TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN

Resolución 80/2025

RESOL-2025-80-APN-TTN#MEC

Ciudad de Buenos Aires, 24/10/2025

VISTO el Expediente N° EX-2025-17570541- -APN-DAJ#TTN, la Ley N° 21.626 (t.o. 2001) Orgánica del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Ley Nº 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, los Decretos Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 536 del 25 de agosto del 2022, y 90 del 13 de febrero de 2025; y

CONSIDERANDO:

Que conforme a lo previsto en el artículo 1° de la Ley Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, Ley N° 21.626 t.o. 2001, aprobada como Anexo I por el artículo 3° del Decreto N° 1487/01, el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN funcionará como ente descentralizado en jurisdicción de la entonces SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del ex MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, que fue modificado por el Anexo III del Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorias, por medio del que se estableció que el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN funciona como organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA.

Que, por el inciso b) del artículo 3 de la Ley Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN Nº 21.626 (t.o. 2001) se estableció que, entre las atribuciones del Tribunal en Pleno, se encuentra la de actuar como Organismo rector en el ámbito de las tasaciones, estableciendo normas y métodos de alcance nacional.

Que, en el marco de las funciones del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN establecidas por el artículo 2 de la citada Ley Orgánica, y el carácter de órgano rector en materia de valuaciones del Organismo, se dictaron a partir del año 2002 distintas Normas Nacionales de Valuación.

Que la Unidad de Auditoría Interna del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, en el marco de sus competencias, emitió el Informe Final de Auditoría 7/2024 Nº IF-2024-52795388-APN-UAI#TTN, por medio del que, entre otras cuestiones, observó la necesidad de elaboración de un Digesto de Normas Nacionales de Valuación, a fin de establecer un claro orden de prelación normativa.

Que, a mayor abundamiento, la necesidad de establecer un Digesto de Normas Nacionales de Valuación del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN responde al objetivo de reestructuración, organización y reordenamiento de la totalidad de las mencionadas normas, a efectos de facilitar el acceso al compendio normativo a toda persona, pública o privada, de manera ágil y accesible, favoreciendo así su aplicación por parte de entidades y profesionales tasadores, y contribuyendo con la promoción y mantenimiento de un alto nivel de confianza pública en la práctica de la tasación.

Que por el dictado del Decreto Nº 90 del 13 de febrero de 2025 se dispuso que las entidades del Sector Público Nacional deberán realizar un relevamiento normativo con el objetivo de identificar las normas vigentes, y proponer la derogación de aquellas que resulten obsoletas o innecesarias.

Que, mediante Acta Sesión Especial Nº 5 del 11 de marzo de 2025 del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad la declaración de necesidad e importancia de crear un digesto normativo de las normas nacionales de valuación y sus procedimientos (punto Nº 2).

Que, en virtud del reordenamiento normativo propuesto, deviene necesario dejar sin efecto los Procedimientos Internos TTN Nº 10.0 “Procedimiento de excepción para la determinación de valores de bienes afectados a contratos locativos”, del 13 de abril de 2020, 12.0 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor de bienes afectados a planes o programas implementados por organismos del Estado Nacional”, del 31 de julio de 2020, 13.0 “Procedimiento de excepción para la actualización del valor razonable de bienes afectados a registro contable”, del 31 de julio de 2020, 11.1 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor de bienes muebles por aplicación de la Norma TTN 11.x”, del 30 de diciembre de 2020, y 14.1 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor venal de bienes inmuebles por inspección a distancia en aplicación de la Norma TTN 3.x”, del 30 de diciembre de 2020, que fueron aprobados por el Cuerpo Colegiado del Organismo, por unanimidad en todos los casos, mediante Acta Sesión Especial Nº del 17 del 13 de abril de 2020 (punto 3º), 25 del 4 de agosto de 2020 (punto 2º) y 1 del 5 de enero de 2021 (punto 2º), respectivamente.

Que el Cuerpo Colegiado del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN aprobó, por unanimidad, las medidas propuestas, tal como surge del Acta Sesión Especial N° 20 del 23 de octubre de 2025 (puntos N° 12 y 13), registrada bajo el Acta firma conjunta Nº IF-2025-118419332-APN-TTN#MEC.

Que por la Resolución N° 64 del 11 de mayo del 2023 del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN se aprobó la constitución de la COMISIÓN REVISORA DE LAS NORMAS NACIONALES DE VALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS a fin de revisar las Normas Nacionales de Valuación y Procedimientos utilizados por el Organismo.

Que la COMISIÓN REVISORA DE LAS NORMAS NACIONALES DE VALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia.

Que ha tomado intervención la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN.

Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 3, inciso b) y 4, inciso c), ambos de la Ley Orgánica del Tribunal de Tasaciones de la Nación N° 21.626 (t.o. 2001), y por los artículos 3 y 4 del Anexo al Decreto Nº 536/22.

Por ello,

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Digesto de Normas Nacionales de Valuación del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, consolidado al 23 de octubre de 2025, registrado bajo el número IF-2025-118150386-APN-TTN#MEC, que forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 2º.- Déjense sin efecto los Procedimientos Internos TTN Nº 10.0 “Procedimiento de excepción para la determinación de valores de bienes afectados a contratos locativos”, del 13 de abril de 2020, 11.1 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor de bienes muebles por aplicación de la Norma TTN 11.x”, del 30 de diciembre de 2020, 12.0 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor de bienes afectados a planes o programas implementados por organismos del Estado Nacional”, del 31 de julio de 2020, 13.0 “Procedimiento de excepción para la actualización del valor razonable de bienes afectados a registro contable”, del 31 de julio de 2020, y 14.1 “Procedimiento de excepción para la determinación del valor venal de bienes inmuebles por inspección a distancia en aplicación de la Norma TTN 3.x”, del 30 de diciembre de 2020.

ARTÍCULO 3º.- La edición electrónica del Digesto de Normas Nacionales de Valuación del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN estará disponible a través del sitio web del Organismo, habilitando a los usuarios parámetros que faciliten la búsqueda de normas y permitiendo la descarga del Digesto en forma parcial o completa. A tal fin, instrúyase a la DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN a realizar las adecuaciones digitales necesarias en el sitio web del Organismo.

ARTÍCULO 4º.- La presente medida entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Julio Roberto Villamonte

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 27/10/2025 N° 80543/25 v. 27/10/2025

(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial)





ÍNDICE GENERAL




AUTORIDADES

Cuerpo Colegiado

Presidente: Arq. Julio Roberto VILLAMONTE

Vicepresidente: Ing. Darío Ezequiel GUITELMAN

Miembro: Arq. María Alejandra ALONSO

Miembro: Ing. Daniel Eduardo MARTÍN

Miembro: Ing. Viviana Elizabet VELLA

Consultor normativo

Arq. Eduardo ELGUEZABAL

I. INTRODUCCIÓN

El TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN (en adelante, "TTN" o "Tribunal") es un ente descentralizado creado por la Ley N° 21.626 (t.o. 2001), en jurisdicción de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA de conformidad con lo dispuesto por el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019, sus modificatorios y complementarios, el cual actúa como organismo rector en el ámbito de las tasaciones, estableciendo normas y métodos de alcance nacional.

La citada Ley Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN estipula en su artículo 2 las funciones del Tribunal, dentro de las que se encuentra efectuar la tasación de: a) bienes muebles e inmuebles sujetos a expropiación en los términos de la Ley N° 21.499; b) bienes inmuebles que proyecten adquirir, enajenar o locar la Administración Pública Nacional, entes descentralizados, autárquicos y organizaciones empresariales con participación estatal mayoritaria en el capital o en la formación de decisiones societarias; c) la totalidad de los bienes de dominio público y privado a cargo de las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional para su valuación contable de conformidad con la Ley N° 24.156; d) todo tipo de bienes que le sean requeridos por organismos nacionales, binacionales o multinacionales de las cuales el Estado Nacional sea parte, provinciales o municipales; e) bienes muebles e inmuebles en juicios, cualquiera sea la materia y la jurisdicción, a propuesta de las partes o por designación de oficio; f) bienes que sean requeridos por cualquier persona física o jurídica; y g) constituirse en tribunal arbitral en carácter de mediador o participar como árbitro en el marco de conflictos sobre bienes muebles e inmuebles, a instancia del Poder Judicial o del Secretario del área de la que dependa el TTN. Asimismo, el inciso b) del artículo 3° de la Ley Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, Ley N° 21.626 (t.o. 2001), establece entre las atribuciones del Tribunal en pleno la de actuar como organismo rector en el ámbito de las tasaciones, estableciendo normas y métodos de alcance nacional.

En el marco de dichas funciones se dictaron, a partir del año 2002, distintas normas denominadas "Normas TTN" con el objetivo central de unificar criterios de tasación a nivel nacional, siendo concebidas con la flexibilidad necesaria para permitir su aplicación tanto en la esfera oficial como así también para orientar la unificación de criterios en el ámbito privado.

Para su dictado el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN se ha basado fundamentalmente en la propia experiencia, incorporando, según demanda específica y de manera gradual nuevos alcances o temas de tasación.

En tal sentido, las Normas TTN no constituyen un cuerpo técnico preexistente, sino que fueron desarrolladas y adaptadas a lo largo de más de 75 años de actividad institucional.

En virtud de lo expuesto en el párrafo precedente es que este Digesto Normativo constituye una recopilación sistemática de las normas y procedimientos dictados por el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, realizado con la finalidad de que los usuarios accedan a ellos de manera clara y ordenada.

II. CONTEXTO LEGAL

Se detallan a continuación, clasificadas por jerarquía normativa y ordenadas cronológicamente dentro de cada categoría, las leyes, decretos, resoluciones y disposiciones que resultan aplicables al presente Digesto Normativo y que sustentan su aplicación:

- Ley N° 19.552: aprueba el régimen aplicable a la servidumbre administrativa de electroducto. En particular, el artículo 9 que establece la forma de determinación de la indemnización a la que tiene derecho el titular del predio afectado.

- Ley N° 21.499: aprueba el régimen aplicable a las expropiaciones. En particular, el Título IV determina las pautas aplicables a la indemnización, estableciendo en los artículos 13 y 15 -ya sea en el ámbito administrativo o judicial, respectivamente- que será valuada por el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN.

- Ley N° 21.626 (t.o. 2001): crea el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION, determina sus funciones, conformación, y financiamiento. En particular, dentro de las atribuciones del Tribunal en pleno, se determina la de establecer normas y métodos en materia de tasaciones, de alcance nacional.

- Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, declara el estado de Emergencia Administrativa, Privatizaciones y Participación del Capital Privado, Programa de Propiedad Participada.

- Ley N° 24.283 de Actualización del Valor de Bienes o Prestaciones en General.

- Ley N° 27.453 que aprueba el Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana.

- Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

-Decreto N° 1382 del 9 de agosto de 2012 y sus modificatorios: crea la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO como órgano rector centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del Estado Nacional.

- Decreto N° 2670 del 1° de diciembre de 2015 y sus modificatorios: aprueba la reglamentación del Decreto N° 1382/2012 y sus modificatorios, por medio del cual se creó la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. En particular, establece en qué supuestos dicho Organismo requerirá al TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, o a entidades bancarias públicas o entidades que actúen como agentes financieros del Estado, nacionales, provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, municipales o internacionales, la valuación correspondiente.

- Decreto N° 1023 del 15 de septiembre de 2016 y sus modificatorios: establece el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.

- Decreto N° 1030 del 15 de septiembre de 2016 y sus modificatorios: aprueba la reglamentación del Decreto N° 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificatorios y complementarios, que constituye el "Reglamento del Régimen del Contrataciones de la Administración Nacional".

- Decreto N° 891 del 1° de noviembre de 2017 y sus modificatorios: aprueba las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación aplicables para el funcionamiento del Sector Público Nacional, el dictado de la normativa y sus regulaciones.

- Decreto N° 536 del 25 de agosto de 2022 y sus modificatorios: aprueba la reglamentación de la Ley Orgánica del Tribunal de Tasaciones de la Nación N° 21.626 (t.o. 2001).

- Decreto N° 90 del 13 de febrero de 2025 y sus modificatorios: ordena a las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8° inciso a) de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias deberán realizar un relevamiento normativo con el objetivo de identificar las normas vigentes, y proponer la derogación de aquellas que resulten obsoletas, innecesarias o que encuadren dentro de los criterios establecidos en el artículo 3° de dicho decreto.

- Decreto N° 176 del 7 de marzo de 2025: modifica ciertos artículos del Decreto N° 2670/2015 y establece que los avalúos realizados por las entidades bancarias públicas o entidades que actúen como agentes financieros del Estado, nacionales, provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, municipales o internacionales, en el marco de lo dispuesto en el Decreto N° 2670/15 y sus modificatorios, deberán encuadrarse en las normas nacionales de valuación establecidas por el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN (art. 8).

- Decisión Administrativa N° 56 del 16 de marzo de 1999: dispone que el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN practicará la valuación contable de los Bienes Inmuebles de Dominio Privado a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL.

- Resolución N° 3562 del 25 de noviembre de 2015 del Ente Nacional Regulador del Gas por medio del cual se aprueba la Reglamentación Integral de Afectaciones al Domino derivadas de Instalaciones Gasíferas.

- Resolución Conjunta ENRE N° 589 del 3 de diciembre de 2015 y TTN N° 56/2015: aprueba los criterios para la definición de los valores que requiere la aplicación de la Ley N° 19.552 por la constitución de Servidumbre Administrativa de Electroducto.

- Resolución N° 177 del 16 de julio de 2022 de la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO y sus modificatorias: aprueba el texto ordenado del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional.

- Resolución N° 72 del 6 de junio de 2023 del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN: aprueba el Reglamento Interno del TTN.

- Resolución N° 3 del 6 de marzo de 2024 de la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO y sus modificatorias: aprueba el texto ordenado del Reglamento de Bienes Muebles y Semovientes del Estado.

- Resolución Sintetizada N° 181 del 11 de abril de 2024 de la Superintendencia de Seguros de la Nación que modifica el Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014, y sus modificatorias y complementarias).

III. OBJETIVO

El presente Digesto Normativo tiene por objeto la estructuración, organización y sistematización de las normas dictadas por el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN (Normas TTN), incluidas sus notas aclaratorias y los procedimientos internos vigentes, a efectos de facilitar a toda persona, pública o privada, un acceso ágil y ordenado al cuerpo normativo. Asimismo, procura favorecer su aplicación por parte de otras entidades y profesionales tasadores, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio profesional y la generación de confianza y credibilidad pública en la práctica de la tasación.

Así, las Normas Nacionales de Valuación buscan configurarse como pautas técnicas nacionales basadas en criterios generales recomendados a nivel nacional y que podrán ser utilizados de manera complementaria junto con otras pautas específicas establecidas por regulación provincial o municipal.

IV. ALCANCE NORMATIVO

La utilización de las Normas Nacionales de Valuación (en adelante, 'NNV') podrá tener carácter regulado o voluntario, según corresponda:

• Regulado, cuando así lo disponga una norma dictada por autoridad competente (ley, decreto, decisión administrativa, resolución, disposición u otra de similar naturaleza) que regule la actividad que motive el requerimiento de tasación, o

•  Voluntaria cuando su aplicación sea acordada entre el solicitante de la valuación y el tasador.

Cabe señalar que el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN no posee facultades de fiscalización, auditoría, supervisión, ni control sobre la aplicación de las Normas Nacionales de Valuación (NNV) por parte de terceros. En tal sentido, no le corresponde verificar su adopción ni garantizar su cumplimiento por entidades u organismos ajenos a su estructura.

En virtud de lo expuesto, la utilización de las NNV o de cualquier otro estándar técnico recomendado por el TTN por parte de personas humanas o jurídicas externas se realiza de forma voluntaria y bajo exclusiva responsabilidad del usuario, sin que ello implique obligación alguna para el Tribunal ni genere responsabilidad institucional derivada de su aplicación.

El presente Digesto Normativo entrará en vigencia a partir de la fecha del dictado de la resolución del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN que lo apruebe, sin perjuicio de que las Normas TTN, las Notas a las Normas TTN y los Procedimientos Internos TTN conservan su vigencia desde el dictado de cada una de ellas.

V. PROCESO DE REVISIÓN Y CONFORMIDAD

Este digesto es producto del análisis y revisión técnica de un total de veintiocho (28) Normas TTN, nueve (9) Notas a las Normas TTN, veinte (20) Procedimientos Internos TTN y una (1) Nota a un Procedimiento Interno TTN.

Como resultado de dicho proceso:

• se reconocen como Normas Nacionales de Valuación (NNV) catorce (14) Normas TTN;

• se clasifican como Planillas TTN y Normas Operativas otras catorce (14) Normas TTN, con carácter de documentos modelo; y

• se ratifica la vigencia de once (11) Procedimientos Internos, otorgándoles carácter público.

En virtud de ello, este cuerpo normativo se encuentra organizado conforme a la siguiente estructura:

NORMAS NACIONALES DE VALUACIÓN,

PLANILLAS TTN Y NORMAS OPERATIVAS y

PROCEDIMIENTOS INTERNOS.

Las Normas Nacionales de Valuación (NNV) contienen lineamientos conceptuales generales y recomendaciones sobre enfoques y métodos valuatorios. Las Planillas TTN y Normas Operativas son documentos modelo adoptados para procurar la uniformidad y coherencia en la realización de las tareas operativas conforme a estándares de calidad.

A efectos de verificar la conformidad respecto de la aplicación de las Normas Nacionales de Valuación (NNV) resulta suficiente constatar la adopción de las normas generales y de la específica correspondiente a cada tipo de activo a tasar.

Las Planillas TTN, Normas Operativas y Procedimientos Internos serán de aplicación obligatoria solo para las tasaciones realizadas por las Salas que integran el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN.

VI. ORDEN DE PRELACIÓN NORMATIVA

Las Normas Nacionales de Valuación (NNV) están conformadas por normas generales de aplicación a todas las valuaciones y por normas particulares referidas a cada tipo de bien en función de las características propias del activo o derecho cuya tasación se requiera.

A partir de su aprobación, se utilizará la denominación asignada a cada norma conforme a lo establecido en el presente Digesto Normativo.

I. NORMAS GENERALES

Las normas generales son de aplicación a todo tipo de bienes, activos y pasivos, y constituyen el punto de partida de cualquier tasación.

I. a. CONCEPTOS DE VALOR

Norma TTN 1.6 Principios y Conceptos de Valor. Valor de Tasación - 17 de noviembre de 2014

Nota a la Norma TTN 1.x - 11 de marzo de 2019

Norma TTN 7.1 Tasaciones de Expropiación Nacional- 3 de mayo de 2005

Norma TTN 8.2 Determinación de Valores técnicos de bienes inmuebles con fines contables - 29 de mayo de 2006

PI TTN N° 5.2 PARA LA VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN DE BIENES INMUEBLES EN EL MARCO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA - 27 de mayo de 2024

I. b. MARCO LEGAL

Norma TTN 2.4 Definiciones Técnicas y Legales - 10 de noviembre de 2022

Norma TTN 10.5 Requisitos de un Informe de Tasación - 10 de noviembre de 2022

PI TTN N° 7.0 DE DETERMINACIÓN DE VALORES DE BIENES EN EL MARCO DE ALLANAMIENTOS O ACTUACIONES SIMILARES DISPUESTOS POR LA JUSTICIA -2 de mayo de 2016

PI TTN N° 16.0 DE EXCEPCIÓN PARA INSPECCIONES REALIZADAS POR AGENTES PROFESIONALES AJENOS AL TTN - 2 de agosto de 2023

PI TTN N° 17.1 PARA LA REALIZACION DE INSPECCIONES REMOTAS - 24 de septiembre de 2025

II. NORMAS PARTICULARES DE BIENES O ACTIVOS

Las normas particulares proporcionan requerimientos específicos, resultan de cumplimiento necesario, además de las generales para cada tipo de bien, activo o pasivo a tasar.

II. a. INMUEBLES

Comprende tanto inmuebles en entorno rural como urbano.

Norma TTN 3.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método de Comparación- 3 de mayo de 2005

PI TTN N° 15.0 PESIFICACIÓN DE ANTECEDENTES - 2 de agosto de 2023

PI TTN N° 19.1 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR BASE DE VENTA EN BIENES INMUEBLES DEL ESTADO NACIONAL MEDIANTE REMATE O LICITACIÓN PÚBLICA - 26 de agosto de 2025

Norma TTN 5.2 Planillas de comparación de valores de Tierra - 19 de noviembre de 2007

Nota a la Norma TTN 5.x - 14 de octubre de 2014

PI TTN N° 6.0 DE DETERMINACIÓN DEL VALOR DE TERRENOS URBANOS CON SUBAPROVECHAMIENTO -21 de diciembre de 2015

Norma TTN 6.3 Planillas de comparación de Valores Venales - 19 de noviembre de 2007

Norma TTN 9.2 Planilla de Valores Zonales - 19 de noviembre de 2007

Norma TTN 18.3 Valuaciones Rurales - 7 de agosto de 2014

Norma TTN 21.0 Tasación de Yacimientos y/o Canteras - 6 de diciembre de 2007

Norma TTN 4.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método del Costo - 3 de mayo de 2005

Norma TTN 14.2 Planilla del Costo de Reposición Depreciado (CRD) - 19 de noviembre de 2007

PI TTN N° 9.2 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE REPOSICIÓN A NUEVO EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES - 10 de junio de 2025

PI TTN N° 20.0 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LOS INMUEBLES A TRANSFERIR SEGÚN LO DISPUESTO EN EL DECRETO N° 1018/2024 - 19 de agosto de 2025

PI TTN N° 18.0 PARA LA VALUACIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS POR LAS CRECIENTES DE LA REPRESA SALTO GRANDE - 29 de septiembre de 2023

Norma TTN 19.1 Valuación de Instalaciones - 7 de agosto de 2014

Norma TTN 22.1 Planilla de Valuación de Instalaciones - 7 de agosto de 2014

II. b. DERECHOS SOBRE INMUEBLES

Comprende los derechos sobre inmuebles reconocidos por legislación nacional.

Norma TTN 13.2 Valuación de Servidumbre de Electroducto de Líneas - 22 de diciembre de 2015

Nota a la Norma TTN 13.x - RESOLUCION CONJUNTA ENRE N° 589 y TTN N° 56 -30 de junio de 2023

Norma TTN 27.0 Servidumbre de Gasoductos - 27 de octubre de 2015

Nota a la Norma TTN 27.x - 14 de enero de 2016

Norma TTN 15.2 Tasación de Servidumbre de Cámaras de Electricidad - RESOLUCION CONJUNTA ENRE N° 589 y TTN N° 56 - 22 de diciembre de 2015

Nota a la Norma TTN 15.x - 11 de marzo de 2019

Norma TTN 23.1 Alquileres y Otorgamiento de Uso Oneroso de Inmuebles - 3 de diciembre de 2024

Norma TTN 28.0 Determinación de Valores Locativos para Soportes de Antenas de Radiofrecuencia - 12 de julio de 2016

Nota a la Norma TTN 28.x - 30 de enero de 2017

PI TTN N° 8.1 LOCACION DE ESPACIOS PARA CARTELES PUBLICITARIOS - 13 de noviembre de 2020

NOTA AL PROCEDIMIENTO INTERNO TTN 8.1 - 13 de noviembre de 2020

II. c. DESARROLLO DE INMUEBLES

Alcanza a inmuebles factibles de ser transformados en otros inmuebles a partir de la actividad de subdivisión.

Norma TTN 12.3 Pasaje de Lote Block Tasación de Fracciones (Blocks) Subdivisibles a partir de Antecedentes de Lotes - 22 de junio de 2009

Norma TTN 16.3 Método Residual para la valoración de Terrenos - 11 de agosto de 2023

II. d. MUEBLES

Abarca todo tipo de bienes muebles o activos tangibles.

Norma TTN 11.5 Valuación de Bienes Muebles - 9 de diciembre de 2020

Nota a la Norma TTN 11.x - 7 de octubre de 2013

Norma TTN 17.4 Planilla de Valuación de Bienes Muebles - 9 de diciembre de 2020

Norma TTN 25.0 Tasación de Aeronaves, Repuestos y Equipamiento Aeronáutico - 23 de febrero de 2009

Norma TTN 26.0 Tasación de Embarcaciones - 25 de septiembre de 2012

II. e. INTANGIBLES

Considera activos que carecen de substancia física, pero otorgan derechos y/o beneficios económicos a sus propietarios.

Norma TTN 24.0 Tasación de Software - 6 de diciembre de 2007

II. f. EMPRESAS

Involucra una organización integrada de activos y/o pasivos dedicados a una actividad comercial, industrial, de servicio o de inversión.

Norma TTN 20.1 Valuación de Empresas a partir de la Valuación de sus activos físicos- 7 de agosto de 2014

Nota a la Norma TTN 20.x - 27 de octubre de 2014

VII. NORMAS NACIONALES DE VALUACIÓN

Se incorporan al presente Digesto conforme el siguiente orden:

Norma TTN 1.6 Principios y Conceptos de Valor. Valor de Tasación - 17 de noviembre de 2014 (IF-2025-17578081-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 1.x - 11 de marzo de 2019 (IF-2025-19887085-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 2.4 Definiciones Técnicas y Legales - 10 de noviembre de 2022 (IF-2025-17581521-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 3.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método de Comparación - 3 de mayo de 2005 (IF-2025-17582169-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 18.3 Valuaciones Rurales - 7 de agosto de 2014 (IF-2025-17680350-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 4.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método del Costo - 3 de mayo de 2005 (IF-2025-17582644-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 19.1 Valuación de Instalaciones - 7 de agosto de 2014 (IF-2025-17680958-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 13.2 Valuación de Servidumbre de Electroducto de Líneas - 22 de diciembre de 2015 (IF-2025-17677909-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 13.x - 30 de junio de 2023 (IF-2025-51081387-APN-TTN#MEC).

Norma TTN 27.0 Servidumbre de Gasoductos - 27 de octubre de 2015 (IF-2025-17686138-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 27.x - 14 de enero de 2016 (IF-2025-19895588-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 15.2 Tasación de Servidumbre de Cámaras de Electricidad - 22 de diciembre de 2015 (IF-2025-17678728-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 15.x - 11 de marzo de 2019 (IF-2025-19893031-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 23.1 Alquileres y Otorgamiento de Uso Oneroso de Inmuebles - 3 de diciembre de 2024 (IF-2024-132523082-APN-TTN#MEC).

Norma TTN 11.5 Valuación de Bienes Muebles - 9 de diciembre de 2020 (IF-2025-17677038-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 11.x - 7 de octubre de 2013 (IF-2025-19891098-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 25.0 Tasación de Aeronaves, Repuestos y Equipamiento Aeronáutico - 23 de febrero de 2009 (IF-2025-17685472-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 26.0 Tasación de Embarcaciones - 25 de septiembre de 2012 (IF-2025-17685797-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 20.1 Valuación de Empresas a partir de la Valuación de sus activos físicos - 7 de agosto de 2014 (IF-2025-17681345-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 20.x - 27 de octubre de 2014 (IF-2025-19893690-APN-DAJ#TTN).

VIII. PLANILLAS TTN Y NORMAS OPERATIVAS

Se incorporan al presente Digesto conforme el siguiente orden:

Norma TTN 7.1 Tasaciones de Expropiación Nacional - 3 de mayo de 2005 (IF-2025-17584656-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 8.2 Determinación de Valores técnicos de bienes inmuebles con fines contables - 29 de mayo de 2006 (IF-2025-17585186-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 10.5 Requisitos de un Informe de Tasación - 10 de noviembre de 2022 (IF-2025-17676088-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 5.2 Planillas de comparación de valores de Tierra - 19 de noviembre de 2007 (IF-2025-17583471-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 5.x - 14 de octubre de 2014 (IF-2025-19890389-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 6.3 Planillas de comparación de Valores Venales - 19 de noviembre de 2007 (IF-2025-17584131-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 9.2 Planilla de Valores Zonales - 19 de noviembre de 2007 (IF-2025-17585708-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 21.0 Tasación de Yacimiento y/o Canteras - 6 de diciembre de 2007 (IF-2025-17681700-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 14.2 Planilla del Costo de Reposición Depreciado CRD - 19 de noviembre de 2007 (IF-2025-17678378-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 22.1 Planilla de Valuación de Instalaciones - 7 de agosto de 2014 (IF-2025-17682262-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 28.0 Determinación de Valores Locativos para Soportes de Antenas de Radiofrecuencia - 12 de julio de 2016 (IF-2025-17686616-APN-DAJ#TTN). Nota a la Norma TTN 28.x - 30 de enero de 2017 (IF-2025-19896395-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 12.3 Tasación de Fracciones (Blocks) Subdivisibles a partir de Antecedentes de Lotes -22 de junio de 2009 (IF-2025-17677582-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 16.3 Método Residual para la valoración de Terrenos - 11 de agosto de 2023 (IF-2023-95660525-APN-TTN#MOP).

Norma TTN 17.4 Planilla de Bienes Muebles - 9 de diciembre de 2020 (IF-2025-17679894-APN-DAJ#TTN).

Norma TTN 24.0 Tasación de Software - 6 de diciembre de 2007 (IF-2025-17685124-APN-DAJ#TTN).

IX. PROCEDIMIENTOS INTERNOS

Se incorporan al presente Digesto conforme el siguiente orden:

PI TTN N° 5.2 PARA LA VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN DE BIENES INMUEBLES EN EL MARCO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA - 27 de mayo de 2024 (IF-2024-55059950-APN-TTN#MEC). Vinculado a Norma TTN 8.2 Determinación de Valores técnicos de bienes inmuebles con fines contables - 29 de mayo de 2006.

PI TTN N° 7.0 DE DETERMINACIÓN DE VALORES DE BIENES EN EL MARCO DE ALLANAMIENTOS O ACTUACIONES SIMILARES DISPUESTOS POR LA JUSTICIA -2 de mayo de 2016 (IF-2025-19861210-APN-DAJ#TTN). Vinculado a Norma TTN 10.5 Requisitos de un Informe de Tasación - 10 de noviembre de 2022.

PI TTN N° 16.0 DE EXCEPCIÓN PARA INSPECCIONES REALIZADAS POR AGENTES PROFESIONALES AJENOS AL TTN - 2 de agosto de 2023 (IF-2025-19867124-APN-DAJ#TTN). Vinculado a Norma TTN 10.5 Requisitos de un Informe de Tasación - 10 de noviembre de 2022.

PI TTN N° 17.1 PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES REMOTAS - 24 de septiembre de 2025 (IF-2025-106293842-APN-TTN#MEC). Vinculado a Norma TTN 10.5 Requisitos de un Informe de Tasación - 10 de noviembre de 2022.

PI TTN N° 15.0 PESIFICACIÓN DE ANTECEDENTES - 2 de agosto de 2023 (IF-2025-19866636-APN-DAJ#TTN). Vinculado a Norma TTN 3.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método de Comparación - 3 de mayo de 2005.

PI TTN N° 19.1 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR BASE DE VENTA DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO NACIONAL MEDIANTE REMATE O LICITACIÓN PÚBLICA - 26 de agosto de 2025 (IF-2025-94327557-APN-TTN#MEC). Vinculado a Norma TTN 3.1 Métodos de Valoración de Inmuebles. Método de Comparación - 3 de mayo de 2005.

PI TTN N° 6.0 DE DETERMINACIÓN DEL VALOR DE TERRENOS URBANOS CON SUBAPROVECHAMIENTO - 21 de diciembre de 2015 (IF-2025-19860694-APN-DAJ#TTN). Vinculado a Norma TTN 5.2 Planillas de comparación de valores de Tierra - 19 de noviembre de 2007.

PI TTN N° 9.2 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE REPOSICION A NUEVO EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES - 10 de junio de 2025 (IF-2025-67970608-APN-TTN#MEC). Vinculado a Norma TTN 14.2 Planilla del Costo de Reposición Depreciado (CRD) - 19 de noviembre de 2007.

PI TTN N° 20.0 PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LOS INMUEBLES A TRANSFERIR SEGÚN LO DISPUESTO EN EL DECRETO N° 1018/2024 - 19 de agosto de 2025 (IF-2025-91224581-APN-TTN#MEC). Vinculado a Norma TTN 14.2 Planilla del Costo de Reposición Depreciado (CRD) - 19 de noviembre de 2007.

PI TTN N° 18.0 PARA LA VALUACIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS POR LAS CRECIENTES DE LA REPRESA SALTO GRANDE - 29 de septiembre de 2023 (IF-2025-19869210-APN-DAJ#TTN). Vinculado a Norma TTN 14.2 Planilla del Costo de Reposición Depreciado (CRD) - 19 de noviembre de 2007 y Norma TTN 18.3 Valuaciones Rurales - 7 de agosto de 2014.

PI TTN N° 8.1 LOCACIÓN DE ESPACIOS PARA CARTELES PUBLICITARIOS - 13 de noviembre de 2020 (IF-2025-19861974-APN-DAJ#TTN). NOTA AL PI TTN 8.1 Locación Carteles Publicitarios - 13 de noviembre de 2020 (IF-2025-45457143-APN-DAJ#TTN). Vinculados a la Norma TTN 28.0 Determinación de Valores Locativos para Soportes de Antenas de Radiofrecuencia - 12 de julio de 2016.

X. GLOSARIO

Activo: Derecho a un beneficio económico.

Activo intangible: Activo no monetario identificable sin sustancia física.

Activo tangible: Activo físico y mensurable.

Antecedente de mercado: Valor de oferta o venta relevado en el mercado de referencia, representativo del comportamiento observable de operaciones sobre bienes comparables.

Bien: Elemento material o inmaterial que brinda valor o utilidad a su titular o poseedor legítimo.

Coeficiente ponderador: Factor numérico utilizado para ajustar el peso o importancia de un valor o variable dentro de un cálculo, otorgándole mayor o menor peso según su relevancia.

Consecuente: Bien cuyo valor se estima a partir de referencias de mercado obtenidas sobre bienes comparables.

Costo: Contraprestación o desembolso necesario para adquirir o crear un activo o un bien.

Dato: Información cuantitativa o cualitativa, verificada, que sirve de insumo para el análisis del valuador.

Derogación: Acto formal mediante el cual se deja sin efecto una norma o procedimiento anterior.

Dólar oficial: Tasa de conversión o cotización del dólar U.S.A. informada para la venta por el Banco de la Nación Argentina a la fecha de referencia.

Estándar: Documento técnico adoptado para procurar uniformidad, coherencia y calidad en la realización de las tareas o procedimientos.

Factor de Ocupación Total (FOT): Coeficiente de edificabilidad que determina la relación entre la superficie máxima edificable y la superficie total del terreno.

Fecha de informe: Fecha en la que se emite formalmente el informe de valuación.

Fecha de inspección: Momento del tiempo en el que se efectúa constatación del estado del bien.

Fecha de valuación: Fecha a la cual se determina el valor del bien, conforme a los criterios establecidos en la valuación.

Finalidad o uso previsto: Motivo o propósito por el cual se solicita la valuación.

Inspección: Verificación técnica, presencial o remota del bien a tasar, destinada a relevar sus características físicas, funcionales y de entorno para sustentar la valuación.

Norma: Disposición técnica o jurídica que fija criterios o directrices para regular conductas, tareas, o actividades de manera general y sistemática.

Paridad cambiaria: relación de valor equitativa entre dos monedas de diferentes países, basada en la existencia de un mismo poder adquisitivo en referencia al valor de un activo específico.

Pasivo: Obligación presente de transferir un beneficio económico.

Planilla TTN: Documento tipo que estandariza el relevamiento y exposición de los datos utilizados en las valuaciones, garantizando uniformidad técnica.

Prelación normativa: Orden jerárquico aplicable entre distintas normas o documentos técnicos emitidos por el Tribunal.

Procedimiento interno: Conjunto de pautas y pasos operativos definidos por el Tribunal para la ejecución de tareas específicas de valuación o control.

Solicitante: Persona que realiza el encargo de valuación.

Superficie a construir: Área total que resulta necesario materializar para consolidar un conjunto edilicio proyectado, que incluye muros perimetrales y espacios comunes, tanto sobre como bajo rasante.

Superficie deducible: Área que queda exenta de ser computada en el cálculo de la superficie máxima edificable y del factor de ocupación total en razón de la normativa urbanística aplicable.

Superficie máxima edificable: Área máxima que se permite construir en un terreno de acuerdo con la aplicación de las regulaciones establecidas por la normativa urbanística vigente.

Superficie no comercializable: Área destinada a circulaciones, instalaciones, servicios técnicos, mantenimiento, u otros espacios destinados a uso común, que no puede ser individualizada ni transferida como propiedad autónoma.

Superficie sobre rasante: Área construida que se encuentra ubicada por encima del nivel del terreno o rasante y que no esté enterrada bajo nivel de vereda.

Superficie útil: Área aprovechable de una edificación, destinada a su uso principal, en la que se puede albergar la actividad principal; excluye áreas comunes como pasillos, servicios o cuartos de máquinas.

Superficie vendible: Área susceptible de ser comercializada en un edificio bajo régimen de propiedad horizontal. Incluye aquellas afectadas a propiedad privada correspondiente a las unidades funcionales, así como ciertas áreas de propiedad común que puedan ser destinadas a uso exclusivo de determinados propietarios.

Tasa de capitalización: Relación entre el ingreso neto anual generado por una propiedad y su valor de mercado, utilizada para estimar su rentabilidad o para calcular su valor por el enfoque de ingresos.

Tasa de descuento: Tasa de retorno utilizada para actualizar flujos de fondos futuros al valor presente.

Tasa de interés: Porcentaje que se cobra o recibe por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado.

Tasa de interés activa: Tasa de interés que las entidades financieras cobran a los clientes por los préstamos otorgados.

Tasa pasiva: Tasa de interés que las entidades financieras pagan a los depositantes por los fondos recibidos en cuentas de ahorro, plazos fijos u otras formas de captación.

Tasa nominal anual (TNA): Tasa de interés expresada en términos anuales, sin capitalización de intereses. Se utiliza como referencia para el cálculo de intereses en operaciones financieras.

Tasa efectiva anual (TEA): Tasa de interés anual que incluye la capitalización de intereses dentro del año. Refleja el rendimiento real o el costo efectivo de una operación financiera.

Tasa interna de retorno (TIR): Indicador financiero que mide la rentabilidad de una inversión y se calcula como aquella tasa de descuento que iguala a cero el valor actual neto.

Tasación: Determinación técnica y fundada del valor de un bien, derecho o interés económico, según criterios establecidos por las Normas Nacionales de Valuación.

UVA: Unidad de Valor Adquisitivo, es una unidad de medida creada por el Banco Central de la República Argentina, cuyo valor se actualiza diariamente en función de la inflación medida por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

UVI: Unidad de Vivienda, es una unidad de cuenta creada por el Banco Central de la República Argentina, su valor se actualiza diariamente mediante el Índice del Costo de la Construcción (ICC) que publica el INDEC.

Valor Actual Neto (VAN): Herramienta financiera que se utiliza para evaluar la viabilidad de un proyecto de inversión. Un VAN positivo indica que la inversión genera un retorno superior a la rentabilidad mínima requerida.

Vigencia normativa: Período durante el cual una norma, procedimiento o planilla mantiene efectos y aplicación oficial.

Volumen máximo edificable: Volumen máximo que se permite construir en una parcela, determinado conforme la interpretación de los parámetros urbanísticos aplicables.

XI. ACTUALIZACIÓN Y REGISTRACIÓN

En atención a los avances tecnológicos y a la evolución de los criterios profesionales en materia valuatoria, el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN impulsará procesos de actualización continua de conceptos, definiciones, enfoques y procedimientos, promoviendo instancias de consulta y diálogo técnico con los actores del sector, con el fin de favorecer la adopción de criterios comunes en las distintas áreas de aplicación.

A partir de la entrada en vigencia del presente Digesto se iniciará un proceso de revisión normativa continua, orientado a armonizar las NNV con los criterios y lineamientos adoptados a nivel internacional. Toda modificación, sustitución o incorporación de nuevas normas o procedimientos será dispuesta mediante resolución del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, la cual deberá incluir la actualización correspondiente del presente cuerpo normativo y sus anexos.

La versión vigente y consolidada del Digesto Normativo y sus anexos estará disponible para su consulta pública en el sitio web oficial del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN https://www.argentina.gob.ar/tribunal-de-tasaciones-de-la-nacion/normas-nacionales-de-valuacion.

 IF-2025-118150386-APN-TTN#MEC