Administración Federal de Ingresos Públicos

ADUANAS

Resolución General 967

Reemplázase el Anexo III "A" de la Resolución (ANA) N° 2273/95, el cual se deja sin efecto.

Bs. As., 26/1/2001

VISTO la Resolución (ANA) N° 2273 de fecha 2 de agosto de 1995, relativa a la aplicación del Módulo Manifiesto de Exportación del Sistema Informático María para la vía acuática, y

CONSIDERANDO:

Que corresponde actualizar el marco regulatorio para la presentación y control de las destinaciones de exportación.

Que a tal efecto es necesario incorporar nuevas pautas en cuanto al ingreso de datos al Sistema Informático MARIA.

Que ha tomado la intervención que le compete la Subdirección General de Legal y Técnica Aduanera, y la Subdirección General de Recaudación.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas en el Artículo 7° inciso, 9) del Decreto N° 618 de fecha 10 de julio de 1997.

Por ello;

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

RESUELVE:

Artículo 1° — Aprobar el ANEXO III "B" de esta Resolución que reemplaza al ANEXO III "A" de la Resolución (ANA) N° 2273 de fecha 2 de agosto de 1995.

Art. 2° — Dejar sin efecto el ANEXO III "A" de la Resolución (ANA) N° 2273/95

Art. 3° — La presente entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 4° — Regístrese. Comuníquese. Dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación, publíquese en el boletín de la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, remítase copia a la SECRETARIA ADMINISTRATIVA DEL MERCOSUR (Montevideo R.O.U., SECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA ALADI (Montevideo R.O.U.), SECRETARIA DEL CONVENIO MULTILATERAL SOBRE COOPERACION Y ASISTENCIA MUTUA ENTRE LAS DIRECCIONES DE ADUANAS DE AMERICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL (México D.F.). Cumplido archívese. — Héctor C. Rodríguez.

ANEXO III "B"

Los datos a ingresar son los siguientes:

IDENTIFICADOR DEL MANIFIESTO: está compuesto por 16 caracteres

- Año: corresponde al año en curso; lo proporciona el sistema.

- Aduana: corresponde a la aduana de registro del manifiesto; lo proporciona el sistema.

- Tipo: identificador del manifiesto; dato proporcionado por el sistema (MANE).

- Número: Si se crea el manifiesto, se visualiza una vez validada la carátula. Si se modifica un manifiesto, se ingresa el número de manifiesto a modificar.

- Letra: ídem anterior

HABILITADO: Se visualiza el número de matrícula del habilitado; lo proporciona el sistema de código de usuario ingresado en forma previa al acceder al sistema.

ESTADO: corresponde al código del estado del manifiesto y puede tomar dos valores: "EN CURSO" o "REGISTRADO".

FECHA REGISTRO: corresponde a la fecha en que se realiza el registro del manifiesto; se visualiza un número con el siguiente formato: "DDMMAA".

FECHA DE SALIDA: fecha en que egresa el medio transportador. Es un dato de ingreso obligatorio; tiene igual formato que el anterior.

TRANSPORTE VACIO: es el indicador de transporte vacío; puede tener dos estados: "N" para transporte con carga y "S" para cuando está vacío. Si el manifiesto es consolidado no puede tomar otro estado que no sea "N".

DESTINO: se ingresa el código del país de destino del medio transportador accediendo a la tabla "PAISES".

TRANSPORTISTA: designación del transportista. Dato de ingreso obligatorio.

PAIS DEL TRANSPORTISTA: se ingresa el código del país al cual pertenece el transportista. Su ingreso es obligatorio y se puede acceder a través de la tabla "PAISES".

COMENTARIOS: su ingreso es optativo.

EXPORTACION: indicador de exportación; lo brinda el sistema, se visualiza "E".

CONSOLIDADO: indicador de manifiesto consolidado; se deberá ingresar N para manifiestos de carga.

DOCUMENTO CONSOLIDADO: identifica al documento de transporte consolidado. Lo ingresará el agente de transporte aduanero (ATA) al consolidar.

MANIFIESTO CONSOLIDADO: es el identificador del manifiesto consolidado; tampoco puede ingresarse para el manifiesto de carga.

MERCADERIA A BORDO: el sistema por defecto informa una "N".

MEDIO TRANSPORTE: es el código del medio de transporte. Su ingreso es obligatorio y se puede acceder por la tabla "MEDIOS DE TRANSPORTE". Para la vía aérea el valor es 2.

NACIONALIDAD: código de la nacionalidad del medio de transporte. Es obligatorio y su ingreso se puede realizar a través de la tabla "PAISES".

MATRICULA: campo prohibido para la vía marítima.

LUGAR DE GIRO: código del lugar de giro donde amarra el buque; ingreso obligatorio.

NOMBRE DEL BUQUE: ingreso obligatorio.

Una vez finalizada la carga de la carátula deberá validarse para que se le asigne el número y letra identificadora del manifiesto. Esto se realiza por medio de la tecla "F3".

A continuación se ingresará los datos del documento de transporte; la pantalla para tal efecto se detalla a continuación:

1er. BLOQUE: TITULO DE TRANSPORTE

Los datos a ingresar son los siguientes:

IDENTIFICADOR DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE: está compuesto por los siguientes: datos:

PUERTO: código del puerto de descarga del buque que zarpa desde la Argentina; tabla "PUERTOS".

CONOCIMIENTO: corresponde ingresar el número o siglas de identificación del documento de transporte correspondiente.

MARCA: marca de los embalajes declarados en el documento de transporte, su ingreso es obligatorio.

CUIT Exp.: número de la CUIT del exportador para todas las operaciones de exportación; de tratarse de particulares, nombre y apellido. Para cargas consolidadas : campo prohibido.

NOTIFICAR A: ingreso obligatorio. Se indicará el consignatario. Si estuviera "a la orden", se deberá declarar el notificatario, si lo hubiera.

COMEN: comentario; ingreso optativo. Se informará el puerto de destino final.

CO: indicador de documento de transporte consolidado. Su ingreso es obligatorio y toma los valores de "N" para agentes marítimos y "S" para agentes consolidadores.

TR: tránsito, por defecto el sistema asigna una "N".

Finalizado el ingreso de los datos correspondientes al documento de transporte, se deberá seguir con la pantalla de renglón de mercadería oprimiendo la tecla "prox. pantalla". El cursor se posicionará al principio del segundo bloque. Los datos a ingresar en este bloque son los siguientes:

2do. BLOQUE: RENGLON DE LA MERCADERIA:

COD.EMB: se deberá indicar la unidad de embalaje. El ingreso es obligatorio y todos los valores posibles se encuentran en la tabla "NATURALEZA DE EMBALAJE".

T: tipo de embalaje relacionado con el campo anterior. Su ingreso es obligatorio, se puede realizar a través de la tabla "TIPOS DE EMBALAJE".

Si el código de embalaje=5 (contenedor), por defecto el sistema asigna el valor "T" (contenedor); modificable por el tipo N para cuando sea considerado mercadería.

Si el código de embalaje=32 (granel), por defecto el sistema asigna el valor "A" y no es modificable.

CONDICION DE CONTENEDORES: Este campo puede tomar dos valores:

H (CASA) - para contenedores casa

P (MUELLE) - para contenedores muelle

NATUR.MERC.: naturaleza de la mercadería, en forma genérica como viene consignado en el conocimiento.

NUMERO BULTOS: número y marcas de los bultos, se refiere al número identificador de los bultos, no a la cantidad, y es un campo de ingreso obligatorio; de tratarse de un contenedor "H" este campo es de ingreso optativo.

CANTIDAD TOTAL: es el total de la mercadería cargada al buque. Su ingreso es obligatorio.

PESO/VOLUMEN : peso/volumen de la mercadería cargada al buque.

UM: dato no ingresable al sistema.

COMENTARIOS: ingreso optativo.

Si se desea seguir agregando más renglones de mercadería, deberá oprimir la tecla "creación de registro" ("F2"-"F1"-"2"). Las mismas teclas se usarán para la creación de nuevos documentos de transporte.

Cabe aclarar que cuando la mercadería arribe en contenedores, los mismos se declararán en otra pantalla para el control de los plazos de retorno, de acuerdo con el siguiente procedimiento:

-Posicionado en el renglón de mercadería del documento de transporte, digitando las teclas "F2" y "6" se accede a la siguiente pantalla:

NUMERO DE CONTENEDOR: se ingresará la sigla, número y dígito del contenedor.

CONDICION DE CONTENEDORES: este campo puede tomar dos valores:

"H" - para contenedores casa;

"P" - para contenedores muelle.

MEDIDAS: se ingresará la medida del contenedor (20/40), ingreso obligatorio.

COMENTARIOS: ingreso optativo; de corresponder alguna observación en el contenedor, se declara en este campo.

Validado el documento de transporte, posicionándose en el campo "PUERTO" del mismo, digitando las teclas "F2" y "1", se habilitará una pantalla para ingresar los números de registro de la o las destinaciones de exportación amparadas por el mismo. De tratarse de una carga consolidada, los números de destinación no se asentarán en el manifiesto, debido a que deberán ser ingresados en el manifiesto de consolidación.

Si las citadas destinaciones de exportación fueron ingresadas por el sistema MARIA, aunque correspondan a otra aduana distinta de donde se registra el MANE, se ingresará el número de registro de la declaración y los bultos con el siguiente formato:

Permiso de Embarque

Cantidad

- -

- - -

- - - -

- - - - - - -

-

- - - - - - - -

1

2

3

4

5

6

El campo Permiso de Embarque se compondrá por:

1. 2 dígitos para el año en curso,

2. 3 dígitos para la Aduana de Registro

3. 4 dígitos para el tipo de destinación

4. 6 dígitos para el número de destinación

5. 1 dígito para la letra clave

6. 9 dígitos para la cantidad de bultos (de tratarse de un contenedor se ingresará en este campo valor=0)

En el caso de tener que ingresar una nueva destinación, se deberá presionar las teclas "F2" "F1" y "1", para obtener una nueva línea teniendo en cuenta que la sumatoria de las cantidades deberá ser igual a lo declarado para la línea de mercadería en el campo "cantidad total".

De tratarse de una destinación declarada por el sistema DUA-SIDIN se ingresará con el siguiente formato:

Permiso de Embarque

Cantidad

- -

- - -

- - - -

- - - - -

-

- - - - - - - - -

1

2

3

4

5

6

El campo Permiso de Embarque se compondrá por:

1. 2 dígitos para el año en curso

2. 3 dígitos para la Aduana de Registro

3. 4 dígitos para el tipo de destinación

4. 6 dígitos para el número de destinación

5. 1 dígito para la letra clave

6. 9 dígitos para la calidad de bultos (de tratarse de un contenedor se ingresará en este campo valor=0)

De tratarse de una destinación declarada fuera del sistema MARIA y el tipo de operación es alguno de los siguientes:

M = Muestras

Q = Solicitud de equipaje

E = Expediente

Se completará con el siguiente formato:

-

- - - - - - - - - -

- - - - - - - - -

1

2

3

1. 1 dígito para el tipo de operación

2. 11 dígitos para el número de operación (sin ningún dígito control)

3. 9 dígitos para la cantidad de bultos

En el caso de tener que ingresar una nueva destinación, se deberá presionar las teclas "F2" "F1" y "1" para obtener una nueva Iínea teniendo en cuenta que la sumatoria de las cantidades deberá ser igual a lo declarado en línea de mercadería del campo "cantidad total".

CONTENEDORES VACIOS Y CORREO

Posicionados en el campo "PUERTO" y digitando las teclas "F2" y "7", se habilita una pantalla de igual formato a la utilizada para la declaración de contenedores y los datos a informar son los siguientes:

NUMERO DE CONTENEDOR: se ingresará la sigla, número y dígito del contenedor.

CONDICION CONTENEDOR: se informará "V" para contenedores vacíos y "C" para contenedores correo.

MEDIDAS: se ingresará la medida del contenedor (20/40). Ingreso obligatorio.

COMENTARIOS: ingreso optativo.

Una vez ingresadas las Destinaciones, se procede a validar la operación digitando la tecla "F3".

Hasta tanto no se registre, el manifiesto ingresado estará en estado "EN CURSO" y el agente de transporte podrá:

- Modificar el manifiesto tantas veces como fuera necesario hasta llegar a una versión definitiva.

- Suprimir un documento de transporte o un renglón de mercadería, pero no la carátula.

- Solicitar una impresión. Esta se permite a efectos de realizar un control de contenido del manifiesto y no puede en ningún caso actuar como formulado jurídico, lleva el mensaje "PROVISORIO".

Después de las modificaciones, si no se detecta ningún error, se colocará en el campo estado de la carátula la palabra "REG" el estado del manifiesto pasa a ser "REGISTRADO" y sale una impresión del formulario en forma automática.

Puede ocurrir que por algún desperfecto técnico en la impresora se pierda la impresión de dicho original, por lo cual el Agente de Transporte puede sacar, con las teclas "F2" y "4" un segundo ejemplar con la leyenda "SEGUNDO ORIGINAL".

Concretado este paso, el Agente de Transporte ya no puede modificar el manifiesto, pero la Aduana puede regularizarlo a través de un requerimiento por escrito del Agente de Transporte o de carga, según corresponda, mediante una transacción RECTIFICACION DE MANIFIESTO MARITIMO (mrecdsum2)I.

MODELO DE FORMULARIO PARA SALIDA DE DEPOSITO

Ver cuadro publicado en el B.O. N° 28.292 del 08/08/1995.