PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 6°
(ANEXO IV)
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
SECRETARÍA GENERAL
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
ACCIONES:
1. Asistir a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en la confección del
Plan Estratégico de Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD
DE AUDITORÍA INTERNA y coordinar y controlar su ejecución.
2. Colaborar con la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA(UAI) en el diseño y
elaboración de la matriz de ponderación, evaluación y mapa de riesgos
para la planificación de los proyectos de auditoría, en cumplimiento de
los lineamientos definidos por la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN
(SIGEN) manteniéndola actualizada en función de los resultados de las
actividades de auditoría y cambios organizacionales que se produzcan.
3. Asignar los recursos humanos a cada uno de los proyectos y
actividades, proporcionar instrucciones y verificar la observancia de
las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
4. Realizar el seguimiento continuo de las acciones desarrolladas en
cumplimiento del Plan Anual de Auditoría y evaluar la calidad de los
proyectos de informes de auditoría realizados por las Supervisiones de
Auditoría de la Jurisdicción.
5. Supervisar las tareas de seguimiento de las observaciones y
recomendaciones formuladas por la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en
los informes de las áreas.
6. Definir criterios para la capacitación del personal y asistir a la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en la evaluación del desempeño
técnico-profesional del personal de las áreas a su cargo.
7. Intervenir en el análisis y opinión de la UNIDAD DE AUDITORÍA
INTERNA (UAI) respecto de los reglamentos y manuales de procedimientos
y de sus modificaciones en forma previa a su aprobación.
8. Asistir a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los trámites de consolidación del pasivo público.
9. Colaborar con la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) a fin de mantener
informada a la máxima autoridad y a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN
(SIGEN) sobre los actos que hubiesen acarreado o se estime puedan
acarrear significativos perjuicios para el patrimonio de la SECRETARÍA
GENERAL y de las Secretarías de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a las que
brinde asistencia.
10. Reemplazar al Auditor Interno en caso de ausencia o vacancia temporaria de sus funciones.
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
SUPERVISIÓN DE AUDITORÍA LEGAL
ACCIONES:
1. Participar en la formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) en lo que corresponde a su competencia.
2. Programar y coordinar las tareas del equipo de auditoría actuante,
conducir los trabajos de auditoría, aplicando programas de trabajo, y
conformar los proyectos de informes de las áreas de su competencia.
3. Supervisar el efectivo sustento técnico, normativo y documental de la información contenida en los proyectos de informes.
4. Garantizar la confección de los correspondientes papeles de trabajo
en cumplimiento de las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
5. Evaluar y emitir opinión respecto de la legalidad de las actividades
sujetas a análisis, en el marco de sus tareas o a requerimiento de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) y/o la AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA
GENERAL.
6. Controlar la debida carga de los resultados de las tareas de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los sistemas informáticos que
establezca la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN).
7. Controlar el cumplimiento de las acciones correctivas comprometidas
por las áreas competentes para regularizar las observaciones de los
informes de auditoría e informar acerca de los mismos.
8. Monitorear el desempeño técnico-profesional del personal y generar
acciones correctivas, y detectar y proponer necesidades de capacitación.
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
SUPERVISIÓN DE AUDITORÍA CONTABLE
ACCIONES:
1. Participar en la formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) en lo que corresponde a su competencia.
2. Programar y coordinar las tareas del equipo de auditoría actuante,
conducir los trabajos de auditoría, aplicando programas de trabajo, y
conformar los proyectos de informes de las áreas de su competencia.
3. Supervisar el efectivo sustento técnico, normativo y documental de la información contenida en los proyectos de informes.
4. Garantizar la confección de los correspondientes papeles de
trabajo en cumplimiento de las Normas de Auditoría Interna
Gubernamental.
5. Evaluar y emitir opinión en materia administrativo-contable,
presupuestaria y financiera, en el marco de sus tareas o a
requerimiento de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) y/o la AUDITORÍA
INTERNA ADJUNTA GENERAL, analizando la economía, eficiencia y eficacia
de las actividades sujetas a análisis.
6. Controlar la debida carga de los resultados de las tareas de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los sistemas informáticos que
establezca la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN).
7. Controlar el cumplimiento de las acciones correctivas comprometidas
por las áreas competentes para regularizar las observaciones de los
informes de auditoría e informar acerca de los mismos.
8. Monitorear el desempeño técnico-profesional del personal y generar
acciones correctivas, y detectar y proponer necesidades de capacitación.
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
SUPERVISIÓN DE AUDITORÍA OPERATIVA
ACCIONES:
1. Participar en la formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) en lo que corresponde a su competencia.
2. Programar y coordinar las tareas del equipo de auditoría actuante,
conducir los trabajos de auditoría, aplicando programas de trabajo, y
conformar los proyectos de informes de las áreas de su competencia.
3. Supervisar el efectivo sustento técnico, normativo y documental de la información contenida en los proyectos de informes.
4. Garantizar la confección de los correspondientes papeles de trabajo
en cumplimiento de las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
5. Evaluar y emitir opinión respecto del cumplimiento de planes, metas
y objetivos de los Programas y actividades sujetos a análisis, en el
marco de sus tareas o a requerimiento de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) y/o la AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL.
6. Controlar la debida carga de los resultados de las tareas de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los sistemas informáticos que
establezca la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN).
7. Controlar el cumplimiento de las acciones correctivas comprometidas
por las áreas competentes para regularizar las observaciones de los
informes de auditoría e informar acerca de los mismos.
8. Monitorear el desempeño técnico-profesional del personal y generar
acciones correctivas, y detectar y proponer necesidades de capacitación.
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
SUPERVISIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
ACCIONES:
1. Participar en la formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) en lo que corresponde a su competencia.
2. Programar y coordinar las tareas del equipo de auditoría actuante,
conducir los trabajos de auditoría, aplicando programas de trabajo, y
conformar los proyectos de informes de las áreas de su competencia.
3. Supervisar el efectivo sustento técnico, normativo y documental de la información contenida en los proyectos de informes.
4. Garantizar la confección de los correspondientes papeles de trabajo
en cumplimiento de las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
5. Evaluar y emitir opinión respecto del estado de la Tecnología de la
Información (TI), en el marco de sus tareas o a requerimiento del
Auditor Interno Titular y/o Auditor Interno Adjunto.
6. Controlar la debida carga de los resultados de las tareas de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los sistemas informáticos que
establezca la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN).
7. Controlar el cumplimiento de las acciones correctivas comprometidas
por las áreas competentes para regularizar las observaciones de los
informes de auditoría e informar acerca de los mismos.
8. Monitorear el desempeño técnico-profesional del personal y generar
acciones correctivas, y detectar y proponer necesidades de capacitación.
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA GENERAL
SUPERVISIÓN DE AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS
ACCIONES:
1. Participar en la formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
(UAI) en lo que corresponde a su competencia.
2. Programar y coordinar las tareas del equipo de auditoría actuante,
conducir los trabajos de auditoría, aplicando programas de trabajo, y
conformar los proyectos de informes de las áreas de su competencia.
3. Supervisar el efectivo sustento técnico, normativo y documental de la información contenida en los proyectos de informes.
4. Garantizar la confección de los correspondientes papeles de trabajo
en cumplimiento de las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
5. Evaluar y emitir opinión respecto del cumplimiento de planes, metas
y objetivos de los programas y actividades relativos a comunicación y
medios sujetos a análisis, en el marco de sus tareas o a requerimiento
de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) y/o la AUDITORÍA INTERNA
ADJUNTA GENERAL.
6. Controlar la debida carga de los resultados de las tareas de la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) en los sistemas informáticos que
establezca la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN.
7. Controlar el cumplimiento de las acciones correctivas comprometidas
por las áreas competentes para regularizar las observaciones de los
informes de auditoría e informar acerca de los mismos.
8. Monitorear el desempeño técnico-profesional del personal y generar
acciones correctivas, y detectar y proponer necesidades de capacitación.
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
AUDITORÍA INTERNA ADJUNTA DE CULTURA
ACCIONES:
1. Asistir al Auditor Interno Titular, en la confección del Plan
Estratégico de Auditoría y del Plan Anual de Trabajo de la UNIDAD DE
AUDITORÍA INTERNA (UAI), en el ámbito de su incumbencia y coordinar y
controlar su ejecución.
2. Colaborar con el Auditor Interno Titular en el diseño y elaboración
de la matriz de ponderación, evaluación y mapa de riesgos para la
planificación de los proyectos de auditoría, en cumplimiento de los
lineamientos definidos por la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN)
manteniéndola actualizada en función de los resultados de las
actividades de auditoría y cambios organizacionales que se produzcan.
3. Asignar el capital humano necesario para cada uno de los proyectos y
actividades sustantivas de cultura, proporcionar instrucciones y
verificar la observancia de las Normas de Auditoría Interna
Gubernamental.
4. Realizar el seguimiento continuo de las acciones desarrolladas en cumplimiento del Plan Anual de Auditoría.
5. Supervisar las tareas de seguimiento de las observaciones y
recomendaciones formuladas por la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI), en
los aspectos de su competencia.
6. Definir criterios para la capacitación del personal y asistir al
Auditor Interno Titular en la evaluación del desempeño
técnico-profesional del personal de las áreas a su cargo.
7. Intervenir en el análisis y opinión de la UNIDAD DE AUDITORÍA
INTERNA (UAI) respecto de los reglamentos y manuales de procedimientos
y de sus modificaciones en forma previa a su aprobación.
8. Asistir al Auditor Interno Titular en los trámites de consolidación del pasivo público.
9. Colaborar con el Auditor Interno Titular a fin de mantener informada
a la Máxima Autoridad y a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN)
sobre los actos que hubiesen acarreado o se estime puedan acarrear
significativos perjuicios para el patrimonio de la SECRETARÍA DE
CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE MARCA PAÍS
DIRECCIÓN DE COMPETITIVIDAD DE LA MARCA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección Nacional en el desarrollo de un plan
plurianual de acción de la MARCA PAÍS ARGENTINA, de acuerdo con los
objetivos de gestión promovidos por la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
2. Colaborar, en base a los lineamientos establecidos por la ESTRATEGIA
DE MARCA PAÍS ARGENTINA, con el desarrollo del posicionamiento
internacional, la promoción del turismo, la cultura, el talento
argentino, las exportaciones y el fomento de las inversiones, en
coordinación con las áreas con competencia en la materia.
3. Asistir a la Dirección Nacional en la confección de convenios y
acuerdos para la incorporación de actores públicos y privados a la
ESTRATEGIA DE MARCA PAÍS ARGENTINA.
4. Asistir a la Dirección Nacional en la aplicación de los lineamientos
establecidos en el Manual de Marca y en su actualización, de
corresponder.
5. Proponer proyectos de normativa que conlleven la promoción de la MARCA PAÍS ARGENTINA.
6. Elaborar y elevar a la Dirección Nacional informes técnicos en materia de su competencia.
SECRETARÍA GENERAL
UNIDAD GABINETE DE ASESORES
COORDINACIÓN TÉCNICO-ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARÍA PRIVADA
ACCIONES:
1. Coordinar la recepción y tramitación de los expedientes y
actuaciones de la Secretaría Privada de la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
2. Elaborar proyectos de actos administrativos de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
3. Clasificar, derivar y analizar los planteos recibidos en el despacho
de la Secretaría Privada de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE
LA NACIÓN.
4. Agilizar los métodos de interconsulta entre la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y sus colaboradores.
5. Chequear el estado de respuesta a los requerimientos efectuados a la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN o los derivados de la
Secretaría Privada del Presidente de la Nación.
6. Supervisar el flujo de documentación entre las distintas áreas de la SECRETARÍA GENERAL con la Secretaría Privada.
7. Coordinar y actualizar las bases de datos de la Secretaría Privada de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
8. Coordinar la implementación de nuevas tecnologías para el registro y diligenciamiento de actuaciones.
9. Sincronizar las funciones de los diversos actores de la UNIDAD
GABINETE DE ASESORES, en lo referido al apoyo técnico, despacho,
asesoramiento, ceremonial y prensa.
SECRETARÍA GENERAL
SUBSECRETARÍA LEGAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
COORDINACIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en todo lo vinculado con el ejercicio
de sus funciones como responsable de acceso a la información pública en
los términos de la Ley N° 27.275.
2. Analizar y dar curso a los pedidos de acceso a la información pública requeridos en el marco de la Ley N° 27.275.
3. Realizar el seguimiento de la actividad de obtención información vinculada a los pedidos de acceso a la información pública.
4. Administrar el registro de las solicitudes de acceso a la información pública.
5. Identificar y monitorear el cumplimiento de los plazos legales establecidos en la Ley N.° 27.275.
6. Proyectar los informes previstos en el artículo 30, inciso g) de la Ley N° 27.275.
7. Realizar el archivo de las actuaciones promovidas por pedidos de acceso a la información pública una vez finalizadas.
8. Participar de las reuniones convocadas por la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
9. Establecer circuitos de intercambio de información con la AGENCIA DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, a fin de asegurar una correcta
implementación de la normativa vigente en la materia.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS
ACCIONES:
1. Coordinar el análisis de proyectos de normas jurídicas en materia de
comunicación de gobierno, y brindar asesoramiento y dictaminar en las
cuestiones relacionadas con los temas de su competencia.
2. Efectuar el control previo de legalidad y legitimidad de los actos administrativos relativos a comunicación de gobierno.
3. Brindar asesoramiento sobre la normativa aplicable y elaborar
proyectos de dictámenes en las cuestiones jurídicas relativas a
comunicación de gobierno.
4. Elaborar, a requerimiento del servicio jurídico permanente de la
SECRETARÍA GENERAL, dictámenes en las actuaciones en las que se
substancien recursos administrativos contra actos emanados de la
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
5. Participar, en coordinación con las áreas con competencia en la
materia, en la elaboración, celebración, ejecución y aplicación de los
convenios y acuerdos internacionales que afecten o se refieran a las
actividades relativas a la comunicación de gobierno.
6. Colaborar en los planteos relativos a cuestiones en materia de
comunicación de gobierno que deban ser sometidos a la PROCURACIÓN DEL
TESORO DE LA NACIÓN, a la FISCALÍA NACIONAL DE INVESTIGACIONES
ADMINISTRATIVAS, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) o a la
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
7. Colaborar con la Dirección General en la definición de la estrategia
a ser adoptada en las causas judiciales en las cuales sea parte o haya
tomado intervención la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN, vinculadas con los temas de su competencia.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL
ACCIONES:
1. Intervenir en la elaboración de dictámenes en los asuntos en los que se requiera asesoramiento de la Dirección General.
2. Asistir a la Dirección General en la formulación de dictámenes
relacionados a los recursos administrativos sometidos a consideración
de la SECRETARÍA GENERAL y a las demás Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales brinde asistencia jurídica.
3. Analizar el ajuste a las normas constitucionales, legales y
reglamentarias de los actos administrativos, contratos, convenios y
demás instrumentos legales que se originen en la Jurisdicción, como así
también aquellas originadas en las demás Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales brinde asistencia jurídica, o que
se sometan a su consideración.
4. Gestionar ante la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN las consultas
correspondientes sobre la base de los mecanismos establecidos por las
normas vigentes.
5. Asesorar a la Dirección General en los casos que pudieren dar lugar
a la aplicación del régimen administrativo disciplinario, aconsejando,
si correspondiere, la instrucción del sumario pertinente y en las
oportunidades que así se requiera conforme la normativa que rige la
materia.
6. Asistir a la Dirección General en la formulación de dictámenes con
relación a los Pliegos de Bases y Condiciones sometidos a consideración
de la SECRETARÍA GENERAL y al área de su competencia.
7. Asistir a la Dirección General en la emisión de dictámenes en todo
planteo que deba ser sometido por la superioridad a la PROCURACIÓN DEL
TESORO DE LA NACIÓN, a la FISCALÍA NACIONAL DE INVESTIGACIONES
ADMINISTRATIVAS, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) y a la
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
8. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento jurídico a las
dependencias de la SECRETARÍA GENERAL, como servicio jurídico
permanente, como así también las de las Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales brinde asistencia jurídica.
9. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento y en la
elaboración de contratos, convenios y demás instrumentos de carácter
jurídico.
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL
COORDINACIÓN DE ANÁLISIS Y ASISTENCIA JURÍDICA
ACCIONES:
1. Analizar las actuaciones recibidas por la Dirección conforme a la
normativa vigente, para encauzar el procedimiento pertinente.
2. Elaborar proyectos de dictámenes en los que tenga intervención la Dirección.
3. Efectuar un seguimiento de los reclamos y recursos administrativos
interpuestos contra la SECRETARÍA GENERAL y las demás Secretarías y
organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a las que brinda soporte
jurídico.
4. Analizar el cumplimiento de las normas jurídicas y procedimientos
administrativos referentes a las cuestiones que se sometan a
consideración de la Dirección.
5. Asistir a la Dirección en la aplicación del régimen administrativo disciplinario.
6. Organizar y mantener actualizada la legislación y la normativa necesaria para el funcionamiento operativo de la Dirección.
7. Proponer y elaborar internamente reformas a los procedimientos
administrativos, reglamentaciones y demás normativas para el mejor
funcionamiento operativo de las áreas de la SECRETARÍA GENERAL, sus
dependencias o las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN a los que brinde soporte jurídico, en coordinación con las áreas
de la Jurisdicción con competencia en la materia.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
ACCIONES:
1. Intervenir en la representación judicial de la SECRETARÍA GENERAL y
de las demás Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a
los cuales brinde asistencia jurídica.
2. Intervenir en el control y seguimiento de las causas judiciales de
su competencia, colaborando en la elaboración de los informes
periódicos pertinentes.
3. Asistir a las Audiencias Judiciales tomadas en el marco de los
procesos judiciales en las que la SECRETARÍA GENERAL y las demás
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales
brinde asistencia jurídica sean parte, o aquéllas a las cuales hayan
sido convocadas.
4. Entender en la tramitación y contestación de oficios judiciales y
pedidos de información dirigidos a la SECRETARÍA GENERAL y a las demás
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales
brinde asistencia jurídica.
5. Mantener actualizado el seguimiento de las causas judiciales, elaborando informes periódicos.
6. Llevar un registro actualizado de la jurisprudencia relacionada con
las causas judiciales en las que la SECRETARÍA GENERAL y las demás
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales
brinde asistencia jurídica sean parte o hayan tomado intervención.
7. Asistir a la Dirección General en la interposición de las denuncias
y/u otras acciones legales de carácter penal ordenadas por autoridad
competente, en el marco de las competencias de la SECRETARÍA GENERAL.
8. Mantener actualizada la información y coordinar las comunicaciones
previstas legal y/o reglamentariamente respecto de la previsión
presupuestaria orientada a atender las sentencias condenatorias.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
COORDINACIÓN DE CONTENCIOSO E INNOVACIÓN
ACCIONES:
1. Analizar las actuaciones recibidas por la Dirección conforme a la
normativa vigente, a fin de encauzar el procedimiento pertinente.
2. Realizar la recopilación de información para dar respuesta a los oficios judiciales y pedidos de información.
3. Colaborar en la elaboración de proyectos de respuesta de los oficios judiciales y pedidos de información.
4. Asistir a la Dirección en el seguimiento de las causas judiciales en
las que la SECRETARÍA GENERAL, sus dependencias o las Secretarías y
organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que brinde soporte
jurídico, sean parte, e intervenir por delegación de la superioridad.
5. Recopilar y analizar la jurisprudencia vinculada con las causas
judiciales en las que la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN, sus dependencias y los organismos a los que preste asistencia
sean parte.
6. Llevar un registro de las audiencias judiciales a las que asista la Dirección.
7. Realizar el seguimiento y verificar la recepción en destino de las
comunicaciones enviadas como respuesta a los oficios judiciales y
pedidos de información.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE CULTURA
ACCIONES:
1. Asesorar y dictaminar en asuntos en materia de cultura.
2. Realizar el análisis de la normativa vigente en materia de cultura,
previo a la emisión de los informes que sean sometidos a su
consideración.
3. Elaborar los proyectos normativos en materia de cultura que le sean requeridos.
4. Realizar propuestas para la celebración de acuerdos y convenios
internacionales en materia de cultura, en coordinación con las áreas de
la Jurisdicción con competencia en la materia.
5. Evaluar los aspectos técnico-legales de los proyectos de actos
administrativos de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN sometidos a su consideración.
6. Coordinar el análisis legal de los proyectos de actos
administrativos referidos a compras y contrataciones de bienes y
servicios, en el ámbito de su competencia.
7. Participar, a solicitud del servicio jurídico permanente de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, en la elaboración,
celebración, ejecución y aplicación de convenios con organismos o
instituciones, tanto públicas como privadas, que afecten o se refieran
a las actividades relativas a la cultura.
8. Colaborar con la Dirección General en la definición de estrategias
para las causas judiciales en las que la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN sea parte o haya tomado intervención, en
relación con los temas relativos a la cultura.
9. Realizar estudios, en el ámbito de su competencia, para promover el
perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias
vigentes en materia de cultura.
10. Coordinar la recopilación de normas, doctrina y jurisprudencia en
materia de cultura, manteniendo actualizada la información relevante.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE CULTURA
COORDINACIÓN DE ANÁLISIS LEGAL DE CULTURA
ACCIONES:
1. Analizar las actuaciones recibidas por la Dirección conforme a la
normativa vigente para asesorar sobre el procedimiento pertinente.
2. Elaborar proyectos de dictámenes en los que tenga intervención la Dirección.
3. Analizar el cumplimiento de las normas jurídicas y procedimientos
administrativos referentes a las cuestiones que se sometan a
consideración de la Dirección.
4. Asistir a la Dirección en la aplicación del régimen administrativo disciplinario relativos a la cultura.
5. Organizar y mantener actualizada la legislación y la normativa necesaria para el funcionamiento de la Dirección.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE CULTURA
COORDINACIÓN DE ASUNTOS CONTRACTUALES DE CULTURA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en el control legal de las contrataciones,
licitaciones y pliegos licitatorios cuya tramitación se efectúe
mediante el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional en
el ámbito de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, así
como toda otra normativa nacional en materia contractual, en los
aspectos jurídicos de su competencia.
2. Asistir a la Dirección en la elaboración de los dictámenes sobre
procedimientos de compras y contrataciones de bienes y servicios
sometidos a su consideración.
3. Elaborar proyectos de dictámenes, en el ámbito de su competencia,
relacionados con autorizaciones de llamados a licitaciones y concursos
públicos y privados, así como también relativos a las contrataciones
directas de adjudicación simple y/o por compulsa abreviada.
4. Elaborar proyectos de dictámenes, en el ámbito de su competencia,
vinculados con actos de pre adjudicación en procedimientos de etapa
múltiple.
5. Asistir a la Dirección en la resolución de las impugnaciones
planteadas contra dictámenes de evaluación, en el ámbito de su
competencia.
6. Asistir a la Dirección en los trámites relativos a la modificación de normas relacionadas con contratos administrativos.
SECRETARÍA GENERAL
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y PATRIMONIO
ACCIONES:
1. Coordinar toda tramitación inherente a la administración de bienes,
servicios y patrimonio de la Jurisdicción y de las Secretarías y
organismos a los que preste asistencia.
2. Supervisar las tareas que se ejecuten dentro de la Dirección de Contrataciones, Patrimonio y Suministros.
3. Mantener actualizada la información sobre la normativa vigente
relacionada con las contrataciones del ESTADO NACIONAL y la Ley de
Administración Financiera y los Sistemas de Control del Sector Público
Nacional.
4. Colaborar con la Dirección de Contrataciones, Patrimonio y
Suministros sobre la problemática del sector, informando sobre los
trámites a seguir.
5. Programar y coordinar la tramitación inherente a los bienes patrimoniales de la Jurisdicción.
6. Ejercer las funciones de enlace ante la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN en lo referente a la gestión patrimonial.
7. Colaborar en los actos administrativos y contables vinculados con el
área que deban ser elevados a la firma de la superioridad.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
COORDINACIÓN DE MOVIMIENTO DE VALORES
ACCIONES:
1. Analizar los pagos autorizados por los responsables del Servicio
Administrativo Financiero de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE
LA NACIÓN y de las Secretarías y organismos a los que asiste,
distribuyéndolos por concepto y supervisando su efectivización a través
del Departamento de Tesorería en función de las disponibilidades.
2. Asesorar a los responsables del servicio administrativo financiero
de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN sobre las
disponibilidades existentes para efectivizar los pagos a través de los
fondos rotatorios.
3. Coordinar las tramitaciones correspondientes a la adquisición de
moneda extranjera que surjan de los traslados de las comitivas
presidenciales y/o comisiones oficiales de servicio.
4. Administrar el flujo de fondos del servicio de acuerdo a las previsiones presupuestarias.
5. Custodiar los títulos y valores de propiedad de la Administración o de terceros que se pongan a su cargo.
6. Gestionar y controlar el fondo rotatorio y cajas chicas de la Jurisdicción.
7. Hacer efectivo el pago de proveedores de bienes y/o servicios que
correspondan cancelarse por el Servicio Administrativo Financiero de la
SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos a los que asiste.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
COORDINACIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ACCIONES:
1. Organizar y controlar el registro de la correspondencia, expedientes
y documentación, en circulación y despachada por todas las áreas de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, y por las
Secretarías y organismos a los que asiste.
2. Orientar el trámite de la documentación recibida, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.
3. Entender en la recepción, registro y digitalización de la
documentación emanada de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN, y de las Secretarías y organismos a los que asiste.
4. Asesorar a la Dirección General en lo referente a la sistematización e informatización de la documentación.
5. Asistir a la Dirección General en los temas referidos a la normativa
y procedimientos vigentes en materia de archivo y tiempo de guarda de
la documentación.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES, PATRIMONIO Y SUMINISTROS
ACCIONES:
1. Efectuar, a solicitud de las unidades de la SECRETARÍA GENERAL y de
las Secretarías y organismos a los que asiste, las licitaciones
destinadas a la adquisición y contratación de seguros, obras, bienes y
servicios necesarios para el funcionamiento de los organismos que
componen el Programa 01 - Actividades Centrales - JURISDICCIÓN 20.01 -
SECRETARÍA GENERAL - PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
2. Participar en la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y
prestar el apoyo técnico-administrativo a las Comisiones de Evaluación
de Ofertas y de Recepción Definitiva.
3. Realizar los trámites de importación y despachos aduaneros de los elementos adquiridos en el exterior.
4. Efectuar el control y el registro de bienes patrimoniales, sus altas
y bajas y realizar la verificación, clasificación e identificación de
los mismos.
5. Efectuar las rendiciones mensuales, semestrales y anuales de los
bienes muebles e inmuebles de los organismos que componen el Programa
01 -Actividades Centrales- y de inversiones financieras con motivo de
aportes estatales a otros organismos.
6. Supervisar los depósitos de suministros de materiales y bienes patrimoniales, su recepción, guarda y distribución.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO
ACCIONES:
1. Formular el Anteproyecto de Ley de Presupuesto Anual de la
Jurisdicción, de acuerdo a las pautas y políticas establecidas por las
Jurisdicciones competentes en la materia, analizando junto con las
distintas Unidades Ejecutoras del Servicio Administrativo Financiero
las previsiones presupuestarias correspondientes.
2. Programar la ejecución física y financiera del Servicio
Administrativo Financiero, de acuerdo a las previsiones de gastos
proyectados para el trimestre.
3. Efectuar la imputación preventiva de las erogaciones
jurisdiccionales por todo concepto (primera etapa del gasto),
analizando la evolución de las partidas presupuestarias en forma
periódica a efectos de elaborar, en el caso de ser necesario, las
modificaciones presupuestarias correspondientes de acuerdo a la
delegación de facultades previstas en la Decisión Administrativa de
Distribución de la Ley de Presupuesto de cada ejercicio.
4. Elaborar informes y series presupuestarias para las autoridades jurisdiccionales que así lo requieran.
5. Ejecutar el control, previo a su liquidación y pago, de las facturas
que, en concepto de pasajes y viajes oficiales, se emitan a nombre del
Servicio Administrativo Financiero, como así también, el control previo
a las cajas chicas.
6. Realizar la verificación de la procedencia del gasto de acuerdo con
la normativa vigente, estableciendo las pautas internas de control.
7. Mantener actualizada la información referida a las leyes anuales del
Presupuesto General de la Administración Nacional, Ley Complementaria
Permanente de Presupuesto y Ley de Administración Financiera y de los
Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO
COORDINACIÓN DE VERIFICACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS
ACCIONES:
1. Coordinar con las distintas áreas de la Dirección General y con
otras dependencias de la Jurisdicción los trámites a cumplir, de
acuerdo a la normativa vigente, para los desplazamientos que se
realicen por comisión de servicios al interior y exterior del país, ya
sea que se trate de anticipos de viáticos, gastos eventuales y/o
pasajes, y coordinar los trámites referidos a los reintegros por dichos
conceptos.
2. Inspeccionar los procedimientos de validación de documentación de
respaldo de los gastos efectuados por medio del Fondo Rotatorio, en
forma de anticipos con cargo a rendir, reintegros de cajas chicas,
facturación de pasajes oficiales y rendiciones de gastos eventuales.
3. Evaluar e interpretar los resultados de los gastos mensuales de los
organismos atendidos por el Servicio Administrativo Financiero de la
Jurisdicción, en materia de viáticos, gastos eventuales, pasajes,
anticipos con cargo a rendir, cajas chicas, coordinando con la
Tesorería Jurisdiccional el balance necesario para el recupero del
Fondo Rotatorio.
4. Elaborar los informes solicitados por las autoridades sobre gastos realizados.
5. Conformar el control de los gastos realizados por las distintas
dependencias de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos
a los que asiste en referencia a consumos de combustibles, lubricantes
etc., por intermedio de los sistemas vigentes.
6. Efectuar el control, la verificación y la tramitación de las
facturas del operador turístico vigente, con los registros y
expedientes de las comisiones de servicios que generaron la adquisición
de pasajes aéreos nacionales e internacionales.
7. Gestionar la actualización normativa en relación a los procedimientos que se desarrollen en el área.
8. Realizar el apoyo técnico-administrativo a las distintas
dependencias de la Jurisdicción en materia de: viáticos/eventuales,
cajas chicas, anticipos con cargo a rendir, etcétera.
9. Mantener el ordenamiento de los gastos devengados por medio del SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA (SIDIF).
DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO
COORDINACIÓN DE CONTROL DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
ACCIONES:
1. Coordinar la evaluación y explicación de los resultados del balance mensual de gastos.
2. Participar en la valoración cualitativa y cuantitativa de los
informes producidos con relación al análisis de la Ejecución
Presupuestaria de Ingresos y Egresos, con el fin de prever movimientos
y/o ajustes en los créditos asignados a la Jurisdicción.
3. Realizar el control de la ejecución física y financiera del Servicio
Administrativo Financiero, de acuerdo con las previsiones de gastos
proyectados para el trimestre.
4. Colaborar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración de la Base de Inversión Pública.
5. Proponer la programación de las tareas referidas a la elaboración y
formulación del proyecto de presupuesto anual, coordinando las mismas
con las actividades y programas que componen al Servicio Administrativo
Financiero.
6. Asesorar a los organismos dependientes del Servicio Administrativo
Financiero en la presentación de la información correspondiente al
Anteproyecto de Presupuesto Anual de la SECRETARÍA GENERAL y de las
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que
asiste.
7. Colaborar y participar en la imputación de las erogaciones en
concordancia con el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el
Sector Público Nacional.
8. Articular con las distintas áreas específicas del MINISTERIO DE ECONOMÍA los aspectos que hacen a la gestión presupuestaria.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
ACCIONES:
1. Registrar las etapas del gasto definidas en la Ley N° 24.156, observando los requisitos de la normativa vigente.
2. Confeccionar los estados contables para la elaboración de la Cuenta
General del Ejercicio ajustado a la normativa dictada por el órgano
rector del Sistema de Contabilidad Gubernamental.
3. Efectuar los registros y/o conciliaciones que involucren movimiento
de fondos, los cuales sean a través de la Cuenta Única del Tesoro o de
la Tesorería Jurisdiccional.
4. Realizar las liquidaciones de gastos, bienes y servicios originadas
en contrataciones celebradas con proveedores o con otros organismos del
ESTADO NACIONAL acorde a la normativa vigente.
5. Efectuar la liquidación de haberes del personal de la SECRETARÍA
GENERAL y de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN a los que preste asistencia.
6. Elaborar los informes que surjan de la contabilidad y/o de los
antecedentes que obren en la Dirección que le sean requeridos por la
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) y demás organismos de control.
7. Desarrollar el análisis y la fiscalización tributaria de la
documentación de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y
organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que preste asistencia,
efectuando las correspondientes presentaciones ante los organismos
recaudadores.
8. Administrar los contactos institucionales con la CONTADURÍA GENERAL
DE LA NACIÓN para coordinar los distintos aspectos de la gestión
contable.
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
COORDINACIÓN DE APROBACIÓN DE GASTOS Y CONSOLIDACIÓN DE LA DEUDA
ACCIONES:
1. Coordinar y evaluar el resultado de las tramitaciones de liquidación
de gastos, bienes y servicios, originados en contrataciones con
proveedores y empresas de servicios públicos.
2. Confeccionar el registro de las facturas de gastos que se liquidan
por bienes y servicios prestados a la SECRETARÍA GENERAL y a las
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que
asiste.
3. Asistir a los requerimientos de las dependencias que son administradas por el Servicio Administrativo Financiero.
4. Efectuar la conciliación de requerimientos de deudas a consolidar,
de acuerdo a normas vigentes, su correspondiente seguimiento y
elevación de informes a la superioridad a efectos de su posterior
aprobación por los organismos competentes.
5. Coordinar la conciliación de cuentas con los correspondientes prestadores de servicios públicos.
6. Supervisar la revisión de facturas de proveedores tramitadas por
órdenes de compra, determinando su aprobación o devolución a la unidad
requirente.
7. Efectuar el control sobre la ejecución contable de las órdenes de compra que se encuentran perfeccionadas y en ejecución.
8. Elaborar informes de gestión relacionados con la composición de los gastos efectuados.
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
COORDINACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE HABERES Y CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS
ACCIONES:
1. Coordinar la realización de las tareas inherentes a las
liquidaciones mensuales de haberes y otros conceptos del personal de la
SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA
DE LA NACIÓN a los que asiste, de acuerdo a la normativa vigente en la
materia.
2. Instrumentar la confección mensual de las liquidaciones y
declaraciones juradas de los aportes y contribuciones del Sistema Único
de la Seguridad Social (SUSS).
3. Responder ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo por los
trámites y registraciones referidas a las liquidaciones por Incapacidad
Laboral Temporaria (ILT).
4. Supervisar todos los trámites administrativos referidos a aperturas
de cuentas, acreditaciones, rendiciones y otros ante el Banco.
5. Controlar la confección de la presentación mensual del Sistema de
Recursos Humanos (SIRHU) ante la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO
DE ECONOMÍA.
6. Coordinar la realización de las certificaciones de servicios y
remuneraciones requeridos por los agentes para ser presentadas ante la
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y/o Régimen
Especial CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA
FEDERAL ARGENTINA.
7. Coordinar y controlar la realización de las certificaciones de sueldos al personal activo, conforme a la normativa vigente.
8. Asesorar a la superioridad sobre el análisis e interpretación de las
normas legales y reglamentarias en materia salarial y/o previsional
aplicables en la actividad del área.
9. Articular las relaciones con los órganos rectores competentes en materia de política salarial.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
COORDINACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
ACCIONES:
1. Desarrollar tareas e informes para la detección y evaluación de las
necesidades de capacitación de las diferentes unidades organizativas
que conforman la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
2. Asesorar a la Dirección de Desarrollo del Personal en el diseño de
las estrategias de capacitación para mejorar el desarrollo de las
diferentes unidades organizativas que conforman la SECRETARÍA GENERAL y
de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los
que asiste.
3. Diseñar e implementar el Plan Estratégico de Capacitación y los
planes anuales de capacitación de la Jurisdicción y de las Secretarías
y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
4. Colaborar con la Dirección de Desarrollo del Personal en el diseño y
ejecución de los programas de capacitación a desarrollarse en el ámbito
de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
5. Evaluar la capacitación implementada en el ámbito de su competencia
y analizar su repercusión en el trabajo que realizan las diferentes
unidades organizativas.
6. Asesorar, en el ámbito de su competencia, a la Dirección de
Desarrollo del Personal en la coordinación y evaluación de las personas
encargadas de la capacitación de los agentes.
7. Gestionar apoyos externos (económicos, materiales, etc.) para la
ejecución de los planes y programas de capacitación que hayan sido
proyectados para ser implementados en el ámbito de la SECRETARÍA
GENERAL y de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN a los que asiste.
8. Asistir a la Dirección General en los procesos de capacitación, así como en el contenido y materiales de las capacitaciones.
9. Compilar y sistematizar la información recopilada de las capacitaciones efectuadas.
10. Investigar temas de interés para la realización de foros, talleres,
conferencias y, en general, todo otro evento que sirva de apoyo a los
Objetivos de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de
la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
COORDINACIÓN TÉCNICO-ADMINISTRATIVA DE RECURSOS HUMANOS
ACCIONES:
1. Coordinar la recopilación y sistematización de datos que sirvan como
insumo para la producción de indicadores orientadores para el
gerenciamiento de los recursos humanos.
2. Asistir a la Dirección General en los temas referidos a normas y
procedimientos en materia de administración de recursos humanos,
elaborando informes para lograr que los agentes administrados tengan
conocimiento adecuado de los mismos y que faciliten su cumplimiento.
3. Asistir a la Dirección General en el análisis del funcionamiento de
la organización y en las acciones, en el ámbito de su competencia, para
realizar las modificaciones que estime pertinentes.
4. Asistir a la Dirección General en la detección, resolución o
derivación a las áreas pertinentes de las situaciones que impliquen
abusos, injusticias o menoscabo de la situación laboral del personal de
la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
5. Mantener actualizada la información de los agentes en los sistemas
informáticos de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ACCIONES:
1. Organizar y controlar el proceso administrativo de movimiento del
personal, el registro y custodia de sus antecedentes y la determinación
de los conceptos que meritan las remuneraciones de los agentes de la
SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA
DE LA NACIÓN a los que asiste.
2. Elaborar indicadores de gestión gerencial de los recursos humanos de
la Jurisdicción y de las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE
LA NACIÓN a los que asiste y efectuar su seguimiento.
3. Asistir técnica y operacionalmente a la Dirección General en los temas del ámbito de su competencia específica.
4. Coordinar los trámites de pasividades, equiparación de funciones,
accidentes de trabajo, seguros de vida y otros beneficios sociales.
5. Controlar el cumplimiento de las normas que regulan la relación de
empleo público y administración de los procesos disciplinarios.
6. Asistir a la Dirección General en la confección de los proyectos
normativos y demás actos administrativos vinculados a la administración
de recursos humanos.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Asistir técnicamente a los órganos de selección en el proceso de búsqueda y selección del personal.
2. Coordinar la organización del proceso de evaluación de desempeño,
asesorando a las autoridades intervinientes y a los Comités de
Evaluación en el cumplimiento de sus responsabilidades.
3. Ejecutar el proceso de detección de necesidades de desarrollo del
personal a efectos de diseñar el Plan Anual de Capacitación, en
coordinación con las áreas con competencia en la materia.
4. Realizar el análisis y diagnóstico periódicos de la Jurisdicción a
efectos de proponer alternativas de rediseño atento a las necesidades
de adecuación funcional que se detecten.
5. Atender las funciones vinculadas con las contrataciones de locación de servicios u obra, ajustadas a la normativa vigente.
6. Asegurar que las coberturas de los puestos de trabajo se sustenten
en los perfiles profesionales obtenidos por los agentes durante la
carrera administrativa, promoviendo la optimización de la gestión de
los recursos humanos.
7. Prestar asesoramiento técnico y operacional a la Dirección General, en los temas del ámbito de su competencia específica.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL PERSONAL
ACCIONES:
1. Administrar el Sistema de Control de Asistencia de Personal, comunicando las novedades que afecten la liquidación de haberes.
2. Coordinar el control y registro de asistencia y el otorgamiento de
licencias y franquicias, de acuerdo a las normas vigentes en la
materia, del personal de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y
organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que asiste.
3. Mantener actualizado el sistema informático de la Jurisdicción y de
las Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los que
asiste, a fin de producir estadísticas e informes sobre el estado de
las licencias y franquicias del personal.
4. Efectuar el seguimiento de las actividades relacionadas con las
franquicias y licencias especiales sujetas a verificación médica, así
como su otorgamiento y seguimiento.
5. Coordinar el servicio de asistencia de salud, destinado al personal
de la SECRETARÍA GENERAL y de las Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asiste.
6. Realizar las actividades administrativas tendientes a acreditar la
aptitud psicofísica del personal para su ingreso a las Secretarías y a
los organismos comprendidos en su ámbito de actuación.
7. Proveer asistencia y primeros auxilios al personal en aquellos casos que ocurriese un accidente de trabajo.
8. Articular la relación con las distintas áreas de la Dirección
General, dando información y recibiendo las novedades que son de su
competencia.
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES
COORDINACIÓN DE COMUNICACIONES Y SISTEMAS
ACCIONES:
1. Asistir a las áreas de la SECRETARÍA GENERAL y las demás Secretarías
y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asista en las
tareas de mantenimiento para el funcionamiento de los servicios de
comunicación de la red presidencial.
2. Supervisar, en coordinación con las áreas de la Administración
Pública Nacional con competencia específica en la materia, la
instalación y funcionamiento del equipamiento transitorio requerido
para diversos eventos a desarrollarse en las dependencias de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
3. Asistir a la Dirección General en el desarrollo de los sistemas de
comunicación específicos de la Residencia Presidencial de Olivos, de la
Casa Rosada y de la Residencia Presidencial de Chapadmalal, junto con
las áreas de competencia específica de la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
4. Asistir a la Dirección General en la instalación, reparación y
mantenimiento de los servicios alámbricos e inalámbricos existentes, en
las dependencias de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN.
5. Participar en la planificación del crecimiento y mejora constante de
los enlaces de voz y datos, en las dependencias de la SECRETARÍA
GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
6. Administrar la central de telefonía de trama analógica y digital de
la Residencia Presidencial de Olivos y asistir a la Dirección General
en el mantenimiento del conmutador principal.
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
ACCIONES:
1. Entender en la definición e implementación de planes y acciones,
como así también en la provisión, administración y control de los
recursos que permitan mantener los niveles de seguridad de la
SECRETARÍA GENERAL y de las demás Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asista, según los estándares
requeridos, en especial el servicio a la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN en
los lugares de permanencia habitual y transitoria del Presidente de la
Nación.
2. Participar en la definición de los procedimientos de seguridad,
respaldo, almacenamiento y recuperación de la información, y en la
ejecución de las acciones necesarias.
3. Coordinar la implementación y administrar los esquemas de seguridad
que permitan mantener niveles de seguridad de los servidores, red de
comunicaciones y aplicaciones de la organización, a efectos de prevenir
los ataques o intentos de accesos no autorizados.
4. Administrar, elaborar e implementar las acciones para mejorar los
procesos relacionados con las funciones de seguridad informática de la
SECRETARÍA GENERAL y de las demás Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asista.
5. Impulsar el diseño de los programas, normativas y procedimientos que
contribuyan al mejoramiento de la calidad y niveles de seguridad
informática de la SECRETARÍA GENERAL y de las demás Secretarías y
organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asista.
6. Participar en los procesos de adquisición de servicios y/o
equipamiento para la provisión del servicio de seguridad informática
requerido por la Dirección General.
7. Asistir a la Dirección General en la implementación de cambios que
optimicen los niveles de seguridad, efectuando las especificaciones
técnicas o procedimentales.
8. Instrumentar un registro de eventos relacionados con los aspectos de
seguridad física y lógica, y proponer acciones preventivas y
correctivas.
9. Asistir en la prestación de los servicios de soporte, asistencia
técnica y apoyo operativo a las dependencias de la SECRETARÍA GENERAL y
de las demás Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a
los cuales asista, con relación al uso responsable de los elementos
informáticos, sistemas instalados y políticas de seguridad establecidas.
10. Promover la investigación y capacitación constante en el desarrollo
de nuevas tecnologías, a fin de evaluar su aplicación en el ámbito de
la SECRETARÍA GENERAL y de las demás Secretarías y organismos de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales asista.
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES
DIRECCIÓN DE GESTIÓN INFORMÁTICA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en la elaboración del Plan de
Tecnologías de la Información de la SECRETARÍA GENERAL y de las demás
Secretarías y organismos de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los cuales
asista, y supervisar su utilización, tanto en el organismo como en
aquéllos a los cuales la Secretaría brinda su apoyo, a requerimiento de
éstos.
2. Participar en la instrumentación y seguimiento de las políticas
relativas a las Tecnologías de Información de la Jurisdicción,
incluyendo informática, las redes, los enlaces, los sistemas de
información y las tecnologías asociadas, conforme a las normas vigentes
en la Administración Pública Nacional.
3. Participar en la administración del portal de Internet de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y en toda futura aplicación asociada, en
coordinación con las áreas con competencia en la materia.
4. Desarrollar actividades relacionadas con todos los aspectos
vinculados a la seguridad de los sistemas informáticos de la
Jurisdicción, incluyendo el establecimiento de planes de contingencia
para los sistemas críticos y el control de su funcionamiento.
5. Administrar los recursos relacionados con insumos informáticos o asociados.
SECRETARÍA GENERAL
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS GUBERNAMENTALES
ACCIONES:
1. Articular acciones con organismos gubernamentales y no
gubernamentales, en el ámbito de su competencia, en relación con los
proyectos desarrollados en la Subsecretaría.
2. Asistir a la Subsecretaría en el seguimiento de los asuntos
vinculados a políticas de interés para el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en
el ámbito de su competencia, cuando le sea requerido.
3. Efectuar la coordinación de la capacitación a integrantes de
organizaciones de la sociedad civil, ciudadanía y miembros de
organismos gubernamentales a desarrollarse en el ámbito de la
Subsecretaría, en colaboración con las áreas de la misma con
competencia específica en la materia.
4. Articular con las áreas de la Subsecretaría la elaboración de
informes relacionados con los proyectos desarrollados en su ámbito.
SECRETARÍA GENERAL
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN GENERAL
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL DE OLIVOS
ACCIONES:
1. Organizar y coordinar las distintas actividades en la Residencia Presidencial de Olivos.
2. Monitorear, en el ámbito de su competencia, el funcionamiento y
estado de los sectores reservados para el Presidente de la Nación y de
los destinados a actos y reuniones oficiales.
3. Coordinar, con las áreas competentes en la materia, las gestiones
relacionadas con el régimen laboral del personal de la Residencia, su
carrera administrativa y con la contratación de los servicios y
suministros requeridos.
4. Proveer, junto con la CASA MILITAR y con la Comisaría de la Casa de
Gobierno, los servicios de custodia para el Presidente de la Nación y
sus familiares, durante su permanencia en el área, así como también en
sus desplazamientos fuera de la misma.
5. Participar en la organización y coordinación de los servicios
requeridos para el desarrollo de los actos oficiales, las reuniones
protocolares y las audiencias que se realicen en la Residencia
Presidencial de Olivos.
6. Administrar los servicios de mantenimiento y funcionamiento de la
Residencia Presidencial de Olivos, gestionando los bienes inmuebles y
muebles que la componen.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL DE OLIVOS
COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
ACCIONES:
1. Coordinar y controlar las actividades que hacen a la prestación de
los servicios necesarios para el funcionamiento de la Residencia
Presidencial de Olivos.
2. Realizar el relevamiento y solicitud de materiales, insumos, bienes
y servicios necesarios para el funcionamiento de la Residencia
Presidencial de Olivos, su conservación y mantenimiento general.
3. Inspeccionar, verificar y proyectar los requerimientos para el
funcionamiento edilicio de la Residencia Presidencial de Olivos.
4. Confeccionar los requerimientos y/o la documentación relacionada a
la contratación de bienes y servicios necesarios para el normal
funcionamiento de la Residencia Presidencial de Olivos.
5. Coordinar y administrar los gastos de cada unidad, en el ámbito de
su competencia, así como participar en la confección técnica de
requerimientos, insumos, obras y servicios para la mejora edilicia y
resguardo patrimonial, para la realización del correcto proceso de
compras y contrataciones.
6. Colaborar en la coordinación y la distribución de los vehículos oficiales en las áreas de competencia.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL DE OLIVOS
COORDINACIÓN DE CONTROL OPERATIVO
ACCIONES:
1. Organizar y controlar las actividades relacionadas con el
mantenimiento diario de los inmuebles a cargo de la Administración
General de la Residencia Presidencial de Olivos.
2. Proyectar los requerimientos solicitados por la Administración
General de la Residencia Presidencial de Olivos y coordinar su
provisión, considerando los aspectos técnicos y económicos.
3. Efectuar las tareas de coordinación relacionadas con el control y
registro patrimonial de los bienes muebles de la Residencia
Presidencial de Olivos, en coordinación con las áreas competentes de la
Jurisdicción.
4. Administrar el stock de insumos para la prestación de los servicios en la Residencia.
5. Colaborar en la prestación de los servicios atinentes a mayordomía,
como así también la coordinación del uso de los salones y comedores
ubicados en la Residencia Presidencial de Olivos.
6. Capacitar al personal técnico en las distintas disciplinas a efectos
de realizar el mantenimiento del equipamiento de la Residencia
Presidencial de Olivos.
7. Participar en la preparación y desarrollo de las actividades
relacionadas con el protocolo y ceremonial en la Residencia
Presidencial de Olivos, en coordinación con las áreas competentes en la
materia.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL DE OLIVOS
COORDINACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES
ACCIONES:
1. Coordinar la distribución de los recursos económicos y financieros
acordados para el adecuado funcionamiento de la Residencia Presidencial
de Olivos.
2. Efectuar la conducción del personal asignado a las distintas áreas de la Residencia, procurando su óptimo desempeño.
3. Coordinar con la Dirección de Administración de Recursos Humanos las
acciones vinculadas con la aplicación del régimen legal vigente en
materia de recursos humanos.
4. Instrumentar la gestión de los bienes y servicios que se requieran en la Residencia Presidencial de Olivos.
5. Asistir a la Administración General de la Residencia Presidencial de
Olivos en las actividades que se desarrollen en la Residencia, en
especial los actos y reuniones oficiales.
6. Colaborar en la organización de los servicios de custodia del
Presidente de la Nación, en coordinación con la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN y con la Comisaría de la Casa Rosada.
7. Coordinar y supervisar los servicios técnicos-administrativos de la
Administración General de la Residencia Presidencial de Olivos.
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
DIRECCIÓN DE LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL DE CHAPADMALAL
ACCIONES:
1. Organizar y coordinar las actividades de mantenimiento de las
instalaciones, servicios para asistir al Presidente de la Nación y su
familia durante su estadía en la Residencia Presidencial.
2. Coordinar, con las áreas competentes en la materia, lo relacionado
con los actos oficiales, las reuniones protocolares y las audiencias
programadas, durante la estadía del Presidente de la Nación en la
Residencia.
3. Coordinar con las áreas pertinentes las gestiones relacionadas con
el régimen laboral del personal de la Residencia, su carrera
administrativa y la contratación de los servicios y suministros
requeridos.
4. Administrar la gestión y control de las mejoras y obras que se realicen en la Residencia.
5. Coordinar, con las áreas competentes en la materia, los servicios de
custodia para el Presidente de la Nación y/o funcionarios autorizados,
durante su permanencia en la Residencia.
6. Organizar la realización de los actos y reuniones oficiales que se
desarrollen en la Residencia, cuando la misma no sea utilizada por el
Presidente de la Nación.
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
DIRECCIÓN DE CASA DE GOBIERNO
ACCIONES:
1. Gestionar la organización y control de las actividades relacionadas
con los servicios generales de la Casa de Gobierno, sus dependencias, y
el mantenimiento de los inmuebles de la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y de los organismos a los cuales asiste.
2. Gestionar los servicios de transporte terrestre y el mantenimiento
de la flota automotor, de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN y los organismos a los cuales asiste.
3. Efectuar las tareas de coordinación relacionadas con el control y
registro patrimonial de los bienes muebles y de los almacenados en
depósitos, en coordinación con las áreas competentes de la Jurisdicción.
4. Organizar y controlar los servicios de lavandería, cocina y atención
de los comedores presidenciales, de los funcionarios y del personal,
así como el funcionamiento de las cafeterías.
5. Coordinar y supervisar las tareas de almacenaje, movimiento interno,
expedición, transporte externo y entrega a los usuarios de los bienes
patrimoniales asignados a los depósitos.
DIRECCIÓN DE CASA DE GOBIERNO
COORDINACIÓN DE ECONOMATO
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en lo relacionado a la confección de los
requerimientos de las órdenes de compra de insumos necesarios para
funcionamiento de los servicios de la Casa de Gobierno y sus
dependencias.
2. Coordinar y supervisar el funcionamiento del servicio gastronómico de la Casa de Gobierno.
3. Programar y coordinar la organización y funcionamiento de los
depósitos y almacenes, recepción, control, ubicación y entrega según
pedido, de los elementos ingresados.
4. Mantener actualizado un inventario permanente de los insumos, en el ámbito de su competencia.
5. Coordinar, con las áreas competentes, la programación de las compras
de la repartición, brindando la información resultante de los
inventarios de insumos, materiales y elementos almacenados.
6. Controlar y coordinar la realización de los inventarios en los
depósitos, atender la provisión del economato, controlar la
distribución de los elementos, y gestionar la reposición que asegure
los stocks mínimos sobre bienes.
7. Controlar y autorizar el ingreso y/o egreso de proveedores,
provisiones y vajilla para el funcionamiento de los servicios de
gastronomía de la Casa Rosada.
8. Controlar el funcionamiento y ejecución de los menús asociados al
comedor y ejecutar la rendición de cuentas de cajas vinculadas al
ámbito de su competencia.
9. Controlar la administración de inventarios, el economato y la
fijación de stocks mínimos para el funcionamiento de las áreas en el
ámbito de actuación y su distribución.
10. Supervisar al personal de las áreas a su cargo: cocineros, mozos, tesoreros y personal de depósito.
11. Autorizar las solicitudes de dependencias anexas a la SECRETARÍA
GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN para la entrega de mercadería.
12. Supervisar los pedidos formales a los proveedores y el proceso de recepción de mercadería.
DIRECCIÓN DE CASA DE GOBIERNO
COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TÉCNICA
ACCIONES:
1. Organizar y controlar las actividades relacionadas con el mantenimiento diario de los inmuebles a cargo de la Dirección.
2. Coordinar las tareas de mantenimiento y funcionamiento de los
servicios en Casa Rosada y demás dependencias de la SECRETARÍA GENERAL
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
3. Asistir a la Dirección en la restauración y conservación de los
bienes muebles que se encuentran dentro de las dependencias de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
4. Asistir a la Dirección en el control, distribución y gestión de los bienes muebles almacenados en los depósitos.
5. Ejecutar obras menores de restauración, mantenimiento y
remodelaciones a realizarse en las distintas dependencias en el ámbito
de su competencia.
DIRECCIÓN DE CASA DE GOBIERNO
COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS
ACCIONES:
1. Coordinar la confección de la documentación técnica, los pliegos de
especificaciones técnicas y presupuestos para las contrataciones
referentes a los bienes y servicios de la Dirección.
2. Coordinar e instrumentar los servicios técnicos y trabajos de las
distintas áreas de la Dirección y controlar la ejecución del
cumplimiento de las contrataciones y servicios en el ámbito de su
competencia.
3. Administrar el stock de los insumos para la prestación de los servicios a cargo de la Dirección.
4. Monitorear el seguimiento y cumplimiento de las acciones vinculadas
a la puesta en valor y actualización tecnológica sustentable de la Casa
Rosada y de las dependencias de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA
DE LA NACIÓN.
5. Asistir a la superioridad en las tareas relativas a la gestión de
los espacios físicos de la Casa de Gobierno y de las dependencias de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
6. Evaluar los pedidos y requisitos técnicos de las áreas del ámbito de
su competencia y actuar como unidad requirente en las contrataciones
impulsadas por la Dirección.
DIRECCIÓN DE CASA DE GOBIERNO
COORDINACIÓN DE HIGIENE, SEGURIDAD AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD
ACCIONES:
1. Controlar el cumplimiento de las condiciones ambientales de
seguridad e higiene, conforme a la legislación vigente, así como
también las de las empresas contratadas que presten servicios en el
ámbito de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
2. Asistir a la Dirección en la confección de proyectos de normas, procedimientos e instructivos en materia de su competencia.
3. Gestionar ante los organismos de control correspondientes las
inscripciones, certificaciones y declaraciones juradas necesarias en
materia de seguridad e higiene laboral y medio ambiente, en
coordinación con las áreas con competencia en la materia.
4. Desarrollar e implementar planes de evacuación en el ámbito de su competencia.
5. Asistir a la Dirección en las tareas de higiene y seguridad.
6. Implementar los Planes de Contingencia a aplicar en las dependencias
de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, conforme los
protocolos de sustentabilidad de gestión ambiental y desarrollo
sustentable.
7. Implementar acciones para cumplir con la normativa aplicable en
materia de medio ambiente y sus procedimientos internos, en el ámbito
de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
8. Asistir a las diversas áreas de la SECRETARÍA GENERAL de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN en lo referente a la normativa vigente en
gestión ambiental y desarrollo sustentable.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN GENERAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURA EDILICIA
COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDILICIA
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección Nacional en la ejecución de la puesta en
valor de la infraestructura y del patrimonio histórico en el ámbito de
su competencia.
2. Colaborar en el desarrollo de los requerimientos para la confección
de los pliegos de contratación para la restauración y reformas de
mantenimiento edilicio de las dependencias bajo la órbita de la
SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
3. Elaborar instrumentos para el seguimiento y monitoreo del
cumplimiento de los hitos y acciones vinculados a la puesta en valor de
la infraestructura y del patrimonio histórico en el ámbito de su
competencia.
4. Evaluar necesidades y riesgos del personal de mantenimiento en
cuanto a los elementos de protección personal y ropa de trabajo, dando
cumplimiento a las normas internacionales y protocolos en materia de
seguridad e higiene.
5. Relevar en el edificio situaciones y elementos que pudieran
significar un riesgo para el personal y solicitar las correspondientes
correcciones mediante órdenes de trabajo.
6. Controlar la documentación de las empresas contratistas y relevar
los distintos sectores de trabajo para certificar el cumplimiento de la
normativa vigente en materia de higiene y seguridad.
7. Organizar, controlar y supervisar la asistencia técnica, ya sea
inspeccionando la ejecución de los trabajos y/o efectuando el control
de calidad de los mismos.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURA EDILICIA
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES Y MUSEO CASA ROSADA
ACCIONES:
1. Planificar e instrumentar la conservación y restauración, en
coordinación con la Dirección de Patrimonio, de los objetos
histórico-artísticos de los presidentes argentinos y del patrimonio
perteneciente al Museo Casa Rosada.
2. Diseñar y planificar la elaboración e implementación de los
programas y actividades culturales a desarrollarse en el ámbito de la
Casa de Gobierno.
3. Planificar e instrumentar investigaciones y estudios de la temática
histórica propia del Museo y de los edificios de la Casa Rosada.
4. Asistir a la Dirección Nacional en la difusión del Patrimonio
Histórico a través de experiencias museográficas y educativas,
conferencias y publicaciones.
5. Coordinar el diseño y organización de las actividades culturales
registradas en la agenda presidencial que se lleven a cabo en el ámbito
de la Casa de Gobierno, y en particular en el Museo Casa Rosada.
6. Gestionar las solicitudes de actividades de índole cultural a
desarrollarse en el ámbito de la Casa de Gobierno o de la Residencia
Presidencial de Olivos que se soliciten a la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
7. Planificar y coordinar la realización en el ámbito de la Casa de
Gobierno y de la Residencia Presidencial de Olivos, de los
reconocimientos y homenajes a artistas de la cultura nacional y a
personalidades destacadas.
8. Implementar, en coordinación con la Dirección de Patrimonio, la
realización de muestras a presentarse dentro de la Casa de Gobierno,
referidos a acontecimientos de la historia de la REPÚBLICA ARGENTINA.
9. Gestionar la organización y ejecución de las producciones artísticas
que se desarrollen en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
10. Participar en la implementación, en la organización y en la
ejecución de los programas culturales a desarrollarse en el ámbito de
la Casa de Gobierno y en la Residencia Presidencial de Olivos.
11. Gestionar la organización y desarrollo de las visitas guiadas a la
Casa de Gobierno y a la Residencia Presidencial de Olivos.
12. Instrumentar y dirigir las tareas de difusión de las actividades del Museo Casa Rosada.
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES Y MUSEO CASA ROSADA
COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN DEL MUSEO
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la implementación de los programas y
actividades culturales a desarrollarse en el ámbito del Museo Casa
Rosada y en las visitas públicas de la Casa de Gobierno.
2. Participar en la realización en el ámbito del Museo Casa Rosada y en
las visitas públicas de la Casa de Gobierno de los reconocimientos y
homenajes a artistas de la cultura argentina.
3. Confeccionar e implementar la agenda de muestras a presentarse
dentro del Museo Casa Rosada y de las visitas públicas a la Casa de
Gobierno, referidos a acontecimientos de la historia argentina.
4. Participar en la ejecución de las producciones artísticas que se
desarrollen en las dependencias de la Casa de Gobierno y de la
Residencia Presidencial de Olivos.
5. Participar en el desarrollo de las acciones de difusión de las actividades del Museo Casa Rosada.
6. Participar en la coordinación de tareas de investigación y puesta en
valor de archivo documental, cultural y de patrimonio histórico, en el
ámbito de su competencia.
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES Y MUSEO CASA ROSADA
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en el ordenamiento, bajo protocolos de
archivística, del acervo del museo para la puesta en consulta pública.
2. Definir y organizar, en base al acervo documental y de objetos,
líneas de investigación sobre la investidura presidencial y los
procesos históricos ligados a los presidentes argentinos.
3. Establecer un catálogo del acervo documental del Museo Casa Rosada a fin de ser incorporado a la red de museos.
4. Asistir, junto con la Dirección de Patrimonio, en materia de
protocolos de resguardo del acervo del museo en cuanto a objetos y
patrimonio documental, a fin de establecer su guarda eficiente y
claramente identificada.
5. Participar en la implementación de las acciones de difusión del
acervo del museo en cuanto a objetos y documentos en forma conjunta con
la Coordinación de Logística y Organización del Museo, a fin de
desarrollar actividades culturales dentro del circuito del Museo y de
la Casa Rosada, la Residencia Presidencial de Olivos y el Parque de la
República.
6. Participar en la articulación de tareas de exposiciones permanentes
y transitorias del acervo histórico, en el ámbito de su competencia.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURA EDILICIA
DIRECCIÓN DE PATRIMONIO
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección Nacional en la puesta en valor de la
infraestructura y del patrimonio histórico en el ámbito de su
competencia, con el fin de lograr los abordajes adecuados a las
distintas necesidades patrimoniales y culturales, teniendo en cuenta la
complejidad de cada uno de los sistemas y subsistemas que la conforman.
2. Coordinar el asesoramiento patrimonial en los proyectos de
intervención en relación al patrimonio edilicio, documental y artístico
de las dependencias de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN, como así también instrumentar la confección de pliegos y
requerimientos de restauro y puesta en valor del patrimonio.
3. Identificar, relevar, inventariar y calificar los bienes edilicios,
el patrimonio histórico bajo el ámbito de su competencia, así como
desarrollar junto con la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa
Rosada, un sistema de evaluación de los bienes de la SECRETARÍA GENERAL
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, a fin de garantizar su tutela y
resguardo según los protocolos internacionales en la materia.
4. Desarrollar, en el ámbito de su competencia, tareas de investigación
y de puesta en valor del archivo documental y el patrimonio histórico
en coordinación con la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa
Rosada.
5. Diseñar instructivos y protocolos de intervención según los
estándares internacionales para cada sistema y subsistema, en la
elaboración de normativas que regulen las acciones de intervención
sobre los bienes muebles e inmuebles que conforman el patrimonio de la
Casa Rosada.
6. Monitorear las obras de restauración o cualquier tipo de actuación
que afecte la protección de los bienes del patrimonio arquitectónico,
histórico, cultural y monumental de la Casa Rosada.
7. Promover la digitalización del patrimonio documental, en
coordinación con la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa
Rosada, de los bienes patrimoniales de la Casa Rosada, del Museo de
Casa Rosada y de todas las áreas que interactúan en el universo
patrimonial de las dependencias bajo la órbita de la SECRETARÍA GENERAL
de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
8. Planificar y desarrollar, en coordinación con la Dirección de
Programas Culturales y Museo Casa Rosada, proyectos culturales y de
difusión del patrimonio.
9. Asistir a la Dirección Nacional en las gestiones ante la COMISIÓN
NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS y otras
entidades, para el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes en
materia de patrimonio.
SECRETARÍA GENERAL
SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES
DIRECCIÓN DE REALIZACIÓN AUDIOVISUAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
COORDINACIÓN DE COBERTURA PRESIDENCIAL
ACCIONES:
1. Realizar la cobertura en registro fotográfico de las actividades del
Presidente de la Nación para su utilización en los canales de
comunicación de gobierno, en coordinación con las áreas de la
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN con competencia en la materia.
2. Realizar la cobertura en registro videográfico de las actividades
del Presidente de la Nación para su utilización en los canales de
comunicación de gobierno, en coordinación con las áreas con competencia
en la materia.
3. Asistir a la Dirección en los procedimientos, la logística y las
acciones necesarias para la realización de la cobertura fotográfica y
videográfica de las actividades del Presidente de la Nación, en
coordinación con las áreas de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
4. Evaluar y clasificar, en el ámbito de su competencia, los contenidos
fotográficos y videográficos difundidos y emitidos por el Presidente de
la Nación.
5. Colaborar, en el mantenimiento, producción y copiado del archivo
audiovisual digital de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, proveyendo el
material fotográfico y videográfico del Presidente de la Nación.
6. Organizar y controlar la provisión de los servicios de fotografía y video requeridos por el Presidente la Nación.
7. Verificar el funcionamiento de los equipos fotográficos y de video
destinados a la cobertura de las actividades presidenciales.
8. Realizar los requerimientos técnicos y de equipo necesarios para la cobertura de las actividades presidenciales
DIRECCIÓN DE REALIZACIÓN AUDIOVISUAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
COORDINACIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección en la realización y evaluación del contenido
audiovisual de las coberturas de las actividades presidenciales.
2. Proponer, en el ámbito de su competencia, contenidos audiovisuales presidenciales y participar en su desarrollo.
3. Recopilar imágenes, datos y otros materiales que sirvan de insumo para la realización de contenidos audiovisuales.
4. Participar, en el ámbito de su competencia, en los procedimientos,
la logística y las acciones necesarias para el desarrollo de los
contenidos audiovisuales, en el ámbito de su competencia.
5. Evaluar y clasificar, en el ámbito de su competencia, los contenidos audiovisuales difundidos y emitidos.
6. Receptar los requerimientos de contenidos audiovisuales solicitados
por las áreas con competencia en materia de comunicación presidencial.
DIRECCIÓN DE REALIZACIÓN AUDIOVISUAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
COORDINACIÓN DE POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
ACCIONES:
1. Coordinar las acciones relativas a la postproducción de los contenidos audiovisuales presidenciales.
2. Realizar, en el ámbito de su competencia, la edición de imagen,
sonido y efectos especiales de los contenidos audiovisuales
presidenciales, en coordinación con las áreas con competencia en la
materia de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
3. Proponer a la Dirección la incorporación de programas, software y
otras herramientas de edición para utilizar en la postproducción de
contenidos audiovisuales.
4. Verificar que los contenidos elaborados reflejen las estrategias
comunicacionales definidas por las áreas con competencia en la materia.
5. Colaborar en las tareas de postproducción de los contenidos audiovisuales de los actos de gobierno y de interés presidencial.
SECRETARÍA GENERAL
CASA MILITAR
DIRECCIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MEDIOS AÉREOS
ACCIONES:
1. Evaluar el impacto presupuestario de la operación continuada de la flota aérea presidencial.
2. Confeccionar un plan de atención de urgencias y/o imprevistos que
afecten de manera inmediata la operatividad de las aeronaves e
implementarlo mediante la gestión de los requerimientos de bienes y
servicios necesarios.
3. Aplicar procedimientos para la definición y programación de las
especificaciones técnicas para la preparación de Pliegos de Bases y
Condiciones Particulares.
4. Participar, cuando le sea requerido, en las tareas de evaluación de
ofertas y selección de proveedores de bienes y servicios para la flota
en los procedimientos regulares de contratación.
5. Evaluar la pertinencia económica de los requerimientos de
adiestramiento inicial y recurrente para el personal vinculado a la
actividad de mantenimiento y operación de la flota.
6. Evaluar, a requerimiento de otras áreas, costos de servicios de
traslados de funcionarios de la Administración Pública Nacional o de
quienes la autoridad competente designe, en aeronaves pertenecientes al
ESTADO NACIONAL, a efectos de determinar su racionalidad.
7. Coordinar junto con las áreas con competencia específica, las tareas
de apoyo logístico a efectos de asegurar el ingreso en tiempo y forma
del material para la flota de aeronaves.
DIRECCIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA
DIRECCIÓN DE AGRUPACIÓN AÉREA
ACCIONES:
1. Coordinar y supervisar los traslados aéreos del Presidente de la
Nación y los que expresamente se ordenen, a realizarse tanto con las
aeronaves pertenecientes a la flota aérea presidencial, como con todas
aquéllas que sean afectadas a los efectos del traslado.
2. Coordinar y supervisar, en oportunidad de traslados aéreos del
Presidente de la Nación, las medidas de seguridad en tierra y el
control de explosivos en aeronaves, cargas y equipajes, en conjunción
con los organismos especializados.
3. Supervisar los servicios de apoyo al vuelo y de aprovisionamiento de
aeronaves, para la atención directa de pasajeros en los vuelos que se
realicen dentro y fuera del país.
4. Gestionar las autorizaciones, permisos y demás trámites que demanden
la realización de los viajes presidenciales y las que expresamente se
ordenen, coordinando con las áreas pertinentes.
5. Relevar y supervisar el funcionamiento de los helipuertos de Casa de
Gobierno (HPA), Residencia Presidencial de Olivos y de la Residencia
Presidencial de Chapadmalal.
6. Supervisar la instrucción aérea y el nivel de adiestramiento de las
tripulaciones de vuelo, siendo responsable de las rotaciones y/o
relevos de las mismas.
7. Coordinar la afectación de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros a
la prestación del servicio de los traslados aéreos del Presidente de la
Nación y demás comitiva del PODER EJECUTIVO NACIONAL.
DIRECCIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
ACCIONES:
1. Asegurar la disponibilidad del material aéreo de dotación,
ejecutando y supervisando el mantenimiento de las aeronaves de la flota
aérea presidencial.
2. Realizar y supervisar las inspecciones de las aeronaves, equipos y
sistemas asociados, con personal propio o a través de organismos o
talleres especializados.
3. Supervisar las tareas en los hangares de mantenimiento y las
realizadas en los depósitos de material aeronáutico ubicados en el
AEROPARQUE METROPOLITANO "JORGE NEWBERY" y "BASE AÉREA EL PALOMAR", y
en las demás ubicaciones en donde se requiera la intervención de la
DIRECCIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA.
4. Efectuar los requerimientos de adiestramiento inicial y recurrente
para el personal vinculado a la actividad de mantenimiento y operación
de la flota, detallando las especificaciones técnicas de los mismos.
5. Coordinar las tareas de apoyo logístico en todos los procesos de
mantenimiento de aeronaves de la flota presidencial en el ámbito
nacional e internacional, conjuntamente con las áreas de competencia
específica de la Dirección General.
6. Controlar el stock permanente de equipamiento y materiales
necesarios para el mantenimiento operativo de la flota aérea
presidencial.
7. Asistir a la Dirección General en la aprobación de la planificación
de los costos operativos de las aeronaves de dotación utilizadas en los
traslados al exterior del Presidente de la Nación y su comitiva con el
apoyo de la Dirección de Gestión de Medios Aéreos.
8. Analizar todos los aspectos de índole técnica relacionados con las
solicitudes de bienes y servicios destinados en forma directa o
indirecta al mantenimiento y operación de la flota presidencial de
aeronaves.
CASA MILITAR
AGRUPACIÓN SEGURIDAD E INTELIGENCIA
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
ACCIONES:
1. Planificar la asignación del personal para la atención al público en
los accesos a la Casa de Gobierno, al Museo Casa Rosada y a la
Residencia Presidencial de Olivos, considerando las necesidades del
sector.
2. Proponer la distribución del personal civil en los actos y comisiones a realizarse con la presencia del Primer Mandatario.
3. Participar en la confección de las directivas específicas para el cumplimiento de las actividades de la Agrupación.
4. Controlar la gestión de los recursos asignados a la CASA MILITAR,
para el mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios, a
los fines de brindar una respuesta adecuada en la atención al público.
5. Elaborar los cursos específicos para el personal civil de la CASA
MILITAR, coordinando con los organismos de capacitación intervinientes,
su implementación y desarrollo.
6. Colaborar en la planificación de los cursos para el personal militar asignado a la Agrupación.
7. Mantener y controlar la preservación de los elementos patrimoniales asignados a la CASA MILITAR.
8. Asesorar y asistir al Jefe de Agrupación en los temas que sean de su
competencia y en todo lo relacionado con los servicios de seguridad
brindados por la AGRUPACIÓN SEGURIDAD E INTELIGENCIA.
IF-2025-36900888-APN-SGP