicar un protocolo desarrollado por cada empresa.

 

F. DIFERENCIACION DEL PRODUCTO

 

Puntaje máximo: cinco (5)

 

Hace referencia a la identificación del producto señalando sus características debido a su origen o sistema de producción.

 

G. PLAN DE PROMOCION

 

Puntaje máximo: cinco (5)

 

Se evalúa la metodología de promoción propuesta priorizando a los Proyectos que destinan presupuestos más detallados y acciones directas, ya sea degustaciones, campañas en puntos de venta, folletería, etc.

 

La descripción de las acciones a realizar facilitará la posterior evaluación de los Proyectos en lo referente al cumplimiento de lo propuesto en este ítem.

 

H. PRESENTACION DE DOCUMENTACION

 

Puntaje máximo: cinco (5)

 

Se refiere a la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida, de acuerdo a los requisitos de la Resolución Nº 556/99.

 

I. OTROS ASPECTOS DE INTERES DEL PROYECTO

 

Puntaje máximo: cinco (5)

 

Contempla acciones tendientes a la conquista de nuevos mercados o propuestas innovadoras del proyecto, tanto en la producción como en la comercialización del producto.

 

PUNTAJE FINAL

 

Es el resultado de la sumatoria de los puntajes parciales obtenidos en cada ítem.

 

De acuerdo a la Res. Nº 556/99 se ha constituido una reserva de cincuenta (50) toneladas para dos (2) nuevos Proyectos, a razón de veinticinco (25) toneladas para cada uno.

 

Los Proyectos, para ser adjudicatarios, deberán superar los sesenta (60) puntos finales y, de existir más de dos (2) calificados, la adjudicación corresponderá los dos (2) que posean los mayores puntajes.

 

ANEXO II

 

RESULTADO DE LA CALIFICACION DE NUEVOS PROYECTOS

 

DENOMINACION

PUNTAJE FINAL

 

CARNES DEL NORTE

 

82

PRODUCTORES ARGENTINOS

 

80

ASOCIACION ARGENTINA DE CRIADORES DE LIMOUSIN

 

78

ESTANCIAS ECOFOOD

 

75

PRADERAS ARGENTINAS S.A.

48

 

ANEXO III

 

NUEVOS PROYECTOS DE GRUPOS DE PRODUCTORES/ASOCIACIONES DE CRIADORES DE RAZONAS BOVINAS Y FRIGORIFICOS EXPORTADORES ADJUDICATARIOS DE CUOTA HILTON

 

DENOMINACION

 

TONELADAS

CARNES DEL NORTE

 

25

PRODUCTORES ARGENTINOS

25