Secretaría de Seguridad Interior

ZONAS DE SEGURIDAD

Resolución 42/2003

Deléganse funciones y facultades de Coordinador Zonal Intersectorial de diversos pasos de frontera, en Oficiales Jefes de la Prefectura Naval Argentina.

Bs. As., 31/7/2003

VISTO los Decretos N° 2086 del 18 de julio de 1977, N° 1418 del 08 de agosto de 2002, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1° del Decreto N° 2086/77 designa al Presidente de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad, como Coordinador General Intersectorial de las actividades comunes a cumplir por los organismos nacionales, provinciales y municipales que actúan en los pasos fronterizos internacionales habilitados.

Que el Decreto N° 1418/02, establece como OBJETIVO de la SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR entre otros, el de ejercer la presidencia de la COMISION NACIONAL DE ZONAS DE SEGURIDAD.

Que el artículo 2°, inciso b) del Decreto N° 2086/77 faculta al Presidente de la Comisión de Zonas de Seguridad, en su carácter de Coordinador General Intersectorial, a delegar funciones de coordinación intersectorial de los pasos de frontera, a Oficiales Jefes de la Prefectura Naval Argentina.

Que la Prefectura Naval Argentina ante el recambio de Jefaturas de Unidades que se produce anualmente, ha remitido a esta Secretaría de Seguridad Interior la relación de los Oficiales Jefes propuestos para desempeñarse como Coordinadores Zonales Intersectoriales.

Que es procedente efectuar tal designación y comunicarla a los fines de su debida difusión entre las autoridades locales y los funcionarios de los organismos que operan en el paso.

 

Por ello,

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERIOR

RESUELVE:

Artículo 1° — Delegar en los Jefes de la Prefectura Naval Argentina que se mencionan a continuación, las funciones y facultades de Coordinador Zonal Inersectorial de los pasos de frontera comprendidos en sus respectivas jurisdicciones de conformidad con lo establecido en el Decreto N° 2086/77.

- Paso Puerto Itatí – Puerto Itá Corá: Prefecto Carlos PEDRAZA-Subprefectura Itatí.

- Paso Puerto Formosa – Puerto Alberdí, Puerto Colonia Cano – Puerto Pilar: Prefecto Principal Raúl PEÑAFORT – Prefectura Formosa.

- Paso Puerto Pilcomayo – Puerto Itá Enramada: Prefecto Alfredo Rafael VILCHES – Subprefectura Pilcomayo.

- Paso Puerto Federación – Villa Constitución, Puerto Santa Eloisa – Belen: Prefecto Reynaldo G. VAZQUEZ – Subprefectura Federación.

- Paso Puerto Boca Gualeguaychú – Fray Bentos: Prefecto Miguel BARTORELLI – Subprefectura Gualeguaychú.

- Paso Puerto Itá Ibaté – Puerto Panchito López, Puerto Yahapé – Puerto Cerrito: Prefecto Justo Rolando MACIEL – Subprefectura Itá Ibaté.

- Paso Puerto Ituzaingó – Puerto Ayolas, Puerto San Antonio de Apipé – Puerto Ayolas: Prefecto Raúl Humberto KANNEMAN – Subprefectura Ituzaingó.

- Paso Puerto Posadas – Puerto Pacú Cuá, Puerto Maní – Puerto Bella Vista, Puerto Oasis – Puerto Capitán Meza, Puerto San Ignacio – Puerto Paraíso, Puerto Candelaria – Puerto Campichuelo, Puerto Santa Ana – Puerto Samuhu: Prefecto Principal Saúl FUENTES – Prefectura Posadas.

- Paso Puerto Rico – Puerto Triunfo, Puerto Garuhapé – Puerto 3 de Mayo, Puerto Leoni – Puerto Edelira-i, Puerto Paranay – Puerto Apé Aimé: Prefecto Sergio MARISQUERENA – Subprefectura Libertador Gral. San Martín.

- Paso Puerto Eldorado – Puerto Mayor José Otaño, Puerto Montecarlo – Puerto Apé Aimé, Puerto Mado – Puerto Lomas Valentinas, Puerto Piray – Puerto 7 de Agosto, Puerto Pinares – Puerto Carlos Antonio López, Puerto Victoria – Puerto Capitán Urbina: Prefecto Jorge Raúl BONO – Subprefectura Eldorado.

- Paso Puerto Iguazú – Puerto Tres Fronteras, Puerto Andresito – Capanema, Puerto Wanda – Puerto Itá Vera, Puerto Libertad – Puerto Domingo Martínez de Itala: Prefecto Principal Dardo Julio GONZALO – Prefectura Iguazú.

- Paso Puerto de la Barca – Porto Xavier, Puerto San Isidro – San Isidro, Puerto Santa María – Colonia Florida: Prefecto Alberto SOTELO – Prefectura San Javier.

- Paso Puerto Almanza: Prefecto Mayor Luis Hermenegildo OLANO – Prefectura Ushuaia.

- Paso Puerto Paso de la Patria – Puerto Paso de Patria: Prefecto Víctor Hugo DUARTE – Subprefectura Paso de la Patria.

- Paso Puerto Bermejo – Puerto Pilar, Puerto Las Palmas, Puerto Humaitá: Oficial Principal Rodolfo Alberto LORENZO – Destacamento Reforzado Puerto Bermejo.

- Paso Puerto Monte Caseros – Bella Unión: Prefecto Edgardo URQUIZA- Subprefectura Monte Caseros.

- Paso Puerto Yapeyú – San Marcos: Prefecto Carlos Roberto FERNADEZ – Subprefectura Yapeyú.

- Paso Puerto Alvear – Itaquí, Puerto La Cruz – Itaquí: Prefecto Ricardo ZAPPELLI – Subprefectura Alvear.

- Puerto Hormiguero – Sao Borja: Prefecto Alejandro Horacio AMARITA – Prefectura Santo Tomé.

- Paso Puerto Garruchos: Prefecto Héctor DELORENZI – Subprefectura Garruchos.

- Paso Puerto Guazú Guazucito – Carmelo: Prefecto Mario Andrés FERRARI – Subprefectura Guazú Guazucito.

- Paso Puerto Paranacito – Nueva Palmira – Prefecto Miguel Angel MAURO – Subprefectura Paranacito.

- Paso Puerto Concordia – Salto: Prefecto Carlos Alberto SEGOVIA – Subprefectura Concordia.

- Paso Puerto Concepción del Uruguay – Paysandú: Prefecto Juan Antonio CASSINO – Prefectura Concepción del Uruguay.

- Paso Monte Dinero: Prefecto Principal Carlos AGUIRRE – Prefectura Río Gallegos.

- Paso Puerto Corrientes: Prefecto Principal Andrés Roberto GIMENEZ – Prefectura Corrientes.

- Paso Puerto Luis – Constitución: Prefecto Daniel CORVALAN – Subprefectura Represa Salto Grande.

- Paso Puerto Martín García – Martín: Prefecto Raúl Germán GROH – Subprefectura Martín García.

- Paso Colón – Paysandú: Prefecto Miguel Oscar BUSTAMANTE – Subprefectura Colón.

Art. 2° — En caso de ausencia circunstancial de los Coordinadores designados por el artículo anterior, las competencias de los mismos serán asumidas por los Oficiales que lo reemplacen en la jefatura de la unidad a la que pertenecen.

Art. 3° — Los Coordinadores Zonales Intersectoriales regirán el desempeño de su cargo sobre la base del dicho Decreto y de las normas impartidas al respecto que orientan y especifican sus tareas.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Norberto J. Quantin.