(Nota Infoleg: Norma abrogada por art. 1° de la Resolución N° 639/2004 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria B.O. 14/9/2004).

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

SANIDAD VEGETAL

Resolución 247/2003

Apruébase el modelo de planillas y de certificado de aprobación para la presentación de los proyectos destinados a controlar la Carpocapsa, mediante la utilización de la Técnica de Confusión Sexual.

Bs. As., 23/6/2003

VISTO el expediente N° 8137/2003 del registro del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, la Ley N° 25.614, la Resolución N° 257 del 21 de noviembre de 2002 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS, y

CONSIDERANDO:

Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 2°, inciso d) de la Resolución citada en el Visto, el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, se halla facultado para autorizar y aprobar por ciclo productivo anual los proyectos destinados a lograr los objetivos de la Ley N° 25.614.

Que a fin de realizar la evaluación de los proyectos destinados a controlar la Carpocapsa (Cydia pomonella L.) mediante la utilización de la Técnica de Confusión Sexual (TCS), referidos en el artículo 3° de la citada Resolución, se hace necesario definir el modelo para su presentación.

Que la Dirección de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete, expidiéndose favorablemente.

Que el suscripto es competente para dictar el presente acto de conformidad con las facultades conferidas por el artículo 8°, inciso e) del Decreto N° 1585 del 19 de diciembre de 1996, sustituido por su similar N° 394 del 1° de abril de 2001.

Por ello,

EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

RESUELVE:

Artículo 1° — Apruébase el modelo de planillas y de certificado de aprobación para la presentación de los proyectos destinados a controlar la Carpocapsa (Cydia pomonella L.), mediante la utilización de la Técnica de Confusión Sexual (TCS) que, como Anexo, forman parte integrante de la presente resolución.

Art. 2° — Facúltase a la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, a disponer los cambios operativos que sean necesarios.

Art. 3° — La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Bernardo G. Cané.

ANEXO

PLANILLA 1

PLANILLA 2

PLANILLA 3

 

LEY 25.614 - RESOLUCION SAGPyA 257 – 21/11/02

PROYECTO PARA EL CONTROL DE CARPOCAPSA (Cydia pomonella L.) MEDIANTE LA APLICACION DE LA TECNICA DE CONFUSION SEXUAL.

DATOS DEL PRODUCTO SOLICITADO

Fecha

aplicación (1)

Tipo de producto

Principio Activo

Marca Comercial

Cantidad

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

.

..

.

.

.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

TOTAL

(1) programada en el proyecto.

…………………………………………………

Lugar y fecha

…………………………………………………

Firma y aclaración del solicitante

…………………………………………………

Tipo y Nro. de documento de identidad

 

 

 

 

 

 

………………………………………

Fecha y sello de recepción

Coordinación Regional

 

PLANILLA 4

LEY 25.614 - RESOLUCION SAGPyA N° 257/2002

PROYECTO PARA EL CONTROL DE CARPOCAPSA (Cydia pomonella L.) MEDIANTE LA APLICACION DE LA TECNICA DE CONFUSION SEXUAL.

PRACTICAS DE MANEJO PARA EL CONTROL DE CARPOCAPSA EN EL/LOS MONTE/S FRUTAL/ ES BAJO LA TECNICA DE CONFUSION SEXUAL.

(Completar una planilla por cada cuadro/lote/bloque citado en la Planilla 2)

1. Altura de las plantas.

2. Cantidad de puntales por planta.

3. Cantidad de ramas por plano.

4. Raspado de troncos y puntales.

5. Destrucción de residuos.

6. Equipo pulverizador: tipo, modelo, propio, de terceros, fecha de calibración.

7. Volumen a aplicar de insecticidas — Cálculo del TRV.

8. Control Químico: plan de aplicaciones, frecuencia, dosis y productos insecticidas utilizados.

9. Sistema de alarma utilizado para la primera y sucesivas pulverizaciones.

10. Monitoreos de plagas realizados durante la temporada.

11. Raleo de frutos.

12. Muestreo de fruta en el momento del raleo.

13. Muestreo de fruta en cosecha.

14. Retiro de toda la fruta del suelo y de la planta una vez finalizada la cosecha.

15. Retiro bines, puntales y leña de los montos frutales.

16. Identificación de bines en cosecha.

17. Otras prácticas.

NOTA: Todos los tratamientos y prácticas relacionadas al control de Carpocapsa deben ser registrados en el CUADERNO FITOSANITARIO (Resolución SAGPyA N° 405 del 8 de julio de 1998).

…………………………………………………

Lugar y fecha

…………………………………………………

Firma y aclaración del solicitante

…………………………………………………

Tipo y Nro. de documento de identidad

 

 

 

 

 

………………………………………

Fecha y sello de recepción

Coordinación Regional

LEY 25.614 - RESOLUCION SAGPyA 257/2002

PROYECTO PARA EL CONTROL DE CARPOCAPSA (Cydia pomonella L.) MEDIANTE LA APLICACION DE LA TECNICA DE CONFUSION SEXUAL.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL (DNPV)

CERTIFICADO Nro. DNPV…………….

CERTIFICAMOS QUE EL Sr/a…………………en expediente SENASA Nro.……………………… HA CUMPLIDO CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION 257/02 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA y ALIMENTOS y POR LO TANTO HA SIDO AUTORIZADO A IMPORTAR……………………………………………………………………………………………

BUENOS AIRES,

………………………………………………

Firma y sello