AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Decreto 13/2025
DECTO-2025-13-APN-PTE - Apruébase estructura organizativa.
Ciudad de Buenos Aires, 06/01/2025
VISTO el Expediente N° EX-2025-01422179-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 27.742,
los Decretos Nros. 1464 del 31 de julio de 1990, 618 del 10 de julio de
1997 y sus modificatorios, 1231 del 2 de octubre de 2001, 1399 del 4 de
noviembre de 2001, 898 del 21 de julio de 2005 y su modificatorio, 212
del 20 de febrero de 2014, 559 del 2 de julio de 2024 y 953 del 24 de
octubre de 2024, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 953/24 se disolvió la entonces
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), organismo
autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y se creó
la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) como ente
autárquico en la órbita del citado Ministerio.
Que, asimismo, a través del precitado decreto se dispuso que la
referida Agencia estará a cargo de un Director Ejecutivo, designado por
el PODER EJECUTIVO NACIONAL, alcanzado por el artículo 8° del Decreto
N° 1399/01.
Que resulta procedente modificar la remuneración a percibir por el
Director Ejecutivo, por el Director General a cargo de la DIRECCIÓN
GENERAL IMPOSITIVA y por el Director General a cargo de la DIRECCIÓN
GENERAL DE ADUANAS, todos ellos de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL
ADUANERO (ARCA), ente autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO
DE ECONOMÍA.
Que, asimismo, resulta necesario en esta instancia aprobar la
estructura organizativa de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
(ARCA), entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA,
hasta el nivel de Subdirección General.
Que la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), organismo
autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, es la
continuadora jurídica y mantiene las responsabilidades, competencias y
funciones asignadas a la ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
(AFIP) hasta la aprobación de la Estructura Orgánica y Funcional de
dicha Entidad.
Que la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) ejerce las
funciones otorgadas a la ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
(AFIP) por las Leyes Nros. 11.683, 22.091 y 22.415; los Decretos Nros.
507/93 -ratificado por la Ley Nº 24.447-, 618/97, 1399/01 y sus
respectivas modificaciones, así como otras leyes y reglamentos
relacionados, que mantendrán su vigencia en tanto no se opongan a las
disposiciones previstas en el citado Decreto N° 953/24 o a las que
resulten aplicables de acuerdo con sus previsiones.
Que por el Decreto N° 618/97 se establecieron, entre otras cuestiones,
las normas de funcionamiento, las facultades y la conformación de la
ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).
Que a través del Decreto N° 1231/01 se incorporó a la estructura
organizativa de la entonces ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
(AFIP) la DIRECCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL y se
dispuso que la misma podía ejercer las funciones propias de su
competencia a través de las unidades operativas dependientes de la
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA.
Que en esta instancia, atento a la aprobación de la estructura de
primer nivel operativo de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
(ARCA), es que corresponde derogar el referido decreto.
Que mediante el Decreto N° 898/05 se aprobó la estructura organizativa
de la ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) hasta el
nivel de Subdirección General, la que fuera modificada por su similar
N° 559/24 y mantenida su vigencia en la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y
CONTROL ADUANERO (ARCA) en virtud del Decreto N° 953/24.
Que con el objeto de eficientizar los aspectos vinculados con la
aplicación y fiscalización del régimen impositivo, aduanero y de la
seguridad social, deviene necesario aprobar la estructura organizativa
de la referida Agencia hasta el nivel de Subdirección General inclusive.
Que por el artículo 1° del Decreto N° 1399/01 se dispuso la
conformación de los recursos de la ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) para su funcionamiento.
Que por el Decreto N° 212/14 se creó el cargo de Director General de
Aduanas Adjunto de la entonces ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS
PÚBLICOS (AFIP), resultando necesaria la supresión de dicho cargo.
Que por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los
Argentinos N° 27.742 se declaró la emergencia pública en materia
administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de UN
(1) año, y se delegaron en el PODER EJECUTIVO NACIONAL facultades
vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia,
con arreglo a las bases allí establecidas y por el referido plazo.
Que se establecieron como bases de la referida delegación legislativa
mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública
transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del
bien común; reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal
con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar
las cuentas públicas y asegurar el efectivo control interno de la
Administración Pública Nacional con el objeto de garantizar la
transparencia en la administración de las finanzas públicas.
Que, en ese marco, se facultó al PODER EJECUTIVO NACIONAL a disponer,
entre otras cuestiones, en relación con los órganos u organismos de la
Administración central o descentralizada contemplados en el inciso a)
del artículo 8° de la Ley N° 24.156, que hayan sido creados por ley o
norma con rango equivalente, la modificación o eliminación de las
competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo
mantenimiento resulte innecesario.
Que la Ley Nº 26.122 regula el trámite y los alcances de la
intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los decretos
dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto en
el artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H.
CONGRESO DE LA NACIÓN tiene competencia para expedirse acerca de la
validez o invalidez de los decretos de delegación legislativa y elevar
el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento.
Que el MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO ha tomado la intervención que le compete.
Que el servicio de asesoramiento jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia.
Que el presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas
por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el
artículo 3°, inciso a) de la Ley Nº 27.742.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Apruébase la estructura organizativa de la AGENCIA DE
RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), entidad autárquica en el ámbito
del MINISTERIO DE ECONOMÍA, hasta el nivel de Subdirección General
inclusive, conforme el Organigrama y Responsabilidad Primaria y
Acciones que como ANEXOS I (IF-2025-01693688-APN-SLYA#MEC) y II
(IF-2025-01693637-APN-SLYA#MEC), respectivamente, forman parte
integrante del presente decreto.
ARTÍCULO 2°.- El Director Ejecutivo de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y
CONTROL ADUANERO (ARCA), organismo autárquico actuante en la órbita del
MINISTERIO DE ECONOMÍA, deberá efectuar las adecuaciones y aprobar la
estructura organizativa de segundo nivel operativo y disponer las
reasignaciones de personal que fuere menester.
ARTÍCULO 3°.- Sustitúyese el artículo 7° del Decreto N° 1399 del 4 de noviembre de 2001 por el siguiente:
“ARTÍCULO 7°.- El Director Ejecutivo de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y
CONTROL ADUANERO (ARCA) podrá ser removido de su cargo por el PODER
EJECUTIVO NACIONAL en caso de incumplimiento sustancial del Plan de
Gestión Anual durante DOS (2) años consecutivos de acuerdo a lo que
establezca la reglamentación.
Además, constituirá justa causa de remoción el mal desempeño de sus
funciones, que deberá ser resuelta previo dictamen de una comisión
integrada por el Procurador del Tesoro de la Nación, que la presidirá,
el Secretario Legal y Técnico de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y el
Síndico General de la Nación”.
ARTÍCULO 4°.- Sustitúyese el artículo 8° del Decreto N° 1399 del 4 de noviembre de 2001 por el siguiente:
“ARTÍCULO 8°.- El Director Ejecutivo de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y
CONTROL ADUANERO (ARCA) percibirá una remuneración equivalente a la de
un Ministro”.
ARTÍCULO 5°.- Los Directores Generales de la DIRECCIÓN GENERAL
IMPOSITIVA y de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, ambas de la AGENCIA DE
RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), organismo autárquico actuante en
la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, percibirán una remuneración
equivalente a la de un Secretario de Estado.
ARTÍCULO 6°.- Sustitúyese el artículo 6° del Decreto N° 646 del 11 de julio de 1997 por el siguiente:
“ARTÍCULO 6°.- Quienes se desempeñen como Subdirectores Generales y
demás personal de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO,
organismo autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA,
que revista en calidad de permanente, transitorio o contratado, así
como los agentes de otros Organismos que presten servicios en dicha
Agencia en comisión, adscriptos o reubicados, participarán en la
distribución de la cuenta ‘ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
- Cuenta de Jerarquización’, tomando en consideración a tales efectos
los conceptos remunerativos que a cada una corresponda, facultándose al
MINISTERIO DE ECONOMÍA, con intervención de la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA
DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO, para fijar coeficientes
diferenciales de ponderación, los que en ningún caso podrán exceder del
UNO CON CINCUENTA CENTÉSIMOS (1,50) de la base remunerativa respectiva”.
ARTÍCULO 7º.- Las aperturas estructurales existentes de nivel inferior
a Subdirección General de la entonces ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), con sus responsabilidades primarias, acciones
y dotaciones a la fecha del dictado del presente decreto, se mantienen
vigentes hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas
afectadas por la presente medida.
ARTÍCULO 8°.- Todas las normas vigentes aplicables a la
ex-ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) que no se
contrapongan con lo previsto en el Decreto N° 953 del 24 de octubre de
2024 y el presente se considerarán aplicables a la AGENCIA DE
RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), organismo autárquico actuante en
la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, debiendo entenderse donde refiera
a “ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS” por “AGENCIA DE
RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO” y donde refiera a “Administrador
Federal” por “Director Ejecutivo”.
ARTÍCULO 9°.- El MINISTERIO DE ECONOMÍA dictará las normas
complementarias y operativas que resulten necesarias para la
implementación de la presente medida.
ARTÍCULO 10.- Déjase sin efecto del cuadro del artículo 3º del Decreto
N° 646 del 11 de julio de 1997 las referencias a los cargos
“Administrador Federal” y “Director General”.
ARTÍCULO 11.- Deróganse los artículos 10 al 15 del Decreto N° 1399 del 4 de noviembre de 2001.
ARTÍCULO 12.- Derógase el artículo 2° del Decreto N° 1464 del 31 de julio de 1990.
ARTÍCULO 13.- Deróganse los Decretos Nros. 1231 del 2 de octubre de
2001, 212 del 20 de febrero de 2014 y 559 del 2 de julio de 2024.
ARTÍCULO 14.- Deróganse los artículos 6° al 8° del Decreto N° 217 del 17 de junio de 2003.
ARTÍCULO 15.- Deróganse los artículos 1° al 3° del Decreto N° 898 del 21 de julio de 2005.
ARTÍCULO 16.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.
ARTÍCULO 17.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN.
ARTÍCULO 18.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo - Federico Adolfo Sturzenegger
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 07/01/2025 N° 683/25 v. 07/01/2025
(Nota
Infoleg:
Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la
edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el
siguiente link: AnexoI, AnexoII)
(Nota Infoleg: las modificaciones a los Anexos que se hayan publicado en Boletín Oficial pueden consultarse clickeando en el enlace "Esta norma es complementada o modificada por X norma(s).")